SlideShare una empresa de Scribd logo
Sábado 17 de octubre de 201522 Cinco DíasFin de semana 17 y 18 de octubre de 20155d
Pharmas:
Inversionessin
doloresdecabeza
E
n los mercados existen multitud de
oportunidades de inversión que
ofrecen compañías desconocidas
para la gran mayoría de los inversores.
Sin embargo, dentro de la cultura fi-
nanciera, que afortunadamente se va am-
pliando en nuestro país, sigue imperan-
do la idea de que invertir en Bolsa es bá-
sicamente operar en los blue chips es-
pañoles o, si nos sentimos con un ánimo
más arriesgado, en algún "chicharro" del
Mercado Continuo. El mundo es mucho
más grande y ofrece infinidad de opor-
tunidades, por ejemplo sectoriales, en fun-
ción del momento del
ciclo bursátil o de los
desequilibrios que se
producen en los mer-
cados, lo que nosotros
llamamos "timing".
No pretendo sentar
cátedra o atribuirme
la razón, al fin y al
cabo las decisiones de
inversión -o especula-
ción- deben ser per-
sonales y atender a criterios de gestión
patrimonial en función del grado de aver-
sión al riesgo que cada uno tiene. Sí pre-
tendo acercar al inversor a detectar otras
oportunidades y naturalmente desde otro
punto de vista.
Un sector que considero muy intere-
sante es el de las compañías farmacéu-
ticas, en concreto de las que cotizan en
Estados Unidos. Estas suelen ser com-
pañías en su mayoría de pequeña capi-
talización.
Para centrar el tema es imprescindible
saber cómo funciona una compañía far-
macéutica. Cualquiera de estas empresas
dedica una serie de medios a realizar in-
vestigaciones para poder ofrecer solu-
ciones a diferentes tipologías de enfer-
medades. Dos puntos críticos en estas in-
vestigaciones son: el volumen de inver-
sión requerido y tiempo necesario para
dichas investigaciones.
Existe un gran número de compañías
muy interesantes si conocemos y somos
capaces de interpretar correctamente
ciertos aspectos de esta industria.
Entre las "farmas" de pequeña capita-
lización detectamos un patrón muy ex-
tendido que es un suelo durmiente o una
formación de base dentro de un gráfico
histórico, estos son los charts que nos in-
teresan, pero además hay algunos as-
pectos que pueden marcar la cotización
de estas empresas:
q La actividad investigadora y comercia-
lizadora de estas empresas
está regulada por la FDA
(Food and Drug Adminis-
tration. Cualquier noticia de
la FDA sobre una compañía
o potencial fármaco en de-
sarrollo impacta de forma
crítica en la cotización de un
valor. Así, por ejemplo, la so-
licitud de más información
sobre una investigación
conlleva una caída auto-
mática en el precio de la acción corres-
pondiente, mientras que si la FDA
aprueba la comercialización de un me-
dicamento de uso potencialmente masi-
vo la acción se revalorizará de forma es-
pectacular. Existe un calendario reglado
para las decisiones de la FDA, de forma
que es posible conocer en la mayoría de
las ocasiones, cuando va a darse una no-
ticia que pueda impactar de forma vio-
lenta en la cotización de un valor.
q Existenmultitud de congresos donde las
farmacéuticas pueden tanto realizar
una presentación genérica de la compa-
ñía como ofrecer los resultados de una
fase de sus investigaciones. El acceso a
estos congresos suele ser por invitación
o solicitud de las propias compañías y sue-
len ser el escaparate ideal para el lanza-
miento de noticias interesantes con un
potencial efecto importante en el valor.
q El propio funcionamiento de estas em-
presas, ya comentado, basado en costo-
sas y duraderas investigaciones, conlle-
va implícitamente la existencia de un ries-
go elevado de ampliaciones de capital, ne-
cesarias para financiar la actividad.
q Por último, es interesante estar atento
noticias sobre posibles movimientos
corporativos. Las compañías de peque-
ña capitalización pueden sufrir opas por
parte de farmacéuticas de mayor tama-
ño, que estarían adquiriendo el resulta-
do de años de investigación que germi-
nado en un conocimiento específico con
un resultado tangible, un producto para
comercializar.
Si somos capaces de interpretar co-
rrectamente el escenario, siendo cons-
LAOPINIÓNDELEXPERTO
MARGA RIVAS
Analista financiero
Siendo conscientes de que siempre
existirán variables incontrolables,
podemos encontrarnos con
inversiones altamente rentables
Durantela
crisisdel
ébola,
Tekmira
soportaba
una
volatilidad
vertiginosa,
yera
espoleada
porrumores
denuevos
casosdela
enfermedad
Zona Trading
En gráfico semanal, se observa como incidió en la cotización de OXiGENE la noticia de los resultados positivos en
uno de sus medicamentos en marzo de 2014.
ELCASODEOXIGENE
OXiGENE es una biofarmacéu-
tica con sede en San Francis-
co que se dedica a investigar
principalmente sobre nuevas
terapias contra el cáncer de
ovarios y tiroides. La compa-
ñía solicitó participar en la
26ª Convención Anual de
Roth Capital Partners para in-
formar sobre los resultados de
un estudio. Dicha ciclo de
conferencias y presentaciones
se celebró en marzo de 2014
en Dana Point (LA). Con el
apertura logrando una renta-
bilidad superior al 140 %.
Es difícil encontrar sectores
donde una noticia pueda
provocar tal impacto en la
cotización de un valor, propi-
nando en un cortísimo perio-
do de tiempo unas plusvalías
fuera de lo habitual. El far-
macéutico es uno de ellos,
como hemos podido mostrar
con este ejemplo y con otros
muchos disponibles en la bi-
bliografía.
mercado americano cerca del
cierre el CEO de la compañía
confirmó que los resultados
del estudio eran positivos.
Prácticamente de forma inme-
diata la cotización de la ac-
ción se bloqueó por el volu-
men de órdenes de compra.
Cuando abrió en "after hours"
comenzó subiendo un 70% y
llegó a revalorizarse un 150%.
Algunos inversores, que ha-
bían comprado con antelación
a la noticia, vendieron en
Detectarunpatrónquees
unsuelodurmienteouna
formacióndebasedentro
deungráficohistórico,
estossonloschartsque
nosinteresan
ES CLAVE
cientes de que siempre existirán variables
incontrolables o desconocidas podemos
encontrarnos con inversiones altamen-
te rentables.
La moraleja, con la que me gustaría ter-
minar, es compartir que existen multitud
de oportunidades en la Bolsa más allá de
las "tradicionales" y que son dignas de
ser exploradas con la consiguiente ase-
soría de un profesional. Salvo que co-
nozcamos y utilicemos información pri-
vilegiada; lo que puede llevarnos a un
serio disgusto, es imposible conocer con
certeza absoluta la dirección de un mo-
vimiento en la cotización de una acción,
sea cual sea el sector o la compañía. Nada
garantiza el éxito. Lo que sí hay que tener
claro siempre como inversor, se llame
como se llame el valor, es el impacto sobre
la gestión de nuestro patrimonio y el ries-
go que estamos dispuestos a asumir.
Si quieres más información sobre este
mercado u otros, puedes seguirme en Twi-
tter @avalonmarga.

Más contenido relacionado

Similar a Pharmas inversiones sin dolores de cabeza - Margarita Rivas 5 Días

Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018
BESTINVER
 
Formación IDE-CESEM. Cómo ser un inversor minorista en tiempos de crisis
Formación IDE-CESEM. Cómo ser un inversor minorista en tiempos de crisisFormación IDE-CESEM. Cómo ser un inversor minorista en tiempos de crisis
Formación IDE-CESEM. Cómo ser un inversor minorista en tiempos de crisis
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019
BESTINVER
 
BOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORESBOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORESAlejandragy
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
BESTINVER
 
Un paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
Un paso por delante de Wall Street. Peter LynchUn paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
Un paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
ValueSchool
 
Brexit: Gestión de nuestras carteras
Brexit: Gestión de nuestras carterasBrexit: Gestión de nuestras carteras
Brexit: Gestión de nuestras carteras
BESTINVER
 
Proyecto final portafolio inversiones 13-08-2019
Proyecto final portafolio inversiones 13-08-2019Proyecto final portafolio inversiones 13-08-2019
Proyecto final portafolio inversiones 13-08-2019
EA CN
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
BESTINVER
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
BESTINVER
 
Un�DA�nde Puedo Invertir Mi Dineroh
Un�DA�nde Puedo Invertir Mi DinerohUn�DA�nde Puedo Invertir Mi Dineroh
Un�DA�nde Puedo Invertir Mi Dineroh
selectivecommod3
 
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 0100 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
felix1959
 
Tesis281
Tesis281Tesis281
Online Trading en Divisas
Online Trading en DivisasOnline Trading en Divisas
Online Trading en Divisas
Karina Fabi
 
Verano 2016: Evolución de nuestras carteras
Verano 2016: Evolución de nuestras carterasVerano 2016: Evolución de nuestras carteras
Verano 2016: Evolución de nuestras carteras
BESTINVER
 
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Lyntik
 
Acciones estratégicas empresariales en tiempos de crisis
Acciones estratégicas empresariales en tiempos de crisisAcciones estratégicas empresariales en tiempos de crisis
Acciones estratégicas empresariales en tiempos de crisis
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 

Similar a Pharmas inversiones sin dolores de cabeza - Margarita Rivas 5 Días (20)

Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018
 
Formación IDE-CESEM. Cómo ser un inversor minorista en tiempos de crisis
Formación IDE-CESEM. Cómo ser un inversor minorista en tiempos de crisisFormación IDE-CESEM. Cómo ser un inversor minorista en tiempos de crisis
Formación IDE-CESEM. Cómo ser un inversor minorista en tiempos de crisis
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019
 
BOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORESBOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORES
 
(229)la nueva mediocridad
(229)la nueva mediocridad(229)la nueva mediocridad
(229)la nueva mediocridad
 
(229)la nueva mediocridad
(229)la nueva mediocridad(229)la nueva mediocridad
(229)la nueva mediocridad
 
Tiempos De Crisis
Tiempos De CrisisTiempos De Crisis
Tiempos De Crisis
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
 
Un paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
Un paso por delante de Wall Street. Peter LynchUn paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
Un paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
 
Brexit: Gestión de nuestras carteras
Brexit: Gestión de nuestras carterasBrexit: Gestión de nuestras carteras
Brexit: Gestión de nuestras carteras
 
Proyecto final portafolio inversiones 13-08-2019
Proyecto final portafolio inversiones 13-08-2019Proyecto final portafolio inversiones 13-08-2019
Proyecto final portafolio inversiones 13-08-2019
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
 
Un�DA�nde Puedo Invertir Mi Dineroh
Un�DA�nde Puedo Invertir Mi DinerohUn�DA�nde Puedo Invertir Mi Dineroh
Un�DA�nde Puedo Invertir Mi Dineroh
 
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 0100 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
 
Tesis281
Tesis281Tesis281
Tesis281
 
Online Trading en Divisas
Online Trading en DivisasOnline Trading en Divisas
Online Trading en Divisas
 
Verano 2016: Evolución de nuestras carteras
Verano 2016: Evolución de nuestras carterasVerano 2016: Evolución de nuestras carteras
Verano 2016: Evolución de nuestras carteras
 
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
 
Acciones estratégicas empresariales en tiempos de crisis
Acciones estratégicas empresariales en tiempos de crisisAcciones estratégicas empresariales en tiempos de crisis
Acciones estratégicas empresariales en tiempos de crisis
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Pharmas inversiones sin dolores de cabeza - Margarita Rivas 5 Días

  • 1. Sábado 17 de octubre de 201522 Cinco DíasFin de semana 17 y 18 de octubre de 20155d Pharmas: Inversionessin doloresdecabeza E n los mercados existen multitud de oportunidades de inversión que ofrecen compañías desconocidas para la gran mayoría de los inversores. Sin embargo, dentro de la cultura fi- nanciera, que afortunadamente se va am- pliando en nuestro país, sigue imperan- do la idea de que invertir en Bolsa es bá- sicamente operar en los blue chips es- pañoles o, si nos sentimos con un ánimo más arriesgado, en algún "chicharro" del Mercado Continuo. El mundo es mucho más grande y ofrece infinidad de opor- tunidades, por ejemplo sectoriales, en fun- ción del momento del ciclo bursátil o de los desequilibrios que se producen en los mer- cados, lo que nosotros llamamos "timing". No pretendo sentar cátedra o atribuirme la razón, al fin y al cabo las decisiones de inversión -o especula- ción- deben ser per- sonales y atender a criterios de gestión patrimonial en función del grado de aver- sión al riesgo que cada uno tiene. Sí pre- tendo acercar al inversor a detectar otras oportunidades y naturalmente desde otro punto de vista. Un sector que considero muy intere- sante es el de las compañías farmacéu- ticas, en concreto de las que cotizan en Estados Unidos. Estas suelen ser com- pañías en su mayoría de pequeña capi- talización. Para centrar el tema es imprescindible saber cómo funciona una compañía far- macéutica. Cualquiera de estas empresas dedica una serie de medios a realizar in- vestigaciones para poder ofrecer solu- ciones a diferentes tipologías de enfer- medades. Dos puntos críticos en estas in- vestigaciones son: el volumen de inver- sión requerido y tiempo necesario para dichas investigaciones. Existe un gran número de compañías muy interesantes si conocemos y somos capaces de interpretar correctamente ciertos aspectos de esta industria. Entre las "farmas" de pequeña capita- lización detectamos un patrón muy ex- tendido que es un suelo durmiente o una formación de base dentro de un gráfico histórico, estos son los charts que nos in- teresan, pero además hay algunos as- pectos que pueden marcar la cotización de estas empresas: q La actividad investigadora y comercia- lizadora de estas empresas está regulada por la FDA (Food and Drug Adminis- tration. Cualquier noticia de la FDA sobre una compañía o potencial fármaco en de- sarrollo impacta de forma crítica en la cotización de un valor. Así, por ejemplo, la so- licitud de más información sobre una investigación conlleva una caída auto- mática en el precio de la acción corres- pondiente, mientras que si la FDA aprueba la comercialización de un me- dicamento de uso potencialmente masi- vo la acción se revalorizará de forma es- pectacular. Existe un calendario reglado para las decisiones de la FDA, de forma que es posible conocer en la mayoría de las ocasiones, cuando va a darse una no- ticia que pueda impactar de forma vio- lenta en la cotización de un valor. q Existenmultitud de congresos donde las farmacéuticas pueden tanto realizar una presentación genérica de la compa- ñía como ofrecer los resultados de una fase de sus investigaciones. El acceso a estos congresos suele ser por invitación o solicitud de las propias compañías y sue- len ser el escaparate ideal para el lanza- miento de noticias interesantes con un potencial efecto importante en el valor. q El propio funcionamiento de estas em- presas, ya comentado, basado en costo- sas y duraderas investigaciones, conlle- va implícitamente la existencia de un ries- go elevado de ampliaciones de capital, ne- cesarias para financiar la actividad. q Por último, es interesante estar atento noticias sobre posibles movimientos corporativos. Las compañías de peque- ña capitalización pueden sufrir opas por parte de farmacéuticas de mayor tama- ño, que estarían adquiriendo el resulta- do de años de investigación que germi- nado en un conocimiento específico con un resultado tangible, un producto para comercializar. Si somos capaces de interpretar co- rrectamente el escenario, siendo cons- LAOPINIÓNDELEXPERTO MARGA RIVAS Analista financiero Siendo conscientes de que siempre existirán variables incontrolables, podemos encontrarnos con inversiones altamente rentables Durantela crisisdel ébola, Tekmira soportaba una volatilidad vertiginosa, yera espoleada porrumores denuevos casosdela enfermedad Zona Trading En gráfico semanal, se observa como incidió en la cotización de OXiGENE la noticia de los resultados positivos en uno de sus medicamentos en marzo de 2014. ELCASODEOXIGENE OXiGENE es una biofarmacéu- tica con sede en San Francis- co que se dedica a investigar principalmente sobre nuevas terapias contra el cáncer de ovarios y tiroides. La compa- ñía solicitó participar en la 26ª Convención Anual de Roth Capital Partners para in- formar sobre los resultados de un estudio. Dicha ciclo de conferencias y presentaciones se celebró en marzo de 2014 en Dana Point (LA). Con el apertura logrando una renta- bilidad superior al 140 %. Es difícil encontrar sectores donde una noticia pueda provocar tal impacto en la cotización de un valor, propi- nando en un cortísimo perio- do de tiempo unas plusvalías fuera de lo habitual. El far- macéutico es uno de ellos, como hemos podido mostrar con este ejemplo y con otros muchos disponibles en la bi- bliografía. mercado americano cerca del cierre el CEO de la compañía confirmó que los resultados del estudio eran positivos. Prácticamente de forma inme- diata la cotización de la ac- ción se bloqueó por el volu- men de órdenes de compra. Cuando abrió en "after hours" comenzó subiendo un 70% y llegó a revalorizarse un 150%. Algunos inversores, que ha- bían comprado con antelación a la noticia, vendieron en Detectarunpatrónquees unsuelodurmienteouna formacióndebasedentro deungráficohistórico, estossonloschartsque nosinteresan ES CLAVE cientes de que siempre existirán variables incontrolables o desconocidas podemos encontrarnos con inversiones altamen- te rentables. La moraleja, con la que me gustaría ter- minar, es compartir que existen multitud de oportunidades en la Bolsa más allá de las "tradicionales" y que son dignas de ser exploradas con la consiguiente ase- soría de un profesional. Salvo que co- nozcamos y utilicemos información pri- vilegiada; lo que puede llevarnos a un serio disgusto, es imposible conocer con certeza absoluta la dirección de un mo- vimiento en la cotización de una acción, sea cual sea el sector o la compañía. Nada garantiza el éxito. Lo que sí hay que tener claro siempre como inversor, se llame como se llame el valor, es el impacto sobre la gestión de nuestro patrimonio y el ries- go que estamos dispuestos a asumir. Si quieres más información sobre este mercado u otros, puedes seguirme en Twi- tter @avalonmarga.