SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFORACIÓN
CONTROLADA
-
CONTROLES EN LA
ACTIVIDAD
-
CTR CATALINA HUANCA
¿Qué es la perforación
controlada?
¿Qué es la perforación Controlada?
La perforación Controlada, es una perforación convencional con broca de Hp de 4.25” con rotación
destructiva sin recuperación, con tubería de HP, de 3 metros de largo y diámetro de 3.75” con un peso de 53
Kg, con rosca anti torque, es llamada controlada ya que se coloca las válvulas (cabeza de pozo) que controlan
la presión de flujos de H20 Y C02 y es direccionada a una cámara de gas.
Procedimiento de la Perforación
Controlada
1. Instalación del equipo de perforación
1.1 Traslado de Maquina de Perforación
Se realiza el traslado de maquina perforadora de
Superficie hasta interior mina, con apoyo de Scoop Tram
de CIA
Peligros Riesgos Control
Vehículos Pesado en
Movimiento
Atropello y
aplastamiento
Ploteo con
camioneta, PETS de
traslado de equipo
Perforador
1. Instalación del equipo de perforación
1.2 Colocación del equipo de perforación
Descarga y colocado de la maquina
perforadora en la cámara de Perforación.
Peligros Riesgos Control
Descarga de Maquina
Perforadora
Aplastamiento,
impacto por
contacto por.
Mantenerse alejado
a línea de fuego,
señalización y
Supervisión
1. Instalación del equipo de perforación
1.3 Alineación del equipo de perforacion,
Se alinea la maquina de acuerdo el plano de perforación,
la asistencia de topografía de mina en alineamiento y
levantamiento de azimut
Peligros Riesgos Control
Maquina en
Movimiento
Atrapamiento de
extremidades y
aplastamiento
Mantenerse alejado
a línea de fuego,
señalización y
Supervision
1. Instalación del equipo de perforación
1.4 Anclaje de equipo de perforación
Se Realiza el anclado de maquina de Perforación con 4
cadenas de 3/8 en cada extremos anclados en pernos
Split set, así mismo se instalada 2 templadores por cada
extremo para mantener la estabilidad de la maquina
Peligros Riesgos Control
Tensión de Cadena Liberación de energia
mecanica
Mantenerse alejado a la línea
de fuego, aseguramiento de
cadena.
Partes filosas de de Split
set.
Exposición a cortes,
golpes
Colocar protector de
fierro
1. Instalación del equipo de perforación
1.5 Estandarización de Chamara de
Perforación.
Peligros Riesgos Control
Piso resbaloso Caídas a mismo nivel Orden y limpieza
Manipulación manual de
carga
Riesgos
disergonomicos
Trabajo en equipo no, carga
material mayor a 25 kg
Se realiza la estandarización de cámara de perforación,
entablando las maderas, pisos antideslizantes y
colocando todos los materiales, accesorios y equipos
de seguridad y emergencia entre otros.
2. Perforación Conductora
2.1 Perforación con broca 3.5 “
Se inicia la perforación conductora de con broca de 3.5”
Peligros Riesgos Control
Partes móviles en
movimientos
Exposicion a
atrapamiento y
envolvimiento
Uso de Barreras Rigidas,
Mantenerse alejado a la línea
de fuego
Partes filosas del Split set. Exposición a cortes,
golpes
Colocar protector de
fierro
2. Perforación Conductora
2.2 Uso de fluido de perforación
Se hace uso de fluido de perforación, se
perfora solo con agua.
Peligros Riesgos Control
Manguera de presión Exposición a Latigazos
y/o desprendimiento
de manguera.
Uso de Wincheck y mantenerse
alejado a la línea de fuego.
2. Perforación Conductora
2.3 Muestreo de Detritos de
perforación Destructiva
Se realiza el muestreo de los detritos de
la perforación conductora, cada 4.5
metros perforados.
Peligros Riesgos Control
Manipulación de detritos Exposicion a
proyección de
salpicadura de
partículas de detritos
Uso de Lentes de
Seguridad
2. Perforación Conductora
2.4 Escareado de 6”a 8”
Se realizo el escareado con broca tipo
piña Hole Honeper de 6” y 8” y por
delante el piloto.
Peligros Riesgos Control
Partes móviles (Unidad de
rotación en movimiento)
Exposición a
Atrapamiento
Barreras rígidas, comunicacion
entre operador y ayudante,
Vibración de Maquina
Perforadora
Liberación de energía
mecánica
Barreras Rígidas, no exponerse
en la línea de fuego.
2. Perforación Conductora
2.5 Instalación de tubería PWT
Se instala la tubería PWT
Peligros Riesgos Control
Manipulación tubería
mayor a 50 Kg
Exposición a riesgos
disergonomicos
Trabajo entre 2 personas,
Capacitación de ergonomía en
el trabajo, uso de power grip
2. Perforación Conductora
2.6 Instalacion de Centralizadores
Se coloca 3 centralizadores en el
sondaje, para reducir la vibración.
Peligros Riesgos Control
Partes móviles Exposición a
Atrapamiento
comunicacion entre operador
y ayudante
2. Perforación Conductora
2.7 Instalación de tubería Bridada y manguera
desfogue para inyección de cemento
Se realiza la instalación de la tubería
Bridada y Manguera de desfogue para la
inyección de cemento
Peligros Riesgos Control
Manipulación de tubería Exposición a golpes
Cortes
Uso de guantes, trabajo en
equipo
Uso de herramientas
punzocortantes
Exposiciones a corte Uso de guantes, inspección de
herramienta de corte.
2. Perforación Conductora
2.8 Inyección de Cemento y
Fraguado
Se realiza la inyección de
Cemento 18 litros por
42.5 kg de Cemento (la
inyección de cemento lo
realiza una empresa
especializada)
Se espera por 24 horas el
fraguado.
Peligros Riesgos Control
Generación de Polvo Exposición a
partículas de
polución
Uso de Respirador, Lentes,
Hojas MSDS,
2. Perforación Conductora
2.9 Inyección de Hiperflex para el sellado del
sondaje
Se Realiza la inyección de aditivo
Hiperflex en el collar del sondaje para el
sellado.
Peligros Riesgos Control
Manipulación de aditivo Exposición a
salpicaduras a los
ojos
Uso de lentes, Hojas MSDS
Contacto a la piel de
aditivo
Reacciones alergicas Uso de EPPs completos, Hojas
MSDS
2. Perforación Conductora
2.10 Instalación de Valvulas y
Manometros
Se realiza la instalación de
Válvula y Manómetro para
la realizar la prueba de
presión
Peligros Riesgos Control
Manipulación de
Herramientas Manuales
Exposición a
maniobras
incorrectas, caídas y
golpes
Inspección de área, inspección
de herramientas, trabajo en
equipo, Supervisión y liderazgo
2. Perforación Conductora
2.11 Perforación con broca 4.25 el
tapón de aluminio.
Se retoma la perforación
Destructiva (tapón de
aluminio) con broca de
4.25”, para posterior
realizar la prueba de
presión
Peligros Riesgos Control
Unidad de rotación en
movimiento
Exposicion a
atrapamiento y
envolvimiento
Uso de Barreras Rigidas,
Comunicación entre operador
y ayudante.
3. Instalación del Wead Head
3.1 Prueba de Presión
Se realiza la prueba de
presión, desfogando
presión de agua desde la
manguera del equipo
perforador.
Peligros Riesgos Control
Fallas en el proceso Exposición a
liberación de energía
Comunicación Constante y
supervisión.
3. Instalacion del Wead Head
3.2 Inspección de Puntos de anclaje y
colocación de cadena
CIA Realiza la instalación de puntos de anclajes en los hastiales
y en el techo para la colacacion de cadenas para la instalación
de tecle manual para el levantamiento de los accesorios del
sistema de wead head
Peligros Riesgos Control
Mal aseguramiento Exposición a
liberación
Inspección de aseguramiento
de instalación de pernos
Uso de escalera
telescópica
Caída a distinto nivel Inspección de escalera
telescópica, vigía y
posicionamiento de escalera
3. Instalación del Wead Head
3.3 Instalación de Rod Wiper y BOP
Colocación de Rod Wiper y izaje del BOP con tecle de 2TN para
el ensamblado de Rod Wiper Y BOP
Peligros Riesgos Control
Carga suspendida Aplastamiento,
atrapamiento
Mantenerse alejado a la línea
de fuego
Manipulación manual de
carga
Exposición a lesiones
disergonómicas
Uso de tecle, trabajo en
equipo, capacitación de
ergonomía
3. Instalacion del Wead Head
3.3 Instalacion de tubo bridado
3. Instalacion del Wead Head
3.4 Instalación de valvula Blowout
Preventer
3. Instalación del Wead Head
3.5
.
USO DE IPERC
EPP
4. Inspección y llenado de check list de equipo y herramientas manuales.
Una vez realizada los controles de riesgos en el IPERC se verifica: el anclaje de la máquina, andamios,
escaleras, barandas, guarda de protección en unidad de rotación, y, accesorios de perforación.
Emplear EPP completo, formato de inspección, y equipo sin encender
Check Lis de equipo y
Herramientas manuales
EPP
Cambio de accesorios
Y herramientas
5. Engrase de maquina.
Engrasar la máquina, componentes, accesorios y se reajustará los pernos de los componentes que lo
requieran.
Emplear todo el EPP, y equipo sin encender
Equipo apagado, MSDS
Guantes, lentes.
6. Preparación de aditivos.
El ayudante prepara los aditivos de perforación de acuerdo a la litología del sondaje.
Emplear el EPP completo y adecuado, alejado de la línea de fuego, con
las guardas respectivas del mixer.
Guantes, lentes,
respirador.
Monitor de gases
7. Armado de tubo interior.
El ayudante arma el tubo interior completo con el cabezal (head ensamble) sobre el caballete utilizando
adecuadamente las llaves de media luna.
Emplear EPP completo, manteniendo el orden y limpieza y las
herramientas manuales en buen estado
Equipo apagado, MSDS,
orden y limpieza constante
Bota de jebe, Guantes,
lentes.
Cambio de herramientas
manuales.
8. Verificación de palancas de panel de control.
El perforista se coloca en el panel de mando verificando que las palancas se encuentren en neutro para
encender la máquina y confirma al/los ayudante(s) para el cargado del tubo interior.
Emplear EPP completo, comunicación efectiva, ayudante no debe estar en plataforma
de perforación
Comunicación constante.
cadena de bloqueo
Guardas
Maquina apagada.
EPP completo
9. Armado de barra Kelly.
En la plataforma el ayudante ingresa el tubo interior y arma la barra Kelly (conecta la bomba conexión al Box
de la barra de perforación), luego abre la guarda circular para colocar la barra Kelly, embona dicha barra y
cierra la guarda circular, retirándose de la plataforma colocando la cadena de bloqueo.
Emplear EPP completo, comunicación efectiva, guarda, sensor de guarda, y, parada de seguridad operativas.
10. Inicio de perforación.
El perforista Inyecta fluidos de perforación y rota la barra para el lavado del sondaje, para verificar si hay fuga
de lodos el Adapter Rod Pin y Rod Box de la barra (Kelly), si no presenta fugas continuara con la inyección del
lodo y rotación de la barra de acuerdo a los parámetros para armar el tubo interior en el core barel e iniciar la
perforación.
Ante cualquier situación no deseada se cuenta con el control de encendido remoto en el panel de
control, también la parada de emergencia ubicada estratégicamente en la cámara ddh.
Plataforma, baranda,
guardas. Parada de
emergencia
Señalización, cadena de
bloqueo, capacitación.
EPP completo.
11. Recuperación de tubo interior.
El perforista manipulará los mandos, sacando la tubería (Kelly) hasta la posición de desembone y deberá estar
sujetada con el rod holder y apretara con el chuck, dándole el giro a izquierda.
El ayudante abrirá la guarda de protección y colocará el Overshot dentro de la tubería y conectará el Loading
chamber.
Emplear EPP completo, comunicación efectiva, durante toda la maniobra el sensor instalado en la
guarda de seguridad estará en funcionamiento
Plataforma, baranda, guardas,
sensor de guarda Parada de
emergencia
Señalización, cadena de
bloqueo, capacitación,
comunicación efectiva
EPP completo.
12. Descargado de barras de perforación.
Los ayudantes, despejar la plataforma y colocar el caballete al costado de la plataforma buscando la mejor
ubicación para realizar la descarga de tubería, de tal manera que se puedan apilar las tuberías de perforación
de manera escalonada, la pila de tuberías no debe sobrepasar la altura del caballete.
EPP completo, comunicación efectiva, durante toda la maniobra de descarga el sensor instalado en la
guarda de seguridad estará en funcionamiento y no dejar tuberías de perforación u otros elementos
sobre la plataforma
Plataforma, baranda, guardas,
sensor de guarda Parada de
emergencia
Señalización, cadena de
bloqueo, capacitación,
comunicación efectiva
EPP completo.
Dispositivos de seguridad y
emergencia en cámaras
diamantinas
Equipos de Emergencia
Extintor
Botiquín Kit Antiderrame / Camilla
Lavaojos
Dispositivos de seguridad
Barandas y pasamanos
en escaleras
Guarda de seguridad
en mixer eléctrico
Guarda de seguridad en
winche
Guarda de seguridad
unidad de rotación
Dispositivos de seguridad
Apagado y
encendido remoto
Parada de Emergencia Parada de emergencia en
unidad de poder
Sensor en guarda
de seguridad
Control de ingeniería a implementar :
Bloqueo de palancas en el Panel control
Av. Alameda Sur 216, Urb. Villa Marina, Chorrillos - Lima, Perú
info@rockdrillgroup.com +51 986 661 340
www.rockdrillgroup.com

Más contenido relacionado

Similar a Perforacion Controlada

Ficha de seguridad en trabajos de verticalidad y tension
Ficha de seguridad en trabajos de verticalidad y tensionFicha de seguridad en trabajos de verticalidad y tension
Ficha de seguridad en trabajos de verticalidad y tension
Néstor Gallegos Castillo
 
Riesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarillado
Riesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarilladoRiesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarillado
Riesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarillado
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Torno cnc
Torno cncTorno cnc
Ast c-012 clandestinaje
Ast c-012 clandestinajeAst c-012 clandestinaje
Ast c-012 clandestinaje
Reynaldy Cornejo Urteaga
 
Equipos sometidos a presión-seguridad.
Equipos sometidos a presión-seguridad.Equipos sometidos a presión-seguridad.
Equipos sometidos a presión-seguridad.
Paola Adriana Nuñez
 
Sostenimiento
SostenimientoSostenimiento
Sostenimiento
Roberto Calvo
 
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddhDprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Pablo Navarro Lemus
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad tecnológica de panamáUniversidad tecnológica de panamá
Universidad tecnológica de panamá
Sebastian Movilla
 
4. planos plan-s+s_navacerrada
4. planos plan-s+s_navacerrada4. planos plan-s+s_navacerrada
4. planos plan-s+s_navacerrada
AULA DE INFORMATICA TÉCNICA DELINEACAD
 
PC-PETS-SST-117 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE GRUESOS, C...
PC-PETS-SST-117 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE  GRUESOS, C...PC-PETS-SST-117 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE  GRUESOS, C...
PC-PETS-SST-117 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE GRUESOS, C...
HycFamilyHerCus
 
5 Reglas de ORO.ppt
5 Reglas de ORO.ppt5 Reglas de ORO.ppt
5 Reglas de ORO.ppt
Walter Sebastian Brizuela
 
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Wagner Yoel Santillan Romero
 
ES-PETS-TOTALES.pdf
ES-PETS-TOTALES.pdfES-PETS-TOTALES.pdf
ES-PETS-TOTALES.pdf
RoyerSierr
 
Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-moly xx  limpieza de paneles de succion de blowerPets fls-moly xx  limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
Jose Carlos Durand Medrano
 
NOM-020-STPS.pptx
NOM-020-STPS.pptxNOM-020-STPS.pptx
NOM-020-STPS.pptx
JOBANIGUTIERREZ
 
HABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docx
HABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docxHABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docx
HABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docx
LizZarateFlores
 
PROYECTO_EDUCTORES.pptx
PROYECTO_EDUCTORES.pptxPROYECTO_EDUCTORES.pptx
PROYECTO_EDUCTORES.pptx
EduardoEstrella33
 
Estado de Energia Cero
Estado de Energia CeroEstado de Energia Cero
Estado de Energia Cero
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Descripcion tarea para Permiso de trabajo..docx
Descripcion tarea para Permiso de trabajo..docxDescripcion tarea para Permiso de trabajo..docx
Descripcion tarea para Permiso de trabajo..docx
JorgeArielSanhuezaRi
 
Programa sso adicion a porsche panamá
Programa sso adicion a porsche panamáPrograma sso adicion a porsche panamá
Programa sso adicion a porsche panamá
Javier Mendoza
 

Similar a Perforacion Controlada (20)

Ficha de seguridad en trabajos de verticalidad y tension
Ficha de seguridad en trabajos de verticalidad y tensionFicha de seguridad en trabajos de verticalidad y tension
Ficha de seguridad en trabajos de verticalidad y tension
 
Riesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarillado
Riesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarilladoRiesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarillado
Riesgos laborales en el mantenimiento de las redes de alcantarillado
 
Torno cnc
Torno cncTorno cnc
Torno cnc
 
Ast c-012 clandestinaje
Ast c-012 clandestinajeAst c-012 clandestinaje
Ast c-012 clandestinaje
 
Equipos sometidos a presión-seguridad.
Equipos sometidos a presión-seguridad.Equipos sometidos a presión-seguridad.
Equipos sometidos a presión-seguridad.
 
Sostenimiento
SostenimientoSostenimiento
Sostenimiento
 
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddhDprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad tecnológica de panamáUniversidad tecnológica de panamá
Universidad tecnológica de panamá
 
4. planos plan-s+s_navacerrada
4. planos plan-s+s_navacerrada4. planos plan-s+s_navacerrada
4. planos plan-s+s_navacerrada
 
PC-PETS-SST-117 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE GRUESOS, C...
PC-PETS-SST-117 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE  GRUESOS, C...PC-PETS-SST-117 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE  GRUESOS, C...
PC-PETS-SST-117 REPARACION DE CHUTES DE FINOS, CORTINAS, CHUTE DE GRUESOS, C...
 
5 Reglas de ORO.ppt
5 Reglas de ORO.ppt5 Reglas de ORO.ppt
5 Reglas de ORO.ppt
 
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
 
ES-PETS-TOTALES.pdf
ES-PETS-TOTALES.pdfES-PETS-TOTALES.pdf
ES-PETS-TOTALES.pdf
 
Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-moly xx  limpieza de paneles de succion de blowerPets fls-moly xx  limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
 
NOM-020-STPS.pptx
NOM-020-STPS.pptxNOM-020-STPS.pptx
NOM-020-STPS.pptx
 
HABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docx
HABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docxHABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docx
HABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docx
 
PROYECTO_EDUCTORES.pptx
PROYECTO_EDUCTORES.pptxPROYECTO_EDUCTORES.pptx
PROYECTO_EDUCTORES.pptx
 
Estado de Energia Cero
Estado de Energia CeroEstado de Energia Cero
Estado de Energia Cero
 
Descripcion tarea para Permiso de trabajo..docx
Descripcion tarea para Permiso de trabajo..docxDescripcion tarea para Permiso de trabajo..docx
Descripcion tarea para Permiso de trabajo..docx
 
Programa sso adicion a porsche panamá
Programa sso adicion a porsche panamáPrograma sso adicion a porsche panamá
Programa sso adicion a porsche panamá
 

Último

PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 

Último (20)

PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 

Perforacion Controlada

  • 2. ¿Qué es la perforación controlada?
  • 3. ¿Qué es la perforación Controlada? La perforación Controlada, es una perforación convencional con broca de Hp de 4.25” con rotación destructiva sin recuperación, con tubería de HP, de 3 metros de largo y diámetro de 3.75” con un peso de 53 Kg, con rosca anti torque, es llamada controlada ya que se coloca las válvulas (cabeza de pozo) que controlan la presión de flujos de H20 Y C02 y es direccionada a una cámara de gas.
  • 4. Procedimiento de la Perforación Controlada
  • 5. 1. Instalación del equipo de perforación 1.1 Traslado de Maquina de Perforación Se realiza el traslado de maquina perforadora de Superficie hasta interior mina, con apoyo de Scoop Tram de CIA Peligros Riesgos Control Vehículos Pesado en Movimiento Atropello y aplastamiento Ploteo con camioneta, PETS de traslado de equipo Perforador
  • 6. 1. Instalación del equipo de perforación 1.2 Colocación del equipo de perforación Descarga y colocado de la maquina perforadora en la cámara de Perforación. Peligros Riesgos Control Descarga de Maquina Perforadora Aplastamiento, impacto por contacto por. Mantenerse alejado a línea de fuego, señalización y Supervisión
  • 7. 1. Instalación del equipo de perforación 1.3 Alineación del equipo de perforacion, Se alinea la maquina de acuerdo el plano de perforación, la asistencia de topografía de mina en alineamiento y levantamiento de azimut Peligros Riesgos Control Maquina en Movimiento Atrapamiento de extremidades y aplastamiento Mantenerse alejado a línea de fuego, señalización y Supervision
  • 8. 1. Instalación del equipo de perforación 1.4 Anclaje de equipo de perforación Se Realiza el anclado de maquina de Perforación con 4 cadenas de 3/8 en cada extremos anclados en pernos Split set, así mismo se instalada 2 templadores por cada extremo para mantener la estabilidad de la maquina Peligros Riesgos Control Tensión de Cadena Liberación de energia mecanica Mantenerse alejado a la línea de fuego, aseguramiento de cadena. Partes filosas de de Split set. Exposición a cortes, golpes Colocar protector de fierro
  • 9. 1. Instalación del equipo de perforación 1.5 Estandarización de Chamara de Perforación. Peligros Riesgos Control Piso resbaloso Caídas a mismo nivel Orden y limpieza Manipulación manual de carga Riesgos disergonomicos Trabajo en equipo no, carga material mayor a 25 kg Se realiza la estandarización de cámara de perforación, entablando las maderas, pisos antideslizantes y colocando todos los materiales, accesorios y equipos de seguridad y emergencia entre otros.
  • 10. 2. Perforación Conductora 2.1 Perforación con broca 3.5 “ Se inicia la perforación conductora de con broca de 3.5” Peligros Riesgos Control Partes móviles en movimientos Exposicion a atrapamiento y envolvimiento Uso de Barreras Rigidas, Mantenerse alejado a la línea de fuego Partes filosas del Split set. Exposición a cortes, golpes Colocar protector de fierro
  • 11. 2. Perforación Conductora 2.2 Uso de fluido de perforación Se hace uso de fluido de perforación, se perfora solo con agua. Peligros Riesgos Control Manguera de presión Exposición a Latigazos y/o desprendimiento de manguera. Uso de Wincheck y mantenerse alejado a la línea de fuego.
  • 12. 2. Perforación Conductora 2.3 Muestreo de Detritos de perforación Destructiva Se realiza el muestreo de los detritos de la perforación conductora, cada 4.5 metros perforados. Peligros Riesgos Control Manipulación de detritos Exposicion a proyección de salpicadura de partículas de detritos Uso de Lentes de Seguridad
  • 13. 2. Perforación Conductora 2.4 Escareado de 6”a 8” Se realizo el escareado con broca tipo piña Hole Honeper de 6” y 8” y por delante el piloto. Peligros Riesgos Control Partes móviles (Unidad de rotación en movimiento) Exposición a Atrapamiento Barreras rígidas, comunicacion entre operador y ayudante, Vibración de Maquina Perforadora Liberación de energía mecánica Barreras Rígidas, no exponerse en la línea de fuego.
  • 14. 2. Perforación Conductora 2.5 Instalación de tubería PWT Se instala la tubería PWT Peligros Riesgos Control Manipulación tubería mayor a 50 Kg Exposición a riesgos disergonomicos Trabajo entre 2 personas, Capacitación de ergonomía en el trabajo, uso de power grip
  • 15. 2. Perforación Conductora 2.6 Instalacion de Centralizadores Se coloca 3 centralizadores en el sondaje, para reducir la vibración. Peligros Riesgos Control Partes móviles Exposición a Atrapamiento comunicacion entre operador y ayudante
  • 16. 2. Perforación Conductora 2.7 Instalación de tubería Bridada y manguera desfogue para inyección de cemento Se realiza la instalación de la tubería Bridada y Manguera de desfogue para la inyección de cemento Peligros Riesgos Control Manipulación de tubería Exposición a golpes Cortes Uso de guantes, trabajo en equipo Uso de herramientas punzocortantes Exposiciones a corte Uso de guantes, inspección de herramienta de corte.
  • 17. 2. Perforación Conductora 2.8 Inyección de Cemento y Fraguado Se realiza la inyección de Cemento 18 litros por 42.5 kg de Cemento (la inyección de cemento lo realiza una empresa especializada) Se espera por 24 horas el fraguado. Peligros Riesgos Control Generación de Polvo Exposición a partículas de polución Uso de Respirador, Lentes, Hojas MSDS,
  • 18. 2. Perforación Conductora 2.9 Inyección de Hiperflex para el sellado del sondaje Se Realiza la inyección de aditivo Hiperflex en el collar del sondaje para el sellado. Peligros Riesgos Control Manipulación de aditivo Exposición a salpicaduras a los ojos Uso de lentes, Hojas MSDS Contacto a la piel de aditivo Reacciones alergicas Uso de EPPs completos, Hojas MSDS
  • 19. 2. Perforación Conductora 2.10 Instalación de Valvulas y Manometros Se realiza la instalación de Válvula y Manómetro para la realizar la prueba de presión Peligros Riesgos Control Manipulación de Herramientas Manuales Exposición a maniobras incorrectas, caídas y golpes Inspección de área, inspección de herramientas, trabajo en equipo, Supervisión y liderazgo
  • 20. 2. Perforación Conductora 2.11 Perforación con broca 4.25 el tapón de aluminio. Se retoma la perforación Destructiva (tapón de aluminio) con broca de 4.25”, para posterior realizar la prueba de presión Peligros Riesgos Control Unidad de rotación en movimiento Exposicion a atrapamiento y envolvimiento Uso de Barreras Rigidas, Comunicación entre operador y ayudante.
  • 21. 3. Instalación del Wead Head 3.1 Prueba de Presión Se realiza la prueba de presión, desfogando presión de agua desde la manguera del equipo perforador. Peligros Riesgos Control Fallas en el proceso Exposición a liberación de energía Comunicación Constante y supervisión.
  • 22. 3. Instalacion del Wead Head 3.2 Inspección de Puntos de anclaje y colocación de cadena CIA Realiza la instalación de puntos de anclajes en los hastiales y en el techo para la colacacion de cadenas para la instalación de tecle manual para el levantamiento de los accesorios del sistema de wead head Peligros Riesgos Control Mal aseguramiento Exposición a liberación Inspección de aseguramiento de instalación de pernos Uso de escalera telescópica Caída a distinto nivel Inspección de escalera telescópica, vigía y posicionamiento de escalera
  • 23. 3. Instalación del Wead Head 3.3 Instalación de Rod Wiper y BOP Colocación de Rod Wiper y izaje del BOP con tecle de 2TN para el ensamblado de Rod Wiper Y BOP Peligros Riesgos Control Carga suspendida Aplastamiento, atrapamiento Mantenerse alejado a la línea de fuego Manipulación manual de carga Exposición a lesiones disergonómicas Uso de tecle, trabajo en equipo, capacitación de ergonomía
  • 24. 3. Instalacion del Wead Head 3.3 Instalacion de tubo bridado
  • 25. 3. Instalacion del Wead Head 3.4 Instalación de valvula Blowout Preventer
  • 26. 3. Instalación del Wead Head 3.5
  • 28. 4. Inspección y llenado de check list de equipo y herramientas manuales. Una vez realizada los controles de riesgos en el IPERC se verifica: el anclaje de la máquina, andamios, escaleras, barandas, guarda de protección en unidad de rotación, y, accesorios de perforación. Emplear EPP completo, formato de inspección, y equipo sin encender Check Lis de equipo y Herramientas manuales EPP Cambio de accesorios Y herramientas
  • 29. 5. Engrase de maquina. Engrasar la máquina, componentes, accesorios y se reajustará los pernos de los componentes que lo requieran. Emplear todo el EPP, y equipo sin encender Equipo apagado, MSDS Guantes, lentes.
  • 30. 6. Preparación de aditivos. El ayudante prepara los aditivos de perforación de acuerdo a la litología del sondaje. Emplear el EPP completo y adecuado, alejado de la línea de fuego, con las guardas respectivas del mixer. Guantes, lentes, respirador. Monitor de gases
  • 31. 7. Armado de tubo interior. El ayudante arma el tubo interior completo con el cabezal (head ensamble) sobre el caballete utilizando adecuadamente las llaves de media luna. Emplear EPP completo, manteniendo el orden y limpieza y las herramientas manuales en buen estado Equipo apagado, MSDS, orden y limpieza constante Bota de jebe, Guantes, lentes. Cambio de herramientas manuales.
  • 32. 8. Verificación de palancas de panel de control. El perforista se coloca en el panel de mando verificando que las palancas se encuentren en neutro para encender la máquina y confirma al/los ayudante(s) para el cargado del tubo interior. Emplear EPP completo, comunicación efectiva, ayudante no debe estar en plataforma de perforación Comunicación constante. cadena de bloqueo Guardas Maquina apagada. EPP completo
  • 33. 9. Armado de barra Kelly. En la plataforma el ayudante ingresa el tubo interior y arma la barra Kelly (conecta la bomba conexión al Box de la barra de perforación), luego abre la guarda circular para colocar la barra Kelly, embona dicha barra y cierra la guarda circular, retirándose de la plataforma colocando la cadena de bloqueo. Emplear EPP completo, comunicación efectiva, guarda, sensor de guarda, y, parada de seguridad operativas.
  • 34. 10. Inicio de perforación. El perforista Inyecta fluidos de perforación y rota la barra para el lavado del sondaje, para verificar si hay fuga de lodos el Adapter Rod Pin y Rod Box de la barra (Kelly), si no presenta fugas continuara con la inyección del lodo y rotación de la barra de acuerdo a los parámetros para armar el tubo interior en el core barel e iniciar la perforación. Ante cualquier situación no deseada se cuenta con el control de encendido remoto en el panel de control, también la parada de emergencia ubicada estratégicamente en la cámara ddh. Plataforma, baranda, guardas. Parada de emergencia Señalización, cadena de bloqueo, capacitación. EPP completo.
  • 35. 11. Recuperación de tubo interior. El perforista manipulará los mandos, sacando la tubería (Kelly) hasta la posición de desembone y deberá estar sujetada con el rod holder y apretara con el chuck, dándole el giro a izquierda. El ayudante abrirá la guarda de protección y colocará el Overshot dentro de la tubería y conectará el Loading chamber. Emplear EPP completo, comunicación efectiva, durante toda la maniobra el sensor instalado en la guarda de seguridad estará en funcionamiento Plataforma, baranda, guardas, sensor de guarda Parada de emergencia Señalización, cadena de bloqueo, capacitación, comunicación efectiva EPP completo.
  • 36. 12. Descargado de barras de perforación. Los ayudantes, despejar la plataforma y colocar el caballete al costado de la plataforma buscando la mejor ubicación para realizar la descarga de tubería, de tal manera que se puedan apilar las tuberías de perforación de manera escalonada, la pila de tuberías no debe sobrepasar la altura del caballete. EPP completo, comunicación efectiva, durante toda la maniobra de descarga el sensor instalado en la guarda de seguridad estará en funcionamiento y no dejar tuberías de perforación u otros elementos sobre la plataforma Plataforma, baranda, guardas, sensor de guarda Parada de emergencia Señalización, cadena de bloqueo, capacitación, comunicación efectiva EPP completo.
  • 37. Dispositivos de seguridad y emergencia en cámaras diamantinas
  • 38. Equipos de Emergencia Extintor Botiquín Kit Antiderrame / Camilla Lavaojos
  • 39. Dispositivos de seguridad Barandas y pasamanos en escaleras Guarda de seguridad en mixer eléctrico Guarda de seguridad en winche Guarda de seguridad unidad de rotación
  • 40. Dispositivos de seguridad Apagado y encendido remoto Parada de Emergencia Parada de emergencia en unidad de poder Sensor en guarda de seguridad
  • 41. Control de ingeniería a implementar : Bloqueo de palancas en el Panel control
  • 42.
  • 43. Av. Alameda Sur 216, Urb. Villa Marina, Chorrillos - Lima, Perú info@rockdrillgroup.com +51 986 661 340 www.rockdrillgroup.com