SlideShare una empresa de Scribd logo
Período Colombiano
03 de noviembre de 190303 de noviembre de 1903
HISTORIAHISTORIA
Los patriotas panameños lograron liberarse
del yugo español, tras proclamar su
independencia, el 28 de noviembre de 1821,
firmando un Tratado de paz con la Metrópoli,
el 4 de enero de 1822
Los patriotas panameños lograron liberarse
del yugo español, tras proclamar su
independencia, el 28 de noviembre de 1821,
firmando un Tratado de paz con la Metrópoli,
el 4 de enero de 1822
En 1821 se vinculó a la Gran Colombia.En 1821 se vinculó a la Gran Colombia.
Disuelta la Gran Colombia, nuestro país permaneció unido aDisuelta la Gran Colombia, nuestro país permaneció unido a
Colombia en lo que se conoció como Nueva Granada.Colombia en lo que se conoció como Nueva Granada.
Departamento del Istmo. Lo formaban dos provincias:Departamento del Istmo. Lo formaban dos provincias:
Panamá y Veraguas.Panamá y Veraguas.
CAUSAS QUE MOTIVARON
LA UNIÓN
La necesidad de contar con un respaldo militar, en
caso de que España intentara reconquistar el territorio.
La fe de los panameños en los ideales de Simón
Bolívar, que favorecían un sentimiento de unidad
continental.
La aparente estabilidad de la anterior Nueva
Granada, hoy Colombia.
La situación económica de Panamá.
CONSECUENCIACONSECUENCIA
LLos movimientos separatistas queos movimientos separatistas que
se realizaron en nuestro territorio yse realizaron en nuestro territorio y
aunque fueron de corta duraciaunque fueron de corta duracióónn
dejaron bien sedejaron bien seññalada nuestraalada nuestra
disconformidad de estar unidos adisconformidad de estar unidos a
Colombia.Colombia.
LLos movimientos separatistas queos movimientos separatistas que
se realizaron en nuestro territorio yse realizaron en nuestro territorio y
aunque fueron de corta duraciaunque fueron de corta duracióónn
dejaron bien sedejaron bien seññalada nuestraalada nuestra
disconformidad de estar unidos adisconformidad de estar unidos a
Colombia.Colombia.
EL CONGRESO
BOLIVARIANO
•Congreso de Cúcuta previamente se enfrentan dos tendencias:
la federalista y la centralista.
• En 1826 Bolívar con el apoyo de otros líderes organizó el
Congreso Anfictiónico de Panamá.
•Asistieron representan­tes de la Gran Colombia, México, Perú y
la República Federal de Centroamérica.
•El Congreso pretendía establecer una confederación.
•Crear una fuerza armada para la protección de todos los
integrantes.
•Establecer acuerdos comerciales.
¡EN BUSCA DE LA SOBERANÍA!
•82 años en una profunda crisis política,
económica y social.
•la falta de estímulos para el desarrollo
económico del departamento.
•luchas Internas en Colombia y las diferencias
entre las autoridades provinciales.
•Generó todo esto tres movimientos separatistas
que no fructificaron permanentemente.
CAUSAS DE LA SEPARACIÓNCAUSAS DE LA SEPARACIÓN
El estado de abandono del Istmo y la falta de soluciEl estado de abandono del Istmo y la falta de solucióón an a
sus problemas.sus problemas.
Las constantes guerras civiles en que tenLas constantes guerras civiles en que teníía quea que
participar el Istmo.participar el Istmo.
Por el fracaso en la construcciPor el fracaso en la construccióón de un Canal por losn de un Canal por los
franceses en 1882.franceses en 1882.
Por el rechazo en la firma del Tratado Herran-Hay entrePor el rechazo en la firma del Tratado Herran-Hay entre
Estados Unidos y Colombia el 12 de agosto de 1903.Estados Unidos y Colombia el 12 de agosto de 1903.
El estado de abandono del Istmo y la falta de soluciEl estado de abandono del Istmo y la falta de solucióón an a
sus problemas.sus problemas.
Las constantes guerras civiles en que tenLas constantes guerras civiles en que teníía quea que
participar el Istmo.participar el Istmo.
Por el fracaso en la construcciPor el fracaso en la construccióón de un Canal por losn de un Canal por los
franceses en 1882.franceses en 1882.
Por el rechazo en la firma del Tratado Herran-Hay entrePor el rechazo en la firma del Tratado Herran-Hay entre
Estados Unidos y Colombia el 12 de agosto de 1903.Estados Unidos y Colombia el 12 de agosto de 1903.
LA JUNTA REVOLUCIONARIALA JUNTA REVOLUCIONARIA
FueFue una idea anticipada con el finuna idea anticipada con el fin
de sublevarse contra el dominio dede sublevarse contra el dominio de
Colombia, aproximadamente enColombia, aproximadamente en
noviembre de 1903, para obtenernoviembre de 1903, para obtener
el apoyo norteamericano.el apoyo norteamericano.
FueFue una idea anticipada con el finuna idea anticipada con el fin
de sublevarse contra el dominio dede sublevarse contra el dominio de
Colombia, aproximadamente enColombia, aproximadamente en
noviembre de 1903, para obtenernoviembre de 1903, para obtener
el apoyo norteamericano.el apoyo norteamericano.
ACTA DE INDEPENDECIA DEL ISTMOACTA DE INDEPENDECIA DEL ISTMO
Contiene la proclamación que fueContiene la proclamación que fue
encomendada en la mañana delencomendada en la mañana del
histórico día del 3 de noviembrehistórico día del 3 de noviembre
de 1903, por el propio jefe de lade 1903, por el propio jefe de la
revolución.revolución.
Don José Agustín Arango.Don José Agustín Arango.
Contiene la proclamación que fueContiene la proclamación que fue
encomendada en la mañana delencomendada en la mañana del
histórico día del 3 de noviembrehistórico día del 3 de noviembre
de 1903, por el propio jefe de lade 1903, por el propio jefe de la
revolución.revolución.
Don José Agustín Arango.Don José Agustín Arango.
TRATADO HERRAN - HAYTRATADO HERRAN - HAY
En enero de 1903 se firma el TratadoEn enero de 1903 se firma el Tratado
HerrHerráán-Hay entre Estados Unidos yn-Hay entre Estados Unidos y
Colombia para finalizar la construcciColombia para finalizar la construccióónn
del canal por territorio panamedel canal por territorio panameñño, el cuo, el cuááll
luego no fue ratificado por el senadoluego no fue ratificado por el senado
colombiano el 12 de agosto.colombiano el 12 de agosto.
En enero de 1903 se firma el TratadoEn enero de 1903 se firma el Tratado
HerrHerráán-Hay entre Estados Unidos yn-Hay entre Estados Unidos y
Colombia para finalizar la construcciColombia para finalizar la construccióónn
del canal por territorio panamedel canal por territorio panameñño, el cuo, el cuááll
luego no fue ratificado por el senadoluego no fue ratificado por el senado
colombiano el 12 de agosto.colombiano el 12 de agosto.
SEPARACIÓNSEPARACIÓN DEDE PANAMÁ DE COLOMBIAPANAMÁ DE COLOMBIA
Tras muchos años de unión con Colombia,Tras muchos años de unión con Colombia,
y luego de varios intentos de separación,y luego de varios intentos de separación,
el 3 de noviembre de 1903, Panamá, lograel 3 de noviembre de 1903, Panamá, logra
separarse definitivamente de Colombia,separarse definitivamente de Colombia,
bajo la iniciativa de Don José Agustínbajo la iniciativa de Don José Agustín
Arango y la ayuda de Manuel AmadorArango y la ayuda de Manuel Amador
Guerrero.Guerrero.
Tras muchos años de unión con Colombia,Tras muchos años de unión con Colombia,
y luego de varios intentos de separación,y luego de varios intentos de separación,
el 3 de noviembre de 1903, Panamá, lograel 3 de noviembre de 1903, Panamá, logra
separarse definitivamente de Colombia,separarse definitivamente de Colombia,
bajo la iniciativa de Don José Agustínbajo la iniciativa de Don José Agustín
Arango y la ayuda de Manuel AmadorArango y la ayuda de Manuel Amador
Guerrero.Guerrero.
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Separaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de ColombiaSeparaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de Colombia
guest6cdbd
 
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamálínea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
RogelioFlores48
 
Ricaurte Soler: La Separación de Panamá de Colombia
Ricaurte Soler: La Separación de Panamá de ColombiaRicaurte Soler: La Separación de Panamá de Colombia
Ricaurte Soler: La Separación de Panamá de Colombia
Brirosa
 
Separación de Panamá con Colombia
Separación  de Panamá con Colombia Separación  de Panamá con Colombia
Separación de Panamá con Colombia
Polaris_Fluff
 
Independencia de Panamá
Independencia de PanamáIndependencia de Panamá
Independencia de Panamá
juancadnl
 
Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903
Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903
Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903Irvin Halman
 
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
daniela melendez
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
Vito Addante
 
Separacion de Panama de Colombia
Separacion de Panama de ColombiaSeparacion de Panama de Colombia
Separacion de Panama de Colombia
Rolando Munoz
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de PanamáErasmo22
 
Union a colombia
Union a colombia Union a colombia
Union a colombia
xabier arrien
 
Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia
Elena Noriega
 
Periodo departamental de Panamá
Periodo departamental de PanamáPeriodo departamental de Panamá
Periodo departamental de Panamá
Zully Ceballos
 
La Separación De Panamá De Colombia
La Separación De Panamá De ColombiaLa Separación De Panamá De Colombia
La Separación De Panamá De Colombia
Vargio Pacheco
 
Gaceta oficial en la historia Primera Gaceta
Gaceta oficial en la historia   Primera GacetaGaceta oficial en la historia   Primera Gaceta
Gaceta oficial en la historia Primera Gaceta
Irvin Halman
 
PANAMÁ
PANAMÁPANAMÁ
PANAMÁ
Yesi IP
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombiaCristian Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Separaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de ColombiaSeparaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de Colombia
 
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamálínea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
 
Ricaurte Soler: La Separación de Panamá de Colombia
Ricaurte Soler: La Separación de Panamá de ColombiaRicaurte Soler: La Separación de Panamá de Colombia
Ricaurte Soler: La Separación de Panamá de Colombia
 
Separación de Panamá con Colombia
Separación  de Panamá con Colombia Separación  de Panamá con Colombia
Separación de Panamá con Colombia
 
Pp La
Pp LaPp La
Pp La
 
Independencia de Panamá
Independencia de PanamáIndependencia de Panamá
Independencia de Panamá
 
Fiestas Patrias
Fiestas PatriasFiestas Patrias
Fiestas Patrias
 
Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903
Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903
Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903
 
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
 
Separacion de Panama de Colombia
Separacion de Panama de ColombiaSeparacion de Panama de Colombia
Separacion de Panama de Colombia
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de Panamá
 
Union a colombia
Union a colombia Union a colombia
Union a colombia
 
Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia
 
Periodo departamental de Panamá
Periodo departamental de PanamáPeriodo departamental de Panamá
Periodo departamental de Panamá
 
Alejandra rivas[1]
Alejandra rivas[1]Alejandra rivas[1]
Alejandra rivas[1]
 
La Separación De Panamá De Colombia
La Separación De Panamá De ColombiaLa Separación De Panamá De Colombia
La Separación De Panamá De Colombia
 
Gaceta oficial en la historia Primera Gaceta
Gaceta oficial en la historia   Primera GacetaGaceta oficial en la historia   Primera Gaceta
Gaceta oficial en la historia Primera Gaceta
 
PANAMÁ
PANAMÁPANAMÁ
PANAMÁ
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
 

Similar a periodo colombiano

Separación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptxSeparación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptx
oris donoso
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaErick Rivero
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
Jank Martinez
 
Separacion de Panama de Colombia 11A2
Separacion de Panama de Colombia 11A2Separacion de Panama de Colombia 11A2
Separacion de Panama de Colombia 11A2
Adrian Duran
 
Epoca departamental
Epoca departamentalEpoca departamental
Epoca departamental
florocio
 
Diapositivadehistoria 090918203638-phpapp02
Diapositivadehistoria 090918203638-phpapp02Diapositivadehistoria 090918203638-phpapp02
Diapositivadehistoria 090918203638-phpapp02Andres Felipe Diaz Parra
 
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)Gabriela González
 
Separación de Panamá de Colombia.
Separación de Panamá de Colombia.Separación de Panamá de Colombia.
Separación de Panamá de Colombia.Gabriela González
 
colombia presentation.pptx
colombia presentation.pptxcolombia presentation.pptx
colombia presentation.pptx
hollymolly02
 
Separacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaSeparacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombia
ormel24975
 
Separacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaSeparacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombia
ormel24975
 
Sintesis de la Guerra del Chaco
Sintesis de la Guerra del ChacoSintesis de la Guerra del Chaco
Sintesis de la Guerra del Chaco
Edgar Cáceres
 
Tratados 1903.pptx
Tratados 1903.pptxTratados 1903.pptx
Tratados 1903.pptx
EdwinHerrera455348
 
Album de colombia
Album de colombiaAlbum de colombia
Album de colombiapaolaerira
 
Examen final pr aic modificado
Examen final pr aic modificadoExamen final pr aic modificado
Examen final pr aic modificadolorrimel
 
El CANAL DE PANAMÁ
El CANAL DE PANAMÁ El CANAL DE PANAMÁ
El CANAL DE PANAMÁ
danielaquitian
 
Perdida Del Canal de Panamá
Perdida Del Canal de Panamá Perdida Del Canal de Panamá
Perdida Del Canal de Panamá
danielaquitian
 

Similar a periodo colombiano (20)

Separación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptxSeparación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptx
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de Colombia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Separacion de Panama de Colombia 11A2
Separacion de Panama de Colombia 11A2Separacion de Panama de Colombia 11A2
Separacion de Panama de Colombia 11A2
 
Epoca departamental
Epoca departamentalEpoca departamental
Epoca departamental
 
Diapositivadehistoria 090918203638-phpapp02
Diapositivadehistoria 090918203638-phpapp02Diapositivadehistoria 090918203638-phpapp02
Diapositivadehistoria 090918203638-phpapp02
 
Pais investigacion
Pais investigacionPais investigacion
Pais investigacion
 
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
 
Separación de Panamá de Colombia.
Separación de Panamá de Colombia.Separación de Panamá de Colombia.
Separación de Panamá de Colombia.
 
colombia presentation.pptx
colombia presentation.pptxcolombia presentation.pptx
colombia presentation.pptx
 
Separacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaSeparacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombia
 
Separacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaSeparacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombia
 
Sociales..
Sociales..Sociales..
Sociales..
 
1guerra españa
1guerra españa1guerra españa
1guerra españa
 
Sintesis de la Guerra del Chaco
Sintesis de la Guerra del ChacoSintesis de la Guerra del Chaco
Sintesis de la Guerra del Chaco
 
Tratados 1903.pptx
Tratados 1903.pptxTratados 1903.pptx
Tratados 1903.pptx
 
Album de colombia
Album de colombiaAlbum de colombia
Album de colombia
 
Examen final pr aic modificado
Examen final pr aic modificadoExamen final pr aic modificado
Examen final pr aic modificado
 
El CANAL DE PANAMÁ
El CANAL DE PANAMÁ El CANAL DE PANAMÁ
El CANAL DE PANAMÁ
 
Perdida Del Canal de Panamá
Perdida Del Canal de Panamá Perdida Del Canal de Panamá
Perdida Del Canal de Panamá
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

periodo colombiano

  • 1. Período Colombiano 03 de noviembre de 190303 de noviembre de 1903
  • 2. HISTORIAHISTORIA Los patriotas panameños lograron liberarse del yugo español, tras proclamar su independencia, el 28 de noviembre de 1821, firmando un Tratado de paz con la Metrópoli, el 4 de enero de 1822 Los patriotas panameños lograron liberarse del yugo español, tras proclamar su independencia, el 28 de noviembre de 1821, firmando un Tratado de paz con la Metrópoli, el 4 de enero de 1822
  • 3. En 1821 se vinculó a la Gran Colombia.En 1821 se vinculó a la Gran Colombia. Disuelta la Gran Colombia, nuestro país permaneció unido aDisuelta la Gran Colombia, nuestro país permaneció unido a Colombia en lo que se conoció como Nueva Granada.Colombia en lo que se conoció como Nueva Granada. Departamento del Istmo. Lo formaban dos provincias:Departamento del Istmo. Lo formaban dos provincias: Panamá y Veraguas.Panamá y Veraguas.
  • 4. CAUSAS QUE MOTIVARON LA UNIÓN La necesidad de contar con un respaldo militar, en caso de que España intentara reconquistar el territorio. La fe de los panameños en los ideales de Simón Bolívar, que favorecían un sentimiento de unidad continental. La aparente estabilidad de la anterior Nueva Granada, hoy Colombia. La situación económica de Panamá.
  • 5. CONSECUENCIACONSECUENCIA LLos movimientos separatistas queos movimientos separatistas que se realizaron en nuestro territorio yse realizaron en nuestro territorio y aunque fueron de corta duraciaunque fueron de corta duracióónn dejaron bien sedejaron bien seññalada nuestraalada nuestra disconformidad de estar unidos adisconformidad de estar unidos a Colombia.Colombia. LLos movimientos separatistas queos movimientos separatistas que se realizaron en nuestro territorio yse realizaron en nuestro territorio y aunque fueron de corta duraciaunque fueron de corta duracióónn dejaron bien sedejaron bien seññalada nuestraalada nuestra disconformidad de estar unidos adisconformidad de estar unidos a Colombia.Colombia.
  • 6. EL CONGRESO BOLIVARIANO •Congreso de Cúcuta previamente se enfrentan dos tendencias: la federalista y la centralista. • En 1826 Bolívar con el apoyo de otros líderes organizó el Congreso Anfictiónico de Panamá. •Asistieron representan­tes de la Gran Colombia, México, Perú y la República Federal de Centroamérica. •El Congreso pretendía establecer una confederación. •Crear una fuerza armada para la protección de todos los integrantes. •Establecer acuerdos comerciales.
  • 7. ¡EN BUSCA DE LA SOBERANÍA! •82 años en una profunda crisis política, económica y social. •la falta de estímulos para el desarrollo económico del departamento. •luchas Internas en Colombia y las diferencias entre las autoridades provinciales. •Generó todo esto tres movimientos separatistas que no fructificaron permanentemente.
  • 8. CAUSAS DE LA SEPARACIÓNCAUSAS DE LA SEPARACIÓN El estado de abandono del Istmo y la falta de soluciEl estado de abandono del Istmo y la falta de solucióón an a sus problemas.sus problemas. Las constantes guerras civiles en que tenLas constantes guerras civiles en que teníía quea que participar el Istmo.participar el Istmo. Por el fracaso en la construcciPor el fracaso en la construccióón de un Canal por losn de un Canal por los franceses en 1882.franceses en 1882. Por el rechazo en la firma del Tratado Herran-Hay entrePor el rechazo en la firma del Tratado Herran-Hay entre Estados Unidos y Colombia el 12 de agosto de 1903.Estados Unidos y Colombia el 12 de agosto de 1903. El estado de abandono del Istmo y la falta de soluciEl estado de abandono del Istmo y la falta de solucióón an a sus problemas.sus problemas. Las constantes guerras civiles en que tenLas constantes guerras civiles en que teníía quea que participar el Istmo.participar el Istmo. Por el fracaso en la construcciPor el fracaso en la construccióón de un Canal por losn de un Canal por los franceses en 1882.franceses en 1882. Por el rechazo en la firma del Tratado Herran-Hay entrePor el rechazo en la firma del Tratado Herran-Hay entre Estados Unidos y Colombia el 12 de agosto de 1903.Estados Unidos y Colombia el 12 de agosto de 1903.
  • 9. LA JUNTA REVOLUCIONARIALA JUNTA REVOLUCIONARIA FueFue una idea anticipada con el finuna idea anticipada con el fin de sublevarse contra el dominio dede sublevarse contra el dominio de Colombia, aproximadamente enColombia, aproximadamente en noviembre de 1903, para obtenernoviembre de 1903, para obtener el apoyo norteamericano.el apoyo norteamericano. FueFue una idea anticipada con el finuna idea anticipada con el fin de sublevarse contra el dominio dede sublevarse contra el dominio de Colombia, aproximadamente enColombia, aproximadamente en noviembre de 1903, para obtenernoviembre de 1903, para obtener el apoyo norteamericano.el apoyo norteamericano.
  • 10. ACTA DE INDEPENDECIA DEL ISTMOACTA DE INDEPENDECIA DEL ISTMO Contiene la proclamación que fueContiene la proclamación que fue encomendada en la mañana delencomendada en la mañana del histórico día del 3 de noviembrehistórico día del 3 de noviembre de 1903, por el propio jefe de lade 1903, por el propio jefe de la revolución.revolución. Don José Agustín Arango.Don José Agustín Arango. Contiene la proclamación que fueContiene la proclamación que fue encomendada en la mañana delencomendada en la mañana del histórico día del 3 de noviembrehistórico día del 3 de noviembre de 1903, por el propio jefe de lade 1903, por el propio jefe de la revolución.revolución. Don José Agustín Arango.Don José Agustín Arango.
  • 11. TRATADO HERRAN - HAYTRATADO HERRAN - HAY En enero de 1903 se firma el TratadoEn enero de 1903 se firma el Tratado HerrHerráán-Hay entre Estados Unidos yn-Hay entre Estados Unidos y Colombia para finalizar la construcciColombia para finalizar la construccióónn del canal por territorio panamedel canal por territorio panameñño, el cuo, el cuááll luego no fue ratificado por el senadoluego no fue ratificado por el senado colombiano el 12 de agosto.colombiano el 12 de agosto. En enero de 1903 se firma el TratadoEn enero de 1903 se firma el Tratado HerrHerráán-Hay entre Estados Unidos yn-Hay entre Estados Unidos y Colombia para finalizar la construcciColombia para finalizar la construccióónn del canal por territorio panamedel canal por territorio panameñño, el cuo, el cuááll luego no fue ratificado por el senadoluego no fue ratificado por el senado colombiano el 12 de agosto.colombiano el 12 de agosto.
  • 12. SEPARACIÓNSEPARACIÓN DEDE PANAMÁ DE COLOMBIAPANAMÁ DE COLOMBIA Tras muchos años de unión con Colombia,Tras muchos años de unión con Colombia, y luego de varios intentos de separación,y luego de varios intentos de separación, el 3 de noviembre de 1903, Panamá, lograel 3 de noviembre de 1903, Panamá, logra separarse definitivamente de Colombia,separarse definitivamente de Colombia, bajo la iniciativa de Don José Agustínbajo la iniciativa de Don José Agustín Arango y la ayuda de Manuel AmadorArango y la ayuda de Manuel Amador Guerrero.Guerrero. Tras muchos años de unión con Colombia,Tras muchos años de unión con Colombia, y luego de varios intentos de separación,y luego de varios intentos de separación, el 3 de noviembre de 1903, Panamá, lograel 3 de noviembre de 1903, Panamá, logra separarse definitivamente de Colombia,separarse definitivamente de Colombia, bajo la iniciativa de Don José Agustínbajo la iniciativa de Don José Agustín Arango y la ayuda de Manuel AmadorArango y la ayuda de Manuel Amador Guerrero.Guerrero.