SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE SISTEMAS
SISTEMAS OPERATIVOS
U
n SISTEMA OPERATIVO (SO)
ES El PROgRAMA O cOnjunTO
dE PROgRAMAS quE
EfEcTúAn lA gESTIón dE lOS
PROcESOS báSIcOS dE un
ALEX ARLEY NOSSA MATTA
HOTELERIA
1C
1
1
2
3
4
5
6
7
8
2
3
4
5
TALLER DE SISTEMAS
SISTEMA InfORMáTIcO, y PERMITE lA nORMAl EjEcucIón dEl RESTO dE
lAS OPERAcIOnES.
En lA IMAgEn PuEdES VER clARAMEnTE un EjEMPlO dE un SISTEMA
OPERATIVO. unA dE lAS funcIOnES báSIcAS dEl SISTEMA OPERATIVO SOn
AdMInISTRAR lOS REcuRSOS dE lA MáquInA, cOORdInAR El hARdwARE y
ORgAnIzAR ARchIVOS y dIREcTORIOS En dISPOSITIVOS dE
AlMAcEnAMIEnTO.
ALEX ARLEY NOSSA MATTA
HOTELERIA
1C
1
1
2
3
4
5
6
7
8
2
3
4
5
TALLER DE SISTEMAS
lOS SISTEMAS OPERATIVOS MáS
uTIlIzAdOS SOn: wIndOwS, lInux y
MAc. AlgunOS yA VIEnEn cOn un
nAVEgAdOR InTEgRAdO, cOMO
wIndOwS quE TRAE El nAVEgAd OR
InTERnET ExPlORER
ALEX ARLEY NOSSA MATTA
HOTELERIA
1C
1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
2
3
4
5
TALLER DE SISTEMAS
ALEX ARLEY NOSSA MATTA
HOTELERIA
1C
1
1
2
2
3
4
5
HKL,XCBGÑDVSVSvbWVwvwVV
MIcROSOfT wIndOwS ES El nOMbRE dE unA SERIE dE SISTEMAS
OPERATIVOS dESARROllAdOS POR MIcROSOfT dESdE 1981, AñO En quE El
PROyEcTO SE dEnOMInAbA «InTERfAcE MAnAgER».
AnuncIAdO En 1983, MIcROSOfT cOMERcIAlIzó POR PRIMERA VEz El
EnTORnO OPERATIVO dEnOMInAdO wIndOwS En nOVIEMbRE dE 1985 cOMO
cOMPlEMEnTO PARA MS-dOS, En RESPuESTA Al cREcIEnTE InTERéS dEl
MERcAdO En unA InTERfAz gRáfIcA dE uSuARIO (guI).1
MIcROSOfT
wIndOwS llEgó A dOMInAR El MERcAdO dE ORdEnAdORES PERSOnAlES
dEl MundO, SuPERAndO A MAc OS, El cuAl hAbíA SIdO InTROducIdO
PREVIAMEnTE A wIndOwS. En OcTubRE dE 2009, wIndOwS TEníA
APROxIMAdAMEnTE El 91% dE lA cuOTA dE MERcAdO dE SISTEMAS
OPERATIVOS En EquIPOS clIEnTE quE AccEdEn A InTERnET.2 3 4
lAS
VERSIOnES MáS REcIEnTES dE wIndOwS SOn wIndOwS 7 PARA EquIPOS dE
EScRITORIO, wIndOwS SERVER 2008 R2 PARA SERVIdORES y wIndOwS
PhOnE 7 PARA dISPOSITIVOS MóVIlES.
1
1
2
lInux (núclEO) ES, En SEnTIdO ESTRIcTO, El SISTEMA
OPERATIVO,2
PARTE fundAMEnTAl dE lA InTERAccIón
EnTRE El núclEO y El uSuARIO (O lOS PROgRAMAS dE
APlIcAcIón) SE MAnEjA uSuAlMEnTE cOn lAS
hERRAMIEnTAS dEl PROyEcTO gnu O dE OTROS PROyEcTOS
cOMOgnOME. SIn EMbARgO, unA PARTE SIgnIfIcATIVA dE
lA cOMunIdAd, ASí cOMO MuchOS MEdIOS gEnERAlES y
ESPEcIAlIzAdOS, PREfIEREn uTIlIzAR El
TéRMInO lInux PARA REfERIRSE A lA unIón dE AMbOS
PROyEcTOS
1
1
2
MAc OS x ES un SISTEMA
OPERATIVO dESARROllAdO y cOMERcIAlIzAdO
POR APPlE Inc. quE hA SIdO IncluIdO En Su gAMA dE
cOMPuTAdORASMAcInTOSh dESdE 2002.7 8
ES El
SucESOR dEl MAc OS 9 (lA VERSIón fInAl dEl MAc
OS clASSIc), El SISTEMA OPERATIVO dE APPlE dESdE
1984.9
ESTá bASAdO En unIx, y SE cOnSTRuyó SObRE
lAS TEcnOlOgíAS dESARROllAdAS En nExT EnTRE
lA SEgundA MITAd dE lOS 80'S y fInAlES dE 1996,
cuAndO APPlE AdquIRIó ESTA cOMPAñíA.10 11
dESdE
lA VERSIón MAc OS x 10.5 lEOPARd PARA
PROcESAdORES InTEl, El SISTEMA TIEnE lA
cERTIfIcAcIón unIx 03.
1
1
2
1
1
2
as tareas que generalmente realiza un Sistema
Operativo son las siguientes:L
-Realizar el interfaz sistema-usuario.
-Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.
-Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.
-Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en
las de los demás usuarios.
-Calendarizar los recursos de los usuarios.
-Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.
-Recuperarse de fallas o errores.
-Llevar el control sobre el uso de los recursos.
-Entre otras.
los componentes principales de un sistema operativo son los
siguientes módulos:
-Manejo de procesos.
-Manejo de E/S.
-Manejo de Memoria.
-Manejo del Sistema de Archivos.
1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
2

Más contenido relacionado

Similar a Pepita perez 2

Clase2
Clase2Clase2
Clase2
UNEFA
 
Consulta_so e instalacion win 7
 Consulta_so e instalacion win 7 Consulta_so e instalacion win 7
Consulta_so e instalacion win 7
leinyrivera
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEzmee XD
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjohanita20
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjohanita20
 
Mantenimiento de sistemas informáticos (2)
Mantenimiento de sistemas informáticos (2)Mantenimiento de sistemas informáticos (2)
Mantenimiento de sistemas informáticos (2)
Silvia García Burgos
 
ñOño
ñOñoñOño
Sistemas monica de 21
Sistemas monica de 21Sistemas monica de 21
Sistemas monica de 21monica2003722
 
Sistemas monica de 21
Sistemas monica de 21Sistemas monica de 21
Sistemas monica de 21
monik9415
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
RGLA616
 
Jacinto 1
Jacinto 1Jacinto 1
Jacinto 1
Monica CasJim
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
RonnyCartagena1
 
sistemas operativos 2
sistemas operativos 2sistemas operativos 2
sistemas operativos 2
Velazquez Cruz Amairany
 

Similar a Pepita perez 2 (20)

Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Consulta_so e instalacion win 7
 Consulta_so e instalacion win 7 Consulta_so e instalacion win 7
Consulta_so e instalacion win 7
 
109154402 estructura-computadores
109154402 estructura-computadores109154402 estructura-computadores
109154402 estructura-computadores
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion2
Introduccion2Introduccion2
Introduccion2
 
Mantenimiento de sistemas informáticos (2)
Mantenimiento de sistemas informáticos (2)Mantenimiento de sistemas informáticos (2)
Mantenimiento de sistemas informáticos (2)
 
ñOño
ñOñoñOño
ñOño
 
monica
monicamonica
monica
 
Sistemas monica de 21
Sistemas monica de 21Sistemas monica de 21
Sistemas monica de 21
 
Sistemas monica de 21
Sistemas monica de 21Sistemas monica de 21
Sistemas monica de 21
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
 
E:\Sergio
E:\SergioE:\Sergio
E:\Sergio
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Jacinto 1
Jacinto 1Jacinto 1
Jacinto 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistemas operativos 2
sistemas operativos 2sistemas operativos 2
sistemas operativos 2
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Pepita perez 2

  • 1. TALLER DE SISTEMAS SISTEMAS OPERATIVOS U n SISTEMA OPERATIVO (SO) ES El PROgRAMA O cOnjunTO dE PROgRAMAS quE EfEcTúAn lA gESTIón dE lOS PROcESOS báSIcOS dE un ALEX ARLEY NOSSA MATTA HOTELERIA 1C 1 1 2 3 4 5 6 7 8 2 3 4 5
  • 2. TALLER DE SISTEMAS SISTEMA InfORMáTIcO, y PERMITE lA nORMAl EjEcucIón dEl RESTO dE lAS OPERAcIOnES. En lA IMAgEn PuEdES VER clARAMEnTE un EjEMPlO dE un SISTEMA OPERATIVO. unA dE lAS funcIOnES báSIcAS dEl SISTEMA OPERATIVO SOn AdMInISTRAR lOS REcuRSOS dE lA MáquInA, cOORdInAR El hARdwARE y ORgAnIzAR ARchIVOS y dIREcTORIOS En dISPOSITIVOS dE AlMAcEnAMIEnTO. ALEX ARLEY NOSSA MATTA HOTELERIA 1C 1 1 2 3 4 5 6 7 8 2 3 4 5
  • 3. TALLER DE SISTEMAS lOS SISTEMAS OPERATIVOS MáS uTIlIzAdOS SOn: wIndOwS, lInux y MAc. AlgunOS yA VIEnEn cOn un nAVEgAdOR InTEgRAdO, cOMO wIndOwS quE TRAE El nAVEgAd OR InTERnET ExPlORER ALEX ARLEY NOSSA MATTA HOTELERIA 1C 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5
  • 4. TALLER DE SISTEMAS ALEX ARLEY NOSSA MATTA HOTELERIA 1C 1 1 2 2 3 4 5
  • 5. HKL,XCBGÑDVSVSvbWVwvwVV MIcROSOfT wIndOwS ES El nOMbRE dE unA SERIE dE SISTEMAS OPERATIVOS dESARROllAdOS POR MIcROSOfT dESdE 1981, AñO En quE El PROyEcTO SE dEnOMInAbA «InTERfAcE MAnAgER». AnuncIAdO En 1983, MIcROSOfT cOMERcIAlIzó POR PRIMERA VEz El EnTORnO OPERATIVO dEnOMInAdO wIndOwS En nOVIEMbRE dE 1985 cOMO cOMPlEMEnTO PARA MS-dOS, En RESPuESTA Al cREcIEnTE InTERéS dEl MERcAdO En unA InTERfAz gRáfIcA dE uSuARIO (guI).1 MIcROSOfT wIndOwS llEgó A dOMInAR El MERcAdO dE ORdEnAdORES PERSOnAlES dEl MundO, SuPERAndO A MAc OS, El cuAl hAbíA SIdO InTROducIdO PREVIAMEnTE A wIndOwS. En OcTubRE dE 2009, wIndOwS TEníA APROxIMAdAMEnTE El 91% dE lA cuOTA dE MERcAdO dE SISTEMAS OPERATIVOS En EquIPOS clIEnTE quE AccEdEn A InTERnET.2 3 4 lAS VERSIOnES MáS REcIEnTES dE wIndOwS SOn wIndOwS 7 PARA EquIPOS dE EScRITORIO, wIndOwS SERVER 2008 R2 PARA SERVIdORES y wIndOwS PhOnE 7 PARA dISPOSITIVOS MóVIlES. 1 1 2
  • 6. lInux (núclEO) ES, En SEnTIdO ESTRIcTO, El SISTEMA OPERATIVO,2 PARTE fundAMEnTAl dE lA InTERAccIón EnTRE El núclEO y El uSuARIO (O lOS PROgRAMAS dE APlIcAcIón) SE MAnEjA uSuAlMEnTE cOn lAS hERRAMIEnTAS dEl PROyEcTO gnu O dE OTROS PROyEcTOS cOMOgnOME. SIn EMbARgO, unA PARTE SIgnIfIcATIVA dE lA cOMunIdAd, ASí cOMO MuchOS MEdIOS gEnERAlES y ESPEcIAlIzAdOS, PREfIEREn uTIlIzAR El TéRMInO lInux PARA REfERIRSE A lA unIón dE AMbOS PROyEcTOS 1 1 2
  • 7. MAc OS x ES un SISTEMA OPERATIVO dESARROllAdO y cOMERcIAlIzAdO POR APPlE Inc. quE hA SIdO IncluIdO En Su gAMA dE cOMPuTAdORASMAcInTOSh dESdE 2002.7 8 ES El SucESOR dEl MAc OS 9 (lA VERSIón fInAl dEl MAc OS clASSIc), El SISTEMA OPERATIVO dE APPlE dESdE 1984.9 ESTá bASAdO En unIx, y SE cOnSTRuyó SObRE lAS TEcnOlOgíAS dESARROllAdAS En nExT EnTRE lA SEgundA MITAd dE lOS 80'S y fInAlES dE 1996, cuAndO APPlE AdquIRIó ESTA cOMPAñíA.10 11 dESdE lA VERSIón MAc OS x 10.5 lEOPARd PARA PROcESAdORES InTEl, El SISTEMA TIEnE lA cERTIfIcAcIón unIx 03. 1 1 2
  • 9. as tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes:L -Realizar el interfaz sistema-usuario. -Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios. -Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos. -Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios. -Calendarizar los recursos de los usuarios. -Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. -Recuperarse de fallas o errores. -Llevar el control sobre el uso de los recursos. -Entre otras. los componentes principales de un sistema operativo son los siguientes módulos: -Manejo de procesos. -Manejo de E/S. -Manejo de Memoria. -Manejo del Sistema de Archivos. 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 2