SlideShare una empresa de Scribd logo
(Benavides, 2012)
   Una miasis es la parasitación de tejidos y
    órganos de vertebrados (incluyendo al
    hombre) por larvas de mosca.
   Aunque hay moscas especializadas en este
    tipo de parasitismo, como Dermatobia hominis,
    en algunas especies ocurre accidentalmente,
    por ejemplo, tras su ingestión.
   La afectación de animales y humanos es de
    distribución mundial, pero predomina en la
    Zona Tropical y Subtropical.

                   (Benavides, 2012)
   Pertenecen al suborden Ciclorhapha
   Las larvas que ocasionan miasis son principalmente
    de los géneros:
    Sarcophaga, Dermatobia, Oestrus, Gasterophilus, Co
    chliomyia, Lucila, Chrysomya y Musca.
   Las larvas pueden afectar inicialmente la piel pero
    pueden migrar posteriormente a diferentes tejidos y
    órganos a nivel
    gastrointestinal, genitourinario, auditivo y oftálmico.
    Estas se alimentan temporalmente de los tejidos vivos
    o necróticos del huésped, así como de sus fluidos
    orgánicos
                      (Benavides, 2012)
Gusano nasal de la oveja:
Nuche: Dermatobia hominis                   Oestrus ovis



                        (Benavides, 2012)
Las moscas que producen miasis se clasifican en
  tres categorías:
 Miasis obligatoria: las larvas son parásitos
  obligatorios que requieren un huésped para
  proseguir con el desarrollo larvario, estas
  subsisten exclusivamente en tejidos vivos.
  › Los animales afectados son principalmente
    mamíferos domésticos, silvestres y el hombre, pero
    en ocasiones infestan aves, reptiles y anfibios.
    Pueden intervenir las moscas de varias familias
    como; Calliphoridae, Sarcophagidae, Oestridae,
    Gasterophilidae y Curetebridae.
  › El género Gasterophilus puede causar miasis
    entérica en caballos, asnos, mulas, cebras, elefantes
    y rinocerontes. En el hombre es muy rara.
                    (Benavides, 2012)
   Miasis facultativa: es causada por dípteros que
    son parásitos oportunistas. En este caso las
    hembras adultas depositan sus huevos
    principalmente en excrementos, cadáveres o
    sobre materia orgánica en proceso de
    descomposición. Pero bajo condiciones
    particulares pueden hacerlo sobre organismos
    vivos.
   Miasis accidental: es causada por dípteros de
    vida libre, pero bajo ciertas circunstancias
    puede ser ingerido por el huésped y producir
    infestación de forma accidental.
                   (Benavides, 2012)
Grupo          Subgrupo                        Características
Específica/obligat                      El parásito depende del huésped por
oria                                    una parte de su ciclo de vida
Semi-específica/      Primaria          Normalmente son de vida libre pero
facultativa                             pueden iniciar una miasis
                     Secundaria         Normalmente son de vida libre y no son
                                        capaces de iniciar miasis, pero pueden
                                        involucrarse una vez el animal es
                                        afectado por otra especie
                      Terciaria         Normalmente de vida libre, pero
                                        pueden involucrarse en miasis en
                                        animales moribundos
Accidental/                             Normalmente de vida libre que
pseudomiasis                            pueden ser accidentalmente ingeridas
                                        y causar reacciones patológicas

                          (Benavides, 2012)
 El nuche: Dermatobia hominis
 El gusano nasal ovino: Oestrus ovis
 Miasis gástrica de los caballos:
    › Gasterophilus haemorrhoidalis
    › Gasterophilus intestinalis
    › Gasterophilus nasalis… tres especies más,
 El gusano barrenador Americano:
  Cochlyomyia hominivorax
 El gusano barrenador del viejo continente:
  Chrysomya bezziana
                    (Benavides, 2012)
 Dermatobia hominis
                                                            Dermatobia cyaniventris
                                                            El ciclo de vida dura
                                                             entre 90 – 120 días
                                                            La mosca pone sus
                                                             huevos sobre otros
                                                             dípteros que atrapa en el
                                                             vuelo

http://www.icb.usp.br/~marcelcp/Dermatobia.htm




                                       (Benavides, 2012)
http://www.tnor.ru/topologicheskie-variatsii/foreziya.html




                                                (Benavides, 2012)
                                                                    http://www.biodiversityinfocus.com/blog/tag/bird/
Larva de Dermatobia




http://es.wikipedia.org/wiki/Dermatobia_hominis




                                          (Benavides, 2012)
(Benavides, 2012)
   Gasterophilus haemorrhoidalis
   Gasterophilus intestinalis
   Gasterophilus nasalis
   Gasterophilus pecorum




                                        http://people.upei.ca/sgreenwood/html/arthropods.html


                    (Benavides, 2012)
(Benavides, 2012)
(Benavides, 2012)
   Las larvas de moscas
                        se identifican por
                        características
                        morfológicas
                       Tamaño y presencia
                        de ganchos o
                        espinas
                       La forma de los
                        espiráculos
                       Claves especificas

(Benavides, 2012)
Clave para la
identificación
de los agentes
de las miasis
cutáneas




                 (Benavides, 2012)
1) Cochliomyia hominivorax;
2) Chrysomya bezziana;
3) Lucilia sericata;
4) Calliphora vicina;
5) Phormia regina;
6) Protophormia terraenovae;
7) Auchmeromyia luteola;
8) Cordylobia
anthropophaga;
9) Wohlfahrtia magnifica;
10) Sarcophaga cruentata;
11) Musca domestica;
12) Megaselia scalaris;
13) Dermatobia hominis;
14) Gasterophilus nasalis;
15) Hypoderma bovis;
16) Rhinoestrus purpureus;
17) Cephalopina titillator;
18) Oestrus ovis




                               (Benavides, 2012)
(Benavides, 2012)
(Benavides, 2012)
(Benavides, 2012)
(Benavides, 2012)
(Benavides, 2012)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
Myriam Del Río
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus sppCarlos Gaona
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
Yair Echeverria Jimenez
 
Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALGarrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Enehidy Cazares
 
Toxocara canis - cati
Toxocara canis - catiToxocara canis - cati
Toxocara canis - cati
Valeria Córdova
 
Dipylidium caninum
Dipylidium caninumDipylidium caninum
Dipylidium caninum
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosRafa Marin
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
Yngrid garcia
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IQUIRON
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
Departamento de Agentes Biologicos
 
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Astrea Qr
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
Mónica Amieva
 
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática -  Bruno Marcatto MaldonadoFasciola Hepática -  Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto MaldonadoBruno Maldonado
 
Generalidades de parasitología veterinaria
Generalidades de parasitología veterinariaGeneralidades de parasitología veterinaria
Generalidades de parasitología veterinaria
Parasitismo
 
Dermacentor spp.
Dermacentor spp.Dermacentor spp.
Dermacentor spp.
Mónica Amieva
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
1395872
 

La actualidad más candente (20)

Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
 
Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALGarrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
 
Toxocara canis - cati
Toxocara canis - catiToxocara canis - cati
Toxocara canis - cati
 
Babesiosis
BabesiosisBabesiosis
Babesiosis
 
Dipylidium caninum
Dipylidium caninumDipylidium caninum
Dipylidium caninum
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA I
 
Miasis
MiasisMiasis
Miasis
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
 
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
 
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática -  Bruno Marcatto MaldonadoFasciola Hepática -  Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
 
Generalidades de parasitología veterinaria
Generalidades de parasitología veterinariaGeneralidades de parasitología veterinaria
Generalidades de parasitología veterinaria
 
Dermacentor spp.
Dermacentor spp.Dermacentor spp.
Dermacentor spp.
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
 

Similar a Miasis o gusaneras

DogTikHemTr
DogTikHemTrDogTikHemTr
Torsalo
TorsaloTorsalo
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
Lidien Con Ella
 
75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macroPaolita Becerra E
 
75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macroPaolita Becerra E
 
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)Luis diego Caballero Espejo
 
Los nemtodos (gonz.manu)
Los nemtodos   (gonz.manu)Los nemtodos   (gonz.manu)
Los nemtodos (gonz.manu)aljajandro
 
Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
Giss Mubor
 
proyecto las plagas
proyecto las plagasproyecto las plagas
proyecto las plagas
Frida H.
 
Integrantes.pdf
Integrantes.pdfIntegrantes.pdf
Integrantes.pdf
melissazegarrasaaved1
 
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotasControl de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas
Efrain Benavides Ortiz
 
Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas
Efrain Benavides
 
Clostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantesClostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantes
Efrain Benavides Ortiz
 
Ectoparasitos (1)
Ectoparasitos (1)Ectoparasitos (1)
Ectoparasitos (1)
Ectoparasitos (1)Ectoparasitos (1)

Similar a Miasis o gusaneras (20)

DogTikHemTr
DogTikHemTrDogTikHemTr
DogTikHemTr
 
Torsalo
TorsaloTorsalo
Torsalo
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro
 
75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro
 
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
 
Los nemtodos (gonz.manu)
Los nemtodos   (gonz.manu)Los nemtodos   (gonz.manu)
Los nemtodos (gonz.manu)
 
Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
 
proyecto las plagas
proyecto las plagasproyecto las plagas
proyecto las plagas
 
Integrantes.pdf
Integrantes.pdfIntegrantes.pdf
Integrantes.pdf
 
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
 
Parasitología tema 5 (amebas)
Parasitología tema 5 (amebas)Parasitología tema 5 (amebas)
Parasitología tema 5 (amebas)
 
Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotasControl de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas
 
Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas
 
Megabacteriosis
MegabacteriosisMegabacteriosis
Megabacteriosis
 
Megabacteriosis
MegabacteriosisMegabacteriosis
Megabacteriosis
 
Clostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantesClostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantes
 
Ectoparasitos (1)
Ectoparasitos (1)Ectoparasitos (1)
Ectoparasitos (1)
 
Ectoparasitos (1)
Ectoparasitos (1)Ectoparasitos (1)
Ectoparasitos (1)
 
Ectoparasitos (1)
Ectoparasitos (1)Ectoparasitos (1)
Ectoparasitos (1)
 

Más de Efrain Benavides Ortiz

CystoisosDg
CystoisosDgCystoisosDg
PrEpidBrucella2022.pdf
PrEpidBrucella2022.pdfPrEpidBrucella2022.pdf
PrEpidBrucella2022.pdf
Efrain Benavides Ortiz
 
PROYCesarSaludSll
PROYCesarSaludSllPROYCesarSaludSll
PROYCesarSaludSll
Efrain Benavides Ortiz
 
Evaluación Pruebas de Diagnóstico
Evaluación Pruebas de DiagnósticoEvaluación Pruebas de Diagnóstico
Evaluación Pruebas de Diagnóstico
Efrain Benavides Ortiz
 
Muestreo en Epidemiología
Muestreo en EpidemiologíaMuestreo en Epidemiología
Muestreo en Epidemiología
Efrain Benavides Ortiz
 
Estudios Epidemiológicos
Estudios EpidemiológicosEstudios Epidemiológicos
Estudios Epidemiológicos
Efrain Benavides Ortiz
 
PresAgroScinterd
PresAgroScinterdPresAgroScinterd
PresAgroScinterd
Efrain Benavides Ortiz
 
ResBenzEqBg
ResBenzEqBgResBenzEqBg
NoquiMosc
NoquiMoscNoquiMosc
Onehecohlthlatina
OnehecohlthlatinaOnehecohlthlatina
Onehecohlthlatina
Efrain Benavides Ortiz
 
OneHealthAgro
OneHealthAgroOneHealthAgro
OneHealthAgro
Efrain Benavides Ortiz
 
OneHealthReflx
OneHealthReflxOneHealthReflx
OneHealthReflx
Efrain Benavides Ortiz
 
ParastWildlf
ParastWildlfParastWildlf
ClavepictorTick
ClavepictorTickClavepictorTick
ClavepictorTick
Efrain Benavides Ortiz
 
DecisionsMasts
DecisionsMastsDecisionsMasts
DecisionsMasts
Efrain Benavides Ortiz
 
EczemafacialOv
EczemafacialOvEczemafacialOv
EczemafacialOv
Efrain Benavides Ortiz
 
EBOSaludeHato
EBOSaludeHatoEBOSaludeHato
EBOSaludeHato
Efrain Benavides Ortiz
 
ResisTickMsc
ResisTickMscResisTickMsc
ReassAmblycaj
ReassAmblycajReassAmblycaj
ReassAmblycaj
Efrain Benavides Ortiz
 
Rabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y ControlRabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y Control
Efrain Benavides Ortiz
 

Más de Efrain Benavides Ortiz (20)

CystoisosDg
CystoisosDgCystoisosDg
CystoisosDg
 
PrEpidBrucella2022.pdf
PrEpidBrucella2022.pdfPrEpidBrucella2022.pdf
PrEpidBrucella2022.pdf
 
PROYCesarSaludSll
PROYCesarSaludSllPROYCesarSaludSll
PROYCesarSaludSll
 
Evaluación Pruebas de Diagnóstico
Evaluación Pruebas de DiagnósticoEvaluación Pruebas de Diagnóstico
Evaluación Pruebas de Diagnóstico
 
Muestreo en Epidemiología
Muestreo en EpidemiologíaMuestreo en Epidemiología
Muestreo en Epidemiología
 
Estudios Epidemiológicos
Estudios EpidemiológicosEstudios Epidemiológicos
Estudios Epidemiológicos
 
PresAgroScinterd
PresAgroScinterdPresAgroScinterd
PresAgroScinterd
 
ResBenzEqBg
ResBenzEqBgResBenzEqBg
ResBenzEqBg
 
NoquiMosc
NoquiMoscNoquiMosc
NoquiMosc
 
Onehecohlthlatina
OnehecohlthlatinaOnehecohlthlatina
Onehecohlthlatina
 
OneHealthAgro
OneHealthAgroOneHealthAgro
OneHealthAgro
 
OneHealthReflx
OneHealthReflxOneHealthReflx
OneHealthReflx
 
ParastWildlf
ParastWildlfParastWildlf
ParastWildlf
 
ClavepictorTick
ClavepictorTickClavepictorTick
ClavepictorTick
 
DecisionsMasts
DecisionsMastsDecisionsMasts
DecisionsMasts
 
EczemafacialOv
EczemafacialOvEczemafacialOv
EczemafacialOv
 
EBOSaludeHato
EBOSaludeHatoEBOSaludeHato
EBOSaludeHato
 
ResisTickMsc
ResisTickMscResisTickMsc
ResisTickMsc
 
ReassAmblycaj
ReassAmblycajReassAmblycaj
ReassAmblycaj
 
Rabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y ControlRabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y Control
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Miasis o gusaneras

  • 2. Una miasis es la parasitación de tejidos y órganos de vertebrados (incluyendo al hombre) por larvas de mosca.  Aunque hay moscas especializadas en este tipo de parasitismo, como Dermatobia hominis, en algunas especies ocurre accidentalmente, por ejemplo, tras su ingestión.  La afectación de animales y humanos es de distribución mundial, pero predomina en la Zona Tropical y Subtropical. (Benavides, 2012)
  • 3. Pertenecen al suborden Ciclorhapha  Las larvas que ocasionan miasis son principalmente de los géneros: Sarcophaga, Dermatobia, Oestrus, Gasterophilus, Co chliomyia, Lucila, Chrysomya y Musca.  Las larvas pueden afectar inicialmente la piel pero pueden migrar posteriormente a diferentes tejidos y órganos a nivel gastrointestinal, genitourinario, auditivo y oftálmico. Estas se alimentan temporalmente de los tejidos vivos o necróticos del huésped, así como de sus fluidos orgánicos (Benavides, 2012)
  • 4. Gusano nasal de la oveja: Nuche: Dermatobia hominis Oestrus ovis (Benavides, 2012)
  • 5. Las moscas que producen miasis se clasifican en tres categorías:  Miasis obligatoria: las larvas son parásitos obligatorios que requieren un huésped para proseguir con el desarrollo larvario, estas subsisten exclusivamente en tejidos vivos. › Los animales afectados son principalmente mamíferos domésticos, silvestres y el hombre, pero en ocasiones infestan aves, reptiles y anfibios. Pueden intervenir las moscas de varias familias como; Calliphoridae, Sarcophagidae, Oestridae, Gasterophilidae y Curetebridae. › El género Gasterophilus puede causar miasis entérica en caballos, asnos, mulas, cebras, elefantes y rinocerontes. En el hombre es muy rara. (Benavides, 2012)
  • 6. Miasis facultativa: es causada por dípteros que son parásitos oportunistas. En este caso las hembras adultas depositan sus huevos principalmente en excrementos, cadáveres o sobre materia orgánica en proceso de descomposición. Pero bajo condiciones particulares pueden hacerlo sobre organismos vivos.  Miasis accidental: es causada por dípteros de vida libre, pero bajo ciertas circunstancias puede ser ingerido por el huésped y producir infestación de forma accidental. (Benavides, 2012)
  • 7. Grupo Subgrupo Características Específica/obligat El parásito depende del huésped por oria una parte de su ciclo de vida Semi-específica/ Primaria Normalmente son de vida libre pero facultativa pueden iniciar una miasis Secundaria Normalmente son de vida libre y no son capaces de iniciar miasis, pero pueden involucrarse una vez el animal es afectado por otra especie Terciaria Normalmente de vida libre, pero pueden involucrarse en miasis en animales moribundos Accidental/ Normalmente de vida libre que pseudomiasis pueden ser accidentalmente ingeridas y causar reacciones patológicas (Benavides, 2012)
  • 8.  El nuche: Dermatobia hominis  El gusano nasal ovino: Oestrus ovis  Miasis gástrica de los caballos: › Gasterophilus haemorrhoidalis › Gasterophilus intestinalis › Gasterophilus nasalis… tres especies más,  El gusano barrenador Americano: Cochlyomyia hominivorax  El gusano barrenador del viejo continente: Chrysomya bezziana (Benavides, 2012)
  • 9.  Dermatobia hominis  Dermatobia cyaniventris  El ciclo de vida dura entre 90 – 120 días  La mosca pone sus huevos sobre otros dípteros que atrapa en el vuelo http://www.icb.usp.br/~marcelcp/Dermatobia.htm (Benavides, 2012)
  • 10. http://www.tnor.ru/topologicheskie-variatsii/foreziya.html (Benavides, 2012) http://www.biodiversityinfocus.com/blog/tag/bird/
  • 13. Gasterophilus haemorrhoidalis  Gasterophilus intestinalis  Gasterophilus nasalis  Gasterophilus pecorum http://people.upei.ca/sgreenwood/html/arthropods.html (Benavides, 2012)
  • 16. Las larvas de moscas se identifican por características morfológicas  Tamaño y presencia de ganchos o espinas  La forma de los espiráculos  Claves especificas (Benavides, 2012)
  • 17. Clave para la identificación de los agentes de las miasis cutáneas (Benavides, 2012)
  • 18. 1) Cochliomyia hominivorax; 2) Chrysomya bezziana; 3) Lucilia sericata; 4) Calliphora vicina; 5) Phormia regina; 6) Protophormia terraenovae; 7) Auchmeromyia luteola; 8) Cordylobia anthropophaga; 9) Wohlfahrtia magnifica; 10) Sarcophaga cruentata; 11) Musca domestica; 12) Megaselia scalaris; 13) Dermatobia hominis; 14) Gasterophilus nasalis; 15) Hypoderma bovis; 16) Rhinoestrus purpureus; 17) Cephalopina titillator; 18) Oestrus ovis (Benavides, 2012)