SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
CIUDADANÍA Y MODELOS
Isaac Dominguez
Grecia antigua La antigua Grecia fue una
civilización que aporto
grandes avances científicos
y también el constante
cuestionamiento, es decir,
la acción de filosofar.
Los griegos también
introdujeron modelos
ciudadanos, los cuales se
dividen en dos: Ateniense y
Espartano.
Modelo Ateniese Gracias a este modelo se
hizo inclusión a la
participación de los
ciudadanos en decisiones
políticas.
Los atenieses se dividían en
dos grupos: los ciudadanos
y los no ciudadanos, estos
últimos sin posibilidad de
participar en dichas
decisiones.
Modelo Espartano Los espartanos se
enfocaron mas en la
formación de
combatientes. Su sociedad
era mas igualitaria en el
sentido de que ambos
géneros recibían beneficios
de una educación gratuita y
en la participación política
La batalla de las Termópolas, Jacques Louis
David
Roma Antigua En los años 753 a.c. Roma
manejaba un sistema de
gobierno monárquico
limitando las posibilidades
de los ciudadanos, siendo
los patricios la clase social
distinguida, en esta, solos
los barones de una edad
mayor de 17 años. Estos
últimos tenían una
participación militar.
Cosmopolitismo Una ideología sustentada
en la idea que varias
culturas pueden convivir
en un espacio, es decir,
que prima el ser humano y
no de su procedencia,
sexo, capacidades, todas
forman parte de un misma
comunidad. Esto implica
que se comparta una
moralidad.
Cristianismo Surgió a mediados del siglo
I d.c. Esta sugiero que los
humanos tenían una
especie de obligación
moral-divina con un ente
de ese mismo carácter.
Este ideología fue tomada
por la iglesia católica
ganando así mas poder e
imponiendo con mas fervor
su dogma.
Siglo XVII Apodada como “la era de
las revoluciones”, en este
siglo se vivieron momentos
históricos que tendrían un
repercusión enorme para la
posteridad. Gracias a las
luchas sociales hubo un
cambio significativo en la
visión que se tenia de la
ciudadanía.
Los derechos de los
negros americanos y
de la mujer
En el siglo XIX, se aprueba la
primer ley que ilegaliza la
esclavitud hacia las personas
negras. Años mas tarde, la
lucha contra el racismo
insistía mas derechos, la
mayoría otorgados a mediados
del siglo posterior.
En el año 1789, se da el
primer hito histórico mas
importante del feminismo,
este se produjo en la
revolución francesa;
exigieron el derecho al voto.
Aun en la actualidad sigue en
la lucha la mujer.
Modelos de ciudadanía
Ciudadanía liberalista
Proyecta al ciudadano como
de derechos. El estado debe
garantizar la libertad dl
individuo, es decir, mantener
una imparcialidad.
Ciudadanía comunitarista
Esta sostiene que las
premisas de lo individual
traen consecuencias morales
arraigada a la imposibilidad
de lograr una comunidad
genuina y una mala
distribución de los bienes.
Modelos de ciudadanía
Ciudadanía diferenciada
Busca encontrar una especia
de igualdad real y no solo
formal entre todo los
miembros de una sociedad, es
decir, que propone una
concepción de la ciudadanía
universal. Actuar a las
necesidades diferentes.
Ciudadanía republicana
Concibe una racionalidad
comunicativa que presume
el ideal de la libre expresión
alejadas de dominaciones y
desigualdades. Sustituye la
razón practica por una
intersubjetiva, es decir, una
alteridad.
Modelos de ciudadanía
Ciudadanía postnacional
Según Jürgen Habermas,
este modelo propone un
alternativa frente a ciertos
conceptos que vinculan de
manera necesaria la
ciudadanía nacional y el
concepto aperturista de una
ciudadanía universal.
Modelos de ciudadanía
Ciudadanía contemporánea
Se estable a partir de la de
manda de reconocimiento
de las diferencias y el
ejercicio de las identidades.
Esto debido a que son
diferencias que trascienden
más allá de lo nacional y
que exige un derecho
universal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
NICOLLPAOLA1
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
DannaGarcia49
 
Cultura ciudadana andrea camila
Cultura  ciudadana andrea camilaCultura  ciudadana andrea camila
Cultura ciudadana andrea camila
andreaoliveroavila
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaCeciliaGrana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
CARLOSANDRES482
 
Evolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de CiudadaníaEvolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de Ciudadanía
AdrianaArrieta5
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaElideth Nolasco
 
Ensayo ciudadania
Ensayo ciudadaniaEnsayo ciudadania
Ensayo ciudadania
solmaza011
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaCeciliaGrana
 
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadaníaPensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Gabi Sc
 
Ciudadanía y Derechos Humanos
Ciudadanía y Derechos Humanos Ciudadanía y Derechos Humanos
Ciudadanía y Derechos Humanos Tatyanna Fz
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
jelizgo
 
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadaníaLinea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
RafaelMartinez389
 
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
mariaalejandracastel11
 
Proyecto 6- Ciencias Sociales
Proyecto 6- Ciencias SocialesProyecto 6- Ciencias Sociales
Proyecto 6- Ciencias Sociales
StefanyPulupa
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Gaby Aguila
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Cultura ciudadana andrea camila
Cultura  ciudadana andrea camilaCultura  ciudadana andrea camila
Cultura ciudadana andrea camila
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadanía
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Evolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de CiudadaníaEvolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de Ciudadanía
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
 
Ensayo ciudadania
Ensayo ciudadaniaEnsayo ciudadania
Ensayo ciudadania
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadanía
 
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadaníaPensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
 
Ciudadanía y Derechos Humanos
Ciudadanía y Derechos Humanos Ciudadanía y Derechos Humanos
Ciudadanía y Derechos Humanos
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Trabajo ciudadania manuel.
Trabajo ciudadania manuel.Trabajo ciudadania manuel.
Trabajo ciudadania manuel.
 
Ciudadanía en Salud
Ciudadanía en SaludCiudadanía en Salud
Ciudadanía en Salud
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
 
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadaníaLinea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
 
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
 
Clase nº 11 ciudadania
Clase nº 11 ciudadaniaClase nº 11 ciudadania
Clase nº 11 ciudadania
 
Proyecto 6- Ciencias Sociales
Proyecto 6- Ciencias SocialesProyecto 6- Ciencias Sociales
Proyecto 6- Ciencias Sociales
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 

Similar a Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez

Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
jesusalmanza12
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
KAROLLSTEFANIE
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
DurlessSaavedra
 
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
TomasHobbled
 
Sabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempoSabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempo
sabelyscastro
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
Keinnerlvarez
 
Eje cronologico concepto ciudadania
Eje cronologico concepto ciudadaniaEje cronologico concepto ciudadania
Eje cronologico concepto ciudadania
ENRIQUEGABRIELVIZCAI
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
GiovanaFuentes1
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
SAIRAALEXANDRA
 
Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1
Josse Juiña
 
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortizEvolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
KerinOrtiz
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Jean Picon
 
linea de tiempo concepto de ciudadanía
linea de tiempo concepto de ciudadaníalinea de tiempo concepto de ciudadanía
linea de tiempo concepto de ciudadanía
AnaOlivo8
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Ale Morales Navarrete
 
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptxPPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
DiegoArteaga41
 
La construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaLa construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaMicaela Alvarez
 
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superiorMódulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Nicolás Apolo
 
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
ElizabethMoncada3
 

Similar a Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez (20)

Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
 
Sabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempoSabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempo
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
 
Unpan000170
Unpan000170Unpan000170
Unpan000170
 
Desarrollo de la igualdad
Desarrollo de la igualdadDesarrollo de la igualdad
Desarrollo de la igualdad
 
Eje cronologico concepto ciudadania
Eje cronologico concepto ciudadaniaEje cronologico concepto ciudadania
Eje cronologico concepto ciudadania
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1
 
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortizEvolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
linea de tiempo concepto de ciudadanía
linea de tiempo concepto de ciudadaníalinea de tiempo concepto de ciudadanía
linea de tiempo concepto de ciudadanía
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptxPPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
 
La construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaLa construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadania
 
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superiorMódulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
 
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (19)

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

Historia de-la-ciudadania-y-modelos-by-isaac-dominguez

  • 1. HISTORIA DE LA CIUDADANÍA Y MODELOS Isaac Dominguez
  • 2. Grecia antigua La antigua Grecia fue una civilización que aporto grandes avances científicos y también el constante cuestionamiento, es decir, la acción de filosofar. Los griegos también introdujeron modelos ciudadanos, los cuales se dividen en dos: Ateniense y Espartano.
  • 3. Modelo Ateniese Gracias a este modelo se hizo inclusión a la participación de los ciudadanos en decisiones políticas. Los atenieses se dividían en dos grupos: los ciudadanos y los no ciudadanos, estos últimos sin posibilidad de participar en dichas decisiones.
  • 4. Modelo Espartano Los espartanos se enfocaron mas en la formación de combatientes. Su sociedad era mas igualitaria en el sentido de que ambos géneros recibían beneficios de una educación gratuita y en la participación política La batalla de las Termópolas, Jacques Louis David
  • 5. Roma Antigua En los años 753 a.c. Roma manejaba un sistema de gobierno monárquico limitando las posibilidades de los ciudadanos, siendo los patricios la clase social distinguida, en esta, solos los barones de una edad mayor de 17 años. Estos últimos tenían una participación militar.
  • 6. Cosmopolitismo Una ideología sustentada en la idea que varias culturas pueden convivir en un espacio, es decir, que prima el ser humano y no de su procedencia, sexo, capacidades, todas forman parte de un misma comunidad. Esto implica que se comparta una moralidad.
  • 7. Cristianismo Surgió a mediados del siglo I d.c. Esta sugiero que los humanos tenían una especie de obligación moral-divina con un ente de ese mismo carácter. Este ideología fue tomada por la iglesia católica ganando así mas poder e imponiendo con mas fervor su dogma.
  • 8. Siglo XVII Apodada como “la era de las revoluciones”, en este siglo se vivieron momentos históricos que tendrían un repercusión enorme para la posteridad. Gracias a las luchas sociales hubo un cambio significativo en la visión que se tenia de la ciudadanía.
  • 9. Los derechos de los negros americanos y de la mujer En el siglo XIX, se aprueba la primer ley que ilegaliza la esclavitud hacia las personas negras. Años mas tarde, la lucha contra el racismo insistía mas derechos, la mayoría otorgados a mediados del siglo posterior. En el año 1789, se da el primer hito histórico mas importante del feminismo, este se produjo en la revolución francesa; exigieron el derecho al voto. Aun en la actualidad sigue en la lucha la mujer.
  • 10. Modelos de ciudadanía Ciudadanía liberalista Proyecta al ciudadano como de derechos. El estado debe garantizar la libertad dl individuo, es decir, mantener una imparcialidad. Ciudadanía comunitarista Esta sostiene que las premisas de lo individual traen consecuencias morales arraigada a la imposibilidad de lograr una comunidad genuina y una mala distribución de los bienes.
  • 11. Modelos de ciudadanía Ciudadanía diferenciada Busca encontrar una especia de igualdad real y no solo formal entre todo los miembros de una sociedad, es decir, que propone una concepción de la ciudadanía universal. Actuar a las necesidades diferentes. Ciudadanía republicana Concibe una racionalidad comunicativa que presume el ideal de la libre expresión alejadas de dominaciones y desigualdades. Sustituye la razón practica por una intersubjetiva, es decir, una alteridad.
  • 12. Modelos de ciudadanía Ciudadanía postnacional Según Jürgen Habermas, este modelo propone un alternativa frente a ciertos conceptos que vinculan de manera necesaria la ciudadanía nacional y el concepto aperturista de una ciudadanía universal.
  • 13. Modelos de ciudadanía Ciudadanía contemporánea Se estable a partir de la de manda de reconocimiento de las diferencias y el ejercicio de las identidades. Esto debido a que son diferencias que trascienden más allá de lo nacional y que exige un derecho universal.