SlideShare una empresa de Scribd logo
1.4 El Principio del Debido
Proceso
Nancy Karen Cruz Vargas
¿Qué es el Principio del Debido
Proceso?
• Principio legal por el cual el Estado debe respetar
todos los derechos legales que posee una
persona según la ley.
• Principio jurídico procesal según el cual toda
persona tiene derecho a ciertas garantías
mínimas, tendentes a asegurar un resultado justo
y equitativo dentro del proceso, a permitirle
tener oportunidad de ser oído y a hacer valer sus
pretensiones legítimas frente al juez.
Debido Proceso como Derecho
• Aquel derecho que tiene la persona a ser oída
con las debidas garantías y dentro de un plazo
razonable por un Juez o tribunal competente,
independiente e imparcial, establecido con
anterioridad por la lay en la sustanciación de
cualquier acción civil, penal, laboral o
cualquier otra.*
* Art. 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Debido Proceso como Derecho
• Institución de del Derecho Procesal
Constitucional que identifica los principios y
presupuestos procesales mínimos que
siempre debe reunir todo proceso judicial
jurisdiccional para asegurar al justiciable la
certeza, justicia, razonabilidad y legitimidad
del resultado socialmente aceptable.
* Héctor Fix Zamudio (1985). El ejercicio de las garantías constitucionales sobre la
eficacia del proceso.
Evolución de Debido Proceso
DEBIDO PROCESO LEGAL O
TRADICIONAL
DEBIDO PROCESO
CONSTITUCIONAL
DEBIDO PROCESO
TRASNACIONAL
SIGLO XVIII-XIX SIGLO XX CADH
-Descripción básica de las
reglas a que debe someterse
el derecho de defensa.
-Principio de razonabilidad.
-Radica orientado hacia un
juicio justo y honesto,
mediante la preservación de
las garantías mínimas
otorgadas al individuo.
-Basada en una concepción
formalista del proceso,
dominada por el principio de
legalidad, encasillada en una
perspectiva positiva, dualista
y liberal del proceso
tradicional.
-Tuvo aparición con los DH.
-Viene a suponer condiciones
de razonabilidad que avalan
comprender lo que es debido
más allá de los formalismos y
del procesalismo formal.
-Humanizar el derecho
procesal, instaurando un
sistema proteccionista de la
persona humana donde sea
viable otorgar garantías de
acceso a la justicia a todos los
justiciables.
-Para hacer efectivos los
derechos y libertades se
tiene un deber a cargo no
sólo del órgano legislativo,
sino también demás poderes
del Estado.
-Responsabilidad de los
Estados de concretarlos
como garantías mínimas en
cualquier procedimiento,
asegurando la debida
aplicación de recursos
efectivos para amparar a las
personas bajo su jurisdicción
contra actos violatorios de
sus DH.
Dimensiones del Debido Proceso
DIMENSIÓN
SUSTANTIVA
-Garantía de razonabilidad y proporcionalidad de las
decisiones proferida por los órganos jurisdiccionales.
-Controlar el contenido de la decisión en el marco
constitucional.
-No sólo debe comprometerse con los aspectos formales del
ámbito procedimental, sino que debe crear un soporte para
evitar la arbitrariedad y la injusticia del fallo.
-Razonabilidad como parámetro para evaluar la restricción en
el ejercicio de derechos fundamentales.
DIMENSIÓN FORMAL
O PROCESAL
-Trata acerca de que un proceso debe contener mínimas
garantías, de la cual emerge la obligatoriedad de de una
resolución fundada en derecho, que además otorgue la
posibilidad de una adecuada ejecución.
- Tutela jurisdiccional efectiva.
-Acceso a la jurisdicción.
-Respuesta al conflicto ajustada a derecho.
-Tutela jurisdiccional para aplicación.
Razonabilidad
• Tiene relación con el contenido de los fallos
para evitar que proliferen fines ilícitos e
ilegítimos.
• Impone la obligación de razonar y motivar* los
fallos. Argumentación razonable y justificable.
– *sustancial o material
Contenido del Debido Proceso
DEBIDO PROCESO
ACCESO A LA JUSTICIA
DERECHO DE
CONTRADICCIÓN O DEFENSA
JUZGADOR PREDETERMINADO
POR LA LEY
DERECHO A PLAZO
RAZONABLE
DERECHO DE PROBAR
JUZGADOR IMPARCIAL
DERECHO A LA MOTIVACIÓN DE
LA SENTENCIA
PLURALIDAD DE INSTANCIAS
DERECHO A PUBLICIDAD
NE BIS IN IDEM
¿Qué refiere el CNPP respecto del
Debido Proceso?
• Artículo 480. Efectos de la apelación por violaciones
graves al debido proceso
• Cuando el recurso de apelación se interponga por
violaciones graves al debido proceso, su finalidad será
examinar que la sentencia se haya emitido sobre la
base de un proceso sin violaciones a derechos de las
partes y determinar, si corresponde, cuando resulte
estrictamente necesario, ordenar la reposición de actos
procesales en los que se hayan violado derechos
fundamentales.
• Artículo 12. Principio de juicio previo y
debido proceso
• Ninguna persona podrá ser condenada a una
pena ni sometida a una medida de seguridad,
sino en virtud de resolución dictada por un
Órgano jurisdiccional previamente
establecido, conforme a leyes expedidas con
anterioridad al hecho, en un proceso
sustanciado de manera imparcial y con apego
estricto a los derechos humanos previstos en
la Constitución, los Tratados y las leyes que de
ellos emanen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
johast67
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Clases Licenciatura
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
Jesús Flores
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
karenm95
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
Rock Ash
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
SAM CORR
 
Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
Ciber video computer
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídica
Mario ya?z
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
Código penal peruano
Código penal peruano Código penal peruano
Código penal peruano
Lizbeth Gissela Huamani Chirinos
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
NORMA VELAZQUEZ HUITRON
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
lepetepy
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
pedro quiroz
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
SAM CORR
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Clases Licenciatura
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
zaidagarmendia
 

La actualidad más candente (20)

La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
 
Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídica
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Código penal peruano
Código penal peruano Código penal peruano
Código penal peruano
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 

Similar a EL DEBIDO PROCESO

La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido procesoLa motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
Luis Taveras Marte
 
TA 1 DIAPOSITIVAS.pptx
TA 1 DIAPOSITIVAS.pptxTA 1 DIAPOSITIVAS.pptx
TA 1 DIAPOSITIVAS.pptx
CarlosIsaiasLeonVera
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Nils Franco Campos
 
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Enrique Laos, Etica Cal
 
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ
 
El debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSREl debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
S03.s1 TEORIA GENERAL DEL PROCESO (3).PDF
S03.s1  TEORIA GENERAL DEL PROCESO (3).PDFS03.s1  TEORIA GENERAL DEL PROCESO (3).PDF
S03.s1 TEORIA GENERAL DEL PROCESO (3).PDF
CarlosIsaiasLeonVera
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
locus914
 
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdfensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
MaraJosSnchez24
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
Alex Castaño
 
El debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamentalEl debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamental
JORGERODITI
 
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Radhames Canigiani
 
Decho judicial
Decho judicialDecho judicial
Decho judicial
Shugey Fernanda
 
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de FamiliaENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ
 
Principios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptx
Principios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptxPrincipios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptx
Principios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptx
ENJ
 
Derecho procesal penal I
Derecho procesal penal IDerecho procesal penal I
Derecho procesal penal I
HermiletSnchez
 
313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx
313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx
313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx
PaolaBustamante32
 
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
ENJ
 
Tutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial EfectivaTutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial Efectiva
Universidad Interamericana de Panamá
 

Similar a EL DEBIDO PROCESO (20)

La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido procesoLa motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
 
TA 1 DIAPOSITIVAS.pptx
TA 1 DIAPOSITIVAS.pptxTA 1 DIAPOSITIVAS.pptx
TA 1 DIAPOSITIVAS.pptx
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
 
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
 
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
 
El debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSREl debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSR
 
S03.s1 TEORIA GENERAL DEL PROCESO (3).PDF
S03.s1  TEORIA GENERAL DEL PROCESO (3).PDFS03.s1  TEORIA GENERAL DEL PROCESO (3).PDF
S03.s1 TEORIA GENERAL DEL PROCESO (3).PDF
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdfensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
 
El debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamentalEl debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamental
 
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
 
Decho judicial
Decho judicialDecho judicial
Decho judicial
 
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de FamiliaENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de Familia
 
Principios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptx
Principios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptxPrincipios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptx
Principios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptx
 
Derecho procesal penal I
Derecho procesal penal IDerecho procesal penal I
Derecho procesal penal I
 
313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx
313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx
313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx
 
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
 
Tutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial EfectivaTutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial Efectiva
 

Más de NANCY KAREN CRUZ VARGAS

Ii. tipicidad (ii)
Ii. tipicidad (ii)Ii. tipicidad (ii)
Ii. tipicidad (ii)
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Perelman y la nueva retorica
Perelman y la nueva retoricaPerelman y la nueva retorica
Perelman y la nueva retorica
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
LA ONU
LA ONULA ONU
MATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICOMATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Pandillas
PandillasPandillas
La funcion hacendaria en el mexico colonial
La funcion hacendaria en el mexico colonialLa funcion hacendaria en el mexico colonial
La funcion hacendaria en el mexico colonial
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Fascismo y clase obrera
Fascismo y clase obreraFascismo y clase obrera
Fascismo y clase obrera
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESASESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
El liberalismo clásico
El liberalismo clásicoEl liberalismo clásico
El liberalismo clásico
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Tarea 1. orígenes del hombre
Tarea 1. orígenes del hombreTarea 1. orígenes del hombre
Tarea 1. orígenes del hombre
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Ruptura y oposición de elisa servin
Ruptura y oposición de elisa servinRuptura y oposición de elisa servin
Ruptura y oposición de elisa servin
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garnerPorfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diazPorfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 3 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 3  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 3  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 3 paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 7 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 7  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 7  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 7 paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 

Más de NANCY KAREN CRUZ VARGAS (20)

Ii. tipicidad (ii)
Ii. tipicidad (ii)Ii. tipicidad (ii)
Ii. tipicidad (ii)
 
Perelman y la nueva retorica
Perelman y la nueva retoricaPerelman y la nueva retorica
Perelman y la nueva retorica
 
LA ONU
LA ONULA ONU
LA ONU
 
MATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICOMATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO
 
Pandillas
PandillasPandillas
Pandillas
 
La funcion hacendaria en el mexico colonial
La funcion hacendaria en el mexico colonialLa funcion hacendaria en el mexico colonial
La funcion hacendaria en el mexico colonial
 
Fascismo y clase obrera
Fascismo y clase obreraFascismo y clase obrera
Fascismo y clase obrera
 
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESASESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
 
El liberalismo clásico
El liberalismo clásicoEl liberalismo clásico
El liberalismo clásico
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
Tarea 1. orígenes del hombre
Tarea 1. orígenes del hombreTarea 1. orígenes del hombre
Tarea 1. orígenes del hombre
 
Ruptura y oposición de elisa servin
Ruptura y oposición de elisa servinRuptura y oposición de elisa servin
Ruptura y oposición de elisa servin
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garnerPorfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
 
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diazPorfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 3 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 3  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 3  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 3 paul garner porfirio diaz
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 7 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 7  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 7  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 7 paul garner porfirio diaz
 

Último

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

EL DEBIDO PROCESO

  • 1. 1.4 El Principio del Debido Proceso Nancy Karen Cruz Vargas
  • 2. ¿Qué es el Principio del Debido Proceso? • Principio legal por el cual el Estado debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley. • Principio jurídico procesal según el cual toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendentes a asegurar un resultado justo y equitativo dentro del proceso, a permitirle tener oportunidad de ser oído y a hacer valer sus pretensiones legítimas frente al juez.
  • 3. Debido Proceso como Derecho • Aquel derecho que tiene la persona a ser oída con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable por un Juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la lay en la sustanciación de cualquier acción civil, penal, laboral o cualquier otra.* * Art. 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
  • 4. Debido Proceso como Derecho • Institución de del Derecho Procesal Constitucional que identifica los principios y presupuestos procesales mínimos que siempre debe reunir todo proceso judicial jurisdiccional para asegurar al justiciable la certeza, justicia, razonabilidad y legitimidad del resultado socialmente aceptable. * Héctor Fix Zamudio (1985). El ejercicio de las garantías constitucionales sobre la eficacia del proceso.
  • 5.
  • 6. Evolución de Debido Proceso DEBIDO PROCESO LEGAL O TRADICIONAL DEBIDO PROCESO CONSTITUCIONAL DEBIDO PROCESO TRASNACIONAL SIGLO XVIII-XIX SIGLO XX CADH -Descripción básica de las reglas a que debe someterse el derecho de defensa. -Principio de razonabilidad. -Radica orientado hacia un juicio justo y honesto, mediante la preservación de las garantías mínimas otorgadas al individuo. -Basada en una concepción formalista del proceso, dominada por el principio de legalidad, encasillada en una perspectiva positiva, dualista y liberal del proceso tradicional. -Tuvo aparición con los DH. -Viene a suponer condiciones de razonabilidad que avalan comprender lo que es debido más allá de los formalismos y del procesalismo formal. -Humanizar el derecho procesal, instaurando un sistema proteccionista de la persona humana donde sea viable otorgar garantías de acceso a la justicia a todos los justiciables. -Para hacer efectivos los derechos y libertades se tiene un deber a cargo no sólo del órgano legislativo, sino también demás poderes del Estado. -Responsabilidad de los Estados de concretarlos como garantías mínimas en cualquier procedimiento, asegurando la debida aplicación de recursos efectivos para amparar a las personas bajo su jurisdicción contra actos violatorios de sus DH.
  • 7. Dimensiones del Debido Proceso DIMENSIÓN SUSTANTIVA -Garantía de razonabilidad y proporcionalidad de las decisiones proferida por los órganos jurisdiccionales. -Controlar el contenido de la decisión en el marco constitucional. -No sólo debe comprometerse con los aspectos formales del ámbito procedimental, sino que debe crear un soporte para evitar la arbitrariedad y la injusticia del fallo. -Razonabilidad como parámetro para evaluar la restricción en el ejercicio de derechos fundamentales. DIMENSIÓN FORMAL O PROCESAL -Trata acerca de que un proceso debe contener mínimas garantías, de la cual emerge la obligatoriedad de de una resolución fundada en derecho, que además otorgue la posibilidad de una adecuada ejecución. - Tutela jurisdiccional efectiva. -Acceso a la jurisdicción. -Respuesta al conflicto ajustada a derecho. -Tutela jurisdiccional para aplicación.
  • 8. Razonabilidad • Tiene relación con el contenido de los fallos para evitar que proliferen fines ilícitos e ilegítimos. • Impone la obligación de razonar y motivar* los fallos. Argumentación razonable y justificable. – *sustancial o material
  • 9. Contenido del Debido Proceso DEBIDO PROCESO ACCESO A LA JUSTICIA DERECHO DE CONTRADICCIÓN O DEFENSA JUZGADOR PREDETERMINADO POR LA LEY DERECHO A PLAZO RAZONABLE DERECHO DE PROBAR JUZGADOR IMPARCIAL DERECHO A LA MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA PLURALIDAD DE INSTANCIAS DERECHO A PUBLICIDAD NE BIS IN IDEM
  • 10. ¿Qué refiere el CNPP respecto del Debido Proceso? • Artículo 480. Efectos de la apelación por violaciones graves al debido proceso • Cuando el recurso de apelación se interponga por violaciones graves al debido proceso, su finalidad será examinar que la sentencia se haya emitido sobre la base de un proceso sin violaciones a derechos de las partes y determinar, si corresponde, cuando resulte estrictamente necesario, ordenar la reposición de actos procesales en los que se hayan violado derechos fundamentales.
  • 11. • Artículo 12. Principio de juicio previo y debido proceso • Ninguna persona podrá ser condenada a una pena ni sometida a una medida de seguridad, sino en virtud de resolución dictada por un Órgano jurisdiccional previamente establecido, conforme a leyes expedidas con anterioridad al hecho, en un proceso sustanciado de manera imparcial y con apego estricto a los derechos humanos previstos en la Constitución, los Tratados y las leyes que de ellos emanen.