SlideShare una empresa de Scribd logo
Shireen Abu Akleh, una muerte y muchos relatos
PERDIDOS EN EL BOSQUE
Por Moshé Rozén,
desde Nir Itzjak, Israel
para NUEVA SION, Buenos Aires
Shireen Abu Akleh, de 51años, palestina, cristiana, con pasaporte estadounidense, se encontraba en Jenin, en el
norte de Cisjordania, cubriendo un choque armado entre el Ejército de Israel y grupos paramilitares de esa
ciudad. El miércoles 11 de mayo del 2022 su informe para la red televisiva Al Jazeera de Catar fue
interrumpido por un disparo de fusil M16 que provocó su inmediato deceso.
La muerte de Shireen y el funeral en Jerusalén, han elevado la tensión –imperante todavía con anterioridad a los
hechos- entre los gobiernos de Israel y la Autoridad Nacional Palestina: un conflicto que amenaza a extenderse a la
totalidad del Oriente Medio.
Las partes enfrentadas se acusan reciprocamente: las autoridades palestinas y los grupos islamistas declaran que se
trata de un homicidio ejecutado –de manera absolutamente deliberada- por las fuerzas ocupantes israelíes.
Los voceros oficiales de Israel consideran que la negativa del sector árabe a una investigación conjunta y transparente
de los hechos, evidencia la culpabilidad del lado palestino en la defunción de la periodista.
Pero, lamentablemente, el resultado de ninguna pericia científica puede reducir
la abismal distancia entre las narrativas en discordia.
Los expedientes de cualquier investigación no son el material de sustento para el relato de las colectividades litigantes.
Con la misma –o mayor pasión- con la cual Israel sostiene actuar eticamente ("pureza de armas"), el bando palestino
se determina como perpetua víctima de sojuzgamiento y agresión.
A este complejo teatro de contienda se añaden constantes escenas que suman, desde lejanas latitudes, intensos
imaginarios de identificación: la caída de cronistas en los combates de Ucrania. O el asesinato de la periodista
Francisca Sandoval, herida mortalmente por un balazo mientras cubría –el último primero de mayo- una marcha
gremial en Chile.
"No tengo esperanzas de salvarme, de modo que no tengo motivo para ocultar detalles de lo acontecido" confiesa el
malhechor en "El Bosque", de Akutagawa. El neorrealista japonés –hace exactamente cien años- narró un crímen
desde las declaraciones de protagonistas y testigos. Pero todos los personajes involucrados, incluyendo el muerto
mismo, cuentan historias diferentes...
El "efecto Rashomon" no refleja sólo meras percepciones divergentes de un hecho puntual; Oriente Medio es un
intrincado bosque de pasiones étnicas, religiosas e intereses geopolíticos: recuerden ustedes el caso del niño Muhamad
al-Dura, atrapado por ráfagas de fuego cruzado en Gaza, en septiembre del 2000. Hasta hoy subsisten testimonios
diametralmente contrapuestos sobre el trágico episodio. De modo similar, hoy, el caso Shireen parece emerger como
catalizador de otra escalada de hostilidades.
En "El Bosque" de Akutagawa, un sacerdote budista, al prestar testimonio, refexiona: "Quién habría imaginado esta
muerte. Nuestra vida es comparable al rocío del alba o o un destello fugaz".
Lunes, 16 de Mayo de 2022.
Moshé Rozén es educador y periodista.
Ex-Representante en Argentina del Movimiento Kibutziano de Israel.

Más contenido relacionado

Similar a PERDIDOS EN EL BOSQUE

Horizonte 29.09.11
Horizonte 29.09.11Horizonte 29.09.11
Horizonte 29.09.11
nir yitzhak
 
El estado palestino entre la utopia y el realismo quehacer
El estado palestino entre la utopia y el realismo quehacerEl estado palestino entre la utopia y el realismo quehacer
El estado palestino entre la utopia y el realismo quehacer
Josias Espinoza
 

Similar a PERDIDOS EN EL BOSQUE (9)

Alemania nazi y Palestina ¿Dos holocaustos?
Alemania nazi y Palestina ¿Dos holocaustos?Alemania nazi y Palestina ¿Dos holocaustos?
Alemania nazi y Palestina ¿Dos holocaustos?
 
Ironía Del Destino Israel
Ironía Del Destino IsraelIronía Del Destino Israel
Ironía Del Destino Israel
 
Horizonte 29.09.11
Horizonte 29.09.11Horizonte 29.09.11
Horizonte 29.09.11
 
En ucrania se imponen los que no quieren la paz
En ucrania se imponen los que no quieren la pazEn ucrania se imponen los que no quieren la paz
En ucrania se imponen los que no quieren la paz
 
El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial
 
Ralph Schoenman Historia Oculta Del Sionismo
Ralph Schoenman   Historia Oculta Del SionismoRalph Schoenman   Historia Oculta Del Sionismo
Ralph Schoenman Historia Oculta Del Sionismo
 
Cómic periodístico. Testimonio del conflicto en la novela gráfica
Cómic periodístico. Testimonio del conflicto en la novela gráficaCómic periodístico. Testimonio del conflicto en la novela gráfica
Cómic periodístico. Testimonio del conflicto en la novela gráfica
 
El estado palestino entre la utopia y el realismo quehacer
El estado palestino entre la utopia y el realismo quehacerEl estado palestino entre la utopia y el realismo quehacer
El estado palestino entre la utopia y el realismo quehacer
 
Fuera las manos de Palestina
Fuera las manos de PalestinaFuera las manos de Palestina
Fuera las manos de Palestina
 

Más de nir yitzhak

entre las sombras del ayer y las luces del mañana
entre las sombras del ayer y las luces del mañanaentre las sombras del ayer y las luces del mañana
entre las sombras del ayer y las luces del mañana
nir yitzhak
 

Más de nir yitzhak (20)

NUEVA SION 09.2023: El "11S"
NUEVA SION 09.2023: El "11S"NUEVA SION 09.2023: El "11S"
NUEVA SION 09.2023: El "11S"
 
AGARRATE, CATALINA...
AGARRATE, CATALINA...AGARRATE, CATALINA...
AGARRATE, CATALINA...
 
NUEVA SION: "AMBAS DIRECCIONES"
NUEVA SION: "AMBAS DIRECCIONES"NUEVA SION: "AMBAS DIRECCIONES"
NUEVA SION: "AMBAS DIRECCIONES"
 
Otro Amanecer
Otro AmanecerOtro Amanecer
Otro Amanecer
 
Atrapados bajo los escombros
Atrapados bajo los escombrosAtrapados bajo los escombros
Atrapados bajo los escombros
 
NUEVA SION-1010_JULIO,2022
NUEVA SION-1010_JULIO,2022NUEVA SION-1010_JULIO,2022
NUEVA SION-1010_JULIO,2022
 
AQUEL SEPTIEMBRE
AQUEL SEPTIEMBREAQUEL SEPTIEMBRE
AQUEL SEPTIEMBRE
 
La misma guerra con otro nombre (05.2021)
La misma guerra con otro nombre (05.2021)La misma guerra con otro nombre (05.2021)
La misma guerra con otro nombre (05.2021)
 
ZOOM MADRID 28 de abril de 2021--kibutzim_ un estilo de vida
ZOOM MADRID  28 de abril  de 2021--kibutzim_ un estilo de vida ZOOM MADRID  28 de abril  de 2021--kibutzim_ un estilo de vida
ZOOM MADRID 28 de abril de 2021--kibutzim_ un estilo de vida
 
01.04.21 Alón Kibbutz Nir-Yitzhak
01.04.21 Alón Kibbutz Nir-Yitzhak01.04.21 Alón Kibbutz Nir-Yitzhak
01.04.21 Alón Kibbutz Nir-Yitzhak
 
Nueva Sión, Buenos Aires, Marzo-Abril de 2021
Nueva Sión, Buenos Aires, Marzo-Abril de 2021Nueva Sión, Buenos Aires, Marzo-Abril de 2021
Nueva Sión, Buenos Aires, Marzo-Abril de 2021
 
POR DIOS Y POR LA PATRIA, por Moshé Rozén, desde Nir-Itzjak
POR DIOS Y POR LA PATRIA, por Moshé Rozén, desde Nir-ItzjakPOR DIOS Y POR LA PATRIA, por Moshé Rozén, desde Nir-Itzjak
POR DIOS Y POR LA PATRIA, por Moshé Rozén, desde Nir-Itzjak
 
ESPEJOS ROTOS, por Moshé Rozén, desde Nir-Itzjak
ESPEJOS ROTOS, por Moshé Rozén, desde Nir-ItzjakESPEJOS ROTOS, por Moshé Rozén, desde Nir-Itzjak
ESPEJOS ROTOS, por Moshé Rozén, desde Nir-Itzjak
 
Periódico Nueva Sión, Buenos Aires, 22 de Julio de 2020
Periódico Nueva Sión, Buenos Aires, 22  de Julio de 2020Periódico Nueva Sión, Buenos Aires, 22  de Julio de 2020
Periódico Nueva Sión, Buenos Aires, 22 de Julio de 2020
 
El Golem, artificios y candor...
El Golem, artificios y candor...El Golem, artificios y candor...
El Golem, artificios y candor...
 
El Apocalípsis según San Benjamín
El Apocalípsis según San BenjamínEl Apocalípsis según San Benjamín
El Apocalípsis según San Benjamín
 
NUEVA SION 999, 21.9.19
NUEVA SION 999, 21.9.19NUEVA SION 999, 21.9.19
NUEVA SION 999, 21.9.19
 
de olvidos y memorias
de olvidos y memoriasde olvidos y memorias
de olvidos y memorias
 
se vestirá de fiesta con su mejor color...
se vestirá de fiesta con su mejor color...se vestirá de fiesta con su mejor color...
se vestirá de fiesta con su mejor color...
 
entre las sombras del ayer y las luces del mañana
entre las sombras del ayer y las luces del mañanaentre las sombras del ayer y las luces del mañana
entre las sombras del ayer y las luces del mañana
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 

PERDIDOS EN EL BOSQUE

  • 1. Shireen Abu Akleh, una muerte y muchos relatos PERDIDOS EN EL BOSQUE Por Moshé Rozén, desde Nir Itzjak, Israel para NUEVA SION, Buenos Aires Shireen Abu Akleh, de 51años, palestina, cristiana, con pasaporte estadounidense, se encontraba en Jenin, en el norte de Cisjordania, cubriendo un choque armado entre el Ejército de Israel y grupos paramilitares de esa ciudad. El miércoles 11 de mayo del 2022 su informe para la red televisiva Al Jazeera de Catar fue interrumpido por un disparo de fusil M16 que provocó su inmediato deceso. La muerte de Shireen y el funeral en Jerusalén, han elevado la tensión –imperante todavía con anterioridad a los hechos- entre los gobiernos de Israel y la Autoridad Nacional Palestina: un conflicto que amenaza a extenderse a la totalidad del Oriente Medio. Las partes enfrentadas se acusan reciprocamente: las autoridades palestinas y los grupos islamistas declaran que se trata de un homicidio ejecutado –de manera absolutamente deliberada- por las fuerzas ocupantes israelíes. Los voceros oficiales de Israel consideran que la negativa del sector árabe a una investigación conjunta y transparente de los hechos, evidencia la culpabilidad del lado palestino en la defunción de la periodista. Pero, lamentablemente, el resultado de ninguna pericia científica puede reducir la abismal distancia entre las narrativas en discordia. Los expedientes de cualquier investigación no son el material de sustento para el relato de las colectividades litigantes. Con la misma –o mayor pasión- con la cual Israel sostiene actuar eticamente ("pureza de armas"), el bando palestino se determina como perpetua víctima de sojuzgamiento y agresión. A este complejo teatro de contienda se añaden constantes escenas que suman, desde lejanas latitudes, intensos imaginarios de identificación: la caída de cronistas en los combates de Ucrania. O el asesinato de la periodista Francisca Sandoval, herida mortalmente por un balazo mientras cubría –el último primero de mayo- una marcha gremial en Chile. "No tengo esperanzas de salvarme, de modo que no tengo motivo para ocultar detalles de lo acontecido" confiesa el malhechor en "El Bosque", de Akutagawa. El neorrealista japonés –hace exactamente cien años- narró un crímen desde las declaraciones de protagonistas y testigos. Pero todos los personajes involucrados, incluyendo el muerto mismo, cuentan historias diferentes... El "efecto Rashomon" no refleja sólo meras percepciones divergentes de un hecho puntual; Oriente Medio es un intrincado bosque de pasiones étnicas, religiosas e intereses geopolíticos: recuerden ustedes el caso del niño Muhamad al-Dura, atrapado por ráfagas de fuego cruzado en Gaza, en septiembre del 2000. Hasta hoy subsisten testimonios diametralmente contrapuestos sobre el trágico episodio. De modo similar, hoy, el caso Shireen parece emerger como catalizador de otra escalada de hostilidades. En "El Bosque" de Akutagawa, un sacerdote budista, al prestar testimonio, refexiona: "Quién habría imaginado esta muerte. Nuestra vida es comparable al rocío del alba o o un destello fugaz". Lunes, 16 de Mayo de 2022. Moshé Rozén es educador y periodista. Ex-Representante en Argentina del Movimiento Kibutziano de Israel.