SlideShare una empresa de Scribd logo
ROCAS EN LA CONSTRUCCION

Peres Alva Oscar   5AV2   GEOLOGIA
PIZARRA
TIPO DE ROCA: Roca sedimentaria

CARACTERISTICA: La pizarra es una roca densa, de grano fino, formada a partir de rocas
sedimentarias arcillosas y, en algunas ocasiones, de rocas ígneas. La principal característica de la
pizarra es su división en finas láminas o capas

COMPOSICION QUIMICA: Los principales minerales que lo conforman son cuarzo y moscovita




FORMACION U ORIGEN:Procede de la transformación de las rocas sedimentarias sometidas
a fuertes presiones que proceden de presiones teutónicas (por ejemplo, la formación de
montañas). Se forma en las zona externas de las aureolas de contacto y a menudo gradan hacia
corneanas. La pizarra se forma cuando los minerales de la arcilla que integran rocas de grano fino,
como la pelita se transforma en mica o clorita.

Por pertenecer al grupo básico de rocas sedimentarias, la pizarra se forma en cualquier lugar que
haya depósitos de arena, lodo y sedimentos; éstos se unen y forman rocas que se integran de
diversos modos y tipos de rocas, entre ellas se encuentra la pizarra. Se le llama también roca fósil.

USOS: Debido a su impermeabilidad, la pizarra se utiliza en la construcción de tejados, como
piedra de pavimentación e incluso para fabricación de elementos decorativos.
ARENISCA

TIPO DE ROCA: Rosa sedimentaria.

CARACTERISTICAS: Su aspecto es el de una arena de playa cuyos granos están cementados. Su
tacto es áspero y recuerda al de la lija. Su color es muy variable en función de la naturaleza de los
granos, del cemento y del ambiente sedimentario donde se originaron.

COMPOSICION QUIMICA: Roca detrítica compuesta por partículas cuyo tamaño está comprendido
entre 2 mm y 1/16 mm. Estas partículas son mayoritariamente minerales resistentes a la
meteorización (cuarzo principalmente, micas, feldespatos y óxidos) y fragmentos de rocas. Cuando
no están cementadas se denominan arenas.

FORMACION U ORIGEN:Las arenas, que dan lugar tras su cementación a las areniscas, pueden
proceder y acumularse en numerosos ambientes sedimentarios; abanicos aluviales, ramblas, ríos,
lagos, zonas litorales, fondos marinos, desiertos, etc. Los principales agentes de transporte de los
granos de arena son el agua, el viento y los movimientos en masa por gravedad en ambientes
subaéreos o subacuosos.




USOS: Hoy en dia se utilizan en recubrimientos de fachadas, construcción de viviendas
unifamiliares y decoración de exteriores e interiores.
CUARCITA

TIPO DE ROCA: Roca metamórfica

CARACTERISTICAS:Su color es blanquecino o amarillo claro. Roca silícea, compacta, constituida por
cristales de cuarzo soldados entre sí. Son, por tanto, rocas muy consistentes, lo que conlleva a su difícil y
costosa elaboración y, por el contrario, ofrecen gran resistencia frente a las agresiones.

Suelen presentarse en la naturaleza tableadas o lajadas, lo cual es aprovechado para su extracción.

COMPOSICION QUIMICA: En composición la mayoría de las cuarcitas llegan a ser más de 90%
de cuarzo y algunas incluso 99%.unidos por un cemento también cuarzoso.

FORMACION U ORIGEN: Provienen de la recristalización de areniscas, por lo que son más duras,
menos porosas y más homogéneas, presentando altos valores resistentes.

Suelen presentarse en la naturaleza tableadas o lajadas, lo cual es aprovechado para su extracción.




USOS:Se utilizan para muros de mampostería, recubrimientos y solados.
CALIZA

TIPO DE ROCA:Roca sedimentaria

CARACTERISTICAS: Tienen una textura consistente en granos minerales , es de
color blanco y tintes diversos debido a impurezas. Pardo, incoloro, blanco, rosa,
amarillo y gris, tiene una dureza de grado 3 (en la escala de mhos)

COMPOSICION QUIMICA: Compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3),
generalmente calcita. También puede contener pequeñas cantidades de minerales
como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican (a veces sensiblemente) el color y el
grado de coherencia de la roca.

FORMACION U ORIGEN: Las calizas se forman en los mares cálidos y poco profundos de las
regiones tropicales, en aquellas zonas en las que los aportes detríticos son poco importantes.




USOS:El uso de las rocas calizas es muy extenso, si se calcina se puede producir
cal viva, se utiliza en la fabricación del cemento, como grava y arena
(fragmentada) en la elaboración del concreto. Materia prima para la industria del
cemento Pórtland, cal hidratada, calcita, construcción, mármol, agricultura,
agregados pétreos. Generalmente lo que se utiliza del conglomerado son los
clastos (roca caliza); los de menor tamaño son empleados como grava para la
construcción en losas y pisos; los conglomerados más grandes son empleados
para mamposterías y construcción de muros; además que en algunos casos se
emplea como ornato en fachadas de casas.
MARMOL

TIPO DE ROCA: Roca metamórfica

CARACTERISTICA: Es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que,
sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización, r oca de
alta calidad en cuanto a dureza, brillo, reactividad, solubilidad y posibilidades estéticas. Estas
características le convierten en un material ideal para la construcción, la decoración y la
escultura.

COMPOSICION QUIMICA: El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo
contenido supera el 90%; los demás componentes, considerados "impurezas", son los que dan
gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas.

FORMACION U ORIGEN:Son calizas que han sido recristalizadas por un proceso metamórfico.
Es decir, bajo la influencia de la temperatura y presión, el carbonato cálcico, se reorganiza
gradualmente en cristales de calcita, de tamaño uniforme, hasta formar una caliza granular blanca.

En la naturaleza, el mármol, se encuentra en aglomerados irregulares en el seno de la roca
cristalina primitiva, (donde forma yacimientos irregulares que con frecuencia resultan ser filones ) y
menos frecuentemente formando estratos (en capas).




USOS: Por su dureza y estética se usa en pisos, ornamentación, fachadas, cementos, materiales
cerámicos (pisos), obtención de la cal, fabricación de cemento portland, etc.
BASALTO

TIPO DE ROCA: Roca ígnea

CARACTERISTICAS:Suele ser de color gris oscuro, y tiene muchas veces una textura vesicular
que conserva los vestigios de burbujas producidas por vapor de agua en expansión, generado
durante el enfriamiento y la solidificación de la lava.

COMPOSICION QUIMICA:Contiene de 45 a 54 % de sílice y generalmente es rico en hierro y
magnesio.

FORMACION U ORIGEN:Esta roca es de origen volcánico, que proviene de un fenómeno
geológico, existiendo importantes coladas basálticas en la superficie de la Tierra. Por efusión de
lava; enfriamiento del magma.




USOS:El basalto fundido se usa como revestimiento ya que es un material resistente al desgaste,
así como al ataque de químicos. Para la construcción y pavimentación de calles y carreteras.
Piedras en la construccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual de construccion para sistemas aporticados
manual de construccion para sistemas aporticadosmanual de construccion para sistemas aporticados
manual de construccion para sistemas aporticados
victoralfz
 
Agregados diapositivas
Agregados diapositivasAgregados diapositivas
Agregados diapositivas
arquitecto9537
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de concreto ciclopeo
Ensayo de concreto ciclopeoEnsayo de concreto ciclopeo
Ensayo de concreto ciclopeo
 
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposterasCimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
 
ESTRUCTURACIÓN UPN LN
ESTRUCTURACIÓN UPN LNESTRUCTURACIÓN UPN LN
ESTRUCTURACIÓN UPN LN
 
Rocas en la contruccion
Rocas en la contruccionRocas en la contruccion
Rocas en la contruccion
 
Pétreos procesados
Pétreos procesadosPétreos procesados
Pétreos procesados
 
Agregados de Construcción
Agregados de Construcción Agregados de Construcción
Agregados de Construcción
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
manual de construccion para sistemas aporticados
manual de construccion para sistemas aporticadosmanual de construccion para sistemas aporticados
manual de construccion para sistemas aporticados
 
Exposición del concreto
Exposición del concretoExposición del concreto
Exposición del concreto
 
Albanileria confinada
Albanileria confinadaAlbanileria confinada
Albanileria confinada
 
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
 
INTRODUCCIÓN - CLASIFICACIÓN POR SU PESO Y PROCEDENCIA - ARIDOS
INTRODUCCIÓN - CLASIFICACIÓN POR SU PESO Y PROCEDENCIA - ARIDOSINTRODUCCIÓN - CLASIFICACIÓN POR SU PESO Y PROCEDENCIA - ARIDOS
INTRODUCCIÓN - CLASIFICACIÓN POR SU PESO Y PROCEDENCIA - ARIDOS
 
Agregados para la construcción
Agregados para la construcciónAgregados para la construcción
Agregados para la construcción
 
La pintura en la construcción
La pintura en la construcciónLa pintura en la construcción
La pintura en la construcción
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
La quincha
La quinchaLa quincha
La quincha
 
El muro diafragma
El muro diafragmaEl muro diafragma
El muro diafragma
 
REQUISITOS ESTRUCTURALES MINIMOS
REQUISITOS ESTRUCTURALES MINIMOSREQUISITOS ESTRUCTURALES MINIMOS
REQUISITOS ESTRUCTURALES MINIMOS
 
Agregados diapositivas
Agregados diapositivasAgregados diapositivas
Agregados diapositivas
 
Abrasion
AbrasionAbrasion
Abrasion
 

Similar a Piedras en la construccion

Similar a Piedras en la construccion (20)

Arena y piedra (1)
Arena y piedra (1)Arena y piedra (1)
Arena y piedra (1)
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Ficha de rocas (jose estevez 12 0625)
Ficha de rocas (jose estevez 12 0625)Ficha de rocas (jose estevez 12 0625)
Ficha de rocas (jose estevez 12 0625)
 
petreos naturales.pptx
petreos naturales.pptxpetreos naturales.pptx
petreos naturales.pptx
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
 
Capitulo 2 Las Rocas.pptx
Capitulo 2  Las Rocas.pptxCapitulo 2  Las Rocas.pptx
Capitulo 2 Las Rocas.pptx
 
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdfRocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
 
CICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCASCICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCAS
 
clase de tecnología de matriales, materiales petreos naturales
clase de tecnología de matriales, materiales petreos naturalesclase de tecnología de matriales, materiales petreos naturales
clase de tecnología de matriales, materiales petreos naturales
 
Tmc
TmcTmc
Tmc
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
LA CALIZA
LA CALIZALA CALIZA
LA CALIZA
 
tipos de clasificación de las rocas y su aplicación en la ingeniería civil
tipos de clasificación de las rocas y su aplicación en la ingeniería civiltipos de clasificación de las rocas y su aplicación en la ingeniería civil
tipos de clasificación de las rocas y su aplicación en la ingeniería civil
 
Las rocas, descripción, tipo, uso, función y su origen.docx
Las rocas, descripción, tipo, uso, función y su origen.docxLas rocas, descripción, tipo, uso, función y su origen.docx
Las rocas, descripción, tipo, uso, función y su origen.docx
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Exposición ciclo de las rocas.pptx
Exposición ciclo de las rocas.pptxExposición ciclo de las rocas.pptx
Exposición ciclo de las rocas.pptx
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdfDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 

Piedras en la construccion

  • 1. ROCAS EN LA CONSTRUCCION Peres Alva Oscar 5AV2 GEOLOGIA
  • 2. PIZARRA TIPO DE ROCA: Roca sedimentaria CARACTERISTICA: La pizarra es una roca densa, de grano fino, formada a partir de rocas sedimentarias arcillosas y, en algunas ocasiones, de rocas ígneas. La principal característica de la pizarra es su división en finas láminas o capas COMPOSICION QUIMICA: Los principales minerales que lo conforman son cuarzo y moscovita FORMACION U ORIGEN:Procede de la transformación de las rocas sedimentarias sometidas a fuertes presiones que proceden de presiones teutónicas (por ejemplo, la formación de montañas). Se forma en las zona externas de las aureolas de contacto y a menudo gradan hacia corneanas. La pizarra se forma cuando los minerales de la arcilla que integran rocas de grano fino, como la pelita se transforma en mica o clorita. Por pertenecer al grupo básico de rocas sedimentarias, la pizarra se forma en cualquier lugar que haya depósitos de arena, lodo y sedimentos; éstos se unen y forman rocas que se integran de diversos modos y tipos de rocas, entre ellas se encuentra la pizarra. Se le llama también roca fósil. USOS: Debido a su impermeabilidad, la pizarra se utiliza en la construcción de tejados, como piedra de pavimentación e incluso para fabricación de elementos decorativos.
  • 3. ARENISCA TIPO DE ROCA: Rosa sedimentaria. CARACTERISTICAS: Su aspecto es el de una arena de playa cuyos granos están cementados. Su tacto es áspero y recuerda al de la lija. Su color es muy variable en función de la naturaleza de los granos, del cemento y del ambiente sedimentario donde se originaron. COMPOSICION QUIMICA: Roca detrítica compuesta por partículas cuyo tamaño está comprendido entre 2 mm y 1/16 mm. Estas partículas son mayoritariamente minerales resistentes a la meteorización (cuarzo principalmente, micas, feldespatos y óxidos) y fragmentos de rocas. Cuando no están cementadas se denominan arenas. FORMACION U ORIGEN:Las arenas, que dan lugar tras su cementación a las areniscas, pueden proceder y acumularse en numerosos ambientes sedimentarios; abanicos aluviales, ramblas, ríos, lagos, zonas litorales, fondos marinos, desiertos, etc. Los principales agentes de transporte de los granos de arena son el agua, el viento y los movimientos en masa por gravedad en ambientes subaéreos o subacuosos. USOS: Hoy en dia se utilizan en recubrimientos de fachadas, construcción de viviendas unifamiliares y decoración de exteriores e interiores.
  • 4. CUARCITA TIPO DE ROCA: Roca metamórfica CARACTERISTICAS:Su color es blanquecino o amarillo claro. Roca silícea, compacta, constituida por cristales de cuarzo soldados entre sí. Son, por tanto, rocas muy consistentes, lo que conlleva a su difícil y costosa elaboración y, por el contrario, ofrecen gran resistencia frente a las agresiones. Suelen presentarse en la naturaleza tableadas o lajadas, lo cual es aprovechado para su extracción. COMPOSICION QUIMICA: En composición la mayoría de las cuarcitas llegan a ser más de 90% de cuarzo y algunas incluso 99%.unidos por un cemento también cuarzoso. FORMACION U ORIGEN: Provienen de la recristalización de areniscas, por lo que son más duras, menos porosas y más homogéneas, presentando altos valores resistentes. Suelen presentarse en la naturaleza tableadas o lajadas, lo cual es aprovechado para su extracción. USOS:Se utilizan para muros de mampostería, recubrimientos y solados.
  • 5. CALIZA TIPO DE ROCA:Roca sedimentaria CARACTERISTICAS: Tienen una textura consistente en granos minerales , es de color blanco y tintes diversos debido a impurezas. Pardo, incoloro, blanco, rosa, amarillo y gris, tiene una dureza de grado 3 (en la escala de mhos) COMPOSICION QUIMICA: Compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita. También puede contener pequeñas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican (a veces sensiblemente) el color y el grado de coherencia de la roca. FORMACION U ORIGEN: Las calizas se forman en los mares cálidos y poco profundos de las regiones tropicales, en aquellas zonas en las que los aportes detríticos son poco importantes. USOS:El uso de las rocas calizas es muy extenso, si se calcina se puede producir cal viva, se utiliza en la fabricación del cemento, como grava y arena (fragmentada) en la elaboración del concreto. Materia prima para la industria del cemento Pórtland, cal hidratada, calcita, construcción, mármol, agricultura, agregados pétreos. Generalmente lo que se utiliza del conglomerado son los clastos (roca caliza); los de menor tamaño son empleados como grava para la construcción en losas y pisos; los conglomerados más grandes son empleados para mamposterías y construcción de muros; además que en algunos casos se emplea como ornato en fachadas de casas.
  • 6. MARMOL TIPO DE ROCA: Roca metamórfica CARACTERISTICA: Es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización, r oca de alta calidad en cuanto a dureza, brillo, reactividad, solubilidad y posibilidades estéticas. Estas características le convierten en un material ideal para la construcción, la decoración y la escultura. COMPOSICION QUIMICA: El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes, considerados "impurezas", son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas. FORMACION U ORIGEN:Son calizas que han sido recristalizadas por un proceso metamórfico. Es decir, bajo la influencia de la temperatura y presión, el carbonato cálcico, se reorganiza gradualmente en cristales de calcita, de tamaño uniforme, hasta formar una caliza granular blanca. En la naturaleza, el mármol, se encuentra en aglomerados irregulares en el seno de la roca cristalina primitiva, (donde forma yacimientos irregulares que con frecuencia resultan ser filones ) y menos frecuentemente formando estratos (en capas). USOS: Por su dureza y estética se usa en pisos, ornamentación, fachadas, cementos, materiales cerámicos (pisos), obtención de la cal, fabricación de cemento portland, etc.
  • 7. BASALTO TIPO DE ROCA: Roca ígnea CARACTERISTICAS:Suele ser de color gris oscuro, y tiene muchas veces una textura vesicular que conserva los vestigios de burbujas producidas por vapor de agua en expansión, generado durante el enfriamiento y la solidificación de la lava. COMPOSICION QUIMICA:Contiene de 45 a 54 % de sílice y generalmente es rico en hierro y magnesio. FORMACION U ORIGEN:Esta roca es de origen volcánico, que proviene de un fenómeno geológico, existiendo importantes coladas basálticas en la superficie de la Tierra. Por efusión de lava; enfriamiento del magma. USOS:El basalto fundido se usa como revestimiento ya que es un material resistente al desgaste, así como al ataque de químicos. Para la construcción y pavimentación de calles y carreteras.