SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
“NOS IDEN
“NOS IDENTIFI
TIFICAMOS Y VALORAMOS NUES
CAMOS Y VALORAMOS NUESTRO PA
TRO PA
TRIMO
TRIMONIO CUL
NIO CULTURA”.
TURA”.
Conocemos
Conocemos la
la leyend
leyenda
a de
de Manco
Manco Cápac
Cápac y
y
Mama Ocllo
Mama Ocllo
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
Nº 10 115 – “SANTA JULIA”
Nº 10 115 – “SANTA JULIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
ÁREA ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
c
o

!
"
#
c
$
c
#
%
"
COMPRENSION DE
TEXTOS.
1. Comprende textos
narravosy
descripvos de
estructura sencilla, a
parr de sus
experienciasprevias,
los reconoce como
fuente de disfrute y
conocimiento de su
entorno inmediato.
Reconoce a parr
de indicios la
intención del
texto que se le
presenta antes,
durante y
después de la
lectura realizada
por la docente
eyenda! Manco
Cápac y mama
Ocllo.
eyenda!Manco
Cápac y mama
Ocllo. .
.
Muestra una
actud
crica frente
los diversos
textos
ledos.
"e#ala el $tulo de
un texto con
facilidad.
Reconoce las
pala%ras destacadas
de un texto
mediante lecturas
de rastreo.
&redice a parr de
imá'enes el
contenido de un
texto! eyenda de
Manco Cápac y
mama Ocllo.
 Técnica de la
observación.
 Técnica del
descubrimiento
 Ténica de
análisis de
imágenes.
 Técnica de
trabajo en
grupo.
 Técnica del
rompecabezas.
 Técnica de la
lectura
colectiva.
 Ficha Práctica.
 Ficha de
coevaluación&

PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MEDIOS ' MATERIALES
TECNICAS E
INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN
TIEMPO
 Se inicia con las actividades permanentes en el aula.
 Iniciaremos la sesión entregando a algunos niños
imágenes. (Anexo N°1)
 as observan ! se les invita uno por uno para "ue las
peguen en la pizarra describiendo lo "ue ven.
 a pro#esora pregunta a todos los niños $%ué ven& $%ué
hacen& $'e "ué creen "ue trataran estas imágenes& $%ué
titulo le pondr(amos& a pro#esora apunta las respuestas de
los niños en la pizarra.
 a pro#esora presenta la lectura en un papelote) invita a un
niño para leerlo) luego lee junto con los niños ! constatan
sus predicciones.
 Se invita a otros niños para "ue cuenten con sus propias
palabras la le!enda guiándose de las indicaciones.
 *plicando la técnica de rastreo identi#ica las palabras
destacadas del te+to re#uerzan lo le(do.
 Se entrega a cada niño una #icha conteniendo la e!enda de
,anco -ápac ! ,ama cllo) pintan las palabras destacada)
las leen ! elaboran un listado de palabras /0ocabulario1 !
las copian en su cuaderno de comunicación. .(Anexo N° 2)
 a pro#esora junto con los niños escriben un te+to corto
debajo de cada imagen relacionada a la lectura ) luego
copian en su cuaderno
 rdenan la secuencia de la le!enda colocando n2meros a
las imágenes. .(Anexo N° 3)
 Se aplica una #icha de evaluación para la comprensión de
te+tos desarrollando las microhabilidades de comprensión
I()*+o+&
O)$,&
 L-#"$+ &
 C#".$&
 P$(*,o.*&
 T$)/*.$ co" #+o)&
 L**"2$
#()*+$&
 P,!%"&
 I-3*"*+&
 Técnica de la
observación.
 Técnica del
descubrimiento.
 Ténica de
análisis de
imágenes.
 Técnica de
trabajo en
grupo.
 Técnica del
rompecabezas.
 Técnica de la
lectura
colectiva.
 Ficha Práctica.
10
#"!.o+&
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
lectora..(Anexo N° 4)
 3bican la página 455 de Personal Social relacionada a la
historia de los Incas 6 e!enda 7,anco -ápac ! ,ama
cllo) copian en su cuaderno de Personal Social.8.
 'esarrollan una #icha de trabajo en su cuaderno de
Personal Social relacionada a la página le(da..(Anexo N° 5)
 -oeval2an su trabajo relacionada al tema ! al valor de
responsabilidad.(Anexo N° 6
 Se autoeval2an mediante una #icha. (Anexo N° 7) E+c)#.o&
O)$,&
 P#4$))$&
 #c6$ 2*
#-3*"*+&

 #c6$ 2*
.)$7$/o&
 C!$2*)"o 2*
.)$7$/o&
 #c6$ 2*
co*$,!$c#%"&
 #c6$+ 2*
$!.o*$,!$c#%
"&
 Ficha de
coevaluación&
50
#"!.o+
80
#"!.o+&
10
#"!.o+&
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
!&9 :I:LIOGRA;A<,I9IST:;I ': :'3-*-I<9. = >>?. '. -. 9.
4. :@3S/=>>41 Mi Primaria Educativa :nciclopedia 0isual AarcelonaB :spaña..
=. IA; ': -,39I-*-I<9 ': 4C D;*' ,:'.
E. IA; ': P:;S9* S-I* ': 4C D;*' ,:'.
2. SOLÉB I4C5 D1F E435=/4 75 5>?3. #3>5:0- E48;. E7. G3: E7?>>/60
4. ()p!**es.scri%d.com*doc*+-+/*cuaderno0
de0refuerzo01
!I." #NEXOS
1. A"*=o N> 1< I-3*"*+&
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
/. A"*=o N> 8< Ficha de ectura.
+. A"*=o N> ?< P)$c.#c$ ($)$ o)2*"$) #-3*"*+&
-. A"*=o N> @< #c6$ 2* E$,!$c#%" M#c)o6$7#,#2$2*+ 2* ,$ co()*+#%" ,*c.o)$B
. A"*=o N> 5< #c6$ 2* .)$7$/o ($)$ P*)+o"$, Soc#$, )*,$c#o"$2$ $ L$ L**"2$ 2* M$"co C-($c  M$$ Oc,,o&
2. A"*=o N> < #c6$ co*$,!$c#%"
3. A"*=o N> < #c6$ 2* A!.o*$,!$c#%"&
4444444444444444444444444444444444444444444
56RM7 89 8OC9:;9
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO
Leyenda
<9l Sol, viendo el estado penoso de los (om%res,
creó una pare=a!
El dios sol entre'ó a Manco C$%ac y Ma&a
Ocllo, una vara de oro y les di=o donde se
(undiera la vara fundaran su reino .
Manco C$%ac y Ma&a Ocllo salieron de las espumas
del 'a(o Ticaca, ordenados por su padre el dios sol .
8espués de un lar'o
recorrido, la vara se (undió
en el cerro )uanacaure. Manco C$%ac y
Ma&a Ocllo se esta%lecieron all>.
Manco C$%ac ense#ó a los
(om%res a tra%a=ar la erra y a
construir canales. Ma&a
Ocllo ense#ó a las mu=eres a
coser, cocinar y (acer telares.
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
Recorda&os la le*enda
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
Ordena las imá'enes de acuerdo a la (istoria.
Recorda&os la le*enda
Ordena las imá'enes de acuerdo a la (istoria.
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
COMPRENSIÓN LECTORA&
Marca con una ? tu respuesta
4. @8e dónde salieron Manco Cápac y Mama OclloA
=. $%ué les dio el dios Sol a ,anco -ápac ! ,ama cllo&
E. $%uién era su padre de ,anco -ápac ! ,ama cllo&
. Recuerda a leyenda y pinta solamente las pala%ras que se encuentran en la lectura!
SOL CERRO IJO MAMA OCLLO
MESA MANCO CÁPAC PERRO 0RO
LAGO TITICACA VARA PAPÁ UANACAURE
G. 39: -9 39* H9:* *S P**A;*S ID3*:S6
Ubica la Página 188 de Personal Social, luego lee y copia en tu cuaderno de Personal
social la Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo .
Despus con ayuda de mamá desarrolla la siguiente !ic"a #
COLO$%&LO con'enientemente de modo (ue se distinga su 'estimenta y adornos.
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
C9RRO
B7R7
ORO
M7M7 OCO
7O ;6;6C7C7
"O
M7:CO CD&7C
vara
Mama Ocllo
Lago titicaca
cerro
oro
sol
MANCO CÁPAC
sol
Mama Ocllo
oro
Lago Titicaca
vara
cerro
MANCO CÁPAC
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD&9
$)SPO*D).
>4. $%ué misión les #ue encomendada por el dios Sol&B

>=. $%uién #ue el primer Inca&

>E. $'ónde ocurrió la señal dada por el dios Sol&

>. $* "ué se dedicó ,anco -ápac después de #undar la capital del imperio&

$)L&C+O*& con nmeros segn corresponda.
4.B Salieron del lago Titicaca. / 1 Sol
=.B 'ios de los incas. / 1 Juanacaure
E.B *ll( se hundió la vara de ro. / 1 -uzco
.B -iudad #undad por los hijos del Sol. / 1 ,anco -ápac ! ,ama cllo
ME #+TOE!#',O
M6 :OMER9 9"! 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA”
1. E0>/533: 50 ?0 >H3>?: : ?5 83507H .
1. M3>: >:0 ?0 48 DJF >:A: A5 450H K:<.
COE!#'+#CI-N
E!#'+#MOS N+ESTRO TR##/O EN 0R+PO
'ee&os en (ru%o * contesta&os con sinceridad.
#SPECTOS SI N
2Nos 3e&os res%etado4
2Ter&in5 &i tra6a7o a e&%o4
2Parci%a&os todos en el tra6a7o4
PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO

Más contenido relacionado

Similar a pdf-sesion-manco-capac-y-mama-ocllo_compress.pdf

Mt grado03 02_10_a-d un 6
Mt grado03 02_10_a-d un 6Mt grado03 02_10_a-d un 6
Mt grado03 02_10_a-d un 6
Luz Angelica
 
Cuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to cCuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to c
silsosa
 
Guión docente clase 2 letras v w x
Guión docente clase 2 letras v w xGuión docente clase 2 letras v w x
Guión docente clase 2 letras v w x
jrxp
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
lauramp3l
 
Guia de repaso 5° i periodo
Guia de repaso 5°  i periodoGuia de repaso 5°  i periodo
Guia de repaso 5° i periodo
Denise Vega
 
Plan de trabajo simultáneo n
Plan de trabajo simultáneo nPlan de trabajo simultáneo n
Plan de trabajo simultáneo n
Elizabeth Guevara
 
¿Cómo explicar qué es un corto circuito a los niños?. Por JAVIER SOLIS NOYOLA...
¿Cómo explicar qué es un corto circuito a los niños?. Por JAVIER SOLIS NOYOLA...¿Cómo explicar qué es un corto circuito a los niños?. Por JAVIER SOLIS NOYOLA...
¿Cómo explicar qué es un corto circuito a los niños?. Por JAVIER SOLIS NOYOLA...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
84596975-Proy-Silla-voladora.pdf
84596975-Proy-Silla-voladora.pdf84596975-Proy-Silla-voladora.pdf
84596975-Proy-Silla-voladora.pdf
javier809949
 
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptxestrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
JhonVilla6
 
Guc3aca lenguaje-mayo1
Guc3aca lenguaje-mayo1Guc3aca lenguaje-mayo1
Guc3aca lenguaje-mayo1
sandra del carmen cortes olivares
 
ABP: VIVE ESTEPONA: EL TORREÓN Y LA VILLA ROMANA DE LAS TORRES.
ABP: VIVE ESTEPONA: EL TORREÓN Y LA VILLA ROMANA DE LAS TORRES.ABP: VIVE ESTEPONA: EL TORREÓN Y LA VILLA ROMANA DE LAS TORRES.
ABP: VIVE ESTEPONA: EL TORREÓN Y LA VILLA ROMANA DE LAS TORRES.
MayteMena
 
ABP VIVE ESTEPONA: ISTIBUNA Y EL CASTILLO DEL NICIO.
ABP VIVE ESTEPONA: ISTIBUNA Y EL CASTILLO DEL NICIO.ABP VIVE ESTEPONA: ISTIBUNA Y EL CASTILLO DEL NICIO.
ABP VIVE ESTEPONA: ISTIBUNA Y EL CASTILLO DEL NICIO.
MayteMena
 
Ejemplos de planeaciones esp i
Ejemplos de planeaciones esp iEjemplos de planeaciones esp i
Ejemplos de planeaciones esp i
prettymorluc
 
Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2
Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2
Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2
Janete M. C. Silva
 
Semana del 31 de octubre
Semana del 31 de octubreSemana del 31 de octubre
Semana del 31 de octubre
Elizabeth Guevara
 
Planif del 18 al 21 octubre
Planif del 18 al 21 octubrePlanif del 18 al 21 octubre
Planif del 18 al 21 octubre
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 

Similar a pdf-sesion-manco-capac-y-mama-ocllo_compress.pdf (16)

Mt grado03 02_10_a-d un 6
Mt grado03 02_10_a-d un 6Mt grado03 02_10_a-d un 6
Mt grado03 02_10_a-d un 6
 
Cuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to cCuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to c
 
Guión docente clase 2 letras v w x
Guión docente clase 2 letras v w xGuión docente clase 2 letras v w x
Guión docente clase 2 letras v w x
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Guia de repaso 5° i periodo
Guia de repaso 5°  i periodoGuia de repaso 5°  i periodo
Guia de repaso 5° i periodo
 
Plan de trabajo simultáneo n
Plan de trabajo simultáneo nPlan de trabajo simultáneo n
Plan de trabajo simultáneo n
 
¿Cómo explicar qué es un corto circuito a los niños?. Por JAVIER SOLIS NOYOLA...
¿Cómo explicar qué es un corto circuito a los niños?. Por JAVIER SOLIS NOYOLA...¿Cómo explicar qué es un corto circuito a los niños?. Por JAVIER SOLIS NOYOLA...
¿Cómo explicar qué es un corto circuito a los niños?. Por JAVIER SOLIS NOYOLA...
 
84596975-Proy-Silla-voladora.pdf
84596975-Proy-Silla-voladora.pdf84596975-Proy-Silla-voladora.pdf
84596975-Proy-Silla-voladora.pdf
 
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptxestrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
 
Guc3aca lenguaje-mayo1
Guc3aca lenguaje-mayo1Guc3aca lenguaje-mayo1
Guc3aca lenguaje-mayo1
 
ABP: VIVE ESTEPONA: EL TORREÓN Y LA VILLA ROMANA DE LAS TORRES.
ABP: VIVE ESTEPONA: EL TORREÓN Y LA VILLA ROMANA DE LAS TORRES.ABP: VIVE ESTEPONA: EL TORREÓN Y LA VILLA ROMANA DE LAS TORRES.
ABP: VIVE ESTEPONA: EL TORREÓN Y LA VILLA ROMANA DE LAS TORRES.
 
ABP VIVE ESTEPONA: ISTIBUNA Y EL CASTILLO DEL NICIO.
ABP VIVE ESTEPONA: ISTIBUNA Y EL CASTILLO DEL NICIO.ABP VIVE ESTEPONA: ISTIBUNA Y EL CASTILLO DEL NICIO.
ABP VIVE ESTEPONA: ISTIBUNA Y EL CASTILLO DEL NICIO.
 
Ejemplos de planeaciones esp i
Ejemplos de planeaciones esp iEjemplos de planeaciones esp i
Ejemplos de planeaciones esp i
 
Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2
Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2
Monica-presenta:los-modos-y-los-tiempos-verbales-P2
 
Semana del 31 de octubre
Semana del 31 de octubreSemana del 31 de octubre
Semana del 31 de octubre
 
Planif del 18 al 21 octubre
Planif del 18 al 21 octubrePlanif del 18 al 21 octubre
Planif del 18 al 21 octubre
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

pdf-sesion-manco-capac-y-mama-ocllo_compress.pdf

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” “NOS IDEN “NOS IDENTIFI TIFICAMOS Y VALORAMOS NUES CAMOS Y VALORAMOS NUESTRO PA TRO PA TRIMO TRIMONIO CUL NIO CULTURA”. TURA”. Conocemos Conocemos la la leyend leyenda a de de Manco Manco Cápac Cápac y y Mama Ocllo Mama Ocllo PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO Nº 10 115 – “SANTA JULIA” Nº 10 115 – “SANTA JULIA”
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” ÁREA ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN c o  ! " # c $ c # % " COMPRENSION DE TEXTOS. 1. Comprende textos narravosy descripvos de estructura sencilla, a parr de sus experienciasprevias, los reconoce como fuente de disfrute y conocimiento de su entorno inmediato. Reconoce a parr de indicios la intención del texto que se le presenta antes, durante y después de la lectura realizada por la docente eyenda! Manco Cápac y mama Ocllo. eyenda!Manco Cápac y mama Ocllo. . . Muestra una actud crica frente los diversos textos ledos. "e#ala el $tulo de un texto con facilidad. Reconoce las pala%ras destacadas de un texto mediante lecturas de rastreo. &redice a parr de imá'enes el contenido de un texto! eyenda de Manco Cápac y mama Ocllo.  Técnica de la observación.  Técnica del descubrimiento  Ténica de análisis de imágenes.  Técnica de trabajo en grupo.  Técnica del rompecabezas.  Técnica de la lectura colectiva.  Ficha Práctica.  Ficha de coevaluación&  PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MEDIOS ' MATERIALES TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TIEMPO  Se inicia con las actividades permanentes en el aula.  Iniciaremos la sesión entregando a algunos niños imágenes. (Anexo N°1)  as observan ! se les invita uno por uno para "ue las peguen en la pizarra describiendo lo "ue ven.  a pro#esora pregunta a todos los niños $%ué ven& $%ué hacen& $'e "ué creen "ue trataran estas imágenes& $%ué titulo le pondr(amos& a pro#esora apunta las respuestas de los niños en la pizarra.  a pro#esora presenta la lectura en un papelote) invita a un niño para leerlo) luego lee junto con los niños ! constatan sus predicciones.  Se invita a otros niños para "ue cuenten con sus propias palabras la le!enda guiándose de las indicaciones.  *plicando la técnica de rastreo identi#ica las palabras destacadas del te+to re#uerzan lo le(do.  Se entrega a cada niño una #icha conteniendo la e!enda de ,anco -ápac ! ,ama cllo) pintan las palabras destacada) las leen ! elaboran un listado de palabras /0ocabulario1 ! las copian en su cuaderno de comunicación. .(Anexo N° 2)  a pro#esora junto con los niños escriben un te+to corto debajo de cada imagen relacionada a la lectura ) luego copian en su cuaderno  rdenan la secuencia de la le!enda colocando n2meros a las imágenes. .(Anexo N° 3)  Se aplica una #icha de evaluación para la comprensión de te+tos desarrollando las microhabilidades de comprensión I()*+o+& O)$,&  L-#"$+ &  C#".$&  P$(*,o.*&  T$)/*.$ co" #+o)&  L**"2$ #()*+$&  P,!%"&  I-3*"*+&  Técnica de la observación.  Técnica del descubrimiento.  Ténica de análisis de imágenes.  Técnica de trabajo en grupo.  Técnica del rompecabezas.  Técnica de la lectura colectiva.  Ficha Práctica. 10 #"!.o+& PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” lectora..(Anexo N° 4)  3bican la página 455 de Personal Social relacionada a la historia de los Incas 6 e!enda 7,anco -ápac ! ,ama cllo) copian en su cuaderno de Personal Social.8.  'esarrollan una #icha de trabajo en su cuaderno de Personal Social relacionada a la página le(da..(Anexo N° 5)  -oeval2an su trabajo relacionada al tema ! al valor de responsabilidad.(Anexo N° 6  Se autoeval2an mediante una #icha. (Anexo N° 7) E+c)#.o& O)$,&  P#4$))$&  #c6$ 2* #-3*"*+&   #c6$ 2* .)$7$/o&  C!$2*)"o 2* .)$7$/o&  #c6$ 2* co*$,!$c#%"&  #c6$+ 2* $!.o*$,!$c#% "&  Ficha de coevaluación& 50 #"!.o+ 80 #"!.o+& 10 #"!.o+& PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” !&9 :I:LIOGRA;A<,I9IST:;I ': :'3-*-I<9. = >>?. '. -. 9. 4. :@3S/=>>41 Mi Primaria Educativa :nciclopedia 0isual AarcelonaB :spaña.. =. IA; ': -,39I-*-I<9 ': 4C D;*' ,:'. E. IA; ': P:;S9* S-I* ': 4C D;*' ,:'. 2. SOLÉB I4C5 D1F E435=/4 75 5>?3. #3>5:0- E48;. E7. G3: E7?>>/60 4. ()p!**es.scri%d.com*doc*+-+/*cuaderno0 de0refuerzo01 !I." #NEXOS 1. A"*=o N> 1< I-3*"*+& PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” /. A"*=o N> 8< Ficha de ectura. +. A"*=o N> ?< P)$c.#c$ ($)$ o)2*"$) #-3*"*+& -. A"*=o N> @< #c6$ 2* E$,!$c#%" M#c)o6$7#,#2$2*+ 2* ,$ co()*+#%" ,*c.o)$B . A"*=o N> 5< #c6$ 2* .)$7$/o ($)$ P*)+o"$, Soc#$, )*,$c#o"$2$ $ L$ L**"2$ 2* M$"co C-($c  M$$ Oc,,o& 2. A"*=o N> < #c6$ co*$,!$c#%" 3. A"*=o N> < #c6$ 2* A!.o*$,!$c#%"& 4444444444444444444444444444444444444444444 56RM7 89 8OC9:;9 PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO Leyenda <9l Sol, viendo el estado penoso de los (om%res, creó una pare=a! El dios sol entre'ó a Manco C$%ac y Ma&a Ocllo, una vara de oro y les di=o donde se (undiera la vara fundaran su reino . Manco C$%ac y Ma&a Ocllo salieron de las espumas del 'a(o Ticaca, ordenados por su padre el dios sol . 8espués de un lar'o recorrido, la vara se (undió en el cerro )uanacaure. Manco C$%ac y Ma&a Ocllo se esta%lecieron all>. Manco C$%ac ense#ó a los (om%res a tra%a=ar la erra y a construir canales. Ma&a Ocllo ense#ó a las mu=eres a coser, cocinar y (acer telares. PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” Recorda&os la le*enda PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
  • 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” Ordena las imá'enes de acuerdo a la (istoria. Recorda&os la le*enda Ordena las imá'enes de acuerdo a la (istoria. PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
  • 13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” COMPRENSIÓN LECTORA& Marca con una ? tu respuesta 4. @8e dónde salieron Manco Cápac y Mama OclloA =. $%ué les dio el dios Sol a ,anco -ápac ! ,ama cllo& E. $%uién era su padre de ,anco -ápac ! ,ama cllo& . Recuerda a leyenda y pinta solamente las pala%ras que se encuentran en la lectura! SOL CERRO IJO MAMA OCLLO MESA MANCO CÁPAC PERRO 0RO LAGO TITICACA VARA PAPÁ UANACAURE G. 39: -9 39* H9:* *S P**A;*S ID3*:S6 Ubica la Página 188 de Personal Social, luego lee y copia en tu cuaderno de Personal social la Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo . Despus con ayuda de mamá desarrolla la siguiente !ic"a # COLO$%&LO con'enientemente de modo (ue se distinga su 'estimenta y adornos. PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO C9RRO B7R7 ORO M7M7 OCO 7O ;6;6C7C7 "O M7:CO CD&7C vara Mama Ocllo Lago titicaca cerro oro sol MANCO CÁPAC sol Mama Ocllo oro Lago Titicaca vara cerro MANCO CÁPAC
  • 14. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” ACTIVIDAD ACTIVIDAD&9 $)SPO*D). >4. $%ué misión les #ue encomendada por el dios Sol&B  >=. $%uién #ue el primer Inca&  >E. $'ónde ocurrió la señal dada por el dios Sol&  >. $* "ué se dedicó ,anco -ápac después de #undar la capital del imperio&  $)L&C+O*& con nmeros segn corresponda. 4.B Salieron del lago Titicaca. / 1 Sol =.B 'ios de los incas. / 1 Juanacaure E.B *ll( se hundió la vara de ro. / 1 -uzco .B -iudad #undad por los hijos del Sol. / 1 ,anco -ápac ! ,ama cllo ME #+TOE!#',O M6 :OMER9 9"! 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO
  • 15. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10115 “SANTA JULIA” 1. E0>/533: 50 ?0 >H3>?: : ?5 83507H . 1. M3>: >:0 ?0 48 DJF >:A: A5 450H K:<. COE!#'+#CI-N E!#'+#MOS N+ESTRO TR##/O EN 0R+PO 'ee&os en (ru%o * contesta&os con sinceridad. #SPECTOS SI N 2Nos 3e&os res%etado4 2Ter&in5 &i tra6a7o a e&%o4 2Parci%a&os todos en el tra6a7o4 PROF. MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA – PRIMER RADO