SlideShare una empresa de Scribd logo
Enterobius Vermicularis
Morfología
Huevecillo
• Forma de empanada
• Si posee una larva
interna, se considera
maduro
Gusano
• Gusano adulto mide 1cm -1.5 cm
• En su porción anterior tiene unas
expansiones alares
La hembra puede depositar
entre 5000 a 16000 huevos
Epidemiologia
• Helmintiasis mas común en todo
el mundo
• Prevalencia en zonas templadas
o frías que en cálidas
• Grupo etario mas afectado son
los niños en edad preescolar y
escolar
Inmunidad
Respuesta humoral a través de interlucinas 4 y 5
Citocina 13
Presencia de eosinofilia
Elevación de mastocitos
Mecanismo de transmisión
Se transmite por las 6F´s
Manifestaciones clínicas
• Prurito en noches
• Bruxismo, eneuresis, molestia digestiva, meteorismo,
cólicos, nausea, vomito, diarrea e hiporexia
• Disminución de zinc, cobre y magnesio
• Infecciones en el tracto urinario y genital de niñas
• Infecciones ectópicas en próstata, ovarios, Trompas de Falopio, hígado y
apéndice ( provocando apendicitis )
Prevención
• Higiene personal
• Lavado de ropa interior,
pijama, sabanas
• Uñas cortadas
Diagnostico
Método de Graham
Tratamiento
• Albendazol
• Citrato de piperazina
• Pamoato de pirantel
Caso clínico
1. ¿Qué parasitosis sufre esta paciente?
A) Ascariasis B) Trichiuriasis C) Oxiuriasis D) Necatoriasis
2.- Al interrogarla, la paciente comenta que sufre lo siguiente ( lo cual es patognomónico en esta
parasitosis)
A) Hemorroides B) Prurito anal C) Prolapso rectal D) Disenteria
3.- ¿Cuál de las siguientes es un dato epidemiológico falso en relación con esta parasitosis?
A) Los huevesillos tienen que pasar 14 días en la tierra para volverse infectivos
B) La parasitosis es común en niños de kínder, en asilos, escuelas
C) La prevalencia es mundial debido a que posee multiples mecanismos de transmisión
D) Las manos y los dedos contaminados con materia fecal son el principal mecanismo de transmisión
4.- En este caso clínico, el gusano toma una localización ectópica, pero también afectar otros sitios del cuerpo
humano ¿Cuál de las siguientes es casi imposible que afecte?
A) Ovarios B) Trompas de Falopio C) Apéndice D) Riñones
5.- Lo mas probable es que esta paciente adquirió la parasitosis
A) Porque ingirió vegetales contaminados con tierra
B) Porque anduvo descalza en una zona de cultivo
C) Porque sus hijos sufren esta parasitosis
D)Porque ingirió carne de cerdo mal cocida
6.- Principal medida en este caso clínico para evitar la parasitosis
A) Cocer verduras y vegetales
B)Evitar el fecalismo al aire libre
C) Dar tratamiento a la familia
D) Lavarse las manos antes de comer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Luis Fernando
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Adriana Olivhdz
 
Toxocara canis - cati
Toxocara canis - catiToxocara canis - cati
Toxocara canis - cati
Valeria Córdova
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Luis Fernando
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
ShaddF
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Ax Carmona
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
Nadia Cordero
 
Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.
Zurisadai Flores.
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
MIP Lupita ♥
 
Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Paragonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaParagonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaVianey Montes
 

La actualidad más candente (20)

4. Ascaris lumbricoides
4.  Ascaris lumbricoides4.  Ascaris lumbricoides
4. Ascaris lumbricoides
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Toxocara canis - cati
Toxocara canis - catiToxocara canis - cati
Toxocara canis - cati
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Isosporosis
IsosporosisIsosporosis
Isosporosis
 
Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulusOnchocerca volvulus
Onchocerca volvulus
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
 
Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Paragonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaParagonimosi scompleta
Paragonimosi scompleta
 
2. Enterobius vermicularis
2.  Enterobius vermicularis2.  Enterobius vermicularis
2. Enterobius vermicularis
 

Similar a Enterobius vermicularis

Parasitosis unerg (1).pptx
Parasitosis unerg (1).pptxParasitosis unerg (1).pptx
Parasitosis unerg (1).pptx
ErickHernandez167994
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
JorgeAlvarado842795
 
S169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdfS169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdf
ZosimoAyalaRivas1
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
KarimeMelgar
 
Enterobiasis
Enterobiasis Enterobiasis
Enterobiasis
Ramses Rojas Castillo
 
Trichocefalosis o trichuris
Trichocefalosis o  trichurisTrichocefalosis o  trichuris
Trichocefalosis o trichurisCampa Flor Fundo
 
Parasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatriaParasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatria
Andrés Mauricio Velasco
 
Parasitosis Intestinales en pediatria
Parasitosis Intestinales en pediatriaParasitosis Intestinales en pediatria
Parasitosis Intestinales en pediatria
Andrés Mauricio Velasco
 
Helmintos
HelmintosHelmintos
Helmintos
Maguita de Oz
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Jonathan Peña Vilches
 
Parasitosis en la infancia durante la etapa
Parasitosis en la infancia durante la etapaParasitosis en la infancia durante la etapa
Parasitosis en la infancia durante la etapa
SERGIOSANCHEZ497627
 
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptxascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
MariaCamilaPerezGuzm
 
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Jiji_luna
 
Larvas migrantes
Larvas migrantesLarvas migrantes
Larvas migrantes
marcosmaven
 
Parasitosis_infancia (1).ppt
Parasitosis_infancia (1).pptParasitosis_infancia (1).ppt
Parasitosis_infancia (1).ppt
Edwin Saavedra
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
CarlosAbrahamMacedoP
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
MichelleMacas4
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
GustHerrera
 

Similar a Enterobius vermicularis (20)

Parasitosis unerg (1).pptx
Parasitosis unerg (1).pptxParasitosis unerg (1).pptx
Parasitosis unerg (1).pptx
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
 
S169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdfS169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdf
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Enterobiasis
Enterobiasis Enterobiasis
Enterobiasis
 
Trichocefalosis o trichuris
Trichocefalosis o  trichurisTrichocefalosis o  trichuris
Trichocefalosis o trichuris
 
Parasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatriaParasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatria
 
Parasitosis Intestinales en pediatria
Parasitosis Intestinales en pediatriaParasitosis Intestinales en pediatria
Parasitosis Intestinales en pediatria
 
Helmintos
HelmintosHelmintos
Helmintos
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Parasitosis en la infancia durante la etapa
Parasitosis en la infancia durante la etapaParasitosis en la infancia durante la etapa
Parasitosis en la infancia durante la etapa
 
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptxascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
 
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
Parásitos clasificación y generalidades.ppt 1
 
Larvas migrantes
Larvas migrantesLarvas migrantes
Larvas migrantes
 
Clase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis IIClase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis II
 
Parasitosis_infancia (1).ppt
Parasitosis_infancia (1).pptParasitosis_infancia (1).ppt
Parasitosis_infancia (1).ppt
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
 

Más de Alejandro Trinidad Cardenas

Espacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitonealEspacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitoneal
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo DigestioDigestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENALCap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Patologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscularPatologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscular
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Enzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimasEnzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimas
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Lipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologicaLipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologica
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multipleCuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multiple
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptualesDiagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptualDiagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Ictericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinicoIctericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinico
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cap. 43 nutrición, digestión y absorción
Cap. 43    nutrición, digestión y absorciónCap. 43    nutrición, digestión y absorción
Cap. 43 nutrición, digestión y absorción
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinicoCancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinico
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetesCuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetes
Alejandro Trinidad Cardenas
 

Más de Alejandro Trinidad Cardenas (20)

Espacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitonealEspacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitoneal
 
Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia
 
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo DigestioDigestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENALCap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
 
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
 
Patologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscularPatologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscular
 
Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia
 
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
 
Enzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimasEnzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimas
 
Lipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologicaLipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologica
 
Cuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multipleCuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multiple
 
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptualesDiagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
 
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptualDiagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
 
Ictericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinicoIctericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinico
 
Cap. 43 nutrición, digestión y absorción
Cap. 43    nutrición, digestión y absorciónCap. 43    nutrición, digestión y absorción
Cap. 43 nutrición, digestión y absorción
 
Cancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinicoCancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinico
 
Cuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetesCuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetes
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Enterobius vermicularis

  • 2. Morfología Huevecillo • Forma de empanada • Si posee una larva interna, se considera maduro Gusano • Gusano adulto mide 1cm -1.5 cm • En su porción anterior tiene unas expansiones alares La hembra puede depositar entre 5000 a 16000 huevos
  • 3. Epidemiologia • Helmintiasis mas común en todo el mundo • Prevalencia en zonas templadas o frías que en cálidas • Grupo etario mas afectado son los niños en edad preescolar y escolar
  • 4. Inmunidad Respuesta humoral a través de interlucinas 4 y 5 Citocina 13 Presencia de eosinofilia Elevación de mastocitos
  • 5. Mecanismo de transmisión Se transmite por las 6F´s
  • 6.
  • 7. Manifestaciones clínicas • Prurito en noches • Bruxismo, eneuresis, molestia digestiva, meteorismo, cólicos, nausea, vomito, diarrea e hiporexia • Disminución de zinc, cobre y magnesio
  • 8. • Infecciones en el tracto urinario y genital de niñas • Infecciones ectópicas en próstata, ovarios, Trompas de Falopio, hígado y apéndice ( provocando apendicitis )
  • 9. Prevención • Higiene personal • Lavado de ropa interior, pijama, sabanas • Uñas cortadas
  • 11. Tratamiento • Albendazol • Citrato de piperazina • Pamoato de pirantel
  • 13. 1. ¿Qué parasitosis sufre esta paciente? A) Ascariasis B) Trichiuriasis C) Oxiuriasis D) Necatoriasis 2.- Al interrogarla, la paciente comenta que sufre lo siguiente ( lo cual es patognomónico en esta parasitosis) A) Hemorroides B) Prurito anal C) Prolapso rectal D) Disenteria 3.- ¿Cuál de las siguientes es un dato epidemiológico falso en relación con esta parasitosis? A) Los huevesillos tienen que pasar 14 días en la tierra para volverse infectivos B) La parasitosis es común en niños de kínder, en asilos, escuelas C) La prevalencia es mundial debido a que posee multiples mecanismos de transmisión D) Las manos y los dedos contaminados con materia fecal son el principal mecanismo de transmisión
  • 14. 4.- En este caso clínico, el gusano toma una localización ectópica, pero también afectar otros sitios del cuerpo humano ¿Cuál de las siguientes es casi imposible que afecte? A) Ovarios B) Trompas de Falopio C) Apéndice D) Riñones 5.- Lo mas probable es que esta paciente adquirió la parasitosis A) Porque ingirió vegetales contaminados con tierra B) Porque anduvo descalza en una zona de cultivo C) Porque sus hijos sufren esta parasitosis D)Porque ingirió carne de cerdo mal cocida 6.- Principal medida en este caso clínico para evitar la parasitosis A) Cocer verduras y vegetales B)Evitar el fecalismo al aire libre C) Dar tratamiento a la familia D) Lavarse las manos antes de comer