SlideShare una empresa de Scribd logo
Los principales
contaminantes del aire
son los microorganismos,
polvos, gases y humos
que ensucian el aire.
Y además de ser nocivos
para la salud y de
modificar su calidad, sus
grandes concentraciones
han alterado el clima,
haciéndolo cada vez más
extremoso y originando
el sobrecalentamiento
de la tierra.
La niebla tóxica que flota por encima de las
ciudades es la forma de contaminación del aire
más común y evidente.
se considera contaminación del aire a cualquier
sustancia, introducida en la atmósfera por las
personas, que tenga un efecto perjudicial
sobre los seres vivos y el medio ambiente.
El dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, es el
contaminante que está causando en mayor medida el
calentamiento de la Tierra.
Si bien todos los seres vivos emiten dióxido de carbono al
respirar, éste se considera por lo general contaminante cuando
se asocia con coches, aviones, centrales eléctricas y otras
actividades humanas que requieren el uso de combustibles
fósiles como la gasolina y el gas natural.
Durante los últimos 150 años, estas actividades han enviado a
la atmósfera una cantidad de dióxido de carbono suficiente
para aumentar los niveles de éste por encima de donde habían
estado durante cientos de miles de años.
Existen otros gases de
efecto invernadero, como
el metano (que proviene
de gases emitidos por el
Ganado) y los
clorofluorocarbonos
(CFCs), que se utilizaban
para los aerosoles hasta
que se prohibieron por su
efecto perjudicial sobre la
capa de ozono de la
Tierra.
Otros contaminantes relacionados con el cambio
climático son el dióxido de azufre, una de las
características principales: es que son los causantes de
la lluvia ácida.
Sin embargo, también reflejan la luz cuando son
liberados en la atmósfera, lo que mantiene la luz solar
fuera y hace que la Tierra se enfríe.
Las erupciones volcánicas pueden arrojar cantidades
enormes de dióxido de azufre a la atmósfera, lo que
en ocasiones provoca un enfriamiento que dura varios
años. De hecho, antes los volcanes eran la fuente
principal de dióxido de azufre; hoy en día, han sido
sustituidos por los seres humanos.
¡Estamos en problemas!
 La capa de ozono sobre la Antártida ha sufrido
un impacto considerable desde mediados de los
años 80. Las bajas temperaturas de esta zona
aceleran la conversión de los CFC en cloro. En la
primavera y el verano del sur, cuando brilla el sol
durante largos periodos del día, el cloro
reacciona con los rayos ultravioleta destruyendo
el ozono masivamente, hasta el 65%. Esto es lo
que algunas personas denominan erróneamente
“agujero de ozono”. En otras zonas, la capa de
ozono se ha deteriorado un 20%.
Aproximadamente el 90 % de los CFC
actualmente en la atmósfera fueron
emitidos por países industrializados en el
Hemisferio Norte incluyendo los Estados
Unidos y Europa. Estos países prohibieron
los CFC en 1996 y la cantidad de cloro en
la atmósfera está decreciendo. No
obstante, los científicos calculan que se
tardarán otros 50 años en devolver los
niveles de cloro a su cifra natural.
¿Cómo ayudar?
 La mayor parte de la gente está de acuerdo
en que, para luchar contra el calentamiento
global, se deben tomar una serie de medidas.
A nivel individual, un menor uso de coches y
aviones, el reciclaje y la protección del medio
ambiente son medidas que reducen la huella
de carbono de una persona, es decir, la
cantidad de dióxido de carbono liberada a la
atmósfera debido a las acciones de cada
individuo.
 En un nivel más amplio, los gobiernos están
tomando medidas para limitar las emisiones de
dióxido de carbono y de otros gases de efecto
invernadero. Una de ellas es el Protocolo de
Kioto, un acuerdo entre países para reducir las
emisiones de dióxido de carbono.
 Otro método es el de gravar las emisiones de
carbono o aumentar los impuestos de la
gasolina, para que tanto la gente como las
empresas tengan más motivos para conservar
la energía y contaminar menos.
¡A tomar
conciencia!
Grupo:
Heredia Melina, Olmedo
Teresa, Orellano Belén,
Quintana Melisa y San Román
Carla.
Fuentes utilizadas:
 Google IMÁGENES
 Pág. National Georafic
 Pág. Green Peace

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
claudiacalzavara1
 
gases en la atmosfera
gases en la atmosferagases en la atmosfera
gases en la atmosfera
gaby5206
 
Contaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climáticoContaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climático
bendinatcomenius
 
GASES EN LA ATMOSFERA
GASES EN LA ATMOSFERAGASES EN LA ATMOSFERA
GASES EN LA ATMOSFERA
tejoncito
 
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de OzonoEfecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Mike Coral
 
Guia 2 grado once convertido (1)
Guia  2 grado once convertido (1)Guia  2 grado once convertido (1)
Guia 2 grado once convertido (1)
MARIA Apellidos
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Floriinela
 
Creando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aaCreando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aa
tdanielac
 
Guia de quimica
Guia  de quimica Guia  de quimica
Guia de quimica
MARIA Apellidos
 
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
guest3cbb05
 
Joel
JoelJoel
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Indira Luz Sanchez Albornoz
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
daniela xospa
 
como salvar nuestro planeta
como salvar nuestro planetacomo salvar nuestro planeta
como salvar nuestro planeta
cynthiavillena
 
En que consiste la lluvia acida
En que consiste la lluvia acidaEn que consiste la lluvia acida
En que consiste la lluvia acida
Liliana Aros
 
Ensayo carbono negro 1
Ensayo carbono negro 1Ensayo carbono negro 1
Ensayo carbono negro 1
Maria Diaz Aleman
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
David Suarez
 
Productos que dañan la capa de ozono
Productos que dañan la capa de ozonoProductos que dañan la capa de ozono
Productos que dañan la capa de ozono
Jaimes Lara
 
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque
 

La actualidad más candente (19)

Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
 
gases en la atmosfera
gases en la atmosferagases en la atmosfera
gases en la atmosfera
 
Contaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climáticoContaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climático
 
GASES EN LA ATMOSFERA
GASES EN LA ATMOSFERAGASES EN LA ATMOSFERA
GASES EN LA ATMOSFERA
 
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de OzonoEfecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
 
Guia 2 grado once convertido (1)
Guia  2 grado once convertido (1)Guia  2 grado once convertido (1)
Guia 2 grado once convertido (1)
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Creando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aaCreando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aa
 
Guia de quimica
Guia  de quimica Guia  de quimica
Guia de quimica
 
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
como salvar nuestro planeta
como salvar nuestro planetacomo salvar nuestro planeta
como salvar nuestro planeta
 
En que consiste la lluvia acida
En que consiste la lluvia acidaEn que consiste la lluvia acida
En que consiste la lluvia acida
 
Ensayo carbono negro 1
Ensayo carbono negro 1Ensayo carbono negro 1
Ensayo carbono negro 1
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Productos que dañan la capa de ozono
Productos que dañan la capa de ozonoProductos que dañan la capa de ozono
Productos que dañan la capa de ozono
 
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
 

Destacado

Les mails hotmail
Les mails hotmailLes mails hotmail
Les mails hotmail
EPN Gouvy
 
OVA_TICs
OVA_TICsOVA_TICs
OVA_TICs
leonabad66
 
Histoire des arts
Histoire des artsHistoire des arts
Histoire des artsdenixxo
 
Participer au Groupement d'employeurs de la CCI
Participer au Groupement d'employeurs de la CCIParticiper au Groupement d'employeurs de la CCI
Participer au Groupement d'employeurs de la CCI
CCICONNECT
 
2 parte anteproyecto de investigacion final
2 parte anteproyecto de investigacion final2 parte anteproyecto de investigacion final
2 parte anteproyecto de investigacion final
Fabian Cristancho
 
2010 04 01 Lock Schuppen Co Working
2010 04 01 Lock Schuppen Co Working2010 04 01 Lock Schuppen Co Working
2010 04 01 Lock Schuppen Co WorkingRalf Lippold
 
La tierra y el ecuador ppt 2
La tierra y el ecuador ppt 2La tierra y el ecuador ppt 2
La tierra y el ecuador ppt 2
Alejandra Chamorro
 
Bilan 2012 Commission Musiques Non Classiques
Bilan 2012 Commission Musiques Non ClassiquesBilan 2012 Commission Musiques Non Classiques
Bilan 2012 Commission Musiques Non ClassiquesSimon Laval
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Eis Kunstvoll Serviert
Eis Kunstvoll ServiertEis Kunstvoll Serviert
Eis Kunstvoll ServiertE.I.S
 
Mechanismen
Mechanismen Mechanismen
Viavoice Sat&Light - Mesurer et piloter la satisfaction-client
Viavoice Sat&Light - Mesurer et piloter la satisfaction-clientViavoice Sat&Light - Mesurer et piloter la satisfaction-client
Viavoice Sat&Light - Mesurer et piloter la satisfaction-client
Anne-Sophie Esnault
 
Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]
Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]
Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]fausto2007
 
Communique de presse Nomade
Communique de presse NomadeCommunique de presse Nomade
Communique de presse Nomade
Romu
 
Manuel ns1.3
Manuel ns1.3Manuel ns1.3
Manuel ns1.3
thiedia
 
L'apprentissage de la programmation : coding goûter
L'apprentissage de la programmation : coding goûterL'apprentissage de la programmation : coding goûter
L'apprentissage de la programmation : coding goûterFranck Gauttron
 
Soak09 Twitterlesung Obentz 090717
Soak09 Twitterlesung Obentz 090717Soak09 Twitterlesung Obentz 090717
Soak09 Twitterlesung Obentz 090717
Oliver Bentz
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
quimicaeqp1
 
Les souliers rouges
Les souliers rougesLes souliers rouges
Les souliers rouges
creativessence
 

Destacado (20)

Les mails hotmail
Les mails hotmailLes mails hotmail
Les mails hotmail
 
OVA_TICs
OVA_TICsOVA_TICs
OVA_TICs
 
Histoire des arts
Histoire des artsHistoire des arts
Histoire des arts
 
Participer au Groupement d'employeurs de la CCI
Participer au Groupement d'employeurs de la CCIParticiper au Groupement d'employeurs de la CCI
Participer au Groupement d'employeurs de la CCI
 
2 parte anteproyecto de investigacion final
2 parte anteproyecto de investigacion final2 parte anteproyecto de investigacion final
2 parte anteproyecto de investigacion final
 
2010 04 01 Lock Schuppen Co Working
2010 04 01 Lock Schuppen Co Working2010 04 01 Lock Schuppen Co Working
2010 04 01 Lock Schuppen Co Working
 
La tierra y el ecuador ppt 2
La tierra y el ecuador ppt 2La tierra y el ecuador ppt 2
La tierra y el ecuador ppt 2
 
Bilan 2012 Commission Musiques Non Classiques
Bilan 2012 Commission Musiques Non ClassiquesBilan 2012 Commission Musiques Non Classiques
Bilan 2012 Commission Musiques Non Classiques
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
Eis Kunstvoll Serviert
Eis Kunstvoll ServiertEis Kunstvoll Serviert
Eis Kunstvoll Serviert
 
Mechanismen
Mechanismen Mechanismen
Mechanismen
 
Viavoice Sat&Light - Mesurer et piloter la satisfaction-client
Viavoice Sat&Light - Mesurer et piloter la satisfaction-clientViavoice Sat&Light - Mesurer et piloter la satisfaction-client
Viavoice Sat&Light - Mesurer et piloter la satisfaction-client
 
Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]
Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]
Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]
 
Communique de presse Nomade
Communique de presse NomadeCommunique de presse Nomade
Communique de presse Nomade
 
Manuel ns1.3
Manuel ns1.3Manuel ns1.3
Manuel ns1.3
 
L'apprentissage de la programmation : coding goûter
L'apprentissage de la programmation : coding goûterL'apprentissage de la programmation : coding goûter
L'apprentissage de la programmation : coding goûter
 
Soak09 Twitterlesung Obentz 090717
Soak09 Twitterlesung Obentz 090717Soak09 Twitterlesung Obentz 090717
Soak09 Twitterlesung Obentz 090717
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
Les souliers rouges
Les souliers rougesLes souliers rouges
Les souliers rouges
 

Similar a Power de lacontaminación del aire

Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
ElmerCardoza1
 
El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.
Cesar Limas
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
LuisRSalas
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
ieuropa
 
El Calentamiento Global Lera
El Calentamiento Global   LeraEl Calentamiento Global   Lera
El Calentamiento Global Lera
Ariel Barbuio
 
Trabajo medio anbiente
Trabajo medio anbienteTrabajo medio anbiente
Trabajo medio anbiente
GOOGLE INSTITUTO SAMIGEL
 
Medioambiente ds 8
Medioambiente ds 8Medioambiente ds 8
Medioambiente ds 8
iestpmagul
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Estefania Erique
 
Conflicto ambiental. juan herrera
Conflicto ambiental. juan herreraConflicto ambiental. juan herrera
Conflicto ambiental. juan herrera
juanherrera2389
 
Atmósfera. Parte II. Fascículo 9
Atmósfera. Parte II. Fascículo 9Atmósfera. Parte II. Fascículo 9
Atmósfera. Parte II. Fascículo 9
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Cantaminacion del aire
Cantaminacion del aireCantaminacion del aire
Cantaminacion del aire
Gildardo Guisao
 
quimica
quimicaquimica
quimica
guestf6a53c
 
Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)
guestf6a53c
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
sdnm1498
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
sdnm1498
 
Contaminación del Medio Ambiente
Contaminación del Medio Ambiente Contaminación del Medio Ambiente
Contaminación del Medio Ambiente
sdnm1498
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminación
Indiana Tej
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
LuisRSalas
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
Flor Alvarez
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Sol Lopez
 

Similar a Power de lacontaminación del aire (20)

Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
El Calentamiento Global Lera
El Calentamiento Global   LeraEl Calentamiento Global   Lera
El Calentamiento Global Lera
 
Trabajo medio anbiente
Trabajo medio anbienteTrabajo medio anbiente
Trabajo medio anbiente
 
Medioambiente ds 8
Medioambiente ds 8Medioambiente ds 8
Medioambiente ds 8
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Conflicto ambiental. juan herrera
Conflicto ambiental. juan herreraConflicto ambiental. juan herrera
Conflicto ambiental. juan herrera
 
Atmósfera. Parte II. Fascículo 9
Atmósfera. Parte II. Fascículo 9Atmósfera. Parte II. Fascículo 9
Atmósfera. Parte II. Fascículo 9
 
Cantaminacion del aire
Cantaminacion del aireCantaminacion del aire
Cantaminacion del aire
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminación del Medio Ambiente
Contaminación del Medio Ambiente Contaminación del Medio Ambiente
Contaminación del Medio Ambiente
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminación
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
 

Más de Meli Heredia

Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Meli Heredia
 
Actividades de medicion
Actividades de medicionActividades de medicion
Actividades de medicion
Meli Heredia
 
Caracteristicas de los polígonos regulares
Caracteristicas de los polígonos regularesCaracteristicas de los polígonos regulares
Caracteristicas de los polígonos regulares
Meli Heredia
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Meli Heredia
 
Poemas para mandar en avioncitos de papel..
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. Poemas para mandar en avioncitos de papel..
Poemas para mandar en avioncitos de papel..
Meli Heredia
 
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. para lengua
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. para lenguaPoemas para mandar en avioncitos de papel.. para lengua
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. para lengua
Meli Heredia
 
Actividades de Proporcionalidad
Actividades de ProporcionalidadActividades de Proporcionalidad
Actividades de Proporcionalidad
Meli Heredia
 
Cuadro de doble entrada.. sociales!!
Cuadro de doble entrada.. sociales!!Cuadro de doble entrada.. sociales!!
Cuadro de doble entrada.. sociales!!
Meli Heredia
 
Actividades de medicion
Actividades de medicionActividades de medicion
Actividades de medicion
Meli Heredia
 
Monografia de sexualidad
Monografia de sexualidadMonografia de sexualidad
Monografia de sexualidad
Meli Heredia
 
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidadesColmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Meli Heredia
 
trabalenguas y adivinanzas
 trabalenguas y adivinanzas trabalenguas y adivinanzas
trabalenguas y adivinanzas
Meli Heredia
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
Meli Heredia
 
Power de la gripe.. melina
Power de la gripe.. melinaPower de la gripe.. melina
Power de la gripe.. melina
Meli Heredia
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Meli Heredia
 
Reunión de padres..
Reunión de padres..Reunión de padres..
Reunión de padres..
Meli Heredia
 
Amor en la Biblioteca
 Amor en la Biblioteca Amor en la Biblioteca
Amor en la Biblioteca
Meli Heredia
 
Bodoc.. Cuento
Bodoc.. CuentoBodoc.. Cuento
Bodoc.. Cuento
Meli Heredia
 
Bicho raro-interior
 Bicho raro-interior Bicho raro-interior
Bicho raro-interior
Meli Heredia
 

Más de Meli Heredia (20)

Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Actividades de medicion
Actividades de medicionActividades de medicion
Actividades de medicion
 
Caracteristicas de los polígonos regulares
Caracteristicas de los polígonos regularesCaracteristicas de los polígonos regulares
Caracteristicas de los polígonos regulares
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Poemas para mandar en avioncitos de papel..
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. Poemas para mandar en avioncitos de papel..
Poemas para mandar en avioncitos de papel..
 
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. para lengua
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. para lenguaPoemas para mandar en avioncitos de papel.. para lengua
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. para lengua
 
Actividades de Proporcionalidad
Actividades de ProporcionalidadActividades de Proporcionalidad
Actividades de Proporcionalidad
 
Cuadro de doble entrada.. sociales!!
Cuadro de doble entrada.. sociales!!Cuadro de doble entrada.. sociales!!
Cuadro de doble entrada.. sociales!!
 
Actividades de medicion
Actividades de medicionActividades de medicion
Actividades de medicion
 
Monografia de sexualidad
Monografia de sexualidadMonografia de sexualidad
Monografia de sexualidad
 
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidadesColmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
 
trabalenguas y adivinanzas
 trabalenguas y adivinanzas trabalenguas y adivinanzas
trabalenguas y adivinanzas
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
Power de la gripe.. melina
Power de la gripe.. melinaPower de la gripe.. melina
Power de la gripe.. melina
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
 
Reunión de padres..
Reunión de padres..Reunión de padres..
Reunión de padres..
 
Amor en la Biblioteca
 Amor en la Biblioteca Amor en la Biblioteca
Amor en la Biblioteca
 
Bodoc.. Cuento
Bodoc.. CuentoBodoc.. Cuento
Bodoc.. Cuento
 
Bicho raro-interior
 Bicho raro-interior Bicho raro-interior
Bicho raro-interior
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Power de lacontaminación del aire

  • 1.
  • 2. Los principales contaminantes del aire son los microorganismos, polvos, gases y humos que ensucian el aire. Y además de ser nocivos para la salud y de modificar su calidad, sus grandes concentraciones han alterado el clima, haciéndolo cada vez más extremoso y originando el sobrecalentamiento de la tierra.
  • 3. La niebla tóxica que flota por encima de las ciudades es la forma de contaminación del aire más común y evidente. se considera contaminación del aire a cualquier sustancia, introducida en la atmósfera por las personas, que tenga un efecto perjudicial sobre los seres vivos y el medio ambiente.
  • 4. El dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, es el contaminante que está causando en mayor medida el calentamiento de la Tierra. Si bien todos los seres vivos emiten dióxido de carbono al respirar, éste se considera por lo general contaminante cuando se asocia con coches, aviones, centrales eléctricas y otras actividades humanas que requieren el uso de combustibles fósiles como la gasolina y el gas natural. Durante los últimos 150 años, estas actividades han enviado a la atmósfera una cantidad de dióxido de carbono suficiente para aumentar los niveles de éste por encima de donde habían estado durante cientos de miles de años.
  • 5. Existen otros gases de efecto invernadero, como el metano (que proviene de gases emitidos por el Ganado) y los clorofluorocarbonos (CFCs), que se utilizaban para los aerosoles hasta que se prohibieron por su efecto perjudicial sobre la capa de ozono de la Tierra.
  • 6. Otros contaminantes relacionados con el cambio climático son el dióxido de azufre, una de las características principales: es que son los causantes de la lluvia ácida. Sin embargo, también reflejan la luz cuando son liberados en la atmósfera, lo que mantiene la luz solar fuera y hace que la Tierra se enfríe. Las erupciones volcánicas pueden arrojar cantidades enormes de dióxido de azufre a la atmósfera, lo que en ocasiones provoca un enfriamiento que dura varios años. De hecho, antes los volcanes eran la fuente principal de dióxido de azufre; hoy en día, han sido sustituidos por los seres humanos.
  • 7. ¡Estamos en problemas!  La capa de ozono sobre la Antártida ha sufrido un impacto considerable desde mediados de los años 80. Las bajas temperaturas de esta zona aceleran la conversión de los CFC en cloro. En la primavera y el verano del sur, cuando brilla el sol durante largos periodos del día, el cloro reacciona con los rayos ultravioleta destruyendo el ozono masivamente, hasta el 65%. Esto es lo que algunas personas denominan erróneamente “agujero de ozono”. En otras zonas, la capa de ozono se ha deteriorado un 20%.
  • 8.
  • 9. Aproximadamente el 90 % de los CFC actualmente en la atmósfera fueron emitidos por países industrializados en el Hemisferio Norte incluyendo los Estados Unidos y Europa. Estos países prohibieron los CFC en 1996 y la cantidad de cloro en la atmósfera está decreciendo. No obstante, los científicos calculan que se tardarán otros 50 años en devolver los niveles de cloro a su cifra natural.
  • 10. ¿Cómo ayudar?  La mayor parte de la gente está de acuerdo en que, para luchar contra el calentamiento global, se deben tomar una serie de medidas. A nivel individual, un menor uso de coches y aviones, el reciclaje y la protección del medio ambiente son medidas que reducen la huella de carbono de una persona, es decir, la cantidad de dióxido de carbono liberada a la atmósfera debido a las acciones de cada individuo.
  • 11.  En un nivel más amplio, los gobiernos están tomando medidas para limitar las emisiones de dióxido de carbono y de otros gases de efecto invernadero. Una de ellas es el Protocolo de Kioto, un acuerdo entre países para reducir las emisiones de dióxido de carbono.  Otro método es el de gravar las emisiones de carbono o aumentar los impuestos de la gasolina, para que tanto la gente como las empresas tengan más motivos para conservar la energía y contaminar menos.
  • 13. Grupo: Heredia Melina, Olmedo Teresa, Orellano Belén, Quintana Melisa y San Román Carla. Fuentes utilizadas:  Google IMÁGENES  Pág. National Georafic  Pág. Green Peace