SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PATRIA POTESTAD CONCEPTO. FUENTES. CARACTERES.
PODERES DEL PATER FAMILIA O EFECTOS DE LA PATRIA POTESTAD.
CAPACIDAD JURÍDICA DEL SUI IURIS Y DEL ALIENIS IURIS. LOS
PECULIOS Y SUS CLASES. ACCIONES PARA DEFENDER LA PATRIA
POTESTAD. EXTINCIÓN Y LA COMPARACIÓN CON EL DERECHO
VENEZOLANO.
PATRIA POTESTAD EN VENEZUELA
                                         DIFERENCIAS CON EL DERECHO
                                                   ROMANO
                                                                                       CONCEPTO


                                                                                                        MATRIMONIO
 EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD                                                   FUENTES DE
                                                                                LA PATRIA POTESTAD      ADOPCIÓN

                                                                                                        LEGITIMACIÓN



   ACCIONES PARA DEFENDER
     LA PATRIA POTESTAD
                                                                                     CARACTERES DE LA PATRIA POTESTAD




PROFECTICIO
                                                                                       PODERES DEL PATER FAMILIA O
                                                                                       EFECTOS DE LA PATRIA POTESTAD
                     LOS PECULIOS
 CASTRENSE


                                                     CAPACIDAD JURÍDICA DEL                EN EL DERECHO ANTIGUO
        CUASI-CASTRENSE
                                                      SUI IURIS Y DEL ALIENIS
                            ADVENTICIO                       IURIS                         EPOCA REPUBLICANA
                                                                                           E IMPERIAL
PATRIA POTESTAD
               ES EL PODER QUE TIENE EL JEFE DE FAMILIA SOBRE LOS MIEMBROS DE LA MISMA.




                   FUENTES DE LA PATRIA POTESTAD
     EL MATRIMONIO O IUSTAE NUPTIAE. (LA PRINCIPAL).

     LA ADOPCIÓN

     LA LEGITIMACIÓN, BAJO LOS EMPERADORES CRISTIANOS.




            CARACTERÍSTICAS DE LA PATRIA POTESTAD
                                                               ERA PERPETUA, NO SE MODIFICA EN RAZÓN
ESTABLECIDA EN INTERÉS DE QUIEN LA EJERCÍA.
                                                              DE LA EDAD, NI DEL MATRIMONIO DE LOS HIJOS.


 CORRESPONDE SIEMPRE AL CIUDADANO ROMANO,
                                                                     IMPLICABA LA IDEA DE SOBERANÍA
    VARÓN, Y ASCENDIENTE DE MAYOR EDAD.
PODEERES DEL PATER FAMILIA O EFECTOS
                         DE LA PATRIA POTESTAD
   EN EL DERECHO ANTIGUO                 EPOCA REPUBLICANA E IMPERIAL
        EFECTOS PERSONALES                     LOS PODERES FUERON
                                               LIMITADOS

DE VENDER

EL DERECHO A VETAR LOS MATRIMONIOS
DE SUS HIJAS, HIJOS Y NIETOS.

IMPONER CASTIGOS


     EFECTOS PATRIMONIALES
DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE LOS BIENES


NOMBRAR TUTORES


RECUPERAR A HIJO O NIETO RETENIDO POR DEUDAS
Y ABANDONAR POR DAÑOS

DEMANDAR Y COBRAR DAÑOS POR INTEGRANTES
CAPACIDAD JURÍDICA DE LOS SUI IURIS Y ALIENI IURIS

             SUI IURIS, PATER FAMILIAS O JEFE DE FAMILIA
                           PLENA CAPACIDAD
             ADQUIRIR DERECHOS Y EJERCITARLOS
                   DUEÑO DE SU PERSONA
                    PATRIMONIO PROPIO




             ALIENI IURIS, FILIUS FAMILIAS O HIJO DE FAMILIA
                              DEPENDIENTE
         DESDE SU PERSONA FÍSICA, COMO EL PATRIMONIO
PECULIO ADVENTICIO
                                               PECULIO PROFECTICIO
TODO LO QUE NO CORRESPONDE
   A LOS TRES ANTERIORES                       OTORGADOS POR EL PATER




                           LOS PECULIOS
                           PORCIÓN DE BIENES




PECULIO CUASI-CASTRENSE
                                                PECULIO CASTRENSE
                                                  SERVICIO MILITAR
  FUNCIONES PÚBLICAS
ACCIONES OTORGADAS AL PATER FAMILIAS PARA DEFENDER LA PATRIA POTESTAD
                    INTERDICTO DE LIBERIS EXHIBENDIS

                    INTERDICTO DE LIBERIS DUCENDI



                                                        LA MUERTE DEL PATER
                LA EMANCIPACIÓN                         FAMILIAS O DEL FILIUS
                                                             FAMILIAS




                      EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTADO O
                     MODOS MEDIANTE LOS CUALES UN ALIENI
                        IURIS SE CONVIERTE EN SUI IURIS



                                                        LA CAPITIS DEMINUTIO
                                                        MÁXIMA, MEDIA O MÍNIMA
   LA ELEVACIÓN DEL FILIUS A
                                                        DEL PATER O DEL FILIUS
   CIERTAS DIGNIDADES
LA PATRIA POTESTAD EN EL DERECHO VENEZOLANO
                                            LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN
                                             DEL NIÑO , NIÑA Y ADOLESCENTE

                                              TÍTULO IV,  CAPITULO II,
                                                SECCIÓN   PRIMERA
                                             DEL ARTÍCULO 347 AL 357




                                                  DIFERENCIAS

           LA PATRIA POTESTAD                                              LA PATRIA POTESTAD
                ROMANA                                                         VENEZOLANA


                                                             UN SISTEMA DE PROTECCIÓN FÍSICA, MORAL E INTELECTUAL DEL
CONFERIDA EN INTERÉS DE QUIEN LA EJERCÍA.                     NIÑO Y DEL
                                                             ADOLESCENTE. FACULTADES Y OBLIGACIONES.


LA PATRIA POTESTAD ROMANA CORRESPONDÍA SIEMPRE               LA TITULARIDAD DE LA PATRIA POTESTAD
                                                             SOBRE LOS HIJOS COMUNES CORRESPONDE A AMBOS PADRES.
A UN CIUDADANO ROMANO VARÓN.


LA PATRIA POTESTAD DA UN DERECHO ILIMITADO A                DERECHO LIMITADO.
SU TITULAR SOBRE LA PERSONA Y BIENES DEL HIJO.
SE RECOMIENDA, INVESTIGAR DE L A BIBLIOGRAFÍA AL
RESPECTO Y CONSTRUIR SU PROPIO CONOCIMIENTO




     Profesora: Raiza Del Valle Abreu Zacarías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
Marta Cazayous
 
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
CARLOS ANGELES
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
Niover2000
 
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad ObjetivaENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativojenny78
 
Mapa conceptual fuentes obligaciones
Mapa conceptual fuentes obligaciones   Mapa conceptual fuentes obligaciones
Mapa conceptual fuentes obligaciones
ayra123
 
Derecho Civil y Código Civil
Derecho Civil y Código CivilDerecho Civil y Código Civil
Derecho Civil y Código Civil
Universidad Fermin Toro
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
Na Santiesteban
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
Fraude del Acto Jurídico Trabajo1
Fraude del Acto Jurídico Trabajo1Fraude del Acto Jurídico Trabajo1
Fraude del Acto Jurídico Trabajo1
claudiia97
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescokarenlgo_der
 
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho RomanoEsquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
danny rondon
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
AmalWai
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 

La actualidad más candente (20)

El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
 
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad ObjetivaENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Mapa conceptual fuentes obligaciones
Mapa conceptual fuentes obligaciones   Mapa conceptual fuentes obligaciones
Mapa conceptual fuentes obligaciones
 
Derecho Civil y Código Civil
Derecho Civil y Código CivilDerecho Civil y Código Civil
Derecho Civil y Código Civil
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Fraude del Acto Jurídico Trabajo1
Fraude del Acto Jurídico Trabajo1Fraude del Acto Jurídico Trabajo1
Fraude del Acto Jurídico Trabajo1
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentesco
 
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho RomanoEsquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
 
Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)
 

Más de UGMA.

Programas romano, para el blog, por competencias
Programas romano, para el blog, por competenciasProgramas romano, para el blog, por competencias
Programas romano, para el blog, por competencias
UGMA.
 
La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)
La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)
La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)
UGMA.
 
La obligación tema 12
La obligación tema 12La obligación tema 12
La obligación tema 12
UGMA.
 
Esquema de las cosas
Esquema de las cosasEsquema de las cosas
Esquema de las cosasUGMA.
 
Tema 11 1er grupo de exposición romano e instituciones
Tema 11 1er grupo de exposición romano e institucionesTema 11 1er grupo de exposición romano e instituciones
Tema 11 1er grupo de exposición romano e institucionesUGMA.
 
Clasific.romana de los der.reales
Clasific.romana de los der.realesClasific.romana de los der.reales
Clasific.romana de los der.realesUGMA.
 
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatelaUGMA.
 
Planificación 3er cohorte
Planificación 3er cohortePlanificación 3er cohorte
Planificación 3er cohorteUGMA.
 
Planificacion 2do cohorte 2013 2014
Planificacion 2do cohorte 2013 2014Planificacion 2do cohorte 2013 2014
Planificacion 2do cohorte 2013 2014UGMA.
 
Las tres tribus romans
Las tres tribus romansLas tres tribus romans
Las tres tribus romansUGMA.
 
2 da asegnación 1er cohorte
2 da asegnación 1er cohorte2 da asegnación 1er cohorte
2 da asegnación 1er cohorteUGMA.
 
Asignación para el 1 er cohorte ii-2012-i-2013
Asignación para el 1 er cohorte  ii-2012-i-2013Asignación para el 1 er cohorte  ii-2012-i-2013
Asignación para el 1 er cohorte ii-2012-i-2013UGMA.
 
Planificación 1er cohorte 2013 2014
Planificación 1er cohorte 2013 2014Planificación 1er cohorte 2013 2014
Planificación 1er cohorte 2013 2014UGMA.
 
Horarios segundo año 2013 2014
Horarios segundo  año 2013 2014Horarios segundo  año 2013 2014
Horarios segundo año 2013 2014UGMA.
 
Horarios cuarto año 2013 2014
Horarios cuarto año 2013 2014Horarios cuarto año 2013 2014
Horarios cuarto año 2013 2014UGMA.
 
Horarios tercer año 2013 2014
Horarios  tercer año 2013 2014Horarios  tercer año 2013 2014
Horarios tercer año 2013 2014UGMA.
 
Horarios quinto año 2013 2014
Horarios  quinto año 2013 2014Horarios  quinto año 2013 2014
Horarios quinto año 2013 2014UGMA.
 
Horarios primer año 2013 2014
Horarios  primer año 2013 2014Horarios  primer año 2013 2014
Horarios primer año 2013 2014UGMA.
 
Cronograma de presentación pasantías 2013
Cronograma de presentación pasantías 2013Cronograma de presentación pasantías 2013
Cronograma de presentación pasantías 2013UGMA.
 
Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013UGMA.
 

Más de UGMA. (20)

Programas romano, para el blog, por competencias
Programas romano, para el blog, por competenciasProgramas romano, para el blog, por competencias
Programas romano, para el blog, por competencias
 
La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)
La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)
La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)
 
La obligación tema 12
La obligación tema 12La obligación tema 12
La obligación tema 12
 
Esquema de las cosas
Esquema de las cosasEsquema de las cosas
Esquema de las cosas
 
Tema 11 1er grupo de exposición romano e instituciones
Tema 11 1er grupo de exposición romano e institucionesTema 11 1er grupo de exposición romano e instituciones
Tema 11 1er grupo de exposición romano e instituciones
 
Clasific.romana de los der.reales
Clasific.romana de los der.realesClasific.romana de los der.reales
Clasific.romana de los der.reales
 
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela
 
Planificación 3er cohorte
Planificación 3er cohortePlanificación 3er cohorte
Planificación 3er cohorte
 
Planificacion 2do cohorte 2013 2014
Planificacion 2do cohorte 2013 2014Planificacion 2do cohorte 2013 2014
Planificacion 2do cohorte 2013 2014
 
Las tres tribus romans
Las tres tribus romansLas tres tribus romans
Las tres tribus romans
 
2 da asegnación 1er cohorte
2 da asegnación 1er cohorte2 da asegnación 1er cohorte
2 da asegnación 1er cohorte
 
Asignación para el 1 er cohorte ii-2012-i-2013
Asignación para el 1 er cohorte  ii-2012-i-2013Asignación para el 1 er cohorte  ii-2012-i-2013
Asignación para el 1 er cohorte ii-2012-i-2013
 
Planificación 1er cohorte 2013 2014
Planificación 1er cohorte 2013 2014Planificación 1er cohorte 2013 2014
Planificación 1er cohorte 2013 2014
 
Horarios segundo año 2013 2014
Horarios segundo  año 2013 2014Horarios segundo  año 2013 2014
Horarios segundo año 2013 2014
 
Horarios cuarto año 2013 2014
Horarios cuarto año 2013 2014Horarios cuarto año 2013 2014
Horarios cuarto año 2013 2014
 
Horarios tercer año 2013 2014
Horarios  tercer año 2013 2014Horarios  tercer año 2013 2014
Horarios tercer año 2013 2014
 
Horarios quinto año 2013 2014
Horarios  quinto año 2013 2014Horarios  quinto año 2013 2014
Horarios quinto año 2013 2014
 
Horarios primer año 2013 2014
Horarios  primer año 2013 2014Horarios  primer año 2013 2014
Horarios primer año 2013 2014
 
Cronograma de presentación pasantías 2013
Cronograma de presentación pasantías 2013Cronograma de presentación pasantías 2013
Cronograma de presentación pasantías 2013
 
Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013
 

Patria potestad romano e instituiones 2012

  • 1. LA PATRIA POTESTAD CONCEPTO. FUENTES. CARACTERES. PODERES DEL PATER FAMILIA O EFECTOS DE LA PATRIA POTESTAD. CAPACIDAD JURÍDICA DEL SUI IURIS Y DEL ALIENIS IURIS. LOS PECULIOS Y SUS CLASES. ACCIONES PARA DEFENDER LA PATRIA POTESTAD. EXTINCIÓN Y LA COMPARACIÓN CON EL DERECHO VENEZOLANO.
  • 2. PATRIA POTESTAD EN VENEZUELA DIFERENCIAS CON EL DERECHO ROMANO CONCEPTO MATRIMONIO EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD FUENTES DE LA PATRIA POTESTAD ADOPCIÓN LEGITIMACIÓN ACCIONES PARA DEFENDER LA PATRIA POTESTAD CARACTERES DE LA PATRIA POTESTAD PROFECTICIO PODERES DEL PATER FAMILIA O EFECTOS DE LA PATRIA POTESTAD LOS PECULIOS CASTRENSE CAPACIDAD JURÍDICA DEL EN EL DERECHO ANTIGUO CUASI-CASTRENSE SUI IURIS Y DEL ALIENIS ADVENTICIO IURIS EPOCA REPUBLICANA E IMPERIAL
  • 3. PATRIA POTESTAD ES EL PODER QUE TIENE EL JEFE DE FAMILIA SOBRE LOS MIEMBROS DE LA MISMA. FUENTES DE LA PATRIA POTESTAD EL MATRIMONIO O IUSTAE NUPTIAE. (LA PRINCIPAL). LA ADOPCIÓN LA LEGITIMACIÓN, BAJO LOS EMPERADORES CRISTIANOS. CARACTERÍSTICAS DE LA PATRIA POTESTAD ERA PERPETUA, NO SE MODIFICA EN RAZÓN ESTABLECIDA EN INTERÉS DE QUIEN LA EJERCÍA. DE LA EDAD, NI DEL MATRIMONIO DE LOS HIJOS. CORRESPONDE SIEMPRE AL CIUDADANO ROMANO, IMPLICABA LA IDEA DE SOBERANÍA VARÓN, Y ASCENDIENTE DE MAYOR EDAD.
  • 4. PODEERES DEL PATER FAMILIA O EFECTOS DE LA PATRIA POTESTAD EN EL DERECHO ANTIGUO EPOCA REPUBLICANA E IMPERIAL EFECTOS PERSONALES LOS PODERES FUERON LIMITADOS DE VENDER EL DERECHO A VETAR LOS MATRIMONIOS DE SUS HIJAS, HIJOS Y NIETOS. IMPONER CASTIGOS EFECTOS PATRIMONIALES DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE LOS BIENES NOMBRAR TUTORES RECUPERAR A HIJO O NIETO RETENIDO POR DEUDAS Y ABANDONAR POR DAÑOS DEMANDAR Y COBRAR DAÑOS POR INTEGRANTES
  • 5. CAPACIDAD JURÍDICA DE LOS SUI IURIS Y ALIENI IURIS SUI IURIS, PATER FAMILIAS O JEFE DE FAMILIA PLENA CAPACIDAD ADQUIRIR DERECHOS Y EJERCITARLOS DUEÑO DE SU PERSONA PATRIMONIO PROPIO ALIENI IURIS, FILIUS FAMILIAS O HIJO DE FAMILIA DEPENDIENTE DESDE SU PERSONA FÍSICA, COMO EL PATRIMONIO
  • 6. PECULIO ADVENTICIO PECULIO PROFECTICIO TODO LO QUE NO CORRESPONDE A LOS TRES ANTERIORES OTORGADOS POR EL PATER LOS PECULIOS PORCIÓN DE BIENES PECULIO CUASI-CASTRENSE PECULIO CASTRENSE SERVICIO MILITAR FUNCIONES PÚBLICAS
  • 7. ACCIONES OTORGADAS AL PATER FAMILIAS PARA DEFENDER LA PATRIA POTESTAD  INTERDICTO DE LIBERIS EXHIBENDIS  INTERDICTO DE LIBERIS DUCENDI LA MUERTE DEL PATER LA EMANCIPACIÓN FAMILIAS O DEL FILIUS FAMILIAS EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTADO O MODOS MEDIANTE LOS CUALES UN ALIENI IURIS SE CONVIERTE EN SUI IURIS LA CAPITIS DEMINUTIO MÁXIMA, MEDIA O MÍNIMA LA ELEVACIÓN DEL FILIUS A DEL PATER O DEL FILIUS CIERTAS DIGNIDADES
  • 8. LA PATRIA POTESTAD EN EL DERECHO VENEZOLANO LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO , NIÑA Y ADOLESCENTE TÍTULO IV, CAPITULO II, SECCIÓN PRIMERA DEL ARTÍCULO 347 AL 357 DIFERENCIAS LA PATRIA POTESTAD LA PATRIA POTESTAD ROMANA VENEZOLANA UN SISTEMA DE PROTECCIÓN FÍSICA, MORAL E INTELECTUAL DEL CONFERIDA EN INTERÉS DE QUIEN LA EJERCÍA. NIÑO Y DEL ADOLESCENTE. FACULTADES Y OBLIGACIONES. LA PATRIA POTESTAD ROMANA CORRESPONDÍA SIEMPRE LA TITULARIDAD DE LA PATRIA POTESTAD SOBRE LOS HIJOS COMUNES CORRESPONDE A AMBOS PADRES. A UN CIUDADANO ROMANO VARÓN. LA PATRIA POTESTAD DA UN DERECHO ILIMITADO A DERECHO LIMITADO. SU TITULAR SOBRE LA PERSONA Y BIENES DEL HIJO.
  • 9. SE RECOMIENDA, INVESTIGAR DE L A BIBLIOGRAFÍA AL RESPECTO Y CONSTRUIR SU PROPIO CONOCIMIENTO Profesora: Raiza Del Valle Abreu Zacarías