SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA
CON ACCIONAMIENTO MECÁNICO (EUI)
SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA EUI
COMPONENTES DEL SISTEMA MECÁNICO EUI
Taqué
Émbolo
Barril
Boquilla de
Ensamble
Boquilla
Externa
Boquilla de
Retención
Resorte
Eje de válvula
Cartucho de Válvula
Eje de Resorte
Solenoide
Armadura
SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA CON ACCIONAMIENTO
HIDRAULICO (HEUI)
INYECCIÓN ELECTRÓNICA CON ACCIONAMIENTO HIDRAULICO
(HEUI)
•REDUCCION DEL RUIDO DEL PROCESO DE COMBUSTION SOBRE 50 %
•COMBUSTION MAS COMPLETA
•REDUCCION DE EMISIONES DE GASES
COMPONENTES DE SISTEMA HEUI
INYECTOR HEUI
BOMBA HIDRAULICA
VALVULA DE CONTROL DE PRESION DE ACTUACION DE INYECCION
BOMBA DE TRANSFERENCIA DE COMBUSTIBLE
MODULO DE CONTROL ELECTRONICO
SENSORES
ACTUADORES
INYECTOR DE SISTEMA HEUI
BOMBA HIDRAULICA
 RESERVORIO PROVEE DE
ACEITE DURANTE EL
ARRANQUE DEL MOTOR
 FUNCIONA CON ACEITE DEL
MOTOR PRESURIZANDOLO
PARA QUE ACTIVE LOS
INYECTORES
VALVULA DE CONTROL IAP
 CONTROLA LA PRESION DE
BOMBEO
 ECM ENVIA CORRIENTE DE
CONTROL PARA REGULAR LA
PRESION ACTUAL CON LA
DESEADA
SENSOR IAP
 LEE LA PRESION DE
ACTUACION ACTUAL Y ENVIA
LA SEÑAL AL ECM
 ESTA CONCTADO AL TUBO DE
ACEITE DE ALTA PRESION QUE
ACTIVA LOS INYECTORES
BOMBA DE TRANSFERENCIA DE COMBUSTIBLE
 EXTRAE COMBUSTIBLE DEL
TANQUE PRESURIZANDOLO A
65 PSI
 EL COMBUSTIBLE A PRESION
VA A LOS INYECTORES
ECM
 COMPUTADORA QUE PROVEE CONTROL
ELECTRONICO AL MOTOR
 CON LA INFORMACION RECOPILADA
POR LOS SENSORES REALIZA AJUSTES
SOBRE:
DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE
PRESION DE INYECCION
INYECCION DE ENCENDIDO
Entrada:
Los sensores monitorean constantemente las condiciones
operantes del motor y retransmiten esa información al
ECM.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL ELECTRONI
COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO
Control:
El ECM es la computadora que controla al motor. Sus
funciones principales:
Proveer de poder para las funciones electrónicas del motor
Monitorear las señales de entrada de los sensores del motor
Actúar como regulador para controlar el motor rpm
Salida:
El ECM envía corrientes eléctricas de salida a los dispositivos
que controlan la operación del motor.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL ELECTRONI
MÓDULO DE CONTROL ELECTRÓNICO (ECM)
El ECM es una poderosa computadora que controla
las funciones del motor:
 Excelente desempeño
 Reducción del combustible
 Prevención de excesivas emisiones de gas
MÓDULO DE CONTROL ELECTRÓNICO (ECM)
El ECM provee de características tales como:
 Autoridad total del control electrónico del motor
 Registro de las fallas del motor
 Perfección en los diagnósticos electrónicos del motor
 Cruce de los controles electrónicos
 Programación electrónica del PTO
 Monitoreo y protección del motor
MÓDULO DE CONTROL ELECTRÓNICO (ECM)
Arnés conector
del motor
Arnés conector
del vehículo
Conecta al ECM con todos los sensores
y actuadores incluyendo los inyectores EUI
ARNES CONECTOR DE MOTOR
ARNÉS CONECTOR DEL VEHÍCULO
Conecta al ECM con las partes principales del motor, incluyendo:
 Sensores de posición del acelerador
 Sensor de velocidad
 Transmisión , etc.
SENSORES
Son dispositivos electrónicos que detectan y convierten
un cambio en la presión, temperatura o movimiento
mecánico en una señal electrónica.
Alambre a tierra
Recibe voltaje desde el ECM
Envía voltaje al ECM
SENSOR DE PRESIÓN
Los sensores de presión del motor son:
 Sensor de aumento de presión
 Sensor de presión atmosférica
 Sensor de presión de aceite
SENSOR DE TEMPERATURA
Los sensores de temperatura principales son:
 Sensor de temperatura del refrigerante
 Sensor de temperatura de entrada de aire
 Sensor de temperatura del combustible
SENSOR DE POSICIÓN
Alambre a tierra
Recibe señales de
voltaje desde el ECM
Envía señales de
voltaje al ECM
Un ejemplo del sensor de posición del acelerador,
este sensor monitorear la posición del pedal y
convierte esa posición en una señal modulada
que es enviada de regreso al ECM
SENSOR DE VELOCIDAD
El sensor de velocidad de encendido tiene un
magneto permanente y una bobina, un cambio
en el campo magnético del sensor introduce
voltaje en el sensor, el cual lo envía de regreso
al ECM.
DIAGNOSTICO BASICO EN MOTORES HEUI
CONOCIMIENTOS BASICOS
1.- ENTENDER COMO OPERAN LOS SISTEMAS
2.- SABER USAR EL MANUAL DE SERVICIO
3.- PRUEBAS DE DESEMPEÑO MECANICAS BASICAS
4.- PRUEBAS DE DIAGNOSTICO ELECTRONICO
5.- INTERPRETAR LOS RESULTADOS PARA ENCONTRAR
LA RAIZ DE LOS PROBLEMAS
1.- ENTENDER COMO OPERAN LOS SISTEMAS
SI LA POTENCIA ES BAJA, DEBE
CAMBIAR LOS INYECTORES
2.- MANUAL DE SERVICIO
MOTOR
CODIGOS DE
PROBLEMAS
MANTENIMIENTO
MANUAL DE SERVICIO
MOTOR
1.-ESPECIFICACIONES
•TORQUES Y SECUENCIAS
•SETEO PRESIONES
•VALORES DE AJUSTES
2.- OPERACIÓN DE LOS
SISTEMAS:
•OPERACIÓN SISTEMAS
MECANICOS HEUI
•PRUEBAS DE COMPONENTES
MECANICOS
•CALIBRACIONES
3.-OPERACIONES PARA
ARMAR Y DESARMAR:
•Instalacion y remocion de
componentes principales
•De los componentes utiles
•De componentes basicos
de motor
MANUAL DE SERVICIO
CODIGOS DE
PROBLEMAS
1.- ESQUEMAS ELECTRICOS
•IDENTIFICACION ALAMBRES
•IDENTIFICACION CONECTORS
•SENSORES
•RELES, ETC
2.- CODIGOS DE PROBLEMAS
ELECTRONICOS
MANUAL DE SERVICIO
MANTENIMIENTO
•SISTEMA DE REFRIGERACION
•SISTEMA DE LUBRICACION
•SISTEMA DE COMBUSTIBLE
•RECOMENDACIONES DE
OPERACIÓN DE MOTOR
•CRONOGRAMAS DE
MANTENIMIENTO
3.- PRUEBAS DE DESEMPEÑO MECANICAS BASICAS
•MEDICION DE LA PRESION HIDRAULICA
•USO DEL MULTIMETRO PARA PROBAR DESEMPEÑO BASICO
•CHEQUEO DE LA PRESION
•RESTRICCION DE EMISIONES
4.- PRUEBAS DE DIAGNOSTICO ELECTRONICO
•FALLAS ACTIVAS
•FALLAS REGISTRADAS
•EVENTOS REGISTRADAS
PROBAR DESEMPEÑO DE:
•ACTUACION DE SOLENOIDES
•PRESION DE ACCION
•VALVULAS DE CILINDROS
•PRUEBAS ESPECIALES
5.- INTERPRETAR LOS RESULTADOS PARA ENCONTRAR
LA RAIZ DE LOS PROBLEMAS
•SENSORES
•ACTUADORES
•INYECTORES
•ALAMBRES ASOCIADOS
ENTENDER COMO:
•INTERACTUAN LOS COMPONENTES Y SISTEMAS
•TRABAJAN CORRECTAMENTE LOS COMPONENTES
•REACCIONAN LOS COMPONENTES SI UNO FALLA
LOS MOTORES CONTROLADOS ELECTRONICAMENTE PUEDEN:
•INDICAR FALLAS ACTIVAS, FALLAS Y EVENTOS REGISTRADOS
•INDICAR AVERIAS EN LOS COMPONENTES PRINCIPALES
•IDENTIFICAR SENSORES Y ACTUADORES EN CORTO CIRCUITO Y
CIRCUITOS ABIERTOS
NO PUEDE:
•EXPLICAR LOS PROBLEMAS
•IDENTIFICAR DESEMPEÑO DE COMPONENTES MARGINALES
•IDENTIFICAR LECTURAS INCORRECTAS DE SENSORES
LOS MOTORES CONTROLADOS ELECTRONICAMENTE NO PUEDEN
PENSAR POR SI MISMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VEBomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VE
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
3. sistema HPCR
3. sistema HPCR3. sistema HPCR
3. sistema HPCR
misael farfan condori
 
Inyector meui
Inyector meuiInyector meui
Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412
Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412
Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412
erick
 
INYECTORES piezoelectricos.pptx
INYECTORES piezoelectricos.pptxINYECTORES piezoelectricos.pptx
INYECTORES piezoelectricos.pptx
AlexanderRivas73
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata
Fermin Mamani Ph
 
41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensadaYraula Cruces
 
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmvRep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Yerson Leon Rojas
 
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiusoSincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiusoAntonioCabrala
 
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
yhareno
 
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Marcos ....
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
piero_4
 
Uso de manuales komatsu 2
Uso de manuales komatsu 2Uso de manuales komatsu 2
Uso de manuales komatsu 2
Karlos Navarro
 
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuroBosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Sistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytecSistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytecTheo Quisant
 

La actualidad más candente (20)

Bomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VEBomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VE
 
Verificación de culatas
Verificación de culatasVerificación de culatas
Verificación de culatas
 
3. sistema HPCR
3. sistema HPCR3. sistema HPCR
3. sistema HPCR
 
Inyector meui
Inyector meuiInyector meui
Inyector meui
 
Conmon
ConmonConmon
Conmon
 
Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412
Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412
Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412
 
INYECTORES piezoelectricos.pptx
INYECTORES piezoelectricos.pptxINYECTORES piezoelectricos.pptx
INYECTORES piezoelectricos.pptx
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Inyector heui
 
Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata
 
41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada
 
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmvRep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
 
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiusoSincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso
 
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
 
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
 
Sistema riel comun bosch
Sistema riel comun boschSistema riel comun bosch
Sistema riel comun bosch
 
Transmisión automática 2
Transmisión automática 2Transmisión automática 2
Transmisión automática 2
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
 
Uso de manuales komatsu 2
Uso de manuales komatsu 2Uso de manuales komatsu 2
Uso de manuales komatsu 2
 
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuroBosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
 
Sistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytecSistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytec
 

Similar a SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt

3sistemaheui 171124133929-convertido
3sistemaheui 171124133929-convertido3sistemaheui 171124133929-convertido
3sistemaheui 171124133929-convertido
OrlandoCallpa
 
Mecatrónica, automatización y automation studio™
Mecatrónica, automatización y automation studio™Mecatrónica, automatización y automation studio™
Mecatrónica, automatización y automation studio™
Galo Maldonado
 
INYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptxINYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptx
CalderonRamosBeltran
 
Tema17 Control De Motores
Tema17 Control De MotoresTema17 Control De Motores
Tema17 Control De Motoresshoyas
 
Sistemas multiplexado.
Sistemas multiplexado.Sistemas multiplexado.
Sistemas multiplexado.
José Luis
 
curso-sistemas-electricos-maquinaria-pesada-partes-componentes-conexiones-cir...
curso-sistemas-electricos-maquinaria-pesada-partes-componentes-conexiones-cir...curso-sistemas-electricos-maquinaria-pesada-partes-componentes-conexiones-cir...
curso-sistemas-electricos-maquinaria-pesada-partes-componentes-conexiones-cir...
jeremigonzales
 
SENSORES PPT.pptx
SENSORES PPT.pptxSENSORES PPT.pptx
SENSORES PPT.pptx
NixonAndersonAbadHua
 
1. Sistemas de Control.pptx
1. Sistemas de Control.pptx1. Sistemas de Control.pptx
1. Sistemas de Control.pptx
RonaldMark4
 
Resumen iny
Resumen inyResumen iny
Mantenimiento de ecus partes electronica-automotriz
Mantenimiento de ecus partes  electronica-automotrizMantenimiento de ecus partes  electronica-automotriz
Mantenimiento de ecus partes electronica-automotriz
giovaniferrufino
 
SISTEMA ELECTRICO EN UN VEHICULO.pdf
SISTEMA ELECTRICO EN UN VEHICULO.pdfSISTEMA ELECTRICO EN UN VEHICULO.pdf
SISTEMA ELECTRICO EN UN VEHICULO.pdf
raulcapillodoroteo6
 
Curso common rail_bosch
Curso common rail_boschCurso common rail_bosch
Curso common rail_bosch
Javier Isasmendi
 
Curso common riel
Curso common rielCurso common riel
Curso common rieljhoncen
 
Curso_Common_rail_Bosch.pdf
Curso_Common_rail_Bosch.pdfCurso_Common_rail_Bosch.pdf
Curso_Common_rail_Bosch.pdf
LimbertCordova
 
cursocommonrailbosch-.pdf
cursocommonrailbosch-.pdfcursocommonrailbosch-.pdf
cursocommonrailbosch-.pdf
joelguerrero48
 
Sistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.boschSistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.bosch
ivanln
 
Sistemas de inyección manual bosch
Sistemas de inyección manual boschSistemas de inyección manual bosch
Sistemas de inyección manual bosch
ML1994
 
Sistemas de inyección bosch
Sistemas de inyección boschSistemas de inyección bosch
Sistemas de inyección bosch
esckabito
 

Similar a SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt (20)

3sistemaheui 171124133929-convertido
3sistemaheui 171124133929-convertido3sistemaheui 171124133929-convertido
3sistemaheui 171124133929-convertido
 
Mecatrónica, automatización y automation studio™
Mecatrónica, automatización y automation studio™Mecatrónica, automatización y automation studio™
Mecatrónica, automatización y automation studio™
 
INYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptxINYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptx
 
Tema17 Control De Motores
Tema17 Control De MotoresTema17 Control De Motores
Tema17 Control De Motores
 
Elementos de Circuito
Elementos de CircuitoElementos de Circuito
Elementos de Circuito
 
Sistemas multiplexado.
Sistemas multiplexado.Sistemas multiplexado.
Sistemas multiplexado.
 
curso-sistemas-electricos-maquinaria-pesada-partes-componentes-conexiones-cir...
curso-sistemas-electricos-maquinaria-pesada-partes-componentes-conexiones-cir...curso-sistemas-electricos-maquinaria-pesada-partes-componentes-conexiones-cir...
curso-sistemas-electricos-maquinaria-pesada-partes-componentes-conexiones-cir...
 
SENSORES PPT.pptx
SENSORES PPT.pptxSENSORES PPT.pptx
SENSORES PPT.pptx
 
1. Sistemas de Control.pptx
1. Sistemas de Control.pptx1. Sistemas de Control.pptx
1. Sistemas de Control.pptx
 
Curso common rail bosch
Curso common rail boschCurso common rail bosch
Curso common rail bosch
 
Resumen iny
Resumen inyResumen iny
Resumen iny
 
Mantenimiento de ecus partes electronica-automotriz
Mantenimiento de ecus partes  electronica-automotrizMantenimiento de ecus partes  electronica-automotriz
Mantenimiento de ecus partes electronica-automotriz
 
SISTEMA ELECTRICO EN UN VEHICULO.pdf
SISTEMA ELECTRICO EN UN VEHICULO.pdfSISTEMA ELECTRICO EN UN VEHICULO.pdf
SISTEMA ELECTRICO EN UN VEHICULO.pdf
 
Curso common rail_bosch
Curso common rail_boschCurso common rail_bosch
Curso common rail_bosch
 
Curso common riel
Curso common rielCurso common riel
Curso common riel
 
Curso_Common_rail_Bosch.pdf
Curso_Common_rail_Bosch.pdfCurso_Common_rail_Bosch.pdf
Curso_Common_rail_Bosch.pdf
 
cursocommonrailbosch-.pdf
cursocommonrailbosch-.pdfcursocommonrailbosch-.pdf
cursocommonrailbosch-.pdf
 
Sistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.boschSistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.bosch
 
Sistemas de inyección manual bosch
Sistemas de inyección manual boschSistemas de inyección manual bosch
Sistemas de inyección manual bosch
 
Sistemas de inyección bosch
Sistemas de inyección boschSistemas de inyección bosch
Sistemas de inyección bosch
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt

  • 1. SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA CON ACCIONAMIENTO MECÁNICO (EUI)
  • 2. SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA EUI
  • 3. COMPONENTES DEL SISTEMA MECÁNICO EUI Taqué Émbolo Barril Boquilla de Ensamble Boquilla Externa Boquilla de Retención Resorte Eje de válvula Cartucho de Válvula Eje de Resorte Solenoide Armadura
  • 4.
  • 5. SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA CON ACCIONAMIENTO HIDRAULICO (HEUI)
  • 6. INYECCIÓN ELECTRÓNICA CON ACCIONAMIENTO HIDRAULICO (HEUI) •REDUCCION DEL RUIDO DEL PROCESO DE COMBUSTION SOBRE 50 % •COMBUSTION MAS COMPLETA •REDUCCION DE EMISIONES DE GASES
  • 7. COMPONENTES DE SISTEMA HEUI INYECTOR HEUI BOMBA HIDRAULICA VALVULA DE CONTROL DE PRESION DE ACTUACION DE INYECCION BOMBA DE TRANSFERENCIA DE COMBUSTIBLE MODULO DE CONTROL ELECTRONICO SENSORES ACTUADORES
  • 8.
  • 10. BOMBA HIDRAULICA  RESERVORIO PROVEE DE ACEITE DURANTE EL ARRANQUE DEL MOTOR  FUNCIONA CON ACEITE DEL MOTOR PRESURIZANDOLO PARA QUE ACTIVE LOS INYECTORES
  • 11. VALVULA DE CONTROL IAP  CONTROLA LA PRESION DE BOMBEO  ECM ENVIA CORRIENTE DE CONTROL PARA REGULAR LA PRESION ACTUAL CON LA DESEADA
  • 12. SENSOR IAP  LEE LA PRESION DE ACTUACION ACTUAL Y ENVIA LA SEÑAL AL ECM  ESTA CONCTADO AL TUBO DE ACEITE DE ALTA PRESION QUE ACTIVA LOS INYECTORES
  • 13. BOMBA DE TRANSFERENCIA DE COMBUSTIBLE  EXTRAE COMBUSTIBLE DEL TANQUE PRESURIZANDOLO A 65 PSI  EL COMBUSTIBLE A PRESION VA A LOS INYECTORES
  • 14. ECM  COMPUTADORA QUE PROVEE CONTROL ELECTRONICO AL MOTOR  CON LA INFORMACION RECOPILADA POR LOS SENSORES REALIZA AJUSTES SOBRE: DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE PRESION DE INYECCION INYECCION DE ENCENDIDO
  • 15. Entrada: Los sensores monitorean constantemente las condiciones operantes del motor y retransmiten esa información al ECM. COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL ELECTRONI
  • 16. COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO Control: El ECM es la computadora que controla al motor. Sus funciones principales: Proveer de poder para las funciones electrónicas del motor Monitorear las señales de entrada de los sensores del motor Actúar como regulador para controlar el motor rpm
  • 17. Salida: El ECM envía corrientes eléctricas de salida a los dispositivos que controlan la operación del motor. COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL ELECTRONI
  • 18. MÓDULO DE CONTROL ELECTRÓNICO (ECM) El ECM es una poderosa computadora que controla las funciones del motor:  Excelente desempeño  Reducción del combustible  Prevención de excesivas emisiones de gas
  • 19. MÓDULO DE CONTROL ELECTRÓNICO (ECM) El ECM provee de características tales como:  Autoridad total del control electrónico del motor  Registro de las fallas del motor  Perfección en los diagnósticos electrónicos del motor  Cruce de los controles electrónicos  Programación electrónica del PTO  Monitoreo y protección del motor
  • 20. MÓDULO DE CONTROL ELECTRÓNICO (ECM) Arnés conector del motor Arnés conector del vehículo
  • 21. Conecta al ECM con todos los sensores y actuadores incluyendo los inyectores EUI ARNES CONECTOR DE MOTOR
  • 22. ARNÉS CONECTOR DEL VEHÍCULO Conecta al ECM con las partes principales del motor, incluyendo:  Sensores de posición del acelerador  Sensor de velocidad  Transmisión , etc.
  • 23. SENSORES Son dispositivos electrónicos que detectan y convierten un cambio en la presión, temperatura o movimiento mecánico en una señal electrónica.
  • 24. Alambre a tierra Recibe voltaje desde el ECM Envía voltaje al ECM SENSOR DE PRESIÓN Los sensores de presión del motor son:  Sensor de aumento de presión  Sensor de presión atmosférica  Sensor de presión de aceite
  • 25. SENSOR DE TEMPERATURA Los sensores de temperatura principales son:  Sensor de temperatura del refrigerante  Sensor de temperatura de entrada de aire  Sensor de temperatura del combustible
  • 26. SENSOR DE POSICIÓN Alambre a tierra Recibe señales de voltaje desde el ECM Envía señales de voltaje al ECM Un ejemplo del sensor de posición del acelerador, este sensor monitorear la posición del pedal y convierte esa posición en una señal modulada que es enviada de regreso al ECM
  • 27. SENSOR DE VELOCIDAD El sensor de velocidad de encendido tiene un magneto permanente y una bobina, un cambio en el campo magnético del sensor introduce voltaje en el sensor, el cual lo envía de regreso al ECM.
  • 28. DIAGNOSTICO BASICO EN MOTORES HEUI
  • 29. CONOCIMIENTOS BASICOS 1.- ENTENDER COMO OPERAN LOS SISTEMAS 2.- SABER USAR EL MANUAL DE SERVICIO 3.- PRUEBAS DE DESEMPEÑO MECANICAS BASICAS 4.- PRUEBAS DE DIAGNOSTICO ELECTRONICO 5.- INTERPRETAR LOS RESULTADOS PARA ENCONTRAR LA RAIZ DE LOS PROBLEMAS
  • 30. 1.- ENTENDER COMO OPERAN LOS SISTEMAS SI LA POTENCIA ES BAJA, DEBE CAMBIAR LOS INYECTORES
  • 31. 2.- MANUAL DE SERVICIO MOTOR CODIGOS DE PROBLEMAS MANTENIMIENTO
  • 32. MANUAL DE SERVICIO MOTOR 1.-ESPECIFICACIONES •TORQUES Y SECUENCIAS •SETEO PRESIONES •VALORES DE AJUSTES 2.- OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS: •OPERACIÓN SISTEMAS MECANICOS HEUI •PRUEBAS DE COMPONENTES MECANICOS •CALIBRACIONES 3.-OPERACIONES PARA ARMAR Y DESARMAR: •Instalacion y remocion de componentes principales •De los componentes utiles •De componentes basicos de motor
  • 33. MANUAL DE SERVICIO CODIGOS DE PROBLEMAS 1.- ESQUEMAS ELECTRICOS •IDENTIFICACION ALAMBRES •IDENTIFICACION CONECTORS •SENSORES •RELES, ETC 2.- CODIGOS DE PROBLEMAS ELECTRONICOS
  • 34. MANUAL DE SERVICIO MANTENIMIENTO •SISTEMA DE REFRIGERACION •SISTEMA DE LUBRICACION •SISTEMA DE COMBUSTIBLE •RECOMENDACIONES DE OPERACIÓN DE MOTOR •CRONOGRAMAS DE MANTENIMIENTO
  • 35. 3.- PRUEBAS DE DESEMPEÑO MECANICAS BASICAS •MEDICION DE LA PRESION HIDRAULICA •USO DEL MULTIMETRO PARA PROBAR DESEMPEÑO BASICO •CHEQUEO DE LA PRESION •RESTRICCION DE EMISIONES
  • 36. 4.- PRUEBAS DE DIAGNOSTICO ELECTRONICO •FALLAS ACTIVAS •FALLAS REGISTRADAS •EVENTOS REGISTRADAS PROBAR DESEMPEÑO DE: •ACTUACION DE SOLENOIDES •PRESION DE ACCION •VALVULAS DE CILINDROS •PRUEBAS ESPECIALES
  • 37. 5.- INTERPRETAR LOS RESULTADOS PARA ENCONTRAR LA RAIZ DE LOS PROBLEMAS •SENSORES •ACTUADORES •INYECTORES •ALAMBRES ASOCIADOS ENTENDER COMO: •INTERACTUAN LOS COMPONENTES Y SISTEMAS •TRABAJAN CORRECTAMENTE LOS COMPONENTES •REACCIONAN LOS COMPONENTES SI UNO FALLA
  • 38. LOS MOTORES CONTROLADOS ELECTRONICAMENTE PUEDEN: •INDICAR FALLAS ACTIVAS, FALLAS Y EVENTOS REGISTRADOS •INDICAR AVERIAS EN LOS COMPONENTES PRINCIPALES •IDENTIFICAR SENSORES Y ACTUADORES EN CORTO CIRCUITO Y CIRCUITOS ABIERTOS NO PUEDE: •EXPLICAR LOS PROBLEMAS •IDENTIFICAR DESEMPEÑO DE COMPONENTES MARGINALES •IDENTIFICAR LECTURAS INCORRECTAS DE SENSORES LOS MOTORES CONTROLADOS ELECTRONICAMENTE NO PUEDEN PENSAR POR SI MISMOS