SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRIA
POTESTAD
Derecho Romano
Abg. Marvin Espinal
CONCEPTO
Patria potestad
Es la autoridad que el Pater Familia
ejerce sobre sus hijos legítimos de
ambos sexos, sobre los
descendientes de hijos varones,
sobre los extraños adrogados o
adoptados, sobre los hijos naturales
legitimados y esposas e hijos en
matrimonio con Manus.
LA POTESTAD PATERNAL
Fue considerada como la
auténtica autoridad, también
como una Magistratura
Doméstica, ya que fue interés
del Estado que cada familia
era considerada como una
Escuela de Disciplina y respeto.
Su principal caráct. es que casi no tenia por objeto la
protección del hijo y se dan las sig. Consecuencias
1. No podían ser liberados de la facultad a la que estaban
sometidos (ni por edad, matrimonio entre otros)
2. Es una Institución que pertenece al Jefe de Familia
3. La madre carece de autoridad
“
”
La Patria Potestad en Honduras es un conjunto de
derechos y deberes que los padres tienen con respeto a la
persona y a los bienes de sus hijos.
Código de familia Art. 185 al 205
Su régimen legal es de protección al menor impidiendo los
abusos y sancionado con la pérdida o suspensión
La patria potestad en
el Derecho Hondureño
puede TERMINAR por:
Por la muerte del hijo
Por arribar el hijo a la
mayoría de edad
Por el matrimonio del hijo
Por emancipación y
habilitación de edad.
Derechos del padre sobre el sometido
SOBRE SU PERSONA Y SOBRE SUS BIENES: La
patria potestad concedía al Jefe de Familia
derechos rigurosos y absolutos, parecidos a los
del amo sobre el esclavo.
DERECHOS SOBRE LA PERSONA: En
los primeros siglos de Roma el Jefe de
familia era un verdadero Magistrado
domestico; tiene poder de vida y de
muerte, podía venderlos a un
tercero, darlos en noxa, castigarlos y
abandonarlos.
Constantino estableció que el hijo
abandonado estuviese bajo la
autoridad de quien lo recogiere;
como hijo o como esclavo.
DERECHO SOBRE LOS BIENES: Todo lo que
adquiría el hijo, propiedades, derechos de
crédito, y otros permanecen al Jefe de
Familia, para quien el hijo es lo mismo que el
esclavo.
Aspecto primordial de la patria potestad
Desde el punto de vista del derecho civil implicaba:
1. El padre es el único titular de derechos patrimordiales
2. El hijo tenia capacidad de realizar negocios jurídicos que no
fueran de enajenar ni de gravar porque carecía de propiedad y
de derechos reales.
3. Su capacidad de realizar negocios jurídicos solo venían a ser
igual que el esclavo.
4. Por los actos que el hijo realizare solamente es obligado el y no él
padre
LOS PECULIOS
Es cierta masa de bienes o dinero
sobre los que se reconocieron al
hijo de familia facultades variables
según la época y las clases de
peculios.
Surgió para hacer titulares de
derechos patrimoniales
Existen 4 clases de Peculios
1. PECULIO PROFECTICIO: Era el conjunto de
bienes que un pater entregaba al hijo
para su administración. El pater
familias respondía de las obligaciones
que contraía el hijo hasta el momento del
peculio.
Es el mas antiguo y podía tenerlo también
los esclavos
2. PELUCIO CASTRENSE: Comprendía
todo los bienes que adquiría el hijo
con motivo del servicio militar (su
sueldo, su parte en el boletín de
guerra, distribuciones de tierra y las
libertades) Y permanecen en
plena propiedad del hijo
3. PECULIO CUASICASTRENSES: Comprendía
los bienes que adquiría el hijo por
desempeñar un cargo publico o religioso, se
puso en practica desde los tiempos del
Emperador Justiniano.
4. PECULIO ADVENTICIO: también conocido
como bona materna que era el conjunto
de bienes que recibía el hijo de su madre,
abuela o cónyuge. Se puso en práctica
desde el emperador Constantino.
“
”
Los hijos pueden tener bienes los cuales pueden ser
heredados, legados o donados al menor.
Código de familia vigente de Honduras
Los padres deben entregar estos bienes a los hijos al llegar
estos a su mayoría de edad
EXISTINCION DE LA PATRIA POTESTAD
1. POR ACONTECIMIENTOS FORTUITOS
PARTE DEL PADRE
Por muerte
Reducción de
Esclavitud
Perdida del derecho
de ciudadanía
Por matrimonio
incestuoso
POR ACONTECIMIENTOS FORTUITOS
PARTE DEL HIJO
Por muerte
Reducción de esclavitud
Perdida del derecho de
ciudadanía
Por capitis deminutio
Por elevación del hijo a
ciertas dignidades:
Sacerdote, Obispo,
Cónsul entre otros.
2. POR ACTOS SOLEMNES
Adopción
La Manus
La emancipación
LA PATRIA POTESTAD SE PIERDE POR:
1. Por las costumbres depravadas y escandalosas
de ambos padres o abandono.
2. Por delito cometido por uno de los dos padres
contra el o contra la persona de cualquiera de
sus hijos.
3. Por haber sido condenado o condenados los
padres
4. Por trastorno mental de los padres
LA PATRIA POTESTAD SE SUSPENDE POR:
1. Grave incumplimiento de deberes
2. Interdicción civil
3. Ebriedad habitual o uso indebido de
drogas heroicas
4. Ausencia por mas de dos años.
LA EMANCIPACION
Toda aquella acción que permite a una persona o a un grupo
de personas acceder a un estado de autonomía por cese de
la sujeción a alguna autoridad o potestad.
“
”
La emancipación es un hecho que pone fin a la patria
potestad y puede ser: Voluntaria, legal o judicial.
Código Civil de Honduras, Art. 263 al 268
LA EMANCIPACION LEGAL SE EFECTUA
POR:
1. Por muerte real o declaratoria
2. Por el matrimonio del hijo
3. Por haber cumplido el hijo la edad de veintiún años (21)
LA EMANCIPACION JUDICIAL SE EFECTUA
POR:
1. Maltrato del padre al hijo en términos de poner en riesgo su
vida.
2. Cuando el padre ha abandonado al hijo
3. Por depravación del padre
FUENTES DE LA PATRIA POTESTAD
• El Matrimonio
• La Legitimación
• La Adrogación
• La Adopción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho RomanoLa Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..
DELFIN CARHUAPOMA HUACHEZ
 
Contratos en la actualidad y en la epoca romana cuadro comparativo - dcho. ...
Contratos en la actualidad y en la epoca romana   cuadro comparativo - dcho. ...Contratos en la actualidad y en la epoca romana   cuadro comparativo - dcho. ...
Contratos en la actualidad y en la epoca romana cuadro comparativo - dcho. ...
Yojhan Paez
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
SIlvia Zambrano
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
Niover2000
 
Sistema juridico
 Sistema juridico Sistema juridico
Sistema juridico
tbritouniandesr
 
DERECHO PROCESAL ROMANO
DERECHO PROCESAL ROMANODERECHO PROCESAL ROMANO
DERECHO PROCESAL ROMANO
Celina Morales
 
La Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
Lauyny
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
yesenisgomez10
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
Marivic Cuicas
 
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civilAcción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
Jhon Edinson Rodriguez Melo
 
Actos prejudiciales
Actos prejudicialesActos prejudiciales
EL ESTADO Y LA CAPACIDAD CIVIL
EL ESTADO Y LA CAPACIDAD CIVIL EL ESTADO Y LA CAPACIDAD CIVIL
EL ESTADO Y LA CAPACIDAD CIVIL
Alcira Cabrera Dorado
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
Sergio Lara
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
CARLOS ANGELES
 
8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
RAULMARTINEZDELACRUZ
 

La actualidad más candente (20)

La Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho RomanoLa Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho Romano
 
D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..
 
Derecho germanico g
Derecho germanico gDerecho germanico g
Derecho germanico g
 
Contratos en la actualidad y en la epoca romana cuadro comparativo - dcho. ...
Contratos en la actualidad y en la epoca romana   cuadro comparativo - dcho. ...Contratos en la actualidad y en la epoca romana   cuadro comparativo - dcho. ...
Contratos en la actualidad y en la epoca romana cuadro comparativo - dcho. ...
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
 
Sistema juridico
 Sistema juridico Sistema juridico
Sistema juridico
 
DERECHO PROCESAL ROMANO
DERECHO PROCESAL ROMANODERECHO PROCESAL ROMANO
DERECHO PROCESAL ROMANO
 
La Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho Romano
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
 
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civilAcción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
 
Actos prejudiciales
Actos prejudicialesActos prejudiciales
Actos prejudiciales
 
EL ESTADO Y LA CAPACIDAD CIVIL
EL ESTADO Y LA CAPACIDAD CIVIL EL ESTADO Y LA CAPACIDAD CIVIL
EL ESTADO Y LA CAPACIDAD CIVIL
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
 
8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
 

Destacado

Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Derecho romano presentacion de la patria potestad
Derecho romano presentacion de la patria potestadDerecho romano presentacion de la patria potestad
Derecho romano presentacion de la patria potestad
caborregos
 
LA PATRIA POTESTAD
LA PATRIA POTESTADLA PATRIA POTESTAD
LA PATRIA POTESTADnathyalvarez
 
La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16
aalcalar
 
La adopción en el perú
La adopción en el perúLa adopción en el perú
La adopción en el perú
Leonor Quispe
 
Familia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, Curatela
Familia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, CuratelaFamilia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, Curatela
Familia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, Curatela
YeseniaArciniegaE
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
HECMARGTMONTESINOS
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
Diapositivas de la adopcion
Diapositivas de la adopcionDiapositivas de la adopcion
Diapositivas de la adopcion
Jose Noe Martinez Lopez
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanomatiasrovanoromano
 
presentacion de Claudia Yessenia 4º de la ESO latín IES Felipe Trigoilia romana
presentacion de Claudia Yessenia 4º de la ESO latín IES Felipe Trigoilia  romanapresentacion de Claudia Yessenia 4º de la ESO latín IES Felipe Trigoilia  romana
presentacion de Claudia Yessenia 4º de la ESO latín IES Felipe Trigoilia romanaandres ignacio B
 
Fase prelimnar Lopnna_IAFJSR
Fase prelimnar Lopnna_IAFJSRFase prelimnar Lopnna_IAFJSR
Fase prelimnar Lopnna_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho de Familia
Derecho de Familia Derecho de Familia
Derecho de Familia
Yhordimar Herrera
 
Instituciones familiares jesus
Instituciones familiares jesusInstituciones familiares jesus
Instituciones familiares jesus
Samantha Quintero Affigne
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Yesenia Estrada
 
Codigo penal (articulos)
Codigo penal (articulos)Codigo penal (articulos)
Codigo penal (articulos)
Ana Karolina Marquez
 

Destacado (20)

Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
Patria potestad
 
PATRIA POTESTAD
PATRIA POTESTADPATRIA POTESTAD
PATRIA POTESTAD
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Patria Potestad
 
Derecho romano presentacion de la patria potestad
Derecho romano presentacion de la patria potestadDerecho romano presentacion de la patria potestad
Derecho romano presentacion de la patria potestad
 
LA PATRIA POTESTAD
LA PATRIA POTESTADLA PATRIA POTESTAD
LA PATRIA POTESTAD
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Patria Potestad
 
La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16
 
La adopción en el perú
La adopción en el perúLa adopción en el perú
La adopción en el perú
 
Familia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, Curatela
Familia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, CuratelaFamilia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, Curatela
Familia, Matrimonio, Divorcio, Patria Potestad, Tutela, Curatela
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
Diapositivas de la adopcion
Diapositivas de la adopcionDiapositivas de la adopcion
Diapositivas de la adopcion
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
 
presentacion de Claudia Yessenia 4º de la ESO latín IES Felipe Trigoilia romana
presentacion de Claudia Yessenia 4º de la ESO latín IES Felipe Trigoilia  romanapresentacion de Claudia Yessenia 4º de la ESO latín IES Felipe Trigoilia  romana
presentacion de Claudia Yessenia 4º de la ESO latín IES Felipe Trigoilia romana
 
Fase prelimnar Lopnna_IAFJSR
Fase prelimnar Lopnna_IAFJSRFase prelimnar Lopnna_IAFJSR
Fase prelimnar Lopnna_IAFJSR
 
Derecho de Familia
Derecho de Familia Derecho de Familia
Derecho de Familia
 
Instituciones familiares jesus
Instituciones familiares jesusInstituciones familiares jesus
Instituciones familiares jesus
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Codigo penal (articulos)
Codigo penal (articulos)Codigo penal (articulos)
Codigo penal (articulos)
 

Similar a Derecho Romano, La Patria Potestad

Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Ytusaca
 
presentacion dcho civil.pptx
presentacion dcho civil.pptxpresentacion dcho civil.pptx
presentacion dcho civil.pptx
SamuelMedina60
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
Bianca Heitkamp
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
DanniRG1
 
UNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptx
UNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptxUNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptx
UNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptx
ArturitoApaza
 
Presentación de luisalbert hidalgo
Presentación de luisalbert hidalgoPresentación de luisalbert hidalgo
Presentación de luisalbert hidalgo
luisalberthidalgo
 
Presentacion powerpoint..pptx
Presentacion powerpoint..pptxPresentacion powerpoint..pptx
Presentacion powerpoint..pptx
EvelynZam28
 
presentación valeria rodriguez.pptx
presentación valeria rodriguez.pptxpresentación valeria rodriguez.pptx
presentación valeria rodriguez.pptx
ValeriaRodriguez896281
 
La minoridad.pptx
La minoridad.pptxLa minoridad.pptx
La minoridad.pptx
MariselaMcCormick
 
Menores
MenoresMenores
La Autoridad Parental
La Autoridad ParentalLa Autoridad Parental
La Autoridad Parental
Gabriela Abreu
 
Derecho civil 1 2019
Derecho civil 1 2019Derecho civil 1 2019
Derecho civil 1 2019
edmarro21
 
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
FiorellaValentinaMor
 
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTESLOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
ROGERVASQUEZMERA1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mariasoto183
 
MINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdf
MINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdfMINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdf
MINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdf
nicoleperpetuini
 
LA PATRIA POTESTAD.docx
LA PATRIA POTESTAD.docxLA PATRIA POTESTAD.docx
LA PATRIA POTESTAD.docx
juanjosedeleonbarrios
 

Similar a Derecho Romano, La Patria Potestad (20)

Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
Patria potestad
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
 
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
 
00018273
0001827300018273
00018273
 
presentacion dcho civil.pptx
presentacion dcho civil.pptxpresentacion dcho civil.pptx
presentacion dcho civil.pptx
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
 
UNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptx
UNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptxUNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptx
UNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptx
 
Presentación de luisalbert hidalgo
Presentación de luisalbert hidalgoPresentación de luisalbert hidalgo
Presentación de luisalbert hidalgo
 
Presentacion powerpoint..pptx
Presentacion powerpoint..pptxPresentacion powerpoint..pptx
Presentacion powerpoint..pptx
 
presentación valeria rodriguez.pptx
presentación valeria rodriguez.pptxpresentación valeria rodriguez.pptx
presentación valeria rodriguez.pptx
 
La minoridad.pptx
La minoridad.pptxLa minoridad.pptx
La minoridad.pptx
 
Menores
MenoresMenores
Menores
 
La Autoridad Parental
La Autoridad ParentalLa Autoridad Parental
La Autoridad Parental
 
Derecho civil 1 2019
Derecho civil 1 2019Derecho civil 1 2019
Derecho civil 1 2019
 
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
 
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTESLOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
MINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdf
MINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdfMINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdf
MINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdf
 
LA PATRIA POTESTAD.docx
LA PATRIA POTESTAD.docxLA PATRIA POTESTAD.docx
LA PATRIA POTESTAD.docx
 

Más de Marvin Espinal

Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en HondurasMarco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marvin Espinal
 
La Ética en Rotary
La Ética en RotaryLa Ética en Rotary
La Ética en Rotary
Marvin Espinal
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
Marvin Espinal
 
La Compraventa Mercantil
La Compraventa MercantilLa Compraventa Mercantil
La Compraventa Mercantil
Marvin Espinal
 
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIOLAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
Marvin Espinal
 
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantilesOrigen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
Marvin Espinal
 
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y ArbitrajeGeneralidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Marvin Espinal
 
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal CivilLos Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Marvin Espinal
 
Derecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en generalDerecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en general
Marvin Espinal
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Marvin Espinal
 
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones EstatalesDerecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Marvin Espinal
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Marvin Espinal
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Marvin Espinal
 
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en HondurasAspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Marvin Espinal
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Marvin Espinal
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
Marvin Espinal
 
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derechoUnidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Marvin Espinal
 
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Marvin Espinal
 
Tips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria EfectivaTips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria Efectiva
Marvin Espinal
 
La regularización predial en Honduras
La regularización predial en HondurasLa regularización predial en Honduras
La regularización predial en Honduras
Marvin Espinal
 

Más de Marvin Espinal (20)

Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en HondurasMarco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
 
La Ética en Rotary
La Ética en RotaryLa Ética en Rotary
La Ética en Rotary
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
 
La Compraventa Mercantil
La Compraventa MercantilLa Compraventa Mercantil
La Compraventa Mercantil
 
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIOLAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
 
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantilesOrigen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
 
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y ArbitrajeGeneralidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
 
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal CivilLos Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
 
Derecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en generalDerecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en general
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones EstatalesDerecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
 
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en HondurasAspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
 
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derechoUnidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
 
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras
 
Tips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria EfectivaTips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria Efectiva
 
La regularización predial en Honduras
La regularización predial en HondurasLa regularización predial en Honduras
La regularización predial en Honduras
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Derecho Romano, La Patria Potestad

  • 2. CONCEPTO Patria potestad Es la autoridad que el Pater Familia ejerce sobre sus hijos legítimos de ambos sexos, sobre los descendientes de hijos varones, sobre los extraños adrogados o adoptados, sobre los hijos naturales legitimados y esposas e hijos en matrimonio con Manus.
  • 3. LA POTESTAD PATERNAL Fue considerada como la auténtica autoridad, también como una Magistratura Doméstica, ya que fue interés del Estado que cada familia era considerada como una Escuela de Disciplina y respeto.
  • 4. Su principal caráct. es que casi no tenia por objeto la protección del hijo y se dan las sig. Consecuencias 1. No podían ser liberados de la facultad a la que estaban sometidos (ni por edad, matrimonio entre otros) 2. Es una Institución que pertenece al Jefe de Familia 3. La madre carece de autoridad
  • 5. “ ” La Patria Potestad en Honduras es un conjunto de derechos y deberes que los padres tienen con respeto a la persona y a los bienes de sus hijos. Código de familia Art. 185 al 205 Su régimen legal es de protección al menor impidiendo los abusos y sancionado con la pérdida o suspensión
  • 6. La patria potestad en el Derecho Hondureño puede TERMINAR por: Por la muerte del hijo Por arribar el hijo a la mayoría de edad Por el matrimonio del hijo Por emancipación y habilitación de edad.
  • 7. Derechos del padre sobre el sometido SOBRE SU PERSONA Y SOBRE SUS BIENES: La patria potestad concedía al Jefe de Familia derechos rigurosos y absolutos, parecidos a los del amo sobre el esclavo.
  • 8. DERECHOS SOBRE LA PERSONA: En los primeros siglos de Roma el Jefe de familia era un verdadero Magistrado domestico; tiene poder de vida y de muerte, podía venderlos a un tercero, darlos en noxa, castigarlos y abandonarlos. Constantino estableció que el hijo abandonado estuviese bajo la autoridad de quien lo recogiere; como hijo o como esclavo.
  • 9. DERECHO SOBRE LOS BIENES: Todo lo que adquiría el hijo, propiedades, derechos de crédito, y otros permanecen al Jefe de Familia, para quien el hijo es lo mismo que el esclavo.
  • 10. Aspecto primordial de la patria potestad Desde el punto de vista del derecho civil implicaba: 1. El padre es el único titular de derechos patrimordiales 2. El hijo tenia capacidad de realizar negocios jurídicos que no fueran de enajenar ni de gravar porque carecía de propiedad y de derechos reales. 3. Su capacidad de realizar negocios jurídicos solo venían a ser igual que el esclavo. 4. Por los actos que el hijo realizare solamente es obligado el y no él padre
  • 11. LOS PECULIOS Es cierta masa de bienes o dinero sobre los que se reconocieron al hijo de familia facultades variables según la época y las clases de peculios. Surgió para hacer titulares de derechos patrimoniales
  • 12. Existen 4 clases de Peculios 1. PECULIO PROFECTICIO: Era el conjunto de bienes que un pater entregaba al hijo para su administración. El pater familias respondía de las obligaciones que contraía el hijo hasta el momento del peculio. Es el mas antiguo y podía tenerlo también los esclavos
  • 13. 2. PELUCIO CASTRENSE: Comprendía todo los bienes que adquiría el hijo con motivo del servicio militar (su sueldo, su parte en el boletín de guerra, distribuciones de tierra y las libertades) Y permanecen en plena propiedad del hijo
  • 14. 3. PECULIO CUASICASTRENSES: Comprendía los bienes que adquiría el hijo por desempeñar un cargo publico o religioso, se puso en practica desde los tiempos del Emperador Justiniano. 4. PECULIO ADVENTICIO: también conocido como bona materna que era el conjunto de bienes que recibía el hijo de su madre, abuela o cónyuge. Se puso en práctica desde el emperador Constantino.
  • 15. “ ” Los hijos pueden tener bienes los cuales pueden ser heredados, legados o donados al menor. Código de familia vigente de Honduras Los padres deben entregar estos bienes a los hijos al llegar estos a su mayoría de edad
  • 16. EXISTINCION DE LA PATRIA POTESTAD 1. POR ACONTECIMIENTOS FORTUITOS PARTE DEL PADRE Por muerte Reducción de Esclavitud Perdida del derecho de ciudadanía Por matrimonio incestuoso
  • 17. POR ACONTECIMIENTOS FORTUITOS PARTE DEL HIJO Por muerte Reducción de esclavitud Perdida del derecho de ciudadanía Por capitis deminutio Por elevación del hijo a ciertas dignidades: Sacerdote, Obispo, Cónsul entre otros.
  • 18. 2. POR ACTOS SOLEMNES Adopción La Manus La emancipación
  • 19. LA PATRIA POTESTAD SE PIERDE POR: 1. Por las costumbres depravadas y escandalosas de ambos padres o abandono. 2. Por delito cometido por uno de los dos padres contra el o contra la persona de cualquiera de sus hijos. 3. Por haber sido condenado o condenados los padres 4. Por trastorno mental de los padres
  • 20. LA PATRIA POTESTAD SE SUSPENDE POR: 1. Grave incumplimiento de deberes 2. Interdicción civil 3. Ebriedad habitual o uso indebido de drogas heroicas 4. Ausencia por mas de dos años.
  • 21. LA EMANCIPACION Toda aquella acción que permite a una persona o a un grupo de personas acceder a un estado de autonomía por cese de la sujeción a alguna autoridad o potestad.
  • 22. “ ” La emancipación es un hecho que pone fin a la patria potestad y puede ser: Voluntaria, legal o judicial. Código Civil de Honduras, Art. 263 al 268
  • 23. LA EMANCIPACION LEGAL SE EFECTUA POR: 1. Por muerte real o declaratoria 2. Por el matrimonio del hijo 3. Por haber cumplido el hijo la edad de veintiún años (21)
  • 24. LA EMANCIPACION JUDICIAL SE EFECTUA POR: 1. Maltrato del padre al hijo en términos de poner en riesgo su vida. 2. Cuando el padre ha abandonado al hijo 3. Por depravación del padre
  • 25. FUENTES DE LA PATRIA POTESTAD • El Matrimonio • La Legitimación • La Adrogación • La Adopción