SlideShare una empresa de Scribd logo
Peces Condrictios en el Ecuador
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
FAUNA ECUATORIANA
Integrantes: Carlos Macas, Brenda Quilumba, Valeria Vinueza
Docente: Dr. Iván Morillo
Curso: 5to Semestre “B”
Esqueleto cartilaginoso
Sin vejiga natatoria
Aleta caudal de lóbulos distintos
Cuerpo cubierto de pequeñas escamas placoides
Cinco a seis pares de aberturas branquiales
Pudiendo ser ovíparos, ovovivíparos, y vivíparos
Los condricitos (rayas, tiburones y Quimeras)
Existen más de 1.250 especies en el
Ecuador de los cuales cerca de 800 son
de agua dulce.
Existen 102 especies de peces
condrictios (Rayas, Quimeras y
Tiburones)
Tiburón blanco
Carcharodon carcharias
Orden: Lamniformes
Familia: Laminidae
 Largas hendiduras branquiales
 Dientes enormes, planos y
triangulares
 Cuerpo fusiforme
 Morro cónico, corto y grueso
 Boca grande y redondeada
 Aleta caudal muy desarrollada
 Miden de 4-5 m de longitud
 Pesa 1.100 kg
 Piel áspera
 Sistema nervioso altamente
agudo
Piso Zoogeográfico: Marino y
Galapagueño
Monstruo de malpeo
Odontaspis ferox
Orden: Lamniformes
Familia: Odontaspididae
 Cuerpo alargado
 Hocico cónico y largo
 Dos aletas dorsales
 Sin membrana nictitante
 Cinco pares de hendiduras
branquiales
 Bentopelágico
 3,60 m de longitud
 Dientes alargados y afilados
 Fuerza similar al tiburón toro
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí Esmeraldas) y
Galapagueño
Tiburón zorro
Alopias superciliosus
Orden: Lamniformes
Familia: Alopidae
 Ojos grandes
 Aletas pectorales grandes y
anchas
 Color pardo oscuro
 Sin surco labial
 Aleta caudal
 Boca pequeña
 Dientes cortantes
 Pelágico
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí y Esmeraldas) y
Galapagueño
Tiburón cocodrilo
Pseudocarcharias kamoharai
Orden: Lamniformes
Familia: Pseudocarchariidae
 Ojos grandes
 Aletas pectorales grandes y
anchas
 Color pardo oscuro
 Sin surco labial
 Aleta caudal
 Boca pequeña
 Dientes cortantes
 Oceánico
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí y Esmeraldas) y
Galapagueño
Tiburón rabón bueno
Alopias pelagicus
Orden: Lamniformes
Familia: Alopidae
 Aleta caudal grande
 Dientes pequeños de bordes
cortantes
 5m
 360kg
 Vivíparo aplacentado
 Golpe de la cola 30-80 millas
por hora.
 Pelágico
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí y Esmeraldas) y
Galapagueño
Tiburón sardinero
Lamna nasus
Orden: Lamniformes
Familia: Lamnidae
 Cuerpo macizo y grueso
 Hocico largo y punto
 Hendiduras branquiales largas
 Boca grande
 Dientes pequeños
 Ojos grandes
 Aleta caudal media luna
 Pelágico costera y oceánica
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí y Esmeraldas) y
Galapagueño
Tiburón tinto tramado
Isurus paucus
Orden: Lamniformes
Familia: Lamnidae
 Aletas pectorales largas
 Cabeza larga
 Morro angostado
 Aleta caudal en media luna
 Ovovipara
 Pelágico y costera
 4,25m
 Dientes largos y delgados
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí y Esmeraldas, Santa
Elena) y Galapagueño
Tiburón mako
Isurus oxyrinchus
Orden: Lamniformes
Familia: Lamnidae
 Cuerpo moderadamente largo
 Ojo relativamente pequeño
 Dientes con bordes lisos
 5 largas hendiduras branquiales
 Aerodinámicas
 Son muy rápidos
 Pelágica costera
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí y Esmeraldas, Santa
Elena) y Galapagueño
Tiburón peregrino
Cetorhinus maximus
Orden: Lamniformes
Familia: Cetorhinidae
 Hocico puntiagudo y grande
 Hendiduras branquiales
enormes
 Aleta caudal enorme
 Filtrador
 Semioceánicas
 Protegida
 Segundo tras el tiburón ballena
Pisos Zoogeográfico:
Galapagueño
Solrayo ojigrande
Odontaspis noronhai
Orden: Lamniformes
Familia: Odontaspididae
 Curpulento
 Cuerpo cónico
 Ojos muy grandes
 Boca larga
 Negruzco o marrón
 Vivíparo aplacentado
 Pesca incidental
 Pelágico en aguas profundas
Pisos Zoogeográfico:
Galapagueño y Marino (Santa
Elena)
Tiburón bocón
Megachasma pelagios
Orden: Lamniformes
Familia: Megachasmidae
 Cabeza grande muy larga
 Cuerpo en forma afilada
 Color marrón
 Boca enorme
 Dientes pequeños y ganchudos
 Filtrador
 Ovovivípara
 4m 90.9kg
Pisos Zoogeográfico:
Galapagueño y Marino (Santa
Elena, Manabí, Guayas)
Tollo negro
Aculeola nigra
Orden: Squaliformes
Familia: Etmopteridae
 Cuerpo marrón negruzco
 Blando resistente
 Boca ancha, chata
 Dientes ganchudos pequeños
 Aberturas branquiales grandes
 60cm
 Ojos grandes
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí)
Tollo negro peine
Centroscyllium nigrum
Orden: Squaliformes
Familia: Etmopteridae
 Cuerpo robusto comprimido
 Borde libre de aletas dorsales
 Café oscuro
 Bentónico
 Ovovivípara
 No es de interés comercial
 Aletas dorsales con puntas
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí)
Tiburón linterna de ojo pequeño
Etmopterus litvinovi
Orden: Squaliformes
Familia: Etmopteridae
 Cuerpo robusto
 Aleta dorsal detrás de los ápices
posteriores
 61cm
 Batidemersal
 No tiene importancia comercial
 Espinas presentes en las aletas
dorsales
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí)
 Es gris oscuro a negro con aletas azul
oscuro
 El hocico es corto y redondeado
 Cuerpo es cilíndrico
 Par de aletas dorsales de igual tamaño
 5 hendiduras branquiales
 Ovovivíparos
Orden: Squaliformes
Familia: Somniosidae
Piso: Marino (Santa Elena, Guayas)
Tiburón dormilón
Somniosus pacificus
Plataforma continental y el borde del
talud en aguas templadas
 Cuerpo robusto
 La piel áspera
 Ojos grandes, espiráculos redondeados
 Cuerpo es cilíndrico
 Dientes en forma de hoja
 Color gris oscuro o marrón chocolate.
 164 cm
Orden: Squaliformes
Familia: Centrophoridae Piso: Marino (Santa Elena, Guayas)
Atlántico Oriental, océano Índico
Occidental, oeste Pacífico
Quelvacho negro
Centrophorus squamosus
 Cuerpo delgado y delgado
 La piel áspera
 Ojos grandes, espiráculos redondeados
 Cuerpo es cilíndrico
 Dientes pequeños, con forma de lanza
 Hendiduras branquiales cortas
 84 cm
Orden: Squaliformes
Familia: Somniosidae
Piso: Marino (Santa Elena, Guayas)
Galapagueño (Galápagos)
Atlántico Oriental, océano Índico
Occidental, Pacífico occidental
Bruja aterciopelada
Zameus squamulosus
Océano Pacífico y en el océano Atlántico
desde Islandia hacia el sur hasta el cabo
de Buena Esperanza.
Tollo pajarito
Deania calcea
Piso: Marino (Manabí)
Orden: Squaliformes
Familia: Centrophoridae
 Cuerpo robusto
 La piel áspera
 Ojos grandes
 Cuerpo es cilíndrico
 Dientes en forma de hoja
 Color gris oscuro o marrón chocolate.
 164 cm
 Delgado
 Hocico largo y redondo
 Ojos grandes.
 La primera aleta dorsal es grande con
un ápice puntiagudo.
 Color gris oscuro o marrón grisáceo
en la parte superior, blanco en la parte
inferior
 Aletas con puntas blancas
 Vivíparo
Aguas tropicales de los océanos Índico y
Pacífico.
Tiburón de punta plateada
Carcharhinus albimarginatus
Piso: Galapagueño (Galápagos)
Orden: Carcharhiniformes
Familia: Carcharhinidae
 Coloración variada,
 Manchas blancas sobre un fondo café
achocolatado en la zona dorsal, más
claro en la zona ventral.
 30 cm
 Hocico es romo y redondo.
Vive en áreas relativamente planas, ya
sea con de arena o una mezcla de
sustratos arenosos y fangosos. Islas
Galápagos.
Gata de Galápagos
Bythaelurus giddingsi
Orden: Carcharhiniformes
Familia: Scyliorhinidae
 Cuerpo robusto, jorobado
 Hocico corto punteado
 Dientes redondeados irregularmente,
sin puntas;
 Ojos horizontales ovalados,
 5 hendiduras branquiales,
 Dentículos dérmicos sobre el costado
 Gris a gris-café por encima, pálido
por debajo
 Tamaño: 130 cm.
Atlántico sur-oeste y Pacífico sur-este:
Ecuador a Chile.
Marino (Esmeraldas)
Tollo fino
Mustelus mento
Piso: Galapagueño (Galápagos)
Orden: Carcharhiniformes
Familia: Triakidae
 Cuerpo alargado70 - 75 cm.
 Cabeza plana, con hocico corto y
redondeado.
 Ojos elípticos y tras ellos un
espiráculo y 5 hendiduras branquiales
pequeñas.
 Dos aletas dorsales pequeñas
 Color amarillento, pardo, grisáceo,
con puntos negros numerosos
Atlántico nororiental, Pacifico, etc
La pintarroja
Scyliorhinus canicula
Piso: Marino (Esmeraldas, Manabí)
Orden: Carcharhiniforme
Familia: Scyliorhinid
 Cefalópilo recto y cuadrado, la
'cabeza de martillo‘
 Cuerpo robusto, con una gran aleta
dorsal curvada.
 Color marrón oscuro o gris claro
 Aleta caudal (cola) asimétrica y
lobulada.
Largo de la costa, plataformas
continentales, terrazas insulares y pasos
y lagunas de atolones de coral
Tiburón martillo gigante
Sphyrna mokarran
Piso: Marino (Manabí)
Orden: Carcharhiniformes
Familia: Sphyrnidae
 Cuerpo de forma corta y robusta de
(toro).
 Tiene un hocico romo, redondeado y
más ancho que largo.
 Posee 2 aletas dorsales con forma de
triángulo.
 Sus ojos son bastante pequeños.
 El color del dorso de su piel es gris claro
y su vientre es blanco
 Dimorfismo sexual.
Tiburón sarda
Carcharhinus leucas
Orden: Heterodontiformes
Familia: Heterodontidae Piso: Marino (Esmeraldas, Manabí, Sta
Elena, El oro)
Amazonas en Sudamérica llegando hasta
el norte de Bolivia y al norte de Perú, etc.
Tiburón cobrizo
Carcharhinus brachyurus
Piso: Marino, (Sta Elena, Guayas)
 Color azul o verde con un vientre
 Individuos grandes, delgados
 Hocico largo redondeado o puntiagudo.
 Dientes triangulares grandes.
 Ojos circulares grandes.
 Desde bronce a verde oliva arriba, y
blanco en el vientre.
Cosmopolita
Orden: Carcharhiniformes
Orden: Carcharhiniformes
Familia: Carcharhinidae
Tiburón Tigre
Galeocerdo cuvier
Piso: Marino (Esmeraldas, Manabí,
Sta Elena, El oro)
 Color azul o verde con un vientre
amarillo claro o blanco.
 Los juveniles con rayas tipo tigre, que
se desvanecen a medida que envejecen.
 Esta especie tiene una gran nariz roma
 Dientes dentados
 Miden de 3,25 a 4,25 m de longitud
 Alcanzan los 862 kg.
Aguas tropicales y subtropicales de
Oceanía, Océano Indico, Costas del
PacificoOrden: Carcharhiniformes
Familia: Carcharhinidae
 Cabeza alta, cónica
 Hocico parecido al de los cerdos; boca
pequeña.
 Surco moderadamente alto sobre el
ojo. Dientes anteriores en ambas
mandíbulas.
 5 hendiduras branquiales
 Oscuro a gris pálido, dorso y costados
con unas manchitas oscuras pequeñas
California central, en el Mar de
Cortés, México, Ecuador y Perú.
El suño cornudo
Heterodontus francisci
Orden: Heterodontiformes
Familia: Heterodontidae
Piso: Marino (Esmeraldas, Manabí)
RAJIFORMES
Raya amarilla
Urobatis jamaicensis
Orden: Rajiformes
Familia: Urobatidae
 Longitud total de 70 cm
 Estilete o lanceta venenosa
 Coloración según su entorno
 Se alimenta de crustáceos y
anélidos pequeños
 Gesta de 1 a 5 crías
 En ocasiones se encuentran en
grades agrupaciones.
Piso Zoogeográfico: Marino
Raya guitarra
Rhinobatos glaucostigma
Orden: Rajiformes
Familia: Rhinobatidae
 Cabeza grande, triangular
 Cuerpo similar al de un tiburón
 Dientes similares al de los
peces sierra.
 Se alimentan de peces
pequeños e invertebrados.
 Se localizan en suelos arenosos.
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí y Esmeraldas)
CHIMAERIFORMES
Quimera de Galápagos
Hydrolagus alphus
Orden: Chimaeriformes
Familia: Chimaeridae
 Aspecto inusual
 Aleta similares al aspecto de
alas
 Aleta dorsal terminación en
punta
 Cola larga
 Cola forma de látigo
 Espina venosa en la aleta dorsal
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí Esmeraldas)
Quimera picuda
Harriotta raleighana
Orden: Chimaeriformes
Familia: Rhinochimaeridae
 Cola de pequeña dimensión
 La cola no la utiliza para
nadar.
 Se moviliza por medio de las
extremidades de las aletas
pectorales.
 Vive en pequeños grupos
alimentándose de invertebrados
Pisos Zoogeográfico:
Marino (Costas de las provincias:
Santa Elena y Guayas y Manabí)
Peje gallo
Orden: Chimaeriformes
Familia: Callorhinchidae
 Talla máxima es de 102 cm
para las hembras.
 Talla máxima es de 87 cm para
los machos.
 Cuerpo es alargado y fusiforme.
 Coloración plateada brillante y
grandes manchas oscuras.
 Espécie de hábitos tipicamente
bentônica.
Pisos Zoogeográfico:
Marino (Costas de las provincias:
Santa Elena y Guayas)
Callorhinchus callorynchus
Peje gallo
Orden: Chimaeriformes
Familia: Rhinochimaeridae
 Cuerpos suaves y alargados
 Tiene una cabeza voluminosa
 Tiene una sola abertura
branquial
 Crecen hasta 150 cm (4,9 pies)
de longitud
 Viven en suelos oceánicos
templados de hasta 2.600 m
(8.500 pies) de profundidad.
Pisos Zoogeográfico:
Marino (Costas de las provincias:
Santa Elena y Guayas)
Callorhinchus callorynchus
ORECTOLOBIFORMES
Tiburón gata
Ginglymostoma cirratum
Orden: Orectolobiformes
Familia: Ginglymostomatidae
 Boca pequeña
 Se alimenta de crustáceos
 No es agresivo
 La hembra pare 40 crías
aproximadamente
 Color azul al nacer
 Color marrón en edad de
adultez.
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí y Esmeraldas)
Tiburón ballena
Rhincodon typus
Orden: Orectolobiformes
Familia: Rhincodontidae
 Mide aproximadamente 12 m
de longitud.
 Vientre de color blanco
 Dorso de color grisáceo
 Piel de 10 cm de grosor
 Cabeza ancha y aplanada
 Boca 1,5 m de ancho
 No es peligroso
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí y Esmeraldas) y
Galapagueño
Tiburón bandeado
Chiloscyllium punctatum
Orden: Orectolobiformes
Familia: Hemiscylliidae
 Longitud de 60 cm
 Tiburón pequeño
 Cuerpo alargado y cilíndrico
 Dos aletas dorsales sin espinas
 Una aleta anal
 Cola pre caudal mas larga que
la cabeza.
 Color juvenil diferente al de la
adultez.
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí y Esmeraldas)
Tiburón cebra
Stegostoma fasciatum
Orden: Orectolobiformes
Familia: Stegostomatidae
 Alcanzan un tamaño de 3,54 m
 Color marrón amarillento con
puntos oscuros en estado adulto
 Negros con franjas blancas o
amarillentas en estado juvenil.
 Aletas pectorales largas
 Inofensivos
 Población en retroceso
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Manabí y Esmeraldas, Santa
Elena)
Tiburón ciego
Brachaelurus waddi
Orden: Orectolobiformes
Familia: Brachaeluridae
 Especie relativamente común
 Especie resistente
 Permanece en cuevas rocosas y
debajo de las repisas
 La longitud al 50% de madurez
es 49.5 cm
 Las hembras de 58.1 cm
Pisos Zoogeográfico: Marino
(Esmeraldas, Santa Elena)
MYLIOBATIFORMES
Raya de rio
Potamotrygon magdalenae
Orden: Myliobatiformes
Familia: Potamotrygonidae
 Color marrón o grisáceo, y con
frecuencia tienen patrones
distintivos manchados o
moteados.
 Única familia de agua dulce
 Cazador de emboscada
 Se alimenta de peces pequeños
y gambas
 Se cree que los desechos y las
hojas se ingieren
accidentalmente.
Pisos Zoogeográfico:
Tropical oriental
Raya águila
Aetobatus narinari
Orden: Myliobatiformes
Familia: Myliobatidae
 Puntos blancos o anillos en su
superficie dorsal, color azul.
 Larga cola similar a un látigo.
 Pueden crecer hasta una
envergadura máxima de 3 m.
 Pesa aproximadamente unos
230 kg.
Pisos Zoogeográfico:
Marino (Costas de las provincias:
Santa Elena y Guayas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
Jairo Molina
 
P. cartilaginosos
P. cartilaginososP. cartilaginosos
P. cartilaginosos
Jairo Molina
 
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
JaSon SebaStian
 
Estudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito
Estudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de QuitoEstudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito
Estudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito
Andrea Chaspuengal-Morales
 
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy QuinatoaMetodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Scarlatos
 
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuadorMetodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
KarlaLlumiquinga
 
Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
Sandra Ruiz
 
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
JasonSalazar11
 
Piso marino por Alejandra Gualotuña
Piso marino por Alejandra GualotuñaPiso marino por Alejandra Gualotuña
Piso marino por Alejandra Gualotuña
RuthGualotuaMorales
 
Crianza de caimanes
Crianza de caimanesCrianza de caimanes
Crianza de caimanes
sorayacarguaytongo
 
Metodos de captura de peces
Metodos de captura de pecesMetodos de captura de peces
Metodos de captura de peces
JhossePaul
 
Cria de-caimanes
Cria de-caimanesCria de-caimanes
Cria de-caimanes
Sandra Ruiz
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
Sandra Ruiz
 
Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia) Autora; Vanessa ...
Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia)   Autora; Vanessa ...Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia)   Autora; Vanessa ...
Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia) Autora; Vanessa ...vanealejandra
 
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
MarcelaHerrera123456
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguangojessicaquinchiguango
 
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
nickyale1996
 
Piso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del EcuadorPiso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del Ecuador
pandresaguaguina
 

La actualidad más candente (20)

Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
 
P. cartilaginosos
P. cartilaginososP. cartilaginosos
P. cartilaginosos
 
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
 
Estudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito
Estudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de QuitoEstudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito
Estudio de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito
 
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy QuinatoaMetodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
 
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuadorMetodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
 
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
 
Piso marino por Alejandra Gualotuña
Piso marino por Alejandra GualotuñaPiso marino por Alejandra Gualotuña
Piso marino por Alejandra Gualotuña
 
Crianza de caimanes
Crianza de caimanesCrianza de caimanes
Crianza de caimanes
 
Metodos de captura de peces
Metodos de captura de pecesMetodos de captura de peces
Metodos de captura de peces
 
Cria de-caimanes
Cria de-caimanesCria de-caimanes
Cria de-caimanes
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
 
Clase aves
Clase avesClase aves
Clase aves
 
Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia) Autora; Vanessa ...
Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia)   Autora; Vanessa ...Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia)   Autora; Vanessa ...
Consumo de peces en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia) Autora; Vanessa ...
 
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e  imágenes
Fauna Ecuatoriana y su taxonomía de peces e imágenes
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
 
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
 
Piso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del EcuadorPiso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del Ecuador
 

Similar a Peces condrictios del ecuador por Carlos Macas

Peces oseos 2
Peces oseos 2Peces oseos 2
Peces oseos 2
Fernanda Fernández
 
Expo oseos
Expo oseosExpo oseos
Reptiles fauna
Reptiles faunaReptiles fauna
Reptiles fauna
Kathryn Palomo
 
Peces cartilaginosos- Ingrid Simbaña
Peces cartilaginosos- Ingrid SimbañaPeces cartilaginosos- Ingrid Simbaña
Peces cartilaginosos- Ingrid Simbaña
Ingrid1812
 
Peces oseos 3
Peces oseos 3Peces oseos 3
Peces oseos 3
Fernanda Fernández
 
Presentacion de peces
Presentacion de pecesPresentacion de peces
Presentacion de peces
Andrea Barona
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
Alex Medicis
 
Zoología Sistemática II - AVES.pptx
Zoología Sistemática II - AVES.pptxZoología Sistemática II - AVES.pptx
Zoología Sistemática II - AVES.pptx
Yherson Silva Barron
 
Orden Chaadriformes
Orden ChaadriformesOrden Chaadriformes
Orden Chaadriformes
JennyElizabeth11
 
Atlas Zoología.
Atlas Zoología.Atlas Zoología.
Atlas Zoología.
GinethRomero
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
Mateo Requelme
 
ANFIBIOS DEL ECUADOR
ANFIBIOS DEL ECUADORANFIBIOS DEL ECUADOR
ANFIBIOS DEL ECUADOR
JomairaMontaluisa
 
Peces
PecesPeces
Peces
vivychez
 
Orden artiodactyla del Ecuador
Orden artiodactyla del EcuadorOrden artiodactyla del Ecuador
Orden artiodactyla del Ecuador
AlexJairPilosoMerchn
 
Orden carnívora jarf
Orden carnívora jarfOrden carnívora jarf
Orden carnívora jarf
Andre Rodríguez
 
Aves del ecuador diapositivas
Aves del ecuador  diapositivasAves del ecuador  diapositivas
Aves del ecuador diapositivas
Andre Sánchez
 
Vertebrados andaluces que debes conocer total
Vertebrados andaluces que debes conocer totalVertebrados andaluces que debes conocer total
Vertebrados andaluces que debes conocer total
salowil
 
Aves de la Región Amazónica del Ecuador
Aves de la Región Amazónica del Ecuador Aves de la Región Amazónica del Ecuador
Aves de la Región Amazónica del Ecuador
Joselin Capelo
 
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos EcuadorAves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Carlos Castillo
 

Similar a Peces condrictios del ecuador por Carlos Macas (20)

Peces oseos 2
Peces oseos 2Peces oseos 2
Peces oseos 2
 
Expo oseos
Expo oseosExpo oseos
Expo oseos
 
Reptiles fauna
Reptiles faunaReptiles fauna
Reptiles fauna
 
Peces cartilaginosos- Ingrid Simbaña
Peces cartilaginosos- Ingrid SimbañaPeces cartilaginosos- Ingrid Simbaña
Peces cartilaginosos- Ingrid Simbaña
 
Peces oseos 3
Peces oseos 3Peces oseos 3
Peces oseos 3
 
Presentacion de peces
Presentacion de pecesPresentacion de peces
Presentacion de peces
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
 
Zoología Sistemática II - AVES.pptx
Zoología Sistemática II - AVES.pptxZoología Sistemática II - AVES.pptx
Zoología Sistemática II - AVES.pptx
 
Orden Chaadriformes
Orden ChaadriformesOrden Chaadriformes
Orden Chaadriformes
 
Atlas Zoología.
Atlas Zoología.Atlas Zoología.
Atlas Zoología.
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
 
ANFIBIOS DEL ECUADOR
ANFIBIOS DEL ECUADORANFIBIOS DEL ECUADOR
ANFIBIOS DEL ECUADOR
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Orden artiodactyla del Ecuador
Orden artiodactyla del EcuadorOrden artiodactyla del Ecuador
Orden artiodactyla del Ecuador
 
Orden carnívora jarf
Orden carnívora jarfOrden carnívora jarf
Orden carnívora jarf
 
Aves del ecuador diapositivas
Aves del ecuador  diapositivasAves del ecuador  diapositivas
Aves del ecuador diapositivas
 
Vertebrados andaluces que debes conocer total
Vertebrados andaluces que debes conocer totalVertebrados andaluces que debes conocer total
Vertebrados andaluces que debes conocer total
 
Aves de la Región Amazónica del Ecuador
Aves de la Región Amazónica del Ecuador Aves de la Región Amazónica del Ecuador
Aves de la Región Amazónica del Ecuador
 
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos EcuadorAves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
 

Más de luis carlos macas soto

tema y su npmbre y apellidos
tema y su npmbre y apellidostema y su npmbre y apellidos
tema y su npmbre y apellidos
luis carlos macas soto
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
luis carlos macas soto
 
Serpientes
SerpientesSerpientes
Diversidad de reptiles en el ecuador
Diversidad de reptiles en el ecuadorDiversidad de reptiles en el ecuador
Diversidad de reptiles en el ecuador
luis carlos macas soto
 
Clasificacion de-los-reptiles
Clasificacion de-los-reptilesClasificacion de-los-reptiles
Clasificacion de-los-reptiles
luis carlos macas soto
 
Melon - Cucumis melo Por Carlos Macas
Melon - Cucumis melo Por Carlos MacasMelon - Cucumis melo Por Carlos Macas
Melon - Cucumis melo Por Carlos Macas
luis carlos macas soto
 
Sistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos MacasSistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos Macas
luis carlos macas soto
 
Celdas electoquimicas por Calos Macas
Celdas electoquimicas por Calos MacasCeldas electoquimicas por Calos Macas
Celdas electoquimicas por Calos Macas
luis carlos macas soto
 
Hemorraguias por Carlos Macas
Hemorraguias por Carlos MacasHemorraguias por Carlos Macas
Hemorraguias por Carlos Macas
luis carlos macas soto
 
Aparato reproductor por Carlos Macas
Aparato reproductor por Carlos MacasAparato reproductor por Carlos Macas
Aparato reproductor por Carlos Macas
luis carlos macas soto
 
Nematodos por Carlos Macas
Nematodos por Carlos MacasNematodos por Carlos Macas
Nematodos por Carlos Macas
luis carlos macas soto
 
Modelos educativos del ecuador
Modelos educativos del ecuadorModelos educativos del ecuador
Modelos educativos del ecuador
luis carlos macas soto
 

Más de luis carlos macas soto (12)

tema y su npmbre y apellidos
tema y su npmbre y apellidostema y su npmbre y apellidos
tema y su npmbre y apellidos
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Serpientes
SerpientesSerpientes
Serpientes
 
Diversidad de reptiles en el ecuador
Diversidad de reptiles en el ecuadorDiversidad de reptiles en el ecuador
Diversidad de reptiles en el ecuador
 
Clasificacion de-los-reptiles
Clasificacion de-los-reptilesClasificacion de-los-reptiles
Clasificacion de-los-reptiles
 
Melon - Cucumis melo Por Carlos Macas
Melon - Cucumis melo Por Carlos MacasMelon - Cucumis melo Por Carlos Macas
Melon - Cucumis melo Por Carlos Macas
 
Sistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos MacasSistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos Macas
 
Celdas electoquimicas por Calos Macas
Celdas electoquimicas por Calos MacasCeldas electoquimicas por Calos Macas
Celdas electoquimicas por Calos Macas
 
Hemorraguias por Carlos Macas
Hemorraguias por Carlos MacasHemorraguias por Carlos Macas
Hemorraguias por Carlos Macas
 
Aparato reproductor por Carlos Macas
Aparato reproductor por Carlos MacasAparato reproductor por Carlos Macas
Aparato reproductor por Carlos Macas
 
Nematodos por Carlos Macas
Nematodos por Carlos MacasNematodos por Carlos Macas
Nematodos por Carlos Macas
 
Modelos educativos del ecuador
Modelos educativos del ecuadorModelos educativos del ecuador
Modelos educativos del ecuador
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Peces condrictios del ecuador por Carlos Macas

  • 1. Peces Condrictios en el Ecuador UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA FAUNA ECUATORIANA Integrantes: Carlos Macas, Brenda Quilumba, Valeria Vinueza Docente: Dr. Iván Morillo Curso: 5to Semestre “B”
  • 2. Esqueleto cartilaginoso Sin vejiga natatoria Aleta caudal de lóbulos distintos Cuerpo cubierto de pequeñas escamas placoides Cinco a seis pares de aberturas branquiales Pudiendo ser ovíparos, ovovivíparos, y vivíparos Los condricitos (rayas, tiburones y Quimeras)
  • 3. Existen más de 1.250 especies en el Ecuador de los cuales cerca de 800 son de agua dulce. Existen 102 especies de peces condrictios (Rayas, Quimeras y Tiburones)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Tiburón blanco Carcharodon carcharias Orden: Lamniformes Familia: Laminidae  Largas hendiduras branquiales  Dientes enormes, planos y triangulares  Cuerpo fusiforme  Morro cónico, corto y grueso  Boca grande y redondeada  Aleta caudal muy desarrollada  Miden de 4-5 m de longitud  Pesa 1.100 kg  Piel áspera  Sistema nervioso altamente agudo Piso Zoogeográfico: Marino y Galapagueño
  • 9. Monstruo de malpeo Odontaspis ferox Orden: Lamniformes Familia: Odontaspididae  Cuerpo alargado  Hocico cónico y largo  Dos aletas dorsales  Sin membrana nictitante  Cinco pares de hendiduras branquiales  Bentopelágico  3,60 m de longitud  Dientes alargados y afilados  Fuerza similar al tiburón toro Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí Esmeraldas) y Galapagueño
  • 10. Tiburón zorro Alopias superciliosus Orden: Lamniformes Familia: Alopidae  Ojos grandes  Aletas pectorales grandes y anchas  Color pardo oscuro  Sin surco labial  Aleta caudal  Boca pequeña  Dientes cortantes  Pelágico Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí y Esmeraldas) y Galapagueño
  • 11. Tiburón cocodrilo Pseudocarcharias kamoharai Orden: Lamniformes Familia: Pseudocarchariidae  Ojos grandes  Aletas pectorales grandes y anchas  Color pardo oscuro  Sin surco labial  Aleta caudal  Boca pequeña  Dientes cortantes  Oceánico Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí y Esmeraldas) y Galapagueño
  • 12. Tiburón rabón bueno Alopias pelagicus Orden: Lamniformes Familia: Alopidae  Aleta caudal grande  Dientes pequeños de bordes cortantes  5m  360kg  Vivíparo aplacentado  Golpe de la cola 30-80 millas por hora.  Pelágico Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí y Esmeraldas) y Galapagueño
  • 13. Tiburón sardinero Lamna nasus Orden: Lamniformes Familia: Lamnidae  Cuerpo macizo y grueso  Hocico largo y punto  Hendiduras branquiales largas  Boca grande  Dientes pequeños  Ojos grandes  Aleta caudal media luna  Pelágico costera y oceánica Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí y Esmeraldas) y Galapagueño
  • 14. Tiburón tinto tramado Isurus paucus Orden: Lamniformes Familia: Lamnidae  Aletas pectorales largas  Cabeza larga  Morro angostado  Aleta caudal en media luna  Ovovipara  Pelágico y costera  4,25m  Dientes largos y delgados Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí y Esmeraldas, Santa Elena) y Galapagueño
  • 15. Tiburón mako Isurus oxyrinchus Orden: Lamniformes Familia: Lamnidae  Cuerpo moderadamente largo  Ojo relativamente pequeño  Dientes con bordes lisos  5 largas hendiduras branquiales  Aerodinámicas  Son muy rápidos  Pelágica costera Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí y Esmeraldas, Santa Elena) y Galapagueño
  • 16. Tiburón peregrino Cetorhinus maximus Orden: Lamniformes Familia: Cetorhinidae  Hocico puntiagudo y grande  Hendiduras branquiales enormes  Aleta caudal enorme  Filtrador  Semioceánicas  Protegida  Segundo tras el tiburón ballena Pisos Zoogeográfico: Galapagueño
  • 17. Solrayo ojigrande Odontaspis noronhai Orden: Lamniformes Familia: Odontaspididae  Curpulento  Cuerpo cónico  Ojos muy grandes  Boca larga  Negruzco o marrón  Vivíparo aplacentado  Pesca incidental  Pelágico en aguas profundas Pisos Zoogeográfico: Galapagueño y Marino (Santa Elena)
  • 18. Tiburón bocón Megachasma pelagios Orden: Lamniformes Familia: Megachasmidae  Cabeza grande muy larga  Cuerpo en forma afilada  Color marrón  Boca enorme  Dientes pequeños y ganchudos  Filtrador  Ovovivípara  4m 90.9kg Pisos Zoogeográfico: Galapagueño y Marino (Santa Elena, Manabí, Guayas)
  • 19. Tollo negro Aculeola nigra Orden: Squaliformes Familia: Etmopteridae  Cuerpo marrón negruzco  Blando resistente  Boca ancha, chata  Dientes ganchudos pequeños  Aberturas branquiales grandes  60cm  Ojos grandes Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí)
  • 20. Tollo negro peine Centroscyllium nigrum Orden: Squaliformes Familia: Etmopteridae  Cuerpo robusto comprimido  Borde libre de aletas dorsales  Café oscuro  Bentónico  Ovovivípara  No es de interés comercial  Aletas dorsales con puntas Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí)
  • 21. Tiburón linterna de ojo pequeño Etmopterus litvinovi Orden: Squaliformes Familia: Etmopteridae  Cuerpo robusto  Aleta dorsal detrás de los ápices posteriores  61cm  Batidemersal  No tiene importancia comercial  Espinas presentes en las aletas dorsales Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí)
  • 22.  Es gris oscuro a negro con aletas azul oscuro  El hocico es corto y redondeado  Cuerpo es cilíndrico  Par de aletas dorsales de igual tamaño  5 hendiduras branquiales  Ovovivíparos Orden: Squaliformes Familia: Somniosidae Piso: Marino (Santa Elena, Guayas) Tiburón dormilón Somniosus pacificus Plataforma continental y el borde del talud en aguas templadas
  • 23.  Cuerpo robusto  La piel áspera  Ojos grandes, espiráculos redondeados  Cuerpo es cilíndrico  Dientes en forma de hoja  Color gris oscuro o marrón chocolate.  164 cm Orden: Squaliformes Familia: Centrophoridae Piso: Marino (Santa Elena, Guayas) Atlántico Oriental, océano Índico Occidental, oeste Pacífico Quelvacho negro Centrophorus squamosus
  • 24.  Cuerpo delgado y delgado  La piel áspera  Ojos grandes, espiráculos redondeados  Cuerpo es cilíndrico  Dientes pequeños, con forma de lanza  Hendiduras branquiales cortas  84 cm Orden: Squaliformes Familia: Somniosidae Piso: Marino (Santa Elena, Guayas) Galapagueño (Galápagos) Atlántico Oriental, océano Índico Occidental, Pacífico occidental Bruja aterciopelada Zameus squamulosus
  • 25. Océano Pacífico y en el océano Atlántico desde Islandia hacia el sur hasta el cabo de Buena Esperanza. Tollo pajarito Deania calcea Piso: Marino (Manabí) Orden: Squaliformes Familia: Centrophoridae  Cuerpo robusto  La piel áspera  Ojos grandes  Cuerpo es cilíndrico  Dientes en forma de hoja  Color gris oscuro o marrón chocolate.  164 cm
  • 26.
  • 27.  Delgado  Hocico largo y redondo  Ojos grandes.  La primera aleta dorsal es grande con un ápice puntiagudo.  Color gris oscuro o marrón grisáceo en la parte superior, blanco en la parte inferior  Aletas con puntas blancas  Vivíparo Aguas tropicales de los océanos Índico y Pacífico. Tiburón de punta plateada Carcharhinus albimarginatus Piso: Galapagueño (Galápagos) Orden: Carcharhiniformes Familia: Carcharhinidae
  • 28.  Coloración variada,  Manchas blancas sobre un fondo café achocolatado en la zona dorsal, más claro en la zona ventral.  30 cm  Hocico es romo y redondo. Vive en áreas relativamente planas, ya sea con de arena o una mezcla de sustratos arenosos y fangosos. Islas Galápagos. Gata de Galápagos Bythaelurus giddingsi Orden: Carcharhiniformes Familia: Scyliorhinidae
  • 29.  Cuerpo robusto, jorobado  Hocico corto punteado  Dientes redondeados irregularmente, sin puntas;  Ojos horizontales ovalados,  5 hendiduras branquiales,  Dentículos dérmicos sobre el costado  Gris a gris-café por encima, pálido por debajo  Tamaño: 130 cm. Atlántico sur-oeste y Pacífico sur-este: Ecuador a Chile. Marino (Esmeraldas) Tollo fino Mustelus mento Piso: Galapagueño (Galápagos) Orden: Carcharhiniformes Familia: Triakidae
  • 30.  Cuerpo alargado70 - 75 cm.  Cabeza plana, con hocico corto y redondeado.  Ojos elípticos y tras ellos un espiráculo y 5 hendiduras branquiales pequeñas.  Dos aletas dorsales pequeñas  Color amarillento, pardo, grisáceo, con puntos negros numerosos Atlántico nororiental, Pacifico, etc La pintarroja Scyliorhinus canicula Piso: Marino (Esmeraldas, Manabí) Orden: Carcharhiniforme Familia: Scyliorhinid
  • 31.  Cefalópilo recto y cuadrado, la 'cabeza de martillo‘  Cuerpo robusto, con una gran aleta dorsal curvada.  Color marrón oscuro o gris claro  Aleta caudal (cola) asimétrica y lobulada. Largo de la costa, plataformas continentales, terrazas insulares y pasos y lagunas de atolones de coral Tiburón martillo gigante Sphyrna mokarran Piso: Marino (Manabí) Orden: Carcharhiniformes Familia: Sphyrnidae
  • 32.  Cuerpo de forma corta y robusta de (toro).  Tiene un hocico romo, redondeado y más ancho que largo.  Posee 2 aletas dorsales con forma de triángulo.  Sus ojos son bastante pequeños.  El color del dorso de su piel es gris claro y su vientre es blanco  Dimorfismo sexual. Tiburón sarda Carcharhinus leucas Orden: Heterodontiformes Familia: Heterodontidae Piso: Marino (Esmeraldas, Manabí, Sta Elena, El oro) Amazonas en Sudamérica llegando hasta el norte de Bolivia y al norte de Perú, etc.
  • 33. Tiburón cobrizo Carcharhinus brachyurus Piso: Marino, (Sta Elena, Guayas)  Color azul o verde con un vientre  Individuos grandes, delgados  Hocico largo redondeado o puntiagudo.  Dientes triangulares grandes.  Ojos circulares grandes.  Desde bronce a verde oliva arriba, y blanco en el vientre. Cosmopolita Orden: Carcharhiniformes Orden: Carcharhiniformes Familia: Carcharhinidae
  • 34. Tiburón Tigre Galeocerdo cuvier Piso: Marino (Esmeraldas, Manabí, Sta Elena, El oro)  Color azul o verde con un vientre amarillo claro o blanco.  Los juveniles con rayas tipo tigre, que se desvanecen a medida que envejecen.  Esta especie tiene una gran nariz roma  Dientes dentados  Miden de 3,25 a 4,25 m de longitud  Alcanzan los 862 kg. Aguas tropicales y subtropicales de Oceanía, Océano Indico, Costas del PacificoOrden: Carcharhiniformes Familia: Carcharhinidae
  • 35.
  • 36.  Cabeza alta, cónica  Hocico parecido al de los cerdos; boca pequeña.  Surco moderadamente alto sobre el ojo. Dientes anteriores en ambas mandíbulas.  5 hendiduras branquiales  Oscuro a gris pálido, dorso y costados con unas manchitas oscuras pequeñas California central, en el Mar de Cortés, México, Ecuador y Perú. El suño cornudo Heterodontus francisci Orden: Heterodontiformes Familia: Heterodontidae Piso: Marino (Esmeraldas, Manabí)
  • 38. Raya amarilla Urobatis jamaicensis Orden: Rajiformes Familia: Urobatidae  Longitud total de 70 cm  Estilete o lanceta venenosa  Coloración según su entorno  Se alimenta de crustáceos y anélidos pequeños  Gesta de 1 a 5 crías  En ocasiones se encuentran en grades agrupaciones. Piso Zoogeográfico: Marino
  • 39. Raya guitarra Rhinobatos glaucostigma Orden: Rajiformes Familia: Rhinobatidae  Cabeza grande, triangular  Cuerpo similar al de un tiburón  Dientes similares al de los peces sierra.  Se alimentan de peces pequeños e invertebrados.  Se localizan en suelos arenosos. Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí y Esmeraldas)
  • 41. Quimera de Galápagos Hydrolagus alphus Orden: Chimaeriformes Familia: Chimaeridae  Aspecto inusual  Aleta similares al aspecto de alas  Aleta dorsal terminación en punta  Cola larga  Cola forma de látigo  Espina venosa en la aleta dorsal Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí Esmeraldas)
  • 42. Quimera picuda Harriotta raleighana Orden: Chimaeriformes Familia: Rhinochimaeridae  Cola de pequeña dimensión  La cola no la utiliza para nadar.  Se moviliza por medio de las extremidades de las aletas pectorales.  Vive en pequeños grupos alimentándose de invertebrados Pisos Zoogeográfico: Marino (Costas de las provincias: Santa Elena y Guayas y Manabí)
  • 43. Peje gallo Orden: Chimaeriformes Familia: Callorhinchidae  Talla máxima es de 102 cm para las hembras.  Talla máxima es de 87 cm para los machos.  Cuerpo es alargado y fusiforme.  Coloración plateada brillante y grandes manchas oscuras.  Espécie de hábitos tipicamente bentônica. Pisos Zoogeográfico: Marino (Costas de las provincias: Santa Elena y Guayas) Callorhinchus callorynchus
  • 44. Peje gallo Orden: Chimaeriformes Familia: Rhinochimaeridae  Cuerpos suaves y alargados  Tiene una cabeza voluminosa  Tiene una sola abertura branquial  Crecen hasta 150 cm (4,9 pies) de longitud  Viven en suelos oceánicos templados de hasta 2.600 m (8.500 pies) de profundidad. Pisos Zoogeográfico: Marino (Costas de las provincias: Santa Elena y Guayas) Callorhinchus callorynchus
  • 46. Tiburón gata Ginglymostoma cirratum Orden: Orectolobiformes Familia: Ginglymostomatidae  Boca pequeña  Se alimenta de crustáceos  No es agresivo  La hembra pare 40 crías aproximadamente  Color azul al nacer  Color marrón en edad de adultez. Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí y Esmeraldas)
  • 47. Tiburón ballena Rhincodon typus Orden: Orectolobiformes Familia: Rhincodontidae  Mide aproximadamente 12 m de longitud.  Vientre de color blanco  Dorso de color grisáceo  Piel de 10 cm de grosor  Cabeza ancha y aplanada  Boca 1,5 m de ancho  No es peligroso Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí y Esmeraldas) y Galapagueño
  • 48. Tiburón bandeado Chiloscyllium punctatum Orden: Orectolobiformes Familia: Hemiscylliidae  Longitud de 60 cm  Tiburón pequeño  Cuerpo alargado y cilíndrico  Dos aletas dorsales sin espinas  Una aleta anal  Cola pre caudal mas larga que la cabeza.  Color juvenil diferente al de la adultez. Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí y Esmeraldas)
  • 49. Tiburón cebra Stegostoma fasciatum Orden: Orectolobiformes Familia: Stegostomatidae  Alcanzan un tamaño de 3,54 m  Color marrón amarillento con puntos oscuros en estado adulto  Negros con franjas blancas o amarillentas en estado juvenil.  Aletas pectorales largas  Inofensivos  Población en retroceso Pisos Zoogeográfico: Marino (Manabí y Esmeraldas, Santa Elena)
  • 50. Tiburón ciego Brachaelurus waddi Orden: Orectolobiformes Familia: Brachaeluridae  Especie relativamente común  Especie resistente  Permanece en cuevas rocosas y debajo de las repisas  La longitud al 50% de madurez es 49.5 cm  Las hembras de 58.1 cm Pisos Zoogeográfico: Marino (Esmeraldas, Santa Elena)
  • 52. Raya de rio Potamotrygon magdalenae Orden: Myliobatiformes Familia: Potamotrygonidae  Color marrón o grisáceo, y con frecuencia tienen patrones distintivos manchados o moteados.  Única familia de agua dulce  Cazador de emboscada  Se alimenta de peces pequeños y gambas  Se cree que los desechos y las hojas se ingieren accidentalmente. Pisos Zoogeográfico: Tropical oriental
  • 53. Raya águila Aetobatus narinari Orden: Myliobatiformes Familia: Myliobatidae  Puntos blancos o anillos en su superficie dorsal, color azul.  Larga cola similar a un látigo.  Pueden crecer hasta una envergadura máxima de 3 m.  Pesa aproximadamente unos 230 kg. Pisos Zoogeográfico: Marino (Costas de las provincias: Santa Elena y Guayas)