SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANOS
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
VIVIENDA UNIFAMILIAR Y PISCINA
PASAJE CERCAS DE FRANCISCO Nº 13
NAVACERRADA – MADRID.
MAQUINARIA EN GENERAL
Requisitos exigibles a la máquina
n Dispondrá de marcado CE, declaración de conformidad y manual de instrucciones.
n Se asegurará el buen estado de mantenimiento de las protecciones colectivas existentes en la propia
maquinaria.
Normas de uso de carácter general
n El operario mantendrá en todo momento el contacto visual con las máquinas que estén en movimiento.
n No se pondrá en marcha la máquina ni se accionarán los mandos si el operario no se encuentra en su
puesto correspondiente.
n No se utilizarán accesorios no permitidos por el fabricante.
n Se comprobará el correcto alumbrado en trabajos nocturnos o en zonas
de escasa iluminación.
Normas de mantenimiento de carácter general
n Los residuos generados como consecuencia de una avería se verterán en contenedores adecuados.
Cód. Riesgos Medidas preventivas a adoptar
Choque contra objetos
móviles.
n Se colocarán y se mantendrán en buen estado las protecciones
de los elementos móviles de la maquinaria.
Proyección de fragmentos
o partículas.
n Se verificará la ausencia de personas en el radio de acción de la
máquina.
Atrapamiento por objetos. n No se utilizará ropa holgada ni joyas.
Aplastamiento por vuelco
de máquinas.
n No se sobrepasarán los límites de inclinación especificados por el
fabricante.
Contacto térmico. n Las operaciones de reparación se realizarán con el motor parado,
evitandoel contacto con las partes calientes de la máquina.
Exposición a agentes
químicos.
n Se asegurará la correcta ventilación de las emisiones de gases de
la maquinaria.
Grúa torre.
Normas de uso de carácter específico
n Antes de iniciar los trabajos:
n Se verificará que los ganchos de los elementos de elevación llevan marcada su capacidad de carga
máxima y están dotados de pestillo de seguridad.
n Se verificará la existencia de un extintor en un lugar accesible cerca de la máquina.
n Durante el desarrollo de los trabajos:
n No se transportarán personas.
n Se prohibirá el paso de trabajadores por debajo de elementos con riesgo de caída de materiales.
n No se elevarán cargas que no estén bien sujetas.
n No se balanceará la carga.
n No se dejará la carga en suspensión en ausencia del conductor.
n Se evitará la entrada de humedad en los componentes eléctricos.
n Se comprobará que los mandos de la máquina son de
material aislante.
n No se utilizarán cables eléctricos en mal estado.
n No se realizarán empalmes manuales.
n Las conexiones se realizarán mediante enchufes y clavijas normalizadas.
n Las tomas de corriente serán de tipo industrial y adecuadas para el uso a la intemperie.
n No se abandonará la máquina con el motor en marcha.
n Se evitará la presencia de trapos impregnados de grasa, combustible, aceite u otros líquidos
inflamables.
Equipo
s de protección individual (EPI)
n Par de botas bajas de seguridad.
n Ropa de protección de alta visibilidad.
n Casco de protección.
n Gafas de protección con montura integral.
n Par de guantes contra riesgos mecánicos.
n Par de guantes contra riesgos térmicos.
n Mascarilla autofiltrante.
Transporte y retirada de grúa torre para transporte de materiales.
En operaciones de carga y descarga
n Se descargará a su llegada a obra, desde los camiones de transporte, mediante grúa y elementos de
izado adecuados. Posteriormente se realizará el proceso inverso de carga a los camiones, para su
retirada de obra.
Normas de montaje y desmontaje
n Se tendrá preparado en la obra un espacio con la superficie adecuada para ser ocupado por la máquina
durante las operaciones de montaje y desmontaje.
n El montaje y el desmontaje serán realizados por personas con la experiencia y formación necesarias
para ello.
n El montaje y el desmontaje serán realizados siguiendo las indicaciones del manual de instrucciones del
fabricante.
IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGO
S DURANTE EL TRANSPORTE Y RETIRADA DEL
EQUIPO
Cód. Riesgos Medidas preventivas a adoptar
Caída de personas a
distinto nivel.
n En las operaciones de carga y descarga de las máquinas desde
los camiones de transporte, será obligatorio el uso de equipos
de protección individual contra caídas de altura.
Caída de objetos
desprendidos.
n No se sobrepasará la carga máxima de los elemen tos de
elevación.
n Se prohibirá el paso de trabajadores por debajo de cargas
suspendidas.
Atrapamiento por objetos. n Para controlar el movimiento de los elementos suspendidos se
emplearán cuerdas guía.
Equipos de protección individual (EPI)
n Casco de protección.
n Ropa de protección.
n Par de zapatos de seguridad.
n Par de guantes contra riesgos mecánicos.
SI
SI
NO
NO
d2
d2d
.93
6.53
7.32
1.38
7.53
.92
11.67
2.71
2.71
.21
.21
2.56
2.71
1.35
1.35
.42
.35
.05
1.31
.42
.09
Tema: Protecciones colectivas
MASTIL DE
BRAZO MOVIL
RETENCION
RED DE
PROTECCION DEL 1º PISO
BARANDAS
SISTEMA POR
MORDAZA
PROTECCION DE 1º Y 2º PISO
1º PISO
2º PISO
3º PISO
PROTECCION DE 3º Y 2º PISO
Los mástiles se desplazarán a través de una pequeña abertura
pasante, de 70 mm x 70 mm, que se repite en el conjunto de pisos
como guía según se indica en los planos, cada 3 m, con una
separación al borde de 15 cm como mínimo.; quedarán sujetos a
traves de un pasador. En los pisos donde ya no debe apoyar
pueden rellenarse los "huecos guías".
Las redes irán atadas al borde de las losas a través de ganchos de
sujeción de Fe 8 mm de diámetro, colocados cada 50 cm, con una
separación del borde mínima de 10 cm.
>1m
DETALLE DE EJECUCIÓN PARAMENTO EXTERIOR
El arnés a usar tendrá
una longitud de 1m.,
cuando la altura del
paramento llegue a los
90 cm. ya no será
necesario el uso de
arnés de seguridad.
EL CONJUNTO DEBERA SER RESISTENTE Y ESTABLE.
BORRIQUETA
TABLONES
DEL TABLON 5 CM.
MAXIMO 3.00 METROS
ESPESOR MINIMO
EN ALTURAS SUPERIORES A 2 METROS, SE DISPONDRAN BARANDILLAS EN TODO EL PERIMETRO.
LOS TABLONES DE LA PLATAFORMA IRAN ATADOS O BIEN SUJETOS A LAS BORRIQUETAS.
LA ANCHURA MINIMA DE LA PLATAFORMA DEL ANDAMIO SERA DE 60 CENTIMETROS.
REPARTIR EL PESO DE MANERA UNIFORME Y SIN CARGAS EXCESIVAS.
NO UTILIZAR PARA EL APOYO DE LOS TABLONES, OTRO ELEMENTO DISTINTO DE LAS
EN UN MISMO PUNTO QUE PODRIA DESEQUILIBRAR O INCLUSO LLEGAR A PARTIR LOS TABLONES
NO SOBRECARGAR LOS TABLONES CON EXCESIVA CANTIDAD DE MATERIALES CONCENTRADOS
NO APOYARSE EN EL CONJUNTO EN NINGUNO DE SUS EXTREMOS.
LOS TABLONES DE LA PLATAFORMA PUEDAN FLECHAR O INCLUSO LLEGAR A ROMPERSE.
SI LA DISTANCIA ENTRE BORRIQUETAS ES MAYOR DE 3 METROS, EXISTE EL PELIGRO QUE
Altura de trabajo inferior a 2 metros.
AMDAMIO DE BORRIQUETA
h<
2
metros
0.60 minim
o
RUEDAS GIRATORIAS
crucetas, pudiendo alzanzar una altura máxima de 13 metros sin necesidad de arriostramiento.
TORRE DE 3'00 x 2'73 metros de Base. Está formada por elementos de 3'00 x 1'00 metros y
diagonales, pudiendo alzanzar una altura máxima de 10 metros sin necesidad de arriostramiento.
TORRE DE 2'00 x 2'00 metros de Base. Está formada por elementos de 2'00 x 1'00 metros y
DESCRIPCION GENERAL DE LAS TORRES :
PLANCHAS DE TRABAJO
MONTAJE
DE 3'00 x 2.73)
EN LAS TORRES
DIAGONAL (CRUCETA
MONTAJE DE TORRES MOVILES
SI
Para castilletes o torres moviles sobre ruedas de hierro (incluido su peso propio).
Para castilletes o torres moviles sobre ruedas de goma (incluido su peso propio).
Para castilletes o torres moviles sobre ruedas de hierro (incluido su peso propio).
EN ENCOFRADOS DE PILARES)
NO (PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA
ANDAMIOS TUBULARES
4 Veces
3 Veces
ALTURAS MAXIMAS DE TRABAJO
Para castilletes o torres fijas (incluido su peso propio).
Para castilletes o torres fijas (incluido su peso propio).
1000 Kg.
NORMALES
RUEDAS GIRATORIAS
2000 Kg.
2400 Kg.
CARGAS ADMISIBLES
LARGUERO
DIAGONALES
ALTURAS MAXIMAS Y CARGAS ADMISIBLES
QUITAMIEDO
EN TORRES O CASTILLETES
DIAGONALE
NORMALES
QUITAMIEDO
EN
BR
D
TL
Detalle del enganche
BR
EN Detalle de la brida
y diagonal
Brida sencilla
SA
BR
ANDAMIOS DE BORRIQUETAS
MEDIOS AUXILIARES
ANDAMIOS TUBULARES
MEDIOS AUXILIARES
ANDAMIOS TABULARES
MEDIOS AUXILIARES
MOSQUETON DE SEGURIDAD CON VIROLA ROSCADA
CUERDA DEL CINTURON DE SEGURIDAD
RONA "UNETRA"
CABLE TRENZADO DE ACERO Ø 8
ANCLAJES CINTURON DE SEGURIDAD
DETALLE DE BARANDILLA PROTECCIÓN EN BORDE DE FORJADOS
LEYENDA
FASES DE MONTAJE
DETALLE DE RED DE SEGURIDAD PARA CAIDAS DE ALTURA
DE SUSTENTACIÓN DE REDES
OMEGA DE ANCLAJE PARA DOBLAR DE LAS HORCAS
TIPO 2
DETALLE DE GANCHO DE SUJECIÓN INFERIOR
REDES DE PROTECCIÓN MEDIANTE HORCAS TIPO COMERCIAL
SECCION TIPO
LEYENDA
240 cm.
100
cm.
100
cm.
10
cm.
DETALLE DE SOPORTE TIPO HORCA
400
cm.
800
cm.
SISTEMA DE ANCLAJE DE LAS HORCAS DE SUJECCIÓN DE REDES EN LA
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS
DE ESCALERAS DE MANO
PRECAUCIONES EN EL USO
DE SUSTENTACIÓN DE REDES
OMEGA DE ANCLAJE ESPECIAL PARA DOBLAR DE LAS HORCAS
1.67
2.50
ANCLAJE DE HORCAS
0
'
5
0
m
.
GUARDACABOS
LAZO CON
TIPO F Y G
HIERRO DULCE
Ø 10 mm EN
LA ARMADURA,
CONECTADO A
ANCLAJE
PARA PUNTALES ADAPTADOS
TRIPODE DE MONTAJE
20x5 cm
DURMIENTE DE MADERA
AMARRE OPCIONAL
CON ARGOLLA DE
BASE DE HORMIGON
OPCIONAL
TENSOR ACERO Ø 8 mm
Ø 3 mm
CUERDA DE POLIAMIDA
ENNUDADA CON
MALLA DE 7x7 cm
METALICA
SOPANDA
ENCOFRADO
TABIQUA
PERIMETRAL
ZUNCHO
ENCOFRADO
LAZO CON 3 APRIETOS
INMOVILIZACION DE HORCA
TENSOR ACERO Ø 8 mm
VUELO UTIL 3,50 m
EN CHAPA DE 4mm DE ESPESOR
HORCA EN TUBO 100x50 mm
SIMPLE A LA HORCA
SUJECCION POR APRIETO
DE LOS PANOS DE RED
MOVIMIENTOS Y ANCLAJE
Ø 10 mm PARA
CUERDA DE POLIAMIDA
ANCLAJES CINTURON DE SEGURIDAD (Seguro de anclaje móvil)
LEYENDA
DETALLE DE BARANDILLA PROTECCIÓN EN ESCALERAS
REDES DE HORCA
0'50
3'00
1'50
1'50
PIE DERECHO
MÁXIMO 2,50 m
RODAPIE 15*5 mm
EN FORJADO
CARTUCHO EMBEBIDO
BANDAS AMARILLAS Y NEGRAS
TUBO PINTADO EN
PIE DERECHO
0,90
m
BARANDILLAS CON SOPORTE TIPO "SARGENTO"
ESTRUCTURAS.REDES DE PROTECCION
SOPORTE " TIPO - 1 "
SOPORTE " TIPO - 3 "
1.00
SOPORTE " TIPO - 2 "
1.00
1.00
2.50
PLANTA
GRILLETE PARA IZADO
CONJUNTO
ESLINGA DE SEGURIDAD
ESCALERA PARA
MONTAJE DE PILARES METÁLICOS
3.42
2.89
3.89
2.50
4.27
3.01
TOMA CORRIENTES DE SEGURIDAD
TOMA MÓVIL PARA MANGUERA
BASE FIJA EN CUADRO
TOMA CORRIENTES DE SEGURIDAD
12.00
4.80
12.00
4.80
3.50
2.00
4. planos plan-s+s_navacerrada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulos 82 y 83 del Arancel de Aduanas (82: Herramientas y útiles, artículo...
Capítulos 82 y 83 del Arancel de Aduanas (82: Herramientas y útiles, artículo...Capítulos 82 y 83 del Arancel de Aduanas (82: Herramientas y útiles, artículo...
Capítulos 82 y 83 del Arancel de Aduanas (82: Herramientas y útiles, artículo...
roymantorres
 
Accesorios de Calefacción Industrial
Accesorios de Calefacción IndustrialAccesorios de Calefacción Industrial
Accesorios de Calefacción Industrial
MET MANN, Fabricante de Climatización y Ventilación
 
Eslingas textiles trincaje
Eslingas textiles trincajeEslingas textiles trincaje
Eslingas textiles trincaje
Cargo Flet Blasant
 
NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008
AlisonAmador
 
Catálogo PROXXOM mini herramientas bricolaje y modelismo - 2014
Catálogo PROXXOM mini herramientas bricolaje y modelismo - 2014Catálogo PROXXOM mini herramientas bricolaje y modelismo - 2014
Catálogo PROXXOM mini herramientas bricolaje y modelismo - 2014
Suministros Herco
 
Berço Encanto
Berço EncantoBerço Encanto
Berço Encanto
pegapegamoveis
 
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
William Huachaca Torres
 
Guia nom 001-stps-2
Guia nom 001-stps-2Guia nom 001-stps-2
Guia nom 001-stps-2
Carlos
 
Catálogo Supergradhermetic - Persianas enrollables y orientables de aluminio
Catálogo Supergradhermetic - Persianas enrollables y orientables de aluminioCatálogo Supergradhermetic - Persianas enrollables y orientables de aluminio
Catálogo Supergradhermetic - Persianas enrollables y orientables de aluminio
GerardRocaSimn
 
Catálogo Herramientas GEF 02-2015
Catálogo Herramientas GEF 02-2015Catálogo Herramientas GEF 02-2015
Catálogo Herramientas GEF 02-2015
HT INSTRUMENTS, S.L.
 
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajoUso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Alfredo Rico
 
Catálogo Brise Soleil Replegable Vertical
Catálogo Brise Soleil Replegable VerticalCatálogo Brise Soleil Replegable Vertical
Catálogo Brise Soleil Replegable Vertical
GerardRocaSimn
 
Izar Cutting Tools Catálogo 2016 (usuario final) - Suministros Herco
Izar Cutting Tools Catálogo 2016 (usuario final) - Suministros HercoIzar Cutting Tools Catálogo 2016 (usuario final) - Suministros Herco
Izar Cutting Tools Catálogo 2016 (usuario final) - Suministros Herco
Suministros Herco
 
Clasificación y fichas de herramientas
Clasificación y fichas de herramientasClasificación y fichas de herramientas
Clasificación y fichas de herramientas
CarlosSalvadorManzan1
 
Presentacionnom 001-stps-2008
Presentacionnom 001-stps-2008Presentacionnom 001-stps-2008
Presentacionnom 001-stps-2008
Reynaldo Santiago
 
5. complemento de la ing clase 5 aserraderos.- (1)
5. complemento de la ing clase 5  aserraderos.- (1)5. complemento de la ing clase 5  aserraderos.- (1)
5. complemento de la ing clase 5 aserraderos.- (1)
xobino1991
 
ESTEIRE, S.L. - Presentación empresa.
ESTEIRE, S.L. - Presentación empresa.ESTEIRE, S.L. - Presentación empresa.
ESTEIRE, S.L. - Presentación empresa.
Miguel Ángel
 
Nom001 stps
Nom001 stpsNom001 stps
Nom001 stps
heki90c
 
Sistemas para pretensar
Sistemas para pretensarSistemas para pretensar
Sistemas para pretensar
hectordm
 
Como Instalar Fleje de acero
Como Instalar Fleje de aceroComo Instalar Fleje de acero
Como Instalar Fleje de acero
ITCOM Manzanillo
 

La actualidad más candente (20)

Capítulos 82 y 83 del Arancel de Aduanas (82: Herramientas y útiles, artículo...
Capítulos 82 y 83 del Arancel de Aduanas (82: Herramientas y útiles, artículo...Capítulos 82 y 83 del Arancel de Aduanas (82: Herramientas y útiles, artículo...
Capítulos 82 y 83 del Arancel de Aduanas (82: Herramientas y útiles, artículo...
 
Accesorios de Calefacción Industrial
Accesorios de Calefacción IndustrialAccesorios de Calefacción Industrial
Accesorios de Calefacción Industrial
 
Eslingas textiles trincaje
Eslingas textiles trincajeEslingas textiles trincaje
Eslingas textiles trincaje
 
NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008
 
Catálogo PROXXOM mini herramientas bricolaje y modelismo - 2014
Catálogo PROXXOM mini herramientas bricolaje y modelismo - 2014Catálogo PROXXOM mini herramientas bricolaje y modelismo - 2014
Catálogo PROXXOM mini herramientas bricolaje y modelismo - 2014
 
Berço Encanto
Berço EncantoBerço Encanto
Berço Encanto
 
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
 
Guia nom 001-stps-2
Guia nom 001-stps-2Guia nom 001-stps-2
Guia nom 001-stps-2
 
Catálogo Supergradhermetic - Persianas enrollables y orientables de aluminio
Catálogo Supergradhermetic - Persianas enrollables y orientables de aluminioCatálogo Supergradhermetic - Persianas enrollables y orientables de aluminio
Catálogo Supergradhermetic - Persianas enrollables y orientables de aluminio
 
Catálogo Herramientas GEF 02-2015
Catálogo Herramientas GEF 02-2015Catálogo Herramientas GEF 02-2015
Catálogo Herramientas GEF 02-2015
 
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajoUso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajo
 
Catálogo Brise Soleil Replegable Vertical
Catálogo Brise Soleil Replegable VerticalCatálogo Brise Soleil Replegable Vertical
Catálogo Brise Soleil Replegable Vertical
 
Izar Cutting Tools Catálogo 2016 (usuario final) - Suministros Herco
Izar Cutting Tools Catálogo 2016 (usuario final) - Suministros HercoIzar Cutting Tools Catálogo 2016 (usuario final) - Suministros Herco
Izar Cutting Tools Catálogo 2016 (usuario final) - Suministros Herco
 
Clasificación y fichas de herramientas
Clasificación y fichas de herramientasClasificación y fichas de herramientas
Clasificación y fichas de herramientas
 
Presentacionnom 001-stps-2008
Presentacionnom 001-stps-2008Presentacionnom 001-stps-2008
Presentacionnom 001-stps-2008
 
5. complemento de la ing clase 5 aserraderos.- (1)
5. complemento de la ing clase 5  aserraderos.- (1)5. complemento de la ing clase 5  aserraderos.- (1)
5. complemento de la ing clase 5 aserraderos.- (1)
 
ESTEIRE, S.L. - Presentación empresa.
ESTEIRE, S.L. - Presentación empresa.ESTEIRE, S.L. - Presentación empresa.
ESTEIRE, S.L. - Presentación empresa.
 
Nom001 stps
Nom001 stpsNom001 stps
Nom001 stps
 
Sistemas para pretensar
Sistemas para pretensarSistemas para pretensar
Sistemas para pretensar
 
Como Instalar Fleje de acero
Como Instalar Fleje de aceroComo Instalar Fleje de acero
Como Instalar Fleje de acero
 

Similar a 4. planos plan-s+s_navacerrada

RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptxRESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
luisuchasara
 
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura  - USO DEL ARNES .pptTrabajos en Altura  - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
dantechaveztarazona
 
Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
Caribuba
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
Ignacio Suhr
 
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidastrabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
NELSON QUINTANA
 
Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9
Patricia Caballeros
 
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTE
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTEPRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTE
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTE
FedericoVarela12
 
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.pptPRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
SandroCastroAtao
 
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.pptPRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
normas de construccion de polvorines.ppt
normas de construccion de polvorines.pptnormas de construccion de polvorines.ppt
normas de construccion de polvorines.ppt
RafaelAntonioHernand4
 
Gómez Pastor, Pedro M. (Gamesystem España SA): Sistemas anticaída para montaj...
Gómez Pastor, Pedro M. (Gamesystem España SA): Sistemas anticaída para montaj...Gómez Pastor, Pedro M. (Gamesystem España SA): Sistemas anticaída para montaj...
Gómez Pastor, Pedro M. (Gamesystem España SA): Sistemas anticaída para montaj...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Especificados tecnicas
Especificados tecnicasEspecificados tecnicas
Especificados tecnicas
Juan Torres Ñaccha
 
Andamios
AndamiosAndamios
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdfVideoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
ZumauryFernandez
 
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptxASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
por mi cuenta
 
Capitulo iii
Capitulo  iiiCapitulo  iii
Capitulo iii
Ronald Oroya
 
TRABAJOS EN ALTURA NIVEL 1 - PARTICIPANTES
TRABAJOS EN ALTURA NIVEL 1 - PARTICIPANTESTRABAJOS EN ALTURA NIVEL 1 - PARTICIPANTES
TRABAJOS EN ALTURA NIVEL 1 - PARTICIPANTES
JorgeELipe1
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
yoni narvaez ttito
 
Manualde seguridad
Manualde seguridadManualde seguridad
Manualde seguridad
Mayerly Aguilar Corba
 
Guía de instalación PDC
Guía de instalación PDCGuía de instalación PDC
Guía de instalación PDC
AIDITEC SYSTEMS, S. L.
 

Similar a 4. planos plan-s+s_navacerrada (20)

RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptxRESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
 
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura  - USO DEL ARNES .pptTrabajos en Altura  - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
 
Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
 
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidastrabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
 
Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9
 
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTE
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTEPRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTE
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt. IMPORTANTE
 
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.pptPRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
 
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.pptPRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
PRINCIPALES_ASPECTOS_DE_SEGURIDAD.ppt
 
normas de construccion de polvorines.ppt
normas de construccion de polvorines.pptnormas de construccion de polvorines.ppt
normas de construccion de polvorines.ppt
 
Gómez Pastor, Pedro M. (Gamesystem España SA): Sistemas anticaída para montaj...
Gómez Pastor, Pedro M. (Gamesystem España SA): Sistemas anticaída para montaj...Gómez Pastor, Pedro M. (Gamesystem España SA): Sistemas anticaída para montaj...
Gómez Pastor, Pedro M. (Gamesystem España SA): Sistemas anticaída para montaj...
 
Especificados tecnicas
Especificados tecnicasEspecificados tecnicas
Especificados tecnicas
 
Andamios
AndamiosAndamios
Andamios
 
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdfVideoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
 
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptxASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
 
Capitulo iii
Capitulo  iiiCapitulo  iii
Capitulo iii
 
TRABAJOS EN ALTURA NIVEL 1 - PARTICIPANTES
TRABAJOS EN ALTURA NIVEL 1 - PARTICIPANTESTRABAJOS EN ALTURA NIVEL 1 - PARTICIPANTES
TRABAJOS EN ALTURA NIVEL 1 - PARTICIPANTES
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
 
Manualde seguridad
Manualde seguridadManualde seguridad
Manualde seguridad
 
Guía de instalación PDC
Guía de instalación PDCGuía de instalación PDC
Guía de instalación PDC
 

Más de AULA DE INFORMATICA TÉCNICA DELINEACAD

1. instalaciones de gas y calefacción
1. instalaciones de gas y calefacción1. instalaciones de gas y calefacción
1. instalaciones de gas y calefacción
AULA DE INFORMATICA TÉCNICA DELINEACAD
 
2. pliegos plan-s+s_navacerrada
2. pliegos plan-s+s_navacerrada2. pliegos plan-s+s_navacerrada
2. pliegos plan-s+s_navacerrada
AULA DE INFORMATICA TÉCNICA DELINEACAD
 
0. memoria plan-s+s_unif_nava
0. memoria plan-s+s_unif_nava0. memoria plan-s+s_unif_nava
0. memoria plan-s+s_unif_nava
AULA DE INFORMATICA TÉCNICA DELINEACAD
 
7. inspección urbanística ii.
7. inspección urbanística ii.7. inspección urbanística ii.
7. inspección urbanística ii.
AULA DE INFORMATICA TÉCNICA DELINEACAD
 
23a manual apeos y apuntalamientos
23a manual apeos y apuntalamientos23a manual apeos y apuntalamientos
23a manual apeos y apuntalamientos
AULA DE INFORMATICA TÉCNICA DELINEACAD
 
Analisis matricial javeriana
Analisis matricial javerianaAnalisis matricial javeriana
Analisis matricial javeriana
AULA DE INFORMATICA TÉCNICA DELINEACAD
 

Más de AULA DE INFORMATICA TÉCNICA DELINEACAD (6)

1. instalaciones de gas y calefacción
1. instalaciones de gas y calefacción1. instalaciones de gas y calefacción
1. instalaciones de gas y calefacción
 
2. pliegos plan-s+s_navacerrada
2. pliegos plan-s+s_navacerrada2. pliegos plan-s+s_navacerrada
2. pliegos plan-s+s_navacerrada
 
0. memoria plan-s+s_unif_nava
0. memoria plan-s+s_unif_nava0. memoria plan-s+s_unif_nava
0. memoria plan-s+s_unif_nava
 
7. inspección urbanística ii.
7. inspección urbanística ii.7. inspección urbanística ii.
7. inspección urbanística ii.
 
23a manual apeos y apuntalamientos
23a manual apeos y apuntalamientos23a manual apeos y apuntalamientos
23a manual apeos y apuntalamientos
 
Analisis matricial javeriana
Analisis matricial javerianaAnalisis matricial javeriana
Analisis matricial javeriana
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 

4. planos plan-s+s_navacerrada

  • 1. PLANOS PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD VIVIENDA UNIFAMILIAR Y PISCINA PASAJE CERCAS DE FRANCISCO Nº 13 NAVACERRADA – MADRID.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. MAQUINARIA EN GENERAL Requisitos exigibles a la máquina n Dispondrá de marcado CE, declaración de conformidad y manual de instrucciones. n Se asegurará el buen estado de mantenimiento de las protecciones colectivas existentes en la propia maquinaria. Normas de uso de carácter general n El operario mantendrá en todo momento el contacto visual con las máquinas que estén en movimiento. n No se pondrá en marcha la máquina ni se accionarán los mandos si el operario no se encuentra en su puesto correspondiente. n No se utilizarán accesorios no permitidos por el fabricante. n Se comprobará el correcto alumbrado en trabajos nocturnos o en zonas de escasa iluminación. Normas de mantenimiento de carácter general n Los residuos generados como consecuencia de una avería se verterán en contenedores adecuados. Cód. Riesgos Medidas preventivas a adoptar Choque contra objetos móviles. n Se colocarán y se mantendrán en buen estado las protecciones de los elementos móviles de la maquinaria. Proyección de fragmentos o partículas. n Se verificará la ausencia de personas en el radio de acción de la máquina. Atrapamiento por objetos. n No se utilizará ropa holgada ni joyas. Aplastamiento por vuelco de máquinas. n No se sobrepasarán los límites de inclinación especificados por el fabricante. Contacto térmico. n Las operaciones de reparación se realizarán con el motor parado, evitandoel contacto con las partes calientes de la máquina. Exposición a agentes químicos. n Se asegurará la correcta ventilación de las emisiones de gases de la maquinaria. Grúa torre. Normas de uso de carácter específico n Antes de iniciar los trabajos: n Se verificará que los ganchos de los elementos de elevación llevan marcada su capacidad de carga máxima y están dotados de pestillo de seguridad. n Se verificará la existencia de un extintor en un lugar accesible cerca de la máquina. n Durante el desarrollo de los trabajos: n No se transportarán personas. n Se prohibirá el paso de trabajadores por debajo de elementos con riesgo de caída de materiales. n No se elevarán cargas que no estén bien sujetas. n No se balanceará la carga. n No se dejará la carga en suspensión en ausencia del conductor. n Se evitará la entrada de humedad en los componentes eléctricos. n Se comprobará que los mandos de la máquina son de material aislante. n No se utilizarán cables eléctricos en mal estado. n No se realizarán empalmes manuales. n Las conexiones se realizarán mediante enchufes y clavijas normalizadas. n Las tomas de corriente serán de tipo industrial y adecuadas para el uso a la intemperie. n No se abandonará la máquina con el motor en marcha. n Se evitará la presencia de trapos impregnados de grasa, combustible, aceite u otros líquidos inflamables. Equipo s de protección individual (EPI) n Par de botas bajas de seguridad. n Ropa de protección de alta visibilidad. n Casco de protección. n Gafas de protección con montura integral. n Par de guantes contra riesgos mecánicos. n Par de guantes contra riesgos térmicos. n Mascarilla autofiltrante. Transporte y retirada de grúa torre para transporte de materiales. En operaciones de carga y descarga n Se descargará a su llegada a obra, desde los camiones de transporte, mediante grúa y elementos de izado adecuados. Posteriormente se realizará el proceso inverso de carga a los camiones, para su retirada de obra. Normas de montaje y desmontaje n Se tendrá preparado en la obra un espacio con la superficie adecuada para ser ocupado por la máquina durante las operaciones de montaje y desmontaje. n El montaje y el desmontaje serán realizados por personas con la experiencia y formación necesarias para ello. n El montaje y el desmontaje serán realizados siguiendo las indicaciones del manual de instrucciones del fabricante. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGO S DURANTE EL TRANSPORTE Y RETIRADA DEL EQUIPO Cód. Riesgos Medidas preventivas a adoptar Caída de personas a distinto nivel. n En las operaciones de carga y descarga de las máquinas desde los camiones de transporte, será obligatorio el uso de equipos de protección individual contra caídas de altura. Caída de objetos desprendidos. n No se sobrepasará la carga máxima de los elemen tos de elevación. n Se prohibirá el paso de trabajadores por debajo de cargas suspendidas. Atrapamiento por objetos. n Para controlar el movimiento de los elementos suspendidos se emplearán cuerdas guía. Equipos de protección individual (EPI) n Casco de protección. n Ropa de protección. n Par de zapatos de seguridad. n Par de guantes contra riesgos mecánicos. SI SI NO NO d2 d2d .93 6.53 7.32 1.38 7.53 .92 11.67 2.71 2.71 .21 .21 2.56 2.71 1.35 1.35 .42 .35 .05 1.31 .42 .09
  • 8. Tema: Protecciones colectivas MASTIL DE BRAZO MOVIL RETENCION RED DE PROTECCION DEL 1º PISO BARANDAS SISTEMA POR MORDAZA PROTECCION DE 1º Y 2º PISO 1º PISO 2º PISO 3º PISO PROTECCION DE 3º Y 2º PISO Los mástiles se desplazarán a través de una pequeña abertura pasante, de 70 mm x 70 mm, que se repite en el conjunto de pisos como guía según se indica en los planos, cada 3 m, con una separación al borde de 15 cm como mínimo.; quedarán sujetos a traves de un pasador. En los pisos donde ya no debe apoyar pueden rellenarse los "huecos guías". Las redes irán atadas al borde de las losas a través de ganchos de sujeción de Fe 8 mm de diámetro, colocados cada 50 cm, con una separación del borde mínima de 10 cm.
  • 9. >1m DETALLE DE EJECUCIÓN PARAMENTO EXTERIOR El arnés a usar tendrá una longitud de 1m., cuando la altura del paramento llegue a los 90 cm. ya no será necesario el uso de arnés de seguridad. EL CONJUNTO DEBERA SER RESISTENTE Y ESTABLE. BORRIQUETA TABLONES DEL TABLON 5 CM. MAXIMO 3.00 METROS ESPESOR MINIMO EN ALTURAS SUPERIORES A 2 METROS, SE DISPONDRAN BARANDILLAS EN TODO EL PERIMETRO. LOS TABLONES DE LA PLATAFORMA IRAN ATADOS O BIEN SUJETOS A LAS BORRIQUETAS. LA ANCHURA MINIMA DE LA PLATAFORMA DEL ANDAMIO SERA DE 60 CENTIMETROS. REPARTIR EL PESO DE MANERA UNIFORME Y SIN CARGAS EXCESIVAS. NO UTILIZAR PARA EL APOYO DE LOS TABLONES, OTRO ELEMENTO DISTINTO DE LAS EN UN MISMO PUNTO QUE PODRIA DESEQUILIBRAR O INCLUSO LLEGAR A PARTIR LOS TABLONES NO SOBRECARGAR LOS TABLONES CON EXCESIVA CANTIDAD DE MATERIALES CONCENTRADOS NO APOYARSE EN EL CONJUNTO EN NINGUNO DE SUS EXTREMOS. LOS TABLONES DE LA PLATAFORMA PUEDAN FLECHAR O INCLUSO LLEGAR A ROMPERSE. SI LA DISTANCIA ENTRE BORRIQUETAS ES MAYOR DE 3 METROS, EXISTE EL PELIGRO QUE Altura de trabajo inferior a 2 metros. AMDAMIO DE BORRIQUETA h< 2 metros 0.60 minim o RUEDAS GIRATORIAS crucetas, pudiendo alzanzar una altura máxima de 13 metros sin necesidad de arriostramiento. TORRE DE 3'00 x 2'73 metros de Base. Está formada por elementos de 3'00 x 1'00 metros y diagonales, pudiendo alzanzar una altura máxima de 10 metros sin necesidad de arriostramiento. TORRE DE 2'00 x 2'00 metros de Base. Está formada por elementos de 2'00 x 1'00 metros y DESCRIPCION GENERAL DE LAS TORRES : PLANCHAS DE TRABAJO MONTAJE DE 3'00 x 2.73) EN LAS TORRES DIAGONAL (CRUCETA MONTAJE DE TORRES MOVILES SI Para castilletes o torres moviles sobre ruedas de hierro (incluido su peso propio). Para castilletes o torres moviles sobre ruedas de goma (incluido su peso propio). Para castilletes o torres moviles sobre ruedas de hierro (incluido su peso propio). EN ENCOFRADOS DE PILARES) NO (PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA ANDAMIOS TUBULARES 4 Veces 3 Veces ALTURAS MAXIMAS DE TRABAJO Para castilletes o torres fijas (incluido su peso propio). Para castilletes o torres fijas (incluido su peso propio). 1000 Kg. NORMALES RUEDAS GIRATORIAS 2000 Kg. 2400 Kg. CARGAS ADMISIBLES LARGUERO DIAGONALES ALTURAS MAXIMAS Y CARGAS ADMISIBLES QUITAMIEDO EN TORRES O CASTILLETES DIAGONALE NORMALES QUITAMIEDO EN BR D TL Detalle del enganche BR EN Detalle de la brida y diagonal Brida sencilla SA BR ANDAMIOS DE BORRIQUETAS MEDIOS AUXILIARES ANDAMIOS TUBULARES MEDIOS AUXILIARES ANDAMIOS TABULARES MEDIOS AUXILIARES
  • 10.
  • 11. MOSQUETON DE SEGURIDAD CON VIROLA ROSCADA CUERDA DEL CINTURON DE SEGURIDAD RONA "UNETRA" CABLE TRENZADO DE ACERO Ø 8 ANCLAJES CINTURON DE SEGURIDAD
  • 12. DETALLE DE BARANDILLA PROTECCIÓN EN BORDE DE FORJADOS LEYENDA FASES DE MONTAJE DETALLE DE RED DE SEGURIDAD PARA CAIDAS DE ALTURA DE SUSTENTACIÓN DE REDES OMEGA DE ANCLAJE PARA DOBLAR DE LAS HORCAS TIPO 2 DETALLE DE GANCHO DE SUJECIÓN INFERIOR REDES DE PROTECCIÓN MEDIANTE HORCAS TIPO COMERCIAL SECCION TIPO LEYENDA
  • 13. 240 cm. 100 cm. 100 cm. 10 cm. DETALLE DE SOPORTE TIPO HORCA 400 cm. 800 cm. SISTEMA DE ANCLAJE DE LAS HORCAS DE SUJECCIÓN DE REDES EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS
  • 14. DE ESCALERAS DE MANO PRECAUCIONES EN EL USO DE SUSTENTACIÓN DE REDES OMEGA DE ANCLAJE ESPECIAL PARA DOBLAR DE LAS HORCAS 1.67 2.50 ANCLAJE DE HORCAS 0 ' 5 0 m . GUARDACABOS LAZO CON TIPO F Y G HIERRO DULCE Ø 10 mm EN LA ARMADURA, CONECTADO A ANCLAJE PARA PUNTALES ADAPTADOS TRIPODE DE MONTAJE 20x5 cm DURMIENTE DE MADERA AMARRE OPCIONAL CON ARGOLLA DE BASE DE HORMIGON OPCIONAL TENSOR ACERO Ø 8 mm Ø 3 mm CUERDA DE POLIAMIDA ENNUDADA CON MALLA DE 7x7 cm METALICA SOPANDA ENCOFRADO TABIQUA PERIMETRAL ZUNCHO ENCOFRADO LAZO CON 3 APRIETOS INMOVILIZACION DE HORCA TENSOR ACERO Ø 8 mm VUELO UTIL 3,50 m EN CHAPA DE 4mm DE ESPESOR HORCA EN TUBO 100x50 mm SIMPLE A LA HORCA SUJECCION POR APRIETO DE LOS PANOS DE RED MOVIMIENTOS Y ANCLAJE Ø 10 mm PARA CUERDA DE POLIAMIDA
  • 15. ANCLAJES CINTURON DE SEGURIDAD (Seguro de anclaje móvil) LEYENDA DETALLE DE BARANDILLA PROTECCIÓN EN ESCALERAS REDES DE HORCA 0'50 3'00 1'50 1'50
  • 16. PIE DERECHO MÁXIMO 2,50 m RODAPIE 15*5 mm EN FORJADO CARTUCHO EMBEBIDO BANDAS AMARILLAS Y NEGRAS TUBO PINTADO EN PIE DERECHO 0,90 m
  • 17. BARANDILLAS CON SOPORTE TIPO "SARGENTO" ESTRUCTURAS.REDES DE PROTECCION SOPORTE " TIPO - 1 " SOPORTE " TIPO - 3 " 1.00 SOPORTE " TIPO - 2 " 1.00 1.00 2.50 PLANTA GRILLETE PARA IZADO CONJUNTO ESLINGA DE SEGURIDAD ESCALERA PARA MONTAJE DE PILARES METÁLICOS
  • 19. TOMA CORRIENTES DE SEGURIDAD TOMA MÓVIL PARA MANGUERA BASE FIJA EN CUADRO TOMA CORRIENTES DE SEGURIDAD
  • 20.