SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA: INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
TEMA: PUEBLOS MÁGICOS; CHIAPA DE CORZO
ALUMNO: LUIS TREJO HILDA ELIZETH M: 81374
LICENCIATURA: TURISMO
GRADO: 1° CUATRIMESTRE
GRUPO: 58 J007
DOCENTE: MARIA GUADALUPE ORTIZ CABAÑAS
MATERIA:TECNOLOGIA Y GESTION DE LA INFORMACION
INDICE
INTRODUCCIÓN _______________________________________________ 4
HISTORIA DE CHIAPA DE CORZO _________________________________ 5
LOCALIZACION ________________________________________________ 6
ATRACTIVOS TURISTICOS ______________________________________ 7
FLORA, FAUNA ________________________________________________15
GASTRONOMIA _______________________________________________ 16
CLIMA _______________________________________________________ 17
FESTIVIDADES ________________________________________________ 18
TRAJE TÍPICO _________________________________________________ 19
HOTELES ____________________________________________________ 20
RESTAURANTS _______________________________________________ 21
CONCLUSIÓN ________________________________________________ 22
FICHA BIBLIOGRAFÍCA _________________________________________ 23
INTRODUCCION
EN ESTE TEMA SOBRE EL PUEBLO MAGICO DE CHIAPA DE CORZO,
PODREMOS ENCONTRA UN POCO DE SU CULTURA, SUS
FESTIVIDADES, GASTRONOMIA ETC.
ES UNA DE LAS CIUDADES MAS BELLAS DEL ESTADO DE CHIAPAS
CUENTA CON DIVERSOS ATRACTIVOS, SE PUEDE PRACTICAR
ECOTURISMO, EXCURSIONISMO, VISITAR MUSEOS, CAMINATA ETC.
HISTORIA CHIAPA DE CORZO
• LUGAR QUE ORIGINALMENTE FUE POBLADO POR LA ETNIA SOCTONA, LLAMADOS POR LOS AZTECAS COMO
CHIAPAS, LO QUE SIGNIFICA “AGUA QUE CORRE DEBAJO DEL CERRO” SU NOMBRE EN ESA EPOCA ERA SOCTON
NANDALUMÍ.
• LA FUNDACIÓN DE CHIAPA DE CORZO SE REMONTA A 1528, CUANDO EL CAPITAN ESPAÑOL DIEGO DE MAZARIEGOS
LA CONFORMÓ BAJO EL NOMBRE DE VILLA DE CHIAPA, ERA FACIL HALLARLA POR SU CERCANIA A LA DENSA CEIBA
LLAMADA LA POCHOTA, EN 1552 ESTA COMUNIDAD PASO A DEPENDER DIRECTAMENTE DE LA CORONA Y POR LO
TANTO RECIBIO CAMBIO SU DENOMINACION A PUEBLO DE LA REAL CORONA DE CHIAPA DE INDIOS. EN 1562 PARA
QUE EL PUEBLO CONTARA CON AGUA POTABLE, SE CONSTRUYÓ EN EL LUGAR UNA FUENTE NOMBRADA DE
MANERA POPULAR COMO LA PILA, GRACIAS A UNA INICIATIVA DEL FRAILE, DOMINICO RODRIGO DE LEON. CHIAPA
DE CORZO SE UNIÓ EN 1821 AL MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA, INICIANDO EN COMITÁN Y FUE TEATRO DURANTE
EL SIGLO XIX DE LAS GRANDES LUCHAS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES. EL PUEBLO DE CHIAPAS ES
ELEVADO A VILLA EL 7 DE JUNIO DE 1833 POR JOAQUIN MIGUEL GUTIERREZ, EL 27 DE MARZO DE 1851 FERNANDO
NICOLÁS MALDONADO DECRETA LA ELEVACIÓN AL RANGO DE CIUDAD Y EL 29 DE DICIEMBRE DE 1881 MIGUEL
UTRILLA PROMULGÓ EL DECRETO QUE AGREGÓ EL APELLIDO DEL LIBERAL ÁNGEL ALBINO CORZO A LA CIUDAD DE
CHIAPA, LLAMADA DESDE ENTONCES CHIAPA DE CORZO.
• ACTUALMENTE CHIAPA DE CORZO SE SUMA A LAS ZONAS DE MONUMENTOS HISTÓRICOS PATRIMONIO DE LA
NACIÓN, ESTA DECLARATORIA FUE PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA VIERNES 24 E
NOVIEMBRE DEL 2000.
• EN OCTUBRE DEL 2012, CHIAPA DE CORZO ES DECLARADO PUEBLO MAGICO POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE
TURISMO, TAL ASIGNACION SE DEBE A LA CONSERVACIÓN DE SUS CONSTRUCCIONES CIVICAS Y RELIGIOSAS, LA
PERMANENCIA SIN CAMBIOS DE COSTUMBRE Y TRADICIONES. FUE ASÍ COMO CHIAPA DE CORZO, PUEBLO
MAGICO DE NUESTRO TIEMPO, HABIA SURGIDO.
LOCALIZACION
LOCALIZADA A TAN SÓLO 15 MINUTOS DE
LA CIUDAD CAPITAL; SU VALOR RADICA
EN SU HISTORIA, DEBIDO A QUE FUE LA
PRIMERA CIUDAD FUNDADA POR LOS
ESPAÑOLES DURANTE EL SIGLO XVI.
A 14 KILÓMETROS DE LA CAPITAL
CHIAPANECA TUXTLA GUTIÉRREZ Y A 62
KILÓMETROS DEL PUEBLO MÁGICO DE
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, PARA
LLEGAR DEBE SEGUIRSE POR LA
CARRETERA 190 O BIEN POR LA NO. 195,
DESDE TUXTLA GUTIÉRREZ.
EL MUNICIPIO DE CHIAPA DE CORZO SE
UBICA EN LOS LÍMITES DE LA DEPRESIÓN
CENTRAL Y DEL ALTIPLANO CENTRAL.
LIMITA AL NORTE, CON SOYALÓ Y
OSUMACINTA, AL OESTE, CON TUXTLA
GUTIÉRREZ, SUCHIAPA Y VILLAFLORES,
AL ESTE, CON ZINACANTÁN, IXTAPA Y
ACALA, Y AL SUR CON VILLA CORZO.
SU EXTENSIÓN TERRITORIAL ES DE 906.7
KM2 LO QUE REPRESENTA EL 7.1% DEL
TERRITORIO DE LA REGIÓN CENTRO Y EL
1.2% DE LA SUPERFICIE ESTATAL.
ATRACTIVOS TURISTICOS
IGLESIA DEL CALVARIO
SE TRATA DE UN EDIFICO DEL SIGLO XVII REMODELADO CON FORMAS
NEOGÓTICAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO PASADO.
SU CONSTRUCCIÓN DATA DE FINALES DEL VIRREINATO Y ES DE
MANUFACTURA POPULAR. EN EL INTERIOR CONSERVA UN
IMPORTANTE RETABLO ESTOFADO Y POLICROMADO QUE
REPRESENTA EL DESCENSO DE CRISTO DE LA CRUZ. SU ESTILO DATA
DE FINALES DEL SIGLO XVI Y PRINCIPIOS DEL XVII Y PROBABLEMENTE
PERTENECÍA AL CONVENTO DOMINICO DE LA CIUDAD. ESTE RETABLO
ES UNO DE LOS MEJORES EJEMPLOS DEL ARTE RENACENTISTA
MEXICANO.
LA PLANTA ARQUITECTÓNICA ES EN FORMA DE CRUZ LATINA,
TENIENDO UN ÁBSIDE CURVO EL CUAL POR EL LADO DEL EVANGELIO
TIENE PASO A LA SACRISTÍA, SU ALTAR ES UN TABIQUE RECUBIERTO
DE APLANADO DEDICADO AL SEÑOR CALVARIO, EN LOS BRAZOS DE LA
CRUZ TIENE ALTARES DEDICADOS; EL DE LA IZQUIERDA AL SEÑOR DE
ESQUIPULAS, EL DE LA DERECHA AL SEÑOR DEL PRENDIMIENTO,
TEMPLO CON MUROS DE PIEDRA Y ADOBE CON TEJAS DE BARRO,
INCLINADA A CUATRO AGUAS.
IGLESIA DE SANTO DOMINGO
ES EL EJEMPLO MEJOR PRESERVADO DE LA
ARQUITECTURA RELIGIOSA CHIAPANECA DEL SIGLO XVI,
Y SU PLANTA DE TRES NAVES, ARTESONADO, CÚPULAS
NERVADAS SOBRE EL CRUCERO Y EL PRESBITERIO, LA
RELACIONAN CON EL MODELO DE LAS IGLESIAS
MUDÉJARES DE LA REGIÓN SEVILLANA DE ESPAÑA.
EDIFICADA ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XVII, JUNTO AL EX –
CONVENTO DOMINICO SE YERGUE IMPONENTE EL
TEMPLO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, PATRONO DE
LA CIUDAD FUNDADO EN 1556 POR FRAILES DOMINICOS.
LA FACHADA DESTACA POR SU ESTILO NEOCLÁSICO Y
POR SU MACIZA TORRE DE CUERPOS CÚBICOS QUE
RECUERDAN EL ARTE MUDÉJAR; EL INTERIOR ES DE UNA
SOLA PLANTA A LA CUAL SE AÑADIERON DOS CAPILLAS
EN LA ÉPOCA REPUBLICANA Y SU ALTAR MAYOR ES DE
MÁRMOL, CONSTRUIDO EN 1956 CON MOTIVO DE LOS 400
AÑOS DE SU FUNDACIÓN. SU FESTIVIDAD ES EL DÍA 4 DE
AGOSTO.
CONJUNTO RELIGIOSO EDIFICADO DURANTE LA
SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVI Y SE ATRIBUYE LA
DIRECCIÓN DE SU CONSTRUCCIÓN A LOS
FRAILES DOMINICOS PEDRO DE BARRIENTOS Y
JUAN ALONSO.
EX CONVENTO DE SANTO DOMINGO
TEMPLO DE SAN SEBASTIÁN
UBICADO SOBRE EL CERRO DE SAN GREGORIO. CONSTRUCCIÓN DEL
SIGLO XVII CUYA EXISTENCIA DENOTA LA IMPORTANCIA ECONÓMICA Y
DEMOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN LA ÉPOCA COLONIAL.
TIENE UNA PLANTA DE TRES NAVES SEPARADAS POR ARQUERÍAS
DERRUMBADAS EN FECHA RECIENTE. QUEDAN EN PIE SU ÁBSIDE Y SU
FACHADA QUE SE INSCRIBE EN LA MODALIDAD DE FACHADA-RETABLO
CON NICHOS ENTRE LAS PILASTRAS.
FUE EL FUERTE INDEPENDENCIA DURANTE LA BATALLA DE 21 DE
OCTUBRE DE 1863 Y DESDE ELLA SE APRECIA UNA VISTA PANORÁMICA
EXCEPCIONAL DEL CONJUNTO URBANO VOLCADO SOBRE EL PAISAJE
DEL RÍO GRANDE.
IGLESIA SAN GREGORIO
UBICADA EN EL CERRO DEL MISMO NOMBRE, FUE DECLARADA EN LA BATALLA DE 21 DE OCTUBRE DE 1863,
POR EL CORONEL SALVADOR URBINA "FUERTE INDEPENDENCIA".TEMPLO DE ESTILO NEOCLÁSICO,
CONSTRUIDO A FINALES DEL SIGLO XX, SU FACHADA FUE CONSTRUIDA EN DIRECCIÓN AL PONIENTE,
FRENTE A LA ANTIGUA RUINA DE LA IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN, PROBABLEMENTE PORQUE LOS INDÍGENAS
ERIGIERON AMBAS FACHADAS EN HONOR AL DIOS DEL SOL. ES DE CONSTRUCCIÓN SENCILLA, DE UNA SOLA
NAVE, LA SACRISTÍA FUE CONSTRUIDA DESPUÉS DEL TEMPLO. EN EL ALTAR SOBRESALE LA IMAGEN DE SAN
GREGORIO, RESGUARDADO EN UNA CAJA DE MADERA Y VIDRIO. CUENTA CON UNA VISTA ESPECTACULAR YA
QUE SE ENCUENTRA EN UNO DE LOS PUNTOS MÁS ALTOS DE LA CIUDAD.
EN ESTA COLINA SE ENFRENTARON LAS TROPAS REPUBLICANAS CONTRA LAS TROPAS DE JUAN ORTEGA, EL
21 DE OCTUBRE DE 1863
LA FUENTE MUDÉJAR, CONOCIDA
COMO LA PILA:
• EDIFICADA EN EL SIGLO XVI, REÚNE
ELEMENTOS DEL ARTE MUSULMÁN;
SU CÚPULA ES DE INSPIRACIÓN
RENACENTISTA Y ELEMENTOS
ESTRUCTURALES DEL GÓTICO.
MUSEO REGIONAL DE LA LACA
• EL MUSEO SE LOCALIZA EN EL ANTIGUO
CONVENTO DE SANTO DOMINGO, EN LA
PARTE ALTA DE UNO DE LOS CLAUSTROS, E
INCLUYE UNA DE LAS MEJORES
EXPOSICIONES DE ARTE REGIONAL QUE
EXISTEN, ABARCANDO OBJETOS COMO
JÍCARAS, BAÚLES O MÁSCARAS.
CASCADAS Y GRUTAS DEL CHORREADERO:
PARAJE DE BELLEZA NATURAL EN EL QUE UN ARROYO EMERGE DE
UNA GRUTA, PRECIPITÁNDOSE EN FORMA DE CASCADA DESDE
UNA ALTURA DE 25 MTS; AL CAER, LA CASCADA FORMA UNA SERIE
DE ALBERCAS NATURALES. EN ESTE LUGAR SE PUEDE PRACTICAR
EL CAMPISMO Y SENDERISMO.
PARQUE NACIONAL: CAÑON DEL SUMIDERO
LAS ROCAS QUE VEMOS ACTUALMENTE EN LAS PAREDES DEL CAÑÓN DEL
SUMIDERO, SE COMENZARON A FORMAR HACE UNOS 136 MILLONES DE AÑOS A BASE
DE SEDIMENTOS Y MINERALES DE CALCIO (CALIZAS), EL CUAL ES FORMADO POR LA
ACCIÓN DE ALGUNOS ANIMALES MARINOS COMO LOS CORALES, ESTO SUPONE QUE,
EN LA ANTIGÜEDAD, ÉSTA REGIÓN DE CHIAPAS ESTABA SUMERGIDA POR UN MAR
POCO PROFUNDO.
EL CAÑÓN COMO TAL COMENZÓ A FORMARSE HACE 70 MILLONES DE AÑOS GRACIAS
A LA ACCIÓN DE MOVIMIENTOS TECTÓNICOS LLAMADOS HORTS-GRABEN; LOS
CUALES, POR SUS CARACTERÍSTICAS DE MOVIMIENTO DE MASA DE TIERRAS, SON
LLAMADOS PILAR TECTÓNICO Y FOSA TECTÓNICA RESPECTIVAMENTE.
HACE 15 MILLONES DE AÑOS LAS AGUAS MARINAS SE RETIRARON DE ESTA REGIÓN
GRACIAS A MOVIMIENTOS GEOLÓGICOS QUE FORMARON LAS MONTAÑAS
IMPORTANTES DE CHIAPAS, ENTRE ELLAS, LAS MONTAÑAS DEL CAÑÓN DEL
SUMIDERO, LAS CUALES COMENZARON A SUFRIR LA DISOLUCIÓN Y EROSIÓN A
CAUSA DE LA MISMA AGUA, AQUÍ NACIÓ EL CAÑÓN Y COMENZÓ SU FORMACIÓN LA
CUAL CONTINUA EN LA ACTUALIDAD.
PARA REALIZAR EL RECORRIDO EN LANCHA HACIA EL CAÑÓN DEL SUMIDERO HAY 4
EMBARCADEROS: CHIAPA DE CORZO: EL EMBARCADERO DEL MALECÓN,
EMBARCADERO UNIDAD DEPORTIVA; EN CAHUARÉ: EMBARCADERO CAHUARÉ Y
EMBARCADERO BELISARIO DOMÍNGUEZ, TODOS REALIZAN EL RECORRIDO POR
TODO EL CAÑÓN HASTA LOS LÍMITES CON EL EMBALSE DE LA PRESA CHICOASÉN.
LA VISITA AL PARQUE NACIONAL LA COMPLEMENTAN CINCO MIRADORES A LOS QUE
SE LLEGA DESDE LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ: LA CEIBA, LA COYOTA, EL
TEPEHUAJE Y LOS CHIAPA EN DONDE A DIFERENTES ALTURAS, SE PUEDE DISFRUTAR
EL CAÑON EN TODO SU ESPLENDOR.
• LA VEGETACIÓN EN EL NORTE DEL
MUNICIPIO ES DE SELVA BAJA Y DE
BOSQUE DE ENCINO-PINO Y SE
COMPONE ADEMÁS DE UNA GRAN
VARIEDAD DE ESPECIES, ENTRE LAS
QUE DESTACAN EL CEPILLO, CUPAPÉ,
GUAJE, HUISACHE Y MEZQUITE.
• EN CUANTO A LA FAUNA, ESTÁ FORMADA POR UNA
GRAN VARIEDAD DE ESPECIES COMO EL
COCODRILO DE RÍO, CORAL DE CAÑUTOS,
HELEODERMA, IGUANA DE ROCA, IGUANA DE
RIBERA, TLACUACHE Y ZORRILLO.
FAUNA
FLORA
GASTRONOMIA
• TAMAL DE VERDURA, TAMAL DE CHIPILÍN, TAMAL DE BOLA, TAMAL DE ANÍS,
SOPA DE PAN, CALDO DE CARACOL (SHUTY), SOPA DE ARROZ, PUERCO CON
ARROZ, MOLE CHIAPANECO, GUISADO DE POLLO, ESTOFADO DE RES,
CHILES RELLENOS EN RECADO, CHANFAINA, CHIRMOL, CHIPILÍN CON
BOLITA, COCHITO HORNEADO, PEPITA CON TASAJO.
• DULCES. EXISTE EN CHIAPA DE CORZO UNA GRAN VARIEDAD DE DULCES,
ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN LOS SIGUIENTES: EL NUEGADO, LA
MELCOCHA, EL COYOL CON DULCE, PUCSINÚ, EL EMPANIZADO, LA BOLONA,
LA PEPITA CON DULCE, EL ANTE, LA CALABAZA, LOS SUSPIROS Y LA
CAZUELEJA DE ELOTE.
• LOS ENCURTIDOS (EN CHIAPA DE CORZO SE DICE CURTIDOS) CONSISTEN
EN DEPOSITAR FRUTOS COMO EL JOCOTE, NANCE, MEMBRILLO O
DURAZNO, AGREGÁNDOLE AGUARDIENTE DE CAÑA (COMITECO) Y MIEL DE
PILONCILLO, MEDIANTE LA IMPREGNACIÓN DEL FRUTO CON AGUARDIENTE
SE OBTIENE UN SABOR ESPECIAL PARA EL FRUTO, ASÍ ES COMO EL
AGUARDIENTE SE CONVIERTE EN MISTELA.
• BEBIDAS. EL POZOL DE CACAO Y TAZCALATE.
CLIMA
• EL CLIMA ES CÁLIDO SUBHÚMEDO CON LLUVIAS
EN VERANO, EN LA CABECERA MUNICIPAL LA
TEMPERATURA MEDIA ANUAL ES DE 26° C CON
UNA PRECIPITACIÓN PLUVIAL DE 990
MILÍMETROS ANUALES.
FESTIVIDADES
• 8 AL 23 DE ENERO : FERIA DE LA CIUDAD DE CHIAPA DE CORZO QUE COMIENZA CON EL ANUNCIO DE LA CHUNTAS
(HOMBRES DISFRAZADOS DE MUJERES CON VISTOSOS TRAJES DE FALDAS LARGAS Y CAMISAS BORDADAS CON
MASCADAS EN LA CABEZA Y SOBRE ÉSTAS, CANASTAS ADORNADAS).
• ESTE ANUNCIO ES A TRAVÉS DE UN BAILE CON EL CUAL INDICAN LAS FESTIVIDADES DE LOS SANTOS QUE SE VENERAN
DURANTE EL MES DE ENERO, QUE SON:
15 DE ENERO: EL SEÑOR DE ESQUIPULAS.
15 DE ENERO: BARRIO DE SAN JACINTO: FIESTAS DE SAN JACINTO.
17 DE ENERO: SAN ANTONIO ABAD.
18 DE ENERO: LOS PATRONES DIFUNTOS Y SAN SEBASTIÁN.
20 DE ENERO: FIESTA DE CHIAPA.
21 DE ENERO: COMBATE NAVAL DE CHIAPA DE CORZO EN EL RÍO GRIJALVA.
22 DE ENERO: DESFILE DE CARROS ALEGÓRICOS, EVENTO QUE ES ENCABEZADO POR LOS PARACHICOS, LA BANDA DE
MÚSICA Y DE GUERRA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, LAS CHUNTAS.
23 DE ENERO: DESFILE DE LOS PARACHICOS CHIAPA CORCEÑOS PARA DESPEDIRSE DEL PÚBLICO Y PROMETER EN EL
TEMPLO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, QUE REGRESAN NUEVAMENTE AL SIGUIENTE AÑO.
• 17 DE AGOSTO: BARRIO DE SAN JACINTO: FIESTAS DE SAN JACINTO.
• CELEBRACIONES DEL SEÑOR DEL CALVARIO.
• LA CONMEMORACIÓN DE LA GLORIOSA BATALLA DE 1863.
ES RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE POR
SU ELEGANCIA Y CONSISTE EN UNA FALDA DE
OLANES COMPLETAMENTE TAPIZADOS DE
FLORES BORDADAS A MANO CON HILOS DE
SEDA. ACTUALMENTE SE CONFECCIONAN CON
ESTA TÉCNICA, NO SOLO TRAJES, SINO
MANTELES, TAPETES, MANTILLAS, CHALINAS,
BLUSAS, CON LA INTENCIÓN DE QUE EL
BORDADO TRADICIONAL TENGA DIVERSIDAD.
PARA HACER LOS TRAJES
TRAJE REGIONAL
LA CEIBA
POSADA REAL
RIVER SIDE
LOS ÁNGELES
DE SANTIAGO
Hoteles
RESTAURANTES
• Jardines de Chiapa
• El Campanario
• Los Corredores
• Los Ladrillos
• El Parachico
• D'Avellino (Italiana)
• Restaurant Familiar Lucy
• La Casa del Patrón
CONCLUSION
ES UN PUEBLO MUY HERMOSO EN DONDE LA GENTE AUN CUIDA SU CUTURA, EN
LO PERSONAL ME GUSTÓ MUCHO Y TUVE LA OPORTUNIDAD DE CONOCERLO
HACE UN TIEMPO, SU CLIMA ES CALIDO Y EN CHIAPA DE CORZO SE ENCUENTRA
EL CAÑON DEL SUMIDERO QUE ES EL PRINCIPAL ATRACTIVO DE CHIAPAS.
ESPEREMOS LES GUSTE Y PUEDAN IR A CONOCERLO Y APRENDER DE SU
CULTURA
FICHA BIBLIOGRAFICA
http://www.pueblosmexico.com.mx/pueblo_mexico_ficha.php?id_rubrique=358
http://www.elclima.com.mx/chiapa_de_corzo.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Chiapa_de_Corzo
http://www.zonaturistica.com/hoteles-en/61/chiapa-de-corzo-chiapas.html
https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=restaurantes+en+chiapa+de+corzo&rflfq=1&rlha=0&rllag=16708013,-
93017199,199&tbm=lcl&tbs=lf:1,lf_ui:9,lf_pqs:EAE&rlfi=hd:;si:15340888821759362812
http://www.turismochiapas.gob.mx/sectur/chiapa-de-corzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7Cesar Medina
 
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
Virginia Alejandra Zarco Gallardo
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Olenka Lozada
 
Megalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanasMegalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanas
Pablo Molina Molina
 
vivienda-multifamiliar
vivienda-multifamiliarvivienda-multifamiliar
vivienda-multifamiliar
gianni hy
 
El espacio urbano Córdoba
El espacio urbano CórdobaEl espacio urbano Córdoba
El espacio urbano CórdobaBenju8
 
Iglesia santiago de pomata
Iglesia santiago de pomataIglesia santiago de pomata
Iglesia santiago de pomata
Rogher Ch Scobar
 
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANOLONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
Paloma Bello
 
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervenciónPropuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Daniel Chain
 
Morfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madridMorfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madrid
grays97
 
El Espacio Urbano
El Espacio UrbanoEl Espacio Urbano
El Espacio Urbano
iesfraypedro
 
Diagnóstico urbano
Diagnóstico urbanoDiagnóstico urbano
Diagnóstico urbano
valeria nuñez chavez
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioAndrea Aguilera
 
Parques del río
Parques del ríoParques del río
Parques del río
Concejo de Medellín
 
Revista urbanismo (Brasilia, New York, París, Caracas, Pto Ordaz, Porlamar)
Revista urbanismo (Brasilia, New York, París, Caracas, Pto Ordaz, Porlamar)Revista urbanismo (Brasilia, New York, París, Caracas, Pto Ordaz, Porlamar)
Revista urbanismo (Brasilia, New York, París, Caracas, Pto Ordaz, Porlamar)
angelbusca
 
RESTAURACIÓN CASA DE LAS 13 PUERTAS - LIMA - PERÚ
RESTAURACIÓN CASA DE LAS 13 PUERTAS - LIMA - PERÚRESTAURACIÓN CASA DE LAS 13 PUERTAS - LIMA - PERÚ
RESTAURACIÓN CASA DE LAS 13 PUERTAS - LIMA - PERÚ
hugosperu
 
La evolución de las ciudades
La evolución de las ciudadesLa evolución de las ciudades
La evolución de las ciudades
Marión Alejandra
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7
 
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
 
Megalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanasMegalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanas
 
vivienda-multifamiliar
vivienda-multifamiliarvivienda-multifamiliar
vivienda-multifamiliar
 
El espacio urbano Córdoba
El espacio urbano CórdobaEl espacio urbano Córdoba
El espacio urbano Córdoba
 
Iglesia santiago de pomata
Iglesia santiago de pomataIglesia santiago de pomata
Iglesia santiago de pomata
 
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANOLONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
 
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervenciónPropuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
 
Morfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madridMorfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madrid
 
El Espacio Urbano
El Espacio UrbanoEl Espacio Urbano
El Espacio Urbano
 
URIEL CARDOZA MATAGALPA NICARAGUA
URIEL CARDOZA MATAGALPA NICARAGUAURIEL CARDOZA MATAGALPA NICARAGUA
URIEL CARDOZA MATAGALPA NICARAGUA
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
Diagnóstico urbano
Diagnóstico urbanoDiagnóstico urbano
Diagnóstico urbano
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
 
Parques del río
Parques del ríoParques del río
Parques del río
 
Revista urbanismo (Brasilia, New York, París, Caracas, Pto Ordaz, Porlamar)
Revista urbanismo (Brasilia, New York, París, Caracas, Pto Ordaz, Porlamar)Revista urbanismo (Brasilia, New York, París, Caracas, Pto Ordaz, Porlamar)
Revista urbanismo (Brasilia, New York, París, Caracas, Pto Ordaz, Porlamar)
 
RESTAURACIÓN CASA DE LAS 13 PUERTAS - LIMA - PERÚ
RESTAURACIÓN CASA DE LAS 13 PUERTAS - LIMA - PERÚRESTAURACIÓN CASA DE LAS 13 PUERTAS - LIMA - PERÚ
RESTAURACIÓN CASA DE LAS 13 PUERTAS - LIMA - PERÚ
 
Tema2 urbanismo comercial
Tema2 urbanismo comercialTema2 urbanismo comercial
Tema2 urbanismo comercial
 
La evolución de las ciudades
La evolución de las ciudadesLa evolución de las ciudades
La evolución de las ciudades
 

Destacado

Cuidades importantes de Chiapas
Cuidades importantes de ChiapasCuidades importantes de Chiapas
Cuidades importantes de ChiapasEugenia Dominguez
 
Tour Chiapas Maravilloso
Tour Chiapas MaravillosoTour Chiapas Maravilloso
Tour Chiapas Maravilloso
Naturleón S.A. de C.V.
 
Ciudades principales de Durango
Ciudades principales de DurangoCiudades principales de Durango
Ciudades principales de Durangoangeles
 
CHIAPAS
CHIAPASCHIAPAS
CHIAPAS
guest5c2208
 
CHIAPAS
CHIAPASCHIAPAS
CHIAPAS
Olga Medrano
 
Estado de chiapas (historia y cultura)
Estado de chiapas (historia y cultura)Estado de chiapas (historia y cultura)
Estado de chiapas (historia y cultura)
jhghumberto
 
Áreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de MéxicoÁreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de México
Alejandro Torres Murillo
 
Áreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en MéxicoÁreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en México
Alexandra Ayala A
 
Heridas y Quemaduras
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
Paola Torres
 
Tema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemadurasTema 7: Heridas y quemaduras
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Edgar Cisneros
 
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
juanystephy
 
Hemorragias diapositiva
Hemorragias diapositivaHemorragias diapositiva
Hemorragias diapositivaMAVILA
 
Heridas Y Hemorragias
Heridas Y HemorragiasHeridas Y Hemorragias
Heridas Y Hemorragiasluisman9283
 

Destacado (17)

Cuidades importantes de Chiapas
Cuidades importantes de ChiapasCuidades importantes de Chiapas
Cuidades importantes de Chiapas
 
Tour Chiapas Maravilloso
Tour Chiapas MaravillosoTour Chiapas Maravilloso
Tour Chiapas Maravilloso
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
Ciudades principales de Durango
Ciudades principales de DurangoCiudades principales de Durango
Ciudades principales de Durango
 
CHIAPAS
CHIAPASCHIAPAS
CHIAPAS
 
CHIAPAS
CHIAPASCHIAPAS
CHIAPAS
 
Estado de chiapas (historia y cultura)
Estado de chiapas (historia y cultura)Estado de chiapas (historia y cultura)
Estado de chiapas (historia y cultura)
 
Ecosistemas de chiapas.
Ecosistemas de chiapas.Ecosistemas de chiapas.
Ecosistemas de chiapas.
 
Áreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de MéxicoÁreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de México
 
Heridas, hemorragias y quemaduras
Heridas, hemorragias y quemadurasHeridas, hemorragias y quemaduras
Heridas, hemorragias y quemaduras
 
Áreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en MéxicoÁreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en México
 
Heridas y Quemaduras
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
 
Tema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemadurasTema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemaduras
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
 
Hemorragias diapositiva
Hemorragias diapositivaHemorragias diapositiva
Hemorragias diapositiva
 
Heridas Y Hemorragias
Heridas Y HemorragiasHeridas Y Hemorragias
Heridas Y Hemorragias
 

Similar a Chiapa de corzo

Guía Turística de la Ciudad de Cuenca.pdf
Guía Turística de la Ciudad de Cuenca.pdfGuía Turística de la Ciudad de Cuenca.pdf
Guía Turística de la Ciudad de Cuenca.pdf
wendyguaman9
 
Catedral de tacna
Catedral de tacnaCatedral de tacna
Catedral de tacna
Kassy Llanos
 
Centro historico
Centro historicoCentro historico
Centro historiconegint
 
Chosica city
Chosica cityChosica city
Chosica city
Bryan Hidalgo
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
amadeusprepo
 
Guía económica y turística de Salvatierra, Guanajuato, México.
Guía económica y turística de Salvatierra, Guanajuato, México.Guía económica y turística de Salvatierra, Guanajuato, México.
Guía económica y turística de Salvatierra, Guanajuato, México.
Pascual Zarate Avila
 
colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)
colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)
colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)
Dione_vh
 
Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
Javier Silva
 
Los Baldios y Tajo Salor
Los Baldios y Tajo SalorLos Baldios y Tajo Salor
Los Baldios y Tajo Salortonygamerotelo
 
Persentacion final
Persentacion finalPersentacion final
Persentacion final
Sandra Dolores
 
presentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdfpresentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdf
GeovannyFranciscoMur
 
Patrimonio n c1.2
Patrimonio n c1.2Patrimonio n c1.2
Patrimonio n c1.2
AketzaliG
 
Atractivos pichincha
Atractivos pichinchaAtractivos pichincha
Atractivos pichincha
Blanqui Mendoza
 
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTEROMuestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERORoberto Montero
 
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina 'Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina 'melii2013
 
CATALOGO BOLIVIA 10 DIAS.ppsx
CATALOGO BOLIVIA 10 DIAS.ppsxCATALOGO BOLIVIA 10 DIAS.ppsx
CATALOGO BOLIVIA 10 DIAS.ppsx
JNILDAFLORESRODRIGUE
 
!Yo, mi región y mi cultura!
!Yo, mi región y mi cultura!!Yo, mi región y mi cultura!
!Yo, mi región y mi cultura!Nelyulied
 
Turismo en Ayacucho (Perú)
Turismo en Ayacucho (Perú)Turismo en Ayacucho (Perú)
Turismo en Ayacucho (Perú)
Dante_Leon
 
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOSCABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
Enrique Vasquez Sifuentes
 

Similar a Chiapa de corzo (20)

Guía Turística de la Ciudad de Cuenca.pdf
Guía Turística de la Ciudad de Cuenca.pdfGuía Turística de la Ciudad de Cuenca.pdf
Guía Turística de la Ciudad de Cuenca.pdf
 
Catedral de tacna
Catedral de tacnaCatedral de tacna
Catedral de tacna
 
Centro historico
Centro historicoCentro historico
Centro historico
 
Chosica city
Chosica cityChosica city
Chosica city
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
 
Guía económica y turística de Salvatierra, Guanajuato, México.
Guía económica y turística de Salvatierra, Guanajuato, México.Guía económica y turística de Salvatierra, Guanajuato, México.
Guía económica y turística de Salvatierra, Guanajuato, México.
 
colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)
colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)
colegio Empresarial d´ Talentos viaje de promoción :)
 
Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
 
Los Baldios y Tajo Salor
Los Baldios y Tajo SalorLos Baldios y Tajo Salor
Los Baldios y Tajo Salor
 
Persentacion final
Persentacion finalPersentacion final
Persentacion final
 
presentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdfpresentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdf
 
Patrimonio n c1.2
Patrimonio n c1.2Patrimonio n c1.2
Patrimonio n c1.2
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
 
Atractivos pichincha
Atractivos pichinchaAtractivos pichincha
Atractivos pichincha
 
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTEROMuestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
 
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina 'Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
 
CATALOGO BOLIVIA 10 DIAS.ppsx
CATALOGO BOLIVIA 10 DIAS.ppsxCATALOGO BOLIVIA 10 DIAS.ppsx
CATALOGO BOLIVIA 10 DIAS.ppsx
 
!Yo, mi región y mi cultura!
!Yo, mi región y mi cultura!!Yo, mi región y mi cultura!
!Yo, mi región y mi cultura!
 
Turismo en Ayacucho (Perú)
Turismo en Ayacucho (Perú)Turismo en Ayacucho (Perú)
Turismo en Ayacucho (Perú)
 
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOSCABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Chiapa de corzo

  • 1.
  • 2. ESCUELA: INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS TEMA: PUEBLOS MÁGICOS; CHIAPA DE CORZO ALUMNO: LUIS TREJO HILDA ELIZETH M: 81374 LICENCIATURA: TURISMO GRADO: 1° CUATRIMESTRE GRUPO: 58 J007 DOCENTE: MARIA GUADALUPE ORTIZ CABAÑAS MATERIA:TECNOLOGIA Y GESTION DE LA INFORMACION
  • 3. INDICE INTRODUCCIÓN _______________________________________________ 4 HISTORIA DE CHIAPA DE CORZO _________________________________ 5 LOCALIZACION ________________________________________________ 6 ATRACTIVOS TURISTICOS ______________________________________ 7 FLORA, FAUNA ________________________________________________15 GASTRONOMIA _______________________________________________ 16 CLIMA _______________________________________________________ 17 FESTIVIDADES ________________________________________________ 18 TRAJE TÍPICO _________________________________________________ 19 HOTELES ____________________________________________________ 20 RESTAURANTS _______________________________________________ 21 CONCLUSIÓN ________________________________________________ 22 FICHA BIBLIOGRAFÍCA _________________________________________ 23
  • 4. INTRODUCCION EN ESTE TEMA SOBRE EL PUEBLO MAGICO DE CHIAPA DE CORZO, PODREMOS ENCONTRA UN POCO DE SU CULTURA, SUS FESTIVIDADES, GASTRONOMIA ETC. ES UNA DE LAS CIUDADES MAS BELLAS DEL ESTADO DE CHIAPAS CUENTA CON DIVERSOS ATRACTIVOS, SE PUEDE PRACTICAR ECOTURISMO, EXCURSIONISMO, VISITAR MUSEOS, CAMINATA ETC.
  • 5. HISTORIA CHIAPA DE CORZO • LUGAR QUE ORIGINALMENTE FUE POBLADO POR LA ETNIA SOCTONA, LLAMADOS POR LOS AZTECAS COMO CHIAPAS, LO QUE SIGNIFICA “AGUA QUE CORRE DEBAJO DEL CERRO” SU NOMBRE EN ESA EPOCA ERA SOCTON NANDALUMÍ. • LA FUNDACIÓN DE CHIAPA DE CORZO SE REMONTA A 1528, CUANDO EL CAPITAN ESPAÑOL DIEGO DE MAZARIEGOS LA CONFORMÓ BAJO EL NOMBRE DE VILLA DE CHIAPA, ERA FACIL HALLARLA POR SU CERCANIA A LA DENSA CEIBA LLAMADA LA POCHOTA, EN 1552 ESTA COMUNIDAD PASO A DEPENDER DIRECTAMENTE DE LA CORONA Y POR LO TANTO RECIBIO CAMBIO SU DENOMINACION A PUEBLO DE LA REAL CORONA DE CHIAPA DE INDIOS. EN 1562 PARA QUE EL PUEBLO CONTARA CON AGUA POTABLE, SE CONSTRUYÓ EN EL LUGAR UNA FUENTE NOMBRADA DE MANERA POPULAR COMO LA PILA, GRACIAS A UNA INICIATIVA DEL FRAILE, DOMINICO RODRIGO DE LEON. CHIAPA DE CORZO SE UNIÓ EN 1821 AL MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA, INICIANDO EN COMITÁN Y FUE TEATRO DURANTE EL SIGLO XIX DE LAS GRANDES LUCHAS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES. EL PUEBLO DE CHIAPAS ES ELEVADO A VILLA EL 7 DE JUNIO DE 1833 POR JOAQUIN MIGUEL GUTIERREZ, EL 27 DE MARZO DE 1851 FERNANDO NICOLÁS MALDONADO DECRETA LA ELEVACIÓN AL RANGO DE CIUDAD Y EL 29 DE DICIEMBRE DE 1881 MIGUEL UTRILLA PROMULGÓ EL DECRETO QUE AGREGÓ EL APELLIDO DEL LIBERAL ÁNGEL ALBINO CORZO A LA CIUDAD DE CHIAPA, LLAMADA DESDE ENTONCES CHIAPA DE CORZO. • ACTUALMENTE CHIAPA DE CORZO SE SUMA A LAS ZONAS DE MONUMENTOS HISTÓRICOS PATRIMONIO DE LA NACIÓN, ESTA DECLARATORIA FUE PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA VIERNES 24 E NOVIEMBRE DEL 2000. • EN OCTUBRE DEL 2012, CHIAPA DE CORZO ES DECLARADO PUEBLO MAGICO POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE TURISMO, TAL ASIGNACION SE DEBE A LA CONSERVACIÓN DE SUS CONSTRUCCIONES CIVICAS Y RELIGIOSAS, LA PERMANENCIA SIN CAMBIOS DE COSTUMBRE Y TRADICIONES. FUE ASÍ COMO CHIAPA DE CORZO, PUEBLO MAGICO DE NUESTRO TIEMPO, HABIA SURGIDO.
  • 6. LOCALIZACION LOCALIZADA A TAN SÓLO 15 MINUTOS DE LA CIUDAD CAPITAL; SU VALOR RADICA EN SU HISTORIA, DEBIDO A QUE FUE LA PRIMERA CIUDAD FUNDADA POR LOS ESPAÑOLES DURANTE EL SIGLO XVI. A 14 KILÓMETROS DE LA CAPITAL CHIAPANECA TUXTLA GUTIÉRREZ Y A 62 KILÓMETROS DEL PUEBLO MÁGICO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, PARA LLEGAR DEBE SEGUIRSE POR LA CARRETERA 190 O BIEN POR LA NO. 195, DESDE TUXTLA GUTIÉRREZ. EL MUNICIPIO DE CHIAPA DE CORZO SE UBICA EN LOS LÍMITES DE LA DEPRESIÓN CENTRAL Y DEL ALTIPLANO CENTRAL. LIMITA AL NORTE, CON SOYALÓ Y OSUMACINTA, AL OESTE, CON TUXTLA GUTIÉRREZ, SUCHIAPA Y VILLAFLORES, AL ESTE, CON ZINACANTÁN, IXTAPA Y ACALA, Y AL SUR CON VILLA CORZO. SU EXTENSIÓN TERRITORIAL ES DE 906.7 KM2 LO QUE REPRESENTA EL 7.1% DEL TERRITORIO DE LA REGIÓN CENTRO Y EL 1.2% DE LA SUPERFICIE ESTATAL.
  • 8. IGLESIA DEL CALVARIO SE TRATA DE UN EDIFICO DEL SIGLO XVII REMODELADO CON FORMAS NEOGÓTICAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO PASADO. SU CONSTRUCCIÓN DATA DE FINALES DEL VIRREINATO Y ES DE MANUFACTURA POPULAR. EN EL INTERIOR CONSERVA UN IMPORTANTE RETABLO ESTOFADO Y POLICROMADO QUE REPRESENTA EL DESCENSO DE CRISTO DE LA CRUZ. SU ESTILO DATA DE FINALES DEL SIGLO XVI Y PRINCIPIOS DEL XVII Y PROBABLEMENTE PERTENECÍA AL CONVENTO DOMINICO DE LA CIUDAD. ESTE RETABLO ES UNO DE LOS MEJORES EJEMPLOS DEL ARTE RENACENTISTA MEXICANO. LA PLANTA ARQUITECTÓNICA ES EN FORMA DE CRUZ LATINA, TENIENDO UN ÁBSIDE CURVO EL CUAL POR EL LADO DEL EVANGELIO TIENE PASO A LA SACRISTÍA, SU ALTAR ES UN TABIQUE RECUBIERTO DE APLANADO DEDICADO AL SEÑOR CALVARIO, EN LOS BRAZOS DE LA CRUZ TIENE ALTARES DEDICADOS; EL DE LA IZQUIERDA AL SEÑOR DE ESQUIPULAS, EL DE LA DERECHA AL SEÑOR DEL PRENDIMIENTO, TEMPLO CON MUROS DE PIEDRA Y ADOBE CON TEJAS DE BARRO, INCLINADA A CUATRO AGUAS.
  • 9. IGLESIA DE SANTO DOMINGO ES EL EJEMPLO MEJOR PRESERVADO DE LA ARQUITECTURA RELIGIOSA CHIAPANECA DEL SIGLO XVI, Y SU PLANTA DE TRES NAVES, ARTESONADO, CÚPULAS NERVADAS SOBRE EL CRUCERO Y EL PRESBITERIO, LA RELACIONAN CON EL MODELO DE LAS IGLESIAS MUDÉJARES DE LA REGIÓN SEVILLANA DE ESPAÑA. EDIFICADA ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XVII, JUNTO AL EX – CONVENTO DOMINICO SE YERGUE IMPONENTE EL TEMPLO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, PATRONO DE LA CIUDAD FUNDADO EN 1556 POR FRAILES DOMINICOS. LA FACHADA DESTACA POR SU ESTILO NEOCLÁSICO Y POR SU MACIZA TORRE DE CUERPOS CÚBICOS QUE RECUERDAN EL ARTE MUDÉJAR; EL INTERIOR ES DE UNA SOLA PLANTA A LA CUAL SE AÑADIERON DOS CAPILLAS EN LA ÉPOCA REPUBLICANA Y SU ALTAR MAYOR ES DE MÁRMOL, CONSTRUIDO EN 1956 CON MOTIVO DE LOS 400 AÑOS DE SU FUNDACIÓN. SU FESTIVIDAD ES EL DÍA 4 DE AGOSTO.
  • 10. CONJUNTO RELIGIOSO EDIFICADO DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVI Y SE ATRIBUYE LA DIRECCIÓN DE SU CONSTRUCCIÓN A LOS FRAILES DOMINICOS PEDRO DE BARRIENTOS Y JUAN ALONSO. EX CONVENTO DE SANTO DOMINGO TEMPLO DE SAN SEBASTIÁN UBICADO SOBRE EL CERRO DE SAN GREGORIO. CONSTRUCCIÓN DEL SIGLO XVII CUYA EXISTENCIA DENOTA LA IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DEMOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN LA ÉPOCA COLONIAL. TIENE UNA PLANTA DE TRES NAVES SEPARADAS POR ARQUERÍAS DERRUMBADAS EN FECHA RECIENTE. QUEDAN EN PIE SU ÁBSIDE Y SU FACHADA QUE SE INSCRIBE EN LA MODALIDAD DE FACHADA-RETABLO CON NICHOS ENTRE LAS PILASTRAS. FUE EL FUERTE INDEPENDENCIA DURANTE LA BATALLA DE 21 DE OCTUBRE DE 1863 Y DESDE ELLA SE APRECIA UNA VISTA PANORÁMICA EXCEPCIONAL DEL CONJUNTO URBANO VOLCADO SOBRE EL PAISAJE DEL RÍO GRANDE.
  • 11. IGLESIA SAN GREGORIO UBICADA EN EL CERRO DEL MISMO NOMBRE, FUE DECLARADA EN LA BATALLA DE 21 DE OCTUBRE DE 1863, POR EL CORONEL SALVADOR URBINA "FUERTE INDEPENDENCIA".TEMPLO DE ESTILO NEOCLÁSICO, CONSTRUIDO A FINALES DEL SIGLO XX, SU FACHADA FUE CONSTRUIDA EN DIRECCIÓN AL PONIENTE, FRENTE A LA ANTIGUA RUINA DE LA IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN, PROBABLEMENTE PORQUE LOS INDÍGENAS ERIGIERON AMBAS FACHADAS EN HONOR AL DIOS DEL SOL. ES DE CONSTRUCCIÓN SENCILLA, DE UNA SOLA NAVE, LA SACRISTÍA FUE CONSTRUIDA DESPUÉS DEL TEMPLO. EN EL ALTAR SOBRESALE LA IMAGEN DE SAN GREGORIO, RESGUARDADO EN UNA CAJA DE MADERA Y VIDRIO. CUENTA CON UNA VISTA ESPECTACULAR YA QUE SE ENCUENTRA EN UNO DE LOS PUNTOS MÁS ALTOS DE LA CIUDAD. EN ESTA COLINA SE ENFRENTARON LAS TROPAS REPUBLICANAS CONTRA LAS TROPAS DE JUAN ORTEGA, EL 21 DE OCTUBRE DE 1863
  • 12. LA FUENTE MUDÉJAR, CONOCIDA COMO LA PILA: • EDIFICADA EN EL SIGLO XVI, REÚNE ELEMENTOS DEL ARTE MUSULMÁN; SU CÚPULA ES DE INSPIRACIÓN RENACENTISTA Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL GÓTICO. MUSEO REGIONAL DE LA LACA • EL MUSEO SE LOCALIZA EN EL ANTIGUO CONVENTO DE SANTO DOMINGO, EN LA PARTE ALTA DE UNO DE LOS CLAUSTROS, E INCLUYE UNA DE LAS MEJORES EXPOSICIONES DE ARTE REGIONAL QUE EXISTEN, ABARCANDO OBJETOS COMO JÍCARAS, BAÚLES O MÁSCARAS.
  • 13. CASCADAS Y GRUTAS DEL CHORREADERO: PARAJE DE BELLEZA NATURAL EN EL QUE UN ARROYO EMERGE DE UNA GRUTA, PRECIPITÁNDOSE EN FORMA DE CASCADA DESDE UNA ALTURA DE 25 MTS; AL CAER, LA CASCADA FORMA UNA SERIE DE ALBERCAS NATURALES. EN ESTE LUGAR SE PUEDE PRACTICAR EL CAMPISMO Y SENDERISMO.
  • 14. PARQUE NACIONAL: CAÑON DEL SUMIDERO LAS ROCAS QUE VEMOS ACTUALMENTE EN LAS PAREDES DEL CAÑÓN DEL SUMIDERO, SE COMENZARON A FORMAR HACE UNOS 136 MILLONES DE AÑOS A BASE DE SEDIMENTOS Y MINERALES DE CALCIO (CALIZAS), EL CUAL ES FORMADO POR LA ACCIÓN DE ALGUNOS ANIMALES MARINOS COMO LOS CORALES, ESTO SUPONE QUE, EN LA ANTIGÜEDAD, ÉSTA REGIÓN DE CHIAPAS ESTABA SUMERGIDA POR UN MAR POCO PROFUNDO. EL CAÑÓN COMO TAL COMENZÓ A FORMARSE HACE 70 MILLONES DE AÑOS GRACIAS A LA ACCIÓN DE MOVIMIENTOS TECTÓNICOS LLAMADOS HORTS-GRABEN; LOS CUALES, POR SUS CARACTERÍSTICAS DE MOVIMIENTO DE MASA DE TIERRAS, SON LLAMADOS PILAR TECTÓNICO Y FOSA TECTÓNICA RESPECTIVAMENTE. HACE 15 MILLONES DE AÑOS LAS AGUAS MARINAS SE RETIRARON DE ESTA REGIÓN GRACIAS A MOVIMIENTOS GEOLÓGICOS QUE FORMARON LAS MONTAÑAS IMPORTANTES DE CHIAPAS, ENTRE ELLAS, LAS MONTAÑAS DEL CAÑÓN DEL SUMIDERO, LAS CUALES COMENZARON A SUFRIR LA DISOLUCIÓN Y EROSIÓN A CAUSA DE LA MISMA AGUA, AQUÍ NACIÓ EL CAÑÓN Y COMENZÓ SU FORMACIÓN LA CUAL CONTINUA EN LA ACTUALIDAD. PARA REALIZAR EL RECORRIDO EN LANCHA HACIA EL CAÑÓN DEL SUMIDERO HAY 4 EMBARCADEROS: CHIAPA DE CORZO: EL EMBARCADERO DEL MALECÓN, EMBARCADERO UNIDAD DEPORTIVA; EN CAHUARÉ: EMBARCADERO CAHUARÉ Y EMBARCADERO BELISARIO DOMÍNGUEZ, TODOS REALIZAN EL RECORRIDO POR TODO EL CAÑÓN HASTA LOS LÍMITES CON EL EMBALSE DE LA PRESA CHICOASÉN. LA VISITA AL PARQUE NACIONAL LA COMPLEMENTAN CINCO MIRADORES A LOS QUE SE LLEGA DESDE LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ: LA CEIBA, LA COYOTA, EL TEPEHUAJE Y LOS CHIAPA EN DONDE A DIFERENTES ALTURAS, SE PUEDE DISFRUTAR EL CAÑON EN TODO SU ESPLENDOR.
  • 15. • LA VEGETACIÓN EN EL NORTE DEL MUNICIPIO ES DE SELVA BAJA Y DE BOSQUE DE ENCINO-PINO Y SE COMPONE ADEMÁS DE UNA GRAN VARIEDAD DE ESPECIES, ENTRE LAS QUE DESTACAN EL CEPILLO, CUPAPÉ, GUAJE, HUISACHE Y MEZQUITE. • EN CUANTO A LA FAUNA, ESTÁ FORMADA POR UNA GRAN VARIEDAD DE ESPECIES COMO EL COCODRILO DE RÍO, CORAL DE CAÑUTOS, HELEODERMA, IGUANA DE ROCA, IGUANA DE RIBERA, TLACUACHE Y ZORRILLO. FAUNA FLORA
  • 16. GASTRONOMIA • TAMAL DE VERDURA, TAMAL DE CHIPILÍN, TAMAL DE BOLA, TAMAL DE ANÍS, SOPA DE PAN, CALDO DE CARACOL (SHUTY), SOPA DE ARROZ, PUERCO CON ARROZ, MOLE CHIAPANECO, GUISADO DE POLLO, ESTOFADO DE RES, CHILES RELLENOS EN RECADO, CHANFAINA, CHIRMOL, CHIPILÍN CON BOLITA, COCHITO HORNEADO, PEPITA CON TASAJO. • DULCES. EXISTE EN CHIAPA DE CORZO UNA GRAN VARIEDAD DE DULCES, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN LOS SIGUIENTES: EL NUEGADO, LA MELCOCHA, EL COYOL CON DULCE, PUCSINÚ, EL EMPANIZADO, LA BOLONA, LA PEPITA CON DULCE, EL ANTE, LA CALABAZA, LOS SUSPIROS Y LA CAZUELEJA DE ELOTE. • LOS ENCURTIDOS (EN CHIAPA DE CORZO SE DICE CURTIDOS) CONSISTEN EN DEPOSITAR FRUTOS COMO EL JOCOTE, NANCE, MEMBRILLO O DURAZNO, AGREGÁNDOLE AGUARDIENTE DE CAÑA (COMITECO) Y MIEL DE PILONCILLO, MEDIANTE LA IMPREGNACIÓN DEL FRUTO CON AGUARDIENTE SE OBTIENE UN SABOR ESPECIAL PARA EL FRUTO, ASÍ ES COMO EL AGUARDIENTE SE CONVIERTE EN MISTELA. • BEBIDAS. EL POZOL DE CACAO Y TAZCALATE.
  • 17. CLIMA • EL CLIMA ES CÁLIDO SUBHÚMEDO CON LLUVIAS EN VERANO, EN LA CABECERA MUNICIPAL LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL ES DE 26° C CON UNA PRECIPITACIÓN PLUVIAL DE 990 MILÍMETROS ANUALES.
  • 18. FESTIVIDADES • 8 AL 23 DE ENERO : FERIA DE LA CIUDAD DE CHIAPA DE CORZO QUE COMIENZA CON EL ANUNCIO DE LA CHUNTAS (HOMBRES DISFRAZADOS DE MUJERES CON VISTOSOS TRAJES DE FALDAS LARGAS Y CAMISAS BORDADAS CON MASCADAS EN LA CABEZA Y SOBRE ÉSTAS, CANASTAS ADORNADAS). • ESTE ANUNCIO ES A TRAVÉS DE UN BAILE CON EL CUAL INDICAN LAS FESTIVIDADES DE LOS SANTOS QUE SE VENERAN DURANTE EL MES DE ENERO, QUE SON: 15 DE ENERO: EL SEÑOR DE ESQUIPULAS. 15 DE ENERO: BARRIO DE SAN JACINTO: FIESTAS DE SAN JACINTO. 17 DE ENERO: SAN ANTONIO ABAD. 18 DE ENERO: LOS PATRONES DIFUNTOS Y SAN SEBASTIÁN. 20 DE ENERO: FIESTA DE CHIAPA. 21 DE ENERO: COMBATE NAVAL DE CHIAPA DE CORZO EN EL RÍO GRIJALVA. 22 DE ENERO: DESFILE DE CARROS ALEGÓRICOS, EVENTO QUE ES ENCABEZADO POR LOS PARACHICOS, LA BANDA DE MÚSICA Y DE GUERRA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, LAS CHUNTAS. 23 DE ENERO: DESFILE DE LOS PARACHICOS CHIAPA CORCEÑOS PARA DESPEDIRSE DEL PÚBLICO Y PROMETER EN EL TEMPLO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, QUE REGRESAN NUEVAMENTE AL SIGUIENTE AÑO. • 17 DE AGOSTO: BARRIO DE SAN JACINTO: FIESTAS DE SAN JACINTO. • CELEBRACIONES DEL SEÑOR DEL CALVARIO. • LA CONMEMORACIÓN DE LA GLORIOSA BATALLA DE 1863.
  • 19. ES RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE POR SU ELEGANCIA Y CONSISTE EN UNA FALDA DE OLANES COMPLETAMENTE TAPIZADOS DE FLORES BORDADAS A MANO CON HILOS DE SEDA. ACTUALMENTE SE CONFECCIONAN CON ESTA TÉCNICA, NO SOLO TRAJES, SINO MANTELES, TAPETES, MANTILLAS, CHALINAS, BLUSAS, CON LA INTENCIÓN DE QUE EL BORDADO TRADICIONAL TENGA DIVERSIDAD. PARA HACER LOS TRAJES TRAJE REGIONAL
  • 20. LA CEIBA POSADA REAL RIVER SIDE LOS ÁNGELES DE SANTIAGO Hoteles
  • 21. RESTAURANTES • Jardines de Chiapa • El Campanario • Los Corredores • Los Ladrillos • El Parachico • D'Avellino (Italiana) • Restaurant Familiar Lucy • La Casa del Patrón
  • 22. CONCLUSION ES UN PUEBLO MUY HERMOSO EN DONDE LA GENTE AUN CUIDA SU CUTURA, EN LO PERSONAL ME GUSTÓ MUCHO Y TUVE LA OPORTUNIDAD DE CONOCERLO HACE UN TIEMPO, SU CLIMA ES CALIDO Y EN CHIAPA DE CORZO SE ENCUENTRA EL CAÑON DEL SUMIDERO QUE ES EL PRINCIPAL ATRACTIVO DE CHIAPAS. ESPEREMOS LES GUSTE Y PUEDAN IR A CONOCERLO Y APRENDER DE SU CULTURA