SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
FACULTAD DE MEDICINA
CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA UCSC
ACTIVIDAD CURRICULAR INTERNADO NUTRICIÓN CLINICA
1
INC/2020
Rubrica Pauta de Evaluación Diagnóstico del Centro y Servicio Asignado
Nombre egresado (a)
Puntaje Total 60 puntos 60% exigencia Puntaje de corte: 36 puntos
Puntaje Obtenido
Nota
Ítems a evaluar 5 4 3 2 1
Muy Bueno Bueno Suficiente Insuficiente Malo
1.-Menciona el nombre y apellido del director médico, jefe del servicio
clínico asignado y enfermera coordinadora del servicio clínico
asignado.
Cumple con todos
los aspectos a
evaluar, en forma
correcta
Cumple con
todos los
aspectos, pero
presenta
omisiones en
alguno de ellos
Falta 1, de
los aspectos
a evaluar
Faltan 2, de
los aspectos a
evaluar
Falta 3, ó más
de los aspectos
a evaluar
2.- Menciona el Nivel de complejidad, Misión y visión de la institución
3.- Menciona la Población que atiende el centro, servicios
clínicos con los que cuenta y numero total de camas y/o ocupación.
4.- Menciona el nombre del Nutricionista jefe y/o coordinadora,
número de Nutricionistas que cuenta la institución, servicios a
cargo de cada una, sistema de turnos.
5.- Menciona el número de camas del (os) servicios a cargo,
regímenes básicos, tiempos de comida, horarios de distribución de
las raciones del servicio.
6.- Menciona las funciones técnicas, administrativas, horario,
turnos, del/la Nutricionistadel servicio asignado
7.- Menciona las Patologías de mayor prevalencia en el servicio
asignado, comorbilidades prevalentes, especialidades médicas con
que cuenta la institución.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
FACULTAD DE MEDICINA
CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA UCSC
ACTIVIDAD CURRICULAR INTERNADO NUTRICIÓN CLINICA
2
INC/2020
8.- Describe el sistema o protocolo de comunicación formal del
servicio asignado con la Unidad Central de Alimentación (UCA)
para la distribución de las raciones, sistema de registro y/o
solicitud de raciones, horarios de solicitud, manejo de la hidratación
de los pacientes/usuarios.
9.- Describe el sistema o protocolo de comunicación formal del
servicio asignado con el Servicio Dietético de Leche (SEDILE) y/o
Central de Fórmulas Enterales (CEFE), para la distribución de
fórmulas lácteas y/o enterales, sistemas de infusión utilizados,
registros.
10.- Menciona las fórmulas lácteas y/o fórmulas enterales con sus
nombres comerciales, posibles de utilizar en el servicio, protocolo
de indicación de estas, sistema de registro.
11.- Menciona Fortalezas del servicio asignado observadas
relacionados con la calidad de la atención brindada a los
usuarios, debilidades, mejoras susceptibles a ser realizadas durante
el desarrollo del internado.
12.- Describe los protocolos IAAS utilizados en su centro asignado,
uso correcto de EPP, tipos de aislamientos.
Nombre de docente que evalúa: ______________________________
Fecha evaluación: ______________________________

Más contenido relacionado

Similar a Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf

Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicina
KarlaFlogar
 
Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicina
KarlaFlogar
 
Política de calidad y objetivos 2008 arce 5-11-09
Política de calidad y objetivos 2008 arce 5-11-09Política de calidad y objetivos 2008 arce 5-11-09
Política de calidad y objetivos 2008 arce 5-11-09
Asohosval
 

Similar a Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf (20)

Estrategias corporativas de mejora de la prescripción
Estrategias corporativas de mejora de la prescripciónEstrategias corporativas de mejora de la prescripción
Estrategias corporativas de mejora de la prescripción
 
INFORME GESTION 2023 UPSSNYDhospital.pptx
INFORME GESTION 2023 UPSSNYDhospital.pptxINFORME GESTION 2023 UPSSNYDhospital.pptx
INFORME GESTION 2023 UPSSNYDhospital.pptx
 
De la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valorDe la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valor
 
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdfGestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
 
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNOLOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
 
Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicina
 
Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicina
 
Policlinico inicio y ajuste tratamiento farmacologico (Cesfam Alberto Reyes, ...
Policlinico inicio y ajuste tratamiento farmacologico (Cesfam Alberto Reyes, ...Policlinico inicio y ajuste tratamiento farmacologico (Cesfam Alberto Reyes, ...
Policlinico inicio y ajuste tratamiento farmacologico (Cesfam Alberto Reyes, ...
 
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
Ayuda de las aplicaciones informaticas e integracion en la unidad funcional d...
 
Proyecto investigacion gestion clinica isrg
Proyecto investigacion gestion clinica isrgProyecto investigacion gestion clinica isrg
Proyecto investigacion gestion clinica isrg
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Postgrado en fundamentos de enfermería
Postgrado en fundamentos de enfermeríaPostgrado en fundamentos de enfermería
Postgrado en fundamentos de enfermería
 
Cedula siarhe
Cedula siarheCedula siarhe
Cedula siarhe
 
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
 
Manual_Cat_y_Acr_2009.pdf
Manual_Cat_y_Acr_2009.pdfManual_Cat_y_Acr_2009.pdf
Manual_Cat_y_Acr_2009.pdf
 
Estándares de Atención en Artritis Reumatoide en Amèrica Latina
Estándares de Atención en Artritis Reumatoide en Amèrica LatinaEstándares de Atención en Artritis Reumatoide en Amèrica Latina
Estándares de Atención en Artritis Reumatoide en Amèrica Latina
 
Política de calidad y objetivos 2008 arce 5-11-09
Política de calidad y objetivos 2008 arce 5-11-09Política de calidad y objetivos 2008 arce 5-11-09
Política de calidad y objetivos 2008 arce 5-11-09
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
 
Decreto 2200 del 28 de jun 2005
Decreto 2200 del 28 de jun 2005Decreto 2200 del 28 de jun 2005
Decreto 2200 del 28 de jun 2005
 

Más de nicole933597

RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptxRIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
nicole933597
 
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
nicole933597
 
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.docANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
nicole933597
 
Dieta_anticoagulantes_orales_ok.pdf
Dieta_anticoagulantes_orales_ok.pdfDieta_anticoagulantes_orales_ok.pdf
Dieta_anticoagulantes_orales_ok.pdf
nicole933597
 

Más de nicole933597 (20)

Power2 NUTRIcionista PSCV.pptx
Power2           NUTRIcionista  PSCV.pptxPower2           NUTRIcionista  PSCV.pptx
Power2 NUTRIcionista PSCV.pptx
 
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptxRIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
 
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
 
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocxHOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
 
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienrMOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
 
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
 
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
 
EMBARZADA.doc
EMBARZADA.docEMBARZADA.doc
EMBARZADA.doc
 
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
 
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
 
Actividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdf
Actividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdfActividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdf
Actividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdf
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
 
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial.pdf
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial.pdfSyllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial.pdf
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial.pdf
 
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial (1).pdf
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial (1).pdfSyllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial (1).pdf
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial (1).pdf
 
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
 
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.docANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
 
APS SECTOR ROJO.docx
APS SECTOR ROJO.docxAPS SECTOR ROJO.docx
APS SECTOR ROJO.docx
 
Dieta_anticoagulantes_orales_ok.pdf
Dieta_anticoagulantes_orales_ok.pdfDieta_anticoagulantes_orales_ok.pdf
Dieta_anticoagulantes_orales_ok.pdf
 
detalleexamenes.php.pdf
detalleexamenes.php.pdfdetalleexamenes.php.pdf
detalleexamenes.php.pdf
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 

Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA UCSC ACTIVIDAD CURRICULAR INTERNADO NUTRICIÓN CLINICA 1 INC/2020 Rubrica Pauta de Evaluación Diagnóstico del Centro y Servicio Asignado Nombre egresado (a) Puntaje Total 60 puntos 60% exigencia Puntaje de corte: 36 puntos Puntaje Obtenido Nota Ítems a evaluar 5 4 3 2 1 Muy Bueno Bueno Suficiente Insuficiente Malo 1.-Menciona el nombre y apellido del director médico, jefe del servicio clínico asignado y enfermera coordinadora del servicio clínico asignado. Cumple con todos los aspectos a evaluar, en forma correcta Cumple con todos los aspectos, pero presenta omisiones en alguno de ellos Falta 1, de los aspectos a evaluar Faltan 2, de los aspectos a evaluar Falta 3, ó más de los aspectos a evaluar 2.- Menciona el Nivel de complejidad, Misión y visión de la institución 3.- Menciona la Población que atiende el centro, servicios clínicos con los que cuenta y numero total de camas y/o ocupación. 4.- Menciona el nombre del Nutricionista jefe y/o coordinadora, número de Nutricionistas que cuenta la institución, servicios a cargo de cada una, sistema de turnos. 5.- Menciona el número de camas del (os) servicios a cargo, regímenes básicos, tiempos de comida, horarios de distribución de las raciones del servicio. 6.- Menciona las funciones técnicas, administrativas, horario, turnos, del/la Nutricionistadel servicio asignado 7.- Menciona las Patologías de mayor prevalencia en el servicio asignado, comorbilidades prevalentes, especialidades médicas con que cuenta la institución.
  • 2. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA UCSC ACTIVIDAD CURRICULAR INTERNADO NUTRICIÓN CLINICA 2 INC/2020 8.- Describe el sistema o protocolo de comunicación formal del servicio asignado con la Unidad Central de Alimentación (UCA) para la distribución de las raciones, sistema de registro y/o solicitud de raciones, horarios de solicitud, manejo de la hidratación de los pacientes/usuarios. 9.- Describe el sistema o protocolo de comunicación formal del servicio asignado con el Servicio Dietético de Leche (SEDILE) y/o Central de Fórmulas Enterales (CEFE), para la distribución de fórmulas lácteas y/o enterales, sistemas de infusión utilizados, registros. 10.- Menciona las fórmulas lácteas y/o fórmulas enterales con sus nombres comerciales, posibles de utilizar en el servicio, protocolo de indicación de estas, sistema de registro. 11.- Menciona Fortalezas del servicio asignado observadas relacionados con la calidad de la atención brindada a los usuarios, debilidades, mejoras susceptibles a ser realizadas durante el desarrollo del internado. 12.- Describe los protocolos IAAS utilizados en su centro asignado, uso correcto de EPP, tipos de aislamientos. Nombre de docente que evalúa: ______________________________ Fecha evaluación: ______________________________