SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICAY
BIOLOGÍA
ZOOLOGIA DE CORDADOS
QUINTO SEMESTRE “A”
NOMBRE:
• Naranjo Nathaly
LISA DE RIO
gonostomus montícola)
 Orden: Mugiliformes
 Familia: Mugilidae LC
párpado, sin bulto carnoso.
• Color: Oliva arriba, blanco
abajo.
• Alcanza hasta 36 cm.
• Habito: Especie eurihalina,
Ovíparo, Catádromo.
• Alimentación: Detrítico
• Océano Pacifico, Gral
Villamil.
• Tropical Suroccidental y
Marino.
• Hábitat: Habita en fondos
suaves, arena y grava,
rocas, asociado a arrecife,
LISA BLANCA
(Mugil curema)
 Orden: Mugiliformes
 Familia: Mugilidae
LC
• Su cuerpo está comprimido
y alargado.
• Color: Grisáceo con reflejos
azulados.
• Tamaño: 30 cm hasta 70
cm .
• Habito: migran a los 28
días.
• Alimentación: Adultos
algas, juveniles plancton.
• Piso Marino, Galapagueño.
• Hábitat: Mar a poca
profundidad a fondos
arenosos o asociados a
TERROR VERDE
Aequidens Rivulatus)
 Orden: Mugiliformes
 Familia: Mugilidae
LC
grande, y frente ancha.
• Color: Verdoso con destellos
azules.
• Tamaño: 25 – 30 cm.
• Habito: Agresivo, macho
joroba, hembra nido,
dimorfismo sexual.
• Alimentación: Omnívoros,
preferencia carnívoro
(camarones), insectívoro.
• Río Esmeraldas, Viences y
Daule.
• Piso Tropical Noroccidental y
Suroccidental.
• Hábitat: Lagos y cauces
inferiores de corrientes lentas,
CHOGORRO
dinoacara coeruleopunctatus)
 Orden: Perciformes
 Familia: Cichlidae
LC
cabeza es amplia.
• Color: Cuerpo amarillo con
iridescencias azules
amarillas fluorescentes.
• Alcanza los 14 - 16 cm.
• Habito: Agua dulce;
bentopelágico.
• Alimentación: Peces
pequeños, insectos
acuáticos.
• Rio Cayapas
• Piso Tropical Noroccidental y
Marino.
• Hábitat: Aguas estancadas y
aguas poco profundas de
MACHO
(Mesoheros ornatus)
 Orden: Perciformes
 Familia: Ciclhidae
LC
espinas fuertes y bien
desarrolladas en sus aletas
dorsal y anal.
• Color: Cuerpo amarillo con
iridescencias azules
fluorescentes, machas negras.
• Tamaño: 25 – 30 cm.
• Habito: Carnívoro, Agua dulce,
Bentopelagico.
• Alimentación: Invertebrados,
peces pequeños, materia
vegetal.
• Río Santiago-Cayapas en el
noroeste de Ecuador
• Piso Tropical Noroccidental
• Hábitat: Bordes de los
DORMILONA ENANO
Hemieleotris latifasciata)
 Orden: Perciformes
 Familia: Eleotridae VU
• Su cuerpo está comprimido
y alargado.
• Color: Marrón verdoso.
• Tamaño: 15 cm.
• Habito: De agua dulce;
pelágico.
• Alimentación: Insectos
acuáticos.
• Océano Pacifico.
• Cuenca del rio Guayas.
• Piso tropical Suroccidental.
• Hábitat: Ríos, arroyos y
zanjas entre 5 y 100 m de
elevación en aguas
GUABINA MANCHADA
(Eleotris picta)
 Orden: Perciformes
 Familia: Eleotridae
LC
• Cuerpo Alargado, robusto;
cabeza achatada, boca grande,
dientes pequeños.
• Color: Negro oscuro chocolate,
vientre claro.
• Alcanza 48 – 53 cm.
• Habito: Bentónico, carnívoro,
dimorfismo sexual.
• Alimentación: Carnívoro (peces
óseos, insectos, crustáceos
(camarones, cangrejos).
• Islas Galápagos.
• Piso Galapagueño
• Hábitat: Ríos de baja a alta
velocidad y aguas estancadas.
RASPABALSA
orineloricaria spinosissima)
 Orden: Siluriformes
 Familia: Loricariidae
LC
cabeza ancha y larga, boca
en forma de ventosa.
• Color: Café transparente,
manchas negras
redondeadas.
• Tamaño: Máxima de 80
cm.
• Habito: Bentónicos,
adherido a rocas y troncos.
• Alimentación: Herbívora
(algas).
• Rio Guayas.
• Piso Tropical Sur
Occidental
CHAME
Dormitator latifrons)
 Orden: Perciformes
 Familia: Eleotridae
LC
• Cabeza y cuerpo algo
comprimidas, boca oblicua,
grande.
• Color: Con tonalidades
marrón y naranja.
• Máximo de 50 cm.
• Habito: Detritívoro, tolera
cambios de salinidad.
• Alimentación: Detritus y
estos vegetales.
• Manabi (Chone,
Rocafuerte).
• Piso Tropical Noroccidental
• Hábitat: Ríos, estuarios.
RONCADOR
Pomadasys bayanus)
 Orden: Perciformes
 Familia: Haemulidae
LC
• Cuerpo Alargado, fuertemente
comprimido; boca, partes
blandos de las aletas dorsal y
anal sin escamas.
• Color: Plateado con un tinte
anaranjado en costados; aletas
anaranjadas.
• Tamaño: 36 cm.
• Habito: Pelágico, carnívoro, le
dicen roncador a su hábito de
emitir ruidos.
• Alimentación: Crustáceos y
peces.
• Piso Marino.
• Hábitat: Bentónicas de aguas
costeras que pueden ingresar a

Más contenido relacionado

Similar a Peces óseos del Ecuador

Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorAlex Medicis
 
Reptiles por Kelly Chamorro
Reptiles por Kelly ChamorroReptiles por Kelly Chamorro
Reptiles por Kelly ChamorroKellyChamorro17
 
Peces condrictios del ecuador por Carlos Macas
Peces condrictios del ecuador por Carlos MacasPeces condrictios del ecuador por Carlos Macas
Peces condrictios del ecuador por Carlos Macasluis carlos macas soto
 
Peces cartilaginosos elaborado por Viviana Sánchez
Peces  cartilaginosos elaborado por Viviana SánchezPeces  cartilaginosos elaborado por Viviana Sánchez
Peces cartilaginosos elaborado por Viviana Sánchezamivivychez
 
Presentacion de peces
Presentacion de pecesPresentacion de peces
Presentacion de pecesAndrea Barona
 
Aves caracteristicas del piso templado de los valles interandinos
Aves caracteristicas del piso templado de los valles interandinosAves caracteristicas del piso templado de los valles interandinos
Aves caracteristicas del piso templado de los valles interandinosEstebanCherrez
 
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos EcuadorAves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos EcuadorCarlos Castillo
 
Peces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expoo
Peces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expooPeces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expoo
Peces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expooBrayan Sanchez
 
animales-en-peligro-de-extincion.pdf
animales-en-peligro-de-extincion.pdfanimales-en-peligro-de-extincion.pdf
animales-en-peligro-de-extincion.pdfmoisesmoreravindas
 

Similar a Peces óseos del Ecuador (20)

Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
 
Expo oseos
Expo oseosExpo oseos
Expo oseos
 
Reptiles por Kelly Chamorro
Reptiles por Kelly ChamorroReptiles por Kelly Chamorro
Reptiles por Kelly Chamorro
 
Peces condrictios del ecuador por Carlos Macas
Peces condrictios del ecuador por Carlos MacasPeces condrictios del ecuador por Carlos Macas
Peces condrictios del ecuador por Carlos Macas
 
Peces cartilaginosos elaborado por Viviana Sánchez
Peces  cartilaginosos elaborado por Viviana SánchezPeces  cartilaginosos elaborado por Viviana Sánchez
Peces cartilaginosos elaborado por Viviana Sánchez
 
Presentacion de peces
Presentacion de pecesPresentacion de peces
Presentacion de peces
 
Aves caracteristicas del piso templado de los valles interandinos
Aves caracteristicas del piso templado de los valles interandinosAves caracteristicas del piso templado de los valles interandinos
Aves caracteristicas del piso templado de los valles interandinos
 
Anfibios del ecuador
Anfibios del ecuadorAnfibios del ecuador
Anfibios del ecuador
 
P. cartilaginosos
P. cartilaginososP. cartilaginosos
P. cartilaginosos
 
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos EcuadorAves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
 
ANFIBIOS DEL ECUADOR
ANFIBIOS DEL ECUADORANFIBIOS DEL ECUADOR
ANFIBIOS DEL ECUADOR
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengalPeces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
 
Peces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expoo
Peces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expooPeces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expoo
Peces condrictios y osteictios zoologia vertebrados expoo
 
animales-en-peligro-de-extincion.pdf
animales-en-peligro-de-extincion.pdfanimales-en-peligro-de-extincion.pdf
animales-en-peligro-de-extincion.pdf
 
Diversidad de Reptiles en el Ecuador
Diversidad de Reptiles en el Ecuador Diversidad de Reptiles en el Ecuador
Diversidad de Reptiles en el Ecuador
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 

Más de NathalyNaranjoRobayo

Más de NathalyNaranjoRobayo (6)

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Causas de la extincion
Causas de la extincionCausas de la extincion
Causas de la extincion
 
Contaminación suelo, aire, agua y Glaciares
Contaminación suelo, aire, agua y GlaciaresContaminación suelo, aire, agua y Glaciares
Contaminación suelo, aire, agua y Glaciares
 
Manzana
ManzanaManzana
Manzana
 
Extinción
Extinción Extinción
Extinción
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Peces óseos del Ecuador

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICAY BIOLOGÍA ZOOLOGIA DE CORDADOS QUINTO SEMESTRE “A” NOMBRE: • Naranjo Nathaly
  • 2. LISA DE RIO gonostomus montícola)  Orden: Mugiliformes  Familia: Mugilidae LC párpado, sin bulto carnoso. • Color: Oliva arriba, blanco abajo. • Alcanza hasta 36 cm. • Habito: Especie eurihalina, Ovíparo, Catádromo. • Alimentación: Detrítico • Océano Pacifico, Gral Villamil. • Tropical Suroccidental y Marino. • Hábitat: Habita en fondos suaves, arena y grava, rocas, asociado a arrecife,
  • 3. LISA BLANCA (Mugil curema)  Orden: Mugiliformes  Familia: Mugilidae LC • Su cuerpo está comprimido y alargado. • Color: Grisáceo con reflejos azulados. • Tamaño: 30 cm hasta 70 cm . • Habito: migran a los 28 días. • Alimentación: Adultos algas, juveniles plancton. • Piso Marino, Galapagueño. • Hábitat: Mar a poca profundidad a fondos arenosos o asociados a
  • 4. TERROR VERDE Aequidens Rivulatus)  Orden: Mugiliformes  Familia: Mugilidae LC grande, y frente ancha. • Color: Verdoso con destellos azules. • Tamaño: 25 – 30 cm. • Habito: Agresivo, macho joroba, hembra nido, dimorfismo sexual. • Alimentación: Omnívoros, preferencia carnívoro (camarones), insectívoro. • Río Esmeraldas, Viences y Daule. • Piso Tropical Noroccidental y Suroccidental. • Hábitat: Lagos y cauces inferiores de corrientes lentas,
  • 5. CHOGORRO dinoacara coeruleopunctatus)  Orden: Perciformes  Familia: Cichlidae LC cabeza es amplia. • Color: Cuerpo amarillo con iridescencias azules amarillas fluorescentes. • Alcanza los 14 - 16 cm. • Habito: Agua dulce; bentopelágico. • Alimentación: Peces pequeños, insectos acuáticos. • Rio Cayapas • Piso Tropical Noroccidental y Marino. • Hábitat: Aguas estancadas y aguas poco profundas de
  • 6. MACHO (Mesoheros ornatus)  Orden: Perciformes  Familia: Ciclhidae LC espinas fuertes y bien desarrolladas en sus aletas dorsal y anal. • Color: Cuerpo amarillo con iridescencias azules fluorescentes, machas negras. • Tamaño: 25 – 30 cm. • Habito: Carnívoro, Agua dulce, Bentopelagico. • Alimentación: Invertebrados, peces pequeños, materia vegetal. • Río Santiago-Cayapas en el noroeste de Ecuador • Piso Tropical Noroccidental • Hábitat: Bordes de los
  • 7. DORMILONA ENANO Hemieleotris latifasciata)  Orden: Perciformes  Familia: Eleotridae VU • Su cuerpo está comprimido y alargado. • Color: Marrón verdoso. • Tamaño: 15 cm. • Habito: De agua dulce; pelágico. • Alimentación: Insectos acuáticos. • Océano Pacifico. • Cuenca del rio Guayas. • Piso tropical Suroccidental. • Hábitat: Ríos, arroyos y zanjas entre 5 y 100 m de elevación en aguas
  • 8. GUABINA MANCHADA (Eleotris picta)  Orden: Perciformes  Familia: Eleotridae LC • Cuerpo Alargado, robusto; cabeza achatada, boca grande, dientes pequeños. • Color: Negro oscuro chocolate, vientre claro. • Alcanza 48 – 53 cm. • Habito: Bentónico, carnívoro, dimorfismo sexual. • Alimentación: Carnívoro (peces óseos, insectos, crustáceos (camarones, cangrejos). • Islas Galápagos. • Piso Galapagueño • Hábitat: Ríos de baja a alta velocidad y aguas estancadas.
  • 9. RASPABALSA orineloricaria spinosissima)  Orden: Siluriformes  Familia: Loricariidae LC cabeza ancha y larga, boca en forma de ventosa. • Color: Café transparente, manchas negras redondeadas. • Tamaño: Máxima de 80 cm. • Habito: Bentónicos, adherido a rocas y troncos. • Alimentación: Herbívora (algas). • Rio Guayas. • Piso Tropical Sur Occidental
  • 10. CHAME Dormitator latifrons)  Orden: Perciformes  Familia: Eleotridae LC • Cabeza y cuerpo algo comprimidas, boca oblicua, grande. • Color: Con tonalidades marrón y naranja. • Máximo de 50 cm. • Habito: Detritívoro, tolera cambios de salinidad. • Alimentación: Detritus y estos vegetales. • Manabi (Chone, Rocafuerte). • Piso Tropical Noroccidental • Hábitat: Ríos, estuarios.
  • 11. RONCADOR Pomadasys bayanus)  Orden: Perciformes  Familia: Haemulidae LC • Cuerpo Alargado, fuertemente comprimido; boca, partes blandos de las aletas dorsal y anal sin escamas. • Color: Plateado con un tinte anaranjado en costados; aletas anaranjadas. • Tamaño: 36 cm. • Habito: Pelágico, carnívoro, le dicen roncador a su hábito de emitir ruidos. • Alimentación: Crustáceos y peces. • Piso Marino. • Hábitat: Bentónicas de aguas costeras que pueden ingresar a