SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIA ESTRUCTURAL 
Ing. Harvin José Cabezas Bárcenas
INTRODUCCIÓN 
 Este tema es de suma importancia ya que en 
nuestro desempeño profesional, día a día nos 
obliga a diagnosticar e intervenir edificaciones 
existentes por diversas razones tales como: cambio 
de uso, conservación patrimonial, o por daños 
productos de fenómenos naturales como sismos. 
 Es recomendable por lo tanto estudiar mas afondo 
el tema de “Patología Estructural”, para realizar 
intervenciones más segura.
DEFINICIÓN 
 Es el estudio del comportamiento de las estructuras 
cuando presentan evidencia de fallas o 
comportamiento defectuoso, investigando sus 
causas y planteando formas de recuperar la 
seguridad en el funcionamiento de la estructura.
PROCESO PATOLOGICO 
CAUSAS: 
Etas se pueden tener diversos origen y se pueden 
relacionar con: 
 El proyecto en sí. 
 Los materiales 
 La ejecución 
 El uso 
 Fenómenos naturales
PROCESO PATOLOGICO 
DIAGNOSTICO 
 Inspección y evaluación Preliminar 
 Inspección visual 
 Evaluación del nivel de daño: 
 Leve 
 Moderado 
 Fuerte 
 Severo 
 Definición de la funcionabilidad 
 Definición de sistemas de rehabilitación temporal 
 Diagnostico preliminar
PROCESO PATOLOGICO 
 Inspección y evaluación Detallada 
 Reporte de tallado de daños 
 Verificaciones 
 Medidas 
 Niveles 
 Desplomes 
 Asentamientos 
 Investigación de datos históricos 
 Verificación de la información 
 Evaluación de daños 
 Causa 
 Posibles soluciones
PROCESO PATOLOGICO 
 Evaluación de los materiales 
 Pruebas y ensayos in situ 
 Pruebas y ensayos en laboratorios 
 Evaluación del suelo 
 Evaluación de la estructura 
 Inspección y análisis 
 Grietas 
 Elementos estructurales 
 Puntos estructurales 
 Corrosión del acero 
 Recubrimientos 
 Efectos quimicos
PROCESO PATOLOGICO 
 Detalles de estructuración 
 Distribución de rigideces 
 Columnas corta 
 Asimetría 
 Conexiones 
 Juntas de dilatación 
 Evidencia de remodelación 
 Revisión 
 Memoria de calculo 
 Reglamentos vigentes 
 Especificaciones técnicas 
 Modelación de la estructura 
 Antes de los daños 
 Incluyendo el efecto de los daños 
 Con la propuesta de intervención
PROCESO PATOLOGICO 
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN 
 Propuesta de uso de la estructura 
 Métodos de intervención 
 Materiales a usar 
 Calidad de mano de obra 
 Costo de la intervención 
 Vida útil luego de la intervención 
 Propuesta y costos de mantenimiento
!GRACIAS POR SU ATENSIÓN¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L9 zapata aislada
L9 zapata aisladaL9 zapata aislada
L9 zapata aislada
Yony Cuadros de la Flor
 
sala acustica
 sala acustica sala acustica
sala acustica
Erick Quiroga Salazar
 
El edificio de muros portantes
El edificio de muros portantesEl edificio de muros portantes
El edificio de muros portantes
instituto nuestra señora de lourdes
 
Normativas de los sistemas constructivos tradicionales
Normativas de los sistemas constructivos tradicionalesNormativas de los sistemas constructivos tradicionales
Normativas de los sistemas constructivos tradicionales
Fernando Casanova Obrador
 
Riesgo sismico
Riesgo sismicoRiesgo sismico
Riesgo sismico
Joel Wilson Gomez Gomez
 
Losas
LosasLosas
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
josevel2
 
INFORME DE INGENIERIA ANTISISMICA
INFORME DE INGENIERIA ANTISISMICAINFORME DE INGENIERIA ANTISISMICA
INFORME DE INGENIERIA ANTISISMICA
Cristian Chavez
 
Analisis estructural 1
Analisis estructural 1Analisis estructural 1
Analisis estructural 1
JOSE LUIS QUILODRAN ARANDA
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
jairito1380
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
Sergio Navarro Hudiel
 
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
 
1. predi y estructuracion
1. predi y estructuracion1. predi y estructuracion
1. predi y estructuracion
Rosand Roque Ch.
 
Tipos de-losas
Tipos de-losasTipos de-losas
Tipos de-losas
Elihu Perhez Macedha
 
CONTROL DE CALIDAD_OBRA
CONTROL DE CALIDAD_OBRACONTROL DE CALIDAD_OBRA
CONTROL DE CALIDAD_OBRA
Carlos Pajuelo
 
Proceso constructivo de casa
Proceso constructivo de casaProceso constructivo de casa
Proceso constructivo de casa
Dalmiro Antonio Pacheco Ruiz
 
Importancia de los acabados en las edificaciones
Importancia de los acabados en las edificacionesImportancia de los acabados en las edificaciones
Importancia de los acabados en las edificaciones
LUISILLESCARAMON1
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
kairos80
 
Manual de diseño sísmico
Manual de diseño sísmicoManual de diseño sísmico
Manual de diseño sísmico
RAUL COLONIA
 
Sistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losasSistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losas
victoria rivas
 

La actualidad más candente (20)

L9 zapata aislada
L9 zapata aisladaL9 zapata aislada
L9 zapata aislada
 
sala acustica
 sala acustica sala acustica
sala acustica
 
El edificio de muros portantes
El edificio de muros portantesEl edificio de muros portantes
El edificio de muros portantes
 
Normativas de los sistemas constructivos tradicionales
Normativas de los sistemas constructivos tradicionalesNormativas de los sistemas constructivos tradicionales
Normativas de los sistemas constructivos tradicionales
 
Riesgo sismico
Riesgo sismicoRiesgo sismico
Riesgo sismico
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
INFORME DE INGENIERIA ANTISISMICA
INFORME DE INGENIERIA ANTISISMICAINFORME DE INGENIERIA ANTISISMICA
INFORME DE INGENIERIA ANTISISMICA
 
Analisis estructural 1
Analisis estructural 1Analisis estructural 1
Analisis estructural 1
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
 
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
 
1. predi y estructuracion
1. predi y estructuracion1. predi y estructuracion
1. predi y estructuracion
 
Tipos de-losas
Tipos de-losasTipos de-losas
Tipos de-losas
 
CONTROL DE CALIDAD_OBRA
CONTROL DE CALIDAD_OBRACONTROL DE CALIDAD_OBRA
CONTROL DE CALIDAD_OBRA
 
Proceso constructivo de casa
Proceso constructivo de casaProceso constructivo de casa
Proceso constructivo de casa
 
Importancia de los acabados en las edificaciones
Importancia de los acabados en las edificacionesImportancia de los acabados en las edificaciones
Importancia de los acabados en las edificaciones
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Manual de diseño sísmico
Manual de diseño sísmicoManual de diseño sísmico
Manual de diseño sísmico
 
Sistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losasSistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losas
 

Similar a Patologia de las estructuras

PatologíadelConcreto
PatologíadelConcretoPatologíadelConcreto
PatologíadelConcreto
arcelia58
 
0000 1 - Introducción a los END.ppt
0000  1 - Introducción a los END.ppt0000  1 - Introducción a los END.ppt
0000 1 - Introducción a los END.ppt
PabloKatchadjian1
 
tema 1.pptx
tema 1.pptxtema 1.pptx
tema 1.pptx
JosMendez20
 
Evaluacion de patologias en estructuras de concreto
Evaluacion de patologias en estructuras de concretoEvaluacion de patologias en estructuras de concreto
Evaluacion de patologias en estructuras de concreto
Luis jose Ticona Machaca
 
TRABAJO DE PATOLIGA DEL CONCRETO GRUPO 9 ( TRABAJO DE CAMPO).pptx
TRABAJO DE PATOLIGA DEL CONCRETO GRUPO 9 ( TRABAJO DE CAMPO).pptxTRABAJO DE PATOLIGA DEL CONCRETO GRUPO 9 ( TRABAJO DE CAMPO).pptx
TRABAJO DE PATOLIGA DEL CONCRETO GRUPO 9 ( TRABAJO DE CAMPO).pptx
LuisHuamaniCalle
 
Evaluacion de vigas de madera mediante ultrasonido
Evaluacion de vigas de madera mediante ultrasonidoEvaluacion de vigas de madera mediante ultrasonido
Evaluacion de vigas de madera mediante ultrasonido
Alicia Huaytalla
 
Tipos de daños a Edificaciones
Tipos de daños a EdificacionesTipos de daños a Edificaciones
Tipos de daños a Edificaciones
Constructora Lupar. ca
 
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
Maria Ester Verastegui Galarza
 
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
2804900
 
4.3
4.34.3

Similar a Patologia de las estructuras (10)

PatologíadelConcreto
PatologíadelConcretoPatologíadelConcreto
PatologíadelConcreto
 
0000 1 - Introducción a los END.ppt
0000  1 - Introducción a los END.ppt0000  1 - Introducción a los END.ppt
0000 1 - Introducción a los END.ppt
 
tema 1.pptx
tema 1.pptxtema 1.pptx
tema 1.pptx
 
Evaluacion de patologias en estructuras de concreto
Evaluacion de patologias en estructuras de concretoEvaluacion de patologias en estructuras de concreto
Evaluacion de patologias en estructuras de concreto
 
TRABAJO DE PATOLIGA DEL CONCRETO GRUPO 9 ( TRABAJO DE CAMPO).pptx
TRABAJO DE PATOLIGA DEL CONCRETO GRUPO 9 ( TRABAJO DE CAMPO).pptxTRABAJO DE PATOLIGA DEL CONCRETO GRUPO 9 ( TRABAJO DE CAMPO).pptx
TRABAJO DE PATOLIGA DEL CONCRETO GRUPO 9 ( TRABAJO DE CAMPO).pptx
 
Evaluacion de vigas de madera mediante ultrasonido
Evaluacion de vigas de madera mediante ultrasonidoEvaluacion de vigas de madera mediante ultrasonido
Evaluacion de vigas de madera mediante ultrasonido
 
Tipos de daños a Edificaciones
Tipos de daños a EdificacionesTipos de daños a Edificaciones
Tipos de daños a Edificaciones
 
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
 
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
 
4.3
4.34.3
4.3
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Patologia de las estructuras

  • 1. PATOLOGIA ESTRUCTURAL Ing. Harvin José Cabezas Bárcenas
  • 2. INTRODUCCIÓN  Este tema es de suma importancia ya que en nuestro desempeño profesional, día a día nos obliga a diagnosticar e intervenir edificaciones existentes por diversas razones tales como: cambio de uso, conservación patrimonial, o por daños productos de fenómenos naturales como sismos.  Es recomendable por lo tanto estudiar mas afondo el tema de “Patología Estructural”, para realizar intervenciones más segura.
  • 3. DEFINICIÓN  Es el estudio del comportamiento de las estructuras cuando presentan evidencia de fallas o comportamiento defectuoso, investigando sus causas y planteando formas de recuperar la seguridad en el funcionamiento de la estructura.
  • 4. PROCESO PATOLOGICO CAUSAS: Etas se pueden tener diversos origen y se pueden relacionar con:  El proyecto en sí.  Los materiales  La ejecución  El uso  Fenómenos naturales
  • 5. PROCESO PATOLOGICO DIAGNOSTICO  Inspección y evaluación Preliminar  Inspección visual  Evaluación del nivel de daño:  Leve  Moderado  Fuerte  Severo  Definición de la funcionabilidad  Definición de sistemas de rehabilitación temporal  Diagnostico preliminar
  • 6. PROCESO PATOLOGICO  Inspección y evaluación Detallada  Reporte de tallado de daños  Verificaciones  Medidas  Niveles  Desplomes  Asentamientos  Investigación de datos históricos  Verificación de la información  Evaluación de daños  Causa  Posibles soluciones
  • 7. PROCESO PATOLOGICO  Evaluación de los materiales  Pruebas y ensayos in situ  Pruebas y ensayos en laboratorios  Evaluación del suelo  Evaluación de la estructura  Inspección y análisis  Grietas  Elementos estructurales  Puntos estructurales  Corrosión del acero  Recubrimientos  Efectos quimicos
  • 8. PROCESO PATOLOGICO  Detalles de estructuración  Distribución de rigideces  Columnas corta  Asimetría  Conexiones  Juntas de dilatación  Evidencia de remodelación  Revisión  Memoria de calculo  Reglamentos vigentes  Especificaciones técnicas  Modelación de la estructura  Antes de los daños  Incluyendo el efecto de los daños  Con la propuesta de intervención
  • 9. PROCESO PATOLOGICO PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  Propuesta de uso de la estructura  Métodos de intervención  Materiales a usar  Calidad de mano de obra  Costo de la intervención  Vida útil luego de la intervención  Propuesta y costos de mantenimiento
  • 10. !GRACIAS POR SU ATENSIÓN¡