SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad y confort en el automóvil
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
231
10.1. MISIÓN DEL AIRBAG FRONTAL
Airbag o bolsa de aire tiene la misión de proteger el tórax y la cabeza de los ocupantes en caso de un
accidente frontal. El sistema consiste en inflado de una bolsa de aire en milésimas de segundo para
amortiguar y repartir las cargas de la colisión ( cuando la superficie es amplia la presión es menor ),
un instante posterior la bolsa se desinfla para evitar la asfixia de los ocupantes.
10.2. CONDICIONES DE ACTIVACIÓN DE LOS AIRBAG FRONTALES
El Airbag frontal se activara solo en choques frontales cuando la
velocidad del impacto sea superior a 28 Km / h. También se activara
en choques oblicuos cuando el ángulo sea menor a 30 º a partir de
38 Km / h.
En caso de choques laterales, posteriores o en caso de vuelco del
vehículo el Airbag no se activara. Mas adelante se estudiara los
Airbag laterales y de cabeza.
Tampoco se activara en frenadas extremas ni tampoco si el sistema
de encuentra sometido a fuertes campos magnéticos.
10.3. COMPONENTES DEL SISTEMA
A ) UNIDAD DE CONTROL
Tiene dos misiones principales que
son el decidir si debe saltar el Airbag y
de realizar un autodiagnóstico
continuo de todo el sistema.
También dispone de una reserva de
energía eléctrica por si en transcurso
del accidente se queda sin energía
eléctrica, la energía se almacena en
condensadores situados dentro de la
unidad y dura tan solo unos 150
milisegundos, suficiente para activar
los Airbag.
También dispone de memoria de
accidente, en el caso de producirse se
guarda en una memoria permanente
todos los parámetros que ha
manejado para hacer saltar el airbag.
Después de un accidente esta unidad queda inutilizada, es decir se tiene que sustituir por una nueva.
30º30º
Eje
longitudinal
Seguridad y confort en el automóvil
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
232
Dentro de la Unidad de Control dispone de un sensor de
aceleración basado en un cristal del tipo piezoeléctrico. En una
desaceleración la masa inercial comprime al cristal
piezoeléctrico generándose entre sus caras una señal eléctrica
que manda a un Circuito Electrónico que las analiza e
interpreta para determinar si esta habiendo una colisión.
En el caso de determinar una colisión a continuación manda el
circuito electrónico una corriente eléctrica para activar el
detonador. (Ver propiedades de un material piezoeléctrico en
el tema 3 de magnetismo)
Como media de seguridad y
evitar que el Airbag salte sin
que exista colisión se coloca
un interruptor de seguridad
en serie.
Para que salte el Airbag lo
tiene que autorizar el circuito
electrónico y el interruptor de
seguridad.
El interruptor de seguridad consta de un
contacto Reed, donde exteriormente se sitúa un
imán empujado por un muelle calibrado. Este
interruptor esta situado dentro de la unidad de
control y colocado en el eje longitudinal del
vehículo.
En el momento de una colisión el vehículo y el
interruptor sufre una gran desaceleración, la
inercia del imán comprime al muelle y el imán se
desplaza hacia delante, en estas circunstancias
el contacto Reed se cierra autorizando una
posible activación del Airbag.
Si el golpe fuera lateral la inercia del imán la empuja sobre la pared lateral del interruptor y no se
desplaza hacia delante y el sensor de aceleración tampoco actuaría. En la tapa de la unidad de
control viene grabado una flecha, la unidad ha de ser orientada de manera que la flecha mire en el
sentido de marcha.
Contacto Reed
Imán
permanente
Muelle
Sentido de marcha
INTERRUPTOR DE SEGURIDAD
Sensor de
aceleración
Circuito
electrónico de
evaluación
Interruptor de
seguridad
Al detonador
UNIDAD DE CONTROL
Circuito
electrónico de
diagnosis
Memoria
de averías
Reserva
de energía
Memoria de los
parametros del choque
Masa inercialPiezoeléctrico
Cables
SENSOR DE ACELERACIÓN
Seguridad y confort en el automóvil
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
233
B ) GENERADORES DE GAS
Es el encargado de generar el gas que va ha inflar la bolsa, la
bolsa queda inflada en tan solo 30 milésimas de segundo.
El gas que se genera es el resultado de una explosión de una
carga pirotécnica, la carga es de aziduro de sodio ( NaN3 ), el
gas que se genera es Nitrógeno un gas inerte y no nocivo para la
salud. Antes de salir a la bolsa pasa por un filtro metálico para
retener las partículas sólidas y sobre todo para disminuir su
temperatura.
El generador de gas esta formado por un detonador, una carga
pirotécnica y un filtro metálico.
El detonador es el encargado de iniciar la deflagración y
transmitirla al resto de la carga pirotécnica para que explote.
La carga pirotécnica tiene una vida útil limitada, han de
sustituirse cada 15 años.
C ) BOLSA
Es de nylon y posee dos aberturas de escape del gas por la zona
opuesta a los ocupantes ( para no producir quemaduras ). El
tamaño de la bolsa y el comportamiento de escape determina la
dureza dinámica que ofrece el airbag, los fabricantes realizan
numerosas pruebas para conseguir obtener la menor carga
sobre los ocupantes.
Al producirse el choque el airbag es activado, se infla deteniendo
a los ocupantes y posteriormente se desinfla para evitar la
asfixia de los ocupantes.
Bolsa
Generador
de gas
Carga
pirotécnica
Detonador
Cables
eléctricos
Costura
o zona
prevista
de
rotura
Volante
Filtro
metálico
Sentido de marcha
INTERRUPTOR DE SEGURIDADSENSOR DE ACELERACIÓN
CIRCUITO ELECTRÓNICO DE EVAULACIÓN
UNIDAD DE CONTROL
Seguridad y confort en el automóvil
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
234
Otros parámetros que influyen en la dureza de la bolsa son la cantidad de carga pirotécnica y el
tiempo que tarda en activarse el airbag.
El airbag del acompañante es de mayor tamaño y salta siempre unos 10 milisegundos después del
salto del conductor.
Al conjunto formado por el generador de gas y la bolsa se la llama modulo del Airbag.
D ) MUELLE EN ESPIRAL
El Airbag del conductor esta situado en el volante como este gira, el cable que va al detonador adopta
una forma en espiral como un muelle para no interferir en el giro del volante.
Vemos que esta formado por una pista donde van el cable de ida y el de vuelta. Si observamos el
conector es especial, tiene la característica que al separar el conector del macho de la hembra el
cable que va al detonador queda cortocircuitada gracias a un puente metálico que se desplaza y une
eléctricamente los dos cables. Esto es así para evitar una posible detonación accidental en el caso de
ser tocado por otro cable con corriente eléctrica.
CONECTOR AIRBAG DE SEGURIDAD
Cuando se desenchufa un fleje metálico une
eléctricamente los dos cables con lo que es imposible
que el detonador explote aunque toque el pin a positivo
Fleje metálico
Al detonador
Conector de
seguridad
Muelle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

090 climatizacion-ibiza-2002pdf4766-111005112700-phpapp01 (1)
090 climatizacion-ibiza-2002pdf4766-111005112700-phpapp01 (1)090 climatizacion-ibiza-2002pdf4766-111005112700-phpapp01 (1)
090 climatizacion-ibiza-2002pdf4766-111005112700-phpapp01 (1)David Medina
 
228 Multitronic.pdf
228 Multitronic.pdf228 Multitronic.pdf
228 Multitronic.pdfjcarrey
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenoscildaisabel
 
081 Cambio automatico 09B.pdf
081 Cambio automatico 09B.pdf081 Cambio automatico 09B.pdf
081 Cambio automatico 09B.pdfjcarrey
 
095 EOBD Diesel.pdf
095 EOBD Diesel.pdf095 EOBD Diesel.pdf
095 EOBD Diesel.pdfjcarrey
 
Automotive Systems course (Module 10) - Active and Passive Safety Systems for...
Automotive Systems course (Module 10) - Active and Passive Safety Systems for...Automotive Systems course (Module 10) - Active and Passive Safety Systems for...
Automotive Systems course (Module 10) - Active and Passive Safety Systems for...Mário Alves
 
094 Airbag de cabeza.pdf
094 Airbag de cabeza.pdf094 Airbag de cabeza.pdf
094 Airbag de cabeza.pdfjcarrey
 
386 Cambio de doble embrague de 6 marchas 02E s tronic.pdf
386 Cambio de doble embrague de 6 marchas 02E s tronic.pdf386 Cambio de doble embrague de 6 marchas 02E s tronic.pdf
386 Cambio de doble embrague de 6 marchas 02E s tronic.pdfjcarrey
 
346 Freno de estacionamiento electromecanico.pdf
346 Freno de estacionamiento electromecanico.pdf346 Freno de estacionamiento electromecanico.pdf
346 Freno de estacionamiento electromecanico.pdfjcarrey
 
208 climatizadores
208 climatizadores208 climatizadores
208 climatizadoresToni Gim
 
Refrigeración del vehículo #TerritorioHELLA
Refrigeración del vehículo #TerritorioHELLARefrigeración del vehículo #TerritorioHELLA
Refrigeración del vehículo #TerritorioHELLAHELLA Spain
 
1 manual diagnostico automotriz con osciloscopio
1  manual diagnostico automotriz con osciloscopio1  manual diagnostico automotriz con osciloscopio
1 manual diagnostico automotriz con osciloscopiovenancio olivares rico
 
Motor nissan vq35 de pathfinder lr50 espanhol
Motor nissan vq35 de pathfinder lr50 espanholMotor nissan vq35 de pathfinder lr50 espanhol
Motor nissan vq35 de pathfinder lr50 espanholservulofreitas
 
085 Ibiza 2002.pdf
085 Ibiza 2002.pdf085 Ibiza 2002.pdf
085 Ibiza 2002.pdfjcarrey
 
SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
SISTEMA HEUI di iniezione cat.pptSISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
SISTEMA HEUI di iniezione cat.pptclaudio926772
 
Asientos Electricos, Calefactables y techos corredisos
Asientos Electricos, Calefactables y techos corredisosAsientos Electricos, Calefactables y techos corredisos
Asientos Electricos, Calefactables y techos corredisosArielMedina29
 
At Manual de taller de Nissan almera modelo m16 caja de cambios automática
At Manual de taller de Nissan almera modelo m16 caja de cambios automática At Manual de taller de Nissan almera modelo m16 caja de cambios automática
At Manual de taller de Nissan almera modelo m16 caja de cambios automática Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
354 1 Jetta 2006.pdf
354 1 Jetta 2006.pdf354 1 Jetta 2006.pdf
354 1 Jetta 2006.pdfjcarrey
 

La actualidad más candente (20)

090 climatizacion-ibiza-2002pdf4766-111005112700-phpapp01 (1)
090 climatizacion-ibiza-2002pdf4766-111005112700-phpapp01 (1)090 climatizacion-ibiza-2002pdf4766-111005112700-phpapp01 (1)
090 climatizacion-ibiza-2002pdf4766-111005112700-phpapp01 (1)
 
228 Multitronic.pdf
228 Multitronic.pdf228 Multitronic.pdf
228 Multitronic.pdf
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
 
081 Cambio automatico 09B.pdf
081 Cambio automatico 09B.pdf081 Cambio automatico 09B.pdf
081 Cambio automatico 09B.pdf
 
095 EOBD Diesel.pdf
095 EOBD Diesel.pdf095 EOBD Diesel.pdf
095 EOBD Diesel.pdf
 
Automotive Systems course (Module 10) - Active and Passive Safety Systems for...
Automotive Systems course (Module 10) - Active and Passive Safety Systems for...Automotive Systems course (Module 10) - Active and Passive Safety Systems for...
Automotive Systems course (Module 10) - Active and Passive Safety Systems for...
 
094 Airbag de cabeza.pdf
094 Airbag de cabeza.pdf094 Airbag de cabeza.pdf
094 Airbag de cabeza.pdf
 
386 Cambio de doble embrague de 6 marchas 02E s tronic.pdf
386 Cambio de doble embrague de 6 marchas 02E s tronic.pdf386 Cambio de doble embrague de 6 marchas 02E s tronic.pdf
386 Cambio de doble embrague de 6 marchas 02E s tronic.pdf
 
346 Freno de estacionamiento electromecanico.pdf
346 Freno de estacionamiento electromecanico.pdf346 Freno de estacionamiento electromecanico.pdf
346 Freno de estacionamiento electromecanico.pdf
 
208 climatizadores
208 climatizadores208 climatizadores
208 climatizadores
 
Refrigeración del vehículo #TerritorioHELLA
Refrigeración del vehículo #TerritorioHELLARefrigeración del vehículo #TerritorioHELLA
Refrigeración del vehículo #TerritorioHELLA
 
1 manual diagnostico automotriz con osciloscopio
1  manual diagnostico automotriz con osciloscopio1  manual diagnostico automotriz con osciloscopio
1 manual diagnostico automotriz con osciloscopio
 
Panel de instrumentos
Panel de instrumentosPanel de instrumentos
Panel de instrumentos
 
Motor nissan vq35 de pathfinder lr50 espanhol
Motor nissan vq35 de pathfinder lr50 espanholMotor nissan vq35 de pathfinder lr50 espanhol
Motor nissan vq35 de pathfinder lr50 espanhol
 
085 Ibiza 2002.pdf
085 Ibiza 2002.pdf085 Ibiza 2002.pdf
085 Ibiza 2002.pdf
 
Sis luces
Sis lucesSis luces
Sis luces
 
SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
SISTEMA HEUI di iniezione cat.pptSISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
 
Asientos Electricos, Calefactables y techos corredisos
Asientos Electricos, Calefactables y techos corredisosAsientos Electricos, Calefactables y techos corredisos
Asientos Electricos, Calefactables y techos corredisos
 
At Manual de taller de Nissan almera modelo m16 caja de cambios automática
At Manual de taller de Nissan almera modelo m16 caja de cambios automática At Manual de taller de Nissan almera modelo m16 caja de cambios automática
At Manual de taller de Nissan almera modelo m16 caja de cambios automática
 
354 1 Jetta 2006.pdf
354 1 Jetta 2006.pdf354 1 Jetta 2006.pdf
354 1 Jetta 2006.pdf
 

Similar a Pdf airbag

Manual Baic D20 Año 2018.pdf
Manual Baic D20 Año 2018.pdfManual Baic D20 Año 2018.pdf
Manual Baic D20 Año 2018.pdfyusinmendoza
 
Informacion general
Informacion generalInformacion general
Informacion generalcildaisabel
 
Manual-de-Propietario-Rich-6.pdf
Manual-de-Propietario-Rich-6.pdfManual-de-Propietario-Rich-6.pdf
Manual-de-Propietario-Rich-6.pdfdgih2023
 
23_Chev_S10_Max_OM_es_MX_U_85598065A_2022MAR31.pdf
23_Chev_S10_Max_OM_es_MX_U_85598065A_2022MAR31.pdf23_Chev_S10_Max_OM_es_MX_U_85598065A_2022MAR31.pdf
23_Chev_S10_Max_OM_es_MX_U_85598065A_2022MAR31.pdfFranciscoCastillejos4
 
Airbag 4-marcas
Airbag 4-marcasAirbag 4-marcas
Airbag 4-marcasMdiazv9
 
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento solucione...
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento  solucione...GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento  solucione...
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento solucione...alfredoriveros8
 
Manual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdf
Manual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdfManual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdf
Manual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdfWilmerRobles4
 
Manual de usuario Citroen c3.pdf
Manual de usuario Citroen c3.pdfManual de usuario Citroen c3.pdf
Manual de usuario Citroen c3.pdfVreyes1981
 
Evidencias el bosque ruben renplaso del2
Evidencias el bosque  ruben renplaso del2Evidencias el bosque  ruben renplaso del2
Evidencias el bosque ruben renplaso del2Alberto Vargas
 
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automovilesManual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automovilesEdisonAvila7
 
18_CHEV_Aveo_OM_U_es_MX_84154155A_2017MAR10.pdf
18_CHEV_Aveo_OM_U_es_MX_84154155A_2017MAR10.pdf18_CHEV_Aveo_OM_U_es_MX_84154155A_2017MAR10.pdf
18_CHEV_Aveo_OM_U_es_MX_84154155A_2017MAR10.pdfyolvanz
 
Scenic_3_Ph2_-_1095-6_ESP.pdf
Scenic_3_Ph2_-_1095-6_ESP.pdfScenic_3_Ph2_-_1095-6_ESP.pdf
Scenic_3_Ph2_-_1095-6_ESP.pdfJoanaMaestra
 
Manual-cargador-de-ruedas-980 h
 Manual-cargador-de-ruedas-980 h Manual-cargador-de-ruedas-980 h
Manual-cargador-de-ruedas-980 hManuel Ruiz Cayun
 
2023-onix-manual-propietarios.pdf
2023-onix-manual-propietarios.pdf2023-onix-manual-propietarios.pdf
2023-onix-manual-propietarios.pdfirofercar
 

Similar a Pdf airbag (20)

Manual Baic D20 Año 2018.pdf
Manual Baic D20 Año 2018.pdfManual Baic D20 Año 2018.pdf
Manual Baic D20 Año 2018.pdf
 
Informacion general
Informacion generalInformacion general
Informacion general
 
Manual-de-Propietario-Rich-6.pdf
Manual-de-Propietario-Rich-6.pdfManual-de-Propietario-Rich-6.pdf
Manual-de-Propietario-Rich-6.pdf
 
23_Chev_S10_Max_OM_es_MX_U_85598065A_2022MAR31.pdf
23_Chev_S10_Max_OM_es_MX_U_85598065A_2022MAR31.pdf23_Chev_S10_Max_OM_es_MX_U_85598065A_2022MAR31.pdf
23_Chev_S10_Max_OM_es_MX_U_85598065A_2022MAR31.pdf
 
Documents.tips novasol sc32pdf
Documents.tips novasol sc32pdfDocuments.tips novasol sc32pdf
Documents.tips novasol sc32pdf
 
Carroseria
CarroseriaCarroseria
Carroseria
 
Airbag 4-marcas
Airbag 4-marcasAirbag 4-marcas
Airbag 4-marcas
 
Seccion ma
Seccion maSeccion ma
Seccion ma
 
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento solucione...
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento  solucione...GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento  solucione...
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento solucione...
 
Manual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdf
Manual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdfManual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdf
Manual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdf
 
Manual de usuario Citroen c3.pdf
Manual de usuario Citroen c3.pdfManual de usuario Citroen c3.pdf
Manual de usuario Citroen c3.pdf
 
Evidencias el bosque ruben renplaso del2
Evidencias el bosque  ruben renplaso del2Evidencias el bosque  ruben renplaso del2
Evidencias el bosque ruben renplaso del2
 
Controladores y confort electronico
Controladores y confort electronicoControladores y confort electronico
Controladores y confort electronico
 
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automovilesManual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
 
Formularios
Formularios Formularios
Formularios
 
18_CHEV_Aveo_OM_U_es_MX_84154155A_2017MAR10.pdf
18_CHEV_Aveo_OM_U_es_MX_84154155A_2017MAR10.pdf18_CHEV_Aveo_OM_U_es_MX_84154155A_2017MAR10.pdf
18_CHEV_Aveo_OM_U_es_MX_84154155A_2017MAR10.pdf
 
Scenic_3_Ph2_-_1095-6_ESP.pdf
Scenic_3_Ph2_-_1095-6_ESP.pdfScenic_3_Ph2_-_1095-6_ESP.pdf
Scenic_3_Ph2_-_1095-6_ESP.pdf
 
Manual-cargador-de-ruedas-980 h
 Manual-cargador-de-ruedas-980 h Manual-cargador-de-ruedas-980 h
Manual-cargador-de-ruedas-980 h
 
W4200 31
W4200 31W4200 31
W4200 31
 
2023-onix-manual-propietarios.pdf
2023-onix-manual-propietarios.pdf2023-onix-manual-propietarios.pdf
2023-onix-manual-propietarios.pdf
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxBrendaTalavera
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfmadelacruzc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 

Último (10)

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 

Pdf airbag

  • 1. Seguridad y confort en el automóvil __________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 231 10.1. MISIÓN DEL AIRBAG FRONTAL Airbag o bolsa de aire tiene la misión de proteger el tórax y la cabeza de los ocupantes en caso de un accidente frontal. El sistema consiste en inflado de una bolsa de aire en milésimas de segundo para amortiguar y repartir las cargas de la colisión ( cuando la superficie es amplia la presión es menor ), un instante posterior la bolsa se desinfla para evitar la asfixia de los ocupantes. 10.2. CONDICIONES DE ACTIVACIÓN DE LOS AIRBAG FRONTALES El Airbag frontal se activara solo en choques frontales cuando la velocidad del impacto sea superior a 28 Km / h. También se activara en choques oblicuos cuando el ángulo sea menor a 30 º a partir de 38 Km / h. En caso de choques laterales, posteriores o en caso de vuelco del vehículo el Airbag no se activara. Mas adelante se estudiara los Airbag laterales y de cabeza. Tampoco se activara en frenadas extremas ni tampoco si el sistema de encuentra sometido a fuertes campos magnéticos. 10.3. COMPONENTES DEL SISTEMA A ) UNIDAD DE CONTROL Tiene dos misiones principales que son el decidir si debe saltar el Airbag y de realizar un autodiagnóstico continuo de todo el sistema. También dispone de una reserva de energía eléctrica por si en transcurso del accidente se queda sin energía eléctrica, la energía se almacena en condensadores situados dentro de la unidad y dura tan solo unos 150 milisegundos, suficiente para activar los Airbag. También dispone de memoria de accidente, en el caso de producirse se guarda en una memoria permanente todos los parámetros que ha manejado para hacer saltar el airbag. Después de un accidente esta unidad queda inutilizada, es decir se tiene que sustituir por una nueva. 30º30º Eje longitudinal
  • 2. Seguridad y confort en el automóvil __________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 232 Dentro de la Unidad de Control dispone de un sensor de aceleración basado en un cristal del tipo piezoeléctrico. En una desaceleración la masa inercial comprime al cristal piezoeléctrico generándose entre sus caras una señal eléctrica que manda a un Circuito Electrónico que las analiza e interpreta para determinar si esta habiendo una colisión. En el caso de determinar una colisión a continuación manda el circuito electrónico una corriente eléctrica para activar el detonador. (Ver propiedades de un material piezoeléctrico en el tema 3 de magnetismo) Como media de seguridad y evitar que el Airbag salte sin que exista colisión se coloca un interruptor de seguridad en serie. Para que salte el Airbag lo tiene que autorizar el circuito electrónico y el interruptor de seguridad. El interruptor de seguridad consta de un contacto Reed, donde exteriormente se sitúa un imán empujado por un muelle calibrado. Este interruptor esta situado dentro de la unidad de control y colocado en el eje longitudinal del vehículo. En el momento de una colisión el vehículo y el interruptor sufre una gran desaceleración, la inercia del imán comprime al muelle y el imán se desplaza hacia delante, en estas circunstancias el contacto Reed se cierra autorizando una posible activación del Airbag. Si el golpe fuera lateral la inercia del imán la empuja sobre la pared lateral del interruptor y no se desplaza hacia delante y el sensor de aceleración tampoco actuaría. En la tapa de la unidad de control viene grabado una flecha, la unidad ha de ser orientada de manera que la flecha mire en el sentido de marcha. Contacto Reed Imán permanente Muelle Sentido de marcha INTERRUPTOR DE SEGURIDAD Sensor de aceleración Circuito electrónico de evaluación Interruptor de seguridad Al detonador UNIDAD DE CONTROL Circuito electrónico de diagnosis Memoria de averías Reserva de energía Memoria de los parametros del choque Masa inercialPiezoeléctrico Cables SENSOR DE ACELERACIÓN
  • 3. Seguridad y confort en el automóvil __________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 233 B ) GENERADORES DE GAS Es el encargado de generar el gas que va ha inflar la bolsa, la bolsa queda inflada en tan solo 30 milésimas de segundo. El gas que se genera es el resultado de una explosión de una carga pirotécnica, la carga es de aziduro de sodio ( NaN3 ), el gas que se genera es Nitrógeno un gas inerte y no nocivo para la salud. Antes de salir a la bolsa pasa por un filtro metálico para retener las partículas sólidas y sobre todo para disminuir su temperatura. El generador de gas esta formado por un detonador, una carga pirotécnica y un filtro metálico. El detonador es el encargado de iniciar la deflagración y transmitirla al resto de la carga pirotécnica para que explote. La carga pirotécnica tiene una vida útil limitada, han de sustituirse cada 15 años. C ) BOLSA Es de nylon y posee dos aberturas de escape del gas por la zona opuesta a los ocupantes ( para no producir quemaduras ). El tamaño de la bolsa y el comportamiento de escape determina la dureza dinámica que ofrece el airbag, los fabricantes realizan numerosas pruebas para conseguir obtener la menor carga sobre los ocupantes. Al producirse el choque el airbag es activado, se infla deteniendo a los ocupantes y posteriormente se desinfla para evitar la asfixia de los ocupantes. Bolsa Generador de gas Carga pirotécnica Detonador Cables eléctricos Costura o zona prevista de rotura Volante Filtro metálico Sentido de marcha INTERRUPTOR DE SEGURIDADSENSOR DE ACELERACIÓN CIRCUITO ELECTRÓNICO DE EVAULACIÓN UNIDAD DE CONTROL
  • 4. Seguridad y confort en el automóvil __________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 234 Otros parámetros que influyen en la dureza de la bolsa son la cantidad de carga pirotécnica y el tiempo que tarda en activarse el airbag. El airbag del acompañante es de mayor tamaño y salta siempre unos 10 milisegundos después del salto del conductor. Al conjunto formado por el generador de gas y la bolsa se la llama modulo del Airbag. D ) MUELLE EN ESPIRAL El Airbag del conductor esta situado en el volante como este gira, el cable que va al detonador adopta una forma en espiral como un muelle para no interferir en el giro del volante. Vemos que esta formado por una pista donde van el cable de ida y el de vuelta. Si observamos el conector es especial, tiene la característica que al separar el conector del macho de la hembra el cable que va al detonador queda cortocircuitada gracias a un puente metálico que se desplaza y une eléctricamente los dos cables. Esto es así para evitar una posible detonación accidental en el caso de ser tocado por otro cable con corriente eléctrica. CONECTOR AIRBAG DE SEGURIDAD Cuando se desenchufa un fleje metálico une eléctricamente los dos cables con lo que es imposible que el detonador explote aunque toque el pin a positivo Fleje metálico Al detonador Conector de seguridad Muelle