SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- ESTABILIZACIÓN DE SUELOS CON MÉTODOS QUÍMICOS
1.1.-ESTABILIZACIÓN DE SUELOS CON CAL
La estabilización de los
suelos con cal cambia
considerablemente las
características del suelo de
forma permanente,
incrementando la resistencia
y mejorando la
estabilización.
La estabilización química consiste en alterar las propiedades del
suelo usando un cierto aditivo, el cual mezclado con el suelo
normalmente produce un cambio en las propiedades
moleculares superficiales de los granos del suelo y en algunos
casos pega los granos entre si de modo de producir un
incremento en su resistencia.
Ventajas. –
 Aumenta la capacidad de soporte y
resistencia al corte.
 El 70% de la resistencia se logra durante los
2 o 3 meses primeros meses.
 Se puede abrir el paso al trafico después de
3 días de construida.
 Reducción del hinchamiento.
 Aumenta la vida de las obras realizadas y
reduce el costo de mantenimiento.
 Evita la compra y transporte de materiales
de préstamo.
Desventajas.-
 Las partículas de cal son muy finas, de modo que
el polvo puede ser perjudicial el uso en zonas
pobladas.
 La lechada de cal es mas costosa en su aplicación
debido a equipos extra requeridos
APLICACIÓN
1. Escarificar o pulverizar parcialmente el suelo 2.- Esparcir la cal en capas de 20 o 30 cm de espesor
3.- Adicionar agua
4.- Compactar a la densidad máxima
Estabilización de suelos con asfalto
La estabilización de suelos con asfalto cumple principalmente
con los siguientes:
 Impermeabilización de suelos planos de sub-rasante.
 Mejoramiento de materiales poco aptos
 Aporte estructural, lo que permite una reducción en el
espesor de las capas superiores.
 Provisión de capas de rodadura para uso temporal
 Reducción del polvo

Más contenido relacionado

Similar a pavimentos trabajo 1.pptx

Cementos y aditivos
Cementos y aditivosCementos y aditivos
Cementos y aditivos
Yeison Almarza
 
Expo aditivos
Expo aditivosExpo aditivos
Expo aditivos
Cristian Perez Flores
 
Estabilizacion de suelos
Estabilizacion de suelosEstabilizacion de suelos
Estabilizacion de suelos
Edgard Contreras Cano
 
TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CAL
TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CALTEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CAL
TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CAL
Luis Acosta
 
MORTEROS.pdf
MORTEROS.pdfMORTEROS.pdf
MORTEROS.pdf
MauricioCabreraRober
 
Estructuras en concreto iii
Estructuras en concreto iiiEstructuras en concreto iii
Estructuras en concreto iii
Adriana Astrid Orjuela Linares
 
Aditivos para hormigones
Aditivos para hormigonesAditivos para hormigones
Aditivos para hormigones
Volosslakk .
 
1.-Dosificacion del concreto en obra.pdf
1.-Dosificacion del concreto en obra.pdf1.-Dosificacion del concreto en obra.pdf
1.-Dosificacion del concreto en obra.pdf
IvanCerquin1
 
CONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptxCONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptx
JOSEISMAELCAROFRANCO
 
Concreto
ConcretoConcreto
TRABAJO DDE CONCRETO.pptx
TRABAJO DDE CONCRETO.pptxTRABAJO DDE CONCRETO.pptx
TRABAJO DDE CONCRETO.pptx
NildaEsthefany
 
ESTABLIZACION DE SUELOS - CURSO DE PAVIMENTOS
ESTABLIZACION DE SUELOS - CURSO DE PAVIMENTOSESTABLIZACION DE SUELOS - CURSO DE PAVIMENTOS
ESTABLIZACION DE SUELOS - CURSO DE PAVIMENTOS
ELIAS RAMIREZ JUAREZ
 
Estabilizacion de suelos - CURSO DE PAVIMENTOS
Estabilizacion de suelos -  CURSO DE PAVIMENTOSEstabilizacion de suelos -  CURSO DE PAVIMENTOS
Estabilizacion de suelos - CURSO DE PAVIMENTOS
ELIAS RAMIREZ JUAREZ
 
Estabilización de suelos y métodos para estabilizar
Estabilización de suelos y métodos para estabilizarEstabilización de suelos y métodos para estabilizar
Estabilización de suelos y métodos para estabilizar
ClashClans35
 
Cemento puzolanico tareaa
Cemento puzolanico tareaaCemento puzolanico tareaa
Cemento puzolanico tareaa
Yefferson Dc
 
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptxUSOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
nino110639
 
Guía para la estabilización de suelos
Guía para la estabilización de suelosGuía para la estabilización de suelos
Guía para la estabilización de suelos
Alfredo Ganaim
 
Portafolio semana 8
Portafolio   semana 8Portafolio   semana 8
Portafolio semana 8
LUIS RICARDO CASTREJON LOPEZ
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
CacasSerio
 
1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx
1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx
1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx
d1n32lvargas
 

Similar a pavimentos trabajo 1.pptx (20)

Cementos y aditivos
Cementos y aditivosCementos y aditivos
Cementos y aditivos
 
Expo aditivos
Expo aditivosExpo aditivos
Expo aditivos
 
Estabilizacion de suelos
Estabilizacion de suelosEstabilizacion de suelos
Estabilizacion de suelos
 
TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CAL
TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CALTEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CAL
TEGNOLOGIA DE LOS MATERIALES - LA CAL
 
MORTEROS.pdf
MORTEROS.pdfMORTEROS.pdf
MORTEROS.pdf
 
Estructuras en concreto iii
Estructuras en concreto iiiEstructuras en concreto iii
Estructuras en concreto iii
 
Aditivos para hormigones
Aditivos para hormigonesAditivos para hormigones
Aditivos para hormigones
 
1.-Dosificacion del concreto en obra.pdf
1.-Dosificacion del concreto en obra.pdf1.-Dosificacion del concreto en obra.pdf
1.-Dosificacion del concreto en obra.pdf
 
CONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptxCONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptx
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
TRABAJO DDE CONCRETO.pptx
TRABAJO DDE CONCRETO.pptxTRABAJO DDE CONCRETO.pptx
TRABAJO DDE CONCRETO.pptx
 
ESTABLIZACION DE SUELOS - CURSO DE PAVIMENTOS
ESTABLIZACION DE SUELOS - CURSO DE PAVIMENTOSESTABLIZACION DE SUELOS - CURSO DE PAVIMENTOS
ESTABLIZACION DE SUELOS - CURSO DE PAVIMENTOS
 
Estabilizacion de suelos - CURSO DE PAVIMENTOS
Estabilizacion de suelos -  CURSO DE PAVIMENTOSEstabilizacion de suelos -  CURSO DE PAVIMENTOS
Estabilizacion de suelos - CURSO DE PAVIMENTOS
 
Estabilización de suelos y métodos para estabilizar
Estabilización de suelos y métodos para estabilizarEstabilización de suelos y métodos para estabilizar
Estabilización de suelos y métodos para estabilizar
 
Cemento puzolanico tareaa
Cemento puzolanico tareaaCemento puzolanico tareaa
Cemento puzolanico tareaa
 
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptxUSOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
 
Guía para la estabilización de suelos
Guía para la estabilización de suelosGuía para la estabilización de suelos
Guía para la estabilización de suelos
 
Portafolio semana 8
Portafolio   semana 8Portafolio   semana 8
Portafolio semana 8
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx
1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx
1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

pavimentos trabajo 1.pptx

  • 1. 1.- ESTABILIZACIÓN DE SUELOS CON MÉTODOS QUÍMICOS 1.1.-ESTABILIZACIÓN DE SUELOS CON CAL La estabilización de los suelos con cal cambia considerablemente las características del suelo de forma permanente, incrementando la resistencia y mejorando la estabilización. La estabilización química consiste en alterar las propiedades del suelo usando un cierto aditivo, el cual mezclado con el suelo normalmente produce un cambio en las propiedades moleculares superficiales de los granos del suelo y en algunos casos pega los granos entre si de modo de producir un incremento en su resistencia.
  • 2. Ventajas. –  Aumenta la capacidad de soporte y resistencia al corte.  El 70% de la resistencia se logra durante los 2 o 3 meses primeros meses.  Se puede abrir el paso al trafico después de 3 días de construida.  Reducción del hinchamiento.  Aumenta la vida de las obras realizadas y reduce el costo de mantenimiento.  Evita la compra y transporte de materiales de préstamo. Desventajas.-  Las partículas de cal son muy finas, de modo que el polvo puede ser perjudicial el uso en zonas pobladas.  La lechada de cal es mas costosa en su aplicación debido a equipos extra requeridos
  • 3. APLICACIÓN 1. Escarificar o pulverizar parcialmente el suelo 2.- Esparcir la cal en capas de 20 o 30 cm de espesor 3.- Adicionar agua 4.- Compactar a la densidad máxima
  • 4. Estabilización de suelos con asfalto La estabilización de suelos con asfalto cumple principalmente con los siguientes:  Impermeabilización de suelos planos de sub-rasante.  Mejoramiento de materiales poco aptos  Aporte estructural, lo que permite una reducción en el espesor de las capas superiores.  Provisión de capas de rodadura para uso temporal  Reducción del polvo