SlideShare una empresa de Scribd logo
ACARIFORMES
Demodex
Demodex
MORFOLOGÍA
ADULTOS
cuerpo alargado, 0,1 – 0,4 mm
sin sistema traqueal
gnatosoma
forma trapezoidal
quelíceros con dos uñas sencillas
idiosoma
patas reducidas, con 4 artejos terminados en dos uñas
machos con orificio genital en el dorso, a la altura del tercer par de patas
hembras con abertura genital ventral, tras el cuarto par de patas
opistosoma con estriaciones transversales
en Demodex folliculorum
longitud: 7/10 del cuerpo (~2 veces el prosoma)
extremo final redondeado
en Demodex brevis
longitud: 1/2 del cuerpo (~prosoma)
extremo final puntiagudo
HUEVOS
ovoides, irregulares, de extremos más estrechos
LARVAS
delgadas, vermiformes
con tres pares de patas de 2 artejos
NINFAS
con cuatro pares de patas muy reducidas
palpos
quelíceros
quelíceros
D. folliculorum
D. brevis
Demodex
CICLO BIOLÓGICO
D. folliculorum
(+3 / folículo)
D. brevis
(1-2 / folículo)
HEMBRA GRÁVIDA
(folículos pilosos)
HUEVOS
(canal piloso)
LARVA NINFA-I
(protoninfa)
subida a la
apertura del
canal piloso
NINFA-II
(piel)
entrada en un
nuevo folículo
NINFA-II
(apertura del folículo)
ADULTOHEMBRA
(apertura)
MACHO
migración a folículos con hembras
MACHOS †
salida al
exterior
cópula
NINFA-II
(deuteroninfa)
Demodex
DISTRIBUCIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
Cosmopolita
Supervivencia del parásito: machos, 24 h; hembras, 6 días
Hospedador: hombre (alta especifidad de hospedador)
Prevalencia de hasta el 100% en población adulta
Forma biológica transmitida entre hospedadores: ninfa-II
Mecanismo de transmisión: contacto entre personas
Grupos de riesgo: cualquiera
SINTOMATOLOGÍA
Causa: dilatación de los folículos e inflamación
Síntomas:
mayoritariamente asintomático
cuando aparecen lesiones:
blefaritis (inflamación palpebral)
dermatitis (~ acné: acné rosácea, sarna demodécica)
Demodex
DIAGNÓSTICO
PARASITOLÓGICO – ANÁLISIS DE MUESTRAS DERMICAS
TRATAMIENTO
Variado y no estandarizado
Cremas con ivermectina, permetrina, metronidazol, …
posible eficacia por causas físicas (asfixia de los ácaros), no farmacológicas
ADULTOS
(folículo piloso)
HUEVOS
(canal piloso)
LARVA
(canal piloso)
NINFA-I
(protoninfa)
(canal piloso)
NINFA-II
(deutoninfa)
(apertura)
salida al exterior
NINFA-II
(deutoninfa)
(apertura)
ADULTOS
(folículo piloso)
PROFILAXIS
ACARIFORMES
Sarcoptes scabiei
Sarcoptes scabiei
MORFOLOGÍA
ADULTOS
cuerpo globoso, 0,2 – 0,5 mm
sin sistema traqueal
gnatosoma
forma cuadrangular
quelíceros en forma de pinza
idiosoma
en dorso: gran cantidad de ornamentaciones
patas de 5 artejos, separadas en dos grupos
dos pares anteriores bien desarrollados
dos pares posteriores poco desarrollados
zona de separación (surco transverso) entre ambos grupos
machos (0,2 – 0,3 mm)
con ventosas en el extremo de los pares de patas 1, 2 y 4
extremo filiforme en el par 3
poro genital tras par de patas 4 (las bases rodean el poro)
hembras (0,3 – 0,5 mm)
con ventosas en los pares de patas 1 y 2
extremo filiforme en los pares 3 y 4
poro genital entre pares de patas 2 y 3
HUEVOS
ovoides, de extremos redondeados
LARVAS
globosas
con tres pares de patas (con ventosas en los pares 1 y 2)
NINFAS
como los adultos (más pequeñas), sin órganos sexuales
Sarcoptes scabiei
CICLO BIOLÓGICO
HEMBRA
(en una galería dérmica)
MACHO
cópula
HEMBRA
(en piel)
HEMBRA
(galería de puesta)
HUEVOS LARVA LARVA
(en piel)
en pliegues
dérmicos
NINFA-I
(protoninfa)
desplazamiento
por la piel
formación
de una
pequeña
galería
NINFA-II
(tritoninfa)
ADULTO
(en galería)
NINFA-II
(en galería)
MACHO
(búsqueda de
galerías con hembras)
desplazamiento
por la piel
formación
de una pequeña
galería
Sarcoptes scabiei
DISTRIBUCIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
Cosmopolita
Supervivencia del parásito: machos, unos días; hembras, hasta un mes
Hospedador: hombre (alta especifidad de hospedador)
Tasa de supervivencia del parásito: aprox. 10%
Forma biológica transmitida entre hospedadores: hembras recién fertilizadas
Mecanismo de transmisión:
contacto prolongado entre personas (habitualmente, durante relaciones sexuales)
posible transmisión por fomites (ropa de cama, toallas, ropa de vestir)
Grupo de riesgo: cualquiera
mayor prevalencia entre clases medias y altas
mayor relación con higiene que con nivel cultural
En infecciones por Sarcoptes de animales: fuerte prurito; autolimitante (los ácaros mueren en unos días)
Sarcoptes scabiei
SINTOMATOLOGÍA
Causas: reacción alérgica a los excrementos de los ácaros
Enfermedad: sarna sarcóptica, sarna
Síntomas:
sarna clásica
reacción papulosa o eccematosa en los sitios afectados
desarrollo de lesiones lineales (surcos acarinos)
prurito intenso (especialmente por la noche o tras baños calientes)
posibles infecciones secundarias (tras un rascado excesivo)
zonas más afectadas: espacios interdigitales, codos, tobillos, pies, ingle
sarna noruega
en ancianos e inmunodeprimidos
dermatitis exfoliativa, con formación de placas costrosas; muy contagiosa
sin prurito
Sarcoptes scabiei
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO – apertura de vesículas y surcos acarinos, placas dérmicas;
observación microscópica del contenido
DIAGNÓSTICO CLÍNICO – a partir de la sintomatología y aspecto de las lesiones;
necesita confirmación parasitológica
TRATAMIENTO
PERMETRINA
LINDANE
BENZOATO DE BENCILO
PROFILAXIS
HEMBRA
(galería de puesta)
HUEVOS
(galería)
LARVA
(en piel)
NINFA-I
(en piel)
tras cópulaNINFA-II
(en galería)
ADULTO
(galería)
HEMBRA
(galería de puesta)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Luis Fernando
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Gwenndoline Santos González
 
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUMCRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
Mary Rodríguez
 
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
David Simón Cruz
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Luis Fernando
 
Taenia spp
Taenia sppTaenia spp
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Diana Guevara
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
Nadia Cordero
 
Toxocara canis - cati
Toxocara canis - catiToxocara canis - cati
Toxocara canis - cati
Valeria Córdova
 
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia HominisMiasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Luis Aragón D.
 
Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Bancroftiasis, Oncocercosis y Mansonelosis
Bancroftiasis, Oncocercosis y MansonelosisBancroftiasis, Oncocercosis y Mansonelosis
Bancroftiasis, Oncocercosis y Mansonelosis
Diana I. Graterol R.
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Ras
 

La actualidad más candente (20)

Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Plasmodium
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUMCRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
 
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
 
Taenia spp
Taenia sppTaenia spp
Taenia spp
 
Larva migrans visceral y cutanea
Larva migrans visceral y cutaneaLarva migrans visceral y cutanea
Larva migrans visceral y cutanea
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Toxocara canis - cati
Toxocara canis - catiToxocara canis - cati
Toxocara canis - cati
 
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia HominisMiasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
 
Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
 
Bancroftiasis, Oncocercosis y Mansonelosis
Bancroftiasis, Oncocercosis y MansonelosisBancroftiasis, Oncocercosis y Mansonelosis
Bancroftiasis, Oncocercosis y Mansonelosis
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
 
Paludismo 1.2
Paludismo 1.2Paludismo 1.2
Paludismo 1.2
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
 

Destacado

Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Viviana Claros Euscate
 
Sarcoptes Scabiei (sarna) Parasitologia Humana
Sarcoptes Scabiei (sarna) Parasitologia HumanaSarcoptes Scabiei (sarna) Parasitologia Humana
Sarcoptes Scabiei (sarna) Parasitologia Humana
Rossana Martins
 
Diagnóstico de Sarna sarcóptica en Perros
Diagnóstico de Sarna sarcóptica en PerrosDiagnóstico de Sarna sarcóptica en Perros
Diagnóstico de Sarna sarcóptica en Perros
Karla Aguilar
 
Artropodos de interés en higiene
Artropodos de interés en higieneArtropodos de interés en higiene
Artropodos de interés en higieneChus Suárez
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
Claudia Moya
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernándezguestac6b8d
 
Ectoparasitos
EctoparasitosEctoparasitos
Ectoparasitos
MOISES SALGUERO
 
Sarna Sarcoptica
Sarna SarcopticaSarna Sarcoptica
Sarna Sarcoptica
BEBECITO13
 
Exploración de fondo de ojo
Exploración de fondo de ojoExploración de fondo de ojo
Exploración de fondo de ojo
Claudia Alvarez
 
Queratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoebaQueratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoeba
Montemorelos
 
Demodex
DemodexDemodex
Demodex
ahmed khalil
 
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013Raymundo Zumaya
 
Sarcoptes scabiei.
Sarcoptes scabiei.Sarcoptes scabiei.
Sarcoptes scabiei.
Yesenia Chávez González
 
Queratitis por acanthamoeba
Queratitis por acanthamoebaQueratitis por acanthamoeba
Queratitis por acanthamoeba
Empar Sanz Marco
 

Destacado (20)

Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
 
Sarcoptes Scabiei (sarna) Parasitologia Humana
Sarcoptes Scabiei (sarna) Parasitologia HumanaSarcoptes Scabiei (sarna) Parasitologia Humana
Sarcoptes Scabiei (sarna) Parasitologia Humana
 
Loa loa(1)
Loa loa(1)Loa loa(1)
Loa loa(1)
 
Diagnóstico de Sarna sarcóptica en Perros
Diagnóstico de Sarna sarcóptica en PerrosDiagnóstico de Sarna sarcóptica en Perros
Diagnóstico de Sarna sarcóptica en Perros
 
Expo parasito-fam.demodicidae
Expo parasito-fam.demodicidaeExpo parasito-fam.demodicidae
Expo parasito-fam.demodicidae
 
antropodos-parasitos
antropodos-parasitosantropodos-parasitos
antropodos-parasitos
 
Artropodos de interés en higiene
Artropodos de interés en higieneArtropodos de interés en higiene
Artropodos de interés en higiene
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
 
Artropodes
ArtropodesArtropodes
Artropodes
 
Queratitis por acantamoeba
Queratitis por acantamoebaQueratitis por acantamoeba
Queratitis por acantamoeba
 
Ectoparasitos
EctoparasitosEctoparasitos
Ectoparasitos
 
Sarna Sarcoptica
Sarna SarcopticaSarna Sarcoptica
Sarna Sarcoptica
 
Exploración de fondo de ojo
Exploración de fondo de ojoExploración de fondo de ojo
Exploración de fondo de ojo
 
Queratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoebaQueratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoeba
 
Loa loa
Loa loaLoa loa
Loa loa
 
Demodex
DemodexDemodex
Demodex
 
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
 
Sarcoptes scabiei.
Sarcoptes scabiei.Sarcoptes scabiei.
Sarcoptes scabiei.
 
Queratitis por acanthamoeba
Queratitis por acanthamoebaQueratitis por acanthamoeba
Queratitis por acanthamoeba
 

Similar a Sarcopter

Clase 11 artropodos.pdf
Clase 11 artropodos.pdfClase 11 artropodos.pdf
Clase 11 artropodos.pdf
Olenka78
 
3 orthopteroides tsi sv 2021
3 orthopteroides tsi sv 20213 orthopteroides tsi sv 2021
3 orthopteroides tsi sv 2021
SteveAguilarShanigua
 
Atlas Parasitología
Atlas ParasitologíaAtlas Parasitología
Atlas Parasitología
parasitologiacolumbus
 
Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidadesOrlando LC
 
Cestodos Clase 2010
Cestodos Clase 2010Cestodos Clase 2010
Cestodos Clase 2010
Carlos Federico Ensuncho Hoyos
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Nematodos por Carlos Macas
Nematodos por Carlos MacasNematodos por Carlos Macas
Nematodos por Carlos Macas
luis carlos macas soto
 
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
artropodos fusion 2024 clase universidad de chileartropodos fusion 2024 clase universidad de chile
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
catabarria8
 
412 1690846 pia
412 1690846 pia412 1690846 pia
412 1690846 pia
Fernanda Huerta
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
Raul Herrera
 
Presentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiagPresentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiag
Walter Bernabe
 
Presentation1 sarnaaa
Presentation1 sarnaaaPresentation1 sarnaaa
Presentation1 sarnaaaRoxana Flores
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
satuga
 
Generalidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosGeneralidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosParasitismo
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animalesKary Cordova
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
PlatelmintosRocío
 

Similar a Sarcopter (20)

Clase 11 artropodos.pdf
Clase 11 artropodos.pdfClase 11 artropodos.pdf
Clase 11 artropodos.pdf
 
3 orthopteroides tsi sv 2021
3 orthopteroides tsi sv 20213 orthopteroides tsi sv 2021
3 orthopteroides tsi sv 2021
 
Atlas Parasitología
Atlas ParasitologíaAtlas Parasitología
Atlas Parasitología
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidades
 
Acarina
AcarinaAcarina
Acarina
 
Cestodos Clase 2010
Cestodos Clase 2010Cestodos Clase 2010
Cestodos Clase 2010
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
 
Nematodos por Carlos Macas
Nematodos por Carlos MacasNematodos por Carlos Macas
Nematodos por Carlos Macas
 
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
artropodos fusion 2024 clase universidad de chileartropodos fusion 2024 clase universidad de chile
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
 
412 1690846 pia
412 1690846 pia412 1690846 pia
412 1690846 pia
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014
 
Presentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiagPresentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiag
 
Presentation1 sarnaaa
Presentation1 sarnaaaPresentation1 sarnaaa
Presentation1 sarnaaa
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Generalidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosGeneralidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodos
 
Lepidoptera
LepidopteraLepidoptera
Lepidoptera
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Sarcopter

  • 2. Demodex MORFOLOGÍA ADULTOS cuerpo alargado, 0,1 – 0,4 mm sin sistema traqueal gnatosoma forma trapezoidal quelíceros con dos uñas sencillas idiosoma patas reducidas, con 4 artejos terminados en dos uñas machos con orificio genital en el dorso, a la altura del tercer par de patas hembras con abertura genital ventral, tras el cuarto par de patas opistosoma con estriaciones transversales en Demodex folliculorum longitud: 7/10 del cuerpo (~2 veces el prosoma) extremo final redondeado en Demodex brevis longitud: 1/2 del cuerpo (~prosoma) extremo final puntiagudo HUEVOS ovoides, irregulares, de extremos más estrechos LARVAS delgadas, vermiformes con tres pares de patas de 2 artejos NINFAS con cuatro pares de patas muy reducidas palpos quelíceros quelíceros D. folliculorum D. brevis
  • 3. Demodex CICLO BIOLÓGICO D. folliculorum (+3 / folículo) D. brevis (1-2 / folículo) HEMBRA GRÁVIDA (folículos pilosos) HUEVOS (canal piloso) LARVA NINFA-I (protoninfa) subida a la apertura del canal piloso NINFA-II (piel) entrada en un nuevo folículo NINFA-II (apertura del folículo) ADULTOHEMBRA (apertura) MACHO migración a folículos con hembras MACHOS † salida al exterior cópula NINFA-II (deuteroninfa)
  • 4. Demodex DISTRIBUCIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA Cosmopolita Supervivencia del parásito: machos, 24 h; hembras, 6 días Hospedador: hombre (alta especifidad de hospedador) Prevalencia de hasta el 100% en población adulta Forma biológica transmitida entre hospedadores: ninfa-II Mecanismo de transmisión: contacto entre personas Grupos de riesgo: cualquiera SINTOMATOLOGÍA Causa: dilatación de los folículos e inflamación Síntomas: mayoritariamente asintomático cuando aparecen lesiones: blefaritis (inflamación palpebral) dermatitis (~ acné: acné rosácea, sarna demodécica)
  • 5. Demodex DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO – ANÁLISIS DE MUESTRAS DERMICAS TRATAMIENTO Variado y no estandarizado Cremas con ivermectina, permetrina, metronidazol, … posible eficacia por causas físicas (asfixia de los ácaros), no farmacológicas ADULTOS (folículo piloso) HUEVOS (canal piloso) LARVA (canal piloso) NINFA-I (protoninfa) (canal piloso) NINFA-II (deutoninfa) (apertura) salida al exterior NINFA-II (deutoninfa) (apertura) ADULTOS (folículo piloso) PROFILAXIS
  • 7. Sarcoptes scabiei MORFOLOGÍA ADULTOS cuerpo globoso, 0,2 – 0,5 mm sin sistema traqueal gnatosoma forma cuadrangular quelíceros en forma de pinza idiosoma en dorso: gran cantidad de ornamentaciones patas de 5 artejos, separadas en dos grupos dos pares anteriores bien desarrollados dos pares posteriores poco desarrollados zona de separación (surco transverso) entre ambos grupos machos (0,2 – 0,3 mm) con ventosas en el extremo de los pares de patas 1, 2 y 4 extremo filiforme en el par 3 poro genital tras par de patas 4 (las bases rodean el poro) hembras (0,3 – 0,5 mm) con ventosas en los pares de patas 1 y 2 extremo filiforme en los pares 3 y 4 poro genital entre pares de patas 2 y 3 HUEVOS ovoides, de extremos redondeados LARVAS globosas con tres pares de patas (con ventosas en los pares 1 y 2) NINFAS como los adultos (más pequeñas), sin órganos sexuales
  • 8. Sarcoptes scabiei CICLO BIOLÓGICO HEMBRA (en una galería dérmica) MACHO cópula HEMBRA (en piel) HEMBRA (galería de puesta) HUEVOS LARVA LARVA (en piel) en pliegues dérmicos NINFA-I (protoninfa) desplazamiento por la piel formación de una pequeña galería NINFA-II (tritoninfa) ADULTO (en galería) NINFA-II (en galería) MACHO (búsqueda de galerías con hembras) desplazamiento por la piel formación de una pequeña galería
  • 9. Sarcoptes scabiei DISTRIBUCIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA Cosmopolita Supervivencia del parásito: machos, unos días; hembras, hasta un mes Hospedador: hombre (alta especifidad de hospedador) Tasa de supervivencia del parásito: aprox. 10% Forma biológica transmitida entre hospedadores: hembras recién fertilizadas Mecanismo de transmisión: contacto prolongado entre personas (habitualmente, durante relaciones sexuales) posible transmisión por fomites (ropa de cama, toallas, ropa de vestir) Grupo de riesgo: cualquiera mayor prevalencia entre clases medias y altas mayor relación con higiene que con nivel cultural
  • 10. En infecciones por Sarcoptes de animales: fuerte prurito; autolimitante (los ácaros mueren en unos días) Sarcoptes scabiei SINTOMATOLOGÍA Causas: reacción alérgica a los excrementos de los ácaros Enfermedad: sarna sarcóptica, sarna Síntomas: sarna clásica reacción papulosa o eccematosa en los sitios afectados desarrollo de lesiones lineales (surcos acarinos) prurito intenso (especialmente por la noche o tras baños calientes) posibles infecciones secundarias (tras un rascado excesivo) zonas más afectadas: espacios interdigitales, codos, tobillos, pies, ingle sarna noruega en ancianos e inmunodeprimidos dermatitis exfoliativa, con formación de placas costrosas; muy contagiosa sin prurito
  • 11. Sarcoptes scabiei DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO – apertura de vesículas y surcos acarinos, placas dérmicas; observación microscópica del contenido DIAGNÓSTICO CLÍNICO – a partir de la sintomatología y aspecto de las lesiones; necesita confirmación parasitológica TRATAMIENTO PERMETRINA LINDANE BENZOATO DE BENCILO PROFILAXIS HEMBRA (galería de puesta) HUEVOS (galería) LARVA (en piel) NINFA-I (en piel) tras cópulaNINFA-II (en galería) ADULTO (galería) HEMBRA (galería de puesta)