SlideShare una empresa de Scribd logo
El campo visual
¿Qué es?
 El campo visual es lo que abarca la mirada cuando se dirige hacia algún
punto fijo, que es cualquier punto que se mire directamente, y dentro del
cual se sitúan los objetos que nuestra vista alcanza.
 El campo visual es el área dentro de la cual se perciben imágenes
alrededor de un objeto determinado sobre el cual se mantiene la vista fija.
El campo visual varía de persona a persona dentro de un cierto intervalo.
 El ojo humano dispone de un campo visual . Cada ojo ve
aproximadamente 150º sobre el plano horizontal y con la superposición de
ambos se abarcan los 180º. Sobre el plano vertical sólo son unos 130º, 60º
por encima de la horizontal y 70º por debajo.
Estructura
 El campo visual y su estructura viene siendo todo lo que nos rodea ya viene
siendo sus formas su tamaño su color y su textura, el campo visual se refiere
al área total en la cual los objetos se pueden ver en la visión lateral
(periférica).
 El campo visual esta constituido por tres direcciones básicas: la horizontal,
la vertical y la que determina la profundidad.
 El campo visual es el área dentro de la cual se perciben imágenes
alrededor de un objeto determinado sobre el cual se mantiene la vista fija.
El campo visual varía de persona a persona dentro de un cierto intervalo
Representación del Campo Visual
 Dependiendo de cual autor, se define este concepto, FTD nos habla del cono
óptico que es el cono formado desde los rayos visuales de los objetos, directamente
hacia los ojos del observador este cono visual esta siendo intersectado por el plano
de cuadro o plano proyectivo, Batista Alberti 1534 "lo denominaba la Fenestra que
es la ventana donde se forma la imagen, plano imaginario que hace las funciones
de sistema de referencia.
 En el libro de Daniel Cardinali de fisiología ocular se define como "La porción del
mundo exterior apreciada con ambos ojos en posición fija" es decir sin moverlos ojos
ni la cabeza.
 Tomas García Salgado desarrolla un sistema de perspectiva en el que se pueden
usar diferentes ángulos del campo visual, 45°, 60°, 75°,y 90°.
Direcciones en las que se extiende nuestro campo
visual.
 Las direcciones en las que se extiende nuestro campo visual. Son :
alto, ancho y profundo.
 Alto : Es el espacio que la vista abarca de arriba abajo.
 Ancho : Es el espacio que la vista domina de derecha a izquierda.
 Profundo : Es la distancia máxima que alcanza la vista proyectada
al frente y perpendicularmente al que mira.
Espacio bidimensional
 Espacio de representación sobre el plano de la imagen. Superficie
limitada de dos dimensiones. Diseño sobre una superficie plana sin
sugerencias de profundidad. En general, se relaciona con todo
espacio de representación que elude la ilusión de profundidad
como recurso de énfasis (V.) plástico y en particular con la pintura
contemporánea que parte del respeto al plano de soporte y evita
la ilusión fácil de la perspectiva del cuadro-ventana.
Espacio tridimensional
 Espacio propio de la experiencia cotidiana, en el cual ancho, alto y
profundidad son las dimensiones determinantes.
Espacio profundo
 Es la dimensión asociada a la profundidad de un plano
determinado.
Espacio virtual
 Ocupa la extensión que se produce por apariencia y depende de
nuestra percepción. En la pintura y en el dibujo se pueden crear
espacios irreales de profundidad, proyección de elementos y otros
efecto.
Espacio proporcional
 Se vincula con la constante relación armónica que existe en la
naturaleza: el juego de las masas, los volúmenes, las formas y su
ubicación confieren un dinamismo que entra en la armonía con el
equilibrio natural.
Espacio-tiempo
 Es la porción de espacio que se percibe en un tiempo
determinado. Esta unidad está vinculada con la percepción de la
duración de un acontecimiento, es decir, la captación de lo que se
ha denominado cuarta dimensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
Jose Angel Martínez
 
Composicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrioComposicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrio
Danielherrera790509
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosPilar Giraldo
 
Principios de Composición
Principios de ComposiciónPrincipios de Composición
Principios de Composición
anacida
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaNairoby Torrens
 
La tensión en el arte
La tensión en el arteLa tensión en el arte
La tensión en el arte
Claudia Solís Umpierrez
 
Composicion plastica y el equilibrio
Composicion plastica y el equilibrioComposicion plastica y el equilibrio
Composicion plastica y el equilibrio
MarianaSilva467
 
La percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenesLa percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenes
qvrrafa
 
Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas
Amanda Sequera
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Paco Contreras
 
T2. Elementos básicos de la expresión plástica
T2. Elementos básicos de la expresión plásticaT2. Elementos básicos de la expresión plástica
T2. Elementos básicos de la expresión plástica
Daniel Malmierca Sánchez
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
Génesis Anays Rausseo
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Percepción de la forma 16 01-17 actividad ii
Percepción de la forma 16 01-17 actividad iiPercepción de la forma 16 01-17 actividad ii
Percepción de la forma 16 01-17 actividad ii
Samilugo
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
 
Composicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrioComposicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrio
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementos
 
Principios de Composición
Principios de ComposiciónPrincipios de Composición
Principios de Composición
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
 
La forma en las artes plásticas
La forma en las artes plásticasLa forma en las artes plásticas
La forma en las artes plásticas
 
La tensión en el arte
La tensión en el arteLa tensión en el arte
La tensión en el arte
 
El Espacio en las Artes Visuales I
El Espacio en las Artes Visuales IEl Espacio en las Artes Visuales I
El Espacio en las Artes Visuales I
 
Composicion plastica y el equilibrio
Composicion plastica y el equilibrioComposicion plastica y el equilibrio
Composicion plastica y el equilibrio
 
La percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenesLa percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenes
 
Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
T2. Elementos básicos de la expresión plástica
T2. Elementos básicos de la expresión plásticaT2. Elementos básicos de la expresión plástica
T2. Elementos básicos de la expresión plástica
 
Figura Fondo
Figura FondoFigura Fondo
Figura Fondo
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
 
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Percepción de la forma 16 01-17 actividad ii
Percepción de la forma 16 01-17 actividad iiPercepción de la forma 16 01-17 actividad ii
Percepción de la forma 16 01-17 actividad ii
 

Destacado

02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales I02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales IMaria Acaso
 
El uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicas
El uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicasEl uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicas
El uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicas
Ken Valmont
 
La textura y la forma musical
La textura y la forma musicalLa textura y la forma musical
La textura y la forma musicalMaría Bordes
 
Artropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insectaArtropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insecta
Arvi Radá
 
Ruta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceiteRuta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceite
salowil
 
Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34
José A. Mari Mutt
 
Libelulas
LibelulasLibelulas
Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]
Gerardo González
 
El espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoEl espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoIris Loya
 
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2fdsilos
 
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesDulce Paloma G'p
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasedithbravo
 
El espacio tridimensional
El espacio tridimensionalEl espacio tridimensional
El espacio tridimensional
Rafael David Méndez Anillo
 
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialDianitha Blake
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visualjonathan
 
Ubicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo EspacialUbicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo Espacial
Dixie Andaur
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
ines71
 

Destacado (20)

02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales I02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales I
 
El Espacio en las Artes Visuales II
El Espacio en las Artes Visuales IIEl Espacio en las Artes Visuales II
El Espacio en las Artes Visuales II
 
El uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicas
El uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicasEl uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicas
El uso-de-la-tecnología-en-las-artes-escénicas
 
La textura y la forma musical
La textura y la forma musicalLa textura y la forma musical
La textura y la forma musical
 
Artropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insectaArtropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insecta
 
Ruta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceiteRuta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceite
 
Los sentidos; vista, olfato y gusto en la abeja
Los sentidos; vista, olfato y gusto en la abejaLos sentidos; vista, olfato y gusto en la abeja
Los sentidos; vista, olfato y gusto en la abeja
 
Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34
 
Libelulas
LibelulasLibelulas
Libelulas
 
Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]
 
El espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoEl espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométrico
 
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
 
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticas
 
El espacio tridimensional
El espacio tridimensionalEl espacio tridimensional
El espacio tridimensional
 
Espacio tridimensional
Espacio tridimensionalEspacio tridimensional
Espacio tridimensional
 
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
 
Ubicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo EspacialUbicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo Espacial
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
 

Similar a El campo visual

Mario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visualMario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visual
ramosiii
 
PERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUALPERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUALJose Guedez
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
yamiprin
 
LA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUALLA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUAL
Euro Pino
 
Geometria ii perspectiva (video)
Geometria ii perspectiva (video)Geometria ii perspectiva (video)
Geometria ii perspectiva (video)
Héctor Solórzano
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
virginiac30
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
subsuelo
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
jaic61
 
Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera. Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera. CARLOS-RIERA
 
Trabajo investigación antonio tielve
Trabajo investigación   antonio tielveTrabajo investigación   antonio tielve
Trabajo investigación antonio tielvedaniti50
 
Trabajo de investigación1.docx
Trabajo de investigación1.docxTrabajo de investigación1.docx
Trabajo de investigación1.docxyamiprin
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualLuis Caruci
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
paola6520031
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualLuis Caruci
 

Similar a El campo visual (20)

El lugar del espectador
El lugar del espectadorEl lugar del espectador
El lugar del espectador
 
Mario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visualMario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visual
 
PERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUALPERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUAL
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
1 percepció de l'espai
1 percepció de l'espai1 percepció de l'espai
1 percepció de l'espai
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
LA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUALLA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUAL
 
Geometria ii perspectiva (video)
Geometria ii perspectiva (video)Geometria ii perspectiva (video)
Geometria ii perspectiva (video)
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
U1 t1 a1_180214
U1 t1 a1_180214U1 t1 a1_180214
U1 t1 a1_180214
 
Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera. Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera.
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Trabajo investigación antonio tielve
Trabajo investigación   antonio tielveTrabajo investigación   antonio tielve
Trabajo investigación antonio tielve
 
Trabajo de investigación1.docx
Trabajo de investigación1.docxTrabajo de investigación1.docx
Trabajo de investigación1.docx
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 

Último

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

El campo visual

  • 2. ¿Qué es?  El campo visual es lo que abarca la mirada cuando se dirige hacia algún punto fijo, que es cualquier punto que se mire directamente, y dentro del cual se sitúan los objetos que nuestra vista alcanza.  El campo visual es el área dentro de la cual se perciben imágenes alrededor de un objeto determinado sobre el cual se mantiene la vista fija. El campo visual varía de persona a persona dentro de un cierto intervalo.  El ojo humano dispone de un campo visual . Cada ojo ve aproximadamente 150º sobre el plano horizontal y con la superposición de ambos se abarcan los 180º. Sobre el plano vertical sólo son unos 130º, 60º por encima de la horizontal y 70º por debajo.
  • 3. Estructura  El campo visual y su estructura viene siendo todo lo que nos rodea ya viene siendo sus formas su tamaño su color y su textura, el campo visual se refiere al área total en la cual los objetos se pueden ver en la visión lateral (periférica).  El campo visual esta constituido por tres direcciones básicas: la horizontal, la vertical y la que determina la profundidad.  El campo visual es el área dentro de la cual se perciben imágenes alrededor de un objeto determinado sobre el cual se mantiene la vista fija. El campo visual varía de persona a persona dentro de un cierto intervalo
  • 4. Representación del Campo Visual  Dependiendo de cual autor, se define este concepto, FTD nos habla del cono óptico que es el cono formado desde los rayos visuales de los objetos, directamente hacia los ojos del observador este cono visual esta siendo intersectado por el plano de cuadro o plano proyectivo, Batista Alberti 1534 "lo denominaba la Fenestra que es la ventana donde se forma la imagen, plano imaginario que hace las funciones de sistema de referencia.  En el libro de Daniel Cardinali de fisiología ocular se define como "La porción del mundo exterior apreciada con ambos ojos en posición fija" es decir sin moverlos ojos ni la cabeza.  Tomas García Salgado desarrolla un sistema de perspectiva en el que se pueden usar diferentes ángulos del campo visual, 45°, 60°, 75°,y 90°.
  • 5. Direcciones en las que se extiende nuestro campo visual.  Las direcciones en las que se extiende nuestro campo visual. Son : alto, ancho y profundo.  Alto : Es el espacio que la vista abarca de arriba abajo.  Ancho : Es el espacio que la vista domina de derecha a izquierda.  Profundo : Es la distancia máxima que alcanza la vista proyectada al frente y perpendicularmente al que mira.
  • 6. Espacio bidimensional  Espacio de representación sobre el plano de la imagen. Superficie limitada de dos dimensiones. Diseño sobre una superficie plana sin sugerencias de profundidad. En general, se relaciona con todo espacio de representación que elude la ilusión de profundidad como recurso de énfasis (V.) plástico y en particular con la pintura contemporánea que parte del respeto al plano de soporte y evita la ilusión fácil de la perspectiva del cuadro-ventana.
  • 7. Espacio tridimensional  Espacio propio de la experiencia cotidiana, en el cual ancho, alto y profundidad son las dimensiones determinantes.
  • 8. Espacio profundo  Es la dimensión asociada a la profundidad de un plano determinado.
  • 9. Espacio virtual  Ocupa la extensión que se produce por apariencia y depende de nuestra percepción. En la pintura y en el dibujo se pueden crear espacios irreales de profundidad, proyección de elementos y otros efecto.
  • 10. Espacio proporcional  Se vincula con la constante relación armónica que existe en la naturaleza: el juego de las masas, los volúmenes, las formas y su ubicación confieren un dinamismo que entra en la armonía con el equilibrio natural.
  • 11. Espacio-tiempo  Es la porción de espacio que se percibe en un tiempo determinado. Esta unidad está vinculada con la percepción de la duración de un acontecimiento, es decir, la captación de lo que se ha denominado cuarta dimensión.