SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Muchas veces los alumnos de la carrera de Mercadotecnia
no conocen el perfil de egreso y todo lo que le ofrece la
universidad y a consecuencia de esto no saben cuál es su
campo laboral en el que se involucraran .
La investigación dio a conocer a los alumnos lo que le ofrece
la universidad como las diferentes certificaciones, los
conocimientos que aporta la universidad a los alumnos
durante su estancia en la carrera.
JUSTIFICACIÓN
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿Con que certificados cuenta la UPSLP para la carrera de mercadotecnia?
¿Qué talleres proporciona la UPSLP a los alumnos de mercadotecnia?
¿Con que laboratorios cuenta la UPSLP para desarrollar los
conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes necesarias para
ejercer como un mercadologo?
¿Cuál es el perfil con el que sale un egresado de la UPSLP de la carrera de
mercadotecnia?
¿Lo que ofrece la Universidad Politécnica al alumno de LMKT ayuda al salir al
campo laboral?
OBJETIVOS
General Analizar el perfil
de un egresado
de la carrera de
Mercadotecnia
de la Universidad
Politécnica de
San Luis Potosí.
Específicos
•Identificar las
habilidades,
conocimientos,
actitudes y
aptitudes de un
egresado.
•Conocer las
ventajas de lo
adquirido en la
Universidad al
entrar al campo
laboral.
Marco Teórico
Los constantes cambios de los
escenarios ocupacionales y
educativos han provocado
cuestionamientos de los perfiles que
plantea el currículo de la universidad
actual, por lo que cada vez la idea
de la formación por competencias
adquiere más importancia, sobre
todo, con el criterio de que en la
estructura de la competencia
profesional participan formaciones
psicológicas cognitivas,
motivacionales y afectivas
La toma de la mercadotecnia como
carrera en México ocurrió en 195
obteniendo el reconocimiento oficial
como ”carrera” por parte de la
Secretaría de Educación Pública
hasta 1970,desde ese entonces se
empezó formando un modelo
académico que hasta hoy ah ido
cambiando
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
Nuestra investigación tiene un enfoque
mixto ya que es una combinación
cualitativa y cuantitativa, es no
experimental transeccional y
exploratoria, para esto utilizamos
entrevistas a egresados de la UPSLP y
encuestas a algunos de los alumnos de la
carrera de Mercadotecnia.
Universo Muestra
426 206
HIPÓTESIS
Hipótesis
•Los egresados de la carrera de
mercadotecnia internacional de la
Universidad Politécnica de San
Luis Potosí desarrollan
conocimientos, habilidades,
actitudes y aptitudes que los
hacen competentes respecto al
campo laboral.
ANÁLISIS DE RESULTADOS
75%
12%
13%
¿Crees que estas certificaciones
te sirvan en tu vida laboral?
si
tal vez
no
si, 156
no, 24
¿Conoces todas las
certificaciones que te ofrece la
UPSLP en la carrera d MKT?
68%
32%
¿Crees que la Universidad Politécnica te brinda la
información necesaria acerca de lo que te ofrece?
si no
En esta grafica claramente se ve que es muy
poca la diferencia entre los que saben que es
lo que ofrece la universidad y los que no.
99%
1%
¿Te gustaria conocer mas acerca de todo lo que ofrece la
carrera de Mercadotecnia de la Universidad Politecnica de
SLP?
si
no
95%
5%
¿Haz participado en los foros que se realizan para la
carrera de Mercadotecnia?
si no
40%
13%
47%
¿Crees que el participar en actividades deportivas o culturales
te ayudara en tu formación profecional?
si
tal vez
no
90%
10%
¿Los profesores te explican como ayudaran las actividades
que realizas en clase en tu vida laboral?
si
no
Ventas, 61
Administracion, 12
Estadistica
para
negocios, 11Economi
a, 8
Mercadotecnia, 35
Micro y Macroeconomia, 12
Contabilidad, 10
Finanzas, 4
Investigación
de mercados,
11
Proyecto, 5
Publicidad, 6
Comportamiento
organizacional, 4
¿En que materias han desarrollado actividades que puedas utilizar
cuando salgas al campo laboral?
CONCLUSIÓN
A pesar de que la universidad brinde la
información sobre la carrera, muchas de las
veces los alumnos no buscan en su totalidad
lo que ésta les ofrece. Así llegamos a la
conclusión de que por parte de la universidad
hacen falta un poco mas de estrategias para
que los alumnos se acerquen e investiguen a
cerca de lo que su propia carrera les ofrece.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Alles, M. (2005). Mi carrera. México: Granica.
2. Beckwith, H. (2000). El toque invisible. México: Prentice Hall.
3. Bloom, P., & Hayes, T. (2002). El marketing de servicios profesionales.
Barcelona: Paidós.
4. Carratalá, J. (2007). Al éxito en 5 movimientos. Barcelona: Empresa activa.
5. Hartline, D. M. (2006). Estrategia de marketing. México D.F: Thomson.
6. Horowitz, S. (2003). Mercadotecnia basada en las personas. México D.F:
Panorama.
7. Kotler, P., Dipak, J., & Suvit , M. (2002). El marketing se mueve. Barcelona:
Paidós.
8. Lambin, J. J. (1995). Pasos prácticos de marketing. España: Mc Graw Hill.
9. Lazarus, G. (1989). Inmunidad al mercadeo. USA: Legis.
10. Pferrer, J. (1997). Ventaja competitiva a través de la gente. México:
Compañía editorial continental.
11. Sangri Coral, A. (2008). Introducción a la mercadotecnia. México: Patria.
12. Sprenger, R. (2005). La rebelión del individuo. España: Díaz de santos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio exterior UDES
Comercio exterior UDES Comercio exterior UDES
Comercio exterior UDES 95081619132
 
Búsqueda inteligente de empleo y emprendedurismo
Búsqueda inteligente de empleo y emprendedurismoBúsqueda inteligente de empleo y emprendedurismo
Búsqueda inteligente de empleo y emprendedurismo
eiemfol1
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Bryan Says
 
Prog taller de of 5º 2013
Prog taller de of 5º 2013Prog taller de of 5º 2013
Prog taller de of 5º 2013graorti
 
I Feira PROfiles
I Feira PROfilesI Feira PROfiles
I Feira PROfiles
Alvarolagor
 
Experto en comercio internacional
Experto en comercio internacionalExperto en comercio internacional
Experto en comercio internacional
CenproexFormacion
 
Ruta para-la-iniciación-profesional
Ruta para-la-iniciación-profesionalRuta para-la-iniciación-profesional
Ruta para-la-iniciación-profesional
gahbd
 
Cursos Electivos de Pregrado semestre 1-2015
Cursos Electivos de Pregrado semestre 1-2015Cursos Electivos de Pregrado semestre 1-2015
Cursos Electivos de Pregrado semestre 1-2015caico14
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
gloria
 
Mba universitario en_protocolo
Mba universitario en_protocoloMba universitario en_protocolo
Mba universitario en_protocolo
Instituto Superior de Protocolo y Eventos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Gobierno de Navarra
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
E Formex
E FormexE Formex
E Formex
 
Comercio exterior UDES
Comercio exterior UDES Comercio exterior UDES
Comercio exterior UDES
 
Búsqueda inteligente de empleo y emprendedurismo
Búsqueda inteligente de empleo y emprendedurismoBúsqueda inteligente de empleo y emprendedurismo
Búsqueda inteligente de empleo y emprendedurismo
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Prog taller de of 5º 2013
Prog taller de of 5º 2013Prog taller de of 5º 2013
Prog taller de of 5º 2013
 
I Feira PROfiles
I Feira PROfilesI Feira PROfiles
I Feira PROfiles
 
Fashion
FashionFashion
Fashion
 
Experto en comercio internacional
Experto en comercio internacionalExperto en comercio internacional
Experto en comercio internacional
 
Ruta para-la-iniciación-profesional
Ruta para-la-iniciación-profesionalRuta para-la-iniciación-profesional
Ruta para-la-iniciación-profesional
 
Cursos Electivos de Pregrado semestre 1-2015
Cursos Electivos de Pregrado semestre 1-2015Cursos Electivos de Pregrado semestre 1-2015
Cursos Electivos de Pregrado semestre 1-2015
 
Sesion de aprendizaje 2
Sesion de aprendizaje 2Sesion de aprendizaje 2
Sesion de aprendizaje 2
 
Protocolo (1)
Protocolo (1)Protocolo (1)
Protocolo (1)
 
Gestión del Talento Multicultural
Gestión del Talento MulticulturalGestión del Talento Multicultural
Gestión del Talento Multicultural
 
Sesion de aprendizaje 5
Sesion de aprendizaje 5Sesion de aprendizaje 5
Sesion de aprendizaje 5
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Mba universitario en_protocolo
Mba universitario en_protocoloMba universitario en_protocolo
Mba universitario en_protocolo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 

Destacado

Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Introducing Patient Access Partnership Generic 3 18 10
Introducing Patient Access Partnership Generic 3 18 10Introducing Patient Access Partnership Generic 3 18 10
Introducing Patient Access Partnership Generic 3 18 10mfriedberg
 
Excellence In Access Let The Data Lead The Way Hfma Philly 2 16 10
Excellence In Access Let The Data Lead The Way Hfma Philly 2 16 10Excellence In Access Let The Data Lead The Way Hfma Philly 2 16 10
Excellence In Access Let The Data Lead The Way Hfma Philly 2 16 10mfriedberg
 
Berufen zur Erweckung der Laien
Berufen zur Erweckung der LaienBerufen zur Erweckung der Laien
Berufen zur Erweckung der LaienBonn UBF
 
P Jones Sickness Absence Progress Reportv20(3)[1]
P Jones Sickness Absence Progress Reportv20(3)[1]P Jones Sickness Absence Progress Reportv20(3)[1]
P Jones Sickness Absence Progress Reportv20(3)[1]PaulDJones
 
New Generation ministry
New Generation ministryNew Generation ministry
New Generation ministry
Bonn UBF
 

Destacado (7)

Ork01
Ork01Ork01
Ork01
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Introducing Patient Access Partnership Generic 3 18 10
Introducing Patient Access Partnership Generic 3 18 10Introducing Patient Access Partnership Generic 3 18 10
Introducing Patient Access Partnership Generic 3 18 10
 
Excellence In Access Let The Data Lead The Way Hfma Philly 2 16 10
Excellence In Access Let The Data Lead The Way Hfma Philly 2 16 10Excellence In Access Let The Data Lead The Way Hfma Philly 2 16 10
Excellence In Access Let The Data Lead The Way Hfma Philly 2 16 10
 
Berufen zur Erweckung der Laien
Berufen zur Erweckung der LaienBerufen zur Erweckung der Laien
Berufen zur Erweckung der Laien
 
P Jones Sickness Absence Progress Reportv20(3)[1]
P Jones Sickness Absence Progress Reportv20(3)[1]P Jones Sickness Absence Progress Reportv20(3)[1]
P Jones Sickness Absence Progress Reportv20(3)[1]
 
New Generation ministry
New Generation ministryNew Generation ministry
New Generation ministry
 

Similar a Pf 2

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Iozelin Mendez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolojhoeel
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolojhoeel
 
Nucleo original
Nucleo originalNucleo original
Nucleo originaljhoeel
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionTheid Ari
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Iozelin Mendez
 
Marco teorico (2)
Marco teorico (2)Marco teorico (2)
Marco teorico (2)jhoeel
 
Presentacion final campo laboral en mercadotecnia
Presentacion final campo laboral en mercadotecniaPresentacion final campo laboral en mercadotecnia
Presentacion final campo laboral en mercadotecniaJeanette Cervantes
 

Similar a Pf 2 (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Nucleo original
Nucleo originalNucleo original
Nucleo original
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Marco teorico (2)
Marco teorico (2)Marco teorico (2)
Marco teorico (2)
 
Presentacion final campo laboral en mercadotecnia
Presentacion final campo laboral en mercadotecniaPresentacion final campo laboral en mercadotecnia
Presentacion final campo laboral en mercadotecnia
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
Cartel 3parcial
Cartel 3parcialCartel 3parcial
Cartel 3parcial
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Trabajo final nucleo..
Trabajo final nucleo..Trabajo final nucleo..
Trabajo final nucleo..
 

Más de jhoeel

Justificación
JustificaciónJustificación
Justificaciónjhoeel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jhoeel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2jhoeel
 
Presentacion conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes
Presentacion conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudesPresentacion conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes
Presentacion conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudesjhoeel
 
Núcleo general i
Núcleo general iNúcleo general i
Núcleo general ijhoeel
 
Núcleo general i mapa conceptual
Núcleo general i mapa conceptualNúcleo general i mapa conceptual
Núcleo general i mapa conceptualjhoeel
 
Retrato del artista adolecente
Retrato del artista adolecenteRetrato del artista adolecente
Retrato del artista adolecentejhoeel
 
Reseña presentacion oral
Reseña presentacion oralReseña presentacion oral
Reseña presentacion oraljhoeel
 
Jajaja 2.0
Jajaja 2.0Jajaja 2.0
Jajaja 2.0jhoeel
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertosjhoeel
 
Calavera
CalaveraCalavera
Calaverajhoeel
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadrojhoeel
 
De todas maneras
De todas manerasDe todas maneras
De todas manerasjhoeel
 
R eseña.docx_
 R eseña.docx_ R eseña.docx_
R eseña.docx_jhoeel
 

Más de jhoeel (20)

Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes
Presentacion conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudesPresentacion conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes
Presentacion conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes
 
Núcleo general i
Núcleo general iNúcleo general i
Núcleo general i
 
Núcleo general i mapa conceptual
Núcleo general i mapa conceptualNúcleo general i mapa conceptual
Núcleo general i mapa conceptual
 
Retrato del artista adolecente
Retrato del artista adolecenteRetrato del artista adolecente
Retrato del artista adolecente
 
Reseña presentacion oral
Reseña presentacion oralReseña presentacion oral
Reseña presentacion oral
 
Jajaja 2.0
Jajaja 2.0Jajaja 2.0
Jajaja 2.0
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Calavera
CalaveraCalavera
Calavera
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
De todas maneras
De todas manerasDe todas maneras
De todas maneras
 
R eseña.docx_
 R eseña.docx_ R eseña.docx_
R eseña.docx_
 

Pf 2

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Muchas veces los alumnos de la carrera de Mercadotecnia no conocen el perfil de egreso y todo lo que le ofrece la universidad y a consecuencia de esto no saben cuál es su campo laboral en el que se involucraran . La investigación dio a conocer a los alumnos lo que le ofrece la universidad como las diferentes certificaciones, los conocimientos que aporta la universidad a los alumnos durante su estancia en la carrera.
  • 4. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Con que certificados cuenta la UPSLP para la carrera de mercadotecnia? ¿Qué talleres proporciona la UPSLP a los alumnos de mercadotecnia? ¿Con que laboratorios cuenta la UPSLP para desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes necesarias para ejercer como un mercadologo? ¿Cuál es el perfil con el que sale un egresado de la UPSLP de la carrera de mercadotecnia? ¿Lo que ofrece la Universidad Politécnica al alumno de LMKT ayuda al salir al campo laboral?
  • 5. OBJETIVOS General Analizar el perfil de un egresado de la carrera de Mercadotecnia de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí. Específicos •Identificar las habilidades, conocimientos, actitudes y aptitudes de un egresado. •Conocer las ventajas de lo adquirido en la Universidad al entrar al campo laboral.
  • 6. Marco Teórico Los constantes cambios de los escenarios ocupacionales y educativos han provocado cuestionamientos de los perfiles que plantea el currículo de la universidad actual, por lo que cada vez la idea de la formación por competencias adquiere más importancia, sobre todo, con el criterio de que en la estructura de la competencia profesional participan formaciones psicológicas cognitivas, motivacionales y afectivas La toma de la mercadotecnia como carrera en México ocurrió en 195 obteniendo el reconocimiento oficial como ”carrera” por parte de la Secretaría de Educación Pública hasta 1970,desde ese entonces se empezó formando un modelo académico que hasta hoy ah ido cambiando
  • 7. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Nuestra investigación tiene un enfoque mixto ya que es una combinación cualitativa y cuantitativa, es no experimental transeccional y exploratoria, para esto utilizamos entrevistas a egresados de la UPSLP y encuestas a algunos de los alumnos de la carrera de Mercadotecnia. Universo Muestra 426 206
  • 8. HIPÓTESIS Hipótesis •Los egresados de la carrera de mercadotecnia internacional de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí desarrollan conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes que los hacen competentes respecto al campo laboral.
  • 9. ANÁLISIS DE RESULTADOS 75% 12% 13% ¿Crees que estas certificaciones te sirvan en tu vida laboral? si tal vez no si, 156 no, 24 ¿Conoces todas las certificaciones que te ofrece la UPSLP en la carrera d MKT?
  • 10. 68% 32% ¿Crees que la Universidad Politécnica te brinda la información necesaria acerca de lo que te ofrece? si no En esta grafica claramente se ve que es muy poca la diferencia entre los que saben que es lo que ofrece la universidad y los que no.
  • 11. 99% 1% ¿Te gustaria conocer mas acerca de todo lo que ofrece la carrera de Mercadotecnia de la Universidad Politecnica de SLP? si no
  • 12. 95% 5% ¿Haz participado en los foros que se realizan para la carrera de Mercadotecnia? si no
  • 13. 40% 13% 47% ¿Crees que el participar en actividades deportivas o culturales te ayudara en tu formación profecional? si tal vez no
  • 14. 90% 10% ¿Los profesores te explican como ayudaran las actividades que realizas en clase en tu vida laboral? si no
  • 15. Ventas, 61 Administracion, 12 Estadistica para negocios, 11Economi a, 8 Mercadotecnia, 35 Micro y Macroeconomia, 12 Contabilidad, 10 Finanzas, 4 Investigación de mercados, 11 Proyecto, 5 Publicidad, 6 Comportamiento organizacional, 4 ¿En que materias han desarrollado actividades que puedas utilizar cuando salgas al campo laboral?
  • 16. CONCLUSIÓN A pesar de que la universidad brinde la información sobre la carrera, muchas de las veces los alumnos no buscan en su totalidad lo que ésta les ofrece. Así llegamos a la conclusión de que por parte de la universidad hacen falta un poco mas de estrategias para que los alumnos se acerquen e investiguen a cerca de lo que su propia carrera les ofrece.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA: 1. Alles, M. (2005). Mi carrera. México: Granica. 2. Beckwith, H. (2000). El toque invisible. México: Prentice Hall. 3. Bloom, P., & Hayes, T. (2002). El marketing de servicios profesionales. Barcelona: Paidós. 4. Carratalá, J. (2007). Al éxito en 5 movimientos. Barcelona: Empresa activa. 5. Hartline, D. M. (2006). Estrategia de marketing. México D.F: Thomson. 6. Horowitz, S. (2003). Mercadotecnia basada en las personas. México D.F: Panorama. 7. Kotler, P., Dipak, J., & Suvit , M. (2002). El marketing se mueve. Barcelona: Paidós. 8. Lambin, J. J. (1995). Pasos prácticos de marketing. España: Mc Graw Hill. 9. Lazarus, G. (1989). Inmunidad al mercadeo. USA: Legis. 10. Pferrer, J. (1997). Ventaja competitiva a través de la gente. México: Compañía editorial continental. 11. Sangri Coral, A. (2008). Introducción a la mercadotecnia. México: Patria. 12. Sprenger, R. (2005). La rebelión del individuo. España: Díaz de santos.