SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJOS ACADÉMICOS
BLOQUE 2 EXPRESIÓN ESCRITA
LIC. EN EDUCACION JESSICA GPE. RAMIREZ
ZAYAS
2.1.1 EL INFORME
Texto escrito en prosa con el objetivo de informar
sobre hechos o actividades concretas a un
determinado lector o lectores.
“Es una exposición de los datos obtenidos
en una investigación sobre un determinado tema”
Características:
Texto
expositivo
Texto
explicativo
Propósito: dar
información
de resultados
Un solo tema
Lenguaje
objetivo
Se escribe en
tercera
persona
Estructura
predominante
enunciativa
Estructura
argumentativa
Estructura
descriptiva
¿Qué se debe tener en cuenta al momento de
realizarlos?
 Fijar el objetivo del informe.
 Recolectar información.
 Elegir la información.
 Estructurar la información para la introducción el
cuerpo y la conclusión.
 Escoger el vocabulario pertinente.
 Escribir borradores.
 Escribir la versión final.
2.1.2 LA RESEÑA
Es una extensión de dos a tres cuartillas, contiene
el resumen y el comentario valorativo.
“Su objetivo es que alguien que no ha leído el
texto, pueda hacerse una idea lo
suficientemente clara y completa de él”
Tipos de reseña:
• Extracción y
sistematización de datos
contenidos en los
documentos científicos.
• Algo breve del
contenido de un
libro.
• Análisis de todo el
documento
conteniendo
evaluaciones
argumentadas.
• Implica haber
comprendido el
producto cultural
reseñado.
Critica Analítica
Referativa
Informativ
a
Pasos para su elaboración:
 Seleccionar el objeto a reseñar.
 Analizar atenta y críticamente la obra.
 Identificar el propósito del autor.
 Investigar sobre el autor y su método de trabajo.
 Juicio de criticas positivas y negativas.
 Hacer una guía que refleje los contenidos de la reseña.
 Verificar que se cuenta con la información que se incluirá en
cada apartado.
 Asegurarse que lo adjetivos que se utilicen no sean para
emitir las criticas no sean ofensivos, superficiales o
ambiguos.
 Al terminar la reseña, hacer la primera revisión.
 Preparar la versión final.
2.1.3 EL ENSAYO
Según el Diccionario de la Real Academia Española
(2001) es un escrito en el cual un autor desarrolla
sus ideas.
En la literatura es una composición escrita
en prosa, generalmente breve y en el cual
se expone la interpretación personal sobre
un tema.
Clases de Ensayo:
Filosófico o
reflexivo: temas
éticos y morales.
Critico: enjuicia
hechos e ideas;
históricos,
literarios, artísticos.
Descriptivo: para
concretar temas
científicos y
fenómenos de la
naturaleza.
Poético: desarrolla
temas de fantasía,
imaginación, etc.
Personal o
familiar: revela el
carácter y
personalidad del
autor.
Características:
 Genero mas moderno y mas actualizado
actualmente.
 Puede contener: reflexiones, comentarios,
experiencias personales u opiniones criticas.
 El contenido es muy variado.
 Puede tratar sobre temas de literatura,
filosofía, arte, ciencias y política, entre otros.
 El autor puede exponer sus ideas, religiosas,
filosóficas, morales, estéticas o literarias.
Estructura y organización del ensayo:
 Debe estar organizado en párrafos.
 No necesita incluir subtítulos.
 Se desarrollan las ideas, los temas, o se contestan las
preguntas asignadas.
PARTES DEL ENSAYO:
Introducción.
Desarrollo.
Conclusión.
NOTA: Dentro del
Ensayo no se escriben
estas palabras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reseña crítica difundir
La reseña crítica difundirLa reseña crítica difundir
La reseña crítica difundirpachecozarate
 
COEM 4205 la reseña
COEM 4205 la reseñaCOEM 4205 la reseña
COEM 4205 la reseña
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
diapositivas trabajo de lectura y produccion de textos II
diapositivas trabajo de lectura y produccion de textos IIdiapositivas trabajo de lectura y produccion de textos II
diapositivas trabajo de lectura y produccion de textos II
Juliana Delgado
 
¿Qué es una reseña?
¿Qué es una reseña?¿Qué es una reseña?
¿Qué es una reseña?Luciana Pighin
 
Partes que componen una reseña literaria PROLECRIT
Partes que componen una reseña literaria  PROLECRITPartes que componen una reseña literaria  PROLECRIT
Partes que componen una reseña literaria PROLECRIT
Hemilse Hernández Matías
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Como hacer una reseña
Como hacer una reseñaComo hacer una reseña
Como hacer una reseña
Raul Maya
 
La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)
La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)
La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)
Rafael
 
S 21 ensayo-profa_yvette
S 21 ensayo-profa_yvetteS 21 ensayo-profa_yvette
S 21 ensayo-profa_yvette
carmenaliciapaulino
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
Débora Cingolani
 
Reseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
liliatorresfernandez
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseñaafroson
 
Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
martaycesar
 

La actualidad más candente (20)

La reseña crítica difundir
La reseña crítica difundirLa reseña crítica difundir
La reseña crítica difundir
 
COEM 4205 la reseña
COEM 4205 la reseñaCOEM 4205 la reseña
COEM 4205 la reseña
 
diapositivas trabajo de lectura y produccion de textos II
diapositivas trabajo de lectura y produccion de textos IIdiapositivas trabajo de lectura y produccion de textos II
diapositivas trabajo de lectura y produccion de textos II
 
¿Qué es una reseña?
¿Qué es una reseña?¿Qué es una reseña?
¿Qué es una reseña?
 
Clases de ensayos
Clases de ensayosClases de ensayos
Clases de ensayos
 
Partes que componen una reseña literaria PROLECRIT
Partes que componen una reseña literaria  PROLECRITPartes que componen una reseña literaria  PROLECRIT
Partes que componen una reseña literaria PROLECRIT
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Reseña literaria (1)
Reseña literaria (1)Reseña literaria (1)
Reseña literaria (1)
 
Como hacer una reseña
Como hacer una reseñaComo hacer una reseña
Como hacer una reseña
 
La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)
La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)
La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)
 
S 21 ensayo-profa_yvette
S 21 ensayo-profa_yvetteS 21 ensayo-profa_yvette
S 21 ensayo-profa_yvette
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Reseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
 
El comentario literario
El comentario literarioEl comentario literario
El comentario literario
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
 
La reseña equipo #3
La reseña equipo #3La reseña equipo #3
La reseña equipo #3
 
Cómo elaborar una reseña literaria
Cómo elaborar una reseña literariaCómo elaborar una reseña literaria
Cómo elaborar una reseña literaria
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
 

Destacado

Practica areas
Practica areasPractica areas
Practica areasEdubecerra
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Santos Fabian Garibay Sedano
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
Lista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodoLista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodoSandra Gonzalez
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosJulio López Rodríguez
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 

Destacado (6)

Practica areas
Practica areasPractica areas
Practica areas
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
 
Lista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodoLista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodo
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
 

Similar a Trabajos académicos jesica gpe.1

El ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramosEl ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramosDiana Ramos
 
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICASEl ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICASDiana Ramos
 
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
MaribelFilosofia
 
Redaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicosRedaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicos
romercen
 
Estra aprend autonomo
Estra aprend autonomoEstra aprend autonomo
Estra aprend autonomo
SENA
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
sjuli1208
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
sjuli1208
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
sjuli1208
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
Rozzi RFiestas
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
WILSON OJEDA
 
Formas de expresion escrita
Formas de expresion escritaFormas de expresion escrita
Formas de expresion escrita
angelica leyva
 
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkEl ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
JorgeMartinez763608
 
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.pptSESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
sjuli1208
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
PatricioEduardoAniir
 
El ensayo y sus caracteristicas
El ensayo y sus caracteristicasEl ensayo y sus caracteristicas
El ensayo y sus caracteristicasPRINCESA1980
 
El ensayo 2012
El ensayo 2012El ensayo 2012
El ensayo 2012calulara
 

Similar a Trabajos académicos jesica gpe.1 (20)

El ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramosEl ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramos
 
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICASEl ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
 
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
 
Redaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicosRedaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicos
 
Estra aprend autonomo
Estra aprend autonomoEstra aprend autonomo
Estra aprend autonomo
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
 
Formas de expresion escrita
Formas de expresion escritaFormas de expresion escrita
Formas de expresion escrita
 
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkEl ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.pptSESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
 
El ensayo y sus caracteristicas
El ensayo y sus caracteristicasEl ensayo y sus caracteristicas
El ensayo y sus caracteristicas
 
El ensayo 2012
El ensayo 2012El ensayo 2012
El ensayo 2012
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Trabajos académicos jesica gpe.1

  • 1. TRABAJOS ACADÉMICOS BLOQUE 2 EXPRESIÓN ESCRITA LIC. EN EDUCACION JESSICA GPE. RAMIREZ ZAYAS
  • 2. 2.1.1 EL INFORME Texto escrito en prosa con el objetivo de informar sobre hechos o actividades concretas a un determinado lector o lectores. “Es una exposición de los datos obtenidos en una investigación sobre un determinado tema”
  • 3. Características: Texto expositivo Texto explicativo Propósito: dar información de resultados Un solo tema Lenguaje objetivo Se escribe en tercera persona Estructura predominante enunciativa Estructura argumentativa Estructura descriptiva
  • 4. ¿Qué se debe tener en cuenta al momento de realizarlos?  Fijar el objetivo del informe.  Recolectar información.  Elegir la información.  Estructurar la información para la introducción el cuerpo y la conclusión.  Escoger el vocabulario pertinente.  Escribir borradores.  Escribir la versión final.
  • 5. 2.1.2 LA RESEÑA Es una extensión de dos a tres cuartillas, contiene el resumen y el comentario valorativo. “Su objetivo es que alguien que no ha leído el texto, pueda hacerse una idea lo suficientemente clara y completa de él”
  • 6. Tipos de reseña: • Extracción y sistematización de datos contenidos en los documentos científicos. • Algo breve del contenido de un libro. • Análisis de todo el documento conteniendo evaluaciones argumentadas. • Implica haber comprendido el producto cultural reseñado. Critica Analítica Referativa Informativ a
  • 7. Pasos para su elaboración:  Seleccionar el objeto a reseñar.  Analizar atenta y críticamente la obra.  Identificar el propósito del autor.  Investigar sobre el autor y su método de trabajo.  Juicio de criticas positivas y negativas.  Hacer una guía que refleje los contenidos de la reseña.  Verificar que se cuenta con la información que se incluirá en cada apartado.  Asegurarse que lo adjetivos que se utilicen no sean para emitir las criticas no sean ofensivos, superficiales o ambiguos.  Al terminar la reseña, hacer la primera revisión.  Preparar la versión final.
  • 8. 2.1.3 EL ENSAYO Según el Diccionario de la Real Academia Española (2001) es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas. En la literatura es una composición escrita en prosa, generalmente breve y en el cual se expone la interpretación personal sobre un tema.
  • 9. Clases de Ensayo: Filosófico o reflexivo: temas éticos y morales. Critico: enjuicia hechos e ideas; históricos, literarios, artísticos. Descriptivo: para concretar temas científicos y fenómenos de la naturaleza. Poético: desarrolla temas de fantasía, imaginación, etc. Personal o familiar: revela el carácter y personalidad del autor.
  • 10. Características:  Genero mas moderno y mas actualizado actualmente.  Puede contener: reflexiones, comentarios, experiencias personales u opiniones criticas.  El contenido es muy variado.  Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros.  El autor puede exponer sus ideas, religiosas, filosóficas, morales, estéticas o literarias.
  • 11. Estructura y organización del ensayo:  Debe estar organizado en párrafos.  No necesita incluir subtítulos.  Se desarrollan las ideas, los temas, o se contestan las preguntas asignadas. PARTES DEL ENSAYO: Introducción. Desarrollo. Conclusión. NOTA: Dentro del Ensayo no se escriben estas palabras.