SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS
ESTUDIANTE
LEINY JULIETH ECHEVERRÍA RIVERA COD. 201870022
1002
TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES Y
COMPUTADORAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SANTA CRUZ DE
MOTAVITA
2018
SISTEMAS OPERATIVOS
ESTUDIANTE
LEINY JULIETH ECHEVERRÍA RIVERA CÓD. 201870022
1002
TALLER UNIDAD 3
ASIGNATURA: SISOPER
IEM: ING. MARIA DEL SOCORRO MORATO
IES: YILBERTH ANDRES MARTINEZ CASTILLO
TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES Y
COMPUTADORAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SANTA CRUZ DE
MOTAVITA
2018
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 5
1. OBJETIVOS............................................................................................................................ 6
1.1 Objetivo general............................................................................................................... 6
1.2 Objetivos específicos........................................................................................................ 6
2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? ............................................................................... 7
3. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS...................................................... 9
4. COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO ............................................................... 11
4.1 Gestión de procesos........................................................................................................ 11
4.2 Administración de memoria principal:........................................................................... 11
4.3 Administración de ficheros: ........................................................................................... 11
4.4 Gestión de los dispositivos de entrada/salida (driver).................................................... 11
5. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.............................................. 13
5.1 Conveniencia.................................................................................................................. 13
5.2 Habilidad para evolucionar. ........................................................................................... 13
5.3 Encargado de administrar el hardware. .......................................................................... 13
5.4 Relacionar dispositivos .................................................................................................. 13
5.5 Manejar las comunicaciones en red. .............................................................................. 13
6. INSTALACIÓN DE WINDOWS 7 ...................................................................................... 15
7. FORMATEO DE WINDOWS .............................................................................................. 18
8. CONCLUSIONES................................................................................................................. 19
9. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................... 20
LISTA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 Sistema Operativo .......................................................................................... 8
Ilustración 2 Clasificación de sistemas operativo ............................................................. 10
Ilustración 3 Componentes del sistema operativo............................................................. 12
Ilustración 4 Características sistemas operativos .............................................................. 14
Ilustración 5 Segundo paso de instalación ........................................................................ 15
Ilustración 6 Tercer punto ................................................................................................. 16
Ilustración 7 Cuarto paso................................................................................................... 16
Ilustración 8 Quinto paso .................................................................................................. 17
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se realizó la respectiva consulta de sistemas operativos y sus
variantes, reconociendo e identificando clases, componentes, ventajas y desventajas del mismo.
Para así llevar a la práctica el formateo y la instalación de Windows.
1. OBJETIVOS
1.1 Objetivo general
Tener claridad de lo que es un sistema operativo y sus variantes.
1.2 Objetivos específicos
Realizar la consulta respectiva de sistemas operativos y sus variantes.
Identificar cada una de sus gestiones, características, ventajas y desventajas de los
sistemas operativos.
2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?
(Flynn, 2010) Un sistema de cómputo consta de software (programas) y hardware (la
maquina física y sus componentes electrónicos). El sistema operativo es la parte fundamental del
software, la porción del sistema de cómputo que gestiona todo el hardware y el software. Para ser
mas específicos, controla los archivos, todos los dispositivos, todas las secciones de la memoria
principal y todos los nanosegundos del tiempo de procesamiento. Controla quien y como puede
usar el sistema. En resumen, es el jefe.
En consecuencia, cada que el usuario envía una orden, el sistema operativo debe
asegurarse que en esta ejecute o, en caso de no ejecutarse, debe arreglárselas para que el usuario
reciba un mensaje que explique el error. Recuerde: esto significa que el sistema operativo ejecuta
la orden o envía el mensaje de error, sino que controla las partes del sistema que lo hacen.
Se podría decir metafóricamente que un sistema operativo es el cerebro y el motor de
cada proceso que se ha de realizar ya que interconecta el software y el hardware, permitiendo
así una fusión de procedimientos, si llegase el caso de que el sistema le falta algo y no puede
realizar dicha acción el informará.
Ilustración 1 Sistema Operativo
Fuente: El sistema operativo-tecnología e informática
3. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Según (.et.al, 2000) puede ser multitarea, multiusuario o multiproceso:
3.1 Multitarea:
Estos sistemas operativos nacieron a partir de un sistema monotarea el cual solo permitía
realizar una única tarea con el paso del tiempo pasa a ser multitarea, es decir un sistema que
permite realizar más tareas
3.2 Multiusuario:
En pocas palabras un sistema multiusuario es aquel que permite la intervención e
interacción de varios usuarios.
3.3 Multiproceso:
Se refiere a la realización de varios procesos a la vez con mucha capacidad, además
permite que dos o más procesos a realizar intervengan a la misma vez.
Ilustración 2 Clasificación de sistemas operativo
Fuente: Sistemas operativos: 3
4. COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO
Según (Alicante)los componentes básicos de un sistema operativo son:
4.1 Gestión de procesos
La cual tiene tres funciones partiendo de que administra los procesos indicando el cuándo
y el donde, además tiene la capacidad de comunicarle o avisarle al servidor de lo que se va o
está por realizar
4.2 Administración de memoria principal:
Como la palabra lo dice “administración” es dar órdenes de manera organizada para
llevar a cabo un proceso en el cual e debe tener en cuenta el espacio que se asigna y a quien se
asignatura.
4.3 Administración de ficheros:
Es la gestión de los archivos que se almacenan en los dispositivos de entrada y salida.
4.4 Gestión de los dispositivos de entrada/salida (driver)
Permite realizar llamadas al sistema, es decir solicitar un proceso al sistema y lanzar
programas, esto significa que el sistema es capaz de reconocer cada dispositivo de entrada/salida
para realizar dichas acciones.
Ilustración 3 Componentes del sistema operativo
Fuente: Clasificación de los sistemas operativos
5. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
5.1 Conveniencia.
Un Sistema Operativo hace conveniente el uso de una computadora. Un Sistema
Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente
posible.
5.2 Habilidad para evolucionar.
Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o
introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio
5.3 Encargado de administrar el hardware.
El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la
computadora en cuanto a hardware se refiere.
5.4 Relacionar dispositivos
El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos,
cuando el usuario así lo requiera. Organizar datos para acceso rápido y seguro.
5.5 Manejar las comunicaciones en red.
El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la
instalación y uso de las redes de computadoras. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema
Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/ Salida
de la computadora
Los Sistemas Operativos gestionan eficientemente los recursos del hardware, simplifica
el manejo de la computadora, permite una eficaz ejecución de los programas sin que haya
conflicto entre estos así como también, los cambios que se requieran dentro del mismo sistema
sin afectar el desempeño de las funciones ya existentes
En conclusión el sistema operativo es el encargado de administrar tanto el
software como el hardware por la cual se caracteriza un sistema operativo, además gestiona los
recursos que este utiliza informando sobre algún error o acción que no se pueda realizar, la
característica que se puede clasificar como ventaja es la administración efectiva y disponible
cada momento del sistema operativo y como desventaja la presentación de errores , es decir si se
daña un programa del ejecutable de dicho sistema, afectara al mismo.
Ilustración 4 Características sistemas operativos
Fuente: Características-sistemas operativos
6. INSTALACIÓN DE WINDOWS 7
Según (Handz.V) la instalación se dará mediante los siguientes pasos:
1. Encienda el ordenador e inserte el DVD de Windows 7 que ha descargado desde
Microsoft
2. Espere a que cargue su ordenador y le mostrara la siguiente imagen, indicando que
Windows está cargando archivos.
Ilustración 5 Segundo paso de instalación
Fuente: Windows 7 y sus novedades
3. Después de unos instantes, en la pantalla de la instalación de Windows 7,
debemos elegir el lenguaje a instalar, ahora ya puede hacerlo en español, también debemos
cambiar el formato de fecha y hora y luego clic en next
Ilustración 6 Tercer punto
Fuente: Windows 7 y sus novedades
4. Pulse clic en install now
Ilustración 7 Cuarto paso
Fuente: Windows 7 y sus novedades
5. Ahora esperemos que copien todos los archivos
Ilustración 8 Quinto paso
Fuente: Windows 7 y sus novedades
6. Ahora debes esperar a que finalice las configuraciones
7. FORMATEO DE WINDOWS
Según (Cómo fortear un PC con Windows 7) los pasos que se deben seguir son:
1. Reinicia tu PC y presiona la tecla correspondiente para configurar la BIOS,
2. Configura la BIOS: selecciona la opción STANDARD CMOS SETUP, luego
busaca el boot de arranque y selecciona CD/DVD.
3. Para instalar: ve a tu disco duro, posteriormente ingresa a la unidad C, donde
instalaras Windows 7, haz clic en siguiente y espera a que se instale.
8. CONCLUSIONES
Un sistema operativo trabaja con distintas herramientas pero su principal función es
dominar el hardware y software por medio de llamadas al sistema y otros métodos que utiliza
para informar y realizar ciertas acciones. En pocas palabras el sistema es un todo en un
computador pues permite que funcione.
Los sistemas operativo depende a su administración o tarea que vaya a realizar se divide
en multitarea, multiusuario y multiproceso.
Para el proceso de formateo e instalación del sistema operativo Windows se deben
realizar los pasos mencionados anteriormente pero posteriormente a al significado que tiene cada
dispositivo y partecita con la que se trabajar.
9. BIBLIOGRAFÍA
.et.al, R. (2000). Funciones practicas administrativas. En R. .et.al, Funciones practicas
administrativas (pág. 225). España: MAD-Eduforma.
Alicante, U. d. (s.f.). Sistemas operativos. Recuperado el 30 de 7 de 2018, de Sistemas
operativos: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/54704/2/ci2_basico_2015-
16_Sistemas_operativos.pdf
Cómo fortear un PC con Windows 7. (s.f.). Obtenido de Cómo fortear un PC con Windows 7:
https://es.ccm.net/faq/25153-como-formatear-un-pc-con-windows-7
Flynn, A. M. (2010). Sistemas operativos. En A. M. Flynn, Sistemas operativos (pág. 4).
Mexico: CENGAGE learning.
Handz.V. (s.f.). Windows 7 y sus novedades. En Handz.V, Windows 7 y sus novedades (págs. 8-
9). Handsofthelp.
 Consulta_so e instalacion win 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de ProcesosServicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de ProcesosAmandita_Jiss
 
UD05 Administración de Sistemas Operativos
UD05 Administración de Sistemas OperativosUD05 Administración de Sistemas Operativos
UD05 Administración de Sistemas Operativos
Manu Martín
 
Fundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativosFundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativosuweimardorado
 
Pacheco jhon sistemas operativos (1)
Pacheco jhon sistemas operativos  (1)Pacheco jhon sistemas operativos  (1)
Pacheco jhon sistemas operativos (1)
jhonjavierpachecorod1
 
Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronicoEder Abundis
 
Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronicoEder Abundis
 
Unidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas OperativosUnidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas Operativos
Noeljg69
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
ies valledeltietar
 
Vision general de los sistemas operativos
Vision general de los sistemas operativosVision general de los sistemas operativos
Vision general de los sistemas operativossuperone314
 
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientoSistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientobrendanoemigarciaserna
 
Trabajo grupal sistema operativo capítulo 2 26 10-2011
Trabajo grupal sistema operativo capítulo 2   26 10-2011Trabajo grupal sistema operativo capítulo 2   26 10-2011
Trabajo grupal sistema operativo capítulo 2 26 10-2011ecuatareas
 
Componentes de un sistema operativo
Componentes de un sistema operativoComponentes de un sistema operativo
Componentes de un sistema operativo
victor1026
 
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamientoSistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamientoSaraiCelis
 
Una introduccion a la monitorizacion y ajuste de recursos en unix
Una introduccion a la monitorizacion y ajuste de recursos en unixUna introduccion a la monitorizacion y ajuste de recursos en unix
Una introduccion a la monitorizacion y ajuste de recursos en unix
GRUPO TECNO
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativolaidysita
 

La actualidad más candente (18)

Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de ProcesosServicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
 
UD05 Administración de Sistemas Operativos
UD05 Administración de Sistemas OperativosUD05 Administración de Sistemas Operativos
UD05 Administración de Sistemas Operativos
 
Fundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativosFundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativos
 
Pacheco jhon sistemas operativos (1)
Pacheco jhon sistemas operativos  (1)Pacheco jhon sistemas operativos  (1)
Pacheco jhon sistemas operativos (1)
 
Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronico
 
Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronico
 
Unidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas OperativosUnidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Vision general de los sistemas operativos
Vision general de los sistemas operativosVision general de los sistemas operativos
Vision general de los sistemas operativos
 
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamientoSistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
 
Trabajo grupal sistema operativo capítulo 2 26 10-2011
Trabajo grupal sistema operativo capítulo 2   26 10-2011Trabajo grupal sistema operativo capítulo 2   26 10-2011
Trabajo grupal sistema operativo capítulo 2 26 10-2011
 
Componentes de un sistema operativo
Componentes de un sistema operativoComponentes de un sistema operativo
Componentes de un sistema operativo
 
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamientoSistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
 
Una introduccion a la monitorizacion y ajuste de recursos en unix
Una introduccion a la monitorizacion y ajuste de recursos en unixUna introduccion a la monitorizacion y ajuste de recursos en unix
Una introduccion a la monitorizacion y ajuste de recursos en unix
 
Sistemas[1]
Sistemas[1]Sistemas[1]
Sistemas[1]
 
Suneval
SunevalSuneval
Suneval
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Le
LeLe
Le
 

Similar a Consulta_so e instalacion win 7

1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
ssuser6353bc
 
que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
dianadominguez1995
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CristHian ChuMan RuIz
 
Generacion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativosGeneracion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativos
Marcelo Cajamarca
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
fabian gomez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosNoeljg69
 
Trabajo so
Trabajo soTrabajo so
Trabajo soNoeljg69
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativospeterluis04
 
SISTEMAS OPERATIVOS I
SISTEMAS OPERATIVOS ISISTEMAS OPERATIVOS I
SISTEMAS OPERATIVOS I
alexiscarrada
 
Trabajo lion y jors recursos sistemas operativos
Trabajo lion y jors recursos sistemas operativosTrabajo lion y jors recursos sistemas operativos
Trabajo lion y jors recursos sistemas operativos
Jorgeh95
 
recursos sistemas operativos
recursos sistemas operativosrecursos sistemas operativos
recursos sistemas operativos
lionrap7
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Richard tics
Richard ticsRichard tics
Richard tics
richarddj
 
Concepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativosConcepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativos
frankSanVicen94
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 

Similar a Consulta_so e instalacion win 7 (20)

Sis operativos
Sis operativosSis operativos
Sis operativos
 
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
 
que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
 
E:\Sergio
E:\SergioE:\Sergio
E:\Sergio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generacion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativosGeneracion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativos
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Trabajo so
Trabajo soTrabajo so
Trabajo so
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS I
SISTEMAS OPERATIVOS ISISTEMAS OPERATIVOS I
SISTEMAS OPERATIVOS I
 
Trabajo lion y jors recursos sistemas operativos
Trabajo lion y jors recursos sistemas operativosTrabajo lion y jors recursos sistemas operativos
Trabajo lion y jors recursos sistemas operativos
 
recursos sistemas operativos
recursos sistemas operativosrecursos sistemas operativos
recursos sistemas operativos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Richard tics
Richard ticsRichard tics
Richard tics
 
Concepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativosConcepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativos
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 

Más de leinyrivera

Foros de catedra
Foros de catedraForos de catedra
Foros de catedra
leinyrivera
 
TallerICSO4
TallerICSO4TallerICSO4
TallerICSO4
leinyrivera
 
Foro de sisopeer
Foro de sisopeerForo de sisopeer
Foro de sisopeer
leinyrivera
 
Cuestionario aprestamiento leiny rivera
Cuestionario aprestamiento   leiny riveraCuestionario aprestamiento   leiny rivera
Cuestionario aprestamiento leiny rivera
leinyrivera
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
leinyrivera
 
Tallericso2
Tallericso2Tallericso2
Tallericso2
leinyrivera
 
Tallericso1
Tallericso1 Tallericso1
Tallericso1
leinyrivera
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
leinyrivera
 
Practica presencial catedra
Practica presencial catedraPractica presencial catedra
Practica presencial catedra
leinyrivera
 
Reglamento estudiantil UPTC
Reglamento estudiantil UPTCReglamento estudiantil UPTC
Reglamento estudiantil UPTC
leinyrivera
 
Talleres Unidad 2
 Talleres Unidad 2 Talleres Unidad 2
Talleres Unidad 2
leinyrivera
 
Visita institucional
Visita institucionalVisita institucional
Visita institucional
leinyrivera
 
Movimientos sociales y universitarios
Movimientos sociales y universitariosMovimientos sociales y universitarios
Movimientos sociales y universitarios
leinyrivera
 
Talleres
 Talleres Talleres
Talleres
leinyrivera
 
Simbolos institucionales
Simbolos institucionalesSimbolos institucionales
Simbolos institucionales
leinyrivera
 
Bienestar universitario
Bienestar universitarioBienestar universitario
Bienestar universitario
leinyrivera
 
Leiny echeverria act_unidad 3
Leiny echeverria act_unidad 3Leiny echeverria act_unidad 3
Leiny echeverria act_unidad 3
leinyrivera
 
Leiny rivera tarea unidad 2 parte b
Leiny rivera tarea unidad 2 parte bLeiny rivera tarea unidad 2 parte b
Leiny rivera tarea unidad 2 parte b
leinyrivera
 
Leiny rivera tarea unidad 2 parte a
Leiny rivera tarea unidad 2 parte aLeiny rivera tarea unidad 2 parte a
Leiny rivera tarea unidad 2 parte a
leinyrivera
 
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
leinyrivera
 

Más de leinyrivera (20)

Foros de catedra
Foros de catedraForos de catedra
Foros de catedra
 
TallerICSO4
TallerICSO4TallerICSO4
TallerICSO4
 
Foro de sisopeer
Foro de sisopeerForo de sisopeer
Foro de sisopeer
 
Cuestionario aprestamiento leiny rivera
Cuestionario aprestamiento   leiny riveraCuestionario aprestamiento   leiny rivera
Cuestionario aprestamiento leiny rivera
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Tallericso2
Tallericso2Tallericso2
Tallericso2
 
Tallericso1
Tallericso1 Tallericso1
Tallericso1
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
Practica presencial catedra
Practica presencial catedraPractica presencial catedra
Practica presencial catedra
 
Reglamento estudiantil UPTC
Reglamento estudiantil UPTCReglamento estudiantil UPTC
Reglamento estudiantil UPTC
 
Talleres Unidad 2
 Talleres Unidad 2 Talleres Unidad 2
Talleres Unidad 2
 
Visita institucional
Visita institucionalVisita institucional
Visita institucional
 
Movimientos sociales y universitarios
Movimientos sociales y universitariosMovimientos sociales y universitarios
Movimientos sociales y universitarios
 
Talleres
 Talleres Talleres
Talleres
 
Simbolos institucionales
Simbolos institucionalesSimbolos institucionales
Simbolos institucionales
 
Bienestar universitario
Bienestar universitarioBienestar universitario
Bienestar universitario
 
Leiny echeverria act_unidad 3
Leiny echeverria act_unidad 3Leiny echeverria act_unidad 3
Leiny echeverria act_unidad 3
 
Leiny rivera tarea unidad 2 parte b
Leiny rivera tarea unidad 2 parte bLeiny rivera tarea unidad 2 parte b
Leiny rivera tarea unidad 2 parte b
 
Leiny rivera tarea unidad 2 parte a
Leiny rivera tarea unidad 2 parte aLeiny rivera tarea unidad 2 parte a
Leiny rivera tarea unidad 2 parte a
 
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Consulta_so e instalacion win 7

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS ESTUDIANTE LEINY JULIETH ECHEVERRÍA RIVERA COD. 201870022 1002 TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES Y COMPUTADORAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SANTA CRUZ DE MOTAVITA 2018
  • 2. SISTEMAS OPERATIVOS ESTUDIANTE LEINY JULIETH ECHEVERRÍA RIVERA CÓD. 201870022 1002 TALLER UNIDAD 3 ASIGNATURA: SISOPER IEM: ING. MARIA DEL SOCORRO MORATO IES: YILBERTH ANDRES MARTINEZ CASTILLO TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES Y COMPUTADORAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SANTA CRUZ DE MOTAVITA 2018
  • 3. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 5 1. OBJETIVOS............................................................................................................................ 6 1.1 Objetivo general............................................................................................................... 6 1.2 Objetivos específicos........................................................................................................ 6 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? ............................................................................... 7 3. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS...................................................... 9 4. COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO ............................................................... 11 4.1 Gestión de procesos........................................................................................................ 11 4.2 Administración de memoria principal:........................................................................... 11 4.3 Administración de ficheros: ........................................................................................... 11 4.4 Gestión de los dispositivos de entrada/salida (driver).................................................... 11 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.............................................. 13 5.1 Conveniencia.................................................................................................................. 13 5.2 Habilidad para evolucionar. ........................................................................................... 13 5.3 Encargado de administrar el hardware. .......................................................................... 13 5.4 Relacionar dispositivos .................................................................................................. 13 5.5 Manejar las comunicaciones en red. .............................................................................. 13 6. INSTALACIÓN DE WINDOWS 7 ...................................................................................... 15 7. FORMATEO DE WINDOWS .............................................................................................. 18 8. CONCLUSIONES................................................................................................................. 19 9. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................... 20
  • 4. LISTA DE ILUSTRACIONES Ilustración 1 Sistema Operativo .......................................................................................... 8 Ilustración 2 Clasificación de sistemas operativo ............................................................. 10 Ilustración 3 Componentes del sistema operativo............................................................. 12 Ilustración 4 Características sistemas operativos .............................................................. 14 Ilustración 5 Segundo paso de instalación ........................................................................ 15 Ilustración 6 Tercer punto ................................................................................................. 16 Ilustración 7 Cuarto paso................................................................................................... 16 Ilustración 8 Quinto paso .................................................................................................. 17
  • 5. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se realizó la respectiva consulta de sistemas operativos y sus variantes, reconociendo e identificando clases, componentes, ventajas y desventajas del mismo. Para así llevar a la práctica el formateo y la instalación de Windows.
  • 6. 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo general Tener claridad de lo que es un sistema operativo y sus variantes. 1.2 Objetivos específicos Realizar la consulta respectiva de sistemas operativos y sus variantes. Identificar cada una de sus gestiones, características, ventajas y desventajas de los sistemas operativos.
  • 7. 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? (Flynn, 2010) Un sistema de cómputo consta de software (programas) y hardware (la maquina física y sus componentes electrónicos). El sistema operativo es la parte fundamental del software, la porción del sistema de cómputo que gestiona todo el hardware y el software. Para ser mas específicos, controla los archivos, todos los dispositivos, todas las secciones de la memoria principal y todos los nanosegundos del tiempo de procesamiento. Controla quien y como puede usar el sistema. En resumen, es el jefe. En consecuencia, cada que el usuario envía una orden, el sistema operativo debe asegurarse que en esta ejecute o, en caso de no ejecutarse, debe arreglárselas para que el usuario reciba un mensaje que explique el error. Recuerde: esto significa que el sistema operativo ejecuta la orden o envía el mensaje de error, sino que controla las partes del sistema que lo hacen. Se podría decir metafóricamente que un sistema operativo es el cerebro y el motor de cada proceso que se ha de realizar ya que interconecta el software y el hardware, permitiendo así una fusión de procedimientos, si llegase el caso de que el sistema le falta algo y no puede realizar dicha acción el informará.
  • 8. Ilustración 1 Sistema Operativo Fuente: El sistema operativo-tecnología e informática
  • 9. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Según (.et.al, 2000) puede ser multitarea, multiusuario o multiproceso: 3.1 Multitarea: Estos sistemas operativos nacieron a partir de un sistema monotarea el cual solo permitía realizar una única tarea con el paso del tiempo pasa a ser multitarea, es decir un sistema que permite realizar más tareas 3.2 Multiusuario: En pocas palabras un sistema multiusuario es aquel que permite la intervención e interacción de varios usuarios. 3.3 Multiproceso: Se refiere a la realización de varios procesos a la vez con mucha capacidad, además permite que dos o más procesos a realizar intervengan a la misma vez.
  • 10. Ilustración 2 Clasificación de sistemas operativo Fuente: Sistemas operativos: 3
  • 11. 4. COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO Según (Alicante)los componentes básicos de un sistema operativo son: 4.1 Gestión de procesos La cual tiene tres funciones partiendo de que administra los procesos indicando el cuándo y el donde, además tiene la capacidad de comunicarle o avisarle al servidor de lo que se va o está por realizar 4.2 Administración de memoria principal: Como la palabra lo dice “administración” es dar órdenes de manera organizada para llevar a cabo un proceso en el cual e debe tener en cuenta el espacio que se asigna y a quien se asignatura. 4.3 Administración de ficheros: Es la gestión de los archivos que se almacenan en los dispositivos de entrada y salida. 4.4 Gestión de los dispositivos de entrada/salida (driver) Permite realizar llamadas al sistema, es decir solicitar un proceso al sistema y lanzar programas, esto significa que el sistema es capaz de reconocer cada dispositivo de entrada/salida para realizar dichas acciones.
  • 12. Ilustración 3 Componentes del sistema operativo Fuente: Clasificación de los sistemas operativos
  • 13. 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS 5.1 Conveniencia. Un Sistema Operativo hace conveniente el uso de una computadora. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. 5.2 Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio 5.3 Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere. 5.4 Relacionar dispositivos El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. Organizar datos para acceso rápido y seguro. 5.5 Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/ Salida de la computadora Los Sistemas Operativos gestionan eficientemente los recursos del hardware, simplifica el manejo de la computadora, permite una eficaz ejecución de los programas sin que haya
  • 14. conflicto entre estos así como también, los cambios que se requieran dentro del mismo sistema sin afectar el desempeño de las funciones ya existentes En conclusión el sistema operativo es el encargado de administrar tanto el software como el hardware por la cual se caracteriza un sistema operativo, además gestiona los recursos que este utiliza informando sobre algún error o acción que no se pueda realizar, la característica que se puede clasificar como ventaja es la administración efectiva y disponible cada momento del sistema operativo y como desventaja la presentación de errores , es decir si se daña un programa del ejecutable de dicho sistema, afectara al mismo. Ilustración 4 Características sistemas operativos Fuente: Características-sistemas operativos
  • 15. 6. INSTALACIÓN DE WINDOWS 7 Según (Handz.V) la instalación se dará mediante los siguientes pasos: 1. Encienda el ordenador e inserte el DVD de Windows 7 que ha descargado desde Microsoft 2. Espere a que cargue su ordenador y le mostrara la siguiente imagen, indicando que Windows está cargando archivos. Ilustración 5 Segundo paso de instalación Fuente: Windows 7 y sus novedades 3. Después de unos instantes, en la pantalla de la instalación de Windows 7, debemos elegir el lenguaje a instalar, ahora ya puede hacerlo en español, también debemos cambiar el formato de fecha y hora y luego clic en next
  • 16. Ilustración 6 Tercer punto Fuente: Windows 7 y sus novedades 4. Pulse clic en install now Ilustración 7 Cuarto paso Fuente: Windows 7 y sus novedades 5. Ahora esperemos que copien todos los archivos
  • 17. Ilustración 8 Quinto paso Fuente: Windows 7 y sus novedades 6. Ahora debes esperar a que finalice las configuraciones
  • 18. 7. FORMATEO DE WINDOWS Según (Cómo fortear un PC con Windows 7) los pasos que se deben seguir son: 1. Reinicia tu PC y presiona la tecla correspondiente para configurar la BIOS, 2. Configura la BIOS: selecciona la opción STANDARD CMOS SETUP, luego busaca el boot de arranque y selecciona CD/DVD. 3. Para instalar: ve a tu disco duro, posteriormente ingresa a la unidad C, donde instalaras Windows 7, haz clic en siguiente y espera a que se instale.
  • 19. 8. CONCLUSIONES Un sistema operativo trabaja con distintas herramientas pero su principal función es dominar el hardware y software por medio de llamadas al sistema y otros métodos que utiliza para informar y realizar ciertas acciones. En pocas palabras el sistema es un todo en un computador pues permite que funcione. Los sistemas operativo depende a su administración o tarea que vaya a realizar se divide en multitarea, multiusuario y multiproceso. Para el proceso de formateo e instalación del sistema operativo Windows se deben realizar los pasos mencionados anteriormente pero posteriormente a al significado que tiene cada dispositivo y partecita con la que se trabajar.
  • 20. 9. BIBLIOGRAFÍA .et.al, R. (2000). Funciones practicas administrativas. En R. .et.al, Funciones practicas administrativas (pág. 225). España: MAD-Eduforma. Alicante, U. d. (s.f.). Sistemas operativos. Recuperado el 30 de 7 de 2018, de Sistemas operativos: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/54704/2/ci2_basico_2015- 16_Sistemas_operativos.pdf Cómo fortear un PC con Windows 7. (s.f.). Obtenido de Cómo fortear un PC con Windows 7: https://es.ccm.net/faq/25153-como-formatear-un-pc-con-windows-7 Flynn, A. M. (2010). Sistemas operativos. En A. M. Flynn, Sistemas operativos (pág. 4). Mexico: CENGAGE learning. Handz.V. (s.f.). Windows 7 y sus novedades. En Handz.V, Windows 7 y sus novedades (págs. 8- 9). Handsofthelp.