SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (I+D+i)
PAVIMENTO CONTINUO DE HORMIGÓN - PUERTOS
PRESENTACIÓN
JOSÉ PABLO FERNÁNDEZ VALDIVIESO
INGENIERO CIVIL ESTRUCTURAL P.U.C
2021
ANÁLISIS E INGENIERÍA ESTRUCTURAL
HORMIGÓN CONTINUO
1- Protege la superficie portuaria de los efectos de tsunami y marejadas. Evitaría repetir “Puerto Comercial Talcahuano
suspende operaciones cuatro (4) años por destrozo total el 27F (2010) con olas de 12 m”.
2- Zona de Contenedores con pavimento de 37 cm, resiste la carga de 5 contenedores (32,5 ton/u) en bloque a 0,8*0,8 m,
(97,5 ton). Zona sin Contenedores con pavimento de 16 cm, resiste la carga de Camión y Cargador Frontal de 40 ton, y
la solicitación ambiental con vida útil más de 30 años.
3- Restringe el efecto de retracción y contracción por su continuidad.
4- Tensiones elástica sin deterioro en pavimento-suelo.
5- El control de fisura y el endurecimiento de superficie con aditivo en base a cuarzo asegura su duración.
6- Fisura admisible 0,2 mm, según ACI 224R-01 en Tabla 4.1, pag.19
MODELO DE ANÁLISIS
1- Predictivo por tensión-deformación elástica y control de fisura.
2- Ecuación de Westergaard se ajusta con MEF para contenedores en bloque.
3- Ecuaciones analíticas en pavimento-suelo se resuelven por iteración. El esfuerzo-deformación depende de la fisura del
pavimento.
2
9
 H30, espesor 37 cm, 5 contenedores en bloque, 4 placas de 17,8 * 16,2 cm (845 t/m2)
 Distancia ejes B-C = 2-3 = 4-5 = 6-7 = 8-9 = 11-12 = 0,80 m
 Distancia ejes 3-4 = 5-6 = 7-8 = 9-11 = 2,50 m (ancho contenedor)
MODELO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL MEF
10
 Deformación máxima: 1,3 mm, incluye peso pavimento de 37 cm
 Coeficiente de reacción en subrasante (CBR 6%): 4,3 kg/cm3
 Coeficiente de reacción en emplantillado (9 cm): 8,9 kg/cm3
 Presión de contacto en subrasante: 4,3 kg/cm3 * 0,13 cm = 0,6 kg/cm2
DEFORMACIÓN
11
 Presión de contacto en emplantillado 1,2 kg/cm2 y en subrasante 0,6 kg/cm2
 Presión en placa de apoyo (17,8*16,2 cm) 84,5 kg/cm2, disminuye a 0,6 kg/cm2 (0,7%) en subrasante.
PRESIÓN DE CONTACTO
12
FLEXIÓN TRANSVERSAL
 Flexión Transversal = -4,0 tm/m (-18 kg/cm2), tracción superior es 64% de tracción inferior.
6,5 tm/m (28 kg/cm2)
7
FLEXIÓN LONGITUDINAL
 Flexión Longitudinal = -2,3 tm/m (-10 kg/cm2), tracción superior es 28% de tracción inferior.
8,2 tm/m (36 kg/cm2)
8
9
ZONA CONTENEDORES
RESUMEN DE ESPECIFICACIONES Y RESULTADOS
(Incluye flexo-tracción por retracción y contracción)
1- Carga de diseño: 5 contenedores de 32,5 ton/u en bloque 0,8*0,8 m a eje apoyo, 5 * 32,5 ton * 0,6 = 97,5 ton
2- Carga en placa apoyo (17,8*16,2 cm): 24,4 ton con presión de 84,5 kg/cm2 (8,3 Mpa)
3- Presión de contacto: 1,1 kg/cm2 en emplantillado de 9 cm, y 0,5 kg/cm2 en subrasante saturada 100% a densidad natural
con CBR diseño 6%
4- Deformación vertical: 1,2 mm
5- Ancho fisura: 0,2 mm
6- Espesor de pavimento H30 y emplantillado H5 para carga de diseño, subrasante saturada 100% a densidad natural con
CBR diseño ≥ 2%:
Pavimento (cm) Emplantillado (cm) CBR (%)
37 26 2
37 15 3
37 12 4
37 10 5
37 9 6
37 8 7
37 7 9
37 6 11
37 5 ≥ 13
10
11
7- Acero armaduras: A630-420H, mallas pre-armadas, 74,6 kg/m2, incluye empalme armaduras (0,5/12 m).
8- Armadura, cuantía/dirección:
Malla Superior (mm) Malla Inferior (mm) Cuantía (%)
Ø 16 a 100*100 (31,6 kg/m2) Ø 18 a 100*100 (40,0 kg/m2) 1,23
9- Costo directo de pavimento H30 de 37 cm con emplantillado H5 de 9 cm, subrasante CBR 6%:
Prep. Subras. Emplantillado Pavimento Acero Total
- 2 UF/m3 3 UF/m3 0,03 UF/kg
UF/m2 UF/m2 UF/m2 UF/m2 UF/m2
Materiales 0,02 0,18 1,11 2,24 3,55
Mano de Obra 0,01 0,06 0,37 0,75 1,19
Costo Directo 0,03 0,24 1,48 2,99 4,74
ZONA SIN CONTENEDORES
RESUMEN DE ESPECIFICACIONES Y RESULTADOS
(Incluye flexo-tracción por retracción y contracción)
1- Carga de diseño: - Camión con eje Simple de 11 ton, Tandem de 18 ton y Tridem de 25 ton.
- Cargador frontal de 40 ton, carga rueda delantera (doble) 220 KN (21,7 ton).
2- Área de presión rueda: camión, 20*20 cm y cargador frontal, 42*42 cm.
3- Presión de contacto: camión 0,1 kg/cm2 y cargador frontal 0,6 kg/cm2 en subrasante saturada 100% a densidad natural
con CBR diseño 6%
4- Deformación vertical: camión 0,3 mm y cargador frontal 1,4 mm.
5- Ancho fisura: 0,2 mm
6- Espesor de pavimento H30 y emplantillado H5 para carga de diseño, subrasante saturada 100% a densidad natural con
CBR diseño ≥ 2%:
Pavimento (cm) Emplantillado (cm) CBR (%)
16 26 2
16 15 3
16 12 4
16 10 5
16 9 6
16 8 7
16 7 9
16 6 11
16 5 ≥ 13
12
13
7- Acero armaduras: A630-420H, mallas pre-armadas, 34,5 kg/m2, incluye empalme armaduras (0,4/6 m).
8- Armadura, cuantía/dirección:
Malla Central (mm) Cuantía (%)
Ø 16 a 100*100 1,26
9- Costo directo de pavimento H30 de 16 cm con emplantillado H5 de 9 cm, subrasante CBR 6%:
Prep. Subras. Emplantillado Pavimento Acero Total
- 2 UF/m3 3 UF/m3 0,03 UF/kg
UF/m2 UF/m2 UF/m2 UF/m2 UF/m2
Materiales 0,02 0,18 0,48 1,04 1,72
Mano de Obra 0,01 0,06 0,16 0,35 0,58
Costo Directo 0,03 0,24 0,64 1,39 2,30
BASES DE DISEÑO
PAVIMENTO CONTINUO RESTRINGIDO A RETRACCIÓN Y CONTRACCIÓN
1- Esfuerzo axial, según ACI Estructural Journal, by R. Ian Gilbert, Title n° 89-S15 "Shrinkage Cracking in Fully Restrained Concr
Concrete Members". Se agrega por autor, variación de temperatura-humedad+fraguado.
2- Solicitación axial y flexión por retracción-fluencia, según ACI 209R-08 "Prediction of Creep, Shrinkage and Temperature
Effect in Concrete Structures”:
2.1- Humedad ambiental (w): Invierno (w) 80%; Verano (w) 60%; Media (w) 70%.
3- Solicitación por variación de temperatura-humedad:
3.1- Axial estacional (Parte 2, p.196: 50 °F) y axial diaria (Parte 4, p.187: verano 13,3 °F; invierno 5 °F) in "The
Estructural Design of Concrete Pavements by the Division of Tests, Bureau of Public Roads" reported by L. W. Teller and
Earl C. Sutherland, 1935.
3.2- Flexión diaria por temperatura, según ACI 360 R-09 "Design of Slab on Ground" p.55: verano +3 ºF/i y -1 °F/i; invierno
(indicado por autor)+1,5 ºF/i y -1 °F/i.
3.3- Flexión diaria por humedad, según Enviromental Influences on Warping and Curling of PCC Pavement by Yingwu Fang,
Ph.D., P.E, 2001: verano -1,5 ºF/i y +1 °F/i; invierno (indicado por autor) -1,5 ºF/i y +1 °F/i.
4- Solicitación por variación de temperatura de fraguado:
4.1- Flexión, según "Temperature and Curling Measurements on Concrete Pavements" by Z. Siddique, M. Hossain, D. Meggers,
2005, p.3: verano -1 °F/i , invierno -0,5 °F/i. Axial, verano -0,5 °F/i, invierno -0,25 °F/i.
5- Diseño estructural, según ACI 318-14 "Building Code Requirements for Structural Concrete“
14
6- Control de fisura, según ACI 224R-08 "Control of Cracking in Concrete Structures” Tabla 4.1: 0,2 mm.
7- El esfuerzo-deformación por carga y efecto ambiental, dependen de la fisura del pavimento, la solución es iterativa.
8- Se verifica la tensión-deformación elástica en suelo, hormigón y acero para los estados de carga que controlan el diseño.
La tracción axial es máxima al construirse en verano y verificarse en invierno (descenso estacional de temperatura-humedad).
9- Estados de Carga:
9.1- Normal: Retracción + Contracción.
9.2- Normal: Retracción + Contracción + Sobrecarga.
9.3- Eventual: Retracción + Contracción + Sismo.
10- Materiales:
10.1- Pavimento de hormigón H30(90)10-9 + 0,5% plastificante
10.2- Emplantillado de hormigón H5(90)10-9 + 0,5% plastificante
10.3- Acero armaduras A630-420H
11- Recubrimiento de mallas: Zona Contenedores 4 cm, Zona sin Contenedores 6,4 cm
12- Deformación admisible en subrasante saturada: 1,3 mm (0,05”)
13- Carga de Diseño:
13.1- Pavimento 37 cm: Cinco (5) contenedores de 32,5 ton/u en bloque 0,8*0,8 m a eje de apoyo, 5*32,5 ton*0,6= 97,5
ton. Placa de apoyo (17,8*16,2 cm) con 24,4 ton con presión de 84,5 kg/cm2 (8,3 Mpa).
13.2- Pavimento 16 cm: Camión de eje Simple 11 ton, Tandem 18 ton y Tridem 25 ton.
Cargador Frontal para carga de 40 ton, eje delantero 440 KN, 43,14 ton, presión rueda doble 6,1 kg/cm2 (0,6 Mpa).
15

Más contenido relacionado

Similar a Patente de Innovación Tecnológica Pavimento para Puertos

Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
gobierno regional
 
Cantera isla
Cantera islaCantera isla
Cantera isla
vialsur
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Rmdsds
 
Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5
juancho2294
 
Memoria de calculo estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...
Memoria de calculo   estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...Memoria de calculo   estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...
Memoria de calculo estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...
Victor Eduardo Gonzales Alvitez
 
Cálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdf
Cálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdfCálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdf
Cálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdf
Jose532828
 
MEMORIA DE CALCULO.docx
MEMORIA DE CALCULO.docxMEMORIA DE CALCULO.docx
MEMORIA DE CALCULO.docx
QuispeCcasaFredylin
 
03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural
ana beatriz chavez rojas
 
3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)
JMiguelMendoza
 
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRIDISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Analisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervadaAnalisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervada
Maria Bethania Perozo Garcia
 
Analisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervadaAnalisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervada
Maria Bethania Perozo Garcia
 
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdfTRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
Jesusdavid Ricardo Alva Carbajal
 
Proyecto ejemplo 1
Proyecto  ejemplo 1 Proyecto  ejemplo 1
Proyecto ejemplo 1
Ismael RM
 
Memoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevadoMemoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevado
ANDRES YURI FUENTES DAVILA VASQUEZ
 
Asentamientos
AsentamientosAsentamientos
Asentamientos
ANDREAALEJANDRASM
 
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concretoActividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
camipa2001
 
Pavimento Continuo de Hormigón
Pavimento Continuo de HormigónPavimento Continuo de Hormigón
Pavimento Continuo de Hormigón
JosPabloFernndezVald
 
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - TalaganteCalculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.
Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.
Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.
Pavel Perez
 

Similar a Patente de Innovación Tecnológica Pavimento para Puertos (20)

Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
 
Cantera isla
Cantera islaCantera isla
Cantera isla
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
 
Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5
 
Memoria de calculo estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...
Memoria de calculo   estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...Memoria de calculo   estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...
Memoria de calculo estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...
 
Cálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdf
Cálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdfCálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdf
Cálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdf
 
MEMORIA DE CALCULO.docx
MEMORIA DE CALCULO.docxMEMORIA DE CALCULO.docx
MEMORIA DE CALCULO.docx
 
03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural
 
3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)
 
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRIDISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
 
Analisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervadaAnalisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervada
 
Analisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervadaAnalisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervada
 
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdfTRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
 
Proyecto ejemplo 1
Proyecto  ejemplo 1 Proyecto  ejemplo 1
Proyecto ejemplo 1
 
Memoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevadoMemoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevado
 
Asentamientos
AsentamientosAsentamientos
Asentamientos
 
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concretoActividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
 
Pavimento Continuo de Hormigón
Pavimento Continuo de HormigónPavimento Continuo de Hormigón
Pavimento Continuo de Hormigón
 
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - TalaganteCalculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
 
Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.
Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.
Nton 12 009 10 nomra tecnica adoquines de concreto. requisitos.
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 

Patente de Innovación Tecnológica Pavimento para Puertos

  • 1. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (I+D+i) PAVIMENTO CONTINUO DE HORMIGÓN - PUERTOS PRESENTACIÓN JOSÉ PABLO FERNÁNDEZ VALDIVIESO INGENIERO CIVIL ESTRUCTURAL P.U.C 2021
  • 2. ANÁLISIS E INGENIERÍA ESTRUCTURAL HORMIGÓN CONTINUO 1- Protege la superficie portuaria de los efectos de tsunami y marejadas. Evitaría repetir “Puerto Comercial Talcahuano suspende operaciones cuatro (4) años por destrozo total el 27F (2010) con olas de 12 m”. 2- Zona de Contenedores con pavimento de 37 cm, resiste la carga de 5 contenedores (32,5 ton/u) en bloque a 0,8*0,8 m, (97,5 ton). Zona sin Contenedores con pavimento de 16 cm, resiste la carga de Camión y Cargador Frontal de 40 ton, y la solicitación ambiental con vida útil más de 30 años. 3- Restringe el efecto de retracción y contracción por su continuidad. 4- Tensiones elástica sin deterioro en pavimento-suelo. 5- El control de fisura y el endurecimiento de superficie con aditivo en base a cuarzo asegura su duración. 6- Fisura admisible 0,2 mm, según ACI 224R-01 en Tabla 4.1, pag.19 MODELO DE ANÁLISIS 1- Predictivo por tensión-deformación elástica y control de fisura. 2- Ecuación de Westergaard se ajusta con MEF para contenedores en bloque. 3- Ecuaciones analíticas en pavimento-suelo se resuelven por iteración. El esfuerzo-deformación depende de la fisura del pavimento. 2
  • 3. 9  H30, espesor 37 cm, 5 contenedores en bloque, 4 placas de 17,8 * 16,2 cm (845 t/m2)  Distancia ejes B-C = 2-3 = 4-5 = 6-7 = 8-9 = 11-12 = 0,80 m  Distancia ejes 3-4 = 5-6 = 7-8 = 9-11 = 2,50 m (ancho contenedor) MODELO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL MEF
  • 4. 10  Deformación máxima: 1,3 mm, incluye peso pavimento de 37 cm  Coeficiente de reacción en subrasante (CBR 6%): 4,3 kg/cm3  Coeficiente de reacción en emplantillado (9 cm): 8,9 kg/cm3  Presión de contacto en subrasante: 4,3 kg/cm3 * 0,13 cm = 0,6 kg/cm2 DEFORMACIÓN
  • 5. 11  Presión de contacto en emplantillado 1,2 kg/cm2 y en subrasante 0,6 kg/cm2  Presión en placa de apoyo (17,8*16,2 cm) 84,5 kg/cm2, disminuye a 0,6 kg/cm2 (0,7%) en subrasante. PRESIÓN DE CONTACTO
  • 6. 12 FLEXIÓN TRANSVERSAL  Flexión Transversal = -4,0 tm/m (-18 kg/cm2), tracción superior es 64% de tracción inferior. 6,5 tm/m (28 kg/cm2)
  • 7. 7 FLEXIÓN LONGITUDINAL  Flexión Longitudinal = -2,3 tm/m (-10 kg/cm2), tracción superior es 28% de tracción inferior. 8,2 tm/m (36 kg/cm2)
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. ZONA CONTENEDORES RESUMEN DE ESPECIFICACIONES Y RESULTADOS (Incluye flexo-tracción por retracción y contracción) 1- Carga de diseño: 5 contenedores de 32,5 ton/u en bloque 0,8*0,8 m a eje apoyo, 5 * 32,5 ton * 0,6 = 97,5 ton 2- Carga en placa apoyo (17,8*16,2 cm): 24,4 ton con presión de 84,5 kg/cm2 (8,3 Mpa) 3- Presión de contacto: 1,1 kg/cm2 en emplantillado de 9 cm, y 0,5 kg/cm2 en subrasante saturada 100% a densidad natural con CBR diseño 6% 4- Deformación vertical: 1,2 mm 5- Ancho fisura: 0,2 mm 6- Espesor de pavimento H30 y emplantillado H5 para carga de diseño, subrasante saturada 100% a densidad natural con CBR diseño ≥ 2%: Pavimento (cm) Emplantillado (cm) CBR (%) 37 26 2 37 15 3 37 12 4 37 10 5 37 9 6 37 8 7 37 7 9 37 6 11 37 5 ≥ 13 10
  • 11. 11 7- Acero armaduras: A630-420H, mallas pre-armadas, 74,6 kg/m2, incluye empalme armaduras (0,5/12 m). 8- Armadura, cuantía/dirección: Malla Superior (mm) Malla Inferior (mm) Cuantía (%) Ø 16 a 100*100 (31,6 kg/m2) Ø 18 a 100*100 (40,0 kg/m2) 1,23 9- Costo directo de pavimento H30 de 37 cm con emplantillado H5 de 9 cm, subrasante CBR 6%: Prep. Subras. Emplantillado Pavimento Acero Total - 2 UF/m3 3 UF/m3 0,03 UF/kg UF/m2 UF/m2 UF/m2 UF/m2 UF/m2 Materiales 0,02 0,18 1,11 2,24 3,55 Mano de Obra 0,01 0,06 0,37 0,75 1,19 Costo Directo 0,03 0,24 1,48 2,99 4,74
  • 12. ZONA SIN CONTENEDORES RESUMEN DE ESPECIFICACIONES Y RESULTADOS (Incluye flexo-tracción por retracción y contracción) 1- Carga de diseño: - Camión con eje Simple de 11 ton, Tandem de 18 ton y Tridem de 25 ton. - Cargador frontal de 40 ton, carga rueda delantera (doble) 220 KN (21,7 ton). 2- Área de presión rueda: camión, 20*20 cm y cargador frontal, 42*42 cm. 3- Presión de contacto: camión 0,1 kg/cm2 y cargador frontal 0,6 kg/cm2 en subrasante saturada 100% a densidad natural con CBR diseño 6% 4- Deformación vertical: camión 0,3 mm y cargador frontal 1,4 mm. 5- Ancho fisura: 0,2 mm 6- Espesor de pavimento H30 y emplantillado H5 para carga de diseño, subrasante saturada 100% a densidad natural con CBR diseño ≥ 2%: Pavimento (cm) Emplantillado (cm) CBR (%) 16 26 2 16 15 3 16 12 4 16 10 5 16 9 6 16 8 7 16 7 9 16 6 11 16 5 ≥ 13 12
  • 13. 13 7- Acero armaduras: A630-420H, mallas pre-armadas, 34,5 kg/m2, incluye empalme armaduras (0,4/6 m). 8- Armadura, cuantía/dirección: Malla Central (mm) Cuantía (%) Ø 16 a 100*100 1,26 9- Costo directo de pavimento H30 de 16 cm con emplantillado H5 de 9 cm, subrasante CBR 6%: Prep. Subras. Emplantillado Pavimento Acero Total - 2 UF/m3 3 UF/m3 0,03 UF/kg UF/m2 UF/m2 UF/m2 UF/m2 UF/m2 Materiales 0,02 0,18 0,48 1,04 1,72 Mano de Obra 0,01 0,06 0,16 0,35 0,58 Costo Directo 0,03 0,24 0,64 1,39 2,30
  • 14. BASES DE DISEÑO PAVIMENTO CONTINUO RESTRINGIDO A RETRACCIÓN Y CONTRACCIÓN 1- Esfuerzo axial, según ACI Estructural Journal, by R. Ian Gilbert, Title n° 89-S15 "Shrinkage Cracking in Fully Restrained Concr Concrete Members". Se agrega por autor, variación de temperatura-humedad+fraguado. 2- Solicitación axial y flexión por retracción-fluencia, según ACI 209R-08 "Prediction of Creep, Shrinkage and Temperature Effect in Concrete Structures”: 2.1- Humedad ambiental (w): Invierno (w) 80%; Verano (w) 60%; Media (w) 70%. 3- Solicitación por variación de temperatura-humedad: 3.1- Axial estacional (Parte 2, p.196: 50 °F) y axial diaria (Parte 4, p.187: verano 13,3 °F; invierno 5 °F) in "The Estructural Design of Concrete Pavements by the Division of Tests, Bureau of Public Roads" reported by L. W. Teller and Earl C. Sutherland, 1935. 3.2- Flexión diaria por temperatura, según ACI 360 R-09 "Design of Slab on Ground" p.55: verano +3 ºF/i y -1 °F/i; invierno (indicado por autor)+1,5 ºF/i y -1 °F/i. 3.3- Flexión diaria por humedad, según Enviromental Influences on Warping and Curling of PCC Pavement by Yingwu Fang, Ph.D., P.E, 2001: verano -1,5 ºF/i y +1 °F/i; invierno (indicado por autor) -1,5 ºF/i y +1 °F/i. 4- Solicitación por variación de temperatura de fraguado: 4.1- Flexión, según "Temperature and Curling Measurements on Concrete Pavements" by Z. Siddique, M. Hossain, D. Meggers, 2005, p.3: verano -1 °F/i , invierno -0,5 °F/i. Axial, verano -0,5 °F/i, invierno -0,25 °F/i. 5- Diseño estructural, según ACI 318-14 "Building Code Requirements for Structural Concrete“ 14
  • 15. 6- Control de fisura, según ACI 224R-08 "Control of Cracking in Concrete Structures” Tabla 4.1: 0,2 mm. 7- El esfuerzo-deformación por carga y efecto ambiental, dependen de la fisura del pavimento, la solución es iterativa. 8- Se verifica la tensión-deformación elástica en suelo, hormigón y acero para los estados de carga que controlan el diseño. La tracción axial es máxima al construirse en verano y verificarse en invierno (descenso estacional de temperatura-humedad). 9- Estados de Carga: 9.1- Normal: Retracción + Contracción. 9.2- Normal: Retracción + Contracción + Sobrecarga. 9.3- Eventual: Retracción + Contracción + Sismo. 10- Materiales: 10.1- Pavimento de hormigón H30(90)10-9 + 0,5% plastificante 10.2- Emplantillado de hormigón H5(90)10-9 + 0,5% plastificante 10.3- Acero armaduras A630-420H 11- Recubrimiento de mallas: Zona Contenedores 4 cm, Zona sin Contenedores 6,4 cm 12- Deformación admisible en subrasante saturada: 1,3 mm (0,05”) 13- Carga de Diseño: 13.1- Pavimento 37 cm: Cinco (5) contenedores de 32,5 ton/u en bloque 0,8*0,8 m a eje de apoyo, 5*32,5 ton*0,6= 97,5 ton. Placa de apoyo (17,8*16,2 cm) con 24,4 ton con presión de 84,5 kg/cm2 (8,3 Mpa). 13.2- Pavimento 16 cm: Camión de eje Simple 11 ton, Tandem 18 ton y Tridem 25 ton. Cargador Frontal para carga de 40 ton, eje delantero 440 KN, 43,14 ton, presión rueda doble 6,1 kg/cm2 (0,6 Mpa). 15