SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 6: Exposición.
Realizado por: Inés Pérez Molano, Noelia Montero Rodriguez, Marcos García
Sánchez, Juan Antonio Gil Esteban, María del Barrio Arribas Berzal.
José Zorrilla: Vida y obra.
Realizamos una breve tarea de investigación sobre el escritor español José Zorrilla. En ella buscamos la
información relevante de su vida y las numerosas obras que escribió:
“José Zorrilla nació en Valladolid en 1817.
Su padre era un hombre regio de fuertes principios y fiel partidario de Don Carlos; su madre por otra
parte era una mujer sufrida y fielmente doblegada a la voluntad de su marido. Tras varios años en
Valladolid, Burgos y Sevilla la familia se instala en…”
http://lenguliteceo.blogspot.com.es/2015/10/jose-zorrilla_20.html
Artículo de Larra.
Reseña de: El castellano viejo. “Fígaro un poeta filosófico que
reside en Madrid, es un invitado a una comida por un hombre, que se describe a sí
mismo como un castellano viejo…”
http://lenguliteceo.blogspot.com.es/2015/10/articulo-larra.html
Diario de Larra.
Nos hemos introducido en los hipotéticos pensamientos de un joven Larra…
17 de enero de 1818.
“Acabo de llegar a la vieja Madrid, aquí todo es muy distinto al territorio francés, es una ciudad triste con
un fuerte frío que me traspasó nada más bajarme del carro, además de embarrarme mis botas nuevas
en las sucias calles. Deseo acostumbrarme cuanto antes y que no se me marque por que no sé hablar ni
una sola palabra en castellano.”
De su mente suicida “¿Qué más puedo otorgarle a este mundo? He vertido la última pizca de mi
personalidad en las que obras que mis manos han concebido. He dejado mi pasión en la prensa y creo que
he cumplido, no seré olvidado.
El mundo recordará a Mariano José de Larra.”
http://lenguliteceo.blogspot.com.es/2015/10/diario-del-xix_26.html
Tarea 3: El Don Juan.
Hemos realizado un trabajo sobre el Don Juan del siglo XIX.
En este proyecto hemos hablado sobre su forma de ser y su comportamiento. A lo que dedicaba su tiempo
libre, que eran cosas como competir con sus amigos a ver quien había conquistado más mujeres, abatido
más enemigos o tomado por la fuerza más territorios.
Nuestro Trabajo.
TAREA 4: GOLONDRINAS PIRATAS DE SANTIAGO
Tuvimos que realizar un comentario de texto sobre alguna rima de algunos escritores de
la época que estábamos estudiando.
Después de terminar esta tarea, tuvimos que escribir un breve diario haciendo que
éramos el escritor en persona.
http://lenguliteceo.blogspot.com.es/2015/11/tarea-4.html
Los invisibles átomos del aire 11A
en derredor palpitan y se inflaman; 11B
el cielo se deshace en rayos de oro; 11C
la tierra se estremece alborozada; 11B
oigo flotando en olas de armonía 11D
rumor de besos y batir de alas; 11B
mis párpados se cierran... ¿Qué sucede? 11E
¡Es el amor, que pasa!7B
Besa el aura que gime blandamente 11A
las leves ondas que jugando riza; 11B
el sol besa a la nube en Occidente 11A
y de púrpura y oro la matiza; 11B
la llama en derredor del tronco ardiente 11A
por besar a otra llama se desliza,11B
y hasta el sauce inclinándose a su peso,11C
al río que le besa, vuelve un beso.11C
Literatura del XIX
Hemos realizado una tabla explicando como es la vida en el siglo XIX, como es la sociedad, la economía, la ideología, etc. En esta tabla
ponemos cosas como esto:
La sociedad:
Durante el siglo XIX la burguesía se hizo más conservadora, debido a que la clase obrera vivía muchas penumbras y se por ellos se
rebelaron contra la burguesía y ellos como respuesta a su revuelta se volvieron más conservadores para no perder prestigio.
A la clase obrera también se la conocía como el proletariado, se les designaba así porque eran las personas que debían trabajar para la
burguesía para poder subsistir.
La economía:
La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados del siglo XIX (1850 - 1970), fue una segunda fase
de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros
progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el desarrollo del avión y de la
locomotora de vapor, la producción en masa de bienes de consumo, el enlatado de alimentos, refrigeración mecánica y otras técnicas de
preservación.
La ideología:
-Liberalismo: es una doctrina económica y social nacida a finales del siglo XVIII.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
Rafael alberti ZElada
Rafael alberti ZEladaRafael alberti ZElada
Rafael alberti ZElada
Cesár Zelada
 
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban AnesRafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
pilarten
 
RAFAEL ALBERTI
RAFAEL ALBERTIRAFAEL ALBERTI
RAFAEL ALBERTI
julicriseslaclave
 
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerteFederico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Angel Lazaro Pascual
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
segundocarmen
 
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
Biografía federico garcía lorca   miguel & javierBiografía federico garcía lorca   miguel & javier
Biografía federico garcía lorca miguel & javiercprlavega
 
Trabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º B
Trabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º BTrabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º B
Trabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º B
Paquilopezbonilla
 
Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)fernandoi
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García LorcaAngesal21
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorcajuanjofuro
 
Poetas Modernistas
Poetas ModernistasPoetas Modernistas
Poetas Modernistasplrimieri
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Albertililibet777
 
Biografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorcaBiografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorca
Alberto Fernandez
 
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca PresentacionFederico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca Presentacionguest81a35a
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorcaafobito
 

La actualidad más candente (20)

RAFAEL ALBERTI
RAFAEL ALBERTIRAFAEL ALBERTI
RAFAEL ALBERTI
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Rafael alberti ZElada
Rafael alberti ZEladaRafael alberti ZElada
Rafael alberti ZElada
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban AnesRafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
 
RAFAEL ALBERTI
RAFAEL ALBERTIRAFAEL ALBERTI
RAFAEL ALBERTI
 
Lorca1 (1)
Lorca1 (1)Lorca1 (1)
Lorca1 (1)
 
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerteFederico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
Biografía federico garcía lorca   miguel & javierBiografía federico garcía lorca   miguel & javier
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
 
Trabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º B
Trabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º BTrabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º B
Trabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º B
 
Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Poetas Modernistas
Poetas ModernistasPoetas Modernistas
Poetas Modernistas
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Biografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorcaBiografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorca
 
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca PresentacionFederico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca Presentacion
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 

Destacado

Tarea 6 comunicacion educativo pdf
Tarea 6 comunicacion educativo pdfTarea 6 comunicacion educativo pdf
Tarea 6 comunicacion educativo pdf
oscaland
 
Sesión 6. educación y medios. primera parte
Sesión 6. educación y medios. primera parteSesión 6. educación y medios. primera parte
Sesión 6. educación y medios. primera parte
alesucho
 
Sesion 6 gutierrez antonieta
Sesion 6 gutierrez antonietaSesion 6 gutierrez antonieta
Sesion 6 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Educación y medios 1era. parte (gitzel ayala aguilar#6)
Educación y medios 1era. parte (gitzel ayala aguilar#6)Educación y medios 1era. parte (gitzel ayala aguilar#6)
Educación y medios 1era. parte (gitzel ayala aguilar#6)
Quitzel Ayala
 
Tarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y mediosTarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y mediosEsther Oro
 
Tarea 6 fabiola_a_rodríguez
Tarea 6 fabiola_a_rodríguezTarea 6 fabiola_a_rodríguez
Tarea 6 fabiola_a_rodríguez
rdzfaby
 
CE06 Rodriguez Ana_Maria
CE06 Rodriguez Ana_MariaCE06 Rodriguez Ana_Maria
CE06 Rodriguez Ana_Maria
Marcos Bautista
 

Destacado (9)

Tarea 6 comunicacion educativo pdf
Tarea 6 comunicacion educativo pdfTarea 6 comunicacion educativo pdf
Tarea 6 comunicacion educativo pdf
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Blog 6
Blog 6Blog 6
Blog 6
 
Sesión 6. educación y medios. primera parte
Sesión 6. educación y medios. primera parteSesión 6. educación y medios. primera parte
Sesión 6. educación y medios. primera parte
 
Sesion 6 gutierrez antonieta
Sesion 6 gutierrez antonietaSesion 6 gutierrez antonieta
Sesion 6 gutierrez antonieta
 
Educación y medios 1era. parte (gitzel ayala aguilar#6)
Educación y medios 1era. parte (gitzel ayala aguilar#6)Educación y medios 1era. parte (gitzel ayala aguilar#6)
Educación y medios 1era. parte (gitzel ayala aguilar#6)
 
Tarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y mediosTarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y medios
 
Tarea 6 fabiola_a_rodríguez
Tarea 6 fabiola_a_rodríguezTarea 6 fabiola_a_rodríguez
Tarea 6 fabiola_a_rodríguez
 
CE06 Rodriguez Ana_Maria
CE06 Rodriguez Ana_MariaCE06 Rodriguez Ana_Maria
CE06 Rodriguez Ana_Maria
 

Similar a Tarea 6: exposición.

Geordan joel ortiz silva
Geordan joel ortiz silvaGeordan joel ortiz silva
Geordan joel ortiz silva
mafsflores
 
Literatura Realista y Naturalista
Literatura Realista y NaturalistaLiteratura Realista y Naturalista
Literatura Realista y NaturalistaValentina Contreras
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AngelicaPatricia6
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
RochelyNavarro
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
GaelMozombite
 
Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.
AnyGuevara4
 
El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]
Alexia Viviana Zuta Pinedo
 
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Projuano
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
Lucero Correa Ayambo
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
AnnaMoyaS
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El realismo
El  realismoEl  realismo
El realismo
BrendaEscalante5
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
mafsflores
 
Realismo
RealismoRealismo
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
JuanLopez1543
 
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis CerdeiraLiteratura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
IbisCeciliaCerdeiraC
 
Literatura del realismo.
Literatura del realismo.Literatura del realismo.
Literatura del realismo.
PauloVallesEstela1
 
Literatura de skere
Literatura de skereLiteratura de skere
Literatura de skere
Leoncio7w7
 
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
LuisAngel446
 

Similar a Tarea 6: exposición. (20)

Geordan joel ortiz silva
Geordan joel ortiz silvaGeordan joel ortiz silva
Geordan joel ortiz silva
 
Literatura Realista y Naturalista
Literatura Realista y NaturalistaLiteratura Realista y Naturalista
Literatura Realista y Naturalista
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.
 
El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]
 
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
El realismo
El  realismoEl  realismo
El realismo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis CerdeiraLiteratura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
 
Literatura del realismo.
Literatura del realismo.Literatura del realismo.
Literatura del realismo.
 
Literatura de skere
Literatura de skereLiteratura de skere
Literatura de skere
 
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
 
Gerardo
GerardoGerardo
Gerardo
 

Más de noeliapradena

Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
noeliapradena
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
noeliapradena
 
Contexto histórico social desde 1975
Contexto histórico social desde 1975Contexto histórico social desde 1975
Contexto histórico social desde 1975
noeliapradena
 
Don Juan
Don JuanDon Juan
Don Juan
noeliapradena
 
Diferentes planos
Diferentes planosDiferentes planos
Diferentes planos
noeliapradena
 
Ejemplos del crecimiento de las ciudades
Ejemplos del crecimiento de las ciudadesEjemplos del crecimiento de las ciudades
Ejemplos del crecimiento de las ciudades
noeliapradena
 
el poblamiento de arcones
el poblamiento de arconesel poblamiento de arcones
el poblamiento de arcones
noeliapradena
 

Más de noeliapradena (7)

Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Contexto histórico social desde 1975
Contexto histórico social desde 1975Contexto histórico social desde 1975
Contexto histórico social desde 1975
 
Don Juan
Don JuanDon Juan
Don Juan
 
Diferentes planos
Diferentes planosDiferentes planos
Diferentes planos
 
Ejemplos del crecimiento de las ciudades
Ejemplos del crecimiento de las ciudadesEjemplos del crecimiento de las ciudades
Ejemplos del crecimiento de las ciudades
 
el poblamiento de arcones
el poblamiento de arconesel poblamiento de arcones
el poblamiento de arcones
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Tarea 6: exposición.

  • 1. Tarea 6: Exposición. Realizado por: Inés Pérez Molano, Noelia Montero Rodriguez, Marcos García Sánchez, Juan Antonio Gil Esteban, María del Barrio Arribas Berzal.
  • 2. José Zorrilla: Vida y obra. Realizamos una breve tarea de investigación sobre el escritor español José Zorrilla. En ella buscamos la información relevante de su vida y las numerosas obras que escribió: “José Zorrilla nació en Valladolid en 1817. Su padre era un hombre regio de fuertes principios y fiel partidario de Don Carlos; su madre por otra parte era una mujer sufrida y fielmente doblegada a la voluntad de su marido. Tras varios años en Valladolid, Burgos y Sevilla la familia se instala en…” http://lenguliteceo.blogspot.com.es/2015/10/jose-zorrilla_20.html
  • 3. Artículo de Larra. Reseña de: El castellano viejo. “Fígaro un poeta filosófico que reside en Madrid, es un invitado a una comida por un hombre, que se describe a sí mismo como un castellano viejo…” http://lenguliteceo.blogspot.com.es/2015/10/articulo-larra.html
  • 4. Diario de Larra. Nos hemos introducido en los hipotéticos pensamientos de un joven Larra… 17 de enero de 1818. “Acabo de llegar a la vieja Madrid, aquí todo es muy distinto al territorio francés, es una ciudad triste con un fuerte frío que me traspasó nada más bajarme del carro, además de embarrarme mis botas nuevas en las sucias calles. Deseo acostumbrarme cuanto antes y que no se me marque por que no sé hablar ni una sola palabra en castellano.” De su mente suicida “¿Qué más puedo otorgarle a este mundo? He vertido la última pizca de mi personalidad en las que obras que mis manos han concebido. He dejado mi pasión en la prensa y creo que he cumplido, no seré olvidado. El mundo recordará a Mariano José de Larra.” http://lenguliteceo.blogspot.com.es/2015/10/diario-del-xix_26.html
  • 5. Tarea 3: El Don Juan. Hemos realizado un trabajo sobre el Don Juan del siglo XIX. En este proyecto hemos hablado sobre su forma de ser y su comportamiento. A lo que dedicaba su tiempo libre, que eran cosas como competir con sus amigos a ver quien había conquistado más mujeres, abatido más enemigos o tomado por la fuerza más territorios. Nuestro Trabajo.
  • 6. TAREA 4: GOLONDRINAS PIRATAS DE SANTIAGO Tuvimos que realizar un comentario de texto sobre alguna rima de algunos escritores de la época que estábamos estudiando. Después de terminar esta tarea, tuvimos que escribir un breve diario haciendo que éramos el escritor en persona. http://lenguliteceo.blogspot.com.es/2015/11/tarea-4.html Los invisibles átomos del aire 11A en derredor palpitan y se inflaman; 11B el cielo se deshace en rayos de oro; 11C la tierra se estremece alborozada; 11B oigo flotando en olas de armonía 11D rumor de besos y batir de alas; 11B mis párpados se cierran... ¿Qué sucede? 11E ¡Es el amor, que pasa!7B Besa el aura que gime blandamente 11A las leves ondas que jugando riza; 11B el sol besa a la nube en Occidente 11A y de púrpura y oro la matiza; 11B la llama en derredor del tronco ardiente 11A por besar a otra llama se desliza,11B y hasta el sauce inclinándose a su peso,11C al río que le besa, vuelve un beso.11C
  • 7. Literatura del XIX Hemos realizado una tabla explicando como es la vida en el siglo XIX, como es la sociedad, la economía, la ideología, etc. En esta tabla ponemos cosas como esto: La sociedad: Durante el siglo XIX la burguesía se hizo más conservadora, debido a que la clase obrera vivía muchas penumbras y se por ellos se rebelaron contra la burguesía y ellos como respuesta a su revuelta se volvieron más conservadores para no perder prestigio. A la clase obrera también se la conocía como el proletariado, se les designaba así porque eran las personas que debían trabajar para la burguesía para poder subsistir. La economía: La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados del siglo XIX (1850 - 1970), fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el desarrollo del avión y de la locomotora de vapor, la producción en masa de bienes de consumo, el enlatado de alimentos, refrigeración mecánica y otras técnicas de preservación. La ideología: -Liberalismo: es una doctrina económica y social nacida a finales del siglo XVIII.