SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Semiótica de la imagen.
Equipo:
1545840 - Abril Estefany Contreras Saucedo
1561017 - Rebeca Pérez Valles.
1562312 - Verónica Picón Colorado.
1556127 - Mariana Martínez.
1476701 - Daniel Fernando Álvarez.

Maestra: María Leonor Bernal

Monterrey, N.L. a 25 de Octubre del 2013
Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales.

DESCRIPCIÓN
Este es un comercial del refresco Coca-Cola, el cual tiene una duración de 1:32
minutos. Este comercial salió en el año 2011, en el cual tras un estudio realizado a
lo largo del 2010 aparecen muchos datos alegres. En si Coca-Cola, ya no hace
publicidad para vender, si no es publicidad de responsabilidad social.
En el primer cuadro aparece de lo que va a tratar todo el spot, con una canción de
fondo llamada “Whatever” del grupo Oasis, y la cantan un grupo de niños y un
señor con una guitarra.
Después de esto salen todos los datos que dio por resultado ese estudio realizado
en el 2010. Aquí los datos a continuación:
Por cada tanque que se fabrica, se fabrican 131 mil juguetes.
Por cada Bolsa que se desploma. hay10 versiones "what a wonderfullworld"
Por cada persona corrupta en el mundo, hay 8 mil donando sangre.
Por cada muro que existe hay 20.000 tapetes de Bienvenido.
Mientras un científico diseña un arma nueva hay 1 millón de más haciendo
pasteles de chocolate.
En el mundo se imprimen más billetes de Monopoly que dólares.
En internet hay más vídeo divertidos que malas noticias en todo el mundo.
Amor tiene más resultados que miedo en Google.
Por cada persona que dice que todo será peor hay 100 parejas buscando un
hijo.
Por cada arma que se vende en el mundo, 20 mil personas comparten una
Coca-Cola.
Todo esto acompañado con videos de cada frase “mala” y “buena”(ejemplo).
AL final del spot hay otra frase que dice “hay razones para creer en un mundo
mejor” y continuamente sale la frase de Coca-Cola más aparte el número de su
aniversario.

En si este ha sido uno de los mejores comerciales de Coca-Cola, ya que fue el
agrado de todo el mundo y porque como nos dice, hay razones para creer en
un mundo mejor.
MENSAJE PLÁSTICO

Eje denotativo del discurso:
En este punto vamos a abarcar cuestiones que se enfocan en la sucesión de
planos, el enfoque, la luz, el color, el movimiento, y de igual manera los
componentes acústicos que sirven de apoyo al mensaje otorgándole a nuestro spot
en este caso que trata de Coca-Cola un refresco muy famoso, para darle una
estructura visual que se hace preciso descomponer.
a) Plano:
El plano corto, en este spot predomina desde el inicio, vemos que as tomas son rápidas,
pero se alcanza a apreciar el mensaje, observamos que cambia de plano corto a un cuadro
abierto, tiene un enfoque especial en los osos de peluche, que hace que te llame la
atención tiene una perspectiva muy buena en donde salen los niños cantando, vemos
muchos pequeños detalles fuera de campo, pero no se ven mal puesto que esa es la
temática que tiene el spot, me pareció que los planos fueron realizados con mucha
certeza, puesto que cada plano te atrapa, y hace que no puedas dejar de ver el spot hasta
que concluya.

b) Luz y color:
En este spot, predominan los colores vivos, ya que es un comercial muy alegre y que te
hace reflexionar de mil formas, creo que como en el comercial se trata con niños,
buscaron la manera de que la luz y los colores se vieran llamativos, y captaran la atención,
aparte de que el mensaje que nos deja es muy bueno, encontramos que tienen colores
opacos, los ejemplos que son malos en el spot, por ejemplo cuando se habla de armas y
cosas de ese tipo, y los colores vivos predominan en los ejemplos que nos ponen de que
las cosas van a ser mejores.
c) El sonido:
La canción que suena como fondo en el spot es llamada “Whatever” del grupo
Oasis, y la cantan un grupo de niños y un señor con una guitarra.

d) El movimiento
El spot que analizamos está en constante movimiento, si analizamos al coro, ellos
no se mueven, ya que solamente cantan sentados; pero analizando todos los
ejemplos de “Por cada tantas personas en el mundo” podemos ver que en las
escenas sale mucho movimiento.

e) Las formas
El coro, las bombas, los globos, los peluches, el dinero, los niños, y el más
importante, la Coca Cola, son las formas que aparecen en este spot y son las que
más destacan y se notan.

f) La trama
El entorno en el que se desarrolla el spot de Coca Cola, es en un salón de clases
de canto, que en el transcurso del vídeo aparecen distintas escenas respectivas a
lo que están hablando los ejemplos.
MENSAJE ICÓNICO
Últimamente nuestra sociedad está pasando por una situación muy difícil, la
inseguridad, la violencia han hecho que ya las personas tengan miedo hasta de
salir a las calles a realizar sus actividades cotidianas. Este spot del producto “CocaCola” una gran marca reconocida mundialmente nos muestra que aunque hayan
cosas negativas también hay cosas buenas, cosas que nos alegran el día, que
nosotros debemos de hacer el cambio y no enfocarnos en las cosas malas que nos
traen las personas, es decir, nos da una esperanza de vivir sin miedo, son temor,
que todavía existen cosas buenas pero nosotros estamos segados.

MENSAJE LINGÜÍSTICO
Este sport de Coca-Cola tiene una canción de fundo sobre esperanza, al igual
vienen subtítulos que nos muestran las cosas malas por las cual está pasando el
mundo, pero también nos enseña las cosas que al igual pasan y nosotros no lo
habíamos pensado antes, cosas que están científicamente comprobadas. Viene con
un lenguaje en la cual nosotros se nos hace fácil de comprender al igual que nos
invita a que reflexionemos y actuemos de una manera positiva y que realmente si
queremos el cambio nosotros debemos empezar a cambiar.
CONCLUSIONES

Elegimos este spot publicitario ya que, primero que nada, es un ejemplo que todos
hemos visto muchas veces, pero quizás no lo analizamos ni una sola vez al haberlo
visto.
Con este análisis que recién hemos realizado del spot de Coca Cola, nos dimos
cuenta de que una de las estrategias que utiliza la campaña Coca Cola, es de
mostrar el lado más “humano” de las cosas, haciendo que sus temas parezcan lo
más real posibles y nos haga creer que hay un mundo mejor, y que si tomamos
una Coca Cola, seremos más felices.

Más contenido relacionado

Destacado

Communique de presse : porte-bebe-physiologique
Communique de  presse : porte-bebe-physiologiqueCommunique de  presse : porte-bebe-physiologique
Communique de presse : porte-bebe-physiologique
Romu
 
Tecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera InfanciaTecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera Infanciabremo25
 
9 mois après
9 mois après9 mois après
9 mois aprèssandre07
 
Qui décide du coaching? RH vs ROI?
Qui décide du coaching? RH vs ROI?Qui décide du coaching? RH vs ROI?
Qui décide du coaching? RH vs ROI?
Laure Cohen van Delft
 
Practica #3 observacion de minerales 2
Practica #3 observacion de  minerales 2Practica #3 observacion de  minerales 2
Practica #3 observacion de minerales 2
quimicaeqp1
 
La vida
La vidaLa vida
las tics y los medios de comunicacion
las tics y los medios de comunicacionlas tics y los medios de comunicacion
las tics y los medios de comunicacion
Jaime1598
 
Le marché de la robotique de service, quelles opportunités pour les microtech...
Le marché de la robotique de service, quelles opportunités pour les microtech...Le marché de la robotique de service, quelles opportunités pour les microtech...
Le marché de la robotique de service, quelles opportunités pour les microtech...
Minnovarc
 
Guia n 1_intr_mat
Guia n 1_intr_matGuia n 1_intr_mat
Vélasquez
VélasquezVélasquez
Vélasquez
JDP
 
Consejos para limpiar sus botas de fútbol
Consejos para limpiar sus botas de fútbolConsejos para limpiar sus botas de fútbol
Consejos para limpiar sus botas de fútbol
Glen Kane
 
Power de lacontaminación del aire
Power de lacontaminación del airePower de lacontaminación del aire
Power de lacontaminación del aire
Meli Heredia
 
Amor a Dios - José Luis Caravias, sj.
Amor a Dios - José Luis Caravias, sj.Amor a Dios - José Luis Caravias, sj.
Amor a Dios - José Luis Caravias, sj.infocatolicos
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin torofrankfloma
 
WEB SEMANTICA
WEB SEMANTICAWEB SEMANTICA

Destacado (20)

Communique de presse : porte-bebe-physiologique
Communique de  presse : porte-bebe-physiologiqueCommunique de  presse : porte-bebe-physiologique
Communique de presse : porte-bebe-physiologique
 
Tecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera InfanciaTecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera Infancia
 
Riela - Catalogue
Riela - CatalogueRiela - Catalogue
Riela - Catalogue
 
Alexander robles
Alexander roblesAlexander robles
Alexander robles
 
9 mois après
9 mois après9 mois après
9 mois après
 
Qui décide du coaching? RH vs ROI?
Qui décide du coaching? RH vs ROI?Qui décide du coaching? RH vs ROI?
Qui décide du coaching? RH vs ROI?
 
Practica #3 observacion de minerales 2
Practica #3 observacion de  minerales 2Practica #3 observacion de  minerales 2
Practica #3 observacion de minerales 2
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
las tics y los medios de comunicacion
las tics y los medios de comunicacionlas tics y los medios de comunicacion
las tics y los medios de comunicacion
 
Le marché de la robotique de service, quelles opportunités pour les microtech...
Le marché de la robotique de service, quelles opportunités pour les microtech...Le marché de la robotique de service, quelles opportunités pour les microtech...
Le marché de la robotique de service, quelles opportunités pour les microtech...
 
Guia n 1_intr_mat
Guia n 1_intr_matGuia n 1_intr_mat
Guia n 1_intr_mat
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
 
Vélasquez
VélasquezVélasquez
Vélasquez
 
Consejos para limpiar sus botas de fútbol
Consejos para limpiar sus botas de fútbolConsejos para limpiar sus botas de fútbol
Consejos para limpiar sus botas de fútbol
 
Power de lacontaminación del aire
Power de lacontaminación del airePower de lacontaminación del aire
Power de lacontaminación del aire
 
Amor a Dios - José Luis Caravias, sj.
Amor a Dios - José Luis Caravias, sj.Amor a Dios - José Luis Caravias, sj.
Amor a Dios - José Luis Caravias, sj.
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
WEB SEMANTICA
WEB SEMANTICAWEB SEMANTICA
WEB SEMANTICA
 
test
testtest
test
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 

Similar a Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales.

Pia
Pia Pia
Pia
Me1issa
 
Trabajo final cultura
Trabajo final culturaTrabajo final cultura
Trabajo final cultura
orly2
 
Práctica individual 1. anuncio
Práctica individual 1. anuncioPráctica individual 1. anuncio
Práctica individual 1. anuncio
TeresaIzq
 
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagenProducto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagenquintanilla22
 
Análisis publicitario COCA-COLA
Análisis publicitario COCA-COLAAnálisis publicitario COCA-COLA
Análisis publicitario COCA-COLA
Fernando Duran
 
AnalizandoComercialCocaCola_3ESOTema.pdf
AnalizandoComercialCocaCola_3ESOTema.pdfAnalizandoComercialCocaCola_3ESOTema.pdf
AnalizandoComercialCocaCola_3ESOTema.pdf
JESUSROS6
 
Analisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca ColaAnalisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca Colarpelayo
 
Pia semiótica de la imagen
Pia semiótica de la imagenPia semiótica de la imagen
Pia semiótica de la imagen
Maithe2406
 
Coca cola psico sociologia
Coca cola psico sociologiaCoca cola psico sociologia
Coca cola psico sociologiamarquetca
 
Analisis critico tobon
Analisis critico tobonAnalisis critico tobon
Analisis critico tobon
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis critico tobon
Analisis critico tobonAnalisis critico tobon
Analisis critico tobon
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
PIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagenPIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagen9oskr3
 
Análisis audiovisual.
Análisis audiovisual. Análisis audiovisual.
Análisis audiovisual. Semioticos
 
Consumo audiovisual.
Consumo audiovisual. Consumo audiovisual.
Consumo audiovisual.
Gem
 
Cocacola briefing
Cocacola briefingCocacola briefing
Cocacola briefing
Noemi Elizabeth Riveros
 
Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Pia semiotica-de-la-imagen (1)Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Diana Villalobos
 
Mensajes btl en las canciones ok
Mensajes btl en las canciones okMensajes btl en las canciones ok
Mensajes btl en las canciones okCarolina Guzman
 

Similar a Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales. (20)

Pia
Pia Pia
Pia
 
Trabajo final cultura
Trabajo final culturaTrabajo final cultura
Trabajo final cultura
 
Práctica individual 1. anuncio
Práctica individual 1. anuncioPráctica individual 1. anuncio
Práctica individual 1. anuncio
 
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagenProducto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
 
Análisis publicitario COCA-COLA
Análisis publicitario COCA-COLAAnálisis publicitario COCA-COLA
Análisis publicitario COCA-COLA
 
AnalizandoComercialCocaCola_3ESOTema.pdf
AnalizandoComercialCocaCola_3ESOTema.pdfAnalizandoComercialCocaCola_3ESOTema.pdf
AnalizandoComercialCocaCola_3ESOTema.pdf
 
Analisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca ColaAnalisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca Cola
 
Pia semiótica de la imagen
Pia semiótica de la imagenPia semiótica de la imagen
Pia semiótica de la imagen
 
Coca cola psico sociologia
Coca cola psico sociologiaCoca cola psico sociologia
Coca cola psico sociologia
 
Analisis critico tobon
Analisis critico tobonAnalisis critico tobon
Analisis critico tobon
 
Analisis critico tobon
Analisis critico tobonAnalisis critico tobon
Analisis critico tobon
 
Anuncio Del Cola Cao
Anuncio Del Cola CaoAnuncio Del Cola Cao
Anuncio Del Cola Cao
 
PIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagenPIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagen
 
Análisis audiovisual.
Análisis audiovisual. Análisis audiovisual.
Análisis audiovisual.
 
Consumo audiovisual.
Consumo audiovisual. Consumo audiovisual.
Consumo audiovisual.
 
Cocacola briefing
Cocacola briefingCocacola briefing
Cocacola briefing
 
Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Pia semiotica-de-la-imagen (1)Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Pia semiotica-de-la-imagen (1)
 
Análisis de campañas coca cola
Análisis de campañas coca colaAnálisis de campañas coca cola
Análisis de campañas coca cola
 
Ser padres-coca cola
Ser padres-coca colaSer padres-coca cola
Ser padres-coca cola
 
Mensajes btl en las canciones ok
Mensajes btl en las canciones okMensajes btl en las canciones ok
Mensajes btl en las canciones ok
 

Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales.

  • 1. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Semiótica de la imagen. Equipo: 1545840 - Abril Estefany Contreras Saucedo 1561017 - Rebeca Pérez Valles. 1562312 - Verónica Picón Colorado. 1556127 - Mariana Martínez. 1476701 - Daniel Fernando Álvarez. Maestra: María Leonor Bernal Monterrey, N.L. a 25 de Octubre del 2013
  • 2. Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales. DESCRIPCIÓN Este es un comercial del refresco Coca-Cola, el cual tiene una duración de 1:32 minutos. Este comercial salió en el año 2011, en el cual tras un estudio realizado a lo largo del 2010 aparecen muchos datos alegres. En si Coca-Cola, ya no hace publicidad para vender, si no es publicidad de responsabilidad social. En el primer cuadro aparece de lo que va a tratar todo el spot, con una canción de fondo llamada “Whatever” del grupo Oasis, y la cantan un grupo de niños y un señor con una guitarra.
  • 3. Después de esto salen todos los datos que dio por resultado ese estudio realizado en el 2010. Aquí los datos a continuación: Por cada tanque que se fabrica, se fabrican 131 mil juguetes. Por cada Bolsa que se desploma. hay10 versiones "what a wonderfullworld" Por cada persona corrupta en el mundo, hay 8 mil donando sangre. Por cada muro que existe hay 20.000 tapetes de Bienvenido. Mientras un científico diseña un arma nueva hay 1 millón de más haciendo pasteles de chocolate. En el mundo se imprimen más billetes de Monopoly que dólares. En internet hay más vídeo divertidos que malas noticias en todo el mundo. Amor tiene más resultados que miedo en Google. Por cada persona que dice que todo será peor hay 100 parejas buscando un hijo. Por cada arma que se vende en el mundo, 20 mil personas comparten una Coca-Cola. Todo esto acompañado con videos de cada frase “mala” y “buena”(ejemplo).
  • 4. AL final del spot hay otra frase que dice “hay razones para creer en un mundo mejor” y continuamente sale la frase de Coca-Cola más aparte el número de su aniversario. En si este ha sido uno de los mejores comerciales de Coca-Cola, ya que fue el agrado de todo el mundo y porque como nos dice, hay razones para creer en un mundo mejor.
  • 5. MENSAJE PLÁSTICO Eje denotativo del discurso: En este punto vamos a abarcar cuestiones que se enfocan en la sucesión de planos, el enfoque, la luz, el color, el movimiento, y de igual manera los componentes acústicos que sirven de apoyo al mensaje otorgándole a nuestro spot en este caso que trata de Coca-Cola un refresco muy famoso, para darle una estructura visual que se hace preciso descomponer. a) Plano: El plano corto, en este spot predomina desde el inicio, vemos que as tomas son rápidas, pero se alcanza a apreciar el mensaje, observamos que cambia de plano corto a un cuadro abierto, tiene un enfoque especial en los osos de peluche, que hace que te llame la atención tiene una perspectiva muy buena en donde salen los niños cantando, vemos muchos pequeños detalles fuera de campo, pero no se ven mal puesto que esa es la temática que tiene el spot, me pareció que los planos fueron realizados con mucha certeza, puesto que cada plano te atrapa, y hace que no puedas dejar de ver el spot hasta que concluya. b) Luz y color: En este spot, predominan los colores vivos, ya que es un comercial muy alegre y que te hace reflexionar de mil formas, creo que como en el comercial se trata con niños, buscaron la manera de que la luz y los colores se vieran llamativos, y captaran la atención, aparte de que el mensaje que nos deja es muy bueno, encontramos que tienen colores opacos, los ejemplos que son malos en el spot, por ejemplo cuando se habla de armas y cosas de ese tipo, y los colores vivos predominan en los ejemplos que nos ponen de que las cosas van a ser mejores.
  • 6. c) El sonido: La canción que suena como fondo en el spot es llamada “Whatever” del grupo Oasis, y la cantan un grupo de niños y un señor con una guitarra. d) El movimiento El spot que analizamos está en constante movimiento, si analizamos al coro, ellos no se mueven, ya que solamente cantan sentados; pero analizando todos los ejemplos de “Por cada tantas personas en el mundo” podemos ver que en las escenas sale mucho movimiento. e) Las formas El coro, las bombas, los globos, los peluches, el dinero, los niños, y el más importante, la Coca Cola, son las formas que aparecen en este spot y son las que más destacan y se notan. f) La trama El entorno en el que se desarrolla el spot de Coca Cola, es en un salón de clases de canto, que en el transcurso del vídeo aparecen distintas escenas respectivas a lo que están hablando los ejemplos.
  • 7. MENSAJE ICÓNICO Últimamente nuestra sociedad está pasando por una situación muy difícil, la inseguridad, la violencia han hecho que ya las personas tengan miedo hasta de salir a las calles a realizar sus actividades cotidianas. Este spot del producto “CocaCola” una gran marca reconocida mundialmente nos muestra que aunque hayan cosas negativas también hay cosas buenas, cosas que nos alegran el día, que nosotros debemos de hacer el cambio y no enfocarnos en las cosas malas que nos traen las personas, es decir, nos da una esperanza de vivir sin miedo, son temor, que todavía existen cosas buenas pero nosotros estamos segados. MENSAJE LINGÜÍSTICO Este sport de Coca-Cola tiene una canción de fundo sobre esperanza, al igual vienen subtítulos que nos muestran las cosas malas por las cual está pasando el mundo, pero también nos enseña las cosas que al igual pasan y nosotros no lo habíamos pensado antes, cosas que están científicamente comprobadas. Viene con un lenguaje en la cual nosotros se nos hace fácil de comprender al igual que nos invita a que reflexionemos y actuemos de una manera positiva y que realmente si queremos el cambio nosotros debemos empezar a cambiar.
  • 8. CONCLUSIONES Elegimos este spot publicitario ya que, primero que nada, es un ejemplo que todos hemos visto muchas veces, pero quizás no lo analizamos ni una sola vez al haberlo visto. Con este análisis que recién hemos realizado del spot de Coca Cola, nos dimos cuenta de que una de las estrategias que utiliza la campaña Coca Cola, es de mostrar el lado más “humano” de las cosas, haciendo que sus temas parezcan lo más real posibles y nos haga creer que hay un mundo mejor, y que si tomamos una Coca Cola, seremos más felices.