SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 2
Taller de lectura y redacción
        Enunciado 1



               Luis Esteban Pérez Villanueva
Taller de lectura y redacción
Jorge Luis Borges - El libro de arena
        17 - 23 de septiembre
PRESENTACIÓN
    Disposición en el temario del curso

         Unidad 3: Textos recreativos

          Tema 2: Textos narrativos

Subtemas: Verosimilitud y veracidad, estructura
                 narrativa
OBJETIVOS
Analizar un texto literario con base en aspectos de
la teoría narrativa.

Expresar opiniones sustentadas acerca de un texto
narrativo.

Reconocer elementos narrativos en un relato breve.

Resumir textos narrativos con corrección y
objetividad.
RECURSOS
Texto: El libro de arena - Jorge Luis Borges.

Guía de redacción de reportes

Rúbrica de evaluación




                 Disponibles en la sección de recursos de la semana.
ENUNCIADO
Los contenidos teóricos de la semana giran en torno a
dos temas principales:

  verosimilitud y veracidad y su aplicación en la literatura

  aspectos introductorios de la estructura narrativa.



Después de la lectura del relato El libro de arena del
autor argentino Jorge luis Borges, escribir un reporte de
lectura con base en análisis y percepción.
El reporte debe incluir los siguientes elementos:

                   Introducción

                     Sinopsis

         Análisis de elementos generales

  Análisis de elementos específicos de semana
          (verosimilitud, estructura, etc)

                 Opinión personal

                    Conclusión
ELEMENTOS DE EVALUACIÓN

  Apego a las instrucciones

  Inclusión de todos los elementos

  Claridad y corrección en la escritura

  Corrección en aplicación analítica de
  conceptos de verosimilitud y veracidad

  Puntualidad en la entrega
ENTREGA

Formato de entrega: Archivo .doc o .pdf con la nomenclatura
establecida para el curso: siglas de materia-apellido_nombre-
título

Fecha límite de entrega: 23 de septiembre de 2011, 23:59

La entrega se hará en el espacio asignado "Entrega de
reporte" dentro de los recursos de la semana

Más contenido relacionado

Similar a Perez luis esteban act2.1

Listadecotejo 3erp
Listadecotejo 3erpListadecotejo 3erp
Listadecotejo 3erp
Jaime Hernández Pozas
 
Recup. t. 7 arte del siglo xix
Recup. t. 7 arte del siglo xixRecup. t. 7 arte del siglo xix
Recup. t. 7 arte del siglo xix
ieslaescribana
 
Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO
josezarra
 
Como hacer una reseña
Como hacer una reseñaComo hacer una reseña
Como hacer una reseña
Raul Maya
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
Jorge Cerdá Crespo
 
RESEÑA.pptx
RESEÑA.pptxRESEÑA.pptx
RESEÑA.pptx
maria846367
 
tecnouriarte Cómo hacer un comentario de texto
tecnouriarte Cómo hacer un comentario de textotecnouriarte Cómo hacer un comentario de texto
tecnouriarte Cómo hacer un comentario de texto
AlejandrooSanchez
 
Analisis de texto
Analisis de textoAnalisis de texto
Analisis de texto
Jorge Palomino Way
 
La reseña crítica
La reseña críticaLa reseña crítica
La reseña crítica
willymoyab
 
Recup. t. 2 liberalismo y nacionalismo
Recup. t. 2 liberalismo y nacionalismoRecup. t. 2 liberalismo y nacionalismo
Recup. t. 2 liberalismo y nacionalismo
ieslaescribana
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literaria
patrymen
 
Eje tematico 04
Eje tematico 04Eje tematico 04
Eje tematico 04
Elmer Franco Fonque
 
Eje tematico 04
Eje tematico 04Eje tematico 04
Eje tematico 04
Elmer Franco Fonque
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
khalidsouri
 
Modelo de comentario de texto
Modelo de comentario de textoModelo de comentario de texto
Modelo de comentario de texto
Andrés Pintor
 
Plan lector (borrador) (1)
Plan lector (borrador) (1)Plan lector (borrador) (1)
Plan lector (borrador) (1)
Carlos Corredor
 
El Resumen Y La ReseÑa
El Resumen Y La ReseÑaEl Resumen Y La ReseÑa
El Resumen Y La ReseÑa
Videoconferencias UTPL
 
Syllabus lite1 22011
Syllabus lite1 22011Syllabus lite1 22011
Syllabus lite1 22011
Jaime Hernández Pozas
 
Definiciones y caracteristicas de los principales tipos de textos
Definiciones y caracteristicas de los principales tipos de textosDefiniciones y caracteristicas de los principales tipos de textos
Definiciones y caracteristicas de los principales tipos de textos
sayraperez3
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
WILSON OJEDA
 

Similar a Perez luis esteban act2.1 (20)

Listadecotejo 3erp
Listadecotejo 3erpListadecotejo 3erp
Listadecotejo 3erp
 
Recup. t. 7 arte del siglo xix
Recup. t. 7 arte del siglo xixRecup. t. 7 arte del siglo xix
Recup. t. 7 arte del siglo xix
 
Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO
 
Como hacer una reseña
Como hacer una reseñaComo hacer una reseña
Como hacer una reseña
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
 
RESEÑA.pptx
RESEÑA.pptxRESEÑA.pptx
RESEÑA.pptx
 
tecnouriarte Cómo hacer un comentario de texto
tecnouriarte Cómo hacer un comentario de textotecnouriarte Cómo hacer un comentario de texto
tecnouriarte Cómo hacer un comentario de texto
 
Analisis de texto
Analisis de textoAnalisis de texto
Analisis de texto
 
La reseña crítica
La reseña críticaLa reseña crítica
La reseña crítica
 
Recup. t. 2 liberalismo y nacionalismo
Recup. t. 2 liberalismo y nacionalismoRecup. t. 2 liberalismo y nacionalismo
Recup. t. 2 liberalismo y nacionalismo
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literaria
 
Eje tematico 04
Eje tematico 04Eje tematico 04
Eje tematico 04
 
Eje tematico 04
Eje tematico 04Eje tematico 04
Eje tematico 04
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
 
Modelo de comentario de texto
Modelo de comentario de textoModelo de comentario de texto
Modelo de comentario de texto
 
Plan lector (borrador) (1)
Plan lector (borrador) (1)Plan lector (borrador) (1)
Plan lector (borrador) (1)
 
El Resumen Y La ReseÑa
El Resumen Y La ReseÑaEl Resumen Y La ReseÑa
El Resumen Y La ReseÑa
 
Syllabus lite1 22011
Syllabus lite1 22011Syllabus lite1 22011
Syllabus lite1 22011
 
Definiciones y caracteristicas de los principales tipos de textos
Definiciones y caracteristicas de los principales tipos de textosDefiniciones y caracteristicas de los principales tipos de textos
Definiciones y caracteristicas de los principales tipos de textos
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
 

Perez luis esteban act2.1

  • 1. Actividad 2 Taller de lectura y redacción Enunciado 1 Luis Esteban Pérez Villanueva
  • 2. Taller de lectura y redacción Jorge Luis Borges - El libro de arena 17 - 23 de septiembre
  • 3. PRESENTACIÓN Disposición en el temario del curso Unidad 3: Textos recreativos Tema 2: Textos narrativos Subtemas: Verosimilitud y veracidad, estructura narrativa
  • 4. OBJETIVOS Analizar un texto literario con base en aspectos de la teoría narrativa. Expresar opiniones sustentadas acerca de un texto narrativo. Reconocer elementos narrativos en un relato breve. Resumir textos narrativos con corrección y objetividad.
  • 5. RECURSOS Texto: El libro de arena - Jorge Luis Borges. Guía de redacción de reportes Rúbrica de evaluación Disponibles en la sección de recursos de la semana.
  • 6. ENUNCIADO Los contenidos teóricos de la semana giran en torno a dos temas principales: verosimilitud y veracidad y su aplicación en la literatura aspectos introductorios de la estructura narrativa. Después de la lectura del relato El libro de arena del autor argentino Jorge luis Borges, escribir un reporte de lectura con base en análisis y percepción.
  • 7. El reporte debe incluir los siguientes elementos: Introducción Sinopsis Análisis de elementos generales Análisis de elementos específicos de semana (verosimilitud, estructura, etc) Opinión personal Conclusión
  • 8. ELEMENTOS DE EVALUACIÓN Apego a las instrucciones Inclusión de todos los elementos Claridad y corrección en la escritura Corrección en aplicación analítica de conceptos de verosimilitud y veracidad Puntualidad en la entrega
  • 9. ENTREGA Formato de entrega: Archivo .doc o .pdf con la nomenclatura establecida para el curso: siglas de materia-apellido_nombre- título Fecha límite de entrega: 23 de septiembre de 2011, 23:59 La entrega se hará en el espacio asignado "Entrega de reporte" dentro de los recursos de la semana