SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDICULOSIS
Concepto:  Se denomina pediculosis a la infestación del hombre por Pediculus humanus, y ftirosis a la infestación poe Phthirus pubis. Ambos insectos pertenecen a la misma familia.
Características:  -Son ectoparásitos permanentes de cada especie, es  decir realizan todo su ciclo evolutivo de huevo a adulto sobre su hospedero.  -Insectos hematófagos exclusivamente de los mamíferos.  -Se clasifican en el orden Anoplura, es decir piojos “picadores”.  - Son insectos ápteros con patas mas aptas para para la aprehensión que   para la locomoción.
PEDICULUS HUMANUS  ,[object Object]
Presentan 2 variedades:capitiso piojo de la cabellera  corporis o vestimentispiojo dela ropa.
Son insectos deprimidos en sentido dorsoventral, alargados.
En medicina sólo reviste importancia el piojo del cuerpo como vector de la Rickettsia  del tifus y de la fiebre de las trincheras o como vector de la espiroqueta de la fiebre recurrente.
Todos los piojos inyectan líquido salival en el organismo , causando un grado variable de sensibilización en el huésped humano.
Los huevos o las liendres , son objetos redondeados de color blanco que se encuentran fijados al tallo del cabello.     ,[object Object]
Epidemiología: Particularmente es frecuente en escolares de corta edad.  El piojo de cabeza habita en los cabellos y se transmite por contacto físico o por compartir sombreros o peines. Las ladillas sobreviven a base de sangre que aspiran alrededor del bello pubiano o del área perineal. Se transmite de persona a persona por contacto sexual  o por compatir utensilios sanitarios o toallas.
Síndromes clínicos: La principal características de la pediculosis es un picor extremo.  Se pueden presentar pápulas rojas, pruriginosas alrededor de las orejas, cara, cuello y hombros.  También se pueden presentar infección secundaria y adenopatías regionales.
[object Object], PREVENCIÓN PRIMARIA: La mejor estrategia es educación y la práctica de unos hábitos higiénicos adecuados. PREVENCIÓN SECUNDARIA: mediante controles habituales (inspección del cuero cabelludo) en escuelas, guarderías, campos militares u otras instituciones.
Pediculosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sarcopter
SarcopterSarcopter
Sarcopter
Georginho Tairo
 
Garrapatas - Parasitologia
Garrapatas - ParasitologiaGarrapatas - Parasitologia
Garrapatas - ParasitologiaFelipe Lopo
 
Piojos y generalidades
Piojos y generalidadesPiojos y generalidades
Piojos y generalidades
car_amaya
 
Oncocercosis.
Oncocercosis.Oncocercosis.
Oncocercosis.
Zurisadai Flores.
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOSENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
evelyn sagredo
 
pediculosis y phtiridiosis
pediculosis y phtiridiosispediculosis y phtiridiosis
pediculosis y phtiridiosis
Cindy Peña
 
Dipylidium caninum clase
Dipylidium caninum  claseDipylidium caninum  clase
Dipylidium caninum clase
Víctor Bravo P
 
Miasis o gusaneras
Miasis o gusanerasMiasis o gusaneras
Miasis o gusaneras
Efrain Benavides Ortiz
 
Fasciola
FasciolaFasciola
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointlisandrojavier
 
Familia picornaviridae
Familia picornaviridaeFamilia picornaviridae
Familia picornaviridae
Laura Dominguez
 
Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALGarrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Enehidy Cazares
 
RETROVIRUS
RETROVIRUSRETROVIRUS
RETROVIRUS
Angie Murillo
 
tinea corporis
tinea corporis tinea corporis
tinea corporis
Monica Próspero
 
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var HominisSarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Oliber Capellan
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernándezguestac6b8d
 
Ancylostoma
AncylostomaAncylostoma
Ancylostoma
Marco Alfaro
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularisedsonguti84
 

La actualidad más candente (20)

Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Sarcopter
SarcopterSarcopter
Sarcopter
 
Garrapatas - Parasitologia
Garrapatas - ParasitologiaGarrapatas - Parasitologia
Garrapatas - Parasitologia
 
Piojos y generalidades
Piojos y generalidadesPiojos y generalidades
Piojos y generalidades
 
Oncocercosis.
Oncocercosis.Oncocercosis.
Oncocercosis.
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOSENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
 
pediculosis y phtiridiosis
pediculosis y phtiridiosispediculosis y phtiridiosis
pediculosis y phtiridiosis
 
Dipylidium caninum clase
Dipylidium caninum  claseDipylidium caninum  clase
Dipylidium caninum clase
 
Miasis o gusaneras
Miasis o gusanerasMiasis o gusaneras
Miasis o gusaneras
 
Fasciola
FasciolaFasciola
Fasciola
 
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power point
 
Familia picornaviridae
Familia picornaviridaeFamilia picornaviridae
Familia picornaviridae
 
Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALGarrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
 
RETROVIRUS
RETROVIRUSRETROVIRUS
RETROVIRUS
 
tinea corporis
tinea corporis tinea corporis
tinea corporis
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Oxiuriasis
 
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var HominisSarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
 
Ancylostoma
AncylostomaAncylostoma
Ancylostoma
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 

Destacado

Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelazonaxivsebs
 
Artropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthirapteraArtropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthirapteramauriciovsky
 
Pediculosis y sarna
Pediculosis y sarnaPediculosis y sarna
Pediculosis y sarna
Víctor Antonio Ramos Almirón
 
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
SESCAM
 
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Ändrea Navia Valderrama
 
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñososTema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñososElizabeth Acevedo Mendoza
 
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojosPediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
SECUNDARIA 193 "JULIAN CARRILLO" T.M.
 
Parasitología: Pulgas y Piojos
Parasitología: Pulgas y Piojos Parasitología: Pulgas y Piojos
Parasitología: Pulgas y Piojos
Sandra Águila
 
Presentacion prevencion de piojos
Presentacion prevencion de piojosPresentacion prevencion de piojos
Presentacion prevencion de piojosmarta617
 
Entomología general
Entomología generalEntomología general
Entomología general
Alexa Plaza
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
mingorance2001
 

Destacado (13)

Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
 
Artropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthirapteraArtropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthiraptera
 
Pediculosis y sarna
Pediculosis y sarnaPediculosis y sarna
Pediculosis y sarna
 
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
 
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
 
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñososTema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
 
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojosPediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
 
Menopon gallinae
Menopon gallinae Menopon gallinae
Menopon gallinae
 
Parasitología: Pulgas y Piojos
Parasitología: Pulgas y Piojos Parasitología: Pulgas y Piojos
Parasitología: Pulgas y Piojos
 
Presentacion prevencion de piojos
Presentacion prevencion de piojosPresentacion prevencion de piojos
Presentacion prevencion de piojos
 
Entomología general
Entomología generalEntomología general
Entomología general
 
Presentacion Pediculosis
Presentacion PediculosisPresentacion Pediculosis
Presentacion Pediculosis
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
 

Similar a Pediculosis

15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
ErickRolandoPadillaC1
 
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
ErickRolandoPadillaC1
 
Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012Claudia Castillo
 
E C T O P A RÁ S I T O S1
E C T O P A RÁ S I T O S1E C T O P A RÁ S I T O S1
E C T O P A RÁ S I T O S1uabjo
 
PARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIELPARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIEL
Yuly Velasquez
 
Orden anoplura
Orden anopluraOrden anoplura
PARASITOS
PARASITOSPARASITOS
PARASITOS
KathyTacunga1
 
Bacterias sin pared.pdf
Bacterias sin pared.pdfBacterias sin pared.pdf
Bacterias sin pared.pdf
MariaCamilaTapiero
 
Ectoparasitosis
EctoparasitosisEctoparasitosis
Ectoparasitosis
Daniel Farfán Miranda
 
Zoonosis Presentacion
Zoonosis PresentacionZoonosis Presentacion
Zoonosis Presentacion
pablobiogeo
 
echinococcus granulosus
echinococcus granulosusechinococcus granulosus
echinococcus granulosus
James Millan
 
Características de los virus
Características de los virusCaracterísticas de los virus
Características de los virus
Ramiro Muñoz
 
Dipylidiosis
DipylidiosisDipylidiosis
Dipylidiosis
Nay Yañez
 
Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,guest47d4f4
 
Ehrlichiosis
Ehrlichiosis Ehrlichiosis
Ehrlichiosis
Yender999
 
Ie.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosisIe.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosismilagros
 
Artrópodos parásitos y vectores
Artrópodos parásitos y vectoresArtrópodos parásitos y vectores
Artrópodos parásitos y vectores
Tomás Calderón
 

Similar a Pediculosis (20)

15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
 
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
 
Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012
 
E C T O P A RÁ S I T O S1
E C T O P A RÁ S I T O S1E C T O P A RÁ S I T O S1
E C T O P A RÁ S I T O S1
 
pediculosis
pediculosispediculosis
pediculosis
 
PARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIELPARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIEL
 
Orden anoplura
Orden anopluraOrden anoplura
Orden anoplura
 
PARASITOS
PARASITOSPARASITOS
PARASITOS
 
Bacterias sin pared.pdf
Bacterias sin pared.pdfBacterias sin pared.pdf
Bacterias sin pared.pdf
 
Ectoparasitosis
EctoparasitosisEctoparasitosis
Ectoparasitosis
 
Zoonosis Presentacion
Zoonosis PresentacionZoonosis Presentacion
Zoonosis Presentacion
 
echinococcus granulosus
echinococcus granulosusechinococcus granulosus
echinococcus granulosus
 
Características de los virus
Características de los virusCaracterísticas de los virus
Características de los virus
 
Dipylidiosis
DipylidiosisDipylidiosis
Dipylidiosis
 
Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,
 
Ehrlichiosis
Ehrlichiosis Ehrlichiosis
Ehrlichiosis
 
Parasitos pa expo
Parasitos pa expoParasitos pa expo
Parasitos pa expo
 
Ie.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosisIe.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosis
 
Artrópodos parásitos y vectores
Artrópodos parásitos y vectoresArtrópodos parásitos y vectores
Artrópodos parásitos y vectores
 
,PARASITOS
,PARASITOS,PARASITOS
,PARASITOS
 

Más de Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Saying
SayingSaying
MonografíA De FilosofíA
MonografíA De FilosofíAMonografíA De FilosofíA
Felicidad
FelicidadFelicidad
Parasitos Ii[1]
Parasitos   Ii[1]Parasitos   Ii[1]
Informe De Seminario
Informe De SeminarioInforme De Seminario
Informe De Seminario
Informe De SeminarioInforme De Seminario
Nematodos
NematodosNematodos

Más de Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (7)

Saying
SayingSaying
Saying
 
MonografíA De FilosofíA
MonografíA De FilosofíAMonografíA De FilosofíA
MonografíA De FilosofíA
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
 
Parasitos Ii[1]
Parasitos   Ii[1]Parasitos   Ii[1]
Parasitos Ii[1]
 
Informe De Seminario
Informe De SeminarioInforme De Seminario
Informe De Seminario
 
Informe De Seminario
Informe De SeminarioInforme De Seminario
Informe De Seminario
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 

Pediculosis

  • 2. Concepto: Se denomina pediculosis a la infestación del hombre por Pediculus humanus, y ftirosis a la infestación poe Phthirus pubis. Ambos insectos pertenecen a la misma familia.
  • 3. Características: -Son ectoparásitos permanentes de cada especie, es decir realizan todo su ciclo evolutivo de huevo a adulto sobre su hospedero. -Insectos hematófagos exclusivamente de los mamíferos. -Se clasifican en el orden Anoplura, es decir piojos “picadores”. - Son insectos ápteros con patas mas aptas para para la aprehensión que para la locomoción.
  • 4.
  • 5. Presentan 2 variedades:capitiso piojo de la cabellera corporis o vestimentispiojo dela ropa.
  • 6. Son insectos deprimidos en sentido dorsoventral, alargados.
  • 7. En medicina sólo reviste importancia el piojo del cuerpo como vector de la Rickettsia del tifus y de la fiebre de las trincheras o como vector de la espiroqueta de la fiebre recurrente.
  • 8. Todos los piojos inyectan líquido salival en el organismo , causando un grado variable de sensibilización en el huésped humano.
  • 9.
  • 10. Epidemiología: Particularmente es frecuente en escolares de corta edad. El piojo de cabeza habita en los cabellos y se transmite por contacto físico o por compartir sombreros o peines. Las ladillas sobreviven a base de sangre que aspiran alrededor del bello pubiano o del área perineal. Se transmite de persona a persona por contacto sexual o por compatir utensilios sanitarios o toallas.
  • 11. Síndromes clínicos: La principal características de la pediculosis es un picor extremo. Se pueden presentar pápulas rojas, pruriginosas alrededor de las orejas, cara, cuello y hombros. También se pueden presentar infección secundaria y adenopatías regionales.
  • 12.