SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DEL INGENIERO INDUSTRIAL<br />159385635000<br />PERFIL PROFESIONAL<br />PERFIL DEL EGRESADO<br />El ingeniero Industria es un profesional que aplica los conocimientos de la ingeniería y de las ciencias socio-humanisticas en el diseño, planeación, gestión, mejoramiento y control de sistemas de producción de bienes y servicios. <br />Implica la gestión de recursos humanos, financieros, técnicos, materiales, de tiempo e información, para contribuir al logro de productividad de las organizaciones, al desarrollo y competitividad del país y al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.<br />El Ingeniero Industrial debe tener:<br />Sentido de optimización y productividad:<br />Afán permanente por lograr la optimización y el mejoramiento continuo de los procesos en todas las actividades profesionales que realiza.<br />Conocimiento de que la finalidad en cualquier campo de desempeño es entregar un producto o servicio de calidad, que satisfaga las necesidades del cliente.<br />Planifica y ejecuta las actividades haciendo un adecuado manejo del tiempo y respondiendo a condiciones bajo presión.<br />Actúa con compromiso y responsabilidad frente al trabajo que le es asignado.<br />Espíritu Empresarial:<br />Tiene espíritu empresarial de modo que puede concebir, desarrollar y gestionar su propia empresa.<br />Liderazgo y disposición para la solución de problemas:<br />Tiene un conocimiento multidisciplinario, que le permite formular alternativas para la solución de problemas con creatividad e innovación en el campo de la Ingeniería Industrial.<br />Tiene vocación de líder comprometido con el desarrollo de la sociedad.<br />Comunicación Eficaz:<br />Sabe expresarse adecuadamente en forma oral y escrita, para comunicar sus ideas y opiniones, negociar y generar consenso en un equipo de trabajo, manteniendo buenas relaciones interpersonales.<br />Apertura al Cambio<br />Está abierto al cambio y reacciona de forma positiva y flexible frente a variaciones del entorno.<br />Tiene  capacidad y reflejos para reaccionar a la velocidad a la cual se producen los cambios.<br />Lidera y facilita procesos de cambio en la empresa, sobresaliendo por su capacidad de organización y toma de decisiones.<br /> <br />PERFIL OCUPACIONAL<br />El Ingeniero Industrial se desempeña en empresas públicas o privadas o ejerciendo libremente su profesión como creador de empresa, en los sectores de manufactura y servicios. Adicionalmente tiene otros campos de acción en la consultoría, en la docencia y en la investigación.<br />Específicamente, los Ingenieros Industriales trabajan en las siguientes actividades:<br /> En Procesos Productivos de Manufactura y Servicios:<br />Diseñan y optimizan los procesos, de modo que se satisfagan las necesidades del cliente.<br />Diseñan productos y servicios.<br />Definen y coordinan el proceso para la manufactura de productos, así como determinan los recursos materiales y técnicos que se requieran para satisfacer a los clientes.<br />Diseñan sistemas de manufactura integrados por computadora y coordinan su implantación.<br />Generan estrategias de gestión  e innovación tecnológica.<br />Ayudan a detectar áreas de oportunidad para la modernización de las tecnologías de producción<br />Diseñan sistemas de información para administrar procesos.<br />En Gestión de la Producción de Bienes y Servicios: <br />Aplican sistemas de planeación, programación y control de la producción de bienes y servicios, tomando decisiones para mejorar la productividad.<br />Gestionan inventarios de materiales, partes y productos.<br />Diseñan sistemas de manejo y almacenamiento de materiales.<br />Determinan los requerimientos de recursos, servicios e información del sistema productivo.<br />Establecen los costos de productos y servicios con sistemas de costeo apropiados.<br />Diseñan y mejoran métodos de trabajo.<br />Realizan estudios de localización y distribución de plantas.<br />En Gestión de la Calidad, Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente:<br />Logran que los procesos productivos de bienes y servicios alcancen niveles de excelencia en su diseño, ejecución y resultados.<br />Diseñan lugares de trabajo, equipos y herramientas con características ergonómicas y cuidan que las condiciones de entorno produzcan un ambiente favorable para eldesempeño seguro del trabajo.<br />Diseñan e implementan procesos productivos que minimicen los efectos negativos en el equilibrio medioambiental.<br /> En Logística:<br />Analizan la cadena de abastecimiento e identifican la posición y las funciones de la organización dentro de la misma.<br />Coordinan y sincronizan los diferentes eslabones de la cadena, de modo que se optimicen los procesos.<br />En Mercadeo:<br />Identifican o crean necesidades en el mercado.<br />Recopilan la información del mercado que la organización requiere, como guía y orientación para sus actividades.<br />Construyen planes de mercadeo orientados estratégicamente.<br /> En Investigación de Operaciones:<br />Diseñan, formulan y aplican modelos matemáticos como una forma de respuesta a los problemas, reconociendo la naturaleza determinística o estocástica de los mismos.<br />Crean escenarios probables para simular diferentes situaciones, referentes a un evento dentro del proceso, que sirva como base para el análisis del comportamiento devariables y la toma de decisiones acertadas.<br />Aplican y desarrollan técnicas estadísticas, de optimización y simulación, interpretando y analizando los resultados obtenidos y proponiendo mejoras que sirvan de soportea la toma de decisiones y a la solución de problemas en el campo de la producción de bienes y servicios.<br />En Gestión de Proyectos:<br />Administran proyectos en términos de sus objetivos metas, recursos, costos y tiempo, así como diseñan e implantan técnicas de seguimiento y control de los mismos.<br />Formulan y evalúan proyectos con estudios de factibilidad que tengan en cuenta variables económicas, financieras, sociales, técnicas, ambientales, éticas y legales entreotras.<br />Generan oportunidades e instrumentan la creación de nuevos negocios.<br />En Administración de Organizaciones:<br />Apoyan el proceso de planeación estratégica de una organización.<br />Potencian a la persona desde sus dimensiones física, intelectual y psicológica para alcanzar su máxima productividad.<br />Diseñan los procesos referentes al personal dentro de la organización: selección, contratación, capacitación, dirección.<br />Utilizan la información financiera y contable para analizar, planear y controlar las operaciones de la organización.<br />Diseñan sistemas de información a partir del análisis de los procesos administrativos de una organización.<br />Diseñan, implementan y optimizan procedimientos tendientes a mejorar la productividad con herramientas de Ingeniería Industrial.<br />
Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)
Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)
Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificado ingenieria industrial
Clasificado ingenieria industrialClasificado ingenieria industrial
Clasificado ingenieria industrialpaola-guerra456
 
Universidad 1
Universidad 1Universidad 1
Universidad 1eduardv
 
Gerencia industrial - Carlos Da Silva
Gerencia industrial - Carlos Da SilvaGerencia industrial - Carlos Da Silva
Gerencia industrial - Carlos Da Silva
Carlos Da Silva
 
Qué es ingeniería industrial
Qué es ingeniería industrialQué es ingeniería industrial
Qué es ingeniería industrial
Nohe Loayza
 
Centinno Institucional
Centinno  InstitucionalCentinno  Institucional
Centinno Institucional
rolferwinmuller
 
Presentacion ing
Presentacion ingPresentacion ing
Presentacion ingTATISING
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
Eduardo0990
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
Antonio19810
 
Metodologia 5s
Metodologia 5sMetodologia 5s
Funciones Gerencia de Mantenimiento.pdf
Funciones Gerencia de Mantenimiento.pdfFunciones Gerencia de Mantenimiento.pdf
Funciones Gerencia de Mantenimiento.pdf
marioobando10
 
Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.
nesthercitaor
 
Eq21 presentacion deconceptos_pi_aeb
Eq21 presentacion deconceptos_pi_aebEq21 presentacion deconceptos_pi_aeb
Eq21 presentacion deconceptos_pi_aeb
LeonardoAldama
 
La supervision
La supervision La supervision
La supervision
Jorhan Aguilar
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
eduardojesusm
 
Betty-Espinoza-gerenciaindustrial
Betty-Espinoza-gerenciaindustrial Betty-Espinoza-gerenciaindustrial
Betty-Espinoza-gerenciaindustrial BettymEspinoza
 
ingeniería industrial
ingeniería industrialingeniería industrial
ingeniería industrial
daniel diaz
 
Sistemas y procedimientos de oficina.
Sistemas y procedimientos de oficina.Sistemas y procedimientos de oficina.
Sistemas y procedimientos de oficina.
anniekl
 
Manual de funciones calzado consul abg
Manual de funciones   calzado consul abgManual de funciones   calzado consul abg
Manual de funciones calzado consul abgya_o_10
 

La actualidad más candente (18)

Clasificado ingenieria industrial
Clasificado ingenieria industrialClasificado ingenieria industrial
Clasificado ingenieria industrial
 
Universidad 1
Universidad 1Universidad 1
Universidad 1
 
Gerencia industrial - Carlos Da Silva
Gerencia industrial - Carlos Da SilvaGerencia industrial - Carlos Da Silva
Gerencia industrial - Carlos Da Silva
 
Qué es ingeniería industrial
Qué es ingeniería industrialQué es ingeniería industrial
Qué es ingeniería industrial
 
Centinno Institucional
Centinno  InstitucionalCentinno  Institucional
Centinno Institucional
 
Presentacion ing
Presentacion ingPresentacion ing
Presentacion ing
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Metodologia 5s
Metodologia 5sMetodologia 5s
Metodologia 5s
 
Funciones Gerencia de Mantenimiento.pdf
Funciones Gerencia de Mantenimiento.pdfFunciones Gerencia de Mantenimiento.pdf
Funciones Gerencia de Mantenimiento.pdf
 
Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.
 
Eq21 presentacion deconceptos_pi_aeb
Eq21 presentacion deconceptos_pi_aebEq21 presentacion deconceptos_pi_aeb
Eq21 presentacion deconceptos_pi_aeb
 
La supervision
La supervision La supervision
La supervision
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Betty-Espinoza-gerenciaindustrial
Betty-Espinoza-gerenciaindustrial Betty-Espinoza-gerenciaindustrial
Betty-Espinoza-gerenciaindustrial
 
ingeniería industrial
ingeniería industrialingeniería industrial
ingeniería industrial
 
Sistemas y procedimientos de oficina.
Sistemas y procedimientos de oficina.Sistemas y procedimientos de oficina.
Sistemas y procedimientos de oficina.
 
Manual de funciones calzado consul abg
Manual de funciones   calzado consul abgManual de funciones   calzado consul abg
Manual de funciones calzado consul abg
 

Destacado

Promet.manila2011.selling drupal.
Promet.manila2011.selling drupal.Promet.manila2011.selling drupal.
Promet.manila2011.selling drupal.
Promet Source
 
Social media en de Achterhoek
Social media en de AchterhoekSocial media en de Achterhoek
Social media en de Achterhoek
Gewoon Groen
 
Promet.manila2011.selling drupal
Promet.manila2011.selling drupalPromet.manila2011.selling drupal
Promet.manila2011.selling drupal
Andy Kucharski
 
Drupal in 30 Minutes
Drupal in 30 MinutesDrupal in 30 Minutes
Drupal in 30 Minutes
Robert Carr
 
Drupal Overview For Techies
Drupal Overview For TechiesDrupal Overview For Techies
Drupal Overview For Techies
Robert Carr
 
Healthy Drupal 7 Upgrades
Healthy Drupal 7 UpgradesHealthy Drupal 7 Upgrades
Healthy Drupal 7 Upgrades
Forum One
 

Destacado (7)

Fans en gamification
Fans en gamificationFans en gamification
Fans en gamification
 
Promet.manila2011.selling drupal.
Promet.manila2011.selling drupal.Promet.manila2011.selling drupal.
Promet.manila2011.selling drupal.
 
Social media en de Achterhoek
Social media en de AchterhoekSocial media en de Achterhoek
Social media en de Achterhoek
 
Promet.manila2011.selling drupal
Promet.manila2011.selling drupalPromet.manila2011.selling drupal
Promet.manila2011.selling drupal
 
Drupal in 30 Minutes
Drupal in 30 MinutesDrupal in 30 Minutes
Drupal in 30 Minutes
 
Drupal Overview For Techies
Drupal Overview For TechiesDrupal Overview For Techies
Drupal Overview For Techies
 
Healthy Drupal 7 Upgrades
Healthy Drupal 7 UpgradesHealthy Drupal 7 Upgrades
Healthy Drupal 7 Upgrades
 

Similar a Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)

Campo de acciön del ingeniero industrial
Campo de acciön del ingeniero industrialCampo de acciön del ingeniero industrial
Campo de acciön del ingeniero industrial
AngieMorales7
 
Ingenieria indsutrial para pagina web
Ingenieria indsutrial para pagina webIngenieria indsutrial para pagina web
Ingenieria indsutrial para pagina web
juancarlos_8806
 
Ing. industrial
Ing. industrialIng. industrial
Ing. industrialpaispaisa
 
Ing. industrial
Ing. industrialIng. industrial
Ing. industrial
paispaisa
 
Ing. industrial2
Ing. industrial2Ing. industrial2
Ing. industrial2paispaisa
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
paispaisa
 
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptxTema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
MiguelVillacres
 
Habilidades y destrezas_del_ingeniero_industrial
Habilidades y destrezas_del_ingeniero_industrialHabilidades y destrezas_del_ingeniero_industrial
Habilidades y destrezas_del_ingeniero_industrial
LEYDISHARON
 
Ingenieria de mojica
Ingenieria de mojicaIngenieria de mojica
Ingenieria de mojica
mojicaerika
 
floyd
floydfloyd
floyd
puerta
 
Perfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero IndustrialPerfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero Industrial
Jhoaa Del Angel
 
Concepto de ingeniero_industrial
Concepto de ingeniero_industrialConcepto de ingeniero_industrial
Concepto de ingeniero_industrial
Oscar Forero
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
DIEGO ALEXANDER
 
floyd
floydfloyd
floyd
puerta
 
floyd
floydfloyd
floyd
puerta
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
santiago padilla
 
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Adassa 28
 
Las tic en ingenieria industrial
Las tic en ingenieria industrialLas tic en ingenieria industrial
Las tic en ingenieria industrialjeison vilema
 
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011) (20)

Lidy ff+¡
Lidy ff+¡Lidy ff+¡
Lidy ff+¡
 
Campo de acciön del ingeniero industrial
Campo de acciön del ingeniero industrialCampo de acciön del ingeniero industrial
Campo de acciön del ingeniero industrial
 
Ingenieria indsutrial para pagina web
Ingenieria indsutrial para pagina webIngenieria indsutrial para pagina web
Ingenieria indsutrial para pagina web
 
Ing. industrial
Ing. industrialIng. industrial
Ing. industrial
 
Ing. industrial
Ing. industrialIng. industrial
Ing. industrial
 
Ing. industrial2
Ing. industrial2Ing. industrial2
Ing. industrial2
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptxTema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
 
Habilidades y destrezas_del_ingeniero_industrial
Habilidades y destrezas_del_ingeniero_industrialHabilidades y destrezas_del_ingeniero_industrial
Habilidades y destrezas_del_ingeniero_industrial
 
Ingenieria de mojica
Ingenieria de mojicaIngenieria de mojica
Ingenieria de mojica
 
floyd
floydfloyd
floyd
 
Perfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero IndustrialPerfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero Industrial
 
Concepto de ingeniero_industrial
Concepto de ingeniero_industrialConcepto de ingeniero_industrial
Concepto de ingeniero_industrial
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
 
floyd
floydfloyd
floyd
 
floyd
floydfloyd
floyd
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
 
Las tic en ingenieria industrial
Las tic en ingenieria industrialLas tic en ingenieria industrial
Las tic en ingenieria industrial
 
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)

  • 1. PERFIL DEL INGENIERO INDUSTRIAL<br />159385635000<br />PERFIL PROFESIONAL<br />PERFIL DEL EGRESADO<br />El ingeniero Industria es un profesional que aplica los conocimientos de la ingeniería y de las ciencias socio-humanisticas en el diseño, planeación, gestión, mejoramiento y control de sistemas de producción de bienes y servicios. <br />Implica la gestión de recursos humanos, financieros, técnicos, materiales, de tiempo e información, para contribuir al logro de productividad de las organizaciones, al desarrollo y competitividad del país y al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.<br />El Ingeniero Industrial debe tener:<br />Sentido de optimización y productividad:<br />Afán permanente por lograr la optimización y el mejoramiento continuo de los procesos en todas las actividades profesionales que realiza.<br />Conocimiento de que la finalidad en cualquier campo de desempeño es entregar un producto o servicio de calidad, que satisfaga las necesidades del cliente.<br />Planifica y ejecuta las actividades haciendo un adecuado manejo del tiempo y respondiendo a condiciones bajo presión.<br />Actúa con compromiso y responsabilidad frente al trabajo que le es asignado.<br />Espíritu Empresarial:<br />Tiene espíritu empresarial de modo que puede concebir, desarrollar y gestionar su propia empresa.<br />Liderazgo y disposición para la solución de problemas:<br />Tiene un conocimiento multidisciplinario, que le permite formular alternativas para la solución de problemas con creatividad e innovación en el campo de la Ingeniería Industrial.<br />Tiene vocación de líder comprometido con el desarrollo de la sociedad.<br />Comunicación Eficaz:<br />Sabe expresarse adecuadamente en forma oral y escrita, para comunicar sus ideas y opiniones, negociar y generar consenso en un equipo de trabajo, manteniendo buenas relaciones interpersonales.<br />Apertura al Cambio<br />Está abierto al cambio y reacciona de forma positiva y flexible frente a variaciones del entorno.<br />Tiene  capacidad y reflejos para reaccionar a la velocidad a la cual se producen los cambios.<br />Lidera y facilita procesos de cambio en la empresa, sobresaliendo por su capacidad de organización y toma de decisiones.<br /> <br />PERFIL OCUPACIONAL<br />El Ingeniero Industrial se desempeña en empresas públicas o privadas o ejerciendo libremente su profesión como creador de empresa, en los sectores de manufactura y servicios. Adicionalmente tiene otros campos de acción en la consultoría, en la docencia y en la investigación.<br />Específicamente, los Ingenieros Industriales trabajan en las siguientes actividades:<br /> En Procesos Productivos de Manufactura y Servicios:<br />Diseñan y optimizan los procesos, de modo que se satisfagan las necesidades del cliente.<br />Diseñan productos y servicios.<br />Definen y coordinan el proceso para la manufactura de productos, así como determinan los recursos materiales y técnicos que se requieran para satisfacer a los clientes.<br />Diseñan sistemas de manufactura integrados por computadora y coordinan su implantación.<br />Generan estrategias de gestión  e innovación tecnológica.<br />Ayudan a detectar áreas de oportunidad para la modernización de las tecnologías de producción<br />Diseñan sistemas de información para administrar procesos.<br />En Gestión de la Producción de Bienes y Servicios: <br />Aplican sistemas de planeación, programación y control de la producción de bienes y servicios, tomando decisiones para mejorar la productividad.<br />Gestionan inventarios de materiales, partes y productos.<br />Diseñan sistemas de manejo y almacenamiento de materiales.<br />Determinan los requerimientos de recursos, servicios e información del sistema productivo.<br />Establecen los costos de productos y servicios con sistemas de costeo apropiados.<br />Diseñan y mejoran métodos de trabajo.<br />Realizan estudios de localización y distribución de plantas.<br />En Gestión de la Calidad, Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente:<br />Logran que los procesos productivos de bienes y servicios alcancen niveles de excelencia en su diseño, ejecución y resultados.<br />Diseñan lugares de trabajo, equipos y herramientas con características ergonómicas y cuidan que las condiciones de entorno produzcan un ambiente favorable para eldesempeño seguro del trabajo.<br />Diseñan e implementan procesos productivos que minimicen los efectos negativos en el equilibrio medioambiental.<br /> En Logística:<br />Analizan la cadena de abastecimiento e identifican la posición y las funciones de la organización dentro de la misma.<br />Coordinan y sincronizan los diferentes eslabones de la cadena, de modo que se optimicen los procesos.<br />En Mercadeo:<br />Identifican o crean necesidades en el mercado.<br />Recopilan la información del mercado que la organización requiere, como guía y orientación para sus actividades.<br />Construyen planes de mercadeo orientados estratégicamente.<br /> En Investigación de Operaciones:<br />Diseñan, formulan y aplican modelos matemáticos como una forma de respuesta a los problemas, reconociendo la naturaleza determinística o estocástica de los mismos.<br />Crean escenarios probables para simular diferentes situaciones, referentes a un evento dentro del proceso, que sirva como base para el análisis del comportamiento devariables y la toma de decisiones acertadas.<br />Aplican y desarrollan técnicas estadísticas, de optimización y simulación, interpretando y analizando los resultados obtenidos y proponiendo mejoras que sirvan de soportea la toma de decisiones y a la solución de problemas en el campo de la producción de bienes y servicios.<br />En Gestión de Proyectos:<br />Administran proyectos en términos de sus objetivos metas, recursos, costos y tiempo, así como diseñan e implantan técnicas de seguimiento y control de los mismos.<br />Formulan y evalúan proyectos con estudios de factibilidad que tengan en cuenta variables económicas, financieras, sociales, técnicas, ambientales, éticas y legales entreotras.<br />Generan oportunidades e instrumentan la creación de nuevos negocios.<br />En Administración de Organizaciones:<br />Apoyan el proceso de planeación estratégica de una organización.<br />Potencian a la persona desde sus dimensiones física, intelectual y psicológica para alcanzar su máxima productividad.<br />Diseñan los procesos referentes al personal dentro de la organización: selección, contratación, capacitación, dirección.<br />Utilizan la información financiera y contable para analizar, planear y controlar las operaciones de la organización.<br />Diseñan sistemas de información a partir del análisis de los procesos administrativos de una organización.<br />Diseñan, implementan y optimizan procedimientos tendientes a mejorar la productividad con herramientas de Ingeniería Industrial.<br />