SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PÉNDULO FÍSICO
Un péndulo físico es un sólido rígido de forma
arbitraria que puede oscilar en un plano vertical
alrededor de un eje perpendicular a ese plano que
contenga a su centro de masas. El punto de
intersección del eje con dicho plano es el punto de
suspensión O. La posición de equilibrio es aquella
en que el centro de masas se encuentra en la misma
vertical y por debajo del punto de suspensión. En la
figura al margen se presenta esquemáticamente una
varilla homogénea delgada de longitud L empleada
como péndulo físico.
Un péndulo físico es un sólido rígido de forma
arbitraria que puede oscilar en un plano vertical
alrededor de un eje perpendicular a ese plano que
contenga a su centro de masas. El punto de
intersección del eje con dicho plano es el punto de
suspensión O. La posición de equilibrio es aquella
en que el centro de masas se encuentra en la misma
vertical y por debajo del punto de suspensión. En la
figura al margen se presenta esquemáticamente una
varilla homogénea delgada de longitud L empleada
como péndulo físico.
Usaremos como péndulo físico una varilla delgada
homogénea de longitud L. La distancia del CM al
punto de suspensión O es d.
gM
O
CM
d
θ
CM
L
O
d
Oscilaciones
Cuando el péndulo se separa de la vertical un ángulo θ,
el peso Mg crea un momento recuperador con respecto
al punto de suspensión O.
Cuando el péndulo se separa de la vertical un ángulo θ,
el peso Mg crea un momento recuperador con respecto
al punto de suspensión O.
2
dgM
I
T O
2π=
PÉNDULO FÍSICO
gM
r
O
CM
θ
d
r
Calculamos el momento del peso respecto a O cuando
el ángulo formado por la varilla con la vertical es θ gMdO
rrr
×=τ
Oτ
r
Este vector momento τO tiene un sentido tal que tiende a llevar
de nuevo al péndulo a la posición de equilibrio; por eso se llama
momento recuperador, y su módulo tiene el valor
θτ sindgMO =
Dinámica de la oscilación
ατ
rr
OO I=
Momento
recuperador
Momento
de inercia
Aceleración
angular
Ley fundamental de la dinámica de rotación:
Momento recuperador y momento de inercia medidos respecto al mismo punto O.
Módulo de la
aceleración angular: 2
2
dt
d θ
α =
θτ sindgMO =
Momento
recuperador:
-
θτ sin- dgMO = 2
2
dt
d
IO
θ
=
0sin2
2
=+ θdgM
dt
θd
IO
0sin2
2
=+ θ
OI
dgM
dt
θd Cuando el ángulo θ es lo bastante
pequeño (θ < 15º) sin θ→θ
02
2
2
=+ θω
dt
θd
OI
dgM
=ω02
2
=+ θ
OI
dgM
dt
θd
Ecuación MAS
3
dgM
I
T O
2π=
PÉNDULO FÍSICO
gM
r
O
CM
θ
d
r
Periodo de oscilación
de una varilla delgada
12
1
2
2
d
d
L
g
Τ ⎟
⎟
⎠
⎞
⎜
⎜
⎝
⎛
+= π (8)
d
d
L
k +=
12
2
2
g
k
Τ π=
2
2
4
Τ
g
k
π
=Regresión
lineal
1. Medida de N oscilaciones
para diferentes valores de d
t
t1
t2
.
.
.
.
.
.
T2
2. Cálculo periodo
T
T1
3. Cálculo de k
d
d1
d2
.
.
.
k
k1
k2
.
.
.
2
Τ
k
4. Representación gráfica
5. Regresión lineal y cálculo de la pendiente experimental. Significado físico.
4
PÉNDULO FÍSICO. II PARTE. MOMENTOS DE INERCIA.
Los momentos de inercia son aditivos
O
CM
θ
Coloquemos una varilla más corta superpuesta sobre el CM de la primera
d
a
L)a(a
L
mIO ⎟
⎟
⎠
⎞
⎜
⎜
⎝
⎛
−+=
3
2
L)a(a
x
L+ xL)a(a
L
mItotal
⎥
⎥
⎦
⎤
⎢
⎢
⎣
⎡
⎟
⎟
⎠
⎞
⎜
⎜
⎝
⎛
−+⎟
⎟
⎠
⎞
⎜
⎜
⎝
⎛
+⋅⎟
⎟
⎠
⎞
⎜
⎜
⎝
⎛
−+=
4
1
123
2
2
2
dgM
I
T O
2π=
Varilla larga: L Varilla corta: x·L
(11)
(12)
Debe comprobarse la ec. (12), colgando la varilla larga desde el
primer agujero.
Procedimiento: medida del periodo de la varilla compuesta.
dgM
I
T O
2π=Obtener el momento de inercia de la relación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Elvir Peraza
 
248918615 teoria-de-fallas
248918615 teoria-de-fallas248918615 teoria-de-fallas
248918615 teoria-de-fallas
Sergio Daniel
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
DavidBarrios66
 
Resistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicadaResistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicada
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
 
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicionCapitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Rikardo Bernal
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
Junior Quispe
 
Reporte 5 Laboratorio de Estática FI
Reporte 5 Laboratorio de Estática FIReporte 5 Laboratorio de Estática FI
Reporte 5 Laboratorio de Estática FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
TABLA DE MOMENTOS DE INERCIA Y CENTRO DE GRAVEDAD
TABLA DE MOMENTOS DE INERCIA Y CENTRO DE GRAVEDADTABLA DE MOMENTOS DE INERCIA Y CENTRO DE GRAVEDAD
TABLA DE MOMENTOS DE INERCIA Y CENTRO DE GRAVEDAD
LimbaniSandia
 
Teorema de Kennedy
Teorema de KennedyTeorema de Kennedy
Teorema de Kennedy
Pedro Luis Guedez R
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
SistemadeEstudiosMed
 
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Hugo Medina Guzmán Fisica II SolucionarioHugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Pavel Gomez M
 
Torsion en vigas de seccion circular
Torsion en vigas de seccion circularTorsion en vigas de seccion circular
Torsion en vigas de seccion circularrabitengel
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-CarbonoEjercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
Roy Roger Zamudio Orbeso
 
Mecanica y problemas resueltos final
Mecanica y problemas resueltos  finalMecanica y problemas resueltos  final
Mecanica y problemas resueltos final
BillyUrbanoMunguia
 
Beer dinamica 9e_manual_de_soluciones_c11a
Beer dinamica 9e_manual_de_soluciones_c11aBeer dinamica 9e_manual_de_soluciones_c11a
Beer dinamica 9e_manual_de_soluciones_c11a
Wilmer Moreira
 
Fisica pa.ingenieria y ciencias slusher
Fisica pa.ingenieria y ciencias slusherFisica pa.ingenieria y ciencias slusher
Fisica pa.ingenieria y ciencias slusher
guido guzman perez
 
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
QuispeCapquiquePablo
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
 
248918615 teoria-de-fallas
248918615 teoria-de-fallas248918615 teoria-de-fallas
248918615 teoria-de-fallas
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
 
Resistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicadaResistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicada
 
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicionCapitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Reporte 5 Laboratorio de Estática FI
Reporte 5 Laboratorio de Estática FIReporte 5 Laboratorio de Estática FI
Reporte 5 Laboratorio de Estática FI
 
TABLA DE MOMENTOS DE INERCIA Y CENTRO DE GRAVEDAD
TABLA DE MOMENTOS DE INERCIA Y CENTRO DE GRAVEDADTABLA DE MOMENTOS DE INERCIA Y CENTRO DE GRAVEDAD
TABLA DE MOMENTOS DE INERCIA Y CENTRO DE GRAVEDAD
 
Teorema de Kennedy
Teorema de KennedyTeorema de Kennedy
Teorema de Kennedy
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
 
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Hugo Medina Guzmán Fisica II SolucionarioHugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
 
Torsion en vigas de seccion circular
Torsion en vigas de seccion circularTorsion en vigas de seccion circular
Torsion en vigas de seccion circular
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
 
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-CarbonoEjercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
 
Mecanica y problemas resueltos final
Mecanica y problemas resueltos  finalMecanica y problemas resueltos  final
Mecanica y problemas resueltos final
 
Beer dinamica 9e_manual_de_soluciones_c11a
Beer dinamica 9e_manual_de_soluciones_c11aBeer dinamica 9e_manual_de_soluciones_c11a
Beer dinamica 9e_manual_de_soluciones_c11a
 
Momento polar de_inercia
Momento polar de_inerciaMomento polar de_inercia
Momento polar de_inercia
 
Fisica pa.ingenieria y ciencias slusher
Fisica pa.ingenieria y ciencias slusherFisica pa.ingenieria y ciencias slusher
Fisica pa.ingenieria y ciencias slusher
 
Teorema de steiner
Teorema de steinerTeorema de steiner
Teorema de steiner
 
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
 

Similar a Pendulo fisico practica 2011

UNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI FisicaUNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI Fisica
Karolina Suárez
 
Pràctica individual fisica 6
Pràctica individual fisica 6Pràctica individual fisica 6
Pràctica individual fisica 6mariagmarin07
 
Trabajo y energia en el movimiento
Trabajo y energia en el movimientoTrabajo y energia en el movimiento
Trabajo y energia en el movimiento
Reinaldo Arteaga
 
Guia 10 movimiento rotacional
Guia 10 movimiento rotacionalGuia 10 movimiento rotacional
Guia 10 movimiento rotacional
MelvinRamos18
 
Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2
Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2
Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2
JDPVasquez
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMayeiriz Falcon
 
Guia 10-Movimiento rotacional (1).docx
Guia 10-Movimiento rotacional (1).docxGuia 10-Movimiento rotacional (1).docx
Guia 10-Movimiento rotacional (1).docx
richardalexandercolm
 
Energía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angularEnergía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angular
Yuri Milachay
 
Rotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijoRotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijo
César García
 
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angularFuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angularArturo Iglesias Castro
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
kevinstalinpuninarui
 
Dinámica de rotación
Dinámica de rotaciónDinámica de rotación
Dinámica de rotación
JosMachado96
 
8.movimiento oscilatorio
8.movimiento oscilatorio8.movimiento oscilatorio
8.movimiento oscilatorio
Byron Alvarez
 
9.movimiento-de-rotacion Rafael Ruiz.ppt
9.movimiento-de-rotacion Rafael Ruiz.ppt9.movimiento-de-rotacion Rafael Ruiz.ppt
9.movimiento-de-rotacion Rafael Ruiz.ppt
jucilo80
 
Fisisca dinamica rotacional
Fisisca dinamica rotacionalFisisca dinamica rotacional
Fisisca dinamica rotacional
Xime Solis
 
El momentum angular y su conservación
El momentum angular y su conservaciónEl momentum angular y su conservación
El momentum angular y su conservaciónIgnacio Espinoza
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMartha Elizabeth
 

Similar a Pendulo fisico practica 2011 (20)

Fisica 22
Fisica 22Fisica 22
Fisica 22
 
UNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI FisicaUNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI Fisica
 
Pràctica individual fisica 6
Pràctica individual fisica 6Pràctica individual fisica 6
Pràctica individual fisica 6
 
Fis1(lab15) pendulo fisico
Fis1(lab15) pendulo fisicoFis1(lab15) pendulo fisico
Fis1(lab15) pendulo fisico
 
Trabajo y energia en el movimiento
Trabajo y energia en el movimientoTrabajo y energia en el movimiento
Trabajo y energia en el movimiento
 
Guia 10 movimiento rotacional
Guia 10 movimiento rotacionalGuia 10 movimiento rotacional
Guia 10 movimiento rotacional
 
Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2
Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2
Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Guia 10-Movimiento rotacional (1).docx
Guia 10-Movimiento rotacional (1).docxGuia 10-Movimiento rotacional (1).docx
Guia 10-Movimiento rotacional (1).docx
 
Energía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angularEnergía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angular
 
Rotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijoRotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijo
 
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angularFuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
 
Dinámica de rotación
Dinámica de rotaciónDinámica de rotación
Dinámica de rotación
 
8.movimiento oscilatorio
8.movimiento oscilatorio8.movimiento oscilatorio
8.movimiento oscilatorio
 
9.movimiento-de-rotacion Rafael Ruiz.ppt
9.movimiento-de-rotacion Rafael Ruiz.ppt9.movimiento-de-rotacion Rafael Ruiz.ppt
9.movimiento-de-rotacion Rafael Ruiz.ppt
 
Fisisca dinamica rotacional
Fisisca dinamica rotacionalFisisca dinamica rotacional
Fisisca dinamica rotacional
 
El momentum angular y su conservación
El momentum angular y su conservaciónEl momentum angular y su conservación
El momentum angular y su conservación
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
 
Pendulo compuesto
Pendulo compuestoPendulo compuesto
Pendulo compuesto
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Pendulo fisico practica 2011

  • 1. 1 PÉNDULO FÍSICO Un péndulo físico es un sólido rígido de forma arbitraria que puede oscilar en un plano vertical alrededor de un eje perpendicular a ese plano que contenga a su centro de masas. El punto de intersección del eje con dicho plano es el punto de suspensión O. La posición de equilibrio es aquella en que el centro de masas se encuentra en la misma vertical y por debajo del punto de suspensión. En la figura al margen se presenta esquemáticamente una varilla homogénea delgada de longitud L empleada como péndulo físico. Un péndulo físico es un sólido rígido de forma arbitraria que puede oscilar en un plano vertical alrededor de un eje perpendicular a ese plano que contenga a su centro de masas. El punto de intersección del eje con dicho plano es el punto de suspensión O. La posición de equilibrio es aquella en que el centro de masas se encuentra en la misma vertical y por debajo del punto de suspensión. En la figura al margen se presenta esquemáticamente una varilla homogénea delgada de longitud L empleada como péndulo físico. Usaremos como péndulo físico una varilla delgada homogénea de longitud L. La distancia del CM al punto de suspensión O es d. gM O CM d θ CM L O d Oscilaciones Cuando el péndulo se separa de la vertical un ángulo θ, el peso Mg crea un momento recuperador con respecto al punto de suspensión O. Cuando el péndulo se separa de la vertical un ángulo θ, el peso Mg crea un momento recuperador con respecto al punto de suspensión O.
  • 2. 2 dgM I T O 2π= PÉNDULO FÍSICO gM r O CM θ d r Calculamos el momento del peso respecto a O cuando el ángulo formado por la varilla con la vertical es θ gMdO rrr ×=τ Oτ r Este vector momento τO tiene un sentido tal que tiende a llevar de nuevo al péndulo a la posición de equilibrio; por eso se llama momento recuperador, y su módulo tiene el valor θτ sindgMO = Dinámica de la oscilación ατ rr OO I= Momento recuperador Momento de inercia Aceleración angular Ley fundamental de la dinámica de rotación: Momento recuperador y momento de inercia medidos respecto al mismo punto O. Módulo de la aceleración angular: 2 2 dt d θ α = θτ sindgMO = Momento recuperador: - θτ sin- dgMO = 2 2 dt d IO θ = 0sin2 2 =+ θdgM dt θd IO 0sin2 2 =+ θ OI dgM dt θd Cuando el ángulo θ es lo bastante pequeño (θ < 15º) sin θ→θ 02 2 2 =+ θω dt θd OI dgM =ω02 2 =+ θ OI dgM dt θd Ecuación MAS
  • 3. 3 dgM I T O 2π= PÉNDULO FÍSICO gM r O CM θ d r Periodo de oscilación de una varilla delgada 12 1 2 2 d d L g Τ ⎟ ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎜ ⎝ ⎛ += π (8) d d L k += 12 2 2 g k Τ π= 2 2 4 Τ g k π =Regresión lineal 1. Medida de N oscilaciones para diferentes valores de d t t1 t2 . . . . . . T2 2. Cálculo periodo T T1 3. Cálculo de k d d1 d2 . . . k k1 k2 . . . 2 Τ k 4. Representación gráfica 5. Regresión lineal y cálculo de la pendiente experimental. Significado físico.
  • 4. 4 PÉNDULO FÍSICO. II PARTE. MOMENTOS DE INERCIA. Los momentos de inercia son aditivos O CM θ Coloquemos una varilla más corta superpuesta sobre el CM de la primera d a L)a(a L mIO ⎟ ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎜ ⎝ ⎛ −+= 3 2 L)a(a x L+ xL)a(a L mItotal ⎥ ⎥ ⎦ ⎤ ⎢ ⎢ ⎣ ⎡ ⎟ ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎜ ⎝ ⎛ −+⎟ ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎜ ⎝ ⎛ +⋅⎟ ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎜ ⎝ ⎛ −+= 4 1 123 2 2 2 dgM I T O 2π= Varilla larga: L Varilla corta: x·L (11) (12) Debe comprobarse la ec. (12), colgando la varilla larga desde el primer agujero. Procedimiento: medida del periodo de la varilla compuesta. dgM I T O 2π=Obtener el momento de inercia de la relación