SlideShare una empresa de Scribd logo
Patología de la úvea
Patología de la úvea
 Uveítis: son inflamaciones del tracto uveal, por su origen mesodérmico y sus
componentes conectivovasculares, participa en casi todas las enfermedades
del sistema (conectivopatías) y en procesos de origen infeccioso o tóxico.
Úvea
Iris
Cuerpo ciliar
Coroides
Clasificación de la uveítis
A. Según la localización del proceso patológico (anatómica) se puede clasificar a
la uveítis en:
A. Uveítis anteriores:
A. Iritis
B. Ciclitis
C. Iridociclitis (iritis y ciclitis)
B. Uveítis posteriores:
A. Retinocoroiditis , coroiditis
A. Focales
B. Difusas
C. Panuveítis
A. Irítis + Ciclitis + Coroiditis
Clasificación de la uveítis
B. Según su etiología
A. Exógena
B. Endógena
C. Según su forma de comienzo y duración
A. Aguda
A. Se inicia bruscamente
B. El proceso no se extiende para más de 40 días
B. Crónicas
A. Aparición es tórpida subclínica
B. En el tiempo que puede variar entre varios meses y años
Clasificación de la uveítis
D. Las uveítis pueden agruparse desde un punto de vista anatomopatológico
A. Uveítis no granulomatosas(agudas y subagudas)
A. Ocasionadas por las toxinas de las bacterias
B. Uveítis granulomatosas (crónicas o nodulares)
A. Resultado de la colonización activa de los gérmenes
A. Toxoplasmosis
B. Brucelosis
C. La tuberculosis
D. La sarcoidosis
E. La sífilis
F. La lepra
Uveítis anteriores : Iridociclitis
 Relativamente frecuente del segmento anterior del ojo
 Inespecífica
 Unilateral o bilateral
 Síntomas
 Dolor ocular y periorbitario
 Fotofobia
 Disminución de la visión
Uveítis anteriores : Iridociclitis
 Signos
 Congestión – periquerática
 Miosis – pupila perezosa
 Aspecto opaco del iris
 Precipitados sobre la membrana del Descemet
 Blefarospasmo
 Efecto o fenómeno de Tyndall (proteínas)
 Hipotensión ocular – proceso ciliar
Uveítis anteriores : Iridociclitis
 Complicaciones
 Sinequias Posteriores
 Seclusión pupilar
 Oclusión pupilar
 Catarata
 Atrofia del parénquima del iris
 Hipema e hipopión
 Tisis bulbar
Uveítis anteriores : Iridociclitis
 Tratamiento básico
 Atropina al 0.5% (colirio)
 Corticosteroides
 Antibióticos
 Otras medidas – reposo - dieta
Sinequias
Posteriores
 Sinequia: Cualquier tipo
de adherencia, pero se
utiliza fundamentalmente
este término para
referirse a las adherencias
del iris con las estructuras
vecinas.
Seclusión
Pupilar
Denominadas
también sinequias iridocris
talinas, se trata de
una adhesión entre el
cristalino y el iris.
Cuando esa adhesión
afecta a los 360º del iris,
recibe el nombre de
seclusión pupilar. Pueden
ser de origen congénito o
estar provocadas por un
traumatismo
Oclusión Pupilar
 Se llama así al cierre de la pupila
debido a la formación de una
membrana inflamatoria por un
depósito de fibrina en forma de
exudado, que produce como
consecuencia una leucocoria(pupila
blanca) y una disminución
importante de la visión. No es
infrecuente que tanto la seclusión
como la oclusión pueden aparecer
simultáneamente.
Hipema
Es la presencia de
sangre en el área frontal
(cámara anterior) del
ojo. La sangre se acumula
por detrás de la córnea y
frente al iris.
Hipopión
Colección de material
purulento en la cámara anterior
del ojo. Puede ser estéril, como
consecuencia de un proceso
inflamatorio intraocular muy
intenso, o no estéril, como
consecuencia de una infección
intraocular grave.
Uveítis posterior
 Se caracteriza porque afecta la coroides y secundariamente la retina. En la
toxoplasmosis sucede lo contrario y aparece la retinocoroiditis.
 El vitreo reacciona con una vitreítis inespecífica y fibrosis secundaria
 La agudeza visual se encuentra siempre afectada
 Etiologia
 Toxoplasmosis
 Congenita – Transplacentaria
 Adquirida (gato – reservorio natural o por ingestión de carne contaminada)
 Toxocariasis – Toxocara – Canis
 La toxocariasis es una infección provocada por las larvas de unas lombrices parasitarias
(Toxocara canis y Toxocara cati) que suelen vivir en los intestinos de perros y gatos. Los huevos
de estas lombrices se eliminan a través de las heces de estos animales y pueden contaminar los
lugares donde juegan los niños.
 Enfermedad de inclusión Citomegálica - SIDA
Corioretinitis por
Toxoplasmosis
 La Coriorretinitis es la lesión más común de
la toxo- plasmosis ocular que consiste en la
inflamación de las capas oculares coroides y
retina
Toxocariasis
Es producida por el
toxocara canis, parásito
habitual del intestino de
perros y gatos
Muchas gracias….

Más contenido relacionado

Similar a Patología de la úvea.pptx

Celulitis orbitaria anterior y posterior
Celulitis orbitaria anterior y posteriorCelulitis orbitaria anterior y posterior
Celulitis orbitaria anterior y posterior
Andrea982420
 
Clase enf-del-ojo
Clase enf-del-ojoClase enf-del-ojo
Clase enf-del-ojojulietatita
 
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
Luisanna Núñez Aguasvivas
 
Infecciones oculares.pptx
Infecciones oculares.pptxInfecciones oculares.pptx
Infecciones oculares.pptx
AleEscobar23
 
Rinosinusitis Crónica II - Alergias
Rinosinusitis Crónica II - AlergiasRinosinusitis Crónica II - Alergias
Rinosinusitis Crónica II - Alergias
garciauribe
 
EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)
EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)
EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)
Alex Liang
 
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LostFile_PowerPoint_181826096_1.ppt
LostFile_PowerPoint_181826096_1.pptLostFile_PowerPoint_181826096_1.ppt
LostFile_PowerPoint_181826096_1.ppt
VICENTETERCEROS
 
UVEITIS.pptx
UVEITIS.pptxUVEITIS.pptx
UVEITIS.pptx
luiscarlosmoralesarc
 
Patologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraPatologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraWanda Güichardo
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntivasafoelc
 
Uveitis
UveitisUveitis
Conjuntivitis bacteriana
Conjuntivitis bacterianaConjuntivitis bacteriana
Conjuntivitis bacteriana
Rolando Rojas
 
Monografia Queratitis.
Monografia Queratitis. Monografia Queratitis.
Monografia Queratitis.
Zlatko Castillo Drozdicoc
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcidesalcicalle
 

Similar a Patología de la úvea.pptx (20)

Celulitis orbitaria anterior y posterior
Celulitis orbitaria anterior y posteriorCelulitis orbitaria anterior y posterior
Celulitis orbitaria anterior y posterior
 
Clase enf-del-ojo
Clase enf-del-ojoClase enf-del-ojo
Clase enf-del-ojo
 
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
 
Infecciones oculares.pptx
Infecciones oculares.pptxInfecciones oculares.pptx
Infecciones oculares.pptx
 
Rinosinusitis Crónica II - Alergias
Rinosinusitis Crónica II - AlergiasRinosinusitis Crónica II - Alergias
Rinosinusitis Crónica II - Alergias
 
Uveitis anterior memo
Uveitis anterior memoUveitis anterior memo
Uveitis anterior memo
 
La Uveitis 2
La Uveitis 2La Uveitis 2
La Uveitis 2
 
U
UU
U
 
U
UU
U
 
EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)
EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)
EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)
 
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
 
LostFile_PowerPoint_181826096_1.ppt
LostFile_PowerPoint_181826096_1.pptLostFile_PowerPoint_181826096_1.ppt
LostFile_PowerPoint_181826096_1.ppt
 
UVEITIS.pptx
UVEITIS.pptxUVEITIS.pptx
UVEITIS.pptx
 
Patologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraPatologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y Esclera
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Cecilita
CecilitaCecilita
Cecilita
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Conjuntivitis bacteriana
Conjuntivitis bacterianaConjuntivitis bacteriana
Conjuntivitis bacteriana
 
Monografia Queratitis.
Monografia Queratitis. Monografia Queratitis.
Monografia Queratitis.
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcides
 

Más de AissaOlavarrieta2

Semiología Oftalmológica.pptx
Semiología Oftalmológica.pptxSemiología Oftalmológica.pptx
Semiología Oftalmológica.pptx
AissaOlavarrieta2
 
Sífilis.pptx
Sífilis.pptxSífilis.pptx
Sífilis.pptx
AissaOlavarrieta2
 
clase 5to año - copia (1).pptx
clase 5to año - copia (1).pptxclase 5to año - copia (1).pptx
clase 5to año - copia (1).pptx
AissaOlavarrieta2
 
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptxIMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
AissaOlavarrieta2
 
trabajo etica grupo 1.pptx
trabajo etica grupo 1.pptxtrabajo etica grupo 1.pptx
trabajo etica grupo 1.pptx
AissaOlavarrieta2
 
HELMINTOS medicina interna.pptx
HELMINTOS medicina interna.pptxHELMINTOS medicina interna.pptx
HELMINTOS medicina interna.pptx
AissaOlavarrieta2
 
2 EL MÓVIL FETAL.pptx
2 EL MÓVIL FETAL.pptx2 EL MÓVIL FETAL.pptx
2 EL MÓVIL FETAL.pptx
AissaOlavarrieta2
 
Pancreatitis aguda est.ppsx
Pancreatitis aguda est.ppsxPancreatitis aguda est.ppsx
Pancreatitis aguda est.ppsx
AissaOlavarrieta2
 
LESION ELEMENTAL pptx
LESION ELEMENTAL pptxLESION ELEMENTAL pptx
LESION ELEMENTAL pptx
AissaOlavarrieta2
 
Intoxicación aguda aissa.pptx
Intoxicación aguda aissa.pptxIntoxicación aguda aissa.pptx
Intoxicación aguda aissa.pptx
AissaOlavarrieta2
 
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
AissaOlavarrieta2
 
ENFERMEDAD RENAL EN NUTRICION.pptx
ENFERMEDAD RENAL EN NUTRICION.pptxENFERMEDAD RENAL EN NUTRICION.pptx
ENFERMEDAD RENAL EN NUTRICION.pptx
AissaOlavarrieta2
 

Más de AissaOlavarrieta2 (12)

Semiología Oftalmológica.pptx
Semiología Oftalmológica.pptxSemiología Oftalmológica.pptx
Semiología Oftalmológica.pptx
 
Sífilis.pptx
Sífilis.pptxSífilis.pptx
Sífilis.pptx
 
clase 5to año - copia (1).pptx
clase 5to año - copia (1).pptxclase 5to año - copia (1).pptx
clase 5to año - copia (1).pptx
 
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptxIMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
 
trabajo etica grupo 1.pptx
trabajo etica grupo 1.pptxtrabajo etica grupo 1.pptx
trabajo etica grupo 1.pptx
 
HELMINTOS medicina interna.pptx
HELMINTOS medicina interna.pptxHELMINTOS medicina interna.pptx
HELMINTOS medicina interna.pptx
 
2 EL MÓVIL FETAL.pptx
2 EL MÓVIL FETAL.pptx2 EL MÓVIL FETAL.pptx
2 EL MÓVIL FETAL.pptx
 
Pancreatitis aguda est.ppsx
Pancreatitis aguda est.ppsxPancreatitis aguda est.ppsx
Pancreatitis aguda est.ppsx
 
LESION ELEMENTAL pptx
LESION ELEMENTAL pptxLESION ELEMENTAL pptx
LESION ELEMENTAL pptx
 
Intoxicación aguda aissa.pptx
Intoxicación aguda aissa.pptxIntoxicación aguda aissa.pptx
Intoxicación aguda aissa.pptx
 
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
 
ENFERMEDAD RENAL EN NUTRICION.pptx
ENFERMEDAD RENAL EN NUTRICION.pptxENFERMEDAD RENAL EN NUTRICION.pptx
ENFERMEDAD RENAL EN NUTRICION.pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Patología de la úvea.pptx

  • 2. Patología de la úvea  Uveítis: son inflamaciones del tracto uveal, por su origen mesodérmico y sus componentes conectivovasculares, participa en casi todas las enfermedades del sistema (conectivopatías) y en procesos de origen infeccioso o tóxico. Úvea Iris Cuerpo ciliar Coroides
  • 3. Clasificación de la uveítis A. Según la localización del proceso patológico (anatómica) se puede clasificar a la uveítis en: A. Uveítis anteriores: A. Iritis B. Ciclitis C. Iridociclitis (iritis y ciclitis) B. Uveítis posteriores: A. Retinocoroiditis , coroiditis A. Focales B. Difusas C. Panuveítis A. Irítis + Ciclitis + Coroiditis
  • 4. Clasificación de la uveítis B. Según su etiología A. Exógena B. Endógena C. Según su forma de comienzo y duración A. Aguda A. Se inicia bruscamente B. El proceso no se extiende para más de 40 días B. Crónicas A. Aparición es tórpida subclínica B. En el tiempo que puede variar entre varios meses y años
  • 5. Clasificación de la uveítis D. Las uveítis pueden agruparse desde un punto de vista anatomopatológico A. Uveítis no granulomatosas(agudas y subagudas) A. Ocasionadas por las toxinas de las bacterias B. Uveítis granulomatosas (crónicas o nodulares) A. Resultado de la colonización activa de los gérmenes A. Toxoplasmosis B. Brucelosis C. La tuberculosis D. La sarcoidosis E. La sífilis F. La lepra
  • 6. Uveítis anteriores : Iridociclitis  Relativamente frecuente del segmento anterior del ojo  Inespecífica  Unilateral o bilateral  Síntomas  Dolor ocular y periorbitario  Fotofobia  Disminución de la visión
  • 7. Uveítis anteriores : Iridociclitis  Signos  Congestión – periquerática  Miosis – pupila perezosa  Aspecto opaco del iris  Precipitados sobre la membrana del Descemet  Blefarospasmo  Efecto o fenómeno de Tyndall (proteínas)  Hipotensión ocular – proceso ciliar
  • 8. Uveítis anteriores : Iridociclitis  Complicaciones  Sinequias Posteriores  Seclusión pupilar  Oclusión pupilar  Catarata  Atrofia del parénquima del iris  Hipema e hipopión  Tisis bulbar
  • 9. Uveítis anteriores : Iridociclitis  Tratamiento básico  Atropina al 0.5% (colirio)  Corticosteroides  Antibióticos  Otras medidas – reposo - dieta
  • 10. Sinequias Posteriores  Sinequia: Cualquier tipo de adherencia, pero se utiliza fundamentalmente este término para referirse a las adherencias del iris con las estructuras vecinas.
  • 11. Seclusión Pupilar Denominadas también sinequias iridocris talinas, se trata de una adhesión entre el cristalino y el iris. Cuando esa adhesión afecta a los 360º del iris, recibe el nombre de seclusión pupilar. Pueden ser de origen congénito o estar provocadas por un traumatismo
  • 12. Oclusión Pupilar  Se llama así al cierre de la pupila debido a la formación de una membrana inflamatoria por un depósito de fibrina en forma de exudado, que produce como consecuencia una leucocoria(pupila blanca) y una disminución importante de la visión. No es infrecuente que tanto la seclusión como la oclusión pueden aparecer simultáneamente.
  • 13. Hipema Es la presencia de sangre en el área frontal (cámara anterior) del ojo. La sangre se acumula por detrás de la córnea y frente al iris.
  • 14. Hipopión Colección de material purulento en la cámara anterior del ojo. Puede ser estéril, como consecuencia de un proceso inflamatorio intraocular muy intenso, o no estéril, como consecuencia de una infección intraocular grave.
  • 15. Uveítis posterior  Se caracteriza porque afecta la coroides y secundariamente la retina. En la toxoplasmosis sucede lo contrario y aparece la retinocoroiditis.  El vitreo reacciona con una vitreítis inespecífica y fibrosis secundaria  La agudeza visual se encuentra siempre afectada  Etiologia  Toxoplasmosis  Congenita – Transplacentaria  Adquirida (gato – reservorio natural o por ingestión de carne contaminada)  Toxocariasis – Toxocara – Canis  La toxocariasis es una infección provocada por las larvas de unas lombrices parasitarias (Toxocara canis y Toxocara cati) que suelen vivir en los intestinos de perros y gatos. Los huevos de estas lombrices se eliminan a través de las heces de estos animales y pueden contaminar los lugares donde juegan los niños.  Enfermedad de inclusión Citomegálica - SIDA
  • 16. Corioretinitis por Toxoplasmosis  La Coriorretinitis es la lesión más común de la toxo- plasmosis ocular que consiste en la inflamación de las capas oculares coroides y retina
  • 17. Toxocariasis Es producida por el toxocara canis, parásito habitual del intestino de perros y gatos