SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DE EGRESO
El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes
progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia.
Figura 1 Esquema del Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente
Fuente: DIFOID, 2019
DOMINIOS, COMPETENCIAS Y CAPACIDADES:
DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDADES
I. Preparación para el
aprendizaje
Competencia 1
Conoce y comprende las características de todos
sus estudiantes y sus contextos, los contenidos
disciplinares que enseña, los enfoques y procesos
pedagógicos, con el propósito de promover
capacidades de altos nivel y su formación integral.
1.1 Comprende las características individuales, evolutivas y socioculturales de sus estudiantes y sus
contextos, así como la forma en que se desarrollan los aprendizajes.
1.2 Comprende los conocimientos disciplinares que fundamentan las competencias del currículo
vigente y sabe cómo promover el desarrollo de éstas.
Competencia 2
Planifica la enseñanza de forma colegiada, lo que
garantiza la coherencia entre los aprendizajes que
quiere lograr en sus estudiantes, el proceso
pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la
evaluación una programación curricular en
permanente revisión.
2.1 Establece propósitos de aprendizaje y criterios de evaluación que están alineados a las
expectativas de aprendizaje establecidas en el currículo, y que responden a las necesidades de
aprendizaje y características de los estudiantes, así como a las demandas de su contexto
sociocultural.
2.2 Diseña planificaciones anuales, unidades/proyectos y sesiones en forma articulada, y se asegura
de que los estudiantes tengan tiempo y oportunidades suficientes para desarrollar los
aprendizajes previstos.
2.3 Propone situaciones, estrategias y recursos de aprendizaje y evaluación que guardan coherencia
con los propósitos de aprendizaje, y que tienen potencial para desafiar y motivar a los
estudiantes.
II. Enseñanza para el
aprendizaje de los
estudiantes
Competencia 3
Crea un clima propicio para el aprendizaje, la
convivencia democrática y la vivencia de la
diversidad en todas sus expresiones con miras a
formar ciudadanos críticos e interculturales.
3.1 Genera un ambiente de respeto, confianza y empatía con base en la valoración de la diversidad.
3.2 Promueve el involucramiento de todos los estudiantes en proceso de aprendizaje y, en general, en
la vida común del aula.
3.3 Regula la convivencia a partir de la construcción concertada de normas y la resolución
democrática de los conflictos.
Competencia 4
Conduce el proceso de enseñanza con dominio de
los contenidos disciplinares y el uso de estrategias
y recursos pertinentes para todos los estudiantes
aprendan de manera reflexiva y crítica lo que
concierne a la solución de problemas relacionados
con sus experiencias, intereses y contextos
culturales.
4.1 Gestiona interacciones pedagógicas con el fin de facilitar la construcción de aprendizajes por parte
de los estudiantes.
4.2 Fomenta que los estudiantes comprendan el sentido de las actividades que realizan en el marco
de propósitos de aprendizajes más amplios.
4.3 Brinda apoyo pedagógico a los estudiantes en forma flexible para responder a sus necesidades y a
situaciones inesperadas.
4.4 Optimiza el uso del tiempo de modo que sea empleado principalmente en actividades que
desarrollen los propósitos de aprendizaje.
Competencia 5
Evalúa permanentemente el aprendizaje de
acuerdo con los objetivos institucionales previstos
para tomar decisiones y retroalimentar a sus
estudiantes y a la comunicada educativa, teniendo
en cuenta las diferencias individuales y los
diversos contextos culturales.
5.1 Involucra continuamente a los estudiantes en el proceso de evaluación.
5.2 Usa una variedad de estrategias y tareas de evaluación, acordes a las características de los
estudiantes, y que son pertinentes para recoger evidencias sobre los aprendizajes.
5.3 Interpreta las evidencias de aprendizaje usando los criterios de evaluación y a partir de ellas
toma decisiones sobre la enseñanza.
5.4 Brinda retroalimentación oportuna y de calidad a los estudiantes.
DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDADES
III. Participación en la
gestión articulada a la
comunidad
Competencia 6
Participa activamente, con actitud democrática,
crítica y colaborativa, en la gestión de la escuela,
contribuyendo a la construcción y mejora continua
del Proyecto Educativo institucional para que
genere aprendizajes de calidad.
6.1 Construye relaciones interpersonales con sus colegas y otros trabajadores de su institución o red
educativa, basadas en el respeto y reconocimiento de sus derechos.
6.2 Trabaja de manera colegiada con sus pares para asegurar aprendizajes en el marco de la visión
compartida de la institución.
6.3 Participa activamente en las propuestas de mejora y proyectos de innovación.
Competencia 7
Establece relaciones de respeto, colaboración y
corresponsabilidad con las familias, la comunidad
y otras instituciones del Estado y la sociedad civil.
Aprovecha sus saberes y recursos en los procesos
educativos y da cuenta de los resultados.
7.1 Incorpora en sus prácticas de enseñanza los saberes y recursos culturales de los estudiantes, las
familias y la comunidad y establece relaciones de colaboración con ésta.
7.2 Genera condiciones para involucrar activamente a las familias en el proceso de aprendizaje.
IV. Desarrollo personal y
de la profesionalidad e
identidad docente
Competencia 8
Reflexiona sobre su práctica y experiencia
institucional y desarrolla procesos de aprendizaje
continuo de modo individual y colectivo para
construir y afirmar su identidad y responsabilidad
profesional.
8.1 Reflexiona individual y colectivamente, sobre su propia práctica y sobre su participación en su
institución o red educativa.
8.2 Implementa los cambios necesarios para mejorar su práctica y garantizar el logro de los
aprendizajes.
8.3 Participa críticamente en la discusión y construcción de políticas educativas a partir de su
experiencia y conocimiento profesional.
Competencia 9
Ejerce su profesión desde una ética de respeto de
los derechos fundamentales de las personas,
demostrando honestidad, justicia, responsabilidad
y compromiso con su función social.
9.1 Preserva el bienestar y los derechos de niños, niñas y adolescentes en los diversos ámbitos
demandados por su práctica profesional.
9.2 Resuelve reflexivamente dilemas morales que se le presentan como parte de la vida escolar.
Competencia 10
Gestiona su desarrollo personal demostrando
autoconocimiento y autorregulación de
emociones, interactuando asertiva y
empáticamente para desarrollar vínculos positivos
y trabajar colaborativamente en contextos
caracterizados por diversidad.
10.1 Comprende sus fortalezas y limitaciones para establecer metas de mejora personal.
10.2 Identifica sus valores y motivaciones y asume posturas éticas respetando principios éticos
fundamentales.
10.3 Regula sus emociones para relacionarse positivamente con otras personas y alcanzar metas.
10.4 Interactúa de forma asertiva y empática con personas en contextos caracterizados por la
diversidad.
Competencia 11
Gestiona los entornos digitales y los aprovecha
para su desarrollo profesional y práctica
pedagógica, respondiendo a las necesidades e
intereses de aprendizaje de los estudiantes y los
contextos socioculturales, permitiendo el
desarrollo de la ciudadanía, creatividad y
emprendimiento digital en la comunidad
educativa.
11.1 Ejerce su ciudadanía digital con responsabilidad.
11.2 Gestiona información en entornos digitales, con sentido crítico, responsable y ético.
11.3 Gestiona herramientas y recursos educativos en los entornos digitales para mediar el aprendizaje
y desarrollar habilidades digitales en sus estudiantes.
11.4 Se comunica y establece redes de colaboración a través de entornos digitales, con sus pares y
los miembros de su comunidad educativa.
11.5 Resuelve diversos problemas de su entorno mediante el pensamiento computacional.
Competencia 12
Investiga aspectos críticos de la práctica docente
utilizando diversos enfoques y metodologías para
promover una cultura de investigación e
innovación.
12.1 Problematiza situaciones que se presentan en su práctica, en el entorno en donde se desempeña
y en el mundo educativo en general.
12.2 Diseña e implementa un proyecto de investigación, con dominio de enfoques y metodologías que
permitan comprender aspectos críticos de las prácticas docentes en diversos contextos.
12.3 Analiza e interpreta los datos obtenidos y, a partir de esto, elabora los resultados y conclusiones
del proceso de investigación.
12.4 Evalúa el proceso de investigación y da a conocer sus resultados, promoviendo el uso reflexivo
del conocimiento producido paa propiciar cambios en las prácticas docentes con base en
evidencias.
Fuente: DIFOID, 2019

Más contenido relacionado

Similar a PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Ireana1988
 
Marco buen-desempeo-docente-
Marco buen-desempeo-docente-Marco buen-desempeo-docente-
Marco buen-desempeo-docente-
meroga
 
Marco buen-desempeño-docente
Marco buen-desempeño-docenteMarco buen-desempeño-docente
Marco buen-desempeño-docente
POEL HERRERA BENDEZU
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Marco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docxMarco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docx
YULYMAUCAYLLEBERNAOL
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortiz
veinte52
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortiz
neovidelca
 
Mbdd02 elmbdd
Mbdd02 elmbddMbdd02 elmbdd
Mbdd02 elmbdd
Gustavo_1959
 
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
Carmen Cohaila Quispe
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
3.3 las 9 competencias del docente
3.3  las 9 competencias del docente3.3  las 9 competencias del docente
3.3 las 9 competencias del docente
Carlos Lopez
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
8. matriz del buen desempeño docente
8.  matriz del buen desempeño docente8.  matriz del buen desempeño docente
8. matriz del buen desempeño docente
dalguerri
 
Cuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docenteCuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docente
Everton Tamayo Vallejo
 
MBDD Elvis.pdf
MBDD Elvis.pdfMBDD Elvis.pdf
MBDD Elvis.pdf
chavarrivasquezelvis
 
Marco del buen desempeño docente 2
Marco del buen desempeño docente 2Marco del buen desempeño docente 2
Marco del buen desempeño docente 2
MARITZA MARIELI
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
Isabel Aguilar
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
Capacitacion Docenteune
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
Ministerio de Educación
 

Similar a PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Marco buen-desempeo-docente-
Marco buen-desempeo-docente-Marco buen-desempeo-docente-
Marco buen-desempeo-docente-
 
Marco buen-desempeño-docente
Marco buen-desempeño-docenteMarco buen-desempeño-docente
Marco buen-desempeño-docente
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Marco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docxMarco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docx
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortiz
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortiz
 
Mbdd02 elmbdd
Mbdd02 elmbddMbdd02 elmbdd
Mbdd02 elmbdd
 
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
 
3.3 las 9 competencias del docente
3.3  las 9 competencias del docente3.3  las 9 competencias del docente
3.3 las 9 competencias del docente
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
8. matriz del buen desempeño docente
8.  matriz del buen desempeño docente8.  matriz del buen desempeño docente
8. matriz del buen desempeño docente
 
Cuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docenteCuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docente
 
MBDD Elvis.pdf
MBDD Elvis.pdfMBDD Elvis.pdf
MBDD Elvis.pdf
 
Marco del buen desempeño docente 2
Marco del buen desempeño docente 2Marco del buen desempeño docente 2
Marco del buen desempeño docente 2
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx

  • 1. PERFIL DE EGRESO El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia. Figura 1 Esquema del Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente Fuente: DIFOID, 2019
  • 2. DOMINIOS, COMPETENCIAS Y CAPACIDADES: DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDADES I. Preparación para el aprendizaje Competencia 1 Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de altos nivel y su formación integral. 1.1 Comprende las características individuales, evolutivas y socioculturales de sus estudiantes y sus contextos, así como la forma en que se desarrollan los aprendizajes. 1.2 Comprende los conocimientos disciplinares que fundamentan las competencias del currículo vigente y sabe cómo promover el desarrollo de éstas. Competencia 2 Planifica la enseñanza de forma colegiada, lo que garantiza la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación una programación curricular en permanente revisión. 2.1 Establece propósitos de aprendizaje y criterios de evaluación que están alineados a las expectativas de aprendizaje establecidas en el currículo, y que responden a las necesidades de aprendizaje y características de los estudiantes, así como a las demandas de su contexto sociocultural. 2.2 Diseña planificaciones anuales, unidades/proyectos y sesiones en forma articulada, y se asegura de que los estudiantes tengan tiempo y oportunidades suficientes para desarrollar los aprendizajes previstos. 2.3 Propone situaciones, estrategias y recursos de aprendizaje y evaluación que guardan coherencia con los propósitos de aprendizaje, y que tienen potencial para desafiar y motivar a los estudiantes. II. Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes Competencia 3 Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales. 3.1 Genera un ambiente de respeto, confianza y empatía con base en la valoración de la diversidad. 3.2 Promueve el involucramiento de todos los estudiantes en proceso de aprendizaje y, en general, en la vida común del aula. 3.3 Regula la convivencia a partir de la construcción concertada de normas y la resolución democrática de los conflictos. Competencia 4 Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes para todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales. 4.1 Gestiona interacciones pedagógicas con el fin de facilitar la construcción de aprendizajes por parte de los estudiantes. 4.2 Fomenta que los estudiantes comprendan el sentido de las actividades que realizan en el marco de propósitos de aprendizajes más amplios. 4.3 Brinda apoyo pedagógico a los estudiantes en forma flexible para responder a sus necesidades y a situaciones inesperadas. 4.4 Optimiza el uso del tiempo de modo que sea empleado principalmente en actividades que desarrollen los propósitos de aprendizaje. Competencia 5 Evalúa permanentemente el aprendizaje de acuerdo con los objetivos institucionales previstos para tomar decisiones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunicada educativa, teniendo en cuenta las diferencias individuales y los diversos contextos culturales. 5.1 Involucra continuamente a los estudiantes en el proceso de evaluación. 5.2 Usa una variedad de estrategias y tareas de evaluación, acordes a las características de los estudiantes, y que son pertinentes para recoger evidencias sobre los aprendizajes. 5.3 Interpreta las evidencias de aprendizaje usando los criterios de evaluación y a partir de ellas toma decisiones sobre la enseñanza. 5.4 Brinda retroalimentación oportuna y de calidad a los estudiantes.
  • 3. DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDADES III. Participación en la gestión articulada a la comunidad Competencia 6 Participa activamente, con actitud democrática, crítica y colaborativa, en la gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción y mejora continua del Proyecto Educativo institucional para que genere aprendizajes de calidad. 6.1 Construye relaciones interpersonales con sus colegas y otros trabajadores de su institución o red educativa, basadas en el respeto y reconocimiento de sus derechos. 6.2 Trabaja de manera colegiada con sus pares para asegurar aprendizajes en el marco de la visión compartida de la institución. 6.3 Participa activamente en las propuestas de mejora y proyectos de innovación. Competencia 7 Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del Estado y la sociedad civil. Aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los resultados. 7.1 Incorpora en sus prácticas de enseñanza los saberes y recursos culturales de los estudiantes, las familias y la comunidad y establece relaciones de colaboración con ésta. 7.2 Genera condiciones para involucrar activamente a las familias en el proceso de aprendizaje. IV. Desarrollo personal y de la profesionalidad e identidad docente Competencia 8 Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional. 8.1 Reflexiona individual y colectivamente, sobre su propia práctica y sobre su participación en su institución o red educativa. 8.2 Implementa los cambios necesarios para mejorar su práctica y garantizar el logro de los aprendizajes. 8.3 Participa críticamente en la discusión y construcción de políticas educativas a partir de su experiencia y conocimiento profesional. Competencia 9 Ejerce su profesión desde una ética de respeto de los derechos fundamentales de las personas, demostrando honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su función social. 9.1 Preserva el bienestar y los derechos de niños, niñas y adolescentes en los diversos ámbitos demandados por su práctica profesional. 9.2 Resuelve reflexivamente dilemas morales que se le presentan como parte de la vida escolar. Competencia 10 Gestiona su desarrollo personal demostrando autoconocimiento y autorregulación de emociones, interactuando asertiva y empáticamente para desarrollar vínculos positivos y trabajar colaborativamente en contextos caracterizados por diversidad. 10.1 Comprende sus fortalezas y limitaciones para establecer metas de mejora personal. 10.2 Identifica sus valores y motivaciones y asume posturas éticas respetando principios éticos fundamentales. 10.3 Regula sus emociones para relacionarse positivamente con otras personas y alcanzar metas. 10.4 Interactúa de forma asertiva y empática con personas en contextos caracterizados por la diversidad. Competencia 11 Gestiona los entornos digitales y los aprovecha para su desarrollo profesional y práctica pedagógica, respondiendo a las necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes y los contextos socioculturales, permitiendo el desarrollo de la ciudadanía, creatividad y emprendimiento digital en la comunidad educativa. 11.1 Ejerce su ciudadanía digital con responsabilidad. 11.2 Gestiona información en entornos digitales, con sentido crítico, responsable y ético. 11.3 Gestiona herramientas y recursos educativos en los entornos digitales para mediar el aprendizaje y desarrollar habilidades digitales en sus estudiantes. 11.4 Se comunica y establece redes de colaboración a través de entornos digitales, con sus pares y los miembros de su comunidad educativa. 11.5 Resuelve diversos problemas de su entorno mediante el pensamiento computacional.
  • 4. Competencia 12 Investiga aspectos críticos de la práctica docente utilizando diversos enfoques y metodologías para promover una cultura de investigación e innovación. 12.1 Problematiza situaciones que se presentan en su práctica, en el entorno en donde se desempeña y en el mundo educativo en general. 12.2 Diseña e implementa un proyecto de investigación, con dominio de enfoques y metodologías que permitan comprender aspectos críticos de las prácticas docentes en diversos contextos. 12.3 Analiza e interpreta los datos obtenidos y, a partir de esto, elabora los resultados y conclusiones del proceso de investigación. 12.4 Evalúa el proceso de investigación y da a conocer sus resultados, promoviendo el uso reflexivo del conocimiento producido paa propiciar cambios en las prácticas docentes con base en evidencias. Fuente: DIFOID, 2019