SlideShare una empresa de Scribd logo
UBICACIÓN
• PEDRO MONCAYO. UNO DE LOS 218 CANTONES QUE FORMAN LAS ENTIDADES DE TERCER ORDEN DE
ECUADOR. ESTÁ UBICADO EL NORTE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. SU CABECERA CANTONAL Y
CIUDAD MÁS GRANDE ES TABACUNDO
DIVISIÓN CANTONAL
PEDRO MONCAYO ESTÁ DIVIDIDO EN CINCO PARROQUIAS, UNA URBANA Y CUATRO RURALES Y ESTOS SON :
• LA ESPERANZA
• MALCHINGUÍ
• TABACUNDO
• TOCACHI
• TUPIGACHI
LA ESPERANZA
• LA ESPERANZA ATRAE UN PORCENTAJE DEL TURISMO INTERNO DEL CANTÓN, PRINCIPALMENTE EN SUS
FECHAS FESTIVAS. EL 29 DE JUNIO DE CADA AÑO SE CELEBRAN LAS FIESTAS DE SAN PEDRO, MISMAS QUE
CULMINAN A FINALES DEL MES DE AGOSTO. EL 7 DE OCTUBRE LA PARROQUIA CELEBRA LAS FIESTAS DE LA
VIRGEN DEL ROSARIO. EL 17 DE DICIEMBRE EL PUEBLO SE LLENA DE TURISTAS DISPUESTOS A CELEBRAR
JUNTO CON LOS LUGAREÑOS SUS FIESTAS PARROQUIALES. Y FINALMENTE, DURANTE TODO EL MES DE ENERO,
LA ESPERANZA FESTEJA A SU PATRONA, LA VIRGEN DE LA NUBE
MALCHINGUI
• MALCHINGUÍ, ES UNA DE LAS CINCO PARROQUIAS DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO, DE LA PROVINCIA DE
PICHINCHA EN ECUADOR. ESTÁ UBICADO A UNOS 150 KM DE QUITO, (UNA HORA MÁS O MENOS EN AUTO),
POR LA PARTE BAJA DE SU ESPACIO FÍSICO ATRAVIESA LA LÍNEA EQUINOCCIAL, SU CLIMA VA DESDE EL
CÁLIDO SECO EN LAS PLAYAS DEL RÍO PISQUE A UNOS 1800 MSNM , HASTA LOS FRÍOS PÁRAMOS
ANDINOS A 4600 MSNM, POR LO QUE LOS CIENTÍFICOS ALEMANES QUE REALIZARON ESTUDIOS
ANTROPOLÓGICOS EN LOS AÑOS CUARENTA DEL SIGLO PASADO, UBICARON AL PUEBLO DENTRO DE UNA
ZONA DE “MICRO VERTICALIDAD CLIMÁTICA”.
TUPICACHI
• EL TERRITORIO DE TUPIGACHI ESTABA CONSTITUIDO POR UNA GRAN HACIENDA, LLAMADA TUPIGACHI,
DE PROPIEDADES JESUITAS, LA CONFORMABAN CUATRO GRANDES SECTORES: LOMA GORDA, SAN JUAN
LOMA, CHAUPILOMA Y CAJAS ( ESTOS SECTORES CONSERVAN AÚN SUS NOMBRES), TODO LO QUE
CONSTITUYE EL ACTUAL CENTRO URBANO DE LA PARROQUIA ERA LA PARTE BAJA DE UN POTRERO QUE SE
LO CONOCÍA COMO EL HOSPITAL, TODAS ESTAS TIERRAS FUERON ENTREGADAS A MILITARES RETIRADOS,
MUCHOS DE LOS CUALES SE CONSTITUYEN EN LOS GESTORES DE LA PARROQUIALIZACION DE TUPIGACHI.
TOCACHI
• COCHASQUI ES UN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO, UBICADO AL NORTE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA, A
0°6’23’’ DE LATITUD NORTE, CUENTA CON 83.9 HECTÁREAS, DE CONSTRUCCIONES ARQUEOLÓGICAS PRE-
INCAS EN LAS CUALES PODEMOS ENCONTRAR 15 PIRÁMIDES TRUNCAS Y 21 MONTÍCULOS FUNERARIOS
UBICADOS ESTRATÉGICAMENTE PARA CUMPLIR FUNCIONES HABITACIONALES, CEREMONIALES Y
ASTRONÓMICAS. EN ESTE COMPLEJO EXISTEN DOS MUSEOS DE SITIO EN LOS QUE SE PUEDE OBSERVAR LA
FORMA DE VIDA QUE EXISTÍA ALREDEDOR DEL 1.250 D.C
TABACUNDO
• TABACUNDO ESTÁ UBICADA AL NORORIENTE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA, EN LOS -00.15° DE LATITUD
Y -78.15° DE LONGITUD. EL ÁREA URBANA RODEA CASI LOS 2KM², Y ESTÁ ASENTADA EN EL MARGEN
OCCIDENTAL DEL BY-PASS GUAYLLABAMBA-TABACUNDO-IBARRA, QUE SE DERIVA DE LA CARRETERA
PANAMERICANA ENTRE GUAYLLABAMBAY CAYAMBE. ES CABECERA DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO. LA
CIUDAD ESTÁ UBICADA ENTRE LOS 1.730 Y 4.300 MSNM POR LO QUE SU CLIMA ES FRÍO AUNQUE NO EN
EXTREMO, VARIANDO ENTRE LOS 8 A LOS 14 °C PROMEDIO.
FIESTAS DE SAN PEDRO
• LA FIESTA DE SAN PEDRO SE INICIA DOS SEMANAS ANTES DEL 21 DE JUNIO, DÍA DEL SOLSTICIO DE VERANO
O INTI RAYMI, HASTA CUATRO DESPUÉS, CUANDO LLEGA LA ÚLTIMA OCTAVA DE LOS ARUCHICOS. EL 29 DE
JUNIO, ES EL DÍA GRANDE (HATUN PUNCHA) DE SAN PEDRO EN EL QUE LAS COMUNIDADES TOMAN
POSESIÓN DE LA PLAZA DE TABACUNDO ACOMPAÑADOS POR LOS ARUCHICOS, AYA UMAS, Y CHINUCAS Y
JUNTO A BANDAS MUSICALES INDÍGENAS QUE ACOMPASAN LA FIESTA CON INSTRUMENTOS ANDINOS
COMO EL PINGULLO, RONDADOR, TUNDA Y TAMBOR.
GASTRONOMÍA
• EXTENSO NÚMERO DE MANJARES DE LA SERRANÍA ECUATORIANA ENCUENTRAN SU PARTICULAR SABOR EN
TABACUNDO. ADEMÁS SE PUEDE DEGUSTAR DE PLATOS PROPIOS DE LA ZONA[5]
• MOJICONES
• MELCOCHAS
• EMPANADAS DE CARNE
• FRITADA
• PAPAS CON MENUDO
• MÁS DE TREINTA PLATOS EN BASE AL MAÍZ
EXPOSITORES
• AUQUI LUCERITO 
• CABASCANGO SEBASTIAN 
• 5 TO “A” MATUTINO
• HOTELERÍA Y TURISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorgePresentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorge
Jorgesosa1996
 
Villa la angostura_neuquen_argentina
Villa la angostura_neuquen_argentinaVilla la angostura_neuquen_argentina
Villa la angostura_neuquen_argentinaLaura
 
Lema blanca y lema melany
Lema blanca y lema melanyLema blanca y lema melany
Lema blanca y lema melany
danielaparra74
 
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
Belen Guerrero
 
Trabajo naturales nuevo
Trabajo naturales  nuevoTrabajo naturales  nuevo
Trabajo naturales nuevo
Maria Ines Ardalla
 
Lema blanca y lema melany
Lema blanca y lema melanyLema blanca y lema melany
Lema blanca y lema melany
danielaparra74
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaLibny
 
Sitios turisticos de sutamarchan
Sitios turisticos de sutamarchanSitios turisticos de sutamarchan
Sitios turisticos de sutamarchanheidytatis1609
 
Guía turística de Boyacá
Guía turística de BoyacáGuía turística de Boyacá
Guía turística de Boyacá
Danna666
 
presentacion ecologia
presentacion ecologiapresentacion ecologia
presentacion ecologiaa11ventura
 
Xicotepec de juarez,puebla
Xicotepec de juarez,pueblaXicotepec de juarez,puebla
Xicotepec de juarez,puebla
carlosleonsanchez
 
Villa la angostura, Neuquén, Argentina
Villa la angostura, Neuquén, ArgentinaVilla la angostura, Neuquén, Argentina
Villa la angostura, Neuquén, ArgentinaMario Schilman
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorgePresentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorge
 
Villa la angostura_neuquen_argentina
Villa la angostura_neuquen_argentinaVilla la angostura_neuquen_argentina
Villa la angostura_neuquen_argentina
 
Lema blanca y lema melany
Lema blanca y lema melanyLema blanca y lema melany
Lema blanca y lema melany
 
Nievas. daiana
Nievas. daianaNievas. daiana
Nievas. daiana
 
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
 
Trabajo naturales nuevo
Trabajo naturales  nuevoTrabajo naturales  nuevo
Trabajo naturales nuevo
 
Lema blanca y lema melany
Lema blanca y lema melanyLema blanca y lema melany
Lema blanca y lema melany
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Sitios turisticos de sutamarchan
Sitios turisticos de sutamarchanSitios turisticos de sutamarchan
Sitios turisticos de sutamarchan
 
Guía turística de Boyacá
Guía turística de BoyacáGuía turística de Boyacá
Guía turística de Boyacá
 
presentacion ecologia
presentacion ecologiapresentacion ecologia
presentacion ecologia
 
Xicotepec de juarez,puebla
Xicotepec de juarez,pueblaXicotepec de juarez,puebla
Xicotepec de juarez,puebla
 
Villa la angostura, Neuquén, Argentina
Villa la angostura, Neuquén, ArgentinaVilla la angostura, Neuquén, Argentina
Villa la angostura, Neuquén, Argentina
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Destacado

Campogravitatorio2
Campogravitatorio2Campogravitatorio2
Campogravitatorio2
rosi correa avila
 
Cursillo bautismal
Cursillo bautismalCursillo bautismal
Cursillo bautismal
Jose Carrera
 
Dear Daddy
Dear DaddyDear Daddy
Dear Daddy
Nikhil Parekh
 
El TPP, Trump, China, y el Perú
El TPP, Trump, China, y el PerúEl TPP, Trump, China, y el Perú
El TPP, Trump, China, y el Perú
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Every Of Those Moments
Every Of Those Moments Every Of Those Moments
Every Of Those Moments
Nikhil Parekh
 
Apresentação das Empresas Parceiras
Apresentação das Empresas ParceirasApresentação das Empresas Parceiras
Apresentação das Empresas Parceiras
Lucelio Gonzaga Medeiros
 
Every heart
Every heartEvery heart
Every heart
Nikhil Parekh
 
Como elaborar um CV e respetiva carta de cobertura
Como elaborar um CV e respetiva carta de coberturaComo elaborar um CV e respetiva carta de cobertura
Como elaborar um CV e respetiva carta de cobertura
Susana Correia da Silva
 
agen salak pondoh termurah
agen salak pondoh termurah agen salak pondoh termurah
agen salak pondoh termurah
maskur salak
 
3Com 922260002010
3Com 9222600020103Com 922260002010
3Com 922260002010
savomir
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
Especializacion DocenciaUniversitaria
 

Destacado (13)

Campogravitatorio2
Campogravitatorio2Campogravitatorio2
Campogravitatorio2
 
Cursillo bautismal
Cursillo bautismalCursillo bautismal
Cursillo bautismal
 
Dear Daddy
Dear DaddyDear Daddy
Dear Daddy
 
El TPP, Trump, China, y el Perú
El TPP, Trump, China, y el PerúEl TPP, Trump, China, y el Perú
El TPP, Trump, China, y el Perú
 
Every Of Those Moments
Every Of Those Moments Every Of Those Moments
Every Of Those Moments
 
Fazioli
FazioliFazioli
Fazioli
 
Saira Parveen
Saira ParveenSaira Parveen
Saira Parveen
 
Apresentação das Empresas Parceiras
Apresentação das Empresas ParceirasApresentação das Empresas Parceiras
Apresentação das Empresas Parceiras
 
Every heart
Every heartEvery heart
Every heart
 
Como elaborar um CV e respetiva carta de cobertura
Como elaborar um CV e respetiva carta de coberturaComo elaborar um CV e respetiva carta de cobertura
Como elaborar um CV e respetiva carta de cobertura
 
agen salak pondoh termurah
agen salak pondoh termurah agen salak pondoh termurah
agen salak pondoh termurah
 
3Com 922260002010
3Com 9222600020103Com 922260002010
3Com 922260002010
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 

Similar a Pedro Moncayo

DINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIA
DINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIADINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIA
DINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIA
SAMUELGERARDOMORATIL
 
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu PicchuAnálisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
Rolando Macedo canqui
 
Organización del
Organización delOrganización del
Organización del
tamaraeusebiorodriguez1992
 
Uruguay
UruguayUruguay
LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO.pptx
LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO.pptxLA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO.pptx
LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO.pptx
LUISURBINA55
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
rosialqueria
 
Ntics2 proyecto
Ntics2 proyectoNtics2 proyecto
Ntics2 proyecto
williamketis
 
Chiapa de corzo
Chiapa de corzoChiapa de corzo
Chiapa de corzo
Elizeth luis trejo
 
colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)
colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)
colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)
Dione_vh
 
Baños del inca del cajamarca
Baños del inca del cajamarcaBaños del inca del cajamarca
Baños del inca del cajamarcaalexovejon
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Nayeli Martínez
 
Recursos turisticos
Recursos turisticosRecursos turisticos
Recursos turisticos
Blanqui Mendoza
 
Espinar
EspinarEspinar
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoCharly P
 

Similar a Pedro Moncayo (20)

DINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIA
DINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIADINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIA
DINAMICA POBLACIONAL DE ANDAHUALAS ING. SANITARIA
 
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu PicchuAnálisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
 
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
 
Organización del
Organización delOrganización del
Organización del
 
Organización del
Organización delOrganización del
Organización del
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO.pptx
LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO.pptxLA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO.pptx
LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO.pptx
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
 
Monografia de cuapiaxtla
Monografia de cuapiaxtlaMonografia de cuapiaxtla
Monografia de cuapiaxtla
 
Ntics2 proyecto
Ntics2 proyectoNtics2 proyecto
Ntics2 proyecto
 
Chiapa de corzo
Chiapa de corzoChiapa de corzo
Chiapa de corzo
 
colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)
colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)
colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)
 
Baños del inca del cajamarca
Baños del inca del cajamarcaBaños del inca del cajamarca
Baños del inca del cajamarca
 
Baños del inca del cajamarca
Baños del inca del cajamarcaBaños del inca del cajamarca
Baños del inca del cajamarca
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Recursos turisticos
Recursos turisticosRecursos turisticos
Recursos turisticos
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 
Espinar
EspinarEspinar
Espinar
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Pedro Moncayo

  • 1.
  • 2. UBICACIÓN • PEDRO MONCAYO. UNO DE LOS 218 CANTONES QUE FORMAN LAS ENTIDADES DE TERCER ORDEN DE ECUADOR. ESTÁ UBICADO EL NORTE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. SU CABECERA CANTONAL Y CIUDAD MÁS GRANDE ES TABACUNDO
  • 3. DIVISIÓN CANTONAL PEDRO MONCAYO ESTÁ DIVIDIDO EN CINCO PARROQUIAS, UNA URBANA Y CUATRO RURALES Y ESTOS SON : • LA ESPERANZA • MALCHINGUÍ • TABACUNDO • TOCACHI • TUPIGACHI
  • 4. LA ESPERANZA • LA ESPERANZA ATRAE UN PORCENTAJE DEL TURISMO INTERNO DEL CANTÓN, PRINCIPALMENTE EN SUS FECHAS FESTIVAS. EL 29 DE JUNIO DE CADA AÑO SE CELEBRAN LAS FIESTAS DE SAN PEDRO, MISMAS QUE CULMINAN A FINALES DEL MES DE AGOSTO. EL 7 DE OCTUBRE LA PARROQUIA CELEBRA LAS FIESTAS DE LA VIRGEN DEL ROSARIO. EL 17 DE DICIEMBRE EL PUEBLO SE LLENA DE TURISTAS DISPUESTOS A CELEBRAR JUNTO CON LOS LUGAREÑOS SUS FIESTAS PARROQUIALES. Y FINALMENTE, DURANTE TODO EL MES DE ENERO, LA ESPERANZA FESTEJA A SU PATRONA, LA VIRGEN DE LA NUBE
  • 5. MALCHINGUI • MALCHINGUÍ, ES UNA DE LAS CINCO PARROQUIAS DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO, DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA EN ECUADOR. ESTÁ UBICADO A UNOS 150 KM DE QUITO, (UNA HORA MÁS O MENOS EN AUTO), POR LA PARTE BAJA DE SU ESPACIO FÍSICO ATRAVIESA LA LÍNEA EQUINOCCIAL, SU CLIMA VA DESDE EL CÁLIDO SECO EN LAS PLAYAS DEL RÍO PISQUE A UNOS 1800 MSNM , HASTA LOS FRÍOS PÁRAMOS ANDINOS A 4600 MSNM, POR LO QUE LOS CIENTÍFICOS ALEMANES QUE REALIZARON ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS EN LOS AÑOS CUARENTA DEL SIGLO PASADO, UBICARON AL PUEBLO DENTRO DE UNA ZONA DE “MICRO VERTICALIDAD CLIMÁTICA”.
  • 6. TUPICACHI • EL TERRITORIO DE TUPIGACHI ESTABA CONSTITUIDO POR UNA GRAN HACIENDA, LLAMADA TUPIGACHI, DE PROPIEDADES JESUITAS, LA CONFORMABAN CUATRO GRANDES SECTORES: LOMA GORDA, SAN JUAN LOMA, CHAUPILOMA Y CAJAS ( ESTOS SECTORES CONSERVAN AÚN SUS NOMBRES), TODO LO QUE CONSTITUYE EL ACTUAL CENTRO URBANO DE LA PARROQUIA ERA LA PARTE BAJA DE UN POTRERO QUE SE LO CONOCÍA COMO EL HOSPITAL, TODAS ESTAS TIERRAS FUERON ENTREGADAS A MILITARES RETIRADOS, MUCHOS DE LOS CUALES SE CONSTITUYEN EN LOS GESTORES DE LA PARROQUIALIZACION DE TUPIGACHI.
  • 7. TOCACHI • COCHASQUI ES UN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO, UBICADO AL NORTE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA, A 0°6’23’’ DE LATITUD NORTE, CUENTA CON 83.9 HECTÁREAS, DE CONSTRUCCIONES ARQUEOLÓGICAS PRE- INCAS EN LAS CUALES PODEMOS ENCONTRAR 15 PIRÁMIDES TRUNCAS Y 21 MONTÍCULOS FUNERARIOS UBICADOS ESTRATÉGICAMENTE PARA CUMPLIR FUNCIONES HABITACIONALES, CEREMONIALES Y ASTRONÓMICAS. EN ESTE COMPLEJO EXISTEN DOS MUSEOS DE SITIO EN LOS QUE SE PUEDE OBSERVAR LA FORMA DE VIDA QUE EXISTÍA ALREDEDOR DEL 1.250 D.C
  • 8. TABACUNDO • TABACUNDO ESTÁ UBICADA AL NORORIENTE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA, EN LOS -00.15° DE LATITUD Y -78.15° DE LONGITUD. EL ÁREA URBANA RODEA CASI LOS 2KM², Y ESTÁ ASENTADA EN EL MARGEN OCCIDENTAL DEL BY-PASS GUAYLLABAMBA-TABACUNDO-IBARRA, QUE SE DERIVA DE LA CARRETERA PANAMERICANA ENTRE GUAYLLABAMBAY CAYAMBE. ES CABECERA DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO. LA CIUDAD ESTÁ UBICADA ENTRE LOS 1.730 Y 4.300 MSNM POR LO QUE SU CLIMA ES FRÍO AUNQUE NO EN EXTREMO, VARIANDO ENTRE LOS 8 A LOS 14 °C PROMEDIO.
  • 9. FIESTAS DE SAN PEDRO • LA FIESTA DE SAN PEDRO SE INICIA DOS SEMANAS ANTES DEL 21 DE JUNIO, DÍA DEL SOLSTICIO DE VERANO O INTI RAYMI, HASTA CUATRO DESPUÉS, CUANDO LLEGA LA ÚLTIMA OCTAVA DE LOS ARUCHICOS. EL 29 DE JUNIO, ES EL DÍA GRANDE (HATUN PUNCHA) DE SAN PEDRO EN EL QUE LAS COMUNIDADES TOMAN POSESIÓN DE LA PLAZA DE TABACUNDO ACOMPAÑADOS POR LOS ARUCHICOS, AYA UMAS, Y CHINUCAS Y JUNTO A BANDAS MUSICALES INDÍGENAS QUE ACOMPASAN LA FIESTA CON INSTRUMENTOS ANDINOS COMO EL PINGULLO, RONDADOR, TUNDA Y TAMBOR.
  • 10. GASTRONOMÍA • EXTENSO NÚMERO DE MANJARES DE LA SERRANÍA ECUATORIANA ENCUENTRAN SU PARTICULAR SABOR EN TABACUNDO. ADEMÁS SE PUEDE DEGUSTAR DE PLATOS PROPIOS DE LA ZONA[5] • MOJICONES • MELCOCHAS • EMPANADAS DE CARNE • FRITADA • PAPAS CON MENUDO • MÁS DE TREINTA PLATOS EN BASE AL MAÍZ
  • 11. EXPOSITORES • AUQUI LUCERITO  • CABASCANGO SEBASTIAN  • 5 TO “A” MATUTINO • HOTELERÍA Y TURISMO