SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las oportunidades
pequeñas son el origen
    de las grandes
     Empresas”




         Por: QFB Raúl Avila Gómez
“Network Marketing, MLM (Multilevel Marketing)”


    Presencia del Multinivel en México

   • Desde 1988, el Multinivel ha estado
   presente en México, y ha llegado a
   situarse como una alternativa importante
   en la economía de muchas familias
   Mexicanas.
En México , se ha llegado a generar un ingreso
correspondiente al Multinivel y a la venta directa
de $ 54,000 millones, al año, según datos de la
AMVD (Asociación Mexicana de Ventas Directas).

   En el 2011, el dinamismo de las empresas de
Multinivel continúo creciendo firmemente.
México, fue la región que mostró mayor
crecimiento en la primera mitad del año
comparado con el mismo semestre 2010,
reflejando un crecimiento anual de hasta un 7% y
esto sigue a la alza.
          Bajo este mismo criterio las empresas de
Multinivel reflejan que conservan de un 40 hasta
un 60% de distribuidores activos y un crecimiento
de distribuidores nuevos del 15%.
“El multinivel se ha convertido en
uno de los sistemas más exitosos que
  hay ante el panorama económico
 global que se ha vuelto hasta cierto
           punto incierto.”



• Cabe mencionar que México es de los
principales países que arrojan ventas de
      consumo sumamente altas.
 Un punto de vista Analítico:

           ¿Qué es el Multinivel?

1) La venta directa, consiste en ir
   directamente a los consumidores para
   ofrecerles algún tipo de producto y/o
   servicio; ya sea de forma personal o
   mediante el uso de internet .

2) La creación de redes, que consiste en
   invitar a otras personas para que
   participen como Distribuidores
   Independientes, de esta manera se
   desarrolla una red de consumo.
 Comprendiendo el Multinivel:
     o Conceptos

• Multinivel: Sistema comercial que se basa en la venta y/o
recomendación de servicios o productos a través de una red
de distribuidores o consumidores, ganancias a través de
comisiones.
• Red: Se le considera una red, a los distribuidores o
consumidores que tienen relación con la empresa a través de
la recomendación.
• Inscripción: Al formar parte de una empresa es necesario
llenar un contrato, con esto quedas dado de alta como un
distribuidor autorizado y automáticamente inscrito.
•Distribuidor autorizado: Una persona inscrita a la empresa,
que recibe un precio distribuidor y que tiene acceso a
información, cursos, promociones, etc. que puede comprar,
recomendar y desarrollar una red
o Conceptos

 Patrocinador: Distribuidor autorizado que inscribe a
personas interesadas en ser distribuidoras, ahí comienza el
desarrollo de una red de distribuidores. (Reclutamiento)
 Patrocinado: Cuando has sido recomendado por un
distribuidor autorizado de la empresa recibes el nombre de
patrocinado, ya que tu inscripción esta referenciada por un
patrocinador, formas parte de una red y puedes volverte
también un patrocinador.
 Frontal: Son los distribuidores que están referenciados de
manera directa y que forman parte del primer nivel de la
red.
Profundidad: Son los distribuidores que forman parte de la
red desde los frontales hacia abajo, hacia el ultimo nivel, es
decir los patrocinados de los patrocinados y así
sucesivamente.
o Conceptos


 Niveles: Definen el tamaño de tu red y hasta donde
alcanzan tus ganancias, los niveles se denominan por los
distribuidores patrocinados por tus patrocinados,
ejemplo:
      Tus frontales (patrocinados directos) conforman tu
      1er. nivel.
      Los patrocinados por tus frontales (patrocinados
      indirectos) conforman para ti un 2º. nivel y primero
      para tus frontales.
Los patrocinados por tu 2º. Nivel, conforman tu 3er.
nivel, primero para tu segundo y segundo para tus
frontales, y así sucesivamente, veamos el ejemplo
 Ejemplo: Formación de una red


   Tú
Frontal       Frontal
(1er nivel)
2º nivel      1er nivel   2º nivel
3er nivel     2º nivel    1er nivel   3er nivel
                                                                     Nota: Cada uno de tus
4º nivel      3er nivel   2º nivel    1er nivel   4º nivel            patrocinados y de los
5º nivel      4º nivel    3er nivel   2º nivel    1er nivel     distribuidores que conforman la
                                                              red, podrán desarrollar sus propios
6º nivel      5º nivel    4º nivel    3er nivel   2º nivel      niveles, independientemente de
              6º nivel    5º nivel    4º nivel    3er nivel    los tuyos, la gran ventaja es que
                                                              siendo cabeza de red recibirás una
                          6º nivel    5º nivel    4º nivel        ganancia residual de todo el
                                      6º nivel    5º nivel               volumen grupal.

                                                  6º nivel
o Conceptos

 Cabeza de Red: Distribuidor que lidera una red, abarca
una buena frontalidad y tiene profundidad en su red.
 Rangos: Algunas empresa denominan a sus
distribuidores por rangos según los niveles y frontales
que se mantienen en una red (oro, plata, zafiro, rubí,
diamante, etc.)
 Calificación: Se refiere a la compra que tiene que
hacer cada distribuidor activo, mensualmente, esta
compra es importante para calcular comisiones y la
productividad de la red, esta compra certifica que eres
un distribuidor activo.
 Volumen grupal: Es la suma de todas las compras y
calificaciones echas por los distribuidores que
conforman tu red, este volumen de compra ayuda a
alcanzar metas y a ascender de nivel según tu
productividad.
 Distribuidor Activo: Es aquel que hace su calificación
mensual y aparte tiene una red de distribuidores
o Conceptos




 Consumidor: Es un cliente o un distribuidor que
únicamente consume el producto pero no desarrolla
la red de negocio.
                                                    ”La clave del éxito
                                                     de un Multinivel
   Ganancia residual (comisión): Es el                 esta en las
  porcentaje de ganancia que obtienes                   ganancias
   por cada una de las compras o de la                 residuales”
  calificación de los distribuidores que
    conforman tu red y depende de tu
        frontalidad y profundidad.
• Empresa Productos de belleza y nutrición
        • Esquema de ganancia 5X5

Nivel      %      Ejemplo      Volumen      Ganancia en        Total
                  (5X5) di   ($1300 X di)   Red por nivel   acumulado

 1        10%        5        $ 6,500          $ 650         $ 650

 2        10%       25       $ 32,500        $ 3,250        $ 3,900

 3        10%      125       $ 162,500       $ 16,250       $20,150




            La mayor cantidad de consumidores esta en los
                         primeros 3 niveles
“Las tendencias económicas para los proximos 10
años, apuntan hacia las ventas residuales, la ganancia
                 a través de redes”


          Ejemplos de Redes de consumo actuales:

           Servicios Médicos
           Telefonía móvil
           Ventas por catalogo
           Inmobiliaria y bienes raíces
           Complementos nutricionales
           Radio y telecomunicaciones.
           Medios sociales y electrónicos
 Actualmente, se han encontrado casos de ejecutivos
de grandes compañías que al terminar sus obligaciones
laborales, buscan otras formas de conseguir ingresos y
algunos de ellos están viendo en el Multinivel la mejor
opción.

 También es importante mencionar, la enorme
inquietud de jóvenes empresarios que se quieren sumar
a estos proyectos y muestran un gran interés por
incorporarse al Multinivel, trayendo con ello, nuevas
formas de mercadeo y ventas, a través del uso de medios
electrónicos y redes sociales, estas tendencias y
tecnologías garantizan la participación en las redes de
gente joven.
 Nuevas categorías:
  La propuesta y variedad de nuevas categorías y productos es
una estrategia vanguardista e innovadora que ayuda a las
empresas a sostener un crecimiento productivo.

   “Una empresa inteligente invierte más en el estudio de
mercado, averiguar que le gusta más al público y que es lo que
                       más necesita”

          Las categorías que mas dominan en México son:
cosméticos y cuidado personal, seguidos de complementos
nutricionales, ropa y accesorios diversos, finalmente artículos
que proporcionan bienestar o facilitan distintas tareas.

         También es importante recalcar, la competencia entre
las empresas para mantener satisfechos a los distribuidores y
como consecuencia a sus clientes, buscando mejores formas de
recompensar a las redes, un distribuidor de nuevo ingreso
siempre buscará la empresa que le ofrezca mayor
compensación e ingresos.
 Conclusión:

    1. “Las tendencias para el 2012 son claras y
precisas, lo actual es la tecnología en cuanto al
    servicio, el uso responsable de los medios
 sociales, creando con ello mejora y rapidez en
  la capacidad de respuesta, negociaciones on
line, contacto con toda la red de distribuidores
    y el uso de las herramientas virtuales que
   forman parte ya de nuestra cultura y de un
       sector potencial que son los jóvenes.”

   2. “La profesionalización del Multinivel”
         o Ejecutivos experimentados
          o Coaching en Ventas y PNL

         3. Pueden ser propuestas
        pequeñas, pero la disciplina
            convierte en grandes
       empresas, empresas con éxito.
“Si lo escucho lo olvido”
“Si lo veo lo recuerdo”
“Si lo hago lo comprendo”
“Si lo descubro me motivo”
“Si lo construyo es mío”
                   Confucio.
QFB RAUL AVILA GOMEZ
JEFE DE INVESTIGACIÓN
ASESOR Y DIRECTOR DE VENTAS
quolifedudas@hotmail.com
COORPORATIVO UO LIFE MEXICO
www.quo-life.com.mx

Más contenido relacionado

Similar a Pequeñas oportunidades grandes empresas

Marketing on-line Icade
Marketing on-line IcadeMarketing on-line Icade
Marketing on-line Icade
Bequest, I+D
 
Oriflame como empresa multinivel
Oriflame como empresa multinivelOriflame como empresa multinivel
Oriflame como empresa multinivel
MaryOriflame
 
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.Esteban Vallejo
 
UniverTeam Internacional - Oportunidad de Ingresos desde Casa
UniverTeam Internacional - Oportunidad de Ingresos desde CasaUniverTeam Internacional - Oportunidad de Ingresos desde Casa
UniverTeam Internacional - Oportunidad de Ingresos desde Casa
Fredy Espinoza M
 
Power Point: La Expansión de la Economía en Red
Power Point: La Expansión de la Economía en RedPower Point: La Expansión de la Economía en Red
Power Point: La Expansión de la Economía en Red
José Orlando Rodriguez Rivera
 
La expansión de la economía en red
La expansión de la economía en redLa expansión de la economía en red
La expansión de la economía en red
José Orlando Rodriguez Rivera
 
ADITnetwork Español (3ª)
ADITnetwork Español (3ª)ADITnetwork Español (3ª)
ADITnetwork Español (3ª)aditnetworkpres
 
Aditnetwork Español
Aditnetwork Español Aditnetwork Español
Aditnetwork Español
lanymared
 
Presentacion oficial junio
Presentacion oficial junioPresentacion oficial junio
Presentacion oficial juniopame_bpc
 
Modelos de negocio en Web 2.0
Modelos de negocio en Web 2.0Modelos de negocio en Web 2.0
Modelos de negocio en Web 2.0
Guillermo Conde
 
Modelos de negocios y tiendas en línea(2)
Modelos de negocios y tiendas en línea(2)Modelos de negocios y tiendas en línea(2)
Modelos de negocios y tiendas en línea(2)
victor zepeda
 
Definiciones y conceptos de mercado en red
Definiciones y conceptos de mercado en redDefiniciones y conceptos de mercado en red
Definiciones y conceptos de mercado en red
jimmy cardoza
 
Divvee social español whatsapp +51935378186
Divvee social español whatsapp +51935378186Divvee social español whatsapp +51935378186
Divvee social español whatsapp +51935378186
Fernandotrave
 
Presentación negocio Alive Matrix
Presentación negocio Alive MatrixPresentación negocio Alive Matrix
Presentación negocio Alive Matrix
isladelsur
 
Alivematrix PEDRO ODREMAN VENEZUELA
Alivematrix PEDRO ODREMAN VENEZUELAAlivematrix PEDRO ODREMAN VENEZUELA
Alivematrix PEDRO ODREMAN VENEZUELA
Pedro Odreman
 
Haciendo negocio en immunotec
Haciendo negocio en immunotecHaciendo negocio en immunotec
Haciendo negocio en immunotec
Mario F. Arosemena Villarreal
 
Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)
Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)
Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)
Miguel Alberto
 
Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)
Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)
Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)
Henry Brito Delgado
 

Similar a Pequeñas oportunidades grandes empresas (20)

Marketing on-line Icade
Marketing on-line IcadeMarketing on-line Icade
Marketing on-line Icade
 
Oriflame como empresa multinivel
Oriflame como empresa multinivelOriflame como empresa multinivel
Oriflame como empresa multinivel
 
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
 
UniverTeam Internacional - Oportunidad de Ingresos desde Casa
UniverTeam Internacional - Oportunidad de Ingresos desde CasaUniverTeam Internacional - Oportunidad de Ingresos desde Casa
UniverTeam Internacional - Oportunidad de Ingresos desde Casa
 
Power Point: La Expansión de la Economía en Red
Power Point: La Expansión de la Economía en RedPower Point: La Expansión de la Economía en Red
Power Point: La Expansión de la Economía en Red
 
La expansión de la economía en red
La expansión de la economía en redLa expansión de la economía en red
La expansión de la economía en red
 
ADITnetwork Español (3ª)
ADITnetwork Español (3ª)ADITnetwork Español (3ª)
ADITnetwork Español (3ª)
 
Aditnetwork Español
Aditnetwork Español Aditnetwork Español
Aditnetwork Español
 
Presentacion oficial junio
Presentacion oficial junioPresentacion oficial junio
Presentacion oficial junio
 
Modelos de negocio en Web 2.0
Modelos de negocio en Web 2.0Modelos de negocio en Web 2.0
Modelos de negocio en Web 2.0
 
Modelos de negocios y tiendas en línea(2)
Modelos de negocios y tiendas en línea(2)Modelos de negocios y tiendas en línea(2)
Modelos de negocios y tiendas en línea(2)
 
Definiciones y conceptos de mercado en red
Definiciones y conceptos de mercado en redDefiniciones y conceptos de mercado en red
Definiciones y conceptos de mercado en red
 
Divvee social español whatsapp +51935378186
Divvee social español whatsapp +51935378186Divvee social español whatsapp +51935378186
Divvee social español whatsapp +51935378186
 
Presentación negocio Alive Matrix
Presentación negocio Alive MatrixPresentación negocio Alive Matrix
Presentación negocio Alive Matrix
 
Alivematrix PEDRO ODREMAN VENEZUELA
Alivematrix PEDRO ODREMAN VENEZUELAAlivematrix PEDRO ODREMAN VENEZUELA
Alivematrix PEDRO ODREMAN VENEZUELA
 
Pfplace presentacion
Pfplace presentacionPfplace presentacion
Pfplace presentacion
 
Haciendo negocio en immunotec
Haciendo negocio en immunotecHaciendo negocio en immunotec
Haciendo negocio en immunotec
 
Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)
Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)
Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)
 
Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)
Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)
Qué es el multinivel y su importancia (esc. emprendimiento)
 
Ingresosresiduales
IngresosresidualesIngresosresiduales
Ingresosresiduales
 

Más de Incubadora de Empresas del Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey

Informes Incubadora de Empresas
Informes Incubadora de EmpresasInformes Incubadora de Empresas
Servicios COPARMEX
Servicios COPARMEXServicios COPARMEX
Business Networks
Business NetworksBusiness Networks
Presentación lucky 50 - IE
Presentación lucky 50  -  IEPresentación lucky 50  -  IE
Template lucky 50
Template lucky 50Template lucky 50
Presentacion elevator pitch mini
Presentacion  elevator pitch miniPresentacion  elevator pitch mini
Herramientas de publicidad
Herramientas de publicidadHerramientas de publicidad

Más de Incubadora de Empresas del Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey (20)

7 pasos para emprender
7 pasos para emprender7 pasos para emprender
7 pasos para emprender
 
Presentacion talleres
Presentacion talleresPresentacion talleres
Presentacion talleres
 
Premio BLIS bases para PyMEs
Premio BLIS bases para PyMEsPremio BLIS bases para PyMEs
Premio BLIS bases para PyMEs
 
Incubadora de empresas (lean startup 2012)
Incubadora de empresas (lean startup 2012)Incubadora de empresas (lean startup 2012)
Incubadora de empresas (lean startup 2012)
 
Como conocer a tu cliente
Como conocer a tu clienteComo conocer a tu cliente
Como conocer a tu cliente
 
Dia del emprendimiento Incubadora de Empresas - Noviembre 2012
Dia del emprendimiento   Incubadora de Empresas - Noviembre 2012Dia del emprendimiento   Incubadora de Empresas - Noviembre 2012
Dia del emprendimiento Incubadora de Empresas - Noviembre 2012
 
Modelos de Negocios
Modelos de NegociosModelos de Negocios
Modelos de Negocios
 
Spring Ideas
Spring IdeasSpring Ideas
Spring Ideas
 
Conferencia caintra (exponer)
Conferencia caintra (exponer)Conferencia caintra (exponer)
Conferencia caintra (exponer)
 
Informes Incubadora de Empresas
Informes Incubadora de EmpresasInformes Incubadora de Empresas
Informes Incubadora de Empresas
 
Programa Nacional de Franquicias 2012
Programa Nacional de Franquicias 2012Programa Nacional de Franquicias 2012
Programa Nacional de Franquicias 2012
 
Servicios COPARMEX
Servicios COPARMEXServicios COPARMEX
Servicios COPARMEX
 
Business Networks
Business NetworksBusiness Networks
Business Networks
 
Presentación lucky 50 - IE
Presentación lucky 50  -  IEPresentación lucky 50  -  IE
Presentación lucky 50 - IE
 
Template lucky 50
Template lucky 50Template lucky 50
Template lucky 50
 
Apporta Presentación MNW
Apporta Presentación MNWApporta Presentación MNW
Apporta Presentación MNW
 
Presentacion elevator pitch mini
Presentacion  elevator pitch miniPresentacion  elevator pitch mini
Presentacion elevator pitch mini
 
Generacion de valor para pymes (VMMZ)
Generacion de valor para pymes (VMMZ)Generacion de valor para pymes (VMMZ)
Generacion de valor para pymes (VMMZ)
 
Búsqueda de patentes
Búsqueda de patentesBúsqueda de patentes
Búsqueda de patentes
 
Herramientas de publicidad
Herramientas de publicidadHerramientas de publicidad
Herramientas de publicidad
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Pequeñas oportunidades grandes empresas

  • 1. “Las oportunidades pequeñas son el origen de las grandes Empresas” Por: QFB Raúl Avila Gómez
  • 2. “Network Marketing, MLM (Multilevel Marketing)”  Presencia del Multinivel en México • Desde 1988, el Multinivel ha estado presente en México, y ha llegado a situarse como una alternativa importante en la economía de muchas familias Mexicanas.
  • 3. En México , se ha llegado a generar un ingreso correspondiente al Multinivel y a la venta directa de $ 54,000 millones, al año, según datos de la AMVD (Asociación Mexicana de Ventas Directas). En el 2011, el dinamismo de las empresas de Multinivel continúo creciendo firmemente. México, fue la región que mostró mayor crecimiento en la primera mitad del año comparado con el mismo semestre 2010, reflejando un crecimiento anual de hasta un 7% y esto sigue a la alza. Bajo este mismo criterio las empresas de Multinivel reflejan que conservan de un 40 hasta un 60% de distribuidores activos y un crecimiento de distribuidores nuevos del 15%.
  • 4. “El multinivel se ha convertido en uno de los sistemas más exitosos que hay ante el panorama económico global que se ha vuelto hasta cierto punto incierto.” • Cabe mencionar que México es de los principales países que arrojan ventas de consumo sumamente altas.
  • 5.  Un punto de vista Analítico: ¿Qué es el Multinivel? 1) La venta directa, consiste en ir directamente a los consumidores para ofrecerles algún tipo de producto y/o servicio; ya sea de forma personal o mediante el uso de internet . 2) La creación de redes, que consiste en invitar a otras personas para que participen como Distribuidores Independientes, de esta manera se desarrolla una red de consumo.
  • 6.  Comprendiendo el Multinivel: o Conceptos • Multinivel: Sistema comercial que se basa en la venta y/o recomendación de servicios o productos a través de una red de distribuidores o consumidores, ganancias a través de comisiones. • Red: Se le considera una red, a los distribuidores o consumidores que tienen relación con la empresa a través de la recomendación. • Inscripción: Al formar parte de una empresa es necesario llenar un contrato, con esto quedas dado de alta como un distribuidor autorizado y automáticamente inscrito. •Distribuidor autorizado: Una persona inscrita a la empresa, que recibe un precio distribuidor y que tiene acceso a información, cursos, promociones, etc. que puede comprar, recomendar y desarrollar una red
  • 7. o Conceptos  Patrocinador: Distribuidor autorizado que inscribe a personas interesadas en ser distribuidoras, ahí comienza el desarrollo de una red de distribuidores. (Reclutamiento)  Patrocinado: Cuando has sido recomendado por un distribuidor autorizado de la empresa recibes el nombre de patrocinado, ya que tu inscripción esta referenciada por un patrocinador, formas parte de una red y puedes volverte también un patrocinador.  Frontal: Son los distribuidores que están referenciados de manera directa y que forman parte del primer nivel de la red. Profundidad: Son los distribuidores que forman parte de la red desde los frontales hacia abajo, hacia el ultimo nivel, es decir los patrocinados de los patrocinados y así sucesivamente.
  • 8. o Conceptos  Niveles: Definen el tamaño de tu red y hasta donde alcanzan tus ganancias, los niveles se denominan por los distribuidores patrocinados por tus patrocinados, ejemplo: Tus frontales (patrocinados directos) conforman tu 1er. nivel. Los patrocinados por tus frontales (patrocinados indirectos) conforman para ti un 2º. nivel y primero para tus frontales. Los patrocinados por tu 2º. Nivel, conforman tu 3er. nivel, primero para tu segundo y segundo para tus frontales, y así sucesivamente, veamos el ejemplo
  • 9.  Ejemplo: Formación de una red Tú Frontal Frontal (1er nivel) 2º nivel 1er nivel 2º nivel 3er nivel 2º nivel 1er nivel 3er nivel Nota: Cada uno de tus 4º nivel 3er nivel 2º nivel 1er nivel 4º nivel patrocinados y de los 5º nivel 4º nivel 3er nivel 2º nivel 1er nivel distribuidores que conforman la red, podrán desarrollar sus propios 6º nivel 5º nivel 4º nivel 3er nivel 2º nivel niveles, independientemente de 6º nivel 5º nivel 4º nivel 3er nivel los tuyos, la gran ventaja es que siendo cabeza de red recibirás una 6º nivel 5º nivel 4º nivel ganancia residual de todo el 6º nivel 5º nivel volumen grupal. 6º nivel
  • 10. o Conceptos  Cabeza de Red: Distribuidor que lidera una red, abarca una buena frontalidad y tiene profundidad en su red.  Rangos: Algunas empresa denominan a sus distribuidores por rangos según los niveles y frontales que se mantienen en una red (oro, plata, zafiro, rubí, diamante, etc.)  Calificación: Se refiere a la compra que tiene que hacer cada distribuidor activo, mensualmente, esta compra es importante para calcular comisiones y la productividad de la red, esta compra certifica que eres un distribuidor activo.  Volumen grupal: Es la suma de todas las compras y calificaciones echas por los distribuidores que conforman tu red, este volumen de compra ayuda a alcanzar metas y a ascender de nivel según tu productividad.  Distribuidor Activo: Es aquel que hace su calificación mensual y aparte tiene una red de distribuidores
  • 11. o Conceptos  Consumidor: Es un cliente o un distribuidor que únicamente consume el producto pero no desarrolla la red de negocio. ”La clave del éxito de un Multinivel  Ganancia residual (comisión): Es el esta en las porcentaje de ganancia que obtienes ganancias por cada una de las compras o de la residuales” calificación de los distribuidores que conforman tu red y depende de tu frontalidad y profundidad.
  • 12. • Empresa Productos de belleza y nutrición • Esquema de ganancia 5X5 Nivel % Ejemplo Volumen Ganancia en Total (5X5) di ($1300 X di) Red por nivel acumulado 1 10% 5 $ 6,500 $ 650 $ 650 2 10% 25 $ 32,500 $ 3,250 $ 3,900 3 10% 125 $ 162,500 $ 16,250 $20,150  La mayor cantidad de consumidores esta en los primeros 3 niveles
  • 13. “Las tendencias económicas para los proximos 10 años, apuntan hacia las ventas residuales, la ganancia a través de redes” Ejemplos de Redes de consumo actuales:  Servicios Médicos  Telefonía móvil  Ventas por catalogo  Inmobiliaria y bienes raíces  Complementos nutricionales  Radio y telecomunicaciones.  Medios sociales y electrónicos
  • 14.  Actualmente, se han encontrado casos de ejecutivos de grandes compañías que al terminar sus obligaciones laborales, buscan otras formas de conseguir ingresos y algunos de ellos están viendo en el Multinivel la mejor opción.  También es importante mencionar, la enorme inquietud de jóvenes empresarios que se quieren sumar a estos proyectos y muestran un gran interés por incorporarse al Multinivel, trayendo con ello, nuevas formas de mercadeo y ventas, a través del uso de medios electrónicos y redes sociales, estas tendencias y tecnologías garantizan la participación en las redes de gente joven.
  • 15.  Nuevas categorías: La propuesta y variedad de nuevas categorías y productos es una estrategia vanguardista e innovadora que ayuda a las empresas a sostener un crecimiento productivo. “Una empresa inteligente invierte más en el estudio de mercado, averiguar que le gusta más al público y que es lo que más necesita” Las categorías que mas dominan en México son: cosméticos y cuidado personal, seguidos de complementos nutricionales, ropa y accesorios diversos, finalmente artículos que proporcionan bienestar o facilitan distintas tareas. También es importante recalcar, la competencia entre las empresas para mantener satisfechos a los distribuidores y como consecuencia a sus clientes, buscando mejores formas de recompensar a las redes, un distribuidor de nuevo ingreso siempre buscará la empresa que le ofrezca mayor compensación e ingresos.
  • 16.  Conclusión: 1. “Las tendencias para el 2012 son claras y precisas, lo actual es la tecnología en cuanto al servicio, el uso responsable de los medios sociales, creando con ello mejora y rapidez en la capacidad de respuesta, negociaciones on line, contacto con toda la red de distribuidores y el uso de las herramientas virtuales que forman parte ya de nuestra cultura y de un sector potencial que son los jóvenes.” 2. “La profesionalización del Multinivel” o Ejecutivos experimentados o Coaching en Ventas y PNL 3. Pueden ser propuestas pequeñas, pero la disciplina convierte en grandes empresas, empresas con éxito.
  • 17. “Si lo escucho lo olvido” “Si lo veo lo recuerdo” “Si lo hago lo comprendo” “Si lo descubro me motivo” “Si lo construyo es mío” Confucio.
  • 18. QFB RAUL AVILA GOMEZ JEFE DE INVESTIGACIÓN ASESOR Y DIRECTOR DE VENTAS quolifedudas@hotmail.com COORPORATIVO UO LIFE MEXICO www.quo-life.com.mx