SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONAJES
ILUSTRES
DE
ANDALUCÍA
INDICE
LITERATURA PINTURA
MÚSICA DEPORTE
Juan Ramón Jiménez
Antonio Machado
Velázquez
Picasso
Manuel de Falla
Paco de Lucía Sergio Ramos
Mª José Rienda
LITERATURA
Juan Ramón Jiménez
Nació en Moguer, Huelva en Navidad de 1881.
De niño jugaba muy poco y le gustaba mucho la
soledad
Con 12 años se fue a Sevilla a estudiar para
abogado.
Pero nunca terminó, porque le gustaba más la
pintura y la poesía.
Con 19 años se traslada a Madrid, donde conoce a grandes poetas como Rubén
Darío.
Pero tiene que volver a Moguer, enfermo de neurosis depresiva.
En 1911, decide vivir definitivamente en Madrid,
donde conoce a Zenobia, con quien se casaría
unos años después en Estados Unidos.
Después de la Guerra Civil, en Madrid, él y su mujer
gastan toda su fortuna, acogiendo a niños huérfanos .
Después se marchan a Estados Unidos, donde deciden quedarse en el exilio.
Posteriormente, establecen su residencia en Puerto Rico, que se convierte en su
segunda casa.
La crítica suele dividir su trayectoria en tres etapas:
Etapa sensitiva: donde predomina la Música, el color,
los recuerdos y ensueños amorosos.
Etapa intelectual: donde destaca el descubrimiento
del mar como motivo transcendente.
Etapa verdadera: todo lo escrito durante su exilio
americano.
Una de sus obras más conocidas
es Platero y yo donde recrea
poéticamente la vida y muerte
del burro Platero.
Platero es un burro pequeño, peludo, suave; tan blando por
fuera que se diría todo de algodón, que no lleva huesos.
Come de todo y los del pueblo dicen que tiene acero...
El primer párrafo de este libro dice así:
1956 tiene para Juan Ramón dos caras:
Le conceden, el 25 de octubre, el Premio Novel de Literatura, el
más importante del mundo para un escritor.
El día 28 muere su mujer, Zenobia, en el hospital.
El se queda muy triste y deprimido.
Muere en mayo de 1958 en el mismo
hospital que su mujer.
Un sobrino suyo se encargó de
trasladar los restos de Juan Ramón y
su mujer al cementerio de Moguer,
cumpliendo el deseo de sus tíos.
LITERATURA
Antonio Machado
Nació en Sevilla, el 26 de julio de 1875.
Estudió en la Institución Libre de Enseñanza.
Tuvo que interrumpir varias veces sus estudios,
por los problemas económicos de su familia.
Viaja varias veces a París, donde vive su hermano
Manuel. Allí conoce a Rubén Darío.
Cuando vuelve a Madrid, conoce a
Juan Ramón Jiménez. Los dos se
admiraban mutuamente y esa
admiración se convirtió en una gran
amistad.
En 1907, aprobó las oposiciones de catedrático de francés, eligiendo una vacante
en Soria. Allí conoció al amor de su vida, Leonor Izquierdo, 20 años
más joven que él, con la que se casó en 1909.
En 1911, viaja a París con una beca para ampliar sus
estudios. Pero su mujer enferma de tuberculosis.
Allí vive con su madre dedicado a la enseñanza y el estudio.
Pero no todo es malo, pues alcanza un gran éxito con la
obra “Campos de Castilla”, aunque él sigue preocupado por
la salud de su mujer.
Leonor muere justo tres años después de su boda. Antonio
queda muy deprimido, pidiendo su traslado a Baeza.
En 1917 conoce a Federico García Lorca y en 1919 se traslada a
Segovia.
En 1932 consigue un puesto en Madrid, donde trabaja hasta que
empieza la Guerra Civil, que marcha a Valencia, donde publica su
última obra, “La Guerra”.
En 1939, se exilia en Collioure (Francia), donde al poco muere su madre y sólo
tres días después muere él.
PINTURA
Diego Velázquez
Nació en Sevilla, el 6 de junio de 1599
A los doce años empieza su aprendizaje en el
taller de Francisco Pacheco.
Allí está hasta 1617, cuando se hace pintor
independiente.
Con 19 años se casa con Juana Pacheco, hija de su
maestro Francisco Pacheco, con quien tendrá dos
hijas.
Casa natal de
Velázquez en Sevilla
Entre 1617 y 1623 desarrolla su etapa sevillana, alcanzando mucho éxito con su
pintura, lo que le permite comprar dos casas y las alquila.
En 1623 se traslada a Madrid, consiguiendo el título de pintor del Rey Felipe IV,
gran amante de la pintura.
A partir de ese momento, empieza su ascenso en la Corte española, realizando
buenos retratos del rey y el famoso cuadro
Los Borrachos
Poco después conoce a Rubens, del que se hace muy amigo y
le convence para que viaje a Italia para así poder mejorar su
arte.
En 1629 viaja a Italia, donde pinta poco pero estudia y aprende mucho de los
mejores pintores italianos como Tiziano, Miguel Ángel, Rafael….
La década de 1630 es de gran importancia para Velázquez, que recibe muchos
encargos como
La rendición de
Breda
Otras obras conocidas del artista son
Muere en Madrid el 6 de agosto de 1660, con 61 años.
Las Hilanderas
Las Meninas
PINTURA
Pablo Diego José Ruiz Picasso, conocido luego por su segundo
apellido, nació el 25 de octubre de 1881, en Málaga.
Pablo Picasso
En la escuela era un niño bastante perezoso y distraído, pero
con una gran habilidad para el dibujo, que estimulaba su
padre, profesor de dibujo.
En 1895, se trasladan a Barcelona, donde monta su primer taller de pintura,
con sólo 15 años.
En 1900, viaja a París a la exposición universal,
donde vende tres dibujos a un marchante.
En 1891 la familia se traslada a La Coruña, donde su padre le cede sus pinceles y
caballetes, admirado por el talento de su hijo.
Pablo es ya un artista profesional y decide firmar
sólo con el apellido de su madre “Picasso”.
En 1904 decide instalarse en París, donde
pinta y dibuja sin parar.
Pronto empieza el asombro en el mundo de la
pintura ante un nuevo estilo que cambia la
forma de pintar que había hasta ese
momento.
En 1937, pinta uno de sus cuadros más famosos,
“El Guernica”
Con la dictadura de Franco,
Picasso quiso que el cuadro
quedara expuesto en el Museo
de Arte Moderno de Nueva
York.
“El Cubismo”
Simboliza el sufrimiento que la guerra causa en los seres
humanos.
8m
3,5m
Aunque el deseo de Picasso fue que se devolviera a España cuando volviese la
democracia.
Picasso siguió trabajando, creando y viviendo intensamente hasta morir en
1973 en París.
Actualmente se encuentra expuesto en el Museo de Arte Reina Sofía de
Madrid.
Su inmensa obra provocó feas disputas entre sus herederos hasta recaer en
Paloma, su hija.
MÚSICA
Manuel de Falla
Nació en Cádiz, el 23 de noviembre de 1876.
Recibió las primeras clases de música de su madre, que era una
excelente pianista y al ver las dotes de su hijo, le puso los
mejores profesores.
Después de recibir las primeras clases en Cádiz, ingresó en el
conservatorio de Madrid, donde perfeccionó sus conocimientos
musicales, obteniendo la calificación de sobresaliente.
La siguiente etapa de su formación será en Francia
Allí, Claude Debussy, admirador del flamenco español, aconsejó a Falla que
tomara esa música como fuente de inspiración.
Tuvo en cuenta este consejo, utilizando en su obra de forma continua armonías,
ritmos y sonoridades flamencas.
En 1921 se traslada a Granada, al Carmen de
Santa Engracia
Con el inicio de la Guerra Civil, se vio obligado a buscar refugio en Argentina,
donde vivió gracias a la ayuda de algunos amigos. Lo hizo de forma tranquila en
una casa en las sierras, donde su hermana cuidaba de él, ya que casi siempre
estaba enfermo. Finalmente, falleció el 14 de noviembre de 1946 tras sufrir un
ataque al corazón.
Aquí, en Granada vivió y trabajó componiendo
multitud de obras y dirigiendo la Real
Academia de Bellas Artes de Granada.
En 1917 compuso el Amor Brujo, una de sus obras más conocidas y de más éxito.
En ella, cuenta la historia de Candela, una
gitana, cuyo amor por Carmelo se ve
atormentado por un antiguo amante.
MÚSICA
Paco de Lucía
Francisco Sánchez Gómez, nació en
Algeciras (Cádiz) el 21 de diciembre de 1947
Era el menor de cinco hermanos.
La afición por la guitarra le vino de su padre y de su hermano mayor.
A los seis años, empezó a estudiar guitarra y gracias a las amistades de su
padre, pudo ponerse en contacto con algunos de los mejores artistas de su
tiempo.
Cuando tuvo que buscarse un nombre
artístico, no dudó en ponerle el nombre
de su madre, Lucía, de ahí el nombre
“Paco de Lucía”
Con este nombre artístico, comenzó a
actuar a los doce años junto a su
hermano Pepe.
A partir de entonces empezó una etapa de
búsqueda de su estilo, que según él mismo
consigue a fuerza de tocar.
En los años 70, formó la mítica pareja
Camarón de la Isla-Paco de Lucía, con la
idea de hacer del flamenco una música
actual.
Paco de Lucía se convirtió en estrella de las
listas de éxitos en 1973, con la rumba
“Entre dos aguas”, conquistando a mucha
gente joven que se interesó por primera vez
por la guitarra flamenca.
Luego continuó componiendo y fusionando el
flamenco con otras músicas y otros estilos.
Los últimos años de su vida los pasó en Playa
del Carmen, Cancún (México), donde falleció
de un infarto el 25 de febrero de 2014.
DEPORTE
María José Rienda
Nació en Monachil (Granada), el 29 de
junio de 1975.
Su interés por el esquí se inició cuando su
padre comenzó a trabajar en la Estación
de Sierra Nevada y ya a los nueve años
contaba con su primer juego de esquíes.
Pasó a formar parte del Equipo Nacional
de Esquí.
Ha sido Campeona de España, ganadora de seis pruebas de la Copa del
Mundo de esquí alpino y Subcampeona de la misma en eslalon gigante, lo
que la convierte en la esquiadora española que más triunfos ha conseguido
en la historia de estas competiciones.
Además de sus actuaciones en la Copa
del Mundo, María José Rienda ha
participado en 4 ediciones de
los Juegos Olímpicos de Invierno.
Ha sido abanderada del equipo español en los Juegos Olímpicos de invierno, mejor
deportista andaluza en los años 2003, 2004 y 2005, es una esquiadora muy
técnica y competitiva.
Esta andaluza es un gigante del esquí
alpino español. Se le concedió la
medalla de Andalucía
Se retiró en 2011.
DEPORTE
En 2005, ficha por el Real Madrid C.F.
Sergio Ramos García, nació en Camas (Sevilla) el 30
de marzo de 1986.
En 2003, debutó en Primera División con la camiseta
del Sevilla Fútbol Club (club en el cual se formó como
futbolista).
Sergio Ramos
Puede ocupar las posiciones tanto de
central como de lateral derecho.
DEPORTE
En la actualidad es el segundo capitán del
equipo, tras Iker Casillas y uno de los
jugadores con más influencia del equipo.
Es internacional absoluto con la Selección Española desde
2005.
Es el futbolista europeo más joven en ser 100 veces
internacional con su selección.
Con ella conquistó el histórico «Triplete»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escritores andaluces
Escritores andalucesEscritores andaluces
Escritores andaluces
guest4eb7b
 
Escritores en las calles
Escritores en las callesEscritores en las calles
Escritores en las callesDani Bernal
 
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...Justino Garcia
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano JAlone Pain
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
Lidia_Triana
 
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García VázquezAlfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
Mujeres andaluzas 1
Mujeres andaluzas 1Mujeres andaluzas 1
Mujeres andaluzas 1
Nicasio Hidalgo Arroyo
 
Joaquin Rodrigo - Biografia
Joaquin Rodrigo - BiografiaJoaquin Rodrigo - Biografia
Joaquin Rodrigo - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
75 aniversario de federico garcia lorca
75 aniversario de federico garcia lorca75 aniversario de federico garcia lorca
75 aniversario de federico garcia lorca
Mariolaflores
 
Arturo uslar pietri
Arturo uslar pietriArturo uslar pietri
Arturo uslar pietri
chptleon
 
Tarea 6: exposición.
Tarea 6: exposición.Tarea 6: exposición.
Tarea 6: exposición.
noeliapradena
 
Trabajo de la zarzuela
Trabajo de la zarzuelaTrabajo de la zarzuela
Trabajo de la zarzuela
AngelBast
 
Maria grever
Maria greverMaria grever
Maria greverrepgc
 
personajes de calatayud
 personajes de calatayud personajes de calatayud
personajes de calatayudBILBIAUGUSTA
 
Maria Grever Biografia Y Musica
Maria Grever   Biografia Y MusicaMaria Grever   Biografia Y Musica
Maria Grever Biografia Y Musica
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Maria grever -_biografia_y_musica
Maria grever -_biografia_y_musicaMaria grever -_biografia_y_musica
Maria grever -_biografia_y_musicajose cruz
 

La actualidad más candente (19)

Escritores andaluces
Escritores andalucesEscritores andaluces
Escritores andaluces
 
Manuel de falla
Manuel de fallaManuel de falla
Manuel de falla
 
Escritores en las calles
Escritores en las callesEscritores en las calles
Escritores en las calles
 
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
Manolo caracol
Manolo caracolManolo caracol
Manolo caracol
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García VázquezAlfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
 
Mujeres andaluzas 1
Mujeres andaluzas 1Mujeres andaluzas 1
Mujeres andaluzas 1
 
Joaquin Rodrigo - Biografia
Joaquin Rodrigo - BiografiaJoaquin Rodrigo - Biografia
Joaquin Rodrigo - Biografia
 
75 aniversario de federico garcia lorca
75 aniversario de federico garcia lorca75 aniversario de federico garcia lorca
75 aniversario de federico garcia lorca
 
06 manuel de falla paula
06 manuel de falla paula06 manuel de falla paula
06 manuel de falla paula
 
Arturo uslar pietri
Arturo uslar pietriArturo uslar pietri
Arturo uslar pietri
 
Tarea 6: exposición.
Tarea 6: exposición.Tarea 6: exposición.
Tarea 6: exposición.
 
Trabajo de la zarzuela
Trabajo de la zarzuelaTrabajo de la zarzuela
Trabajo de la zarzuela
 
Maria grever
Maria greverMaria grever
Maria grever
 
personajes de calatayud
 personajes de calatayud personajes de calatayud
personajes de calatayud
 
Maria Grever Biografia Y Musica
Maria Grever   Biografia Y MusicaMaria Grever   Biografia Y Musica
Maria Grever Biografia Y Musica
 
Maria grever -_biografia_y_musica
Maria grever -_biografia_y_musicaMaria grever -_biografia_y_musica
Maria grever -_biografia_y_musica
 

Destacado

Picasso isa
Picasso isaPicasso isa
Picasso isa
isaymamen
 
Presentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquezPresentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquezmmilag
 
Proyecto van gogh
Proyecto van goghProyecto van gogh
Proyecto van gogh
Miren Pardo
 
Powerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquezPowerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquezMariitxii
 
Proyecto joan miró
Proyecto joan miróProyecto joan miró
Proyecto joan miróMiren Pardo
 

Destacado (7)

Puzles
PuzlesPuzles
Puzles
 
Picasso isa
Picasso isaPicasso isa
Picasso isa
 
Presentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquezPresentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquez
 
Conociendo a Miró.
Conociendo a Miró.Conociendo a Miró.
Conociendo a Miró.
 
Proyecto van gogh
Proyecto van goghProyecto van gogh
Proyecto van gogh
 
Powerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquezPowerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquez
 
Proyecto joan miró
Proyecto joan miróProyecto joan miró
Proyecto joan miró
 

Similar a ++Personajes ilustres de andalucia

Escritores españoles
Escritores españolesEscritores españoles
Escritores españolesjmjulianm
 
1º biografía de juan ramón jiménez
1º biografía de  juan ramón jiménez1º biografía de  juan ramón jiménez
1º biografía de juan ramón jiménezgatibloger
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménezfgmezlpez
 
teresa de la parra
teresa de la parrateresa de la parra
teresa de la parraMitox Chrix
 
Maria Zambrano Lourdes
Maria Zambrano LourdesMaria Zambrano Lourdes
Maria Zambrano Lourdes
pilargastonalbala
 
Escritores y pintores del siglo XVII
Escritores y pintores del siglo XVIIEscritores y pintores del siglo XVII
Escritores y pintores del siglo XVIIivvy2000
 
Escritores y pintores del siglo xvii
Escritores y pintores del siglo xviiEscritores y pintores del siglo xvii
Escritores y pintores del siglo xviiivvy2000
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa SierZz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Lautaro Lavarello
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
María Isabel Roca Burillo
 
Poetas andaluces
Poetas andalucesPoetas andaluces
Poetas andaluces
Ceip Blas Infante
 
Gabriela Mistral completa
Gabriela Mistral completaGabriela Mistral completa
Gabriela Mistral completa
Francisco Palma
 
Sevilla literaria
Sevilla literariaSevilla literaria
Sevilla literaria
Jesusquidiello
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
ssuser04bcd4
 

Similar a ++Personajes ilustres de andalucia (20)

Escritores españoles
Escritores españolesEscritores españoles
Escritores españoles
 
1º biografía de juan ramón jiménez
1º biografía de  juan ramón jiménez1º biografía de  juan ramón jiménez
1º biografía de juan ramón jiménez
 
Roberto Rincon
Roberto RinconRoberto Rincon
Roberto Rincon
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
 
teresa de la parra
teresa de la parrateresa de la parra
teresa de la parra
 
Maria Zambrano Lourdes
Maria Zambrano LourdesMaria Zambrano Lourdes
Maria Zambrano Lourdes
 
Escritores y pintores del siglo XVII
Escritores y pintores del siglo XVIIEscritores y pintores del siglo XVII
Escritores y pintores del siglo XVII
 
Escritores y pintores del siglo xvii
Escritores y pintores del siglo xviiEscritores y pintores del siglo xvii
Escritores y pintores del siglo xvii
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa SierZz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
 
Poetas andaluces
Poetas andalucesPoetas andaluces
Poetas andaluces
 
Gabriela Mistral completa
Gabriela Mistral completaGabriela Mistral completa
Gabriela Mistral completa
 
Sevilla literaria
Sevilla literariaSevilla literaria
Sevilla literaria
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Carolina paz lagos 2b
Carolina paz lagos 2bCarolina paz lagos 2b
Carolina paz lagos 2b
 

Más de sabinaverde

+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía
sabinaverde
 
+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO
sabinaverde
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
Transferencias de energía
Transferencias de energíaTransferencias de energía
Transferencias de energía
sabinaverde
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
sabinaverde
 
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primariaEL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
sabinaverde
 
El arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibéricaEl arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibérica
sabinaverde
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
sabinaverde
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
sabinaverde
 
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los MetalesPrehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
sabinaverde
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
sabinaverde
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
sabinaverde
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
sabinaverde
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
sabinaverde
 
De la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad MediaDe la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad Media
sabinaverde
 
Descubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad MediaDescubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad Media
sabinaverde
 
Cromañón
CromañónCromañón
Cromañón
sabinaverde
 
Todo lo que debes saber de Egipto Egipto
Todo lo que debes saber de Egipto EgiptoTodo lo que debes saber de Egipto Egipto
Todo lo que debes saber de Egipto Egipto
sabinaverde
 
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
sabinaverde
 
Ríos andalucía
Ríos andalucíaRíos andalucía
Ríos andalucíasabinaverde
 

Más de sabinaverde (20)

+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía
 
+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Transferencias de energía
Transferencias de energíaTransferencias de energía
Transferencias de energía
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primariaEL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
 
El arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibéricaEl arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibérica
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
 
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los MetalesPrehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
De la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad MediaDe la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad Media
 
Descubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad MediaDescubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad Media
 
Cromañón
CromañónCromañón
Cromañón
 
Todo lo que debes saber de Egipto Egipto
Todo lo que debes saber de Egipto EgiptoTodo lo que debes saber de Egipto Egipto
Todo lo que debes saber de Egipto Egipto
 
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
 
Ríos andalucía
Ríos andalucíaRíos andalucía
Ríos andalucía
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

++Personajes ilustres de andalucia

  • 2. INDICE LITERATURA PINTURA MÚSICA DEPORTE Juan Ramón Jiménez Antonio Machado Velázquez Picasso Manuel de Falla Paco de Lucía Sergio Ramos Mª José Rienda
  • 3. LITERATURA Juan Ramón Jiménez Nació en Moguer, Huelva en Navidad de 1881. De niño jugaba muy poco y le gustaba mucho la soledad Con 12 años se fue a Sevilla a estudiar para abogado. Pero nunca terminó, porque le gustaba más la pintura y la poesía. Con 19 años se traslada a Madrid, donde conoce a grandes poetas como Rubén Darío. Pero tiene que volver a Moguer, enfermo de neurosis depresiva. En 1911, decide vivir definitivamente en Madrid, donde conoce a Zenobia, con quien se casaría unos años después en Estados Unidos. Después de la Guerra Civil, en Madrid, él y su mujer gastan toda su fortuna, acogiendo a niños huérfanos .
  • 4. Después se marchan a Estados Unidos, donde deciden quedarse en el exilio. Posteriormente, establecen su residencia en Puerto Rico, que se convierte en su segunda casa. La crítica suele dividir su trayectoria en tres etapas: Etapa sensitiva: donde predomina la Música, el color, los recuerdos y ensueños amorosos. Etapa intelectual: donde destaca el descubrimiento del mar como motivo transcendente. Etapa verdadera: todo lo escrito durante su exilio americano. Una de sus obras más conocidas es Platero y yo donde recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero. Platero es un burro pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Come de todo y los del pueblo dicen que tiene acero... El primer párrafo de este libro dice así:
  • 5. 1956 tiene para Juan Ramón dos caras: Le conceden, el 25 de octubre, el Premio Novel de Literatura, el más importante del mundo para un escritor. El día 28 muere su mujer, Zenobia, en el hospital. El se queda muy triste y deprimido. Muere en mayo de 1958 en el mismo hospital que su mujer. Un sobrino suyo se encargó de trasladar los restos de Juan Ramón y su mujer al cementerio de Moguer, cumpliendo el deseo de sus tíos.
  • 6. LITERATURA Antonio Machado Nació en Sevilla, el 26 de julio de 1875. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza. Tuvo que interrumpir varias veces sus estudios, por los problemas económicos de su familia. Viaja varias veces a París, donde vive su hermano Manuel. Allí conoce a Rubén Darío. Cuando vuelve a Madrid, conoce a Juan Ramón Jiménez. Los dos se admiraban mutuamente y esa admiración se convirtió en una gran amistad.
  • 7. En 1907, aprobó las oposiciones de catedrático de francés, eligiendo una vacante en Soria. Allí conoció al amor de su vida, Leonor Izquierdo, 20 años más joven que él, con la que se casó en 1909. En 1911, viaja a París con una beca para ampliar sus estudios. Pero su mujer enferma de tuberculosis. Allí vive con su madre dedicado a la enseñanza y el estudio. Pero no todo es malo, pues alcanza un gran éxito con la obra “Campos de Castilla”, aunque él sigue preocupado por la salud de su mujer. Leonor muere justo tres años después de su boda. Antonio queda muy deprimido, pidiendo su traslado a Baeza. En 1917 conoce a Federico García Lorca y en 1919 se traslada a Segovia. En 1932 consigue un puesto en Madrid, donde trabaja hasta que empieza la Guerra Civil, que marcha a Valencia, donde publica su última obra, “La Guerra”. En 1939, se exilia en Collioure (Francia), donde al poco muere su madre y sólo tres días después muere él.
  • 8. PINTURA Diego Velázquez Nació en Sevilla, el 6 de junio de 1599 A los doce años empieza su aprendizaje en el taller de Francisco Pacheco. Allí está hasta 1617, cuando se hace pintor independiente. Con 19 años se casa con Juana Pacheco, hija de su maestro Francisco Pacheco, con quien tendrá dos hijas. Casa natal de Velázquez en Sevilla Entre 1617 y 1623 desarrolla su etapa sevillana, alcanzando mucho éxito con su pintura, lo que le permite comprar dos casas y las alquila. En 1623 se traslada a Madrid, consiguiendo el título de pintor del Rey Felipe IV, gran amante de la pintura.
  • 9. A partir de ese momento, empieza su ascenso en la Corte española, realizando buenos retratos del rey y el famoso cuadro Los Borrachos Poco después conoce a Rubens, del que se hace muy amigo y le convence para que viaje a Italia para así poder mejorar su arte. En 1629 viaja a Italia, donde pinta poco pero estudia y aprende mucho de los mejores pintores italianos como Tiziano, Miguel Ángel, Rafael….
  • 10. La década de 1630 es de gran importancia para Velázquez, que recibe muchos encargos como La rendición de Breda Otras obras conocidas del artista son Muere en Madrid el 6 de agosto de 1660, con 61 años. Las Hilanderas Las Meninas
  • 11. PINTURA Pablo Diego José Ruiz Picasso, conocido luego por su segundo apellido, nació el 25 de octubre de 1881, en Málaga. Pablo Picasso En la escuela era un niño bastante perezoso y distraído, pero con una gran habilidad para el dibujo, que estimulaba su padre, profesor de dibujo. En 1895, se trasladan a Barcelona, donde monta su primer taller de pintura, con sólo 15 años. En 1900, viaja a París a la exposición universal, donde vende tres dibujos a un marchante. En 1891 la familia se traslada a La Coruña, donde su padre le cede sus pinceles y caballetes, admirado por el talento de su hijo. Pablo es ya un artista profesional y decide firmar sólo con el apellido de su madre “Picasso”.
  • 12. En 1904 decide instalarse en París, donde pinta y dibuja sin parar. Pronto empieza el asombro en el mundo de la pintura ante un nuevo estilo que cambia la forma de pintar que había hasta ese momento. En 1937, pinta uno de sus cuadros más famosos, “El Guernica” Con la dictadura de Franco, Picasso quiso que el cuadro quedara expuesto en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. “El Cubismo” Simboliza el sufrimiento que la guerra causa en los seres humanos. 8m 3,5m
  • 13. Aunque el deseo de Picasso fue que se devolviera a España cuando volviese la democracia. Picasso siguió trabajando, creando y viviendo intensamente hasta morir en 1973 en París. Actualmente se encuentra expuesto en el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid. Su inmensa obra provocó feas disputas entre sus herederos hasta recaer en Paloma, su hija.
  • 14. MÚSICA Manuel de Falla Nació en Cádiz, el 23 de noviembre de 1876. Recibió las primeras clases de música de su madre, que era una excelente pianista y al ver las dotes de su hijo, le puso los mejores profesores. Después de recibir las primeras clases en Cádiz, ingresó en el conservatorio de Madrid, donde perfeccionó sus conocimientos musicales, obteniendo la calificación de sobresaliente. La siguiente etapa de su formación será en Francia Allí, Claude Debussy, admirador del flamenco español, aconsejó a Falla que tomara esa música como fuente de inspiración. Tuvo en cuenta este consejo, utilizando en su obra de forma continua armonías, ritmos y sonoridades flamencas.
  • 15. En 1921 se traslada a Granada, al Carmen de Santa Engracia Con el inicio de la Guerra Civil, se vio obligado a buscar refugio en Argentina, donde vivió gracias a la ayuda de algunos amigos. Lo hizo de forma tranquila en una casa en las sierras, donde su hermana cuidaba de él, ya que casi siempre estaba enfermo. Finalmente, falleció el 14 de noviembre de 1946 tras sufrir un ataque al corazón. Aquí, en Granada vivió y trabajó componiendo multitud de obras y dirigiendo la Real Academia de Bellas Artes de Granada. En 1917 compuso el Amor Brujo, una de sus obras más conocidas y de más éxito. En ella, cuenta la historia de Candela, una gitana, cuyo amor por Carmelo se ve atormentado por un antiguo amante.
  • 16. MÚSICA Paco de Lucía Francisco Sánchez Gómez, nació en Algeciras (Cádiz) el 21 de diciembre de 1947 Era el menor de cinco hermanos. La afición por la guitarra le vino de su padre y de su hermano mayor. A los seis años, empezó a estudiar guitarra y gracias a las amistades de su padre, pudo ponerse en contacto con algunos de los mejores artistas de su tiempo. Cuando tuvo que buscarse un nombre artístico, no dudó en ponerle el nombre de su madre, Lucía, de ahí el nombre “Paco de Lucía” Con este nombre artístico, comenzó a actuar a los doce años junto a su hermano Pepe.
  • 17. A partir de entonces empezó una etapa de búsqueda de su estilo, que según él mismo consigue a fuerza de tocar. En los años 70, formó la mítica pareja Camarón de la Isla-Paco de Lucía, con la idea de hacer del flamenco una música actual. Paco de Lucía se convirtió en estrella de las listas de éxitos en 1973, con la rumba “Entre dos aguas”, conquistando a mucha gente joven que se interesó por primera vez por la guitarra flamenca. Luego continuó componiendo y fusionando el flamenco con otras músicas y otros estilos. Los últimos años de su vida los pasó en Playa del Carmen, Cancún (México), donde falleció de un infarto el 25 de febrero de 2014.
  • 18. DEPORTE María José Rienda Nació en Monachil (Granada), el 29 de junio de 1975. Su interés por el esquí se inició cuando su padre comenzó a trabajar en la Estación de Sierra Nevada y ya a los nueve años contaba con su primer juego de esquíes. Pasó a formar parte del Equipo Nacional de Esquí. Ha sido Campeona de España, ganadora de seis pruebas de la Copa del Mundo de esquí alpino y Subcampeona de la misma en eslalon gigante, lo que la convierte en la esquiadora española que más triunfos ha conseguido en la historia de estas competiciones.
  • 19. Además de sus actuaciones en la Copa del Mundo, María José Rienda ha participado en 4 ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno. Ha sido abanderada del equipo español en los Juegos Olímpicos de invierno, mejor deportista andaluza en los años 2003, 2004 y 2005, es una esquiadora muy técnica y competitiva. Esta andaluza es un gigante del esquí alpino español. Se le concedió la medalla de Andalucía Se retiró en 2011.
  • 20. DEPORTE En 2005, ficha por el Real Madrid C.F. Sergio Ramos García, nació en Camas (Sevilla) el 30 de marzo de 1986. En 2003, debutó en Primera División con la camiseta del Sevilla Fútbol Club (club en el cual se formó como futbolista). Sergio Ramos Puede ocupar las posiciones tanto de central como de lateral derecho.
  • 21. DEPORTE En la actualidad es el segundo capitán del equipo, tras Iker Casillas y uno de los jugadores con más influencia del equipo. Es internacional absoluto con la Selección Española desde 2005. Es el futbolista europeo más joven en ser 100 veces internacional con su selección. Con ella conquistó el histórico «Triplete»