SlideShare una empresa de Scribd logo
PENA DE MUERTE
PENA DE MUERTE
EN CONTRA
• Hasta el siglo XVIII, la potestad de la sociedad de aplicar la pena de muerte en
determinados casos a uno de sus individuos, no se discutía. En las distintas culturas
variaban las formas de ejecución, los delitos merecedores de la pena capital, la
discriminación entre ciudadanos libres y esclavos en cuanto a su aplicación, los
atenuantes o agravantes contemplados, etc., pero la pena de muerte en sí no se
cuestionaba, y el discurso favorable a su aplicación apenas sufrió alteraciones a lo largo
de los siglos.La primera
ALTERNATIVAS
• La horca es el método de ejecución mediante estrangulamiento más utilizado a lo largo
de los siglos. Presente ya en la antigüedad y citado en la Biblia, presumiblemente fue
de utilización posterior al estrangulamiento mediante las manos, a partir del momento
en que los homínidos empezaron a manipular utensilios como los pedernales y las
lianas, ampliando así su capacidad agresiva.
ALTERNATIVAS
ALTERNATIVAS

Más contenido relacionado

Similar a Pena de muerte.pptx

Ii. proceso evolutivo de la cultura e importancia del
Ii. proceso evolutivo de la cultura e importancia delIi. proceso evolutivo de la cultura e importancia del
Ii. proceso evolutivo de la cultura e importancia delAlberto Bocanegra Ramos
 
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzajesusalmanza12
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosanny2365
 
Etapas del derecho
Etapas del derechoEtapas del derecho
Etapas del derechowendi344
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdfBREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdfBelindaEnamorado
 
"Multiculturalismo y Universalismo de los Derechos Humanos" Menfis Alvarez
"Multiculturalismo y Universalismo de los Derechos Humanos" Menfis Alvarez"Multiculturalismo y Universalismo de los Derechos Humanos" Menfis Alvarez
"Multiculturalismo y Universalismo de los Derechos Humanos" Menfis AlvarezMenfis Alvarez
 
Los origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacionLos origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacionGabriela Navarrete
 
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguezHistoria de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguezIsaacDominguez23
 
Linea de tiempo etapas y acontecimientos de la democracia
Linea de tiempo etapas y acontecimientos de la democraciaLinea de tiempo etapas y acontecimientos de la democracia
Linea de tiempo etapas y acontecimientos de la democraciajulian950926
 
Derechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionDerechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionlulu11061981
 
Filosofia politica y libertad de expresion
Filosofia politica y libertad de expresionFilosofia politica y libertad de expresion
Filosofia politica y libertad de expresionCésar Albornoz
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLiziVaneza
 
Linea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaLinea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaAnaOlivo8
 

Similar a Pena de muerte.pptx (20)

Ii. proceso evolutivo de la cultura e importancia del
Ii. proceso evolutivo de la cultura e importancia delIi. proceso evolutivo de la cultura e importancia del
Ii. proceso evolutivo de la cultura e importancia del
 
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Catedraciudadania
Catedraciudadania Catedraciudadania
Catedraciudadania
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
derechos humanos
derechos humanos derechos humanos
derechos humanos
 
Etapas del derecho
Etapas del derechoEtapas del derecho
Etapas del derecho
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdfBREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
 
"Multiculturalismo y Universalismo de los Derechos Humanos" Menfis Alvarez
"Multiculturalismo y Universalismo de los Derechos Humanos" Menfis Alvarez"Multiculturalismo y Universalismo de los Derechos Humanos" Menfis Alvarez
"Multiculturalismo y Universalismo de los Derechos Humanos" Menfis Alvarez
 
Indulto
IndultoIndulto
Indulto
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 
Los origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacionLos origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacion
 
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguezHistoria de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez
 
Linea de tiempo etapas y acontecimientos de la democracia
Linea de tiempo etapas y acontecimientos de la democraciaLinea de tiempo etapas y acontecimientos de la democracia
Linea de tiempo etapas y acontecimientos de la democracia
 
Derechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionDerechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacion
 
Sociales.pptx
Sociales.pptxSociales.pptx
Sociales.pptx
 
Filosofia politica y libertad de expresion
Filosofia politica y libertad de expresionFilosofia politica y libertad de expresion
Filosofia politica y libertad de expresion
 
Unpan000170
Unpan000170Unpan000170
Unpan000170
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
Linea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaLinea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificada
 

Más de VICTORALFONSOMOPOSIT

Más de VICTORALFONSOMOPOSIT (8)

Día del maestro.pptx
Día del maestro.pptxDía del maestro.pptx
Día del maestro.pptx
 
ENAMORATE DE TI MISMO.pptx
ENAMORATE DE TI MISMO.pptxENAMORATE DE TI MISMO.pptx
ENAMORATE DE TI MISMO.pptx
 
7- Insertar vinculos con Slideshare.pptx
7- Insertar vinculos con Slideshare.pptx7- Insertar vinculos con Slideshare.pptx
7- Insertar vinculos con Slideshare.pptx
 
ENAMORATE DE TI MISMO.pptx
ENAMORATE DE TI MISMO.pptxENAMORATE DE TI MISMO.pptx
ENAMORATE DE TI MISMO.pptx
 
ENAMORATE DE TI MISMO.pptx
ENAMORATE DE TI MISMO.pptxENAMORATE DE TI MISMO.pptx
ENAMORATE DE TI MISMO.pptx
 
Riesgos del embarazo en la adolecencia
Riesgos del embarazo en la adolecenciaRiesgos del embarazo en la adolecencia
Riesgos del embarazo en la adolecencia
 
Riesgos del embarazo en la adolecencia
Riesgos del embarazo en la adolecenciaRiesgos del embarazo en la adolecencia
Riesgos del embarazo en la adolecencia
 
Consejo padres
Consejo padresConsejo padres
Consejo padres
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Pena de muerte.pptx

  • 3. EN CONTRA • Hasta el siglo XVIII, la potestad de la sociedad de aplicar la pena de muerte en determinados casos a uno de sus individuos, no se discutía. En las distintas culturas variaban las formas de ejecución, los delitos merecedores de la pena capital, la discriminación entre ciudadanos libres y esclavos en cuanto a su aplicación, los atenuantes o agravantes contemplados, etc., pero la pena de muerte en sí no se cuestionaba, y el discurso favorable a su aplicación apenas sufrió alteraciones a lo largo de los siglos.La primera
  • 4.
  • 5. ALTERNATIVAS • La horca es el método de ejecución mediante estrangulamiento más utilizado a lo largo de los siglos. Presente ya en la antigüedad y citado en la Biblia, presumiblemente fue de utilización posterior al estrangulamiento mediante las manos, a partir del momento en que los homínidos empezaron a manipular utensilios como los pedernales y las lianas, ampliando así su capacidad agresiva.