SlideShare una empresa de Scribd logo
​ ​LA PAC 
 
 
¿Que es la ”Pac”? 
 
La Política Agrícola Común (PAC) es una de las políticas más 
importantes y uno de los elementos esenciales de la Unión Europea 
(UE).  
 
¿Por qué surge ? 
   
La PAC surge en 1962 en una Europa occidental con un entorno 
económico de escasez alimentaria tras la Segunda Guerra Mundial. 
Esto justifica el establecimiento de una política intervencionista y 
productivista con el fin de abastecer a la sociedad de alimentos a unos 
precios asequibles y que garantizasen un nivel de vida equitativo a la 
población agrícola.     
 
 
¿Quién gestiona la PAC? 
 
Cuando se trata de actos legislativos, las propuestas de la Comisión 
son enviadas para su aprobación al​ Consejo de ministros de 
Agricultura​ de los 27 Estados miembros de la UE y al​ Parlamento 
Europeo​. 
De la gestión cotidiana de la PAC son responsables los Estados 
miembros. 
El Consejo de la UE y el Parlamento Europeo fijan el presupuesto cada 
año. Para controlar los gastos a largo plazo. 
 
¿Quién financia la Pac? 
● El Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA)  
● El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) 
 
 
 
 
 
Gastos 
 
La PAC absorbe aproximadamente el 40% del presupuesto de la UE. En 
realidad solo constituye el 1% de todo el gasto público de la Unión 
Europea. En 2014 representó en torno a los 58.000 millones de euros. 
 
El presupuesto de la PAC cubre tres tipos de gastos: 
● La ayuda a la renta de los agricultores y al respeto de prácticas 
agrícolas sostenibles. 
● Las medidas de apoyo al mercado.  
● Las medidas de desarrollo rural. 
 
Beneficios para la ciudadanía europea 
 
1. Sin la PAC, los agricultores europeos no podrían competir con los 
de otros países cuyas condiciones laborales son pésimas  
2. Mayor variedad, cantidad y calidad con total seguridad 
3. Poseer un mundo rural vivo, con un medioambiente respetado, 
con una biodiversidad protegida y con un paisaje y unas culturas 
ancestrales bien conservadas. 
4. Evita que las zonas rurales se despoblen 
 
 
Daños que causa 
 
1. Hunde las economías de los países pobres.  
2. Entorpecen el crecimiento de los países. 
3. Los consumidores pagan más por los productos que compran en 
sus mercados. 
4. Los campesinos europeos gestionan sus tierras no según sus 
dictados y sus conocimientos. 
5. Limita las exportaciones, favorecIendo a los productores menos 
eficientes o imponen unos precios mínimos que luego repercuten 
en el coste del producto final. 
 
Objetivos 
 
Sus principales objetivos son: 
● Mejorar la productividad agrícola, de forma que los 
consumidores dispongan de un suministro estable de alimentos a 
precios asequibles 
● Garantizar a los agricultores de la UE un nivel de vida razonable. 
● Controlar el cambio climático y la gestión sostenible de los 
recursos naturales 
● El cuidado del campo en toda la UE y el mantenimiento de una 
economía rural viva. 
● Garantizar una producción viable de alimentos que contribuirá a 
alimentar a la población mundial. 
 
Conclusión 
Después de informarnos debidamente para la realización del trabajo 
no hemos sido capaces de decantarnos por una posición clara, ya que 
comprendemos ambas posturas y si bien entendemos la posición que 
se opone a esta ayuda, nos genera incertidumbre la idea de que 
puedan quitar esta subvención a las zonas rurales europeas. Quizás 
optemos por hacer una reestructuración de la legislación vigente que 
haga que solo reciban esta ayuda los agricultores que realmente la 
necesitan ya que como hemos visto hay una gran cantidad de 
labradores que tienen una gran cantidad de hectáreas y ya disfrutan 
de un buen poder adquisitivo.  
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

Similar a Pdf

Unidad 8 el sector primario en la unión europea
Unidad 8 el sector primario en la unión europeaUnidad 8 el sector primario en la unión europea
Unidad 8 el sector primario en la unión europeafrancisco gonzalez
 
Las políticas agrarias
Las políticas agrariasLas políticas agrarias
Las políticas agrarias
anga
 
La PAC
La PACLa PAC
Unidad 8 El sector primario en la Unión Europea y en España
Unidad 8 El sector primario en la Unión Europea  y en España Unidad 8 El sector primario en la Unión Europea  y en España
Unidad 8 El sector primario en la Unión Europea y en España
francisco gonzalez
 
Politica agraria común
Politica agraria comúnPolitica agraria común
Politica agraria común
lucyplaber96
 
Politica agraria común
Politica agraria comúnPolitica agraria común
Politica agraria común
lucyplaber96
 
Unidad 7 - Gestión de la política agraria
Unidad 7 - Gestión de la política agrariaUnidad 7 - Gestión de la política agraria
Unidad 7 - Gestión de la política agraria
ToTCOOPiTech
 
La pac
La  pacLa  pac
La pac
mirandarey
 
El enfoque Leader y la Política de Desarrollo Rural / Dario Conato - CeSPI
El enfoque Leader y la Política de Desarrollo Rural / Dario Conato - CeSPIEl enfoque Leader y la Política de Desarrollo Rural / Dario Conato - CeSPI
El enfoque Leader y la Política de Desarrollo Rural / Dario Conato - CeSPI
EUROsociAL II
 
Pac
PacPac
POLITICA AGRARIA COMÚN..pptx
POLITICA AGRARIA COMÚN..pptxPOLITICA AGRARIA COMÚN..pptx
POLITICA AGRARIA COMÚN..pptx
ineslg1
 
Politica agraria común
Politica agraria comúnPolitica agraria común
Politica agraria común
lucyplaber96
 
la union europea
la union europeala union europea
la union europeajuanlanava
 
La PAC. Evolución y cambios desde la mistad del siglo XX a 2014
La PAC. Evolución y cambios desde la mistad del siglo XX a 2014La PAC. Evolución y cambios desde la mistad del siglo XX a 2014
La PAC. Evolución y cambios desde la mistad del siglo XX a 2014
Geopress
 
La restauracion colectiva sostenible la calle indiscreta
La restauracion colectiva sostenible la calle indiscretaLa restauracion colectiva sostenible la calle indiscreta
La restauracion colectiva sostenible la calle indiscreta
Mensa Civica
 
La pac
La pacLa pac
La pac
NeesaSeregon
 
"De la granja a la mesa/ From farm to fork' @Food_EU #FoodSafety
"De la granja a la mesa/ From farm to fork' @Food_EU #FoodSafety"De la granja a la mesa/ From farm to fork' @Food_EU #FoodSafety
"De la granja a la mesa/ From farm to fork' @Food_EU #FoodSafety
Héctor Lousa @HectorLousa
 
11 Sector Primario Ue Espana Asturias
11 Sector Primario Ue Espana Asturias11 Sector Primario Ue Espana Asturias
11 Sector Primario Ue Espana Asturias
Ginio
 

Similar a Pdf (20)

Unidad 8 el sector primario en la unión europea
Unidad 8 el sector primario en la unión europeaUnidad 8 el sector primario en la unión europea
Unidad 8 el sector primario en la unión europea
 
Las políticas agrarias
Las políticas agrariasLas políticas agrarias
Las políticas agrarias
 
La PAC
La PACLa PAC
La PAC
 
Unidad 8 El sector primario en la Unión Europea y en España
Unidad 8 El sector primario en la Unión Europea  y en España Unidad 8 El sector primario en la Unión Europea  y en España
Unidad 8 El sector primario en la Unión Europea y en España
 
Politica agraria común
Politica agraria comúnPolitica agraria común
Politica agraria común
 
Politica agraria común
Politica agraria comúnPolitica agraria común
Politica agraria común
 
Unidad 7 - Gestión de la política agraria
Unidad 7 - Gestión de la política agrariaUnidad 7 - Gestión de la política agraria
Unidad 7 - Gestión de la política agraria
 
La pac
La  pacLa  pac
La pac
 
El enfoque Leader y la Política de Desarrollo Rural / Dario Conato - CeSPI
El enfoque Leader y la Política de Desarrollo Rural / Dario Conato - CeSPIEl enfoque Leader y la Política de Desarrollo Rural / Dario Conato - CeSPI
El enfoque Leader y la Política de Desarrollo Rural / Dario Conato - CeSPI
 
Pac
PacPac
Pac
 
POLITICA AGRARIA COMÚN..pptx
POLITICA AGRARIA COMÚN..pptxPOLITICA AGRARIA COMÚN..pptx
POLITICA AGRARIA COMÚN..pptx
 
2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas
2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas
2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas
 
Politica agraria común
Politica agraria comúnPolitica agraria común
Politica agraria común
 
la union europea
la union europeala union europea
la union europea
 
La pac
La pacLa pac
La pac
 
La PAC. Evolución y cambios desde la mistad del siglo XX a 2014
La PAC. Evolución y cambios desde la mistad del siglo XX a 2014La PAC. Evolución y cambios desde la mistad del siglo XX a 2014
La PAC. Evolución y cambios desde la mistad del siglo XX a 2014
 
La restauracion colectiva sostenible la calle indiscreta
La restauracion colectiva sostenible la calle indiscretaLa restauracion colectiva sostenible la calle indiscreta
La restauracion colectiva sostenible la calle indiscreta
 
La pac
La pacLa pac
La pac
 
"De la granja a la mesa/ From farm to fork' @Food_EU #FoodSafety
"De la granja a la mesa/ From farm to fork' @Food_EU #FoodSafety"De la granja a la mesa/ From farm to fork' @Food_EU #FoodSafety
"De la granja a la mesa/ From farm to fork' @Food_EU #FoodSafety
 
11 Sector Primario Ue Espana Asturias
11 Sector Primario Ue Espana Asturias11 Sector Primario Ue Espana Asturias
11 Sector Primario Ue Espana Asturias
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Pdf

  • 1. ​ ​LA PAC      ¿Que es la ”Pac”?    La Política Agrícola Común (PAC) es una de las políticas más  importantes y uno de los elementos esenciales de la Unión Europea  (UE).     ¿Por qué surge ?      La PAC surge en 1962 en una Europa occidental con un entorno  económico de escasez alimentaria tras la Segunda Guerra Mundial.  Esto justifica el establecimiento de una política intervencionista y  productivista con el fin de abastecer a la sociedad de alimentos a unos 
  • 2. precios asequibles y que garantizasen un nivel de vida equitativo a la  población agrícola.          ¿Quién gestiona la PAC?    Cuando se trata de actos legislativos, las propuestas de la Comisión  son enviadas para su aprobación al​ Consejo de ministros de  Agricultura​ de los 27 Estados miembros de la UE y al​ Parlamento  Europeo​.  De la gestión cotidiana de la PAC son responsables los Estados  miembros.  El Consejo de la UE y el Parlamento Europeo fijan el presupuesto cada  año. Para controlar los gastos a largo plazo.    ¿Quién financia la Pac?  ● El Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA)   ● El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)           
  • 3. Gastos    La PAC absorbe aproximadamente el 40% del presupuesto de la UE. En  realidad solo constituye el 1% de todo el gasto público de la Unión  Europea. En 2014 representó en torno a los 58.000 millones de euros.    El presupuesto de la PAC cubre tres tipos de gastos:  ● La ayuda a la renta de los agricultores y al respeto de prácticas  agrícolas sostenibles.  ● Las medidas de apoyo al mercado.   ● Las medidas de desarrollo rural.    Beneficios para la ciudadanía europea    1. Sin la PAC, los agricultores europeos no podrían competir con los  de otros países cuyas condiciones laborales son pésimas   2. Mayor variedad, cantidad y calidad con total seguridad  3. Poseer un mundo rural vivo, con un medioambiente respetado,  con una biodiversidad protegida y con un paisaje y unas culturas  ancestrales bien conservadas.  4. Evita que las zonas rurales se despoblen      Daños que causa    1. Hunde las economías de los países pobres.   2. Entorpecen el crecimiento de los países.  3. Los consumidores pagan más por los productos que compran en  sus mercados.  4. Los campesinos europeos gestionan sus tierras no según sus  dictados y sus conocimientos.  5. Limita las exportaciones, favorecIendo a los productores menos  eficientes o imponen unos precios mínimos que luego repercuten  en el coste del producto final.    Objetivos 
  • 4.   Sus principales objetivos son:  ● Mejorar la productividad agrícola, de forma que los  consumidores dispongan de un suministro estable de alimentos a  precios asequibles  ● Garantizar a los agricultores de la UE un nivel de vida razonable.  ● Controlar el cambio climático y la gestión sostenible de los  recursos naturales  ● El cuidado del campo en toda la UE y el mantenimiento de una  economía rural viva.  ● Garantizar una producción viable de alimentos que contribuirá a  alimentar a la población mundial.    Conclusión  Después de informarnos debidamente para la realización del trabajo  no hemos sido capaces de decantarnos por una posición clara, ya que  comprendemos ambas posturas y si bien entendemos la posición que  se opone a esta ayuda, nos genera incertidumbre la idea de que  puedan quitar esta subvención a las zonas rurales europeas. Quizás  optemos por hacer una reestructuración de la legislación vigente que  haga que solo reciban esta ayuda los agricultores que realmente la  necesitan ya que como hemos visto hay una gran cantidad de  labradores que tienen una gran cantidad de hectáreas y ya disfrutan  de un buen poder adquisitivo.