SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLÁN
LICENCIATURA EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL
FLORES GONZÁLEZ TANIA GUADALUPE
GEOMETRÍA II
PROF. ELOY JACINTO ROBLES
UNIDAD 1
“PERSPECTIVA”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
4 / FEBRERO / 2014
Perspectiva de lo que ya existe
Este
ejemplo
muestra
jeroglíficos
mayas
representativos del Sol, la
Luna y la Estrella Polar,
confirmando
así
la
interpretación cósmica del
relieve. El fin de esta
representación puede ser
informativa, mostrando unas
de las costumbres de los
mayas y sus deidades. Es una
perspectiva de lo que ya
existe porque fue una
expresión del hombre y no se
utilizaron
medios
electrónicos
Fuente Bibliográfica. Abadía Aljarafe. Recuperado de:
http://ooche813.blogspot.mx/2009/08/extraterrestres-en-laantiguedad.html
Perspectiva de lo que no existe, pero
que vamos a reproducir
Estos son los planos de
una casa y las diferentes
proyecciones
,
el
objetivo es que el
cliente quede satisfecho
con los resultados de
esta manera puede
calcular los gastos y si
es conveniente realizar
los cambios necesarios.
Ficha bibliográfica. Digitalización de planos. Recuperado de:
http://clasipar.paraguay.com/proyectos_dise_os_digitalizacion_de_
planos_perspectivas_3d_2085788.html
Perspectiva de algo que no existe y que físicamente
nunca existirá, solo en el imaginario popular
Esta perspectiva nos sirve
para presentar
objetos o
personajes imaginarios que en
un contexto social o popular
es agradable a la vista y
provoca curiosidad en los
espectadores. Esta imagen
Frente a la Plaza del padre
Feijoo se encuentra este
monumento a Los Héroes del
Cómic. Está compuesto por
una alta columna de granito
rematada con una estatua de
bronce que representa un ser
fantástico (duende) sentado
sobre una lechuza.
Ficha bibliográfica. Panoramio. Recuperado de:
http://www.panoramio.com/photo/60302556
Perspectiva estereoscopia
En esta perspectiva se
puede ver como los
diferentes colores e
imágenes
se
ven
desfasadas para crear
profundidad
en
la
imagen al espectador
pero al unir las dos
imágenes desfasadas se
crea una , este es el caso
de los lentes en 3D.
Fuente bibliográfica. ¡Godard, Greenaway y Pêra se pasan al 3D!.
Recuperado de: http://www.cinemaldito.com/3x3d-godardgreenaway-y-pera-se-pasan-al-3d/
Perspectiva de convergencia Visual
Esta perspectiva esta
formada
por
los
diferentes
ángulos
que forman los ojos
dependiendo
la
distancia con la que
miramos un objeto.
Un ejemplo clásico en
hacer bizcos ya que el
ángulo que produce
Fuente Bibliográfica. Weit. Recuperado de:
http://weheartit.com/tag/bizcos
Perspectiva de tamaño
acostumbrado
El
realismo
pictórico
surrealista como Magritte
juega con la ley del
tamaño creando espacios
confusos
en
la
interpretación. Se apoya
en la experiencia que el
espectador tiene sobre los
tamaños reales de las
formas y la perspectiva de
la imagen. Los objetos
cercanos parecen más
grandes
porque
proyectan una imagen
más grande en la retina.
Fuente bibliográfica. Tamaño-Distancia. Recuperado de:
http://personal.us.es/jcordero/PERSPECTIVA/03tamano.htm
Perspectiva aérea
Produce una sensación
de profundidad en una
pintura,
plano,
o
representación al tratar
de imitar el efecto de
espacio el cual hace que
los objetos se formen
menos distinguibles a
distancia media y lejana.
Los objetos distantes
tienden a volverse de un
tono azulado a causa de
las impurezas de la
atmósfera.
Fuente Bibliográfica. Paola Oliveras. Recuperado de: http://paolaoliveras.blogspot.mx/2010/12/4tosemestre-perspectiva.html . Perspectiva aérea. Recuperado de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Perspectiva_a%C3%A9rea
Perspectiva del detalle

Pérdida
de
la
visibilidad de los
pormenores de los
objetos
con
la
distancia.
Perspectiva del Tamaño
Son objetos de igual
tamaño a distintas
distancias, proyectan
imágenes
cuyos
ángulos visuales son
inversamente
proporcionales a sus
distancias.

Fuente Bibliográfica. Perspectiva pictórica. Recuperado de:
http://centros5.pntic.mec.es/ies.arquitecto.peridis/percep/perspecti
va.html
Perspectiva lineal
Son
dos
líneas
paralelas
que
convergen en un
punto
que
esta
determinada a cierta
distancia
del
espectador. Se utiliza
para
dibujar
un
espacio
tridimensional entre
líneas
rectas
y
paralelas.
Fuente Bibliográfica. Perspectiva pictórica. Recuperado de:
http://centros5.pntic.mec.es/ies.arquitecto.peridis/percep/perspecti
va.html
Perspectiva de tono y matiz
Además de ayudar a conseguir
perspectiva con la escala y con
la convergencia de líneas,
como ya hemos visto, también
se puede jugando con el tono y
color.
Los tonos claros producen una
sensación óptica de que van
detrás de los oscuros. Por eso
parece que los colores oscuros
se adelantan a los claros.
Con la diferencia de los tonos
que hay en el paisaje podemos
conseguir la sensación de las
diferentes distancias.
Fuente Bibliográfica. Perspectiva: tono y color. Recuperado
de:http://fotografia.facilisimo.com/foros/servicios/perspectivatono-y-color_188988.html
Perspectiva gradiente de textura
Cuando observamos
la textura de una
superficie,
los
elementos
más
cercanos
parecen
estar más espaciados,
aumentando
su
densidad
con
la
distancia.
Fuente Bibliográfica. Gradiante de textura. Recuperado de:
http://centros5.pntic.mec.es/ies.arquitecto.peridis/percep/gradient
e.htm
Perspectiva de interposición
Cuando un objeto
está
delante
y
entorpeciendo
parcialmente la visión
de otro, es evidente
que el objeto que
está delante está más
cerca, produciéndose
una clara impresión
de profundidad.
Fuente Bibliográfica. Interposición. Recuperado de:
http://centros5.pntic.mec.es/ies.arquitecto.peridis/percep/interpos.
html
Perspectiva de paralelaje de
movimiento
Consta de un solo punto de fuga
que además deberá estar justo
frente a nosotros o desviado solo
ligeramente; lo más simple de
representar en perspectiva paralela
es, por ejemplo, un cubo.

Fuente Bibliográfica. Paralelaje de movimiento. Recuperado de:
http://centros5.pntic.mec.es/ies.arquitecto.peridis/percep/paralaje.
html

Cuando el observador está en
movimiento (en coche o en
tren), la posición de los objetos
cambia de acuerdo con sus
profundidades relativas.
Los objetos que están más
cercanos al punto que enfoca el
observador se mueven en
dirección opuesta a su propio
movimiento, mientras que los
objetos que están situados más
lejos se mueven en la misma
dirección.
Además, cuanto más cercano
está un objeto cambia más
rápidamente su dirección
respecto del observador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectiva u1 t1a1 geometría ii
Perspectiva u1 t1a1 geometría iiPerspectiva u1 t1a1 geometría ii
Perspectiva u1 t1a1 geometría ii
Carmen Mejía
 
Clasificación de Perspectivas
Clasificación de PerspectivasClasificación de Perspectivas
Clasificación de Perspectivas
Alicia Resendiz
 
1 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 2
1 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 21 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 2
1 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 2
Christian Vergara
 
Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.
Aldo Hernandez Huerta
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
Carmilla LeFanu
 
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geometria 2   u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botelloGeometria 2   u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Alan Bron
 
Perspectiva u1 t1a1 geometría ii
Perspectiva u1 t1a1 geometría iiPerspectiva u1 t1a1 geometría ii
Perspectiva u1 t1a1 geometría ii
Javier Cervantes
 
Gmii lugo pineda_francisco_u1_t1_a_a1
Gmii lugo pineda_francisco_u1_t1_a_a1Gmii lugo pineda_francisco_u1_t1_a_a1
Gmii lugo pineda_francisco_u1_t1_a_a1
Francisco Lugo Pineda
 
U1 t1act1perspectiva.jessicavm
U1 t1act1perspectiva.jessicavmU1 t1act1perspectiva.jessicavm
U1 t1act1perspectiva.jessicavm
Jessica Vázquez
 
U1 aa1 perspectivas
U1 aa1 perspectivasU1 aa1 perspectivas
U1 aa1 perspectivas
Karen Garcia
 
El campo visual
El campo visualEl campo visual
El campo visual
Peter Ibarra R
 
Taller de apreciación cinematografica
Taller de apreciación cinematograficaTaller de apreciación cinematografica
Taller de apreciación cinematograficaRaúl Olmedo Burgos
 
Perspectiva Tema 1 Unidad 1 Curso de Geometrìa II
Perspectiva Tema 1 Unidad 1 Curso de Geometrìa IIPerspectiva Tema 1 Unidad 1 Curso de Geometrìa II
Perspectiva Tema 1 Unidad 1 Curso de Geometrìa II
Agustin Torres
 
Aa1 pamela barrera persepcion
Aa1 pamela barrera persepcionAa1 pamela barrera persepcion
Aa1 pamela barrera persepcion
Pamela aguilar aguilar
 
La perspectiva AA1_U1
La perspectiva AA1_U1La perspectiva AA1_U1
La perspectiva AA1_U1
nora lopez cuanalo
 
Exposicion multimedia
Exposicion multimediaExposicion multimedia
Exposicion multimediaConsultant
 
Relaciones entre formas red
Relaciones entre formas redRelaciones entre formas red
Relaciones entre formas redmariajosenovi
 
U1. Perspectiva
U1. PerspectivaU1. Perspectiva
U1. Perspectiva
ricardosapien
 

La actualidad más candente (20)

Perspectiva u1 t1a1 geometría ii
Perspectiva u1 t1a1 geometría iiPerspectiva u1 t1a1 geometría ii
Perspectiva u1 t1a1 geometría ii
 
Clasificación de Perspectivas
Clasificación de PerspectivasClasificación de Perspectivas
Clasificación de Perspectivas
 
1 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 2
1 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 21 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 2
1 aa obligatoria.aa1 christian ian vergara reyes 2
 
Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geometria 2   u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botelloGeometria 2   u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
 
Perspectiva u1 t1a1 geometría ii
Perspectiva u1 t1a1 geometría iiPerspectiva u1 t1a1 geometría ii
Perspectiva u1 t1a1 geometría ii
 
Gmii lugo pineda_francisco_u1_t1_a_a1
Gmii lugo pineda_francisco_u1_t1_a_a1Gmii lugo pineda_francisco_u1_t1_a_a1
Gmii lugo pineda_francisco_u1_t1_a_a1
 
U1 t1act1perspectiva.jessicavm
U1 t1act1perspectiva.jessicavmU1 t1act1perspectiva.jessicavm
U1 t1act1perspectiva.jessicavm
 
U1 aa1 perspectivas
U1 aa1 perspectivasU1 aa1 perspectivas
U1 aa1 perspectivas
 
El campo visual
El campo visualEl campo visual
El campo visual
 
Taller de apreciación cinematografica
Taller de apreciación cinematograficaTaller de apreciación cinematografica
Taller de apreciación cinematografica
 
Perspectiva Tema 1 Unidad 1 Curso de Geometrìa II
Perspectiva Tema 1 Unidad 1 Curso de Geometrìa IIPerspectiva Tema 1 Unidad 1 Curso de Geometrìa II
Perspectiva Tema 1 Unidad 1 Curso de Geometrìa II
 
Aa1 pamela barrera persepcion
Aa1 pamela barrera persepcionAa1 pamela barrera persepcion
Aa1 pamela barrera persepcion
 
La perspectiva AA1_U1
La perspectiva AA1_U1La perspectiva AA1_U1
La perspectiva AA1_U1
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Exposicion multimedia
Exposicion multimediaExposicion multimedia
Exposicion multimedia
 
Relaciones entre formas red
Relaciones entre formas redRelaciones entre formas red
Relaciones entre formas red
 
U1. Perspectiva
U1. PerspectivaU1. Perspectiva
U1. Perspectiva
 

Similar a Perspectiva

TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptxTEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
GemaAlvarezGarca1
 
Geometría II Unidad 1 Tema 1 Actividad de aprendizaje 1
Geometría II  Unidad 1 Tema 1   Actividad de aprendizaje 1Geometría II  Unidad 1 Tema 1   Actividad de aprendizaje 1
Geometría II Unidad 1 Tema 1 Actividad de aprendizaje 1
Lestat Lioncourts
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
julioserranoserrano
 
Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.
IES Luis de Morales
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...
cochepocho
 
Gii u1 aa1 iam
Gii u1 aa1 iamGii u1 aa1 iam
Gii u1 aa1 iam
Ivan Ariz Mont
 
U1aa1
U1aa1U1aa1
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Alice Martinez
 
Perspectiva Giomer Forte.pdf
Perspectiva Giomer Forte.pdfPerspectiva Giomer Forte.pdf
Perspectiva Giomer Forte.pdf
GiomerForte
 
Geometría 2
Geometría 2 Geometría 2
Geometría 2
Raúl Garza Morales
 
Perspectivas - Geometría II
Perspectivas - Geometría IIPerspectivas - Geometría II
Perspectivas - Geometría II
ZeltzyBautista
 
U1 t1act1 salazar palomo mariana
U1 t1act1 salazar palomo marianaU1 t1act1 salazar palomo mariana
U1 t1act1 salazar palomo mariana
Mariana Salazar Palomo
 
Volumen
VolumenVolumen
Perspectivas geometría 2
Perspectivas geometría 2 Perspectivas geometría 2
Perspectivas geometría 2
나디아 위성
 
Geometría 2
Geometría 2Geometría 2
Geometría 2
Raúl Garza Morales
 
Perspectiva u1 t1a1 geometría ii
Perspectiva u1 t1a1 geometría iiPerspectiva u1 t1a1 geometría ii
Perspectiva u1 t1a1 geometría ii
Javier Cervantes
 
Profundidad y espacio. Claves pictóricas
Profundidad y espacio. Claves pictóricasProfundidad y espacio. Claves pictóricas
Profundidad y espacio. Claves pictóricascristina
 
Geometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvo
Geometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvoGeometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvo
Geometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvo
Yoav Haro
 

Similar a Perspectiva (20)

TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptxTEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
 
Geometría II Unidad 1 Tema 1 Actividad de aprendizaje 1
Geometría II  Unidad 1 Tema 1   Actividad de aprendizaje 1Geometría II  Unidad 1 Tema 1   Actividad de aprendizaje 1
Geometría II Unidad 1 Tema 1 Actividad de aprendizaje 1
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
 
Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...
 
Gii u1 aa1 iam
Gii u1 aa1 iamGii u1 aa1 iam
Gii u1 aa1 iam
 
U1 t1 a1_180214
U1 t1 a1_180214U1 t1 a1_180214
U1 t1 a1_180214
 
U1aa1
U1aa1U1aa1
U1aa1
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Perspectiva Giomer Forte.pdf
Perspectiva Giomer Forte.pdfPerspectiva Giomer Forte.pdf
Perspectiva Giomer Forte.pdf
 
Geometría 2
Geometría 2 Geometría 2
Geometría 2
 
Perspectivas - Geometría II
Perspectivas - Geometría IIPerspectivas - Geometría II
Perspectivas - Geometría II
 
U1 t1act1 salazar palomo mariana
U1 t1act1 salazar palomo marianaU1 t1act1 salazar palomo mariana
U1 t1act1 salazar palomo mariana
 
Volumen
VolumenVolumen
Volumen
 
Perspectivas geometría 2
Perspectivas geometría 2 Perspectivas geometría 2
Perspectivas geometría 2
 
Geometría 2
Geometría 2Geometría 2
Geometría 2
 
Geometría 2
Geometría 2Geometría 2
Geometría 2
 
Perspectiva u1 t1a1 geometría ii
Perspectiva u1 t1a1 geometría iiPerspectiva u1 t1a1 geometría ii
Perspectiva u1 t1a1 geometría ii
 
Profundidad y espacio. Claves pictóricas
Profundidad y espacio. Claves pictóricasProfundidad y espacio. Claves pictóricas
Profundidad y espacio. Claves pictóricas
 
Geometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvo
Geometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvoGeometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvo
Geometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvo
 

Más de Tania González

Tipos de tramas.compressed
Tipos de tramas.compressedTipos de tramas.compressed
Tipos de tramas.compressed
Tania González
 
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Tania González
 
Proyecto final-Diseño Ambiental
Proyecto final-Diseño AmbientalProyecto final-Diseño Ambiental
Proyecto final-Diseño AmbientalTania González
 
Panadería el papi corregido formación de espacios
Panadería el papi corregido formación de espaciosPanadería el papi corregido formación de espacios
Panadería el papi corregido formación de espaciosTania González
 
Plano en declive-Escalera
Plano en declive-EscaleraPlano en declive-Escalera
Plano en declive-EscaleraTania González
 
Sombras - Actividad Obligatoria AA5
Sombras -  Actividad Obligatoria AA5Sombras -  Actividad Obligatoria AA5
Sombras - Actividad Obligatoria AA5Tania González
 
Sombras-Plano en declive
Sombras-Plano en decliveSombras-Plano en declive
Sombras-Plano en decliveTania González
 
Sombras-Objeto compuesto
Sombras-Objeto compuestoSombras-Objeto compuesto
Sombras-Objeto compuestoTania González
 
Perspectiva a un punto de fuga
Perspectiva a un punto de fugaPerspectiva a un punto de fuga
Perspectiva a un punto de fugaTania González
 
Perspectivas del primer grupo
Perspectivas del primer grupoPerspectivas del primer grupo
Perspectivas del primer grupoTania González
 
Perspectiva del primer grupo
Perspectiva del primer grupoPerspectiva del primer grupo
Perspectiva del primer grupoTania González
 
Interseccion entre solidos
Interseccion entre solidosInterseccion entre solidos
Interseccion entre solidosTania González
 

Más de Tania González (20)

Tipos de tramas.compressed
Tipos de tramas.compressedTipos de tramas.compressed
Tipos de tramas.compressed
 
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
 
Proyecto final-Diseño Ambiental
Proyecto final-Diseño AmbientalProyecto final-Diseño Ambiental
Proyecto final-Diseño Ambiental
 
Panadería el papi corregido formación de espacios
Panadería el papi corregido formación de espaciosPanadería el papi corregido formación de espacios
Panadería el papi corregido formación de espacios
 
Formación de Espacios
Formación de EspaciosFormación de Espacios
Formación de Espacios
 
Objeto compuesto-Galan
Objeto compuesto-GalanObjeto compuesto-Galan
Objeto compuesto-Galan
 
Plano en declive-Escalera
Plano en declive-EscaleraPlano en declive-Escalera
Plano en declive-Escalera
 
Sombras - Actividad Obligatoria AA5
Sombras -  Actividad Obligatoria AA5Sombras -  Actividad Obligatoria AA5
Sombras - Actividad Obligatoria AA5
 
Sombras-Plano en declive
Sombras-Plano en decliveSombras-Plano en declive
Sombras-Plano en declive
 
Sombras-Objeto compuesto
Sombras-Objeto compuestoSombras-Objeto compuesto
Sombras-Objeto compuesto
 
Perspectiva a un punto de fuga
Perspectiva a un punto de fugaPerspectiva a un punto de fuga
Perspectiva a un punto de fuga
 
Perspectivas del primer grupo
Perspectivas del primer grupoPerspectivas del primer grupo
Perspectivas del primer grupo
 
Perspectiva del primer grupo
Perspectiva del primer grupoPerspectiva del primer grupo
Perspectiva del primer grupo
 
Cubo
CuboCubo
Cubo
 
Cabeza de soyaltepec
Cabeza de soyaltepecCabeza de soyaltepec
Cabeza de soyaltepec
 
Plano director
Plano directorPlano director
Plano director
 
Directrices
DirectricesDirectrices
Directrices
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
Curvas
CurvasCurvas
Curvas
 
Interseccion entre solidos
Interseccion entre solidosInterseccion entre solidos
Interseccion entre solidos
 

Perspectiva

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL FLORES GONZÁLEZ TANIA GUADALUPE GEOMETRÍA II PROF. ELOY JACINTO ROBLES UNIDAD 1 “PERSPECTIVA” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 4 / FEBRERO / 2014
  • 2. Perspectiva de lo que ya existe Este ejemplo muestra jeroglíficos mayas representativos del Sol, la Luna y la Estrella Polar, confirmando así la interpretación cósmica del relieve. El fin de esta representación puede ser informativa, mostrando unas de las costumbres de los mayas y sus deidades. Es una perspectiva de lo que ya existe porque fue una expresión del hombre y no se utilizaron medios electrónicos Fuente Bibliográfica. Abadía Aljarafe. Recuperado de: http://ooche813.blogspot.mx/2009/08/extraterrestres-en-laantiguedad.html
  • 3. Perspectiva de lo que no existe, pero que vamos a reproducir Estos son los planos de una casa y las diferentes proyecciones , el objetivo es que el cliente quede satisfecho con los resultados de esta manera puede calcular los gastos y si es conveniente realizar los cambios necesarios. Ficha bibliográfica. Digitalización de planos. Recuperado de: http://clasipar.paraguay.com/proyectos_dise_os_digitalizacion_de_ planos_perspectivas_3d_2085788.html
  • 4. Perspectiva de algo que no existe y que físicamente nunca existirá, solo en el imaginario popular Esta perspectiva nos sirve para presentar objetos o personajes imaginarios que en un contexto social o popular es agradable a la vista y provoca curiosidad en los espectadores. Esta imagen Frente a la Plaza del padre Feijoo se encuentra este monumento a Los Héroes del Cómic. Está compuesto por una alta columna de granito rematada con una estatua de bronce que representa un ser fantástico (duende) sentado sobre una lechuza. Ficha bibliográfica. Panoramio. Recuperado de: http://www.panoramio.com/photo/60302556
  • 5. Perspectiva estereoscopia En esta perspectiva se puede ver como los diferentes colores e imágenes se ven desfasadas para crear profundidad en la imagen al espectador pero al unir las dos imágenes desfasadas se crea una , este es el caso de los lentes en 3D. Fuente bibliográfica. ¡Godard, Greenaway y Pêra se pasan al 3D!. Recuperado de: http://www.cinemaldito.com/3x3d-godardgreenaway-y-pera-se-pasan-al-3d/
  • 6. Perspectiva de convergencia Visual Esta perspectiva esta formada por los diferentes ángulos que forman los ojos dependiendo la distancia con la que miramos un objeto. Un ejemplo clásico en hacer bizcos ya que el ángulo que produce Fuente Bibliográfica. Weit. Recuperado de: http://weheartit.com/tag/bizcos
  • 7. Perspectiva de tamaño acostumbrado El realismo pictórico surrealista como Magritte juega con la ley del tamaño creando espacios confusos en la interpretación. Se apoya en la experiencia que el espectador tiene sobre los tamaños reales de las formas y la perspectiva de la imagen. Los objetos cercanos parecen más grandes porque proyectan una imagen más grande en la retina. Fuente bibliográfica. Tamaño-Distancia. Recuperado de: http://personal.us.es/jcordero/PERSPECTIVA/03tamano.htm
  • 8. Perspectiva aérea Produce una sensación de profundidad en una pintura, plano, o representación al tratar de imitar el efecto de espacio el cual hace que los objetos se formen menos distinguibles a distancia media y lejana. Los objetos distantes tienden a volverse de un tono azulado a causa de las impurezas de la atmósfera. Fuente Bibliográfica. Paola Oliveras. Recuperado de: http://paolaoliveras.blogspot.mx/2010/12/4tosemestre-perspectiva.html . Perspectiva aérea. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Perspectiva_a%C3%A9rea
  • 9. Perspectiva del detalle Pérdida de la visibilidad de los pormenores de los objetos con la distancia.
  • 10. Perspectiva del Tamaño Son objetos de igual tamaño a distintas distancias, proyectan imágenes cuyos ángulos visuales son inversamente proporcionales a sus distancias. Fuente Bibliográfica. Perspectiva pictórica. Recuperado de: http://centros5.pntic.mec.es/ies.arquitecto.peridis/percep/perspecti va.html
  • 11. Perspectiva lineal Son dos líneas paralelas que convergen en un punto que esta determinada a cierta distancia del espectador. Se utiliza para dibujar un espacio tridimensional entre líneas rectas y paralelas. Fuente Bibliográfica. Perspectiva pictórica. Recuperado de: http://centros5.pntic.mec.es/ies.arquitecto.peridis/percep/perspecti va.html
  • 12. Perspectiva de tono y matiz Además de ayudar a conseguir perspectiva con la escala y con la convergencia de líneas, como ya hemos visto, también se puede jugando con el tono y color. Los tonos claros producen una sensación óptica de que van detrás de los oscuros. Por eso parece que los colores oscuros se adelantan a los claros. Con la diferencia de los tonos que hay en el paisaje podemos conseguir la sensación de las diferentes distancias. Fuente Bibliográfica. Perspectiva: tono y color. Recuperado de:http://fotografia.facilisimo.com/foros/servicios/perspectivatono-y-color_188988.html
  • 13. Perspectiva gradiente de textura Cuando observamos la textura de una superficie, los elementos más cercanos parecen estar más espaciados, aumentando su densidad con la distancia. Fuente Bibliográfica. Gradiante de textura. Recuperado de: http://centros5.pntic.mec.es/ies.arquitecto.peridis/percep/gradient e.htm
  • 14. Perspectiva de interposición Cuando un objeto está delante y entorpeciendo parcialmente la visión de otro, es evidente que el objeto que está delante está más cerca, produciéndose una clara impresión de profundidad. Fuente Bibliográfica. Interposición. Recuperado de: http://centros5.pntic.mec.es/ies.arquitecto.peridis/percep/interpos. html
  • 15. Perspectiva de paralelaje de movimiento Consta de un solo punto de fuga que además deberá estar justo frente a nosotros o desviado solo ligeramente; lo más simple de representar en perspectiva paralela es, por ejemplo, un cubo. Fuente Bibliográfica. Paralelaje de movimiento. Recuperado de: http://centros5.pntic.mec.es/ies.arquitecto.peridis/percep/paralaje. html Cuando el observador está en movimiento (en coche o en tren), la posición de los objetos cambia de acuerdo con sus profundidades relativas. Los objetos que están más cercanos al punto que enfoca el observador se mueven en dirección opuesta a su propio movimiento, mientras que los objetos que están situados más lejos se mueven en la misma dirección. Además, cuanto más cercano está un objeto cambia más rápidamente su dirección respecto del observador.