SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MINI-GUÍA PARA EL PENSAMIENTOCRÍTICO,CONCEPTOSYHERRAMIENTAS
Dr. Richard Paul
Dr. LindaElder
El problema
Todo el mundopiensa;esparte de nuestranaturaleza.Pero,muchode nuestropensar,por sísolo,
esarbitrario,distorsionado,parcializado,desinformadooprejuiciado.Sinembargo,nuestracalidad
de viday de loque producimos,hacemosoconstruimosdepende,precisamente,de lacalidadde
nuestropensamiento.
¿Qué es el pensamientocrítico? El pensamientocríticoesese modode pensar – sobre cualquier
tema,contenidooproblema –en el cual el pensante mejoralacalidadde supensamientoal
apoderarse delasestructurasinherentesdel actode pensaryal someterlasaestándares
intelectuales.el pensamientocríticoesauto-dirigido,auto-disciplinado,autoreguladoyauto-
corregido.Supone someterse arigurososestándaresde excelenciaydominioconscientede suuso.
Implicacomunicaciónefectivayhabilidadesde soluciónde problemasyuncompromisode superar
el egocentrismoysociocentrismonatural del serhumano.
Los elementosdel pensamientoson: Propósitodel pensamiento,preguntaencuestion,
información,interpretacióne inferencia,conceptos,supuestos,implicacionesyconSecuenciasy
puntosde vista.
El problemadel pensamientoegocéntrico:El pensamientoegocéntricosurge del tristehechode
que loshumanosno solemosconsiderarlosderechosynecesidadesde losdemás,ni solemos
apreciarel puntode vistade otroso laslimitaciones de nuestropuntode vista.
“ES CIERTO PORQUE CREO EN ELLO.” Egocentrismoinnato.
“ES CIERTO PORQUE CREEMOS EN ELLO.” Sociocentrismoinnato.
“ES CIERTO PORQUE QUIERO CREERLO.” Cumplimientode deseosinnatos.
“ES CIERTO PORQUE ASISIEMPRE LO HE CREIDO.” Auto-validacióninnata.
“ES CIERTO PORQUE ME CONVIENECREERLO.” Egoísmoinnato.
Ya que loshumanostendemosaevaluarel pensamientosiguiendoloscriteriosarribamencionados,
no esde sorprenderque,comoespecie,nohayamosdesarrolladouninterésenestableceryenseñar
estándaresintelectualeslegítimos.Noesde sorprenderque nuestropensamientoseadefectuoso.
Somos,
enrealidadun“animal que se engañaa sí mismo.”
Estándares intelectualesuniversales: Losestándaresintelectualesuniversalessonestándaresque
debenusarse cuandounoquieraverificarlacalidaddel razonamientosobre unproblema,asuntoo
situación.Pensarcríticamente implicadominarestosestándares.Algunosde estosestándaresson:
claridad,exactitud,precisión,relevancia,profundidad,amplitudylógica.
Características intelectualesesencial: Humildadintelectual,enterezaintelectual,empatía
intelectual,autonomíaintelectual,integridadintelectual,perseveranciaintelectual,confianzanla
razón e imparcialidad.
Plantillapara la soluciónde problemas
 Determine yarticule confrecuenciasusmetas,propósitosynecesidades.
 Si es posible,atiendaunsoloproblemaala vez.
 Estudie el problemahastadeterminarel “tipo”de problemaconel que se enfrenta.
 Decidaqué información necesitaybúsquela.
 Analice e interpretecuidadosamente lainformaciónque recopile.
 Precise lasopcionesatomar.¿Qué puede hacerse de inmediato?¿Qué tiene que esperar?
 Evalúe lasopciones.Considere lasventajasydesventajas.
 Adopte unacercamiento estratégicoe implante esaestrategia.
 Cuandotome acción,compruebe lasimplicacionesde susactossegúnéstasse manifiesten.
Pasos del desarrollodel pensamientocrítico: PENSADORIRREFLEXIVO,PENSADORRETADO,
PENSADORPRINCIPIANTE,PENSADORPRACTICANTE,PENSADORAVANZADOYPENSADOR
MAESTRO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duque
C:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duqueC:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duque
C:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duqueIE Simona Duque
 
Inteligencia Espiritual
Inteligencia EspiritualInteligencia Espiritual
Inteligencia Espiritual
Juan Carlos Fernandez
 
Mi filosofía de liderazgo por Andrea Rebata
Mi filosofía de liderazgo por Andrea RebataMi filosofía de liderazgo por Andrea Rebata
Mi filosofía de liderazgo por Andrea RebataAndrea Rebata
 
La creatividad es crear o producir algo de la nada el hombre es creativo por ...
La creatividad es crear o producir algo de la nada el hombre es creativo por ...La creatividad es crear o producir algo de la nada el hombre es creativo por ...
La creatividad es crear o producir algo de la nada el hombre es creativo por ...jassd9a
 
El liderazgo desde un punto de vista filosófico
El liderazgo desde un punto de vista filosóficoEl liderazgo desde un punto de vista filosófico
El liderazgo desde un punto de vista filosófico
universodigital
 
Inteligencia Espiritual
Inteligencia EspiritualInteligencia Espiritual
Inteligencia Espiritual
Augusto Mansilla
 

La actualidad más candente (11)

La creativida equipo #3
La creativida equipo #3La creativida equipo #3
La creativida equipo #3
 
El pensar...
El pensar...El pensar...
El pensar...
 
C:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duque
C:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duqueC:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duque
C:\documents and settings\alumno1\escritorio\creativida equipo #6 manuel duque
 
Juan felipe londoño
Juan felipe londoñoJuan felipe londoño
Juan felipe londoño
 
Taller º1 creatividad
Taller º1 creatividadTaller º1 creatividad
Taller º1 creatividad
 
Inteligencia Espiritual
Inteligencia EspiritualInteligencia Espiritual
Inteligencia Espiritual
 
Mi filosofía de liderazgo por Andrea Rebata
Mi filosofía de liderazgo por Andrea RebataMi filosofía de liderazgo por Andrea Rebata
Mi filosofía de liderazgo por Andrea Rebata
 
La creatividad es crear o producir algo de la nada el hombre es creativo por ...
La creatividad es crear o producir algo de la nada el hombre es creativo por ...La creatividad es crear o producir algo de la nada el hombre es creativo por ...
La creatividad es crear o producir algo de la nada el hombre es creativo por ...
 
El liderazgo desde un punto de vista filosófico
El liderazgo desde un punto de vista filosóficoEl liderazgo desde un punto de vista filosófico
El liderazgo desde un punto de vista filosófico
 
Inteligencia Espiritual
Inteligencia EspiritualInteligencia Espiritual
Inteligencia Espiritual
 
Valen
ValenValen
Valen
 

Similar a Pensamiento crítico

Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
pablo gioveni
 
Autocritica
AutocriticaAutocritica
Conferencia miedo versus confianza
Conferencia miedo versus confianzaConferencia miedo versus confianza
Conferencia miedo versus confianzaArtur José Lopes
 
Creatividad y proactividad
Creatividad y proactividadCreatividad y proactividad
Creatividad y proactividad
Andrea Romina Gallegos Chivilches
 
Equilibrio emocional
Equilibrio emocionalEquilibrio emocional
Equilibrio emocional
Javier Yunes
 
CAMBIOS-NORMAL y anormal. ansiedades básicas. paranoide y depresiva.1año.pdf
CAMBIOS-NORMAL y anormal. ansiedades básicas. paranoide y depresiva.1año.pdfCAMBIOS-NORMAL y anormal. ansiedades básicas. paranoide y depresiva.1año.pdf
CAMBIOS-NORMAL y anormal. ansiedades básicas. paranoide y depresiva.1año.pdf
daypsicosocial89
 
potenciar la creatividad
potenciar la creatividadpotenciar la creatividad
potenciar la creatividad
jean_carlos
 
Haz de tu vida tu ilusion
Haz de tu vida tu ilusionHaz de tu vida tu ilusion
Haz de tu vida tu ilusion20110513
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesSIMON
 
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilladesarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantillaangelamatilla
 
Tecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicaciónTecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicaciónAngelita Mantilla
 
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilladesarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantillaangelamantillacastillo
 

Similar a Pensamiento crítico (20)

Creatividad para cambio
Creatividad para cambioCreatividad para cambio
Creatividad para cambio
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Autocritica
AutocriticaAutocritica
Autocritica
 
Autocritica
AutocriticaAutocritica
Autocritica
 
Autocritica
AutocriticaAutocritica
Autocritica
 
que es la creatividad
que es la creatividadque es la creatividad
que es la creatividad
 
Conferencia miedo versus confianza
Conferencia miedo versus confianzaConferencia miedo versus confianza
Conferencia miedo versus confianza
 
Creatividad y proactividad
Creatividad y proactividadCreatividad y proactividad
Creatividad y proactividad
 
Equilibrio emocional
Equilibrio emocionalEquilibrio emocional
Equilibrio emocional
 
Sergop pa
Sergop paSergop pa
Sergop pa
 
Sergop pa
Sergop paSergop pa
Sergop pa
 
CAMBIOS-NORMAL y anormal. ansiedades básicas. paranoide y depresiva.1año.pdf
CAMBIOS-NORMAL y anormal. ansiedades básicas. paranoide y depresiva.1año.pdfCAMBIOS-NORMAL y anormal. ansiedades básicas. paranoide y depresiva.1año.pdf
CAMBIOS-NORMAL y anormal. ansiedades básicas. paranoide y depresiva.1año.pdf
 
potenciar la creatividad
potenciar la creatividadpotenciar la creatividad
potenciar la creatividad
 
Haz de tu vida tu ilusion
Haz de tu vida tu ilusionHaz de tu vida tu ilusion
Haz de tu vida tu ilusion
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilladesarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
 
Tecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicaciónTecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicación
 
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilladesarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Pensamiento crítico

  • 1. LA MINI-GUÍA PARA EL PENSAMIENTOCRÍTICO,CONCEPTOSYHERRAMIENTAS Dr. Richard Paul Dr. LindaElder El problema Todo el mundopiensa;esparte de nuestranaturaleza.Pero,muchode nuestropensar,por sísolo, esarbitrario,distorsionado,parcializado,desinformadooprejuiciado.Sinembargo,nuestracalidad de viday de loque producimos,hacemosoconstruimosdepende,precisamente,de lacalidadde nuestropensamiento. ¿Qué es el pensamientocrítico? El pensamientocríticoesese modode pensar – sobre cualquier tema,contenidooproblema –en el cual el pensante mejoralacalidadde supensamientoal apoderarse delasestructurasinherentesdel actode pensaryal someterlasaestándares intelectuales.el pensamientocríticoesauto-dirigido,auto-disciplinado,autoreguladoyauto- corregido.Supone someterse arigurososestándaresde excelenciaydominioconscientede suuso. Implicacomunicaciónefectivayhabilidadesde soluciónde problemasyuncompromisode superar el egocentrismoysociocentrismonatural del serhumano. Los elementosdel pensamientoson: Propósitodel pensamiento,preguntaencuestion, información,interpretacióne inferencia,conceptos,supuestos,implicacionesyconSecuenciasy puntosde vista. El problemadel pensamientoegocéntrico:El pensamientoegocéntricosurge del tristehechode que loshumanosno solemosconsiderarlosderechosynecesidadesde losdemás,ni solemos apreciarel puntode vistade otroso laslimitaciones de nuestropuntode vista. “ES CIERTO PORQUE CREO EN ELLO.” Egocentrismoinnato. “ES CIERTO PORQUE CREEMOS EN ELLO.” Sociocentrismoinnato. “ES CIERTO PORQUE QUIERO CREERLO.” Cumplimientode deseosinnatos. “ES CIERTO PORQUE ASISIEMPRE LO HE CREIDO.” Auto-validacióninnata. “ES CIERTO PORQUE ME CONVIENECREERLO.” Egoísmoinnato. Ya que loshumanostendemosaevaluarel pensamientosiguiendoloscriteriosarribamencionados, no esde sorprenderque,comoespecie,nohayamosdesarrolladouninterésenestableceryenseñar estándaresintelectualeslegítimos.Noesde sorprenderque nuestropensamientoseadefectuoso. Somos, enrealidadun“animal que se engañaa sí mismo.” Estándares intelectualesuniversales: Losestándaresintelectualesuniversalessonestándaresque debenusarse cuandounoquieraverificarlacalidaddel razonamientosobre unproblema,asuntoo situación.Pensarcríticamente implicadominarestosestándares.Algunosde estosestándaresson: claridad,exactitud,precisión,relevancia,profundidad,amplitudylógica.
  • 2. Características intelectualesesencial: Humildadintelectual,enterezaintelectual,empatía intelectual,autonomíaintelectual,integridadintelectual,perseveranciaintelectual,confianzanla razón e imparcialidad. Plantillapara la soluciónde problemas  Determine yarticule confrecuenciasusmetas,propósitosynecesidades.  Si es posible,atiendaunsoloproblemaala vez.  Estudie el problemahastadeterminarel “tipo”de problemaconel que se enfrenta.  Decidaqué información necesitaybúsquela.  Analice e interpretecuidadosamente lainformaciónque recopile.  Precise lasopcionesatomar.¿Qué puede hacerse de inmediato?¿Qué tiene que esperar?  Evalúe lasopciones.Considere lasventajasydesventajas.  Adopte unacercamiento estratégicoe implante esaestrategia.  Cuandotome acción,compruebe lasimplicacionesde susactossegúnéstasse manifiesten. Pasos del desarrollodel pensamientocrítico: PENSADORIRREFLEXIVO,PENSADORRETADO, PENSADORPRINCIPIANTE,PENSADORPRACTICANTE,PENSADORAVANZADOYPENSADOR MAESTRO.