SlideShare una empresa de Scribd logo
periódico o prensa escrita




camilo y jhonatan lopera 10-B
prensa escrita o periódico.
El concepto prensa escrita o periódico se refiere a publicaciones
impresas que se diferencian en función de su periodicidad. Esta
periodicidad puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario, o
más comúnmente periódico, semanal (semanario o revista), mensual
(caso de muchas revistas especializadas) o anual (anuario).

Existen desde la aparición de la imprenta, siendo el primer medio de
comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo.
Aunque la información sea su función más destacada, la prensa
periódica posee, como todo medio de comunicación, las funciones de
informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener
(habitualmente resumidas en la tríada informar, formar y entretener).
historia

La República Romana, hizo circular una lista de eventos, llamada Acta
Diurna ("eventos del día"), en el año 59 a. C. Hubo una publicación del
gobierno imperial chino en el año 713 d. C. que se llamó Kaiyuan Za
Bao ("Noticias Mezcladas"). No obstante, estos precedentes de la
prensa escrita no alcanzaron a regir mucho éxito o distribución sin la
impresión masiva que se alcanzó gracias y a partir de Gutenberg. La
prensa escrita como tal apareció bajo forma de hojas sueltas a finales
del siglo XV (la invención de la prensa de papel data de los años
1450). Durante los siglos siguientes empezaron a crecer numerosos
periódicos. El periódico más veterano que aún opera hoy en día es el
Post-och Inrikes Tidningar de Suecia, fundado en 1645. La
generalización de los periódicos tuvo que esperar a la sociedad
industrial: fue a partir de mediados del siglo XIX cuando se
experimentó un gran desarrollo de estos medios.
En 1884, Otto Mergenthaler inventó la máquina del linotipo, que
moldea líneas enteras de letras con plomo caliente. Este invento
inició toda una época de trabajo que duró por casi un siglo. En
1962, el diario Los Angeles Times empezó a acelerar sus linotipos
con cintas perforadas de computadoras RCA, después de
automatizar la alineación y los hifenes en el texto en columnas.
Esto aumentó la eficiencia de los operadores manuales de los
linotipos en un 40%. En 1973, la corporación introdujo terminales
de corrección electrónicos, que fueron imitados por las
corporaciones Raytheon, Atex y Digital Equipment Corporation,
entre otras. Estas terminales entregaron tiras de tipo sobre
película de fotofijadoras de letra.
Formatos
Actualmente la mayoría de los diarios se distribuyen bajo cuatro clases principales
de formato:
 1. Hoja grande, tamaño sábana o asabanado, broadsheet: 600 mm por 380 mm,
    usado muchas veces por los periódicos más serios. Un ejemplo es el formato
    utilizado por el periódico The Times hasta 2004.
 2. Tabloide: la mitad del tamaño de los broadsheet, de 380 mm de largo por 300
    mm de ancho. En los países anglosajones es muchas veces visto como
    sensacionalista frente de éstos últimos, aunque en otros países, como
    España, es el tipo más utilizado.
 3. Berliner: de 470 mm por 315 mm, usado por periódicos como Le Monde
 4. Arrevistado: formato similar a las revistas, incluso con grapas. Es poco frecuente,
    aunque se sigue utilizando, como es el caso del diario español ABC y el Diario
    Argentino "La Tarde".
credibilidad.
 Durante la era del periodismo "amarillo" del siglo XIX, muchos diarios
      norteamericanos se concentraron en la difusión de historias
sensacionalistas que pretendían enojar o excitar, en lugar de informar.
     Sin embargo, este estilo de prensa se dejó de lado durante la
    Segunda Guerra Mundial, para volver al periodismo tradicional.
     La crítica al periodismo es variada y a veces vehemente. Las
acusaciones de sensacionalismo han disminuido en cierto grado. Pero
la credibilidad se cuestiona debido a las fuentes anónimas, errores en
los hechos, la gramática, y el deletreo; parcialidad real o imaginada; y
  escándalos de plagio y fabricación. Los editores muchas veces han
  usado su propiedad como juguete de rico o como una herramienta
                                 política.
Distintos periódicos rivalizan en defender diferentes posturas
públicas (políticas o ideológicas); tanto si son órgano oficial de
    algún partido político (prensa de partido), o el órgano de
    expresión de un grupo de presión económico (patronal,
 sindical) o religioso (prensa católica); como si se consideran
 independientes. Al contrario, pueden ser la única expresión
               autorizada en un régimen totalitario.
Algunas medidas tomadas por los diarios con el fin de mejorar
    su credibilidad son: tener voceros, desarrollar políticas y
     procesos de entrenamiento de ética, usar políticas de
    autocorrección más duras, comunicando sus procesos y
   razones fundamentales con sus lectores, y pidiendo a las
   fuentes que revisen los artículos después de imprimirlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de un periodico
Estructura de un periodicoEstructura de un periodico
Estructura de un periodicoPeterLois
 
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
erwingarcia
 
Estructura de un periodico
Estructura de un periodicoEstructura de un periodico
Estructura de un periodicoAndres Monroy
 
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódico
guadalinfocordoba
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
Richard Barrios Caralampio
 
Estructura de la_revista 2
Estructura de la_revista 2Estructura de la_revista 2
Estructura de la_revista 2
NathyPG
 
Textos Periodisticos
Textos PeriodisticosTextos Periodisticos
Textos Periodisticosguest5dbd7e
 
Anatomia periodico
Anatomia periodicoAnatomia periodico
Anatomia periodico
Jose Balbino Gonzalez
 
Estructura de un Diario
Estructura de un DiarioEstructura de un Diario
Estructura de un Diario
Pbeatriz88
 
Tipos de-revista
Tipos de-revistaTipos de-revista
Tipos de-revista
Mayra Duran
 
Sesion clasificacion de periodicos
Sesion clasificacion de  periodicosSesion clasificacion de  periodicos
Sesion clasificacion de periodicos
eme2525
 
Cómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolarCómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolarthebenjamins
 
Diseño de una revista
Diseño de una revistaDiseño de una revista
Diseño de una revista
Jorge Veramendi Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de un periodico
Estructura de un periodicoEstructura de un periodico
Estructura de un periodico
 
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
 
Estructura de un periodico
Estructura de un periodicoEstructura de un periodico
Estructura de un periodico
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódico
 
Diseño periodistico
Diseño periodisticoDiseño periodistico
Diseño periodistico
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
 
Diseño Periodístico
Diseño PeriodísticoDiseño Periodístico
Diseño Periodístico
 
Estructura de la_revista 2
Estructura de la_revista 2Estructura de la_revista 2
Estructura de la_revista 2
 
Textos Periodisticos
Textos PeriodisticosTextos Periodisticos
Textos Periodisticos
 
Anatomia periodico
Anatomia periodicoAnatomia periodico
Anatomia periodico
 
La revista tematica powerd point
La revista tematica powerd pointLa revista tematica powerd point
La revista tematica powerd point
 
Estructura de un Diario
Estructura de un DiarioEstructura de un Diario
Estructura de un Diario
 
Tipos de-revista
Tipos de-revistaTipos de-revista
Tipos de-revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
Sesion clasificacion de periodicos
Sesion clasificacion de  periodicosSesion clasificacion de  periodicos
Sesion clasificacion de periodicos
 
Cómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolarCómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolar
 
Diseño de una revista
Diseño de una revistaDiseño de una revista
Diseño de una revista
 

Destacado

¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?
¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?
¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?
CrediMarket
 
Implicaciones del tratado de libre comercio, DR-CAFTA en el sector ganadero d...
Implicaciones del tratado de libre comercio, DR-CAFTA en el sector ganadero d...Implicaciones del tratado de libre comercio, DR-CAFTA en el sector ganadero d...
Implicaciones del tratado de libre comercio, DR-CAFTA en el sector ganadero d...
Zacarias Zarzuela Martinez
 
Reingenieria.2
Reingenieria.2Reingenieria.2
Documento de evaluacion 240715
Documento de evaluacion 240715Documento de evaluacion 240715
Documento de evaluacion 240715
Monica Avilan
 
Química2 bach 2.4. el sistema periódico
Química2 bach 2.4. el sistema periódicoQuímica2 bach 2.4. el sistema periódico
Química2 bach 2.4. el sistema periódico
Tarpafar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Andyr1995
 
Gestores de Arranque Grub
Gestores de Arranque GrubGestores de Arranque Grub
Gestores de Arranque Grub
acpl92
 
Matemáticas prim gro
Matemáticas prim groMatemáticas prim gro
Matemáticas prim groyuuki_88
 
Eduticinnova 2015. Superaprendizaje y TIC
Eduticinnova 2015. Superaprendizaje y TICEduticinnova 2015. Superaprendizaje y TIC
Eduticinnova 2015. Superaprendizaje y TIC
Sector público y privado
 
Lectura y escritura prim
Lectura y escritura primLectura y escritura prim
Lectura y escritura primyuuki_88
 
Casa de la escultora
Casa de la escultoraCasa de la escultora
Casa de la escultoracatedrabueno
 
Poblacion de 18 años en la siberia
Poblacion de 18 años en la siberiaPoblacion de 18 años en la siberia
Poblacion de 18 años en la siberiaangelsiruela
 
Química2 bach 2.1. orbitales atómicos y números cuánticos
Química2 bach 2.1. orbitales atómicos y números cuánticosQuímica2 bach 2.1. orbitales atómicos y números cuánticos
Química2 bach 2.1. orbitales atómicos y números cuánticos
Tarpafar
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
Juan Vega
 

Destacado (20)

Capitulo 02
Capitulo 02Capitulo 02
Capitulo 02
 
¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?
¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?
¿Cómo valoran los clientes las comisiones que les cobran los bancos?
 
Implicaciones del tratado de libre comercio, DR-CAFTA en el sector ganadero d...
Implicaciones del tratado de libre comercio, DR-CAFTA en el sector ganadero d...Implicaciones del tratado de libre comercio, DR-CAFTA en el sector ganadero d...
Implicaciones del tratado de libre comercio, DR-CAFTA en el sector ganadero d...
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Reingenieria.2
Reingenieria.2Reingenieria.2
Reingenieria.2
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Documento de evaluacion 240715
Documento de evaluacion 240715Documento de evaluacion 240715
Documento de evaluacion 240715
 
Capitulo v
Capitulo  vCapitulo  v
Capitulo v
 
Química2 bach 2.4. el sistema periódico
Química2 bach 2.4. el sistema periódicoQuímica2 bach 2.4. el sistema periódico
Química2 bach 2.4. el sistema periódico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gestores de Arranque Grub
Gestores de Arranque GrubGestores de Arranque Grub
Gestores de Arranque Grub
 
Matemáticas prim gro
Matemáticas prim groMatemáticas prim gro
Matemáticas prim gro
 
Eduticinnova 2015. Superaprendizaje y TIC
Eduticinnova 2015. Superaprendizaje y TICEduticinnova 2015. Superaprendizaje y TIC
Eduticinnova 2015. Superaprendizaje y TIC
 
Lectura y escritura prim
Lectura y escritura primLectura y escritura prim
Lectura y escritura prim
 
Casa de la escultora
Casa de la escultoraCasa de la escultora
Casa de la escultora
 
Poblacion de 18 años en la siberia
Poblacion de 18 años en la siberiaPoblacion de 18 años en la siberia
Poblacion de 18 años en la siberia
 
Jessy
JessyJessy
Jessy
 
Química2 bach 2.1. orbitales atómicos y números cuánticos
Química2 bach 2.1. orbitales atómicos y números cuánticosQuímica2 bach 2.1. orbitales atómicos y números cuánticos
Química2 bach 2.1. orbitales atómicos y números cuánticos
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
 

Similar a Periodico

Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozanoDivulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Anderson Gonzalez
 
la prensa
la prensala prensa
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
franjhkl
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Belén Bell
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
Viviana Pérez
 
Prensa Escrita
Prensa EscritaPrensa Escrita
Prensa Escritaguest850c7
 
Prensa Escrita
Prensa EscritaPrensa Escrita
Prensa Escritaguest850c7
 
la prensa
la prensala prensa
la prensamonica
 
Presentacin1 la prensa escrita
Presentacin1 la prensa escritaPresentacin1 la prensa escrita
Presentacin1 la prensa escritaNazareth Romero
 
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozanoDivulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozanoAnderson Gonzalez
 

Similar a Periodico (20)

Periodismo Escrito
Periodismo EscritoPeriodismo Escrito
Periodismo Escrito
 
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozanoDivulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
 
la prensa
la prensala prensa
la prensa
 
El periódico (1)
El periódico (1)El periódico (1)
El periódico (1)
 
El periódico (1)
El periódico (1)El periódico (1)
El periódico (1)
 
El periódico (1)
El periódico (1)El periódico (1)
El periódico (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Prensa escrita
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
Prensa Escrita
Prensa EscritaPrensa Escrita
Prensa Escrita
 
Prensa Escrita
Prensa EscritaPrensa Escrita
Prensa Escrita
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
la prensa
la prensala prensa
la prensa
 
Presentacin1 la prensa escrita
Presentacin1 la prensa escritaPresentacin1 la prensa escrita
Presentacin1 la prensa escrita
 
Foro articulo cientifico
Foro articulo cientificoForo articulo cientifico
Foro articulo cientifico
 
Foro Articulo Científico
Foro Articulo CientíficoForo Articulo Científico
Foro Articulo Científico
 
Foro articulo cientifico
Foro articulo cientificoForo articulo cientifico
Foro articulo cientifico
 
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozanoDivulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
 
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódico
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Periodico

  • 1. periódico o prensa escrita camilo y jhonatan lopera 10-B
  • 2. prensa escrita o periódico. El concepto prensa escrita o periódico se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad. Esta periodicidad puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario, o más comúnmente periódico, semanal (semanario o revista), mensual (caso de muchas revistas especializadas) o anual (anuario). Existen desde la aparición de la imprenta, siendo el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo. Aunque la información sea su función más destacada, la prensa periódica posee, como todo medio de comunicación, las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener (habitualmente resumidas en la tríada informar, formar y entretener).
  • 3. historia La República Romana, hizo circular una lista de eventos, llamada Acta Diurna ("eventos del día"), en el año 59 a. C. Hubo una publicación del gobierno imperial chino en el año 713 d. C. que se llamó Kaiyuan Za Bao ("Noticias Mezcladas"). No obstante, estos precedentes de la prensa escrita no alcanzaron a regir mucho éxito o distribución sin la impresión masiva que se alcanzó gracias y a partir de Gutenberg. La prensa escrita como tal apareció bajo forma de hojas sueltas a finales del siglo XV (la invención de la prensa de papel data de los años 1450). Durante los siglos siguientes empezaron a crecer numerosos periódicos. El periódico más veterano que aún opera hoy en día es el Post-och Inrikes Tidningar de Suecia, fundado en 1645. La generalización de los periódicos tuvo que esperar a la sociedad industrial: fue a partir de mediados del siglo XIX cuando se experimentó un gran desarrollo de estos medios.
  • 4. En 1884, Otto Mergenthaler inventó la máquina del linotipo, que moldea líneas enteras de letras con plomo caliente. Este invento inició toda una época de trabajo que duró por casi un siglo. En 1962, el diario Los Angeles Times empezó a acelerar sus linotipos con cintas perforadas de computadoras RCA, después de automatizar la alineación y los hifenes en el texto en columnas. Esto aumentó la eficiencia de los operadores manuales de los linotipos en un 40%. En 1973, la corporación introdujo terminales de corrección electrónicos, que fueron imitados por las corporaciones Raytheon, Atex y Digital Equipment Corporation, entre otras. Estas terminales entregaron tiras de tipo sobre película de fotofijadoras de letra.
  • 5. Formatos Actualmente la mayoría de los diarios se distribuyen bajo cuatro clases principales de formato: 1. Hoja grande, tamaño sábana o asabanado, broadsheet: 600 mm por 380 mm, usado muchas veces por los periódicos más serios. Un ejemplo es el formato utilizado por el periódico The Times hasta 2004. 2. Tabloide: la mitad del tamaño de los broadsheet, de 380 mm de largo por 300 mm de ancho. En los países anglosajones es muchas veces visto como sensacionalista frente de éstos últimos, aunque en otros países, como España, es el tipo más utilizado. 3. Berliner: de 470 mm por 315 mm, usado por periódicos como Le Monde 4. Arrevistado: formato similar a las revistas, incluso con grapas. Es poco frecuente, aunque se sigue utilizando, como es el caso del diario español ABC y el Diario Argentino "La Tarde".
  • 6. credibilidad. Durante la era del periodismo "amarillo" del siglo XIX, muchos diarios norteamericanos se concentraron en la difusión de historias sensacionalistas que pretendían enojar o excitar, en lugar de informar. Sin embargo, este estilo de prensa se dejó de lado durante la Segunda Guerra Mundial, para volver al periodismo tradicional. La crítica al periodismo es variada y a veces vehemente. Las acusaciones de sensacionalismo han disminuido en cierto grado. Pero la credibilidad se cuestiona debido a las fuentes anónimas, errores en los hechos, la gramática, y el deletreo; parcialidad real o imaginada; y escándalos de plagio y fabricación. Los editores muchas veces han usado su propiedad como juguete de rico o como una herramienta política.
  • 7. Distintos periódicos rivalizan en defender diferentes posturas públicas (políticas o ideológicas); tanto si son órgano oficial de algún partido político (prensa de partido), o el órgano de expresión de un grupo de presión económico (patronal, sindical) o religioso (prensa católica); como si se consideran independientes. Al contrario, pueden ser la única expresión autorizada en un régimen totalitario. Algunas medidas tomadas por los diarios con el fin de mejorar su credibilidad son: tener voceros, desarrollar políticas y procesos de entrenamiento de ética, usar políticas de autocorrección más duras, comunicando sus procesos y razones fundamentales con sus lectores, y pidiendo a las fuentes que revisen los artículos después de imprimirlos.