SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias corporativas María ZafortezaDezcallar Servicio de Farmacia SSCC Servei de Salut de les Illes Balears
¿Por qué a las organizaciones sanitarias les interesa poner en marcha estrategias que promuevan la buena prescripción?
Objetivos de las estrategias corporativas 1- Asegurar beneficios en la salud de la población asistida Potenciar una prescripción de calidad produce claros beneficios en términos de resultados en salud, mejora la calidad de vida y el control de las enfermedades crónicas, y disminuye las complicaciones, los ingresos hospitalarios y la mortalidad 2- Evitar la iatrogenia debida al uso de medicamentos Una prescripción de calidad tiende a minimizar los riesgos de la farmacoterapia: la aparición de RAM y de otros problemas relacionados con los medicamentos 3- Conseguir una buena gestión de los recursos públicos EL Sistema Nacional de Salud español se financia con nuestros impuestos y es responsabilidad de todos sus trabajadores gestionar los recursos económicos pensando en el bien de la sociedad
Prestación farmacéutica vs. presupuestos sanitarios 24% Servei de Salut
¿Cuáles son esas estrategias corporativas?
Servicios centrales del ib-salut Servicio de Farmacia de servicios centrales  del ib-salut: estrategias corporativas en gestión de la prestación farmacéutica y promoción del URM
Actividades de los FAP
Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Artículo 81. Estructuras de soporte para el uso racional de medicamentos y productos sanitarios en atención primaria Sin perjuicio de la responsabilidad que todos los profesionales sanitarios tienen en el uso racional de los medicamentos, las estructuras de gestión de atención primaria deberán disponer de servicios o unidades de farmacia de atención primaria Jesús Martínez  Laura Álvarez Raquel Rodríguez Gerencia de AP del área sanitaria de Mallorca Analía Iglesias Marta Rovira Nora Izko Catalina March
El FAP es el profesional sanitario experto en el medicamento que actúa como asesor y consultor del resto de profesionales sanitarios del EAP
Funciones de los FAP Realizar cuantas funciones puedan redundar en un mejor uso y control de los medicamentos, mediante estrategias de colaboración entre los profesionales sanitarios de los equipos de atención primaria: ,[object Object]
Explotación de los sistemas de información y seguimiento de la calidad de la prescripción
Proporcionar información y formación sobre medicamentos y productos sanitarios a los profesionales sanitarios (médicos, enfermeros)
Apoyo a la toma de decisiones clínicas en farmacoterapia
Impulsar la coordinación en farmacoterapia entre diferentes estructuras sanitarias y niveles asistenciales
Seguimiento de los tratamientos de los pacientes
Programas de educación  sanitaria sobre medicamentos dirigidos a la población,[object Object]
Información necesaria para prescribir CODIFICACIÓN
Información intrínseca de los medicamentos INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS
Seguimiento de la calidad de la prescripción
Definición de calidad asistencial Definición OMS: atención sanitaria de calidad es aquella que identifica las necesidades de una población de una forma total y precisa y destina los recursos necesarios a estas necesidades de forma oportuna y tan efectiva como el estado actual del conocimiento lo permite ALGUNAS DIMENSIONES DE LA CALIDAD: ,[object Object]
Seguridad
Eficiencia
Adecuación de los recursos
Accesibilidad
Satisfacción del paciente,[object Object]
Conocer cómo está actuando la organización Para gestionar bien y alcanzar la excelencia en la asistencia sanitaria debemos conocer la actividad desarrollada y los resultados alcanzados SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Indicadores Unidades,  envases,  coste Sistema de información del Servei de Salut Dimensión Tiempo Dimensión Paciente Dimensión Medicamento  Dimensión Profesional Dimensión Diagnóstico Dimensión Estructura organizativa Fechas prescripción, dispensación,  facturación Diagnóstico Unidad  normalizada Núcleo del modelo CIAS CIP, UIP CNM Data-Warehouse: Factoría de Información Corporativa-FIC
Variabilidad en la prescripción Resultados del indicador de selección de omeprazol por EAP del Servei de Salut en el 2010
Debemos preguntarnos: esta variabilidad ¿a qué responde?
AUDITORÍAS DE LA PRESCRIPCIÓN Sirven para detectar áreas de variabilidad, intentar explicarla y buscar soluciones con posibles medidas correctoras Se trata de realizar consultas sobre el sistema de información de farmacia, al que se puede incorporar información clínica del paciente (FIC) nivel directivo o técnico médico
Ejemplo de selfaudit: IBP y clopidogrel RECOMENDACIONES PACIENTES
INDICADORES DE LA CALIDAD DE LA PRESCRIPCIÓN Los indicadores de calidad de la prescripción son un instrumento de medida que permite hacer una valoración cuantitativa y cualitativa de la prescripción médica El uso de indicadores de calidad de la prescripción en los diversos niveles de la gestión sanitaria posibilita evaluar la prescripción de los profesionales médicos y adecuarla para su mejora, como parte de la estrategia de promoción del uso racional de los medicamentos en el ámbito sanitario
Objetivos de los indicadores ,[object Object]
Establecer comparaciones entre profesionales y ámbitos sanitarios para trabajar en asegurar la equidad
Proporcionar información para la toma de decisiones y proponer estrategias de mejora en la asistencia sanitaria
Consensuar objetivos asistenciales comunes para la totalidad del Servei de Salut (áreas sanitarias y niveles asistenciales)
Implantar programas de incentivación de profesionales basadas en la mejora de la calidad asistencial y ligadas a los Contratos de Gestión,[object Object]
Justificación científica
Factibilidad de la medida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
joseantopa
 
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Cecilia Calvo Pita
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
EDWIN POMATANTA
 
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)
JuanEnriqueTorresJur
 
Metotrexatowyeth
MetotrexatowyethMetotrexatowyeth
Metotrexatowyeth
juan luis delgadoestévez
 
Atencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinicaAtencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinica
Nemo Pumashonco Chávez
 
Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3
famfondon
 
Atencion farmaceutica oncologia
Atencion farmaceutica   oncologiaAtencion farmaceutica   oncologia
Atencion farmaceutica oncologia
Rosita Rea
 
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIVImplementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Carlos Cusirramos
 
Certificacion de hospitales 2015
Certificacion de hospitales 2015Certificacion de hospitales 2015
Certificacion de hospitales 2015
IMSS
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
Nemo Pumashonco Chávez
 
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéuticaPrescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Cecilia Calvo Pita
 
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica  (1) Edwin SanchezPresentacion atención farmacéutica  (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
David Gonzalez
 
Evaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitariasEvaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitarias
rubenroa
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
Botica Farma Premium
 
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Desarrollo de la práctica de farmacia
Desarrollo de la práctica de farmaciaDesarrollo de la práctica de farmacia
Desarrollo de la práctica de farmacia
Diagnostico X
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anarelis
 

La actualidad más candente (20)

Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
 
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
 
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
 
Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)
 
Metotrexatowyeth
MetotrexatowyethMetotrexatowyeth
Metotrexatowyeth
 
Atencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinicaAtencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinica
 
Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3
 
Atencion farmaceutica oncologia
Atencion farmaceutica   oncologiaAtencion farmaceutica   oncologia
Atencion farmaceutica oncologia
 
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIVImplementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
 
Certificacion de hospitales 2015
Certificacion de hospitales 2015Certificacion de hospitales 2015
Certificacion de hospitales 2015
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéuticaPrescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
 
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica  (1) Edwin SanchezPresentacion atención farmacéutica  (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
 
Evaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitariasEvaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitarias
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
 
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
Desarrollo de la práctica de farmacia
Desarrollo de la práctica de farmaciaDesarrollo de la práctica de farmacia
Desarrollo de la práctica de farmacia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVASESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
eleanortg
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
oscarreyesnova
 
Estrategias corporativas en escenarios complejos
Estrategias corporativas en escenarios complejosEstrategias corporativas en escenarios complejos
Estrategias corporativas en escenarios complejos
Guillermo José Pedrotti
 
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas EstrategicasNegocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Leonidas Zavala Lazo
 
Estrategia funcional
Estrategia funcionalEstrategia funcional
Estrategia funcional
Guido Charca López
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
Guido Charca López
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Azalea Moraga
 
tipos de estrategia
tipos de estrategiatipos de estrategia
tipos de estrategia
Eliaberet
 
UCA UNIDAD 4
UCA UNIDAD 4UCA UNIDAD 4
UCA UNIDAD 4
CESTRATEGIA
 
Tipos de org y estrategias corporativas
Tipos de org y estrategias corporativasTipos de org y estrategias corporativas
Tipos de org y estrategias corporativas
Mirtha Armas
 
Los costos estrategicos
Los costos estrategicosLos costos estrategicos
Los costos estrategicos
elecodelcontador
 
Ensayo de estrategias innovadoras
Ensayo de estrategias innovadorasEnsayo de estrategias innovadoras
Ensayo de estrategias innovadoras
keyza171972
 
Aula 08 - CRM / Prof. Rodrigo Sávio
Aula 08 - CRM / Prof. Rodrigo SávioAula 08 - CRM / Prof. Rodrigo Sávio
Aula 08 - CRM / Prof. Rodrigo Sávio
Rodrigo Sávio
 
Unidad I Alianzas Estratégicas
Unidad I Alianzas EstratégicasUnidad I Alianzas Estratégicas
Unidad I Alianzas Estratégicas
profesoremilianovillazon
 
Análisis de actividades y Costos Estratégicos
Análisis de actividades y Costos EstratégicosAnálisis de actividades y Costos Estratégicos
Análisis de actividades y Costos Estratégicos
Juan Carlos Fernández
 
Aula 07 Planejamento Estratégico. Prof. Rodrigo Sávio
Aula 07 Planejamento Estratégico. Prof. Rodrigo SávioAula 07 Planejamento Estratégico. Prof. Rodrigo Sávio
Aula 07 Planejamento Estratégico. Prof. Rodrigo Sávio
Rodrigo Sávio
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
udeasoft
 
Planejamento Estratégico
Planejamento EstratégicoPlanejamento Estratégico
Planejamento Estratégico
Macroplan
 
Estatregias Financieras Corporativas Walmart
Estatregias Financieras Corporativas WalmartEstatregias Financieras Corporativas Walmart
Estatregias Financieras Corporativas Walmart
Felipe G
 

Destacado (20)

Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVASESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
Estrategias corporativas en escenarios complejos
Estrategias corporativas en escenarios complejosEstrategias corporativas en escenarios complejos
Estrategias corporativas en escenarios complejos
 
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas EstrategicasNegocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
 
Estrategia funcional
Estrategia funcionalEstrategia funcional
Estrategia funcional
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
 
tipos de estrategia
tipos de estrategiatipos de estrategia
tipos de estrategia
 
UCA UNIDAD 4
UCA UNIDAD 4UCA UNIDAD 4
UCA UNIDAD 4
 
Tipos de org y estrategias corporativas
Tipos de org y estrategias corporativasTipos de org y estrategias corporativas
Tipos de org y estrategias corporativas
 
Los costos estrategicos
Los costos estrategicosLos costos estrategicos
Los costos estrategicos
 
Ensayo de estrategias innovadoras
Ensayo de estrategias innovadorasEnsayo de estrategias innovadoras
Ensayo de estrategias innovadoras
 
Aula 08 - CRM / Prof. Rodrigo Sávio
Aula 08 - CRM / Prof. Rodrigo SávioAula 08 - CRM / Prof. Rodrigo Sávio
Aula 08 - CRM / Prof. Rodrigo Sávio
 
Unidad I Alianzas Estratégicas
Unidad I Alianzas EstratégicasUnidad I Alianzas Estratégicas
Unidad I Alianzas Estratégicas
 
Análisis de actividades y Costos Estratégicos
Análisis de actividades y Costos EstratégicosAnálisis de actividades y Costos Estratégicos
Análisis de actividades y Costos Estratégicos
 
Aula 07 Planejamento Estratégico. Prof. Rodrigo Sávio
Aula 07 Planejamento Estratégico. Prof. Rodrigo SávioAula 07 Planejamento Estratégico. Prof. Rodrigo Sávio
Aula 07 Planejamento Estratégico. Prof. Rodrigo Sávio
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Planejamento Estratégico
Planejamento EstratégicoPlanejamento Estratégico
Planejamento Estratégico
 
Estatregias Financieras Corporativas Walmart
Estatregias Financieras Corporativas WalmartEstatregias Financieras Corporativas Walmart
Estatregias Financieras Corporativas Walmart
 

Similar a Estrategias corporativas de mejora de la prescripción

AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
FlorZelada
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
LIZBETH541194
 
Atención y exp. en Farmacias.pptx
Atención y exp. en  Farmacias.pptxAtención y exp. en  Farmacias.pptx
Atención y exp. en Farmacias.pptx
OlgaCalDeroon
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Legislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptxLegislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptx
KeniGuerraHuaman
 
MBE
MBEMBE
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
JayerSmithCabanillas
 
¿Cómo debemos prescribir? la buena prescripción
¿Cómo debemos prescribir? la buena prescripción¿Cómo debemos prescribir? la buena prescripción
¿Cómo debemos prescribir? la buena prescripción
el comprimido
 
Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012
AndreaQuinto
 
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
el comprimido
 
Farmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . ispFarmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . isp
Ivan Suazo
 
20120229 enc aceptación y compresión médicos outreach visit eval grade
20120229 enc aceptación y compresión médicos outreach visit eval grade20120229 enc aceptación y compresión médicos outreach visit eval grade
20120229 enc aceptación y compresión médicos outreach visit eval grade
galoagustinsanchez
 
Se encuentra en
Se encuentra enSe encuentra en
Se encuentra en
Isabel Lrsp
 
Se encuentra en
Se encuentra enSe encuentra en
Se encuentra en
Isabel Lrsp
 
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Juan Camilo
 
Manual enfermeria resumen
Manual enfermeria resumenManual enfermeria resumen
Manual enfermeria resumen
MANUEL RIVERA
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
Rafael Pineda
 
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Comomejorarelndicesintticodecalidad
ComomejorarelndicesintticodecalidadComomejorarelndicesintticodecalidad
Comomejorarelndicesintticodecalidad
juan luis delgadoestévez
 

Similar a Estrategias corporativas de mejora de la prescripción (20)

AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
 
Atención y exp. en Farmacias.pptx
Atención y exp. en  Farmacias.pptxAtención y exp. en  Farmacias.pptx
Atención y exp. en Farmacias.pptx
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
Legislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptxLegislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptx
 
MBE
MBEMBE
MBE
 
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
 
¿Cómo debemos prescribir? la buena prescripción
¿Cómo debemos prescribir? la buena prescripción¿Cómo debemos prescribir? la buena prescripción
¿Cómo debemos prescribir? la buena prescripción
 
Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012
 
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
Fuentes objetivas de información farmacoterapéutica y posicionamiento terapéu...
 
Farmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . ispFarmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . isp
 
20120229 enc aceptación y compresión médicos outreach visit eval grade
20120229 enc aceptación y compresión médicos outreach visit eval grade20120229 enc aceptación y compresión médicos outreach visit eval grade
20120229 enc aceptación y compresión médicos outreach visit eval grade
 
Se encuentra en
Se encuentra enSe encuentra en
Se encuentra en
 
Se encuentra en
Se encuentra enSe encuentra en
Se encuentra en
 
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
 
Manual enfermeria resumen
Manual enfermeria resumenManual enfermeria resumen
Manual enfermeria resumen
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
 
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
 
Comomejorarelndicesintticodecalidad
ComomejorarelndicesintticodecalidadComomejorarelndicesintticodecalidad
Comomejorarelndicesintticodecalidad
 

Más de el comprimido

Principio de la prescripción prudente 1: Pablo Pérez Solís
Principio de la prescripción prudente 1: Pablo Pérez SolísPrincipio de la prescripción prudente 1: Pablo Pérez Solís
Principio de la prescripción prudente 1: Pablo Pérez Solís
el comprimido
 
GFIB_Asma
GFIB_AsmaGFIB_Asma
GFIB_Asma
el comprimido
 
GFIB_infecciones urinarias y ETS
GFIB_infecciones urinarias y ETSGFIB_infecciones urinarias y ETS
GFIB_infecciones urinarias y ETS
el comprimido
 
GFIB_Hipertensión arterial
GFIB_Hipertensión arterialGFIB_Hipertensión arterial
GFIB_Hipertensión arterial
el comprimido
 
GFIB_Demencias
GFIB_DemenciasGFIB_Demencias
GFIB_Demencias
el comprimido
 
GFIB_Antiagregantes
GFIB_AntiagregantesGFIB_Antiagregantes
GFIB_Antiagregantes
el comprimido
 
GFIB_Osteoporosis
GFIB_OsteoporosisGFIB_Osteoporosis
GFIB_Osteoporosis
el comprimido
 
GFIB_infecciones respiratorias pediatría
GFIB_infecciones respiratorias pediatríaGFIB_infecciones respiratorias pediatría
GFIB_infecciones respiratorias pediatría
el comprimido
 
GFIB_infecciones respiratorias adultos
GFIB_infecciones respiratorias adultosGFIB_infecciones respiratorias adultos
GFIB_infecciones respiratorias adultos
el comprimido
 
GFIB_Dislipemias
GFIB_DislipemiasGFIB_Dislipemias
GFIB_Dislipemias
el comprimido
 
Farmas en la nube el comprimido 2.0
Farmas en la nube el comprimido 2.0Farmas en la nube el comprimido 2.0
Farmas en la nube el comprimido 2.0
el comprimido
 
Estrategias individuales de mejora de la prescripción
Estrategias individuales de mejora de la prescripciónEstrategias individuales de mejora de la prescripción
Estrategias individuales de mejora de la prescripción
el comprimido
 
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
el comprimido
 
Avances en los sistemas de información de la prescripción farmacológica: situ...
Avances en los sistemas de información de la prescripción farmacológica: situ...Avances en los sistemas de información de la prescripción farmacológica: situ...
Avances en los sistemas de información de la prescripción farmacológica: situ...
el comprimido
 
Oma pediatría
Oma pediatríaOma pediatría
Oma pediatría
el comprimido
 
Búsqueda de información farmacoterapéutica en internet
Búsqueda de información farmacoterapéutica en internetBúsqueda de información farmacoterapéutica en internet
Búsqueda de información farmacoterapéutica en internet
el comprimido
 

Más de el comprimido (16)

Principio de la prescripción prudente 1: Pablo Pérez Solís
Principio de la prescripción prudente 1: Pablo Pérez SolísPrincipio de la prescripción prudente 1: Pablo Pérez Solís
Principio de la prescripción prudente 1: Pablo Pérez Solís
 
GFIB_Asma
GFIB_AsmaGFIB_Asma
GFIB_Asma
 
GFIB_infecciones urinarias y ETS
GFIB_infecciones urinarias y ETSGFIB_infecciones urinarias y ETS
GFIB_infecciones urinarias y ETS
 
GFIB_Hipertensión arterial
GFIB_Hipertensión arterialGFIB_Hipertensión arterial
GFIB_Hipertensión arterial
 
GFIB_Demencias
GFIB_DemenciasGFIB_Demencias
GFIB_Demencias
 
GFIB_Antiagregantes
GFIB_AntiagregantesGFIB_Antiagregantes
GFIB_Antiagregantes
 
GFIB_Osteoporosis
GFIB_OsteoporosisGFIB_Osteoporosis
GFIB_Osteoporosis
 
GFIB_infecciones respiratorias pediatría
GFIB_infecciones respiratorias pediatríaGFIB_infecciones respiratorias pediatría
GFIB_infecciones respiratorias pediatría
 
GFIB_infecciones respiratorias adultos
GFIB_infecciones respiratorias adultosGFIB_infecciones respiratorias adultos
GFIB_infecciones respiratorias adultos
 
GFIB_Dislipemias
GFIB_DislipemiasGFIB_Dislipemias
GFIB_Dislipemias
 
Farmas en la nube el comprimido 2.0
Farmas en la nube el comprimido 2.0Farmas en la nube el comprimido 2.0
Farmas en la nube el comprimido 2.0
 
Estrategias individuales de mejora de la prescripción
Estrategias individuales de mejora de la prescripciónEstrategias individuales de mejora de la prescripción
Estrategias individuales de mejora de la prescripción
 
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
 
Avances en los sistemas de información de la prescripción farmacológica: situ...
Avances en los sistemas de información de la prescripción farmacológica: situ...Avances en los sistemas de información de la prescripción farmacológica: situ...
Avances en los sistemas de información de la prescripción farmacológica: situ...
 
Oma pediatría
Oma pediatríaOma pediatría
Oma pediatría
 
Búsqueda de información farmacoterapéutica en internet
Búsqueda de información farmacoterapéutica en internetBúsqueda de información farmacoterapéutica en internet
Búsqueda de información farmacoterapéutica en internet
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Estrategias corporativas de mejora de la prescripción

  • 1. Estrategias corporativas María ZafortezaDezcallar Servicio de Farmacia SSCC Servei de Salut de les Illes Balears
  • 2. ¿Por qué a las organizaciones sanitarias les interesa poner en marcha estrategias que promuevan la buena prescripción?
  • 3. Objetivos de las estrategias corporativas 1- Asegurar beneficios en la salud de la población asistida Potenciar una prescripción de calidad produce claros beneficios en términos de resultados en salud, mejora la calidad de vida y el control de las enfermedades crónicas, y disminuye las complicaciones, los ingresos hospitalarios y la mortalidad 2- Evitar la iatrogenia debida al uso de medicamentos Una prescripción de calidad tiende a minimizar los riesgos de la farmacoterapia: la aparición de RAM y de otros problemas relacionados con los medicamentos 3- Conseguir una buena gestión de los recursos públicos EL Sistema Nacional de Salud español se financia con nuestros impuestos y es responsabilidad de todos sus trabajadores gestionar los recursos económicos pensando en el bien de la sociedad
  • 4.
  • 5. Prestación farmacéutica vs. presupuestos sanitarios 24% Servei de Salut
  • 6. ¿Cuáles son esas estrategias corporativas?
  • 7. Servicios centrales del ib-salut Servicio de Farmacia de servicios centrales del ib-salut: estrategias corporativas en gestión de la prestación farmacéutica y promoción del URM
  • 8.
  • 10. Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Artículo 81. Estructuras de soporte para el uso racional de medicamentos y productos sanitarios en atención primaria Sin perjuicio de la responsabilidad que todos los profesionales sanitarios tienen en el uso racional de los medicamentos, las estructuras de gestión de atención primaria deberán disponer de servicios o unidades de farmacia de atención primaria Jesús Martínez Laura Álvarez Raquel Rodríguez Gerencia de AP del área sanitaria de Mallorca Analía Iglesias Marta Rovira Nora Izko Catalina March
  • 11. El FAP es el profesional sanitario experto en el medicamento que actúa como asesor y consultor del resto de profesionales sanitarios del EAP
  • 12.
  • 13. Explotación de los sistemas de información y seguimiento de la calidad de la prescripción
  • 14. Proporcionar información y formación sobre medicamentos y productos sanitarios a los profesionales sanitarios (médicos, enfermeros)
  • 15. Apoyo a la toma de decisiones clínicas en farmacoterapia
  • 16. Impulsar la coordinación en farmacoterapia entre diferentes estructuras sanitarias y niveles asistenciales
  • 17. Seguimiento de los tratamientos de los pacientes
  • 18.
  • 19. Información necesaria para prescribir CODIFICACIÓN
  • 20. Información intrínseca de los medicamentos INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS
  • 21. Seguimiento de la calidad de la prescripción
  • 22.
  • 27.
  • 28. Conocer cómo está actuando la organización Para gestionar bien y alcanzar la excelencia en la asistencia sanitaria debemos conocer la actividad desarrollada y los resultados alcanzados SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 29. Indicadores Unidades, envases, coste Sistema de información del Servei de Salut Dimensión Tiempo Dimensión Paciente Dimensión Medicamento Dimensión Profesional Dimensión Diagnóstico Dimensión Estructura organizativa Fechas prescripción, dispensación, facturación Diagnóstico Unidad normalizada Núcleo del modelo CIAS CIP, UIP CNM Data-Warehouse: Factoría de Información Corporativa-FIC
  • 30. Variabilidad en la prescripción Resultados del indicador de selección de omeprazol por EAP del Servei de Salut en el 2010
  • 31. Debemos preguntarnos: esta variabilidad ¿a qué responde?
  • 32. AUDITORÍAS DE LA PRESCRIPCIÓN Sirven para detectar áreas de variabilidad, intentar explicarla y buscar soluciones con posibles medidas correctoras Se trata de realizar consultas sobre el sistema de información de farmacia, al que se puede incorporar información clínica del paciente (FIC) nivel directivo o técnico médico
  • 33. Ejemplo de selfaudit: IBP y clopidogrel RECOMENDACIONES PACIENTES
  • 34. INDICADORES DE LA CALIDAD DE LA PRESCRIPCIÓN Los indicadores de calidad de la prescripción son un instrumento de medida que permite hacer una valoración cuantitativa y cualitativa de la prescripción médica El uso de indicadores de calidad de la prescripción en los diversos niveles de la gestión sanitaria posibilita evaluar la prescripción de los profesionales médicos y adecuarla para su mejora, como parte de la estrategia de promoción del uso racional de los medicamentos en el ámbito sanitario
  • 35.
  • 36. Establecer comparaciones entre profesionales y ámbitos sanitarios para trabajar en asegurar la equidad
  • 37. Proporcionar información para la toma de decisiones y proponer estrategias de mejora en la asistencia sanitaria
  • 38. Consensuar objetivos asistenciales comunes para la totalidad del Servei de Salut (áreas sanitarias y niveles asistenciales)
  • 39.
  • 43. Robustez en la medida
  • 44. ConsensoComité de Indicadores de Calidad de la Prescripción
  • 45. Anatomía de un indicador Ficha del argumentario resultado Indicadores de calidad de la prescripción (ICP) definir la pregunta y calcular la respuesta
  • 46. Indicadores de prescripción cuantitativos Proporcionan un análisis de la prescripción simplemente descriptivo y, salvo que dispongamos de información adicional, no permiten asignar causas a los comportamientos observados
  • 47.
  • 48. Generalmente se construyen en forma de porcentajes
  • 49. Hasta ahora abordaban sólo cuestiones relacionadas con el consumo y no integran información clínica de los pacientes (diagnóstico, por ej.)
  • 50.
  • 51.
  • 54.
  • 55. Validación farmacéutica de la prescripción
  • 56. Visado de recetas a) Medicamentos sujetos a la calificación de prescripción médica restringida Medicamentos indicados para tratamientos que sólo puedan seguirse en el ámbito hospitalario Medicamentos utilizados en tratamientos que sólo puedan diagnósticarse en el medio hospitalario. Medicamentos cuya utilización pueda causar reacciones adversas graves o que necesiten un seguimiento en el ámbito hospitalario b) Medicamentos que determine la AEMPS sujetos a reservas singulares por cuestiones de seguridad o de limitación para determinados grupos de población de riesgo c) Medicamentos para los que se financien únicamente algunas de sus indicaciones terapéuticas
  • 57.
  • 58. Vista de “pendiente visado”. Se revisa la documentación y se autoriza o deniega (firma electrónica)
  • 59. Disponible para su dispensación en cualquier OF
  • 60. Acceso y visualización a la historia clínica y tratamiento completo
  • 61. Trasparencia en la información y seguimiento del proceso
  • 62. Reducción del tiempo de resolución
  • 63. Posibilidad de autorizar las dispensaciones anualmente
  • 64. Evita el acúmulo de medicamentos, garantizando la dispensación por periodos mínimos de 1 mes tratamiento.
  • 65. Evita errores de interpretación.
  • 66.
  • 67. El paciente recibe la información a través del médico/farmacéutico.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. Conjunto de recursos de información farmacoterapéutica en Internet del Servei de Salut de les Illes Balears Correo-e