SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Ricardo Palma
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
PRIMERA PRÁCTICA CALIFICA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
APLICADOS A LA INGENIERÍA CICLO: 2021-I
NOMBRES Y APELLIDOS Castañeda Avendaño Luis
CÓDIGO 201711084
Indicaciones:
• Descomprimir la carpeta PC_01G y cambiar el nombre por sus apellidos.
• Dentro de estas subcarpetas se encuentran:
a. Carpeta CAD, aquí se encuentran los archivos CAD a trabajar
b. Carpeta SHP, aquí guardarán los archivos shape que generen
c. Carpeta Funciones, aquí guardarán los programas o funciones que elaboren
d. Guardar el proyecto como Apellido.aprx
e. Los shapes creados deben tener Sistemas de coordenadas, Zona y DATUM.
Pregunta 1 (5 puntos)
Responda brevemente las siguientes preguntas:
a. Del video de la primera semana de clase, indique usted en qué se puede
usar las plataformas geomáticas.
Para representar fenómenos de la naturaleza, estructuras y proyectar
diseños en el territorio ya que se procesa gran cantidad de datos.
b. Conoce el sistema de coordenadas UTM: Universal Transversal de
Mercator, si es así ¿cuál es la unidad de medida que se usa en este sistema
de coordenadas?
La unidad de medida es el metro, y no en latitud y longitud como con
las coordenadas geográficas.
c. ¿Cuál es la diferencia entre Coordenadas Geográficas y Coordenadas
Proyectadas?
En la geográfica se usan grados, meridianos y Datum ya que usa
modelo esférico para definir la ubicación en el planeta. Por el contrario
en el sistema de coordenadas proyectadas puede ser mas sencillo de
trabajar porque simplifica la información al representar solo un plano
con 2 dimensiones.
d. ¿El shape es una entidad geométrica? ¿a qué está conectado una entidad
geométrica?
Si. Los archivos shape solo tienen un tipo de entidad geométrica, por
ejemplo una capa de polígonos, otra capa de polilíneas y otra capa de
puntos. Y cada 1 esta conectada a su tabla de atributos.
e. Menciones los tipos de entidades geométricas.
Puntos, multipuntos, dimensiones, multiparches. Anotacion, líneas o
polígonos y un conjunto común de columnas de atributos
Pregunta 2 (3 puntos)
La zona de estudio pertenece a un distrito de la ciudad de Lima, se pide lo siguiente:
a. Desde el archivo MANZANAS_OLIVOS_01.dwg seleccionar los lotes que le
corresponde según el archivo SECTORES_01_Alumnos.DWG
b. Georreferenciar correctamente el archivo CAD
Pregunta 3 (4 puntos)
a. Crear un archivo SHP de MANZANAS_OLIVOS_01.DWG, este debe llamarse
Apellido_perimetro.
b. Convertir el shape Apellido_perimetro a SHP(polígono) este debe llamarse
Apellido_poligono.
Pregunta 4 (6 puntos)
a. Generar los siguientes campos: Area, Perimetro, Uso y Codigo
b. Los campos Área y Perímetro lo pueden calcular directamente.
c. El Uso (Vivienda, Comercio, Educación, Industria y Salud) lo pueden generar
guiándose de imágenes satelitales.
d. El Codigo debe contener tres letras y tres números: ejemplo APE003 (APE tres
primeras letras de su apellido)
Pregunta 5 (2 puntos)
Generar dos Mapa temático tomando como base los campos: Área y Uso
Lima, 08 de mayo de 2021.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digitalizar con web plotdigitizer
Digitalizar con web plotdigitizerDigitalizar con web plotdigitizer
Digitalizar con web plotdigitizer
Víctor González
 
Descubriendo los datos espaciales en SQL Server
Descubriendo los datos espaciales en SQL ServerDescubriendo los datos espaciales en SQL Server
Descubriendo los datos espaciales en SQL Server
SpanishPASSVC
 
Magnitud direccion y sentido de un vector
Magnitud direccion y sentido de un vectorMagnitud direccion y sentido de un vector
Magnitud direccion y sentido de un vector
MATAYUS1988
 
00 tercera clase un sig que trabaja con datos espaciales
00 tercera clase un sig que trabaja con datos espaciales00 tercera clase un sig que trabaja con datos espaciales
00 tercera clase un sig que trabaja con datos espacialesMonica Camargo
 
Egilmar matematica 2_ef
Egilmar matematica 2_efEgilmar matematica 2_ef
Egilmar matematica 2_ef
cesarjosevv
 
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medio
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medioMANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medio
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medio
José Víctor Becerra Cotrina
 
Examen1_2015-I
Examen1_2015-IExamen1_2015-I
Examen1_2015-I
Esteban Andres Diaz Mina
 
Practica1 funciones y derivadas parciales
Practica1 funciones y derivadas parcialesPractica1 funciones y derivadas parciales
Practica1 funciones y derivadas parcialescbpresentaciones
 
Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Bryan Chasiguano
 
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del área
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del áreaMANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del área
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del área
José Víctor Becerra Cotrina
 
Modelización matemática
Modelización matemáticaModelización matemática
Modelización matemática
Universidad de Costa Rica
 
Dialnet comparacion cualitativay-cuantitativadelastecnicasba-4322813
Dialnet comparacion cualitativay-cuantitativadelastecnicasba-4322813Dialnet comparacion cualitativay-cuantitativadelastecnicasba-4322813
Dialnet comparacion cualitativay-cuantitativadelastecnicasba-4322813jcbp_peru
 
Práctica 1 qgis univalle
Práctica 1 qgis univallePráctica 1 qgis univalle
Práctica 1 qgis univalle
CatherineMoraMafla
 
Relaciones y funciones practica
Relaciones y funciones practicaRelaciones y funciones practica
Relaciones y funciones practica
flor2510
 
Guía gestion sem 19
Guía gestion  sem 19Guía gestion  sem 19
Guía gestion sem 19
RAULMEJIA37
 

La actualidad más candente (18)

Digitalizar con web plotdigitizer
Digitalizar con web plotdigitizerDigitalizar con web plotdigitizer
Digitalizar con web plotdigitizer
 
Descubriendo los datos espaciales en SQL Server
Descubriendo los datos espaciales en SQL ServerDescubriendo los datos espaciales en SQL Server
Descubriendo los datos espaciales en SQL Server
 
Magnitud direccion y sentido de un vector
Magnitud direccion y sentido de un vectorMagnitud direccion y sentido de un vector
Magnitud direccion y sentido de un vector
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
 
00 tercera clase un sig que trabaja con datos espaciales
00 tercera clase un sig que trabaja con datos espaciales00 tercera clase un sig que trabaja con datos espaciales
00 tercera clase un sig que trabaja con datos espaciales
 
Egilmar matematica 2_ef
Egilmar matematica 2_efEgilmar matematica 2_ef
Egilmar matematica 2_ef
 
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medio
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medioMANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medio
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medio
 
Examen1_2015-I
Examen1_2015-IExamen1_2015-I
Examen1_2015-I
 
Practica1 funciones y derivadas parciales
Practica1 funciones y derivadas parcialesPractica1 funciones y derivadas parciales
Practica1 funciones y derivadas parciales
 
expo
expoexpo
expo
 
Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021
 
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del área
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del áreaMANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del área
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del área
 
Modelización matemática
Modelización matemáticaModelización matemática
Modelización matemática
 
Dialnet comparacion cualitativay-cuantitativadelastecnicasba-4322813
Dialnet comparacion cualitativay-cuantitativadelastecnicasba-4322813Dialnet comparacion cualitativay-cuantitativadelastecnicasba-4322813
Dialnet comparacion cualitativay-cuantitativadelastecnicasba-4322813
 
Pronostico
PronosticoPronostico
Pronostico
 
Práctica 1 qgis univalle
Práctica 1 qgis univallePráctica 1 qgis univalle
Práctica 1 qgis univalle
 
Relaciones y funciones practica
Relaciones y funciones practicaRelaciones y funciones practica
Relaciones y funciones practica
 
Guía gestion sem 19
Guía gestion  sem 19Guía gestion  sem 19
Guía gestion sem 19
 

Similar a Pc01 ic810 2021_i

Curso online de Arcgis 10 x nivel usuario
Curso online de Arcgis 10 x nivel usuarioCurso online de Arcgis 10 x nivel usuario
Curso online de Arcgis 10 x nivel usuario
Santiago Pardini Hernanz
 
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Beto Carr
 
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
jaimerticonacordero1
 
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Yony Fernandez
 
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
victor mamani
 
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Yony Fernandez
 
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Andres Gacharna
 
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2UTP, TA
 
Banco de preguntas de la carrera de computacion e informatica vi
Banco de preguntas de la carrera de computacion e informatica viBanco de preguntas de la carrera de computacion e informatica vi
Banco de preguntas de la carrera de computacion e informatica viRenzo Fernando Velarde Cohaila
 
T01 tutorial editing_ok
T01 tutorial editing_okT01 tutorial editing_ok
T01 tutorial editing_ok
Angel_slideshare
 
Tutorial editing
Tutorial editingTutorial editing
Tutorial editing
Noslen Shiguango
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Andrea Jiménez
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
lauravjimenez
 
Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014
Demetrio Carranza peña
 
Estructura silvia
Estructura silviaEstructura silvia
Estructura silviaSilvia Mera
 
Sílabo lab dcb 2014(2)
Sílabo lab dcb 2014(2)Sílabo lab dcb 2014(2)
Sílabo lab dcb 2014(2)
cigmaespe2015
 
5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas
Cristhian Sarango
 
5. Tablas dinamicas
5. Tablas dinamicas5. Tablas dinamicas
5. Tablas dinamicas
Stefania001
 
Preguntas spring
Preguntas springPreguntas spring
Preguntas spring
Janneth Guamán
 

Similar a Pc01 ic810 2021_i (20)

Curso online de Arcgis 10 x nivel usuario
Curso online de Arcgis 10 x nivel usuarioCurso online de Arcgis 10 x nivel usuario
Curso online de Arcgis 10 x nivel usuario
 
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
 
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
 
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
 
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
 
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
 
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
Curso sap2000 j.lavado&jj.granados_v2012
 
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
 
Banco de preguntas de la carrera de computacion e informatica vi
Banco de preguntas de la carrera de computacion e informatica viBanco de preguntas de la carrera de computacion e informatica vi
Banco de preguntas de la carrera de computacion e informatica vi
 
T01 tutorial editing_ok
T01 tutorial editing_okT01 tutorial editing_ok
T01 tutorial editing_ok
 
Tutorial editing
Tutorial editingTutorial editing
Tutorial editing
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Competencias bloque 3
Competencias bloque 3Competencias bloque 3
Competencias bloque 3
 
Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014
 
Estructura silvia
Estructura silviaEstructura silvia
Estructura silvia
 
Sílabo lab dcb 2014(2)
Sílabo lab dcb 2014(2)Sílabo lab dcb 2014(2)
Sílabo lab dcb 2014(2)
 
5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas
 
5. Tablas dinamicas
5. Tablas dinamicas5. Tablas dinamicas
5. Tablas dinamicas
 
Preguntas spring
Preguntas springPreguntas spring
Preguntas spring
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Pc01 ic810 2021_i

  • 1. Universidad Ricardo Palma Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil PRIMERA PRÁCTICA CALIFICA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA INGENIERÍA CICLO: 2021-I NOMBRES Y APELLIDOS Castañeda Avendaño Luis CÓDIGO 201711084 Indicaciones: • Descomprimir la carpeta PC_01G y cambiar el nombre por sus apellidos. • Dentro de estas subcarpetas se encuentran: a. Carpeta CAD, aquí se encuentran los archivos CAD a trabajar b. Carpeta SHP, aquí guardarán los archivos shape que generen c. Carpeta Funciones, aquí guardarán los programas o funciones que elaboren d. Guardar el proyecto como Apellido.aprx e. Los shapes creados deben tener Sistemas de coordenadas, Zona y DATUM. Pregunta 1 (5 puntos) Responda brevemente las siguientes preguntas: a. Del video de la primera semana de clase, indique usted en qué se puede usar las plataformas geomáticas. Para representar fenómenos de la naturaleza, estructuras y proyectar diseños en el territorio ya que se procesa gran cantidad de datos. b. Conoce el sistema de coordenadas UTM: Universal Transversal de Mercator, si es así ¿cuál es la unidad de medida que se usa en este sistema de coordenadas? La unidad de medida es el metro, y no en latitud y longitud como con las coordenadas geográficas. c. ¿Cuál es la diferencia entre Coordenadas Geográficas y Coordenadas Proyectadas? En la geográfica se usan grados, meridianos y Datum ya que usa modelo esférico para definir la ubicación en el planeta. Por el contrario en el sistema de coordenadas proyectadas puede ser mas sencillo de trabajar porque simplifica la información al representar solo un plano con 2 dimensiones. d. ¿El shape es una entidad geométrica? ¿a qué está conectado una entidad geométrica? Si. Los archivos shape solo tienen un tipo de entidad geométrica, por ejemplo una capa de polígonos, otra capa de polilíneas y otra capa de puntos. Y cada 1 esta conectada a su tabla de atributos.
  • 2. e. Menciones los tipos de entidades geométricas. Puntos, multipuntos, dimensiones, multiparches. Anotacion, líneas o polígonos y un conjunto común de columnas de atributos Pregunta 2 (3 puntos) La zona de estudio pertenece a un distrito de la ciudad de Lima, se pide lo siguiente: a. Desde el archivo MANZANAS_OLIVOS_01.dwg seleccionar los lotes que le corresponde según el archivo SECTORES_01_Alumnos.DWG b. Georreferenciar correctamente el archivo CAD Pregunta 3 (4 puntos) a. Crear un archivo SHP de MANZANAS_OLIVOS_01.DWG, este debe llamarse Apellido_perimetro. b. Convertir el shape Apellido_perimetro a SHP(polígono) este debe llamarse Apellido_poligono. Pregunta 4 (6 puntos) a. Generar los siguientes campos: Area, Perimetro, Uso y Codigo b. Los campos Área y Perímetro lo pueden calcular directamente. c. El Uso (Vivienda, Comercio, Educación, Industria y Salud) lo pueden generar guiándose de imágenes satelitales. d. El Codigo debe contener tres letras y tres números: ejemplo APE003 (APE tres primeras letras de su apellido) Pregunta 5 (2 puntos) Generar dos Mapa temático tomando como base los campos: Área y Uso Lima, 08 de mayo de 2021.