SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DEL PATRONAJE Y DE LA CONFECCION
*Conocer las herramientas del patronaje (reglas, compas, papel, piqueros,
punzones…).
*Conocer los materiales de costura (tijeras ,agujas ,hilos..)
*Conocimiento de las puntadas a mano (hilvanar, pespunte, sobrehilar…)
*Plantear la labor.
*Conocimiento de la máquina de coser.
*Coser a máquina….ejercicios
*Conocimientos y planteamiento de los arreglos; coserbotón, coger ycoser
un bajo o dobladillo, entallar una prenda, poneruna cremallera, poner
unos vivos…
En esta presentación veremos el nivel d l@s alumnos y así marcaremos el
ritmo. Quiero puntualizar que cada alumn@ ira al suyo, sin frenos ni prisa
*Conocimiento del patrón base con pinza (partes del patrón, sus
volúmenes…), cuerpo superior.
*Tomar medidas.
*Realización del patrón base con pinza.
*Desglose del patrón (marcar costuras ,piquetes y demás señales ).
* Preparación del tejido.
*El corte de la prenda.
*Montaje del patrón…..(consiste en la unión de todas las piezas de la
prenda, empezamos con el delantero, espalda y manga).
*Rectificaciones y ajustes del patrón al cuerpo….Patrón adaptado al
cuerpo de cada alumna.
*Corte y confección de una camiseta/top básica.
*Realización del patrón base de prenda suelta.
*Desglose del mismo.
*Preparación del tejido y corte de la prenda.
*Montaje del patrón sin pinza.
*Rectificaciones y ajustes del patrón base a cada alumna.
*Corte y confección de una camiseta/blusa sin pinzas.
*Estudios de los traslados de pinza de costado a otros puntos
del patrón;
-Pinza de costado a talle
-Pinza de costado a sisa
-Pinza del costado a hombro
-Pinza de costado a escote
-Pinza de costado al centro delantero
-Pinza de costado a otro punto del mismo.
*Demostración de cada traslado montado.
*Desglose del patrón y preparación del tejido.
*Corte y confección de un top con el traslado de pinza según gusto de la
alumna.
*Estudio de la camisa y sus trasformaciones básicas.
*Estudio del cuello camisero.
*Los bolsillos.
*El entretelado.
*Desglose del patrón y preparación del tejido.
*Corte y confección de la camisa, personalizada y diseñada a gusto de
cada alumna.
*Estudio de la falda y sus trasformaciones básicas.
*Desglose del patrón y preparación del tejido.
*Corte y confección de la falda, personalizada y diseñada a gusto de cada
alumna.
*Estudio del vestido y sus trasformaciones básicas.
*Desglose del patrón y preparación del tejido.
*Corte y confección del vestido, personalizado y diseñado a gusto de cada
alumna.
No solo conoceremos el patrón en toda su extensión, vamos a conocer los
tejidos también en toda su extensión.
En cada realización de patrón haremos un estudio del tejido a utilizar
según diseño/ patrón y también el estudio de las agujas e hilos que lo
complementan.
Iremos haciendo un muestrario de tejidos en el que también incluiremos
su manera a trabajar (agujas, hilos y demás complementos) para así tener
control de todo lo aprendido.
Patronaje1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vestido separata
Vestido separataVestido separata
Vestido separata
yanne2010
 
Elaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirElaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestir
nicolsita2013
 
Creación de monedero. martin morales
Creación de monedero. martin moralesCreación de monedero. martin morales
Creación de monedero. martin morales
martin123456789101112
 
Proceso productivo del gorro
Proceso productivo del gorroProceso productivo del gorro
Proceso productivo del gorro
Ignacia_V_F
 
Presentación del objeto tecnológico
Presentación del objeto tecnológicoPresentación del objeto tecnológico
Presentación del objeto tecnológico
welcomebitch
 

La actualidad más candente (17)

Clases Y Estilos De Cuellos
Clases Y Estilos De CuellosClases Y Estilos De Cuellos
Clases Y Estilos De Cuellos
 
Vestido separata
Vestido separataVestido separata
Vestido separata
 
Confecciones de casacas
Confecciones de casacasConfecciones de casacas
Confecciones de casacas
 
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de tallesPreparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Elaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirElaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestir
 
Elaboracion del jeans
Elaboracion del jeansElaboracion del jeans
Elaboracion del jeans
 
Prendas de vestir
Prendas de vestirPrendas de vestir
Prendas de vestir
 
Moda patrones base 35 pag
Moda patrones base 35 pagModa patrones base 35 pag
Moda patrones base 35 pag
 
Creación de monedero. martin morales
Creación de monedero. martin moralesCreación de monedero. martin morales
Creación de monedero. martin morales
 
Proceso productivo del gorro
Proceso productivo del gorroProceso productivo del gorro
Proceso productivo del gorro
 
La billetera de cuero
La billetera de cueroLa billetera de cuero
La billetera de cuero
 
Corte confeccion completo
Corte confeccion completoCorte confeccion completo
Corte confeccion completo
 
Como tomar las medidas
Como tomar las medidasComo tomar las medidas
Como tomar las medidas
 
Creacion billetera
Creacion billeteraCreacion billetera
Creacion billetera
 
Diseño de una campera
Diseño de una camperaDiseño de una campera
Diseño de una campera
 
Presentación del objeto tecnológico
Presentación del objeto tecnológicoPresentación del objeto tecnológico
Presentación del objeto tecnológico
 

Similar a Patronaje1

251178721 curso-inicial-de-alta-costura
251178721 curso-inicial-de-alta-costura251178721 curso-inicial-de-alta-costura
251178721 curso-inicial-de-alta-costura
Claudia Luzz
 
Isabel Rosa Torres - Moda curso básico de alta costura 15 pag
Isabel Rosa Torres - Moda curso básico de alta costura 15 pagIsabel Rosa Torres - Moda curso básico de alta costura 15 pag
Isabel Rosa Torres - Moda curso básico de alta costura 15 pag
Oscar Enrique Gamero Garate
 
Diferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillosDiferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillos
marlinguillen
 
Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97
Denise Jimenez Volio
 
Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97
Denise Jimenez Volio
 
Proceso productivo de una camisa2
Proceso productivo de una camisa2Proceso productivo de una camisa2
Proceso productivo de una camisa2
ana nuñez
 
Manual de confeccion de faldas
Manual de confeccion de faldasManual de confeccion de faldas
Manual de confeccion de faldas
GabyMusic
 
Curso mei 575 corte y confección
Curso mei 575   corte y confecciónCurso mei 575   corte y confección
Curso mei 575 corte y confección
Procasecapacita
 
Confeccionando mascarillas para el cuidado de nuestra salud
Confeccionando mascarillas para el cuidado de nuestra saludConfeccionando mascarillas para el cuidado de nuestra salud
Confeccionando mascarillas para el cuidado de nuestra salud
Lilian Cardenas
 

Similar a Patronaje1 (20)

251178721 curso-inicial-de-alta-costura
251178721 curso-inicial-de-alta-costura251178721 curso-inicial-de-alta-costura
251178721 curso-inicial-de-alta-costura
 
Isabel Rosa Torres - Moda curso básico de alta costura 15 pag
Isabel Rosa Torres - Moda curso básico de alta costura 15 pagIsabel Rosa Torres - Moda curso básico de alta costura 15 pag
Isabel Rosa Torres - Moda curso básico de alta costura 15 pag
 
Quia pijamas
Quia pijamasQuia pijamas
Quia pijamas
 
Bolsillos varios
Bolsillos variosBolsillos varios
Bolsillos varios
 
Patronaje masculino
Patronaje masculinoPatronaje masculino
Patronaje masculino
 
Bolsillos
BolsillosBolsillos
Bolsillos
 
Diferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillosDiferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillos
 
Curso de-manualidades-corte-y-confección
Curso de-manualidades-corte-y-confecciónCurso de-manualidades-corte-y-confección
Curso de-manualidades-corte-y-confección
 
Manual de confeccio de blusas
Manual de confeccio de blusasManual de confeccio de blusas
Manual de confeccio de blusas
 
Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97
 
Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97
 
Proceso productivo de una camisa2
Proceso productivo de una camisa2Proceso productivo de una camisa2
Proceso productivo de una camisa2
 
CURSO - Confeccion de lenceria.pdf
CURSO - Confeccion de lenceria.pdfCURSO - Confeccion de lenceria.pdf
CURSO - Confeccion de lenceria.pdf
 
faldas
faldasfaldas
faldas
 
D.o.p 3
D.o.p 3D.o.p 3
D.o.p 3
 
Manual de confeccion de faldas
Manual de confeccion de faldasManual de confeccion de faldas
Manual de confeccion de faldas
 
Costura conceptos-basicos
Costura conceptos-basicosCostura conceptos-basicos
Costura conceptos-basicos
 
Curso mei 575 corte y confección
Curso mei 575   corte y confecciónCurso mei 575   corte y confección
Curso mei 575 corte y confección
 
Confeccionando mascarillas para el cuidado de nuestra salud
Confeccionando mascarillas para el cuidado de nuestra saludConfeccionando mascarillas para el cuidado de nuestra salud
Confeccionando mascarillas para el cuidado de nuestra salud
 
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
 

Más de Fanni YC (20)

Negociación efectiva-para-ejecutivos-del-área-comercial
Negociación efectiva-para-ejecutivos-del-área-comercialNegociación efectiva-para-ejecutivos-del-área-comercial
Negociación efectiva-para-ejecutivos-del-área-comercial
 
Soluciones seguridad schneider_12_06_08_vigo
Soluciones seguridad schneider_12_06_08_vigoSoluciones seguridad schneider_12_06_08_vigo
Soluciones seguridad schneider_12_06_08_vigo
 
Spa6
Spa6Spa6
Spa6
 
Negociación efectiva-para-ejecutivos-del-área-comercial
Negociación efectiva-para-ejecutivos-del-área-comercialNegociación efectiva-para-ejecutivos-del-área-comercial
Negociación efectiva-para-ejecutivos-del-área-comercial
 
Manual del vendedor
Manual del vendedorManual del vendedor
Manual del vendedor
 
La3 ene diju_man_conpu
La3 ene diju_man_conpuLa3 ene diju_man_conpu
La3 ene diju_man_conpu
 
8448175840
84481758408448175840
8448175840
 
289514 06 organizacion-administrativa
289514 06   organizacion-administrativa289514 06   organizacion-administrativa
289514 06 organizacion-administrativa
 
14876
1487614876
14876
 
Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Capitulo6
 
26779
2677926779
26779
 
Pacioli 82
Pacioli 82Pacioli 82
Pacioli 82
 
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
 
Fundamentos administracion e gallardo
Fundamentos administracion e gallardoFundamentos administracion e gallardo
Fundamentos administracion e gallardo
 
Nego internacionales 1
Nego internacionales 1Nego internacionales 1
Nego internacionales 1
 
La crisis economica de la historia
La crisis economica de la historiaLa crisis economica de la historia
La crisis economica de la historia
 
Pantalo
PantaloPantalo
Pantalo
 
Manual corte y confeccion
Manual corte y confeccionManual corte y confeccion
Manual corte y confeccion
 
Diaz em
Diaz emDiaz em
Diaz em
 
Proyecto jeans reversibles
Proyecto jeans reversiblesProyecto jeans reversibles
Proyecto jeans reversibles
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 

Patronaje1

  • 1. CURSO DEL PATRONAJE Y DE LA CONFECCION *Conocer las herramientas del patronaje (reglas, compas, papel, piqueros, punzones…). *Conocer los materiales de costura (tijeras ,agujas ,hilos..) *Conocimiento de las puntadas a mano (hilvanar, pespunte, sobrehilar…) *Plantear la labor. *Conocimiento de la máquina de coser. *Coser a máquina….ejercicios *Conocimientos y planteamiento de los arreglos; coserbotón, coger ycoser un bajo o dobladillo, entallar una prenda, poneruna cremallera, poner unos vivos… En esta presentación veremos el nivel d l@s alumnos y así marcaremos el ritmo. Quiero puntualizar que cada alumn@ ira al suyo, sin frenos ni prisa
  • 2. *Conocimiento del patrón base con pinza (partes del patrón, sus volúmenes…), cuerpo superior. *Tomar medidas. *Realización del patrón base con pinza. *Desglose del patrón (marcar costuras ,piquetes y demás señales ). * Preparación del tejido. *El corte de la prenda. *Montaje del patrón…..(consiste en la unión de todas las piezas de la prenda, empezamos con el delantero, espalda y manga). *Rectificaciones y ajustes del patrón al cuerpo….Patrón adaptado al cuerpo de cada alumna. *Corte y confección de una camiseta/top básica.
  • 3. *Realización del patrón base de prenda suelta. *Desglose del mismo. *Preparación del tejido y corte de la prenda. *Montaje del patrón sin pinza. *Rectificaciones y ajustes del patrón base a cada alumna. *Corte y confección de una camiseta/blusa sin pinzas.
  • 4. *Estudios de los traslados de pinza de costado a otros puntos del patrón; -Pinza de costado a talle -Pinza de costado a sisa -Pinza del costado a hombro -Pinza de costado a escote -Pinza de costado al centro delantero -Pinza de costado a otro punto del mismo. *Demostración de cada traslado montado. *Desglose del patrón y preparación del tejido. *Corte y confección de un top con el traslado de pinza según gusto de la alumna.
  • 5. *Estudio de la camisa y sus trasformaciones básicas. *Estudio del cuello camisero. *Los bolsillos. *El entretelado. *Desglose del patrón y preparación del tejido. *Corte y confección de la camisa, personalizada y diseñada a gusto de cada alumna.
  • 6.
  • 7. *Estudio de la falda y sus trasformaciones básicas. *Desglose del patrón y preparación del tejido. *Corte y confección de la falda, personalizada y diseñada a gusto de cada alumna.
  • 8. *Estudio del vestido y sus trasformaciones básicas. *Desglose del patrón y preparación del tejido. *Corte y confección del vestido, personalizado y diseñado a gusto de cada alumna.
  • 9.
  • 10. No solo conoceremos el patrón en toda su extensión, vamos a conocer los tejidos también en toda su extensión. En cada realización de patrón haremos un estudio del tejido a utilizar según diseño/ patrón y también el estudio de las agujas e hilos que lo complementan. Iremos haciendo un muestrario de tejidos en el que también incluiremos su manera a trabajar (agujas, hilos y demás complementos) para así tener control de todo lo aprendido.