SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION
Vicerrectoría Académica
Dirección de Docencia
Programa de Actividad Curricular
I. Identificación de la Actividad Curricular
Nombre de la actividad Internado de Nutrición Clínica
Subject Name Internship the Clinical Nutrition
Código MD1362C
Horas de Docencia Directa /Indirecta 44/1
Créditos SCT 18
II.- a) Descripción de la Actividad Curricular (Máximo 150 palabras)
El internado de nutrición clínica se presenta como una actividad curricular en la cual el egresado
demuestra las competencias adquiridas en el área de nutrición clínica para su desempeño en Centros
Hospitalarios de la Región.
b) Descripción de la Actividad Curricular (en Inglés):
The boarding of clinical nutrition is presented as a curricular activity in which the graduate
demonstrates the skills acquired in the area of clinical nutrition for their performance in hospitals in
the region .
III.- Competencias
1.- Competencias Genéricas y Niveles de Dominio:
5. Trabaja en forma autónoma e integra equipos interdisciplinarios
N3: Se vincula con profesionales o personas de otras áreas y/o métodos de trabajo para resolver
problemas.
6. Evalúa críticamente situaciones para la toma de decisiones
N3: Toma decisiones responsables fundadas y argumentadas en el conocimiento y análisis de
situaciones académico-profesionales.
2.- Competencias Específicas y Niveles de Dominio:
2. Aplica la dieta como terapia en usuarios con patologías asociadas, atendidos en centros
de salud cerrados o ambulatorios, sobre la base de conocimientos teóricos, técnicos y
prácticos de las ciencias de la alimentación.
N3 Propone y toma decisiones que permitan aplicar la dietoterapia en usuarios con patologías
asociadas atendidos en centros de salud cerrados o ambulatorios.
IV.- Resultados de Aprendizaje
1. Realizar todas las funciones que un nutricionista ejerce en servicios hospitalarios,
brindando una atención técnica y de calidad humana durante todo el curso de vida,
mediante la aplicación de la teoría incluyendo todos los aspectos de la nutrición clínica.
2. Aplicar la dietoterapia en el desarrollo de caso clínico o revisión bibliográfica en
intervenciones dietoterapeuticas, según corresponda.
V.- Contenidos
Nutrición clínica.
VI.- Medios y Evaluación para el Aprendizaje
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
ESTRATEGIAS
EVALUATIVAS
PONDERACIÓN
1. Realizar todas
las funciones que un
nutricionista ejerce en
servicios hospitalarios,
brindando una
atención técnica y de
calidad humana
durante todo el curso
de la vida, mediante la
aplicación de la teoría
que incluya todos los
aspectos de la
nutrición clínica.
Aprendizaje
colaborativo
Aprendizaje de servicio
- Evaluación
sumativa
(interrogaciones,
test)
- Informe hospitalario
de diagnóstico
- Proyecto Educativo
de Intervención
- Evaluación docente
asistencial
- Evaluación docente
académica
- Autoevaluación
10%
10%
10%
35%
30%
5%
Total resultado aprendizaje 1
(65 % de nota final)
100 %
2.- Aplicar la
dietoterapia para el
desarrollo de caso
clínico o revisión
bibliográfica en
intervenciones
dietoterapeuticas,
según corresponda.
Método de casos
(revisión bibliográfica
según corresponda) - Caso clínico 1 o
revisión
bibliogáfica en
intervención
dietoterapeutica
- Presentación
Caso clínico 2 o
revisión
bibliogáfica en
intervención
dietoterapeutica
40%
60%
Total resultado aprendizaje 2
(35 % de nota final)
100
VII. Requisito de aprobación
• Asistencia 100%.
• Según normativa de internado de la carrera de nutrición y dietética.
• Otros requisitos de aprobación se rigen por Reglamento General de Docencia de
Pregrado.
VIII.- Recursos para el Aprendizaje
Tecnológicos:
- Plataforma EVA
Bibliográficos:
MÍNIMA
1. Setton. D, Fernández. A. (2014). Nutrición en pediatría. Bases para la práctica clínica en
niños sanos y enfermos. Edición n°1. Editorial Panamericana. Buenos Aires. Argentina.
2. Rodota, L. Castro, M. (2012) Nutrición clínica y Dietoterapia. Edición n°1Ed. Panamericana.
Buenos Aires , Argentina
COMPLEMENTARIA
1.- Cornejo, V. Cruchet,S. (2014). Nutrición en el ciclo vital. Edición n°1. Editorial Mediterráneo.
Santiago. Chile.
Espacios
Centro formador

Más contenido relacionado

Similar a Actividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdf

Plan de docencia clinica1-1.doc
Plan de docencia clinica1-1.docPlan de docencia clinica1-1.doc
Plan de docencia clinica1-1.docjoael
 
Curso: Ténicos en enfermería. Nathalie Cortes
Curso: Ténicos en enfermería. Nathalie CortesCurso: Ténicos en enfermería. Nathalie Cortes
Curso: Ténicos en enfermería. Nathalie Cortes
Nathalie Cortes
 
Guíanutriciónfinal
GuíanutriciónfinalGuíanutriciónfinal
Guíanutriciónfinal
González-Ferreiro Isabel-Pilar
 
Presentacion unificada udas pna j15
Presentacion  unificada udas pna  j15Presentacion  unificada udas pna  j15
Presentacion unificada udas pna j15
Miguel Pizzanelli
 
Fe Formación Técnico superior en dietética
Fe Formación Técnico superior en dietéticaFe Formación Técnico superior en dietética
Fe Formación Técnico superior en dietética
FEFORMACION
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Gabriela Ordoñez Gonzalez
 
ENF 415H EXP CLINICA PRACTICUM.docx
ENF 415H EXP CLINICA PRACTICUM.docxENF 415H EXP CLINICA PRACTICUM.docx
ENF 415H EXP CLINICA PRACTICUM.docx
katalinacolon
 
Evaluación en la práctica clínica
Evaluación en la práctica clínicaEvaluación en la práctica clínica
Evaluación en la práctica clínicabetgit
 
Plan de prácticas salud comunitaria
Plan de prácticas  salud comunitariaPlan de prácticas  salud comunitaria
Plan de prácticas salud comunitaria
mario stanlin
 
Portafolio Primer Ciclo
Portafolio Primer CicloPortafolio Primer Ciclo
Portafolio Primer Ciclo
Alexander Tenecota
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Verónica Marycruz
 
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Virgilio Olivo
 
Salud Integral del Adulto
Salud Integral del AdultoSalud Integral del Adulto
Salud Integral del Adulto
magaly ortiz
 
Una metodología sencilla para la revisión del plan de estudios
Una metodología sencilla para la revisión del plan de estudiosUna metodología sencilla para la revisión del plan de estudios
Una metodología sencilla para la revisión del plan de estudiosmirnacrespo
 
nutricion comunitaria I.docx
nutricion comunitaria I.docxnutricion comunitaria I.docx
nutricion comunitaria I.docx
GiovanniRodriguez86
 
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdfDECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
Javier González de Dios
 
Plan de trabajo present
Plan de trabajo  presentPlan de trabajo  present
Plan de trabajo presentYasmani
 

Similar a Actividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdf (20)

Plan de docencia clinica1-1.doc
Plan de docencia clinica1-1.docPlan de docencia clinica1-1.doc
Plan de docencia clinica1-1.doc
 
Curso: Ténicos en enfermería. Nathalie Cortes
Curso: Ténicos en enfermería. Nathalie CortesCurso: Ténicos en enfermería. Nathalie Cortes
Curso: Ténicos en enfermería. Nathalie Cortes
 
Guíanutriciónfinal
GuíanutriciónfinalGuíanutriciónfinal
Guíanutriciónfinal
 
Presentacion unificada udas pna j15
Presentacion  unificada udas pna  j15Presentacion  unificada udas pna  j15
Presentacion unificada udas pna j15
 
Fe Formación Técnico superior en dietética
Fe Formación Técnico superior en dietéticaFe Formación Técnico superior en dietética
Fe Formación Técnico superior en dietética
 
Escuela de enf
Escuela de enfEscuela de enf
Escuela de enf
 
Presentacionguiadocentecursonutricionhospitalaria
PresentacionguiadocentecursonutricionhospitalariaPresentacionguiadocentecursonutricionhospitalaria
Presentacionguiadocentecursonutricionhospitalaria
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
ENF 415H EXP CLINICA PRACTICUM.docx
ENF 415H EXP CLINICA PRACTICUM.docxENF 415H EXP CLINICA PRACTICUM.docx
ENF 415H EXP CLINICA PRACTICUM.docx
 
Evaluación en la práctica clínica
Evaluación en la práctica clínicaEvaluación en la práctica clínica
Evaluación en la práctica clínica
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Plan de prácticas salud comunitaria
Plan de prácticas  salud comunitariaPlan de prácticas  salud comunitaria
Plan de prácticas salud comunitaria
 
Portafolio Primer Ciclo
Portafolio Primer CicloPortafolio Primer Ciclo
Portafolio Primer Ciclo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
 
Salud Integral del Adulto
Salud Integral del AdultoSalud Integral del Adulto
Salud Integral del Adulto
 
Una metodología sencilla para la revisión del plan de estudios
Una metodología sencilla para la revisión del plan de estudiosUna metodología sencilla para la revisión del plan de estudios
Una metodología sencilla para la revisión del plan de estudios
 
nutricion comunitaria I.docx
nutricion comunitaria I.docxnutricion comunitaria I.docx
nutricion comunitaria I.docx
 
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdfDECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
 
Plan de trabajo present
Plan de trabajo  presentPlan de trabajo  present
Plan de trabajo present
 

Más de nicole933597

Power2 NUTRIcionista PSCV.pptx
Power2           NUTRIcionista  PSCV.pptxPower2           NUTRIcionista  PSCV.pptx
Power2 NUTRIcionista PSCV.pptx
nicole933597
 
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptxRIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
nicole933597
 
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
nicole933597
 
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocxHOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
nicole933597
 
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienrMOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
nicole933597
 
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
nicole933597
 
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
nicole933597
 
Pauta evaluación supervisión de internado 2.pdf
Pauta evaluación supervisión de  internado 2.pdfPauta evaluación supervisión de  internado 2.pdf
Pauta evaluación supervisión de internado 2.pdf
nicole933597
 
EMBARZADA.doc
EMBARZADA.docEMBARZADA.doc
EMBARZADA.doc
nicole933597
 
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
nicole933597
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf
nicole933597
 
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
nicole933597
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
nicole933597
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
nicole933597
 
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
nicole933597
 
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.docANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
nicole933597
 
APS SECTOR ROJO.docx
APS SECTOR ROJO.docxAPS SECTOR ROJO.docx
APS SECTOR ROJO.docx
nicole933597
 
Dieta_anticoagulantes_orales_ok.pdf
Dieta_anticoagulantes_orales_ok.pdfDieta_anticoagulantes_orales_ok.pdf
Dieta_anticoagulantes_orales_ok.pdf
nicole933597
 
detalleexamenes.php.pdf
detalleexamenes.php.pdfdetalleexamenes.php.pdf
detalleexamenes.php.pdf
nicole933597
 
2018.03.16-Patrones-de-crecimiento-para-la-evaluación-nutricional-de-niños-ni...
2018.03.16-Patrones-de-crecimiento-para-la-evaluación-nutricional-de-niños-ni...2018.03.16-Patrones-de-crecimiento-para-la-evaluación-nutricional-de-niños-ni...
2018.03.16-Patrones-de-crecimiento-para-la-evaluación-nutricional-de-niños-ni...
nicole933597
 

Más de nicole933597 (20)

Power2 NUTRIcionista PSCV.pptx
Power2           NUTRIcionista  PSCV.pptxPower2           NUTRIcionista  PSCV.pptx
Power2 NUTRIcionista PSCV.pptx
 
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptxRIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
 
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
 
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocxHOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
 
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienrMOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
 
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
 
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
 
Pauta evaluación supervisión de internado 2.pdf
Pauta evaluación supervisión de  internado 2.pdfPauta evaluación supervisión de  internado 2.pdf
Pauta evaluación supervisión de internado 2.pdf
 
EMBARZADA.doc
EMBARZADA.docEMBARZADA.doc
EMBARZADA.doc
 
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf
 
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
 
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
 
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.docANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
 
APS SECTOR ROJO.docx
APS SECTOR ROJO.docxAPS SECTOR ROJO.docx
APS SECTOR ROJO.docx
 
Dieta_anticoagulantes_orales_ok.pdf
Dieta_anticoagulantes_orales_ok.pdfDieta_anticoagulantes_orales_ok.pdf
Dieta_anticoagulantes_orales_ok.pdf
 
detalleexamenes.php.pdf
detalleexamenes.php.pdfdetalleexamenes.php.pdf
detalleexamenes.php.pdf
 
2018.03.16-Patrones-de-crecimiento-para-la-evaluación-nutricional-de-niños-ni...
2018.03.16-Patrones-de-crecimiento-para-la-evaluación-nutricional-de-niños-ni...2018.03.16-Patrones-de-crecimiento-para-la-evaluación-nutricional-de-niños-ni...
2018.03.16-Patrones-de-crecimiento-para-la-evaluación-nutricional-de-niños-ni...
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Actividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION Vicerrectoría Académica Dirección de Docencia Programa de Actividad Curricular I. Identificación de la Actividad Curricular Nombre de la actividad Internado de Nutrición Clínica Subject Name Internship the Clinical Nutrition Código MD1362C Horas de Docencia Directa /Indirecta 44/1 Créditos SCT 18 II.- a) Descripción de la Actividad Curricular (Máximo 150 palabras) El internado de nutrición clínica se presenta como una actividad curricular en la cual el egresado demuestra las competencias adquiridas en el área de nutrición clínica para su desempeño en Centros Hospitalarios de la Región. b) Descripción de la Actividad Curricular (en Inglés): The boarding of clinical nutrition is presented as a curricular activity in which the graduate demonstrates the skills acquired in the area of clinical nutrition for their performance in hospitals in the region . III.- Competencias 1.- Competencias Genéricas y Niveles de Dominio: 5. Trabaja en forma autónoma e integra equipos interdisciplinarios N3: Se vincula con profesionales o personas de otras áreas y/o métodos de trabajo para resolver problemas. 6. Evalúa críticamente situaciones para la toma de decisiones N3: Toma decisiones responsables fundadas y argumentadas en el conocimiento y análisis de situaciones académico-profesionales.
  • 2. 2.- Competencias Específicas y Niveles de Dominio: 2. Aplica la dieta como terapia en usuarios con patologías asociadas, atendidos en centros de salud cerrados o ambulatorios, sobre la base de conocimientos teóricos, técnicos y prácticos de las ciencias de la alimentación. N3 Propone y toma decisiones que permitan aplicar la dietoterapia en usuarios con patologías asociadas atendidos en centros de salud cerrados o ambulatorios. IV.- Resultados de Aprendizaje 1. Realizar todas las funciones que un nutricionista ejerce en servicios hospitalarios, brindando una atención técnica y de calidad humana durante todo el curso de vida, mediante la aplicación de la teoría incluyendo todos los aspectos de la nutrición clínica. 2. Aplicar la dietoterapia en el desarrollo de caso clínico o revisión bibliográfica en intervenciones dietoterapeuticas, según corresponda. V.- Contenidos Nutrición clínica.
  • 3. VI.- Medios y Evaluación para el Aprendizaje RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ESTRATEGIAS EVALUATIVAS PONDERACIÓN 1. Realizar todas las funciones que un nutricionista ejerce en servicios hospitalarios, brindando una atención técnica y de calidad humana durante todo el curso de la vida, mediante la aplicación de la teoría que incluya todos los aspectos de la nutrición clínica. Aprendizaje colaborativo Aprendizaje de servicio - Evaluación sumativa (interrogaciones, test) - Informe hospitalario de diagnóstico - Proyecto Educativo de Intervención - Evaluación docente asistencial - Evaluación docente académica - Autoevaluación 10% 10% 10% 35% 30% 5% Total resultado aprendizaje 1 (65 % de nota final) 100 % 2.- Aplicar la dietoterapia para el desarrollo de caso clínico o revisión bibliográfica en intervenciones dietoterapeuticas, según corresponda. Método de casos (revisión bibliográfica según corresponda) - Caso clínico 1 o revisión bibliogáfica en intervención dietoterapeutica - Presentación Caso clínico 2 o revisión bibliogáfica en intervención dietoterapeutica 40% 60% Total resultado aprendizaje 2 (35 % de nota final) 100
  • 4. VII. Requisito de aprobación • Asistencia 100%. • Según normativa de internado de la carrera de nutrición y dietética. • Otros requisitos de aprobación se rigen por Reglamento General de Docencia de Pregrado. VIII.- Recursos para el Aprendizaje Tecnológicos: - Plataforma EVA Bibliográficos: MÍNIMA 1. Setton. D, Fernández. A. (2014). Nutrición en pediatría. Bases para la práctica clínica en niños sanos y enfermos. Edición n°1. Editorial Panamericana. Buenos Aires. Argentina. 2. Rodota, L. Castro, M. (2012) Nutrición clínica y Dietoterapia. Edición n°1Ed. Panamericana. Buenos Aires , Argentina COMPLEMENTARIA 1.- Cornejo, V. Cruchet,S. (2014). Nutrición en el ciclo vital. Edición n°1. Editorial Mediterráneo. Santiago. Chile. Espacios Centro formador