SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTR@TEGIA Magazine
Año 1- Edición Nº7 - Sección Administración


TIEMPOS DE CRISIS
Después de un largo tiempo de bonanza del mercado, real o ficticia pero "aprovechable" y de hecho
aprovechada por muchos, se han empezado a sentir las consecuencias de no haber hecho las cosas
como correspondían; por lo tanto, en poco tiempo y por diferentes razones, el escenario cambió, la
noticias cotidianas impactan sobre la conducta de la gente y cambian la confianza del consumidor,
las ventas se frenan, el desempleo, ya de por sí alto, crece aún más, los teléfonos callan, las
computadoras se paran, el gerente de "su" banco, no solamente no sonríe, sino que ya ni siquiera
atiende los llamados, los negocios que parecían marchar exitosamente sobre patines ahora se
atascan en el pantano de un mercado frenado, recesivo al decir de los economistas. De pronto la
cruda realidad: ¡La crisis ha empezado!
El ánimo cambia y el pesimismo se apodera del mercado. Pero, aún así, hay que recordar que los
tiempos de recesión económica presentan oportunidades y lo importante es tener muy claras las
estrategias a desarrollar y seguir en esos momentos. Lo primero: no lamentarse... cambiar y
actuar.
La primera buena noticia es que a todos les toca por igual, que la recesión ataca a todo el mercado
(competidores incluidos, obviamente) por lo que sacará mayores beneficios aquel que se diferencie
y tenga las mejores ideas para seguir adelante.

El marketing en tiempos de crisis obliga a seguir dos reglas :
1- No se puede perder un solo cliente, y
2- Es necesario robarle a la competencia todos los clientes que sea inteligentemente posible.

El tema de la retención de clientes no ha logrado -lamentablemente- capturar la misma cantidad
de acción y presupuestos que se destinan a la adquisición de clientes nuevos. Peor aún, en
muchos casos los planes destinados a la atracción de nuevos clientes ofrecen a éstos mayores
ventajas, en términos de precio y-o beneficios, que los que gozan los clientes antiguos.
Esto llama la atención si tenemos en cuenta que cuesta -como promedio- seis veces más
obtener el patrocinio de un cliente nuevo que retener a un cliente actual.
Otro factor a tener en cuenta es que hay una cantidad de empresas -no las suficientes- que están
incorporando nuevas maneras de agregar valor    .
Este factor que es rápidamente percibido por los clientes, ha pasado a ser en poco tiempo un
derecho adquirido y no un beneficio diferenciador, y ha obligado a las organizaciones a seguir
implementando nuevas tácticas de valor agregado y a hacer de ello una práctica permanente. En
tiempos de crisis este concepto se fortalece. El marketing en tiempos de crisis debe reforzar el
objetivo de obtener y retener ventajas competitivas a través de la creación de valor agregado. Esto
debe poner en funcionamiento una masiva transferencia de clientes, quienes -despedirán- a las
empresas que proporcionen bajo nivel de valor agregado. Demás esta decir que aquellas empresas
que no sepan o no quieran elevar en forma considerable las ventajas que le ofrecen a los clientes, se
enfrentarán con una situación sumamente complicada por razones estrictamente internas. Pero
aún cuando una empresa puede ir aumentando la calidad del producto y la calidad de la atención, y
hasta ir reduciendo los precios a través de la eliminación de los costos de la no-calidad, puede
seguir brindando a los ojos de los clientes menos valor que la competencia.
Todo plan de marketing debe partir de un diagnóstico preciso del mercado, y esa necesidad se hace
más evidente cuando una crisis es persistente. Luego de ese replanteo de fondo, viene el estudio de
una nueva segmentación y a partir de ahí el diseño de la estrategia de marketing. ¿Qué cambia en
situaciones críticas como la actual? Lo más frecuente es que se modifica el peso relativo de
las variables: las de largo plazo, como el posicionamiento o la marca, quedan supeditadas a
acciones de resultados inmediatos, como las de precios, las promociones y los esfuerzos de venta.
En un ciclo expansivo (no recesivo) los nuevos clientes llegan solos y muchas empresas descuidan
el seguimiento y/o conservación de clientes anteriores. Si se tuvo la precaución de mantener una
base de datos actualizada, este es el momento de retomar el contacto con "los viejos


STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola
        .                                                                                    Página 1
ESTR@TEGIA Magazine
Año 1- Edición Nº7 - Sección Administración

clientes". La efectividad de recuperar estos clientes dormidos o de reactivar contactos con
prospectos interesados, siempre será mayor que intentar conseguir nuevos compradores o
"cuentas en frío" durante una etapa de crisis.
Otro detalle a tener en cuenta es, por extraño que parezca, que muchas veces la crisis no afecta
tanto el "poder de consumo" de la gente, sino su "tendencia al gasto", por lo que hay que tener
presente entonces que, aunque el consumo baje en los momentos de crisis, esto signifique
necesariamente que la disponibilidad de dinero ha bajado en la misma proporción; puede llegar a
ocurrir que los consumidores tengan suficiente dinero pero no se animen a gastarlo por el temor y la
incertidumbre que generan en el mercado los signos de crisis. Es el momento de atacar a ese
mercado con una buena campaña de promoción o publicidad que tengan buenos argumentos para
recuperar la confianza de los consumidores y que jueguen a favor de levantar las ventas bajas.-
Sería de mucha ayuda para encontrar "ideas y actitudes a implementar" en estos tiempos de crisis,
repasar conceptos del reconocido consultor internacional Tom Peters vertidos en uno de sus
últimos libros, al que además ha bautizado con una frase por demás sugestiva e indicativa de los
tiempos que nos tocan vivir. Veamos un resumen de este libro:


LOS TIEMPOS DE LOCURA REQUIEREN DE EMPRESAS LOCAS
(resumen conceptual)
Por Tom Peters

El modelo de la organización efectiva del futuro se basa en la idea de que casi todo su valor,
independientemente de su tamaño o industria, es generado por la energía intelectual y la
imaginación.

El costo de cualquier producto o servicio ofrecido puede resumirse en dos componentes:
- El costo de los materiales
- El costo de los intangibles involucrados en su elaboración

En el futuro, el costo de materiales será mínimo en comparación con lo intangible.
En este ambiente, las reglas de negocios convencionales dejarán de funcionar, cediendo el paso a
nuevos modelos de negocio orientados a la gerencia de la imaginación humana.
Bajo estas condiciones, sólo aquellas organizaciones que sean completamente flexibles ante el
cambio, y capaces de adaptarse a éste, tienen esperanzas de sobrevivir y tener éxito.
La organización exitosa del futuro, tendrá la capacidad para gerenciar la imaginación de las
personas, ya que es esto lo que creará el valor de mercado en una corporación.
El mundo se encuentra en medio de una revolución, que ocurre sólo una vez cada dos siglos. La
revolución tecnológica se está combinando con los resultados del concepto de aldea global, para
alcanzar y transformar a todos los negocios del planeta.

       Mucho más que la economía de la información, es la "era de la imaginación"

Para subsistir en esta era, toda empresa debe estar dispuesta a cambiar; sólo podrán prosperar
aquellas con verdadera pasión por el aprendizaje y por la adaptación. Muchas organizaciones
están estancadas, desorientadas y tienden a ser monótonas, ya que carecen de la habilidad para
adaptarse a los cambios requeridos.
El comercio se está manejando a un ritmo sumamente acelerado - si una empresa no está
preparada para cambiar, debe conformarse con quedarse rezagada.
El contenido y valor intelectual de muchos productos está creciendo constantemente. Una cámara
fotográfica nueva, por ejemplo, cuyo precio es U$S 700, podría contener piezas que sólo cuesten
unos U$S 60 en total - el resto es añadido por lo que implica su valor intelectual.
El valor de mercado de las empresas solía estar en sus bienes tangibles. Actualmente, se encuentra


STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola
        .                                                                                   Página 2
ESTR@TEGIA Magazine
Año 1- Edición Nº7 - Sección Administración

en activos intangibles, como su reputación, sus nombres de marcas o las ideas que tienen sus
empleados. Sin embargo, las organizaciones gastan mucho tiempo y dinero administrando los
bienes tangibles, e ignoran la gerencia de los intangibles. Este es un error grave que distorsiona la
realidad.
La imaginación es el recurso de mayor valor en la nueva economía. Ya la riqueza no es creada por
la concentración tradicional de material y capital, ampliada por las economías de escala. La riqueza
del futuro se generará en aquellas organizaciones que puedan proporcionarle al mercado productos
nuevos, creativos y revolucionarios, ideados por la imaginación humana.
Las empresas en la nueva economía no pueden seguir utilizando los conceptos de la revolución
industrial - deben abandonar todo lo que hacen y adaptarse.
Las empresas que triunfarán tendrán que operar desde lugares divertidos y efervescentes. Sólo así
lograrán desarrollar talento creativo.
No sólo deberán ser flexibles, sino también suficientemente curiosas para satisfacer las
necesidades de los clientes en formas que sobresalgan sobre sus competidores.
En general, las organizaciones y compañías son aburridas y monótonas - islas de sobriedad en
medio de un mundo que exige y recompensa la creatividad. No se puede progresar genuina y
originalmente haciendo todo de la misma forma en que lo hacen los demás. El campo de juego
ahora se encuentra nivelado en términos de calidad de producto. Los verdaderos éxitos en el futuro,
no sólo estarán provistos de calidad, sino que tendrán una emoción especial indefinida, que será la
clave para su éxito.
El vínculo entre la experiencia del cliente y su regreso a comprar en el futuro es emocional. La
característica distintiva de los futuros triunfos serán las cualidades como el brillo, vigor y
entusiasmo (wow!) - es decir, reacciones emocionales que son originadas por las características
nuevas de productos creativos, que cautivan e intrigan a los nuevos clientes.
Este tipo de producto sólo puede ser creado por empresas curiosas, que emplean su imaginación
para añadir encanto a nuevos productos que jamás habían sido concebidos. El liderazgo del
mercado conduce a las empresas a ser conservadoras y a dedicarse a mejorar lo que tienen. Para
mantener el liderazgo, es necesario cuestionar los procesos de mejora introducidos en los años 80,
y dedicarse a romper moldes y reinventar.
En el pasado, las empresas trataban de mejorar sus productos reduciendo la cantidad de "cosas
que salen mal". En el futuro, el éxito será directamente proporcional al número de "cosas que
salen bien".
Más que escuchar al cliente, haciendo encuestas y grupos de enfoque (focus groups), es necesario
involucrarlos en el proceso desde muy temprano.

Para reflexionar:
"Nunca asuma que no puede hacer algo. Sólo porque nadie lo esté haciendo, no implica
que no se pueda hacer" - Bill McGowan, MCI

La única manera de mantener a su empresa adecuada a los cambios requeridos por el mercado, es
manteniéndose en un estado de revolución permanente. Hacer pedazos la estructura actual una y
otra vez, es la única forma posible para moverse hacia delante. El cambio y la mejora continua ya no
son suficientes. En estos tiempos, una revolución perpetua es necesaria.
La obsesión por actuar en todo lo que suceda alrededor es esencial. Si su empresa no comete
errores de vez en cuando, entonces usted no está a la vanguardia. Aprenda a aceptar pequeños
fracasos.

Para reflexionar:
"La suposición más probable es que ninguna de las "teorías de negocios" que funcionan
hoy sea válida dentro de 10 años" - Peter Drucker




STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola
        .                                                                                    Página 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing ante el covid 19
Marketing ante el covid 19Marketing ante el covid 19
Marketing ante el covid 19
Rafael Huerta
 
marketing-avanzado-globalizacion
marketing-avanzado-globalizacionmarketing-avanzado-globalizacion
marketing-avanzado-globalizacion
jorge la chira
 
6. saber hacer
6. saber hacer6. saber hacer
6. saber hacer
César Juárez
 
Libro Competitividad (Modelo Chatre)
Libro Competitividad (Modelo Chatre)Libro Competitividad (Modelo Chatre)
Libro Competitividad (Modelo Chatre)
Manuel Teran
 
Innovation Strategies
Innovation StrategiesInnovation Strategies
Innovation Strategies
Daemon Quest Deloitte
 
LEYENDAS DE PASIÓN
 LEYENDAS DE PASIÓN LEYENDAS DE PASIÓN
LEYENDAS DE PASIÓN
Consultor Autónomo
 
Historia y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeoHistoria y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeo
Alexis Garcia Camacho
 
Cross-Selling
Cross-SellingCross-Selling
Cross-Selling
Daemon Quest Deloitte
 
15. el arte de la venta
15. el arte de la venta15. el arte de la venta
15. el arte de la venta
GuadalupeRamrez20
 
Arte de la venta
Arte de la ventaArte de la venta
Arte de la venta
AspetiHerrera
 
resumen lecturas
resumen lecturasresumen lecturas
resumen lecturas
Rocio Marentes Amaya
 
4. cartilla de mercadeo_y_calidad
4. cartilla de mercadeo_y_calidad4. cartilla de mercadeo_y_calidad
4. cartilla de mercadeo_y_calidad
Gabriela Bastidas
 
01. Atención al cliente
01. Atención al cliente01. Atención al cliente
01. Atención al cliente
FrancoLazcanoClaros
 
Compitiendo por el futuro michelle
Compitiendo por el futuro michelleCompitiendo por el futuro michelle
Compitiendo por el futuro michelle
1123456789101112
 
Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresa
rafa13
 
Compitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuroCompitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuro
meapesta
 
Compitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuro Compitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuro
Polo Ruiz
 
Mercadeo Herramienta Estratégica para el Emprendedor
Mercadeo Herramienta Estratégica para el EmprendedorMercadeo Herramienta Estratégica para el Emprendedor
Mercadeo Herramienta Estratégica para el Emprendedor
Efecternet
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Camila Andrea Carvajal
 

La actualidad más candente (19)

Marketing ante el covid 19
Marketing ante el covid 19Marketing ante el covid 19
Marketing ante el covid 19
 
marketing-avanzado-globalizacion
marketing-avanzado-globalizacionmarketing-avanzado-globalizacion
marketing-avanzado-globalizacion
 
6. saber hacer
6. saber hacer6. saber hacer
6. saber hacer
 
Libro Competitividad (Modelo Chatre)
Libro Competitividad (Modelo Chatre)Libro Competitividad (Modelo Chatre)
Libro Competitividad (Modelo Chatre)
 
Innovation Strategies
Innovation StrategiesInnovation Strategies
Innovation Strategies
 
LEYENDAS DE PASIÓN
 LEYENDAS DE PASIÓN LEYENDAS DE PASIÓN
LEYENDAS DE PASIÓN
 
Historia y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeoHistoria y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeo
 
Cross-Selling
Cross-SellingCross-Selling
Cross-Selling
 
15. el arte de la venta
15. el arte de la venta15. el arte de la venta
15. el arte de la venta
 
Arte de la venta
Arte de la ventaArte de la venta
Arte de la venta
 
resumen lecturas
resumen lecturasresumen lecturas
resumen lecturas
 
4. cartilla de mercadeo_y_calidad
4. cartilla de mercadeo_y_calidad4. cartilla de mercadeo_y_calidad
4. cartilla de mercadeo_y_calidad
 
01. Atención al cliente
01. Atención al cliente01. Atención al cliente
01. Atención al cliente
 
Compitiendo por el futuro michelle
Compitiendo por el futuro michelleCompitiendo por el futuro michelle
Compitiendo por el futuro michelle
 
Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresa
 
Compitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuroCompitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuro
 
Compitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuro Compitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuro
 
Mercadeo Herramienta Estratégica para el Emprendedor
Mercadeo Herramienta Estratégica para el EmprendedorMercadeo Herramienta Estratégica para el Emprendedor
Mercadeo Herramienta Estratégica para el Emprendedor
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 

Destacado

Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A DistanciaPros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Adam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela ClasicaAdam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela Clasica
clau espinosa
 
1mariacidaduarte.doc
1mariacidaduarte.doc1mariacidaduarte.doc
Navidad Eduardo
Navidad EduardoNavidad Eduardo
Navidad Eduardo
guesteac0116
 
La Capa De Ozono
La Capa De OzonoLa Capa De Ozono
La Capa De Ozono
UTPL
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
Amarilis Lucio
 
Planes de estudio_por_competencias
Planes de estudio_por_competenciasPlanes de estudio_por_competencias
Planes de estudio_por_competencias
cialcaca
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Amarilis Lucio
 
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones Ip
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones IpLo Que Necesita Saber Sobre Direcciones Ip
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones Ip
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Inteligencia artificial 10 0710
Inteligencia artificial 10 0710Inteligencia artificial 10 0710
Inteligencia artificial 10 0710
viejomigue16
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
251205
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
UNALMED
 
Contenidos Disciplinares Ict 22 12 2009
Contenidos Disciplinares Ict 22 12 2009Contenidos Disciplinares Ict 22 12 2009
Contenidos Disciplinares Ict 22 12 2009
nuris2002
 
Estamos Siendo Espiados
Estamos  Siendo  EspiadosEstamos  Siendo  Espiados
Taller de examenes online
Taller de examenes onlineTaller de examenes online
Taller de examenes online
profesormig
 
La Venta Relacional
La  Venta  RelacionalLa  Venta  Relacional
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Lilian Torrente Paternina
 
Una Imagen Vale Mas Que Mil Palabras
Una Imagen Vale Mas Que Mil PalabrasUna Imagen Vale Mas Que Mil Palabras
Una Imagen Vale Mas Que Mil Palabras
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Tomas Malthus La Escuela Clasica
Tomas Malthus La Escuela ClasicaTomas Malthus La Escuela Clasica
Tomas Malthus La Escuela Clasica
clau espinosa
 
Y Despues Que
Y Despues QueY Despues Que

Destacado (20)

Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A DistanciaPros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
 
Adam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela ClasicaAdam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela Clasica
 
1mariacidaduarte.doc
1mariacidaduarte.doc1mariacidaduarte.doc
1mariacidaduarte.doc
 
Navidad Eduardo
Navidad EduardoNavidad Eduardo
Navidad Eduardo
 
La Capa De Ozono
La Capa De OzonoLa Capa De Ozono
La Capa De Ozono
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
 
Planes de estudio_por_competencias
Planes de estudio_por_competenciasPlanes de estudio_por_competencias
Planes de estudio_por_competencias
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones Ip
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones IpLo Que Necesita Saber Sobre Direcciones Ip
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones Ip
 
Inteligencia artificial 10 0710
Inteligencia artificial 10 0710Inteligencia artificial 10 0710
Inteligencia artificial 10 0710
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 
Contenidos Disciplinares Ict 22 12 2009
Contenidos Disciplinares Ict 22 12 2009Contenidos Disciplinares Ict 22 12 2009
Contenidos Disciplinares Ict 22 12 2009
 
Estamos Siendo Espiados
Estamos  Siendo  EspiadosEstamos  Siendo  Espiados
Estamos Siendo Espiados
 
Taller de examenes online
Taller de examenes onlineTaller de examenes online
Taller de examenes online
 
La Venta Relacional
La  Venta  RelacionalLa  Venta  Relacional
La Venta Relacional
 
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
 
Una Imagen Vale Mas Que Mil Palabras
Una Imagen Vale Mas Que Mil PalabrasUna Imagen Vale Mas Que Mil Palabras
Una Imagen Vale Mas Que Mil Palabras
 
Tomas Malthus La Escuela Clasica
Tomas Malthus La Escuela ClasicaTomas Malthus La Escuela Clasica
Tomas Malthus La Escuela Clasica
 
Y Despues Que
Y Despues QueY Despues Que
Y Despues Que
 

Similar a Tiempos De Crisis

excelencia tom peters
excelencia tom petersexcelencia tom peters
excelencia tom peters
Dr. Pedro Espino Vargas
 
2 AVANZA_200709.pdf
2 AVANZA_200709.pdf2 AVANZA_200709.pdf
2 AVANZA_200709.pdf
RomanArango3
 
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Daemon Quest Deloitte
 
46 Armando Arias Tiempo De Crisis
46 Armando Arias Tiempo De Crisis46 Armando Arias Tiempo De Crisis
46 Armando Arias Tiempo De Crisis
Caintra
 
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaVolver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Alicia_C
 
Arriesgar es lo más seguro
Arriesgar es lo más seguroArriesgar es lo más seguro
Arriesgar es lo más seguro
Universidad del Pacífico
 
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Carmen Urbano
 
Estrategias de Fidelizacion
Estrategias de FidelizacionEstrategias de Fidelizacion
Estrategias de Fidelizacion
Daemon Quest Deloitte
 
Mkt periodos de crisis y turb.
Mkt periodos de crisis y turb.Mkt periodos de crisis y turb.
Mkt periodos de crisis y turb.
GustavoADazChacn1
 
Hacia una relación con el cliente realmente sostenible
Hacia una relación con el cliente realmente sostenibleHacia una relación con el cliente realmente sostenible
Hacia una relación con el cliente realmente sostenible
Vicente De los Rios Medina
 
Panorama del Marketing Agropecuario. Ing. Agr. Mariano Larrazabal. info@biala...
Panorama del Marketing Agropecuario. Ing. Agr. Mariano Larrazabal. info@biala...Panorama del Marketing Agropecuario. Ing. Agr. Mariano Larrazabal. info@biala...
Panorama del Marketing Agropecuario. Ing. Agr. Mariano Larrazabal. info@biala...
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
Modelo de negocio de Whole Foods Market
Modelo de negocio de Whole Foods MarketModelo de negocio de Whole Foods Market
Modelo de negocio de Whole Foods Market
Enis Espinoza Orta
 
La miopia en el marketing
La miopia en el marketingLa miopia en el marketing
La miopia en el marketing
carlosandresduquealzate
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Sisteca
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Javier Navarro Gómez
 
Marketing al 2020
Marketing al 2020Marketing al 2020
Marketing al 2020
Mass Media Wise
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
Daisy Camacho
 
Acciones estratégicas empresariales en tiempos de crisis
Acciones estratégicas empresariales en tiempos de crisisAcciones estratégicas empresariales en tiempos de crisis
Acciones estratégicas empresariales en tiempos de crisis
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
NelviAcuaRocha
 
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima PalabraVentas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 

Similar a Tiempos De Crisis (20)

excelencia tom peters
excelencia tom petersexcelencia tom peters
excelencia tom peters
 
2 AVANZA_200709.pdf
2 AVANZA_200709.pdf2 AVANZA_200709.pdf
2 AVANZA_200709.pdf
 
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
 
46 Armando Arias Tiempo De Crisis
46 Armando Arias Tiempo De Crisis46 Armando Arias Tiempo De Crisis
46 Armando Arias Tiempo De Crisis
 
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaVolver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La Empresa
 
Arriesgar es lo más seguro
Arriesgar es lo más seguroArriesgar es lo más seguro
Arriesgar es lo más seguro
 
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
Marketing intelligence and customer analytics by Deloitte. Inteligencia de cl...
 
Estrategias de Fidelizacion
Estrategias de FidelizacionEstrategias de Fidelizacion
Estrategias de Fidelizacion
 
Mkt periodos de crisis y turb.
Mkt periodos de crisis y turb.Mkt periodos de crisis y turb.
Mkt periodos de crisis y turb.
 
Hacia una relación con el cliente realmente sostenible
Hacia una relación con el cliente realmente sostenibleHacia una relación con el cliente realmente sostenible
Hacia una relación con el cliente realmente sostenible
 
Panorama del Marketing Agropecuario. Ing. Agr. Mariano Larrazabal. info@biala...
Panorama del Marketing Agropecuario. Ing. Agr. Mariano Larrazabal. info@biala...Panorama del Marketing Agropecuario. Ing. Agr. Mariano Larrazabal. info@biala...
Panorama del Marketing Agropecuario. Ing. Agr. Mariano Larrazabal. info@biala...
 
Modelo de negocio de Whole Foods Market
Modelo de negocio de Whole Foods MarketModelo de negocio de Whole Foods Market
Modelo de negocio de Whole Foods Market
 
La miopia en el marketing
La miopia en el marketingLa miopia en el marketing
La miopia en el marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
 
Marketing al 2020
Marketing al 2020Marketing al 2020
Marketing al 2020
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
 
Acciones estratégicas empresariales en tiempos de crisis
Acciones estratégicas empresariales en tiempos de crisisAcciones estratégicas empresariales en tiempos de crisis
Acciones estratégicas empresariales en tiempos de crisis
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima PalabraVentas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
 

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning

Por Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un ClientePor Que Compra Un Cliente
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El TrabajoPotenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Presente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los SiPresente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los Si
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Que Es Crm
Que Es CrmQue Es Crm
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning   Que No Es El E LearningQue Es El E Learning   Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un ConsultorPara Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Marketing Para Manana
Marketing Para MananaMarketing Para Manana
Marketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y ProfesionalMarketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y Profesional
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Negocio Y Estrategia
Negocio Y EstrategiaNegocio Y Estrategia
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La EmpresaPcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Necesidad Y Motivacion
Necesidad Y MotivacionNecesidad Y Motivacion
Marketing Creativo
Marketing CreativoMarketing Creativo
Manteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y DatosManteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y Datos
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Marketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La EmpresaMarketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La Empresa
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing   Vende Ideas Compra Tu FuturoMarketing   Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Mandos Medios
Mandos MediosMandos Medios

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning (20)

Toffler
TofflerToffler
Toffler
 
Por Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un ClientePor Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un Cliente
 
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El TrabajoPotenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
 
Presente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los SiPresente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los Si
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Procrastinar Yo
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
 
Que Es Crm
Que Es CrmQue Es Crm
Que Es Crm
 
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning   Que No Es El E LearningQue Es El E Learning   Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
 
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un ConsultorPara Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
 
Marketing Para Manana
Marketing Para MananaMarketing Para Manana
Marketing Para Manana
 
Marketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y ProfesionalMarketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y Profesional
 
Negocio Y Estrategia
Negocio Y EstrategiaNegocio Y Estrategia
Negocio Y Estrategia
 
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La EmpresaPcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
 
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
 
Necesidad Y Motivacion
Necesidad Y MotivacionNecesidad Y Motivacion
Necesidad Y Motivacion
 
Marketing Creativo
Marketing CreativoMarketing Creativo
Marketing Creativo
 
Manteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y DatosManteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y Datos
 
Marketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La EmpresaMarketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La Empresa
 
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing   Vende Ideas Compra Tu FuturoMarketing   Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
 
Mandos Medios
Mandos MediosMandos Medios
Mandos Medios
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Tiempos De Crisis

  • 1. ESTR@TEGIA Magazine Año 1- Edición Nº7 - Sección Administración TIEMPOS DE CRISIS Después de un largo tiempo de bonanza del mercado, real o ficticia pero "aprovechable" y de hecho aprovechada por muchos, se han empezado a sentir las consecuencias de no haber hecho las cosas como correspondían; por lo tanto, en poco tiempo y por diferentes razones, el escenario cambió, la noticias cotidianas impactan sobre la conducta de la gente y cambian la confianza del consumidor, las ventas se frenan, el desempleo, ya de por sí alto, crece aún más, los teléfonos callan, las computadoras se paran, el gerente de "su" banco, no solamente no sonríe, sino que ya ni siquiera atiende los llamados, los negocios que parecían marchar exitosamente sobre patines ahora se atascan en el pantano de un mercado frenado, recesivo al decir de los economistas. De pronto la cruda realidad: ¡La crisis ha empezado! El ánimo cambia y el pesimismo se apodera del mercado. Pero, aún así, hay que recordar que los tiempos de recesión económica presentan oportunidades y lo importante es tener muy claras las estrategias a desarrollar y seguir en esos momentos. Lo primero: no lamentarse... cambiar y actuar. La primera buena noticia es que a todos les toca por igual, que la recesión ataca a todo el mercado (competidores incluidos, obviamente) por lo que sacará mayores beneficios aquel que se diferencie y tenga las mejores ideas para seguir adelante. El marketing en tiempos de crisis obliga a seguir dos reglas : 1- No se puede perder un solo cliente, y 2- Es necesario robarle a la competencia todos los clientes que sea inteligentemente posible. El tema de la retención de clientes no ha logrado -lamentablemente- capturar la misma cantidad de acción y presupuestos que se destinan a la adquisición de clientes nuevos. Peor aún, en muchos casos los planes destinados a la atracción de nuevos clientes ofrecen a éstos mayores ventajas, en términos de precio y-o beneficios, que los que gozan los clientes antiguos. Esto llama la atención si tenemos en cuenta que cuesta -como promedio- seis veces más obtener el patrocinio de un cliente nuevo que retener a un cliente actual. Otro factor a tener en cuenta es que hay una cantidad de empresas -no las suficientes- que están incorporando nuevas maneras de agregar valor . Este factor que es rápidamente percibido por los clientes, ha pasado a ser en poco tiempo un derecho adquirido y no un beneficio diferenciador, y ha obligado a las organizaciones a seguir implementando nuevas tácticas de valor agregado y a hacer de ello una práctica permanente. En tiempos de crisis este concepto se fortalece. El marketing en tiempos de crisis debe reforzar el objetivo de obtener y retener ventajas competitivas a través de la creación de valor agregado. Esto debe poner en funcionamiento una masiva transferencia de clientes, quienes -despedirán- a las empresas que proporcionen bajo nivel de valor agregado. Demás esta decir que aquellas empresas que no sepan o no quieran elevar en forma considerable las ventajas que le ofrecen a los clientes, se enfrentarán con una situación sumamente complicada por razones estrictamente internas. Pero aún cuando una empresa puede ir aumentando la calidad del producto y la calidad de la atención, y hasta ir reduciendo los precios a través de la eliminación de los costos de la no-calidad, puede seguir brindando a los ojos de los clientes menos valor que la competencia. Todo plan de marketing debe partir de un diagnóstico preciso del mercado, y esa necesidad se hace más evidente cuando una crisis es persistente. Luego de ese replanteo de fondo, viene el estudio de una nueva segmentación y a partir de ahí el diseño de la estrategia de marketing. ¿Qué cambia en situaciones críticas como la actual? Lo más frecuente es que se modifica el peso relativo de las variables: las de largo plazo, como el posicionamiento o la marca, quedan supeditadas a acciones de resultados inmediatos, como las de precios, las promociones y los esfuerzos de venta. En un ciclo expansivo (no recesivo) los nuevos clientes llegan solos y muchas empresas descuidan el seguimiento y/o conservación de clientes anteriores. Si se tuvo la precaución de mantener una base de datos actualizada, este es el momento de retomar el contacto con "los viejos STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola . Página 1
  • 2. ESTR@TEGIA Magazine Año 1- Edición Nº7 - Sección Administración clientes". La efectividad de recuperar estos clientes dormidos o de reactivar contactos con prospectos interesados, siempre será mayor que intentar conseguir nuevos compradores o "cuentas en frío" durante una etapa de crisis. Otro detalle a tener en cuenta es, por extraño que parezca, que muchas veces la crisis no afecta tanto el "poder de consumo" de la gente, sino su "tendencia al gasto", por lo que hay que tener presente entonces que, aunque el consumo baje en los momentos de crisis, esto signifique necesariamente que la disponibilidad de dinero ha bajado en la misma proporción; puede llegar a ocurrir que los consumidores tengan suficiente dinero pero no se animen a gastarlo por el temor y la incertidumbre que generan en el mercado los signos de crisis. Es el momento de atacar a ese mercado con una buena campaña de promoción o publicidad que tengan buenos argumentos para recuperar la confianza de los consumidores y que jueguen a favor de levantar las ventas bajas.- Sería de mucha ayuda para encontrar "ideas y actitudes a implementar" en estos tiempos de crisis, repasar conceptos del reconocido consultor internacional Tom Peters vertidos en uno de sus últimos libros, al que además ha bautizado con una frase por demás sugestiva e indicativa de los tiempos que nos tocan vivir. Veamos un resumen de este libro: LOS TIEMPOS DE LOCURA REQUIEREN DE EMPRESAS LOCAS (resumen conceptual) Por Tom Peters El modelo de la organización efectiva del futuro se basa en la idea de que casi todo su valor, independientemente de su tamaño o industria, es generado por la energía intelectual y la imaginación. El costo de cualquier producto o servicio ofrecido puede resumirse en dos componentes: - El costo de los materiales - El costo de los intangibles involucrados en su elaboración En el futuro, el costo de materiales será mínimo en comparación con lo intangible. En este ambiente, las reglas de negocios convencionales dejarán de funcionar, cediendo el paso a nuevos modelos de negocio orientados a la gerencia de la imaginación humana. Bajo estas condiciones, sólo aquellas organizaciones que sean completamente flexibles ante el cambio, y capaces de adaptarse a éste, tienen esperanzas de sobrevivir y tener éxito. La organización exitosa del futuro, tendrá la capacidad para gerenciar la imaginación de las personas, ya que es esto lo que creará el valor de mercado en una corporación. El mundo se encuentra en medio de una revolución, que ocurre sólo una vez cada dos siglos. La revolución tecnológica se está combinando con los resultados del concepto de aldea global, para alcanzar y transformar a todos los negocios del planeta. Mucho más que la economía de la información, es la "era de la imaginación" Para subsistir en esta era, toda empresa debe estar dispuesta a cambiar; sólo podrán prosperar aquellas con verdadera pasión por el aprendizaje y por la adaptación. Muchas organizaciones están estancadas, desorientadas y tienden a ser monótonas, ya que carecen de la habilidad para adaptarse a los cambios requeridos. El comercio se está manejando a un ritmo sumamente acelerado - si una empresa no está preparada para cambiar, debe conformarse con quedarse rezagada. El contenido y valor intelectual de muchos productos está creciendo constantemente. Una cámara fotográfica nueva, por ejemplo, cuyo precio es U$S 700, podría contener piezas que sólo cuesten unos U$S 60 en total - el resto es añadido por lo que implica su valor intelectual. El valor de mercado de las empresas solía estar en sus bienes tangibles. Actualmente, se encuentra STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola . Página 2
  • 3. ESTR@TEGIA Magazine Año 1- Edición Nº7 - Sección Administración en activos intangibles, como su reputación, sus nombres de marcas o las ideas que tienen sus empleados. Sin embargo, las organizaciones gastan mucho tiempo y dinero administrando los bienes tangibles, e ignoran la gerencia de los intangibles. Este es un error grave que distorsiona la realidad. La imaginación es el recurso de mayor valor en la nueva economía. Ya la riqueza no es creada por la concentración tradicional de material y capital, ampliada por las economías de escala. La riqueza del futuro se generará en aquellas organizaciones que puedan proporcionarle al mercado productos nuevos, creativos y revolucionarios, ideados por la imaginación humana. Las empresas en la nueva economía no pueden seguir utilizando los conceptos de la revolución industrial - deben abandonar todo lo que hacen y adaptarse. Las empresas que triunfarán tendrán que operar desde lugares divertidos y efervescentes. Sólo así lograrán desarrollar talento creativo. No sólo deberán ser flexibles, sino también suficientemente curiosas para satisfacer las necesidades de los clientes en formas que sobresalgan sobre sus competidores. En general, las organizaciones y compañías son aburridas y monótonas - islas de sobriedad en medio de un mundo que exige y recompensa la creatividad. No se puede progresar genuina y originalmente haciendo todo de la misma forma en que lo hacen los demás. El campo de juego ahora se encuentra nivelado en términos de calidad de producto. Los verdaderos éxitos en el futuro, no sólo estarán provistos de calidad, sino que tendrán una emoción especial indefinida, que será la clave para su éxito. El vínculo entre la experiencia del cliente y su regreso a comprar en el futuro es emocional. La característica distintiva de los futuros triunfos serán las cualidades como el brillo, vigor y entusiasmo (wow!) - es decir, reacciones emocionales que son originadas por las características nuevas de productos creativos, que cautivan e intrigan a los nuevos clientes. Este tipo de producto sólo puede ser creado por empresas curiosas, que emplean su imaginación para añadir encanto a nuevos productos que jamás habían sido concebidos. El liderazgo del mercado conduce a las empresas a ser conservadoras y a dedicarse a mejorar lo que tienen. Para mantener el liderazgo, es necesario cuestionar los procesos de mejora introducidos en los años 80, y dedicarse a romper moldes y reinventar. En el pasado, las empresas trataban de mejorar sus productos reduciendo la cantidad de "cosas que salen mal". En el futuro, el éxito será directamente proporcional al número de "cosas que salen bien". Más que escuchar al cliente, haciendo encuestas y grupos de enfoque (focus groups), es necesario involucrarlos en el proceso desde muy temprano. Para reflexionar: "Nunca asuma que no puede hacer algo. Sólo porque nadie lo esté haciendo, no implica que no se pueda hacer" - Bill McGowan, MCI La única manera de mantener a su empresa adecuada a los cambios requeridos por el mercado, es manteniéndose en un estado de revolución permanente. Hacer pedazos la estructura actual una y otra vez, es la única forma posible para moverse hacia delante. El cambio y la mejora continua ya no son suficientes. En estos tiempos, una revolución perpetua es necesaria. La obsesión por actuar en todo lo que suceda alrededor es esencial. Si su empresa no comete errores de vez en cuando, entonces usted no está a la vanguardia. Aprenda a aceptar pequeños fracasos. Para reflexionar: "La suposición más probable es que ninguna de las "teorías de negocios" que funcionan hoy sea válida dentro de 10 años" - Peter Drucker STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola . Página 3